Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Georg Friedrich Händel

Índice Georg Friedrich Händel

Georg Friedrich HändelEn español, como en francés, la grafía habitual del apellido es Haendel (p. ej. Honegger, Marc. Diccionario biográfico de los grandes compositores de la música, p. 243. Espasa Calpe. Madrid, 1994.) (pronunciación alemana); en inglés George Frideric (o Frederick) Handel (Halle, Brandeburgo-Prusia, -Londres, 14 de abril de 1759) fue un compositor alemán, posteriormente nacionalizado inglés, considerado una de las figuras cumbre de la música del Barroco y uno de los más influyentes compositores de la música occidental y universal.

248 relaciones: Abadía de Westminster, Accidente cerebrovascular, Acis y Galatea, Agripina (ópera), Alcina, Alemania, Alessandro Scarlatti, Alexander Balus, Alexander's Feast, Almira, Amadigi di Gaula, Ana de Gran Bretaña, Ana de Hannover, Ana María Luisa de Médici, Análisis musical, Antoine Houdar de La Motte, Antonio Lotti, Aquisgrán, Aria, Aria da capo, Ariodante, Armonía, Arpa, Arquitectura georgiana, Athalia, Ópera de la Nobleza, Órgano (instrumento musical), Bajo (voz), Bajo continuo, Ballet, Barbero, Barnes (Londres), Bel canto, Benedetto Pamphili, Berlín, Brandeburgo-Prusia, Caffarelli, Calendario litúrgico luterano, Calvinismo, Cambridge University Press, Cantata, Carillón, Castrato, Catarata, Catálogo musical, Catedral de la Santísima Trinidad de Dublín, Catedral de San Patricio de Dublín, Christian Thomasius, Christoph Graupner, Christoph Willibald Gluck, ..., Christopher Hogwood, Cirujano, Clarinete, Clavecín, Clavicordio, Compañía del Mar del Sur, Composición musical, Compositor, Concerto grosso, Concierto (forma musical), Conmemoración de Händel, Contrafagot, Contralto, Contrapunto, Corneta, Coro, Coronación del monarca británico, Coronation Anthems, Crisis nerviosa, Damisela en apuros, Düsseldorf, Deidamía (ópera), Dietrich Buxtehude, Domenico Scarlatti, Dresde, Dublín, Ducado de Magdeburgo, Ducado de Sajonia-Weissenfels, Ediciones Altaya, Editorial Planeta, El Mesías, El triunfo del tiempo y del desengaño, Enrico Caruso, Espasa-Calpe, Estados Pontificios, Esther (Händel), Farinelli, Faustina Bordoni, Federico I de Prusia, Federico Luis de Gales, Fernando de Médici, Florencia, Florindo (Händel), François Couperin, Francesca Cuzzoni, Friedrich Wilhelm Zachow, Fuga, Georg Händel, Georg Philipp Telemann, Giovanni Bononcini, Gizziello, Grenadier Guards, Grove Dictionary of Music and Musicians, Haarlem, Halle (Sajonia-Anhalt), Hamburgo, Handel (cráter), Hannover, Haymarket, Händel-Werke-Verzeichnis, Heinrich Schütz, Henry Purcell, Her Majesty's Theatre, Himno, Homofonía (música), Hospital Foundling, Iglesia metodista unida, Il pastor fido, Improvisación musical, Inglaterra, Internet Movie Database, Italia, Jean-Philippe Rameau, Jephtha, Jerusalén liberada, Johann Adolph Hasse, Johann Caspar Kerll, Johann Jakob Froberger, Johann Kuhnau, Johann Mattheson, Johann Sebastian Bach, John Christopher Smith, John Mainwaring, John Rich, John Vanbrugh, Jorge I de Gran Bretaña, Jorge II de Gran Bretaña, Juan Adolfo I de Sajonia-Weissenfels, Juan Gastón de Médici, Julio César en Egipto (Händel), La Haya, Laúd, Lascia ch'io pianga, Libreto, Londres, Lord Chambelán, Ludwig van Beethoven, Luteranismo, Maestro de capilla, Mandolina, Marcha, Margraviato de Brandeburgo, Martha Goldstein, Música acuática, Música de cámara, Música del Barroco, Música incidental, Música occidental, Música para los reales fuegos de artificio, Música profana, Música sacra, Mecenazgo, Melodía, Merchandising, Mercurio (planeta), Middlesex, Museo de Londres, Museo Foundling, Naïve Records, Nicola Porpora, Obertura, Oboe, Oda, Ogg, Oper am Gänsemarkt, Oratorio (música), Oreste, Organista, Orlando (Händel), Orquesta, Oxford University Press, Parténope (Händel), Partitura, Pastiche, Película biográfica, Pietro Ottoboni, Príncipe elector, Río Támesis, Reinhard Keiser, Reino de Gran Bretaña, Reino de Irlanda, Reino Unido, Reumatismo, Richard Boyle, Rinaldo (ópera), Rodelinda, Rodrigo (ópera), Roma, Romain Rolland, Royal Academy of Music (compañía), Royal Opera House, Sacro Imperio Romano Germánico, Salomón (Händel), Sansón (Händel), Saul (oratorio), Sémele (Händel), Scipione, Sello postal, Senesino, Serenata, Serse, Sinfonía, Sonata, Soprano, Suite, Tamerlán (ópera), Te Deum, Teatro de ópera, Teoría de los afectos, The Crystal Palace, Thomas Pelham-Holles, Timbal (música académica), Tiorba, Torquato Tasso, Trombón, Trompa (instrumento), Trompeta, Universidad Martín Lutero de Halle-Wittenberg, Vincenzo Grimani, Viola da gamba, Viola de amor, Violín, Weißenfels, Wilfrid Lawson, William Cavendish (1698-1755), Winton Dean, Wolfgang Amadeus Mozart, 14 de abril, 1710, 1720, 1728, 1759, 1990, 1997, 2004, 2005, 2007, 2009. Expandir índice (198 más) »

Abadía de Westminster

La abadía de Westminster o Iglesia colegiata de San Pedro de Westminster (en inglés, Westminster Abbey) es una iglesia gótica anglicana del tamaño de una catedral.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Abadía de Westminster · Ver más »

Accidente cerebrovascular

Los términos accidente o ataque cerebrovascular (ACV),Ramírez Moreno, Dr.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Accidente cerebrovascular · Ver más »

Acis y Galatea

Acis y Galatea (Acis and Galatea en inglés, HWV 49) es una obra musical de Georg Friedrich Händel con un texto en inglés de John Gay.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Acis y Galatea · Ver más »

Agripina (ópera)

Agripina (título original en italiano, Agrippina, HWV 6) es una ópera seria en tres actos de Georg Friedrich Händel, con libreto del Cardenal Vincenzo Grimani.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Agripina (ópera) · Ver más »

Alcina

Alcina (HWV 34) es una ópera seria en tres actos con música de Georg Friedrich Händel.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Alcina · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Alemania · Ver más »

Alessandro Scarlatti

Alessandro Scarlatti (Palermo, Reino de Sicilia, 2 de mayo de 1660 - Nápoles, Reino de Nápoles, 22 de octubre de 1725) fue un célebre compositor italiano que jugó un papel fundamental en la historia de la música, principalmente en el desarrollo del lenguaje de la ópera, contribuyendo a perfeccionar las formas del aria da capo y de la obertura italiana de tres movimientos.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Alessandro Scarlatti · Ver más »

Alexander Balus

Alexander Balus es un oratorio del compositor alemán de música barroca, Georg Friedrich Händel.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Alexander Balus · Ver más »

Alexander's Feast

Alexander's Feast (HWV 75) es una oda con música de Georg Friedrich Händel y libreto de Newburgh Hamilton.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Alexander's Feast · Ver más »

Almira

Almira, reina de Castilla (título completo en alemán: Der in Krohnen erlangte Glücks-Wechsel, oder: Almira, Königin von Castilien, HWV 1) es una ópera con música de Georg Friedrich Händel y libreto en alemán de Friedrich Christian Feustking.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Almira · Ver más »

Amadigi di Gaula

Amadigi di Gaula es una ópera de Georg Friedrich Händel (HWV 11) basada en una obra de caballerías de 1699 del escritor Antoine Houdar de La Motte denominada Amadis de Gaula.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Amadigi di Gaula · Ver más »

