Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

George Bernard Shaw

Índice George Bernard Shaw

George Bernard Shaw (Dublín, 26 de julio de 1856-Ayot St. Lawrence, Reino Unido; 2 de noviembre de 1950), conocido a petición del propio autor como Bernard Shaw, fue un dramaturgo, crítico y polemista irlandés cuya influencia en el teatro, la cultura y la política occidentales se extiende desde 1880 hasta nuestros días.

266 relaciones: Abadía de Lacock, Abbey Theatre, Adelphi (Londres), Adolf Hitler, Alan Ayckbourn, Alan Jay Lerner, Alegoría, Alfabeto shaviano, Alfred Douglas, Aliados de la Primera Guerra Mundial, Alzamiento de Pascua, Amor platónico, Anarquismo, Anemia perniciosa, Anglo-Irlandés, Annie Besant, Antón Chéjov, Antiguo Egipto, Antiguo Testamento, Antonio y Cleopatra, Aristófanes, Arte por el arte, Asesinato en la catedral, August Strindberg, Ayot St. Lawrence, Éamon de Valera, Barítono, Barrabás, Batalla del Boyne, Beatrice Webb, Benedicto XV, Benito Mussolini, Blitz, Boston, Bradford, British Library, Cambridge University Press, Canonización, Cándida (obra de teatro), César y Cleopatra, César y Cleopatra (película), Cecil B. DeMille, Charles Villiers Stanford, Charlotte Wilson, Chelsea (Londres), Circuito de Broadway, Cliveden, Cockney, Controversia de las vacunas, Corno di bassetto, ..., Covent Garden (Londres), Crítica literaria, Crematorio de Golders Green, Daily Mail, Dalkey, David Copperfield (novela), David Lloyd George, Deborah Kerr, Dictionary of National Biography, Domingo Sangriento (1887), Dominio protestante, Douglas Haig, Dramaturgo, Dublín, Economía política, Edith Evans, Eduardo VII del Reino Unido, Edward Elgar, Ejército de Salvación, El anillo del nibelungo, El capital, El hombre del destino, El jardín de los cerezos, El rey Lear, Elecciones generales del Reino Unido de 1895, Elecciones generales del Reino Unido de 1906, Eliza Doolittle (personaje), Ellen Terry, Elmer Rice, Escritor fantasma, Estado Libre Irlandés, Ethel Lilian Voynich, Eugene O'Neill, Eugenesia, Fideicomisario, Filosofía política, Florence Farr, Frank Harris, Frederick Loewe, Frente Occidental (Primera Guerra Mundial), Fundación Nacional para Lugares de Interés Histórico o Belleza Natural, Gabriel Pascal, Galería Nacional de Irlanda, Gene Tunney, Georg Friedrich Händel, George William Russell, Gobierno provisional del sur de Irlanda, Goy, Grazia Deledda, Grove Dictionary of Music and Musicians, Guerra civil irlandesa, Guillermo III de Inglaterra, Harley Granville-Barker, Harold Laski, Harold Pinter, Henri Bergson, Henrik Ibsen, Henry Campbell-Bannerman, Henry George, Herbert Beerbohm Tree, Hilaire Belloc, Historia de Marruecos, Hollywood, Home Rule (Irlanda), Homero, Hubert Parry, Iósif Stalin, Idioma inglés, Imperialismo, Imperio británico, Insuficiencia renal, Invasión alemana de Polonia de 1939, Irlanda, Isabel I de Inglaterra, James Joyce, James Matthew Barrie, Jehová, Jesús de Nazaret, Johannes Brahms, John Galsworthy, John Gielgud, John Millington Synge, John Osborne, John Ruskin, Juana de Arco, Juicios de Núremberg, Junker, Karl Marx, Kilkenny, Knight Bachelor, Lady Gregory, Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, Laurence Olivier, Lenin, Libra esterlina, LibriVox, Liga Gaélica, London School of Economics, Londres, Lord Chambelán, Magnum opus, Margaret Leighton, Matrimonio civil, Múltiple nacionalidad, Melodrama, Mezzosoprano, Michael Collins (líder irlandés), Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones, Mrs. Patrick Campbell, Mrs. Warren's Profession, Municipio de Croydon (Londres), Municipios metropolitanos del condado de Londres, Museo Británico, Musical, My Fair Lady, Nancy Astor, Napoleón Bonaparte, National Theatre, New Statesman, New York Herald Tribune, Noël Coward, Nueva Mujer, Nueva Zelanda, Oratorio (música), Orden del Mérito del Reino Unido, Oscar Straus, Oscar Wilde, Osteítis deformante, Pacto Ribbentrop-Mólotov, Partición de Irlanda, Partido Laborista (Reino Unido), Partido Laborista Independiente, Partido Liberal (Reino Unido), Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, Penguin Books, Philip Merivale, Pigmalión (obra de teatro), Pigmalión (película), Pinewood Studios, Premio Nobel, Premio Nobel de Literatura, Premios Óscar, Primera Guerra Mundial, Puerto de Nueva York, Ralph Richardson, Ramsay MacDonald, Re mayor, Real Academia de Arte Dramático, Real Cuerpo Aéreo, Realismo literario, Registro civil, Reino Unido, Religión, Richard D'Oyly Carte, Richard Wagner, Robert Donat, Robert Loraine, Royal Court Theatre, Royal Economic Society, Salvador de Madariaga, Samuel Nathaniel Behrman, San Francisco (California), Santa Juana (obra de teatro), Sátira, Sean O'Casey, Segunda Guerra Bóer, Segunda Guerra Mundial, Ser o no ser, Serie (literatura), Sermón de la montaña, Shaw's Corner, Sidney Webb, Sinn Féin, Socialismo cristiano, Sociedad de las Naciones, Sociedad Fabiana, Soprano, South Kensington, South Shields, St. Pancras, Suffragette, Sybil Thorndike, Taoiseach, Teatro del absurdo, Teatro Savoy, Teatro victoriano, Teatros del West End, The Guardian, The New York Times, Tom Stoppard, Tomás Becket, Trafalgar Square, Tratado anglo-irlandés, Trece Colonias, Trinity College (Dublín), Tuberculosis, Unión Soviética, Unión Sudafricana, Vegetarianismo, Verso blanco, Viruela, Vivisección, Walter Scott, Władysław Reymont, William Archer, William Butler Yeats, William Congreve, William Morris, William Saroyan, William Shakespeare, 1856, 1876, 1925, 1950, 2 de noviembre, 26 de julio. Expandir índice (216 más) »

Abadía de Lacock

La abadía de Lacock, situada en Lacock, Wiltshire (Inglaterra) fue fundada en 1229 (durante el reinado de Enrique III) por Ela, Condesa de Salisbury y habitada por monjas.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Abadía de Lacock · Ver más »

Abbey Theatre

El Teatro Abbey (The Abbey Theatre en inglés), también conocido como el Teatro Nacional de Irlanda, está ubicado en Dublín (Irlanda).

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Abbey Theatre · Ver más »

Adelphi (Londres)

Adelphi (Griego: adelphoi, «hermanos») es un barrio de Londres, Inglaterra en la ciudad de Westminster.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Adelphi (Londres) · Ver más »

Adolf Hitler

Adolf HitlerTambién conocido en castellano como Adolfo Hitler.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Adolf Hitler · Ver más »

Alan Ayckbourn

Alan Ayckbourn, Kt, CBE (Hampstead, 12 de abril de 1939) es un popular y prolífico escritor, profesor y dramaturgo británico.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Alan Ayckbourn · Ver más »

Alan Jay Lerner

Alan Jay Lerner (Nueva York, 31 de agosto de 1918 - ibídem, 14 de junio de 1986) fue un libretista, letrista y guionista estadounidense.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Alan Jay Lerner · Ver más »

Alegoría

Alegoría, del griego ἀλληγορία (allegoría) «figuradamente», es una figura literaria o tema artístico, que pretende representar una idea valiéndose de formas humanas, de animales, y/o de objetos cotidianos.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Alegoría · Ver más »