Ana de Gran Bretaña

Ana Estuardo (Londres, 6 de febrero de 1665 – 1 de agosto de 1714) fue reina de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde el 8 de marzo de 1702 y de Gran Bretaña e Irlanda desde el 1 de mayo de 1707 (fecha en la cual Inglaterra y Escocia se unen en un solo reino), hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Ana de Gran Bretaña · Ver más »

Ana de Hannover

Ana de Hannover (Schloss Herrenhausen, en Hannover, Alemania, 2 de noviembre de 1709 - La Haya, 12 de enero de 1759) fue la segunda de los nueve hijos del duque Jorge Augusto de Brünswick-Luneburgo (futuro rey Jorge II de Gran Bretaña) y de su esposa, la margravina Carolina de Brandeburgo-Ansbach.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Ana de Hannover · Ver más »

Ana María Luisa de Médici

Ana María Luisa de Médici (Florencia, – Florencia) fue princesa electora del Palatinado y última representante de la familia de los Médici.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Ana María Luisa de Médici · Ver más »

Análisis musical

Se llama análisis musical a la disciplina que estudia las distintas obras musicales, desde el punto de vista de la forma, de la estructura interna, de las técnicas de composición o acerca de la relación entre estos aspectos y cuestiones interpretativas, narrativas y dramáticas.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Análisis musical · Ver más »

Antoine Houdar de La Motte

Antoine Houdar (o Houdart) de La Motte (París, 17 de enero de 1672 — 26 de diciembre de 1731) fue un escritor y dramaturgo francés.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Antoine Houdar de La Motte · Ver más »

Antonio Lotti

Antonio Lotti (Venecia, 5 de enero de 1667 – ib., 5 de enero de 1740) fue un compositor italiano del Barroco tardío.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Antonio Lotti · Ver más »

Aquisgrán

Aquisgrán (en alemán: Aachen; en fráncico ripuario: Oche: en francés: Aix-la-Chapelle; y en latín: Aquisgranum), también llamada Baños de Aquisgrán, es una ciudad balneario en el distrito gubernamental de Colonia en Renania del Norte-Westfalia (Alemania).

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Aquisgrán · Ver más »

Aria

Un aria, del italiano aria (aire), es una pieza musical creada para ser cantada por una voz solista sin coro, habitualmente con acompañamiento orquestal y como parte de una ópera o de una zarzuela.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Aria · Ver más »

Aria da capo

Aria da capo es un tipo de aria que aparece en la música barroca que se caracteriza por su forma ternaria, es decir en tres partes.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Aria da capo · Ver más »

Ariodante

Ariodante (HWV 33) es una ópera seria en tres actos con música de Georg Friedrich Händel y sobre adaptación anónima de un libreto italiano de Antonio Salvi, titulado Ginevra Principessa di Scozia (1708) e inspirado por los cantos quinto y sexto de Orlando furioso de Ludovico Ariosto.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Ariodante · Ver más »

Armonía

Armonía o harmonía (del griego «αρμονία») en música es el estudio de la técnica para enlazar acordes (notas simultáneas).

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Armonía · Ver más »

Arpa

El arpa es un instrumento de cuerda pulsada formado por un marco resonante y una serie variable de cuerdas tensadas entre la sección inferior y la superior.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Arpa · Ver más »

Arquitectura georgiana

Arquitectura georgiana es el nombre dado en los países de habla inglesa al estilo arquitectónico llevado a cabo entre 1720 y 1840, llamado así por los cuatro reyes británicos llamados Jorge (George) que reinaron en el Reino Unido desde 1714 hasta 1830.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Arquitectura georgiana · Ver más »

Athalia

Athalia (HWV 52) es un oratorio en inglés de Georg Friedrich Händel, el tercero en este género.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Athalia · Ver más »

Ópera de la Nobleza

La Ópera de la Nobleza (en inglés Opera of the Nobility) fue una compañía de ópera establecida y fundada en 1733 por un grupo de nobles (a las órdenes de Federico Luis de Gales) opuestos a Jorge II de Inglaterra, para rivalizar con la (Segunda) Royal Academy of Music bajo el mando de Georg Friedrich Händel (respaldado por Jorge II y su reina).

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Ópera de la Nobleza · Ver más »

Órgano (instrumento musical)

El órgano es un instrumento musical armónico de teclado.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Órgano (instrumento musical) · Ver más »

Bajo (voz)

El bajo (del latín bassus: ‘grave, bajo’) es el cantante con la voz masculina más grave, con un timbre muy oscuro.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Bajo (voz) · Ver más »

Bajo continuo

El bajo continuo (del it.: basso continuo, en ocasiones aparece abreviado b. c.) es una técnica de composición y ejecución propia y esencial del período barroco, que por ello suele ser denominado época del bajo continuo.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Bajo continuo · Ver más »

Ballet

El ballet, (el nombre es reconocido por la Real Academia Española (RAE) como palabra francesa, proveniente del italiano balletto, diminutivo de ballo, que significa "baile"), danza académica o danza clásica es una forma concreta de danza y también el nombre de la técnica correspondiente.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Ballet · Ver más »

Barbero

El barbero es una persona cuya ocupación es afeitar, cortar y acondicionar el cabello.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Barbero · Ver más »

Barnes (Londres)

Barnes es un distrito en el suroeste de Londres, Inglaterra, que forma parte del municipio de Richmond upon Thames.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Barnes (Londres) · Ver más »

Bel canto

Bel canto (italiano, "bel canto") es un término operístico que se utiliza para denominar un estilo vocal que se desarrolló en Italia desde finales del siglo XVII hasta mediados del XIX.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Bel canto · Ver más »

Benedetto Pamphili

Benedetto Pamphili (25 de abril de 1653 - 22 de marzo de 1730) fue un cardenal Italiano de la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Benedetto Pamphili · Ver más »

Berlín

Berlín (Berlin en alemán) es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Berlín · Ver más »

Brandeburgo-Prusia

Brandeburgo-Prusia (Brandenburg-Preußen) es la denominación historiográfica para un reino de la Edad Moderna formado en 1618 mediante una unión personal entre el ducado de Prusia y el margraviato de Brandeburgo (parte del Sacro Imperio Romano Germánico).

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Brandeburgo-Prusia · Ver más »

Caffarelli

Gaetano Majorano, llamado Caffarelli o il Caffariello (Bitonto,Provincia de Bari, 12 de abril de 1710– Nápoles, 31 de enero de 1783) Cantante italiano.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Caffarelli · Ver más »

Calendario litúrgico luterano

El Calendario de Santos Luterano es un listado en el que se especifican las principales festividades anuales y acontecimientos que son celebrados litúrgicamente por alguna Iglesia Luterana en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Calendario litúrgico luterano · Ver más »

Calvinismo

El calvinismo (a veces llamado tradición reformada, la fe reformada o teología reformada) es un sistema teológico protestante y un enfoque de la vida cristiana que pone el énfasis en la autoridad de Dios sobre todas las cosas.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Calvinismo · Ver más »

Cambridge University Press

Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en el año 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Cambridge University Press · Ver más »

Cantata

La cantata ("cantada", del italiano cantare) es una pieza musical escrita para una o más voces solistas con acompañamiento musical, generalmente en varios movimientos y en ocasiones con un coro.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Cantata · Ver más »

Carillón

El carillón, órgano aéreo u órgano de campanas es un instrumento de percusión idiófono que consistente en un juego de campanas dispuestas en escala musical que se golpean con un martillo de estas maneras.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Carillón · Ver más »

Castrato

Castrato (del italiano castrato, 'castrado'; castrati en plural) es la denominación que se utiliza para referirse al cantante sometido de niño a una castración para conservar su voz aguda (de soprano, mezzo-soprano o contralto).

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Castrato · Ver más »

Catarata

La catarata es la opacidad parcial o total del cristalino.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Catarata · Ver más »

Catálogo musical

Un catálogo musical o catálogo temático es una serie de obras de un determinado compositor ordenadas y numeradas de acuerdo con distintos criterios.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Catálogo musical · Ver más »

Catedral de la Santísima Trinidad de Dublín

La catedral de la Santísima Trinidad (en inglés, Cathedral of the Most Holy Trinity, popularmente conocida como Christ Church, literalmente Iglesia de Cristo) es la más antigua de las dos catedrales medievales de la ciudad, siendo la otra la Catedral de San Patricio.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Catedral de la Santísima Trinidad de Dublín · Ver más »

Catedral de San Patricio de Dublín

La Catedral de San Patricio en Dublín (Árd Eaglais Naomh Pádraig en Irlandés), antiguamente conocida como la Catedral Nacional y colegiata de San Patricio, es la mayor de las dos catedrales de la Iglesia de Irlanda.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Catedral de San Patricio de Dublín · Ver más »

Christian Thomasius

Christian Thomas o Thomasius (Leipzig, 1 de enero de 1655 - Halle, 23 de septiembre de 1728), filósofo, jurisconsulto y periodista alemán de la Aufklärung (Ilustración), hijo del filósofo Jakob Thomasius (1622-1684).

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Christian Thomasius · Ver más »

Christoph Graupner

Christoph Graupner (Kirchberg, Sajonia, 13 de enero de 1683 - Darmstadt, Hesse, 10 de mayo de 1760) fue un prolífico compositor alemán, célebre por la excelente caligrafía de sus autógrafos y copias.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Christoph Graupner · Ver más »

Christoph Willibald Gluck

Christoph Willibald Ritter von Gluck (Erasbach, Obispado de Eichstätt, 2 de julio de 1714-Viena, 15 de noviembre de 1787) fue un compositor alemán de origen germano-bohemio.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Christoph Willibald Gluck · Ver más »

Christopher Hogwood

Christopher Jarvis Haley Hogwood, CBE (Nottingham, 10 de septiembre de 1941 – Cambridge, 24 de septiembre de 2014) fue un profesor, director de orquesta británico y clavicembalista.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Christopher Hogwood · Ver más »

Cirujano

Un cirujano (del latín chīrurgiānum, este de chīrurgus, este del griego χειρουργός ‘trabajar con las manos’, y este de χεῖρός ‘mano’, y ἔργον ‘trabajo’) es todo aquel médico que sea capaz de prevenir, diagnosticar y curar enfermedades ejerciendo la cirugía.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Cirujano · Ver más »

Clarinete

El clarinete es un instrumento musical de la familia de los instrumentos de viento-madera que consta de una boquilla con caña simple.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Clarinete · Ver más »

Clavecín

El clavecín (también llamado clave, clavicímbalo, clavicémbalo, gravicémbalo, o cémbalo) es un instrumento musical con teclado y cuerdas pulsadas, como el arpa y la guitarra.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Clavecín · Ver más »

Clavicordio

El clavicordio es un instrumento musical europeo de teclado, de cuerda pinzada.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Clavicordio · Ver más »

Compañía del Mar del Sur

La Compañía del Mar del Sur o Compañía de los Mares del Sur (en inglés: The South Sea Company) fue una organización comercial privada formada en 1711 por el Ministro de Hacienda británico, Robert Harley.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Compañía del Mar del Sur · Ver más »

Composición musical

En la música, la composición es el arte que tiene como objeto la creación de una obra.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Composición musical · Ver más »

Compositor

Un compositor es aquella persona «que hace composiciones musicales».

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Compositor · Ver más »

Concerto grosso

El concerto grosso (plural concerti grossi; en italiano para gran concierto) era una forma instrumental barroca de origen italiano basada en la contraposición entre un pequeño grupo de solistas (un concertino) y una orquesta completa (el tutti).

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Concerto grosso · Ver más »

Concierto (forma musical)

Como forma musical (no como interpretación de una o más obras musicales ante un público), tradicionalmente se conoce como concierto, abreviándolo de concerto per soli (concierto para solistas) es una composición para uno, dos (doble), tres (triple) o más instrumentos con acompañamiento orquestral.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Concierto (forma musical) · Ver más »

Conmemoración de Händel

La conmemoración de Händel o festival Händel (en inglés Handel Commemoration y Handel festival) tuvo lugar en la Abadía de Westminster en 1784, para conmemorar el vigésimoquinto aniversario de la muerte del compositor Georg Friedrich Händel en 1759.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Conmemoración de Händel · Ver más »

Contrafagot

El contrafagot es un instrumento musical aerófono de la familia de viento-madera y de lengüeta doble.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Contrafagot · Ver más »

Contralto

Contralto es la voz femenina más grave,McKinney, 1994.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Contralto · Ver más »

Contrapunto

El contrapunto (del latín punctus contra punctum, «nota contra nota») es una técnica de composición musical que evalúa la relación existente entre dos o más voces independientes (polifonía) con la finalidad de obtener cierto equilibrio armónico.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Contrapunto · Ver más »

Corneta

La corneta (o en inglés Cornet) es un instrumento de viento-metal utilizada en el jazz, las brass bands británicas y en la música clásica, principalmente desde el siglo XIX en bandas militares europeas.Su día es el 2 de abril.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Corneta · Ver más »

Coro

En canto, se denomina coro, coral o agrupación vocal a un conjunto de personas que interpretan una pieza de música vocal de manera coordinada.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Coro · Ver más »

Coronación del monarca británico

La coronación del monarca británico es una ceremonia mediante la cual el monarca del Reino Unido y de los Reinos de la Mancomunidad es formalmente coronado e investido con las joyas de la Corona.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Coronación del monarca británico · Ver más »

Coronation Anthems

Coronation Anthems (Himnos de Coronación) es una compilación de cuatro himnos compuestos en 1727 por el músico barroco alemán Georg Friedrich Händel con motivo de la próxima coronación de Jorge II de Gran Bretaña.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Coronation Anthems · Ver más »

Crisis nerviosa

Crisis nerviosa, colapso mental o hundimiento mental son términos no médicos usados para describir un ataque de enfermedad mental repentino y agudo como depresión o ansiedad.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Crisis nerviosa · Ver más »

Damisela en apuros

La damisela en apuros es un tema clásico en el arte, literatura, cinematografía y videojuegos de todo el mundo.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Damisela en apuros · Ver más »

Düsseldorf

Düsseldorf es una ciudad de Alemania, capital del estado federado de Renania del Norte-Westfalia.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Düsseldorf · Ver más »

Deidamía (ópera)

Deidamia (HWV 42) es una ópera en tres actos con música de Georg Friedrich Händel y libreto en italiano de Paolo Antonio Rolli, poeta italiano instalado en Londres, basado en el mismo libreto de Pietro Metastasio, ya utilizado por Antonio Caldara.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Deidamía (ópera) · Ver más »

Dietrich Buxtehude

Dietrich Buxtehude /ˈdiːtʁɪç bukstǝˈhuːðǝ/ (1637-Lübeck, 9 de mayo de 1707) fue un compositor y organista germano-danés de música académica europea del barroco.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Dietrich Buxtehude · Ver más »

Domenico Scarlatti

Giuseppe Domenico Scarlatti (Nápoles, Reino de Nápoles, 26 de octubre de 1685-Madrid, Reino de España, 23 de julio de 1757) fue un compositor italiano del periodo barroco afincado en España, donde compuso casi todas sus sonatas para clavicémbalo, por las que es universalmente reconocido.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Domenico Scarlatti · Ver más »

Dresde

Dresde (en alemán: Dresden; en español áurico: Dresda) es la capital del estado federado de Sajonia, en Alemania.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Dresde · Ver más »

Dublín

Dublín (en irlandés: Baile Átha Cliath, AFI:, o población del vado de cañizo; en inglés: Dublin, AFI) es la capital de la República de Irlanda y ciudad más poblada de la isla.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Dublín · Ver más »

Ducado de Magdeburgo

El Ducado de Magdeburgo (en alemán: Herzogtum Magdeburg) fue un Estado imperial del Sacro Imperio Romano Germánico en poder de los príncipes-electores de Brandeburgo entre 1680 y 1807 e incorporado como provincia de Brandeburgo-Prusia.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Ducado de Magdeburgo · Ver más »

Ducado de Sajonia-Weissenfels

Sajonia-Weissenfels (Sachsen-Weißenfels) fue un ducado del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1656/7 hasta 1746 con su residencia en Weißenfels.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Ducado de Sajonia-Weissenfels · Ver más »

Ediciones Altaya

Ediciones Altaya se constituyó en 1993 como editorial dedicada exclusivamente a la publicación de coleccionables y en 1999, al asociarse con Editorial Planeta DeAgostini, entró a formar parte de Grupo Planeta.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Ediciones Altaya · Ver más »

Editorial Planeta

La Editorial Planeta fue fundada en 1949 en Barcelona, España, por José Manuel Lara.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Editorial Planeta · Ver más »

El Mesías

El Mesías HWV 56 (en inglés Messiah, en alemán Der Messias) es un oratorio compuesto por Georg Friedrich Händel en 1741.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y El Mesías · Ver más »