Alfabeto shaviano

El alfabeto shaviano es un alfabeto diseñado por Ronald Kingsley Read para el idioma inglés.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Alfabeto shaviano · Ver más »

Alfred Douglas

Lord Alfred Bruce Douglas (Ham Hill House, Worcestershire, Inglaterra, 22 de octubre de 1870 - St. Andrews, Escocia, 20 de marzo de 1945) fue un escritor y poeta inglés conocido por haber sido amigo y amante de Oscar Wilde.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Alfred Douglas · Ver más »

Aliados de la Primera Guerra Mundial

Los Aliados fueron países en guerra con las Potencias Centrales durante la Primera Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Aliados de la Primera Guerra Mundial · Ver más »

Alzamiento de Pascua

El Alzamiento de Pascua (en inglés: Easter Rebellion o Easter Rising; en irlandés: Éirí Amach na Cásca) fue una rebelión que tuvo lugar en Irlanda contra la autoridad del Reino Unido, que estalló el lunes de Pascua de abril de 1916.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Alzamiento de Pascua · Ver más »

Amor platónico

Amor platónico es una expresión que, en su uso común, pretende referirse a la visión filosófica que tuvo Platón acerca del amor.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Amor platónico · Ver más »

Anarquismo

Anarquismo es el nombre dado a toda filosofía política o social que llama a la oposición y la abolición del Estado entendido como monopolio de la fuerza, y por extensión también puede llamarse así al rechazo de todo gobierno político o de toda autoridad social impuestos sobre el individuo, por considerarlos innecesarios o nocivos.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Anarquismo · Ver más »

Anemia perniciosa

La anemia perniciosa es un tipo de anemia megaloblástica causada por una gastritis atrófica y la subsiguiente pérdida de las células parietales del estómago responsables de secretar el factor intrínseco.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Anemia perniciosa · Ver más »

Anglo-Irlandés

Anglo-Irlandés fue un término usado históricamente para describir una clase predominante de habitantes de Irlanda quienes eran descendientes y sucesores de la Ascendencia Protestante, mayormente pertenecientes a la Iglesia de Irlanda Anglicana o un grado menor que la Iglesia de la Disidencia Inglesa.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Anglo-Irlandés · Ver más »

Annie Besant

Annie Wood Besant (Londres, 1 de octubre de 1847 - Adyar, 20 de septiembre de 1933) fue una escritora ocultista británica.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Annie Besant · Ver más »

Antón Chéjov

, (Taganrog, -Badenweiler, Baden (Imperio alemán)) fue un médico, escritor y dramaturgo ruso.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Antón Chéjov · Ver más »

Antiguo Egipto

El antiguo Egipto fue una civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas del cauce medio y bajo del río Nilo.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Antiguo Egipto · Ver más »

Antiguo Testamento

El Antiguo Testamento es —según el canon cristiano— la primera parte de la Biblia.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Antiguo Testamento · Ver más »

Antonio y Cleopatra

Antonio y Cleopatra (Antony and Cleopatra) es una tragedia histórica en cinco actos del escritor William Shakespeare, escrita en 1606, representada por primera vez en 1607 o 1608 y publicada en la edición conocida como First Folio, en 1623.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Antonio y Cleopatra · Ver más »

Aristófanes

Aristófanes (en griego Ἀριστοφάνης; Atenas, 444 a. C.-385 a. C.) fue un comediógrafo griego, principal exponente del género cómico.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Aristófanes · Ver más »

Arte por el arte

Ars gratia artis, expresión latina traducible como el arte por la gracia del arte, el arte por el arte mismo o, más comúnmente, el arte por el arte; es un principio de la estética idealista (desde Immanuel Kant: Crítica del juicio —1790—) que implica el individualismo (como en el romanticismo que comienza en la misma época).