El triunfo del tiempo y del desengaño

El triunfo del tiempo y del desengaño (en inglés, The Triumph of Time and Truth; en italiano, Il trionfo del tempo e del disinganno) es un oratorio de Georg Friedrich Händel producido en tres versiones diferentes a lo largo de los cincuenta años de carrera de Händel.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y El triunfo del tiempo y del desengaño · Ver más »

Enrico Caruso

Enrico Caruso (Nápoles; 25 de febrero de 1873-Ib.; 2 de agosto de 1921) fue un tenor italiano, el cantante más popular en cualquier género durante los años 1920 y uno de los pioneros de la música grabada.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Enrico Caruso · Ver más »

Espasa-Calpe

Espasa-Calpe fue una editorial española que existió durante buena parte del siglo XX.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Espasa-Calpe · Ver más »

Estados Pontificios

Los Estados Pontificios fueron los territorios en la península itálica bajo la autoridad temporal del papa, desde el año 751 hasta 1870.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Estados Pontificios · Ver más »

Esther (Händel)

Esther (HWV 50b) es una obra musical de tipo oratorio en tres actos creada por el compositor Georg Friedrich Händel en torno al año 1718 pero completada mediante perfeccionamientos hasta 1732, fecha final de su creación.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Esther (Händel) · Ver más »

Farinelli

Farinelli, sobrenombre por el que era conocido Carlo Broschi (Andria, 24 de enero de 1705-Bolonia, 16 de septiembre de 1782), fue un cantante castrato italiano, uno de los más famosos del siglo XVIII.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Farinelli · Ver más »

Faustina Bordoni

Faustina Bordoni (Venecia, 11 de noviembre de 1697 - ídem, 1781), mezzosoprano italiana.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Faustina Bordoni · Ver más »

Federico I de Prusia

Federico III, Margrave elector de Brandeburgo, Federico I, como Rey en Prusia (Königsberg, 11 de julio de 1657 - Berlín, 25 de febrero de 1713), miembro de la Casa de Hohenzollern, fue el primer rey en Prusia, desde el 18 de enero de 1701 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Federico I de Prusia · Ver más »

Federico Luis de Gales

Federico Luis de Gran Bretaña, Príncipe de Gales (en alemán: Friedrich Ludwig von Braunschweig-Lüneburg; 1707 - 1751) fue miembro de la familia real británica, siendo el hijo mayor del rey Jorge II.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Federico Luis de Gales · Ver más »

Fernando de Médici

Fernando de Médici, Gran Príncipe de Toscana (Palazzo Pitti, Florencia, 9 de agosto de 1663 - Florencia, 31 de octubre de 1713) fue el hijo primogénito del gran duque de Toscana Cosme III de Médici y de Margarita Luisa de Orleáns.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Fernando de Médici · Ver más »

Florencia

Florencia (Firenze en italiano) es una ciudad situada en el norte de la región central de Italia, capital y ciudad más poblada de la Ciudad metropolitana homónima y de la región de Toscana, de la que es su centro histórico, artístico, económico y administrativo.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Florencia · Ver más »

Florindo (Händel)

Florindo (HWV 3) es una ópera compuesta por Georg Friedrich Händel encargada por Reinhard Keizer, director de la Ópera del Estado de Hamburgo y compositor de música.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Florindo (Händel) · Ver más »

François Couperin

François Couperin (París, 10 de noviembre de 1668-ibíd., 11 de septiembre de 1733) fue un compositor, organista y clavecinista francés del Barroco.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y François Couperin · Ver más »

Francesca Cuzzoni

Francesca Cuzzoni ("La Parmigiana") (Parma, Italia, 1700 - Bolonia, 1772), soprano italiana.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Francesca Cuzzoni · Ver más »

Friedrich Wilhelm Zachow

Friedrich Wilhelm Zachow o Zachau (14 de noviembre de 1663, Leipzig – 7 de agosto de 1712, Halle) fue un músico y compositor alemán de música vocal y de teclado.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Friedrich Wilhelm Zachow · Ver más »

Fuga

Fuga es un procedimiento musical en el cual se superponen ideas musicales llamadas sujetos.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Fuga · Ver más »

Georg Händel

Georg Händel (alemán:; Halle, Arzobispado de Magdeburgo, 24 de septiembre de 1622 - ibídem, Ducado de Magdeburgo, 11 de febrero de 1697) fue un barbero-cirujano y el padre de Georg Friedrich Händel.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Georg Händel · Ver más »

Georg Philipp Telemann

Georg Philipp Telemann (Magdeburgo, Sacro Imperio Romano Germánico, 14 de marzo de 1681 – Hamburgo, Sacro Imperio Romano Germánico, 25 de junio de 1767) fue un compositor barroco alemán, aunque su obra también tuvo características de principios del clasicismo.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Georg Philipp Telemann · Ver más »

Giovanni Bononcini

Giovanni Battista Bononcini (Módena, 18 de julio de 1670 – Viena, 9 de julio de 1747).

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Giovanni Bononcini · Ver más »

Gizziello

Gioacchino Conti, llamado Gizziello, (Arpino, Lazio, Italia, 28 de febrero de 1714-Roma, Italia, 25 de octubre de 1761), fue un castrato italiano, que cantaba como soprano.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Gizziello · Ver más »

Grenadier Guards

Las Grenadier Guards (GREN GDS) –Guardias Granaderos– es un regimiento de infantería del Ejército Británico.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Grenadier Guards · Ver más »

Grove Dictionary of Music and Musicians

The Grove Dictionary of Music and Musicians (Diccionario Grove de la Música y los Músicos) es un diccionario enciclopédico de música y músicos, considerado por muchos estudiosos como la mejor fuente referencial en su tema en inglés.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Grove Dictionary of Music and Musicians · Ver más »

Haarlem

Haarlem es un municipio y una ciudad de los Países Bajos, capital de la provincia de Holanda Septentrional.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Haarlem · Ver más »

Halle (Sajonia-Anhalt)

Halle (Halle an der Saale) es una ciudad de Alemania, situada en el estado de Sajonia-Anhalt a orillas del Saale.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Halle (Sajonia-Anhalt) · Ver más »

Hamburgo

Hamburgo (Hamburg en alemán; pronunciación alemana:, pronunciación local:; Hamborg en bajo alemán, pronunciado) es una ciudad situada al norte de Alemania.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Hamburgo · Ver más »

Handel (cráter)

Handel es un cráter de impacto del planeta Mercurio.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Handel (cráter) · Ver más »

Hannover

Hannover (en alemán: Hannover) o, según un uso minoritario y desaconsejado por la Real Academia Española, Hanóver, es la capital del estado federado (Bundesland) de Baja Sajonia (en alemán Niedersachsen) en Alemania.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Hannover · Ver más »

Haymarket

Haymarket (haymarket significa «mercado del heno» en inglés) es una calle en el distrito de St James's de la ciudad de Westminster, en Londres, capital del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Haymarket · Ver más »

Händel-Werke-Verzeichnis

HWV es la abreviatura del término alemán Händel-Werke-Verzeichnis (Catálogo de las obras de Händel), que es el catálogo más usado de las obras de Georg Friedrich Händel.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Händel-Werke-Verzeichnis · Ver más »

Heinrich Schütz

Heinrich Schütz (Köstritz, Turingia, bautizado el 9 de octubre de 1585 - 6 de noviembre de 1672) fue un organista y compositor alemán, generalmente recordado como uno de los más importantes compositores alemanes antes de Johann Sebastian Bach y a menudo considerado uno de los principales del siglo XVII, junto a Claudio Monteverdi.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Heinrich Schütz · Ver más »

Henry Purcell

Henry Purcell (/ˈpɜ:səl/ o /pársel/; St Ann's Lane, Old Pye Street, Westminster, c. 10 de septiembre de 1659-Dean's Yard, Westminster; 21 de noviembre de 1695) fue un compositor británico del Barroco.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Henry Purcell · Ver más »

Her Majesty's Theatre

Her Majesty's Theatre es un teatro del West End, en Haymarket, Ciudad de Westminster, Londres.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Her Majesty's Theatre · Ver más »

Himno

Un himno, es un canto o texto lírico que expresa sentimientos positivos, de alegría y celebración.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel e Himno · Ver más »

Homofonía (música)

Homofonía etimológicamente proviene del término griego ὁμόφωνος, compuesto de ομοιο que significa "igual" y φωνή que quiere decir "sonido".

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Homofonía (música) · Ver más »

Hospital Foundling

El Hospital Foundling (en español, “Hospital de Niños Expósitos”) de Londres (Inglaterra), fue fundado en 1739 por el capitán de barco y filántropo Thomas Coram.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Hospital Foundling · Ver más »

Iglesia metodista unida

La Iglesia Metodista Unida o UMC (del inglés United Methodist Church) es una iglesia de denominación cristiana protestante metodista de corriente evangélica.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel e Iglesia metodista unida · Ver más »

Il pastor fido

Il pastor fido (HWV 8) es una ópera en tres actos de Georg Friedrich Handel.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel e Il pastor fido · Ver más »

Improvisación musical

La improvisación musical es el arte de crear y ejecutar música que previamente no ha sido escrita y que surge de manera espontánea a través de una serie de material.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel e Improvisación musical · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel e Inglaterra · Ver más »

Internet Movie Database

La Internet Movie Database (IMDb, en español: Base de datos de películas en Internet) es una base de datos en línea que almacena información relacionada con películas, personal de equipo de producción (incluyendo directores y productores), actores, series de televisión, programas de televisión, videojuegos, actores de doblaje y, más recientemente, personajes ficticios que aparecen en los medios de entretenimiento visual.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel e Internet Movie Database · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel e Italia · Ver más »

Jean-Philippe Rameau

Jean-Philippe Rameau (Dijon, 25 de septiembre de 1683 - París, 12 de septiembre de 1764) fue un compositor, clavecinista y teórico musical francés, muy influyente en la época barroca.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Jean-Philippe Rameau · Ver más »

Jephtha

Jephtha (en español, Jefté) HWV 70 es un oratorio (1751) de Händel con un libreto del reverendo Thomas Morell, basado en la historia de Jefté en Jueces (Capítulo 11) y Jephthas sive votum - "Jefté o el Voto" (1554) de George Buchanan.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Jephtha · Ver más »

Jerusalén liberada

Jerusalén liberada es la obra más famosa de Torquato Tasso.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Jerusalén liberada · Ver más »

Johann Adolph Hasse

Johann Adolph Hasse (Bergedorf, cerca de Hamburgo, 25 de marzo de 1699 – Venecia, Hasse, Johann Adolph Categoría:Compositores del Barroco de Alemania Categoría:Compositores de Alemania del siglo XVIII Categoría:Alumnos de Alessandro Scarlatti.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Johann Adolph Hasse · Ver más »

Johann Caspar Kerll

Johann Kaspar (von) Kerll (Adorf, Vogtland, 9 de abril de 1627 – Múnich, 13 de febrero de 1693) fue un compositor y organista alemán del barroco.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Johann Caspar Kerll · Ver más »

Johann Jakob Froberger

Johann Jakob Froberger (Stuttgart, 18 de mayo de 1616 - Héricourt, Francia, 7 de mayo de 1667) fue un compositor, clavecinista y organista alemán del Barroco.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Johann Jakob Froberger · Ver más »

Johann Kuhnau

Johann Kuhnau (6 de abril de 1660 en Geising - 5 de junio de 1722 en Leipzig) fue un compositor alemán del Barroco, intérprete del órgano y el clave.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Johann Kuhnau · Ver más »

Johann Mattheson

Johann Mattheson (Hamburgo, 28 de septiembre de 1681 - ibídem, 17 de abril de 1764) fue un compositor, escritor, lexicógrafo, diplomático y teórico musical alemán.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Johann Mattheson · Ver más »

Johann Sebastian Bach

Johann Sebastian Bach (Eisenach, en la actual Turingia, Sacro Imperio Romano Germánico, -Leipzig, en la actual Sajonia, Sacro Imperio Romano Germánico) fue un compositor, organista, clavecinista, violinista, violista, maestro de capilla y ''Kantor'' alemán del periodo barroco.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Johann Sebastian Bach · Ver más »

John Christopher Smith

John Christopher Smith (nacido Johann Christoph Schmidt; Ansbach, Alemania, 1712 – Bath, Somerset, Inglaterra, 3 de octubre de 1795) fue un compositor inglés de finales del Barroco y principios del Clasicismo.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y John Christopher Smith · Ver más »

John Mainwaring

John Mainwaring (1724–1807) fue un teólogo inglés y el primer biógrafo del compositor Georg Friedrich Händel en cualquier lengua.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y John Mainwaring · Ver más »

John Rich

John Rich (1682 - 1761) fue un importante director de teatro londinense del siglo XVIII.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y John Rich · Ver más »

John Vanbrugh

Sir John Vanbrugh (Londres, 24 de enero de 1664-Westminster, 26 de marzo de 1726) fue un arquitecto y dramaturgo inglés, mayormente conocido por haber sido el diseñador del palacio de Blenheim. Escribió dos polémicas comedias de la literatura de la Restauración inglesa, The Relapse (1696) y The Provoked Wife (1697) que se siguen representando en los escenarios, a menudo rodeadas de controversia. Vanbrugh fue en muchos aspectos un radical a lo largo de su vida. De joven, siendo un confiado whig, formó parte de la trama para derrocar al rey Jaime II de Inglaterra y coronar a Guillermo III de Inglaterra, protegiendo así la democracia parlamentaria inglesa. Estas actividades peligrosas le llevaron hasta la prisión de la Bastilla en París como prisionero político. En su carrera de dramaturgo, ofendió a diversos sectores de la Restauración y de la sociedad del siglo XVIII, no sólo por el carácter abiertamente sexual de sus obras, sino también por su mensaje en defensa de los derechos de la mujer dentro del matrimonio. Fue atacado por ambas cosas, y fue uno de los primeros objetivos del panfleto Short View of the Immorality and Profaneness of the English Stage. En su carrera arquitectónica, creó lo que se ha conocido como el barroco inglés. Su trabajo como arquitecto fue tan atrevido como su activismo político y sus obras de temas matrimoniales, y recibió numerosas críticas procedentes de los sectores más conservadores de la sociedad.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y John Vanbrugh · Ver más »

Jorge I de Gran Bretaña

Jorge I de Gran Bretaña (en inglés: George I of Great Britain y en alemán: Georg Ludwig von Hannover) fue Elector de Hannover desde el 23 de enero de 1698 hasta su muerte, y rey de Gran Bretaña y de Irlanda desde el 1 de agosto de 1714 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Jorge I de Gran Bretaña · Ver más »

Jorge II de Gran Bretaña

Jorge II de Gran Bretaña y Hannover (en alemán: Georg Augustus von Hannover) (9 de noviembre de 1683 – 25 de octubre de 1760) fue rey de Gran Bretaña y de Irlanda, duque de Brunswick-Luneburgo (en Hannover), Príncipe elector del Sacro Imperio Romano Germánico desde el 11 de junio de 1727 hasta su muerte y duque de Bremen y príncipe de Verden (1727-60).

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Jorge II de Gran Bretaña · Ver más »

Juan Adolfo I de Sajonia-Weissenfels

Juan Adolfo I, duque de Sajonia-Weissenfels (Halle, 2 de noviembre de 1649 - Weissenfels, 24 de mayo de 1697) fue un duque de Sajonia-Weissenfels-Querfurt y miembro de la Casa de Wettin.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Juan Adolfo I de Sajonia-Weissenfels · Ver más »

Juan Gastón de Médici

Juan Gastón de Médici (en italiano: Gian Gastone de Medici) (Florencia, 24 de mayo de 1671 – Florencia, 9 de julio de 1737) fue el VII y último gran duque de Toscana perteneciente a la familia Médici, entre 1723 y 1737.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Juan Gastón de Médici · Ver más »

Julio César en Egipto (Händel)

Julio César en Egipto (título original en italiano, Giulio Cesare in Egitto, HWV 17) es una ópera en tres actos con música de Georg Friedrich Händel y libreto en italiano de Nicola Francesco Haym quien usó un libreto anterior por Giacomo Francesco Bussani musicado por Antonio Sartorio (1676).