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Arte por el arte · Ver más »

Asesinato en la catedral

Asesinato en la catedral (en inglés: Murder in the Cathedral) es un drama poético de T. S. Eliot, representado por primera vez en 1935, que retrata el asesinato del arzobispo Tomás Becket en la Catedral de Canterbury en 1170.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Asesinato en la catedral · Ver más »

August Strindberg

Johan August Strindberg (Estocolmo, 22 de enero de 1849-ibídem, 14 de mayo de 1912) fue un escritor y dramaturgo sueco.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y August Strindberg · Ver más »

Ayot St. Lawrence

Ayot St.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Ayot St. Lawrence · Ver más »

Éamon de Valera

Éamon de Valera (nacido como Edward George de Valera, IPA:; Nueva York, 14 de octubre de 1882–Dublín, 29 de agosto de 1975) fue una de las figuras políticas dominantes de Irlanda en el.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Éamon de Valera · Ver más »

Barítono

Barítono es la voz masculina media cuya tesitura se encuentra ubicada entre el bajo y el de un tenor.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Barítono · Ver más »

Barrabás

Barrabás es un personaje citado en el Nuevo Testamento, concretamente en relación con el proceso de Jesús ante Poncio Pilato.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Barrabás · Ver más »

Batalla del Boyne

La batalla del Boyne (en irlandés Cath na Bóinne) fue una batalla decisiva en el marco de la Guerra Jacobita.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Batalla del Boyne · Ver más »

Beatrice Webb

Martha Beatrice Potter Webb (Gloucestershire, 22 de enero de 1858-Liphook, 30 de abril de 1943) fue una economista, socióloga y reformadora social inglesa.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Beatrice Webb · Ver más »

Benedicto XV

Benedicto XV (en latín: Benedictus PP XV), nacido como Giacomo Paolo Giovanni Battista della Chiesa (Génova, Reino de Piamonte-Cerdeña, (actual Italia), 21 de noviembre de 1854-Roma, 22 de enero de 1922) fue el 258.º papa de la Iglesia católica, entre el 3 de septiembre de 1914 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Benedicto XV · Ver más »

Benito Mussolini

Benito Amilcare Andrea Mussolini (Dovia di Predappio, 29 de julio de 1883-Giulino di Mezzegra, 28 de abril de 1945) fue un político, dictador y periodista italiano, primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales desde 1922 hasta 1943, cuando fue depuesto y encarcelado brevemente.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Benito Mussolini · Ver más »

Blitz

El Blitz (del alemán Blitz) es el término con el que se conoce a los bombardeos sostenidos del Reino Unido por parte de la Alemania nazi que se llevaron entre 1940 y 1941 durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Blitz · Ver más »

Boston

Boston (pronunciado en inglés /ˈbɒstən/) es la capital y ciudad más poblada de la Mancomunidad de Massachusetts, y una de las ciudades más antiguas de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Boston · Ver más »

Bradford

Bradford es una ciudad de Yorkshire del Oeste, Inglaterra.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Bradford · Ver más »

British Library

British Library (Biblioteca Británica) es la biblioteca nacional del Reino Unido y una de las mejores del mundo.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y British Library · Ver más »

Cambridge University Press

Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en el año 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Cambridge University Press · Ver más »

Canonización

La canonización es el acto mediante el cual la Iglesia católica, tanto en su rito oriental como en el occidental, declara como santo a una persona fallecida.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Canonización · Ver más »

Cándida (obra de teatro)

Cándida es una obra de teatro del dramaturgo irlandés George Bernard Shaw, publicada por primera vez en 1898.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Cándida (obra de teatro) · Ver más »

César y Cleopatra

César y Cleopatra (Caesar and Cleopatra, en su título original en inglés), es una obra de teatro escrita por George Bernard Shaw y estrenada en Newcastle upon Tyne el 15 de marzo de 1899; se publicó por primera vez en 1901.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y César y Cleopatra · Ver más »

César y Cleopatra (película)

César y Cleopatra (título original: Caesar and Cleopatra) es una película británica de 1945 rodada en Technicolor, dirigida por Gabriel Pascal y protagonizada por Claude Rains y Vivien Leigh.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y César y Cleopatra (película) · Ver más »