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Julio César en Egipto (Händel) · Ver más »

La Haya

La Haya (en neerlandés Den Haag; nombre oficial 's-Gravenhage) es la tercera ciudad más grande de los Países Bajos, después de Ámsterdam y Róterdam.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y La Haya · Ver más »

Laúd

El laúd (del árabe العود al-`ūd) es un instrumento de cuerda pulsada, cuyo origen se remonta a la Edad Media y cuya introducción en Europa se inició en la península ibérica por los árabes e influenció a los cordófonos que por entonces ya existían en la península.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Laúd · Ver más »

Lascia ch'io pianga

Lascia ch'io pianga es un aria para soprano compuesta por Georg Friedrich Händel.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Lascia ch'io pianga · Ver más »

Libreto

El libreto (del italiano libretto, 'librito') es el texto que se canta o se declama, o alternativamente se canta y se declama, en obras musicales líricas, sacras o escénicas, tales como óperas, operetas, zarzuelas, singspiele, actos de ballet, musicales etc.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Libreto · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Londres · Ver más »

Lord Chambelán

El Lord Chamberlain o Lord Chambelán de la Casa es uno de los miembros oficiales de la Casa Real del Reino Unido, y debe ser distinguido del Gran Lord Chambelán, uno de los cargos más importantes en materia de Estado.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Lord Chambelán · Ver más »

Ludwig van Beethoven

Ludwig van Beethoven (Bonn, Alemania, -Viena) fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Ludwig van Beethoven · Ver más »

Luteranismo

El luteranismo es un movimiento religioso, denominado también protestante, inspirado institucionalmente en las enseñanzas de Martín Lutero (1483-1546) sobre el cristianismo.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Luteranismo · Ver más »

Maestro de capilla

Antonio Salieri (1750-1825) fue maestro de capillaEl maestro de capilla (en francés maître de chapelle, en italiano maestro di cappella y en alemán Kapellmeister) es un músico de experiencia y prestigio, siempre compositor, que forma, gestiona y dirige al grupo de cantores e instrumentistas responsable de la música sacra en los oficios de las iglesias, o de la música profana en las fiestas cortesanas.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Maestro de capilla · Ver más »

Mandolina

La mandolina o el bandolín es un instrumento musical de cuatro órdenes dobles.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Mandolina · Ver más »

Marcha

En el ámbito de la música, una marcha es una obra que entra dentro de las composiciones definidas por el movimiento o por el ritmo.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Marcha · Ver más »

Margraviato de Brandeburgo

El margraviato de Brandeburgo (en alemán: Markgrafschaft Brandenburg) fue uno de los principales principados del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1157 hasta 1806.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Margraviato de Brandeburgo · Ver más »

Martha Goldstein

Martha Goldstein (nacida Martha Svendsen; Baltimore, Maryland, 10 de junio de 1919 − Seattle, Washington, 14 de febrero de 2014) fue una intéprete de clavecín y piano que ha dado conciertos en los Estados Unidos, Norte de África, Oriente Medio y Europa.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Martha Goldstein · Ver más »

Música acuática

Música acuática o Música del agua (en inglés Water Music) es una composición de Georg Friedrich Händel.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Música acuática · Ver más »

Música de cámara

Música de cámara es aquella compuesta para un reducido grupo de instrumentos, en contraposición a la música de orquesta.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Música de cámara · Ver más »

Música del Barroco

La música barroca o música del Barroco es el estilo musical europeo, relacionado con la época cultural homónima, que abarca aproximadamente desde el nacimiento de la ópera en torno a 1600 hasta la muerte de Johann Sebastian Bach, en 1750.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Música del Barroco · Ver más »

Música incidental

Música incidental es la que acompaña una obra teatral, un programa de televisión, un programa de radio, una película, un videojuego u otras formas que no son en principio musicales.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Música incidental · Ver más »

Música occidental

La música occidental es un género musical originado en el mundo occidental (Europa y sus principales colonias) incluyendo música clásica europea, Jazz, Country, pop y rock and roll.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Música occidental · Ver más »

Música para los reales fuegos de artificio

Música para los reales fuegos artificiales o Música para los reales fuegos de artificio (en inglés Fireworks Music o Music for the Royal Fireworks) es una composición orquestal de Georg Friedrich Händel de 1749.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Música para los reales fuegos de artificio · Ver más »

Música profana

En la tradición de la música occidental, la música profana (también llamada secular, seglar o mundana) es toda música concebida para ser cantada, tocada o interpretada fuera de los contextos litúrgicos o religiosos.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Música profana · Ver más »

Música sacra

En la tradición de la música occidental, la música sacra (también llamada música sagrada y, en ocasiones, según la función y el contexto, música litúrgica) es toda aquella música que se ha concebido para cantarse, tocarse o interpretarse en los contextos litúrgicos o religiosos.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Música sacra · Ver más »

Mecenazgo

El mecenazgo es un tipo de patrocinio que se otorga a artistas, literatos o científicos, a fin de permitirles desarrollar su obra.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Mecenazgo · Ver más »

Melodía

Una melodía es una sucesión de sonidos que es percibida como una sola entidad.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Melodía · Ver más »

Merchandising

El merchandising (término anglosajón compuesto por la palabra merchandise, cuyo significado es mercancía y la terminación -ing, que significa acción), micromercadotecnia, promoción comercial o comercialización, es la parte de la mercadotecnia que tiene por objeto aumentar la rentabilidad en el punto de venta.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Merchandising · Ver más »

Mercurio (planeta)

Mercurio es el planeta del sistema solar más próximo al Sol y el más pequeño.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Mercurio (planeta) · Ver más »

Middlesex

Middlesex es uno de los 39 condados históricos de Inglaterra y fue el de menos extensión, junto a Rutland.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Middlesex · Ver más »

Museo de Londres

El Museo de Londres documenta la historia de Londres desde la prehistoria hasta el presente.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Museo de Londres · Ver más »

Museo Foundling

El Museo Foundling de Londres cuenta la historia del Hospital Foundling, que fue la primera casa dedicada al cuidado de niños abandonados del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Museo Foundling · Ver más »

Naïve Records

Naïve Records es una compañía discográfica independiente francesa con base en París, especializada en música electrónica, pop, jazz y música clásica.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Naïve Records · Ver más »

Nicola Porpora

Nicola Antonio Giacinto Porpora (Nápoles, Reino de Nápoles, 17 de agosto de 1686 - ib., 3 de marzo de 1768) fue un compositor y maestro de canto italiano.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Nicola Porpora · Ver más »

Obertura

Una obertura es la introducción instrumental de una ópera u otra obra dramática, musical o no.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Obertura · Ver más »

Oboe

El oboe es un instrumento musical de la familia viento madera, de taladro cónico, cuyo sonido se emite mediante la vibración de una lengüeta doble que hace de conducto para el soplo de aire.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Oboe · Ver más »

Oda

La oda (del canto griego), es un subgénero lírico y una composición poética de tono elevado o cantado, que trata asuntos diversos entre los que se recoge una reflexión del poeta.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Oda · Ver más »

Ogg

Ogg es un formato contenedor libre y abierto, desarrollado y mantenido por la Fundación Xiph.Org que no está restringido por las patentes de software, y está diseñado para proporcionar una difusión de flujo eficiente y manipulación de multimedios digitales de alta calidad.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Ogg · Ver más »

Oper am Gänsemarkt

El Oper am Gänsemarkt o Theatre am Gänsemarkt fue un teatro de ópera de Hamburgo, Alemania, construido en 1678 y diseñado por Girolamo Sartorio.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Oper am Gänsemarkt · Ver más »

Oratorio (música)

El oratorio es un género musical sin puesta en escena, ni vestuario, ni decorados.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Oratorio (música) · Ver más »

Oreste

Oreste (título original en italiano; en español, Orestes, HWV A11, HG 48/102) es una ópera en tres actos con música de Georg Friedrich Händel.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Oreste · Ver más »

Organista

Un organista es un músico que toca cualquier tipo de órgano, ya sea un órgano de catedral, de cámara o positivo.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Organista · Ver más »

Orlando (Händel)

Orlando (HWV 31) es una ópera seria en tres actos con música de Georg Friedrich Händel y libreto en italiano anónimo basado en el libreto de L'Orlando, overo La gelosa pazzia, que escribió Carlo Sigismondo Capece y puso en música Domenico Scarlatti en 1717.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Orlando (Händel) · Ver más »

Orquesta

La palabra orquesta procede del griego ορχήστρα, orchestra y significa lugar para danzar.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Orquesta · Ver más »

Oxford University Press

La Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Oxford University Press · Ver más »

Parténope (Händel)

Parténope (título original en italiano: Partenope, HWV 27) es una ópera en tres actos con música de Georg Friedrich Händel, estrenada en el King's Theatre de Londres el 24 de febrero de 1730.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Parténope (Händel) · Ver más »

Partitura

Una partitura es un documento manuscrito o impreso que indica cómo debe interpretarse una composición musical, mediante un lenguaje propio formado por signos musicales y llamado sistema de notación.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Partitura · Ver más »