Cecil B. DeMille

Cecil Blount DeMille (Ashfield, Massachusetts, 12 de agosto de 1881 – Hollywood, California, 21 de enero de 1959) fue un productor y director de cine estadounidense conocido por sus películas extravagantes y espectaculares, muchas de las cuales fueron éxitos en la taquilla.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Cecil B. DeMille · Ver más »

Charles Villiers Stanford

Sir Charles Villiers Stanford (Dublín (Irlanda), 30 de septiembre de 1852 - Londres (Inglaterra), 29 de marzo de 1924) fue un compositor irlandés que vivió en Inglaterra durante la mayor parte de su vida.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Charles Villiers Stanford · Ver más »

Charlotte Wilson

Charlotte M. Wilson (1854 - 1944) fue una anarquista inglesa, que cofundó junto a Piotr Kropotkin el periódico Freedom en 1886; ella editó, publicó y financió en gran parte su primer decenio.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Charlotte Wilson · Ver más »

Chelsea (Londres)

Chelsea es un barrio del centro de Londres, Inglaterra, encuadrado en el municipio de Kensington y Chelsea.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Chelsea (Londres) · Ver más »

Circuito de Broadway

Circuito de Broadway, llamado simplemente Broadway, son el conjunto de espectáculos teatrales presentados en cada uno de los 40 grandes teatros profesionales que lo forman, con más de 500 localidades, situados en el distrito teatral de la Avenida Broadway y en el Lincoln Center en Manhattan, Nueva York, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Circuito de Broadway · Ver más »

Cliveden

Cliveden es una casa señorial de estilo italianizante situada en Taplow, en el condado de Buckinghamshire, en Inglaterra.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Cliveden · Ver más »

Cockney

Un cockney, en el sentido menos estricto de la palabra, es un habitante de los bajos fondos del East End londinense.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Cockney · Ver más »

Controversia de las vacunas

La controversia de las vacunas se refiere a una disputa acerca de la moralidad, ética, efectividad o seguridad de la vacunación.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Controversia de las vacunas · Ver más »

Corno di bassetto

El corno di bassetto (plural: corni di bassetto), cuerno de bajete o clarinete tenor es un instrumento de viento-madera, miembro de la familia del clarinete.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Corno di bassetto · Ver más »

Covent Garden (Londres)

Covent Garden es un barrio de Londres, Inglaterra, localizado en la parte oriental de la ciudad de Westminster y en la esquina sudoeste del municipio de Londres de Camden.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Covent Garden (Londres) · Ver más »

Crítica literaria

La crítica literaria es, en términos de la ciencia humanística, una de las tres disciplinas de la ciencia de la literatura, aquella que desempeña una función dominantemente aplicativa sobre los textos, a diferencia de la teoría literaria y la historia literaria, si bien también existe una muy desarrollada «teoría de la crítica», que epistemológica y metodológicamente fundamenta o se propone la elaboración de la crítica directa o aplicada.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Crítica literaria · Ver más »

Crematorio de Golders Green

El crematorio y mausoleo Golders Green fue el primer crematorio que se abrió en Londres y es uno de los más antiguos del Reino Unido.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Crematorio de Golders Green · Ver más »

Daily Mail

El Daily Mail es un periódico británico, de tamaño tabloide y dirigido a las clases medias.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Daily Mail · Ver más »

Dalkey

Dalkey (en irlandés, Deilginis, que significa Isla Espinosa) es un pueblo situado en el condado de Dun Laoghaire-Rathdown en la isla de Irlanda, al sur de Dublín.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Dalkey · Ver más »

David Copperfield (novela)

David Copperfield es la décima novela escrita por Charles Dickens.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y David Copperfield (novela) · Ver más »

David Lloyd George

David Lloyd George (Mánchester, 17 de enero de 1863 - Gwynedd, Gales, 26 de marzo de 1945) fue un político británico, primer ministro entre 1916 y 1922, durante la última etapa de la Primera Guerra Mundial y los primeros años de la posguerra.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y David Lloyd George · Ver más »