Pastiche

El pastiche es una técnica utilizada en literatura y otras artes, consistente en imitar abiertamente diversos textos, estilos o autores, y combinarlos, de forma que den la impresión de ser una creación independiente.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Pastiche · Ver más »

Película biográfica

Película biográfica o biopic es un género cinematográfico que consiste en la dramatización cinematográfica de la biografía de una persona o grupo de personas reales.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Película biográfica · Ver más »

Pietro Ottoboni

Pietro Ottoboni (Venecia, 2 de julio de 1667 - Roma, 29 de febrero de 1740) fue un cardenal y mecenas italiano.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Pietro Ottoboni · Ver más »

Príncipe elector

El príncipe elector o príncipe electoral (en alemán: Kurfürst) en el Sacro Imperio Romano Germánico era un miembro del colegio electoral que tenía la función de elegir a los emperadores de Alemania.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Príncipe elector · Ver más »

Río Támesis

El río Támesis (del latín Taměsis; River Thames, pronunciado /tɛmz/) es un río del sur de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Río Támesis · Ver más »

Reinhard Keiser

Reinhard Keiser (Teuchern, Alemania, 9 de enero de 1674 - Hamburgo, 12 de septiembre de 1739) fue un compositor de ópera popular alemana residente en Hamburgo.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Reinhard Keiser · Ver más »

Reino de Gran Bretaña

El Reino de Gran Bretaña (en inglés: Kingdom of Great Britain) fue un país ubicado en Europa Occidental que existió desde el año 1707 al año 1801.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Reino de Gran Bretaña · Ver más »

Reino de Irlanda

El Reino de Irlanda fue el nombre dado al Estado irlandés gobernado por los ingleses en 1541, por un Acta del Parlamento de Irlanda.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Reino de Irlanda · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Reino Unido · Ver más »

Reumatismo

Un reumatismo, reuma o enfermedad reumática, del griego antiguo ῥευματισμός (rheumatismós, "humor, descarga") y este de ῥεῦμα (rheûma, "corriente, flujo"), es un término no específico que se refiere a diversas condiciones médicas que afectan a las articulaciones, los huesos, cartílagos, músculos, ligamentos, tendones y el tejido conectivo.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Reumatismo · Ver más »

Richard Boyle

Richard Boyle, tercer conde de Burlington y cuarto conde de Cork (25 de abril de 1694 - 15 de diciembre de 1753), fue un arquitecto inglés nacido en Yorkshire, conocido como "El Apolo de las Artes" fue gran difusor del Palladianismo, convirtió este estilo en la tendencia dominante en la arquitectura inglesa de la época.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Richard Boyle · Ver más »

Rinaldo (ópera)

Rinaldo es una ópera en tres actos con música de Georg Friedrich Händel y libreto en italiano de Giacomo Rossi.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Rinaldo (ópera) · Ver más »

Rodelinda

Rodelinda, reina de Lombardía (título original en italiano, Rodelinda, regina de' Longobardi, HWV 19) es una ópera seria en tres actos con música de Georg Friedrich Händel y libreto en italiano de Nicola Francesco Haym, que a su vez estaba basado en un libreto anterior de Antonio Salvi.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Rodelinda · Ver más »

Rodrigo (ópera)

Rodrigo es una ópera en tres actos con música de Georg Friedrich Händel (HWV 5), que trata de Rodrigo, el último rey en la Hispania Visigoda.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Rodrigo (ópera) · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Roma · Ver más »

Romain Rolland

Romain Rolland (Clamecy, Nièvre, 29 de enero de 1866 - Vézelay, 30 de diciembre de 1944) fue un escritor francés.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Romain Rolland · Ver más »

Royal Academy of Music (compañía)

La Royal Academy of Music (Real Academia de Música) fue una compañía fundada en febrero 1719, durante la estancia de Georg Friderich Händel en Cannons, por un grupo de aristócratas para asegurarse a sí mismos un suministro constante de óperas barrocas u óperas serias.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Royal Academy of Music (compañía) · Ver más »

Royal Opera House

El Royal Opera House (Teatro Real de Ópera) es un teatro de espectáculos de Londres.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Royal Opera House · Ver más »

Sacro Imperio Romano Germánico

El Sacro Imperio Romano Germánico (en alemán: Heiliges Römisches Reich; en latín: Sacrum Romanum Imperium o Sacrum Imperium Romanum—para distinguirlo del Reich alemán de 1871—, y también conocido como el Primer Reich o Imperio antiguo) fue una agrupación política ubicada en la Europa occidental y central, cuyo ámbito de poder recayó en el emperador romano germánico desde la Edad Media hasta inicios de la Edad Contemporánea. Su nombre deriva de la pretensión de los gobernantes medievales de continuar la tradición del Imperio carolingio (desaparecido en el siglo X), el cual había revivido el título de Emperador romano en Occidente, como una forma de conservar el prestigio del antiguo Imperio romano. El adjetivo «sacro» no fue empleado sino hasta el reinado de Federico Barbarroja (sancionado en 1157) para legitimar su existencia como la santa voluntad divina en el sentido cristiano. Así, la designación Sacrum Imperium fue documentada por primera vez en 1157, mientras que el título Sacrum Romanum Imperium apareció hacia 1184 y fue usado de manera definitiva desde 1254. El complemento Deutscher Nation (en latín: Nationis Germanicæ) fue añadido en el siglo XV. El Imperio se formó en 962 bajo la dinastía sajona a partir de la antigua Francia Oriental (una de las tres partes en que se dividió el Imperio carolingio). Desde su creación, el Sacro Imperio se convirtió en la entidad predominante en la Europa central durante casi un milenio hasta su disolución en 1806. En el curso de los siglos, sus fronteras fueron considerablemente modificadas. En el momento de su mayor expansión, el Imperio comprendía casi todo el territorio de la actual Europa central, así como partes de Europa del sur. Así, a inicios del siglo XVI, en tiempos del emperador Carlos V, además del territorio de Holstein, el Sacro Imperio comprendía Bohemia, Moravia y Silesia. Por el sur se extendía hasta Carniola en las costas del Adriático; por el oeste, abarcaba el condado libre de Borgoña (Franco-Condado) y Saboya, fuera de Génova, Lombardía y Toscana en tierras italianas. También estaba integrada en el Imperio la mayor parte de los Países Bajos, con la excepción del Artois y Flandes, al oeste del Escalda. Debido a su carácter supranacional, el Sacro Imperio nunca se convirtió en un Estado nación o en un Estado moderno; más bien, mantuvo un gobierno monárquico y una tradición imperial estamental. En 1648, los Estados vecinos fueron constitucionalmente integrados como Estados imperiales. El Imperio debía asegurar la estabilidad política y la resolución pacífica de los conflictos mediante la restricción de la dinámica del poder: ofrecía protección a los súbditos contra la arbitrariedad de los señores, así como a los estamentos más bajos contra toda infracción a los derechos cometida por los estamentos más altos o por el propio Imperio. Entonces, el Imperio cumplió igualmente una función pacificadora en el sistema de potencias europeas; sin embargo, desde la Edad Moderna, fue estructuralmente incapaz de emprender guerras ofensivas, extender su poder o su territorio. Así, a partir de mediados del siglo XVIII, el Imperio ya no fue capaz de seguir protegiendo a sus miembros de las políticas expansionistas de las potencias internas y externas. Esta fue su mayor carencia y una de las causas de su declive. La defensa del derecho y la conservación de la paz se convirtieron en sus objetivos fundamentales. Las guerras napoleónicas y el consiguiente establecimiento de la Confederación del Rin demostraron la debilidad del Sacro Imperio, el cual se convirtió en un conjunto incapaz de actuar. El Sacro Imperio Romano Germánico desapareció el 6 de agosto de 1806 cuando Francisco II renunció a la corona imperial para mantenerse únicamente como emperador austríaco, debido a las derrotas sufridas a manos de Napoleón I.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Sacro Imperio Romano Germánico · Ver más »

Salomón (Händel)

Salomón HWV 67 es un oratorio en tres actos de Georg Friedrich Handel compuesto entre el 5 de mayo y el 13 de junio de 1748.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Salomón (Händel) · Ver más »

Sansón (Händel)

Samson (HWV 57) es un oratorio de Georg Friedrich Händel, basado en un libreto de Newburgh Hamilton, basado en Samson Agonistes, de John Milton, basado a su vez en Sansón, personaje del capítulo 16 del Libro de los Jueces.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Sansón (Händel) · Ver más »

Saul (oratorio)