Deborah Kerr

Deborah Kerr /ˌdebrə ˈkɑr/ CBE (30 de septiembre de 1921 – 16 de octubre de 2007) fue una actriz británica, uno de los rostros más conocidos del cine de Hollywood en los años cincuenta.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Deborah Kerr · Ver más »

Dictionary of National Biography

El Dictionary of National Biography (DNB) (en español: Diccionario de la Biografía Nacional) es un diccionario biográfico en lengua inglesa, publicado por primera vez del 1885 al 1901 en 63 volúmenes, en el cual aparecen en orden alfabético, por el apellido, la biografía de eminentes personalidades que vivieron en el Reino Unido.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Dictionary of National Biography · Ver más »

Domingo Sangriento (1887)

Domingo Sangriento es el nombre por el que se conoce a los hechos ocurridos el domingo 13 de noviembre de 1887 en la ciudad de Londres, a raíz de una manifestación en contra de la coacción en Irlanda y para exigir la puesta en libertad de William O'Brien.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Domingo Sangriento (1887) · Ver más »

Dominio protestante

El Dominio Protestante es una frase utilizada para referirse a la dominación política, social y económica del antiguo Reino de Irlanda por una minoría de grandes terratenientes, el clero dominante y profesionales, todos miembros de la iglesia oficial (la Iglesia de Irlanda y la Iglesia de Inglaterra, ambas religiones del estado).

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Dominio protestante · Ver más »

Douglas Haig

Douglas Haig (Edimburgo, 19 de junio de 1861-Londres, 29 de enero de 1928), Mariscal de Campo y primer conde Haig, fue un destacado militar del Imperio Británico durante la Primera Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Douglas Haig · Ver más »

Dramaturgo

Un dramaturgo (griego: δραματουργός, de δρᾶμα; drama y έργον; tarea) es un escritor de textos literarios compuestos para ser representados en un espacio escénico.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Dramaturgo · Ver más »

Dublín

Dublín (en irlandés: Baile Átha Cliath, AFI:, o población del vado de cañizo; en inglés: Dublin, AFI) es la capital de la República de Irlanda y ciudad más poblada de la isla.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Dublín · Ver más »

Economía política

La expresión economía política fue introducida por primera vez por Antoine de Montchrestien en 1615, y se utilizó para el estudio de las relaciones de producción, especialmente entre las tres clases principales de la sociedad capitalista o burguesa: capitalistas, proletarios y terratenientes.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Economía política · Ver más »

Edith Evans

Dame Edith Mary Evans, DBE (8 de febrero de 1888 - 14 de octubre de 1976) fue una actriz británica con una larga y distinguida carrera en la escena de ese país.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Edith Evans · Ver más »

Eduardo VII del Reino Unido

Eduardo VII del Reino Unido ('Albert Edward of Saxe-Coburg and Gotha, en inglés; 9 de noviembre de 1841-6 de mayo de 1910) fue rey del Reino Unido y los dominios de la Mancomunidad Británica y emperador de la India del 22 de enero de 1901 hasta su muerte el 6 de mayo de 1910.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Eduardo VII del Reino Unido · Ver más »

Edward Elgar

Edward William Elgar (Broadheath, 2 de junio de 1857-Worcester, 23 de febrero de 1934) fue un compositor inglés.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Edward Elgar · Ver más »

Ejército de Salvación

El Ejército de Salvación es una denominación del cristianismo protestante fundada en 1865 por el pastor metodista William Booth y por su esposa Catherine Booth.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Ejército de Salvación · Ver más »

El anillo del nibelungo

El anillo del nibelungo (título original en alemán: Der Ring des Nibelungen), aunque incorrectamente traducido al español como El anillo de los Nibelungos o de los Nibelung, es un ciclo de cuatro óperas épicas (si bien el autor prefería el término dramas), compuestas por Richard Wagner y libremente basadas en figuras y elementos de la mitología germana, particularmente las sagas islandesas