Saul (en español, Saúl) HWV 53 es un oratorio en tres actos escrito por Georg Friedrich Händel con un libreto de Charles Jennens.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Saul (oratorio) · Ver más »

Sémele (Händel)

Sémele (HWV 58, título original: Semele) es una ópera u oratorio del año 1744, en tres actos, con música de George Frideric Handel, basado en el mito clásico de Sémele, madre de Dionisos.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Sémele (Händel) · Ver más »

Scipione

Scipione (Escipión en español) es una ópera de Georg Friedrich Händel.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Scipione · Ver más »

Sello postal

Un sello postal, también conocido como estampilla, estampa, sello, o timbre, es un comprobante del pago previo de los envíos efectuados por correo en forma de etiqueta, generalmente engomada, o directamente impreso.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Sello postal · Ver más »

Senesino

Francesco Bernardi más conocido como Senesino, fue uno de los mayores castrati de la historia.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Senesino · Ver más »

Serenata

La Serenata es una forma musical concebida para orquesta de cuerda, de viento, mixta, conjunto de cámara o percusión.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Serenata · Ver más »

Serse

Jerjes (Serse en el texto original en italiano; HWV 40) es una ópera seria en tres actos de Georg Friedrich Händel.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Serse · Ver más »

Sinfonía

Una sinfonía es un tipo de composición musical para la orquesta (aunque actualmente es común encontrar sinfonías para pocos instrumentos), dividida en cuatro movimientos, cada uno con un momento y estructura diferente.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Sinfonía · Ver más »

Sonata

Sonata es el nombre dado a distintas formas musicales, empleadas desde el período barroco hasta las experiencias más futurísticas de la música contemporánea.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Sonata · Ver más »

Soprano

Soprano (o tiple) es el término musical con el que se denomina en español a la voz más aguda entre las que forman el registro vocal humano o, por extensión, la voz más aguda de la armonía.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Soprano · Ver más »

Suite

Una suite (voz francesa), en música clásica occidental y en jazz, es una forma musical compuesta por varios movimientos instrumentales breves, de carácter dancístico.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Suite · Ver más »

Tamerlán (ópera)

Tamerlán (título original en italiano, Tamerlano, HWV 18) es una ópera en tres actos con música de Georg Friedrich Händel y libreto en italiano de Nicola Francesco Haym, el cual lo adaptó de los libretos de Agostin Piovene y Nicolas Pradon.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Tamerlán (ópera) · Ver más »

Te Deum

Te Deum (latín: ‘A ti, Dios’, primeras palabras del cántico) es uno de los primeros himnos cristianos, tradicional de acción de gracias.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Te Deum · Ver más »

Teatro de ópera

Un teatro de ópera es un edificio especialmente concebido para la representación de piezas de ópera, aunque la interpretación de otras artes escénicas también es posible.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Teatro de ópera · Ver más »

Teoría de los afectos

La teoría o doctrina de los afectos (del término alemán Affektenlehre, muy en uso en los siglos XVII y XVIII) es una teoría relativa a los afectos característica del periodo Barroco.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Teoría de los afectos · Ver más »

The Crystal Palace

The Crystal Palace (El Palacio de Cristal) fue una edificación de hierro fundido y cristal construida en el Hyde Park, en Londres, con motivo de la Gran Exposición mundial de 1851.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y The Crystal Palace · Ver más »

Thomas Pelham-Holles

Thomas Pelham-Holles, I duque de Newcastle-upon-Tyne (en su segunda creación) y I duque de Newcastle-under-Lyne, fue un estadista británico, nacido en Londres el 21 de julio de 1693, y fallecido el 17 de noviembre de 1768 en la misma ciudad.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Thomas Pelham-Holles · Ver más »

Timbal (música académica)

Un timbal o tímpano (en plural italiano: timpani) es un instrumento musical membranófono de sonoridad grave, que puede producir golpes secos o resonantes.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Timbal (música académica) · Ver más »

Tiorba

La tiorba es un instrumento musical semejante al laúd barroco, pero con mayores dimensiones.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Tiorba · Ver más »

Torquato Tasso

Torquato Tasso (Sorrento, cerca de Nápoles, 11 de marzo de 1544 – Roma, 25 de abril de 1595) fue un poeta italiano de la época de la Contrarreforma.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Torquato Tasso · Ver más »

Trombón

El trombón es un instrumento de viento metal.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Trombón · Ver más »

Trompa (instrumento)

La trompa o corno francés es un instrumento de viento-metal que tiene un carácter muy versátil y abarca una tesitura muy amplia con pocos pistones.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Trompa (instrumento) · Ver más »

Trompeta

La trompeta es un instrumento musical de viento, perteneciente a la familia de los instrumentos de viento metal o metales, fabricado en aleación de metal.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Trompeta · Ver más »

Universidad Martín Lutero de Halle-Wittenberg

La Universidad Martín Lutero de Halle-Wittenberg, también llamada Universidad Martín Lutero, Universidad de Halle-Wittenberg o Universidad de Halle (en alemán: Martin-Luther-Universität Halle-Wittenberg), conocida por la abreviatura MLU, es una universidad pública, orientada a la investigación, y situada en las ciudades de Halle y Wittenberg en Sajonia-Anhalt, Alemania.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Universidad Martín Lutero de Halle-Wittenberg · Ver más »

Vincenzo Grimani

Vincenzo Grimani (Mantua, 26 de mayo de 1655 - Nápoles, 26 de septiembre de 1710) fue un cardenal italiano, embajador del Sacro Imperio Romano Germánico ante la Santa Sede entre 1706 y 1708 y virrey de Nápoles en nombre del emperador Carlos VI desde 1708 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Vincenzo Grimani · Ver más »

Viola da gamba

La viola da gamba es un instrumento musical perteneciente a la familia de los cordófonos de arco.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Viola da gamba · Ver más »

Viola de amor

La viola de amor, también conocida como viola d'amore en italiano o viole d'amour en francés, es un instrumento barroco de cuerda frotada, perteneciente a la familia de las violas.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Viola de amor · Ver más »

Violín

El violín (del italiano violo, diminutivo de violador o viella) es un instrumento de origen italiano de cuerda frotada o percusión frotada según se prefiera, que tiene cuatro cuerdas.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Violín · Ver más »

Weißenfels

Weißenfels es una ciudad de Alemania, situada en el estado federado de Sajonia-Anhalt a orillas del río Saale, cerca de Halle y Leipzig.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Weißenfels · Ver más »

Wilfrid Lawson

Wilfrid Lawson (14 de enero de 1900 – 10 de octubre de 1966) fue un actor teatral, cinematográfico y televisivo de nacionalidad británica.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Wilfrid Lawson · Ver más »

William Cavendish (1698-1755)

William Cavendish, III duque de Devonshire, (26 de septiembre de 1698 - 5 de diciembre de 1755), caballero de la Orden de la Jarretera, consejero privado del Reino Unido fue un aristócrata británico del partido whig, hijo de William Cavendish, II duque de Devonshire, y Rachel Russell.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y William Cavendish (1698-1755) · Ver más »

Winton Dean

Winton Basil Dean (Birkenhead, 18 de marzo de 1916 − 19 de diciembre de 2013) fue un musicólogo inglés del siglo XX, más conocido por sus investigaciones sobre la vida y las obras de músicos, en particular la óperas y oratorios del compositor Georg Friedrich Händel, como se detalla en su libro Handel’s Dramatic Oratorios and Masques (1959).

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Winton Dean · Ver más »

Wolfgang Amadeus Mozart

Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus MozartPronunciado en alemán:.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y Wolfgang Amadeus Mozart · Ver más »

14 de abril

El 14 de abril es el 104.º (centésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 105.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y 14 de abril · Ver más »

1710

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y 1710 · Ver más »

1720

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y 1720 · Ver más »

1728

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y 1728 · Ver más »

1759

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y 1759 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y 1990 · Ver más »

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y 1997 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y 2004 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y 2005 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y 2007 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Georg Friedrich Händel y 2009 · Ver más »

Redirecciona aquí:

G F Handel, G. F. Handel, Georg Friedich Handel, Georg Friedich Händel, Georg Friedrich Haendel, Georg Friedrich Handel, Georg Friefrich Haendel, Georg Friefrich Häendel, Georg Haendel, George Frederich Handel, George Frederick Handel, George Frideric Haendel, George Frideric Handel, George Friderich Handel, Haendel, Handel, Hendel, Häendel, Händel, Jorge Federico Haendel.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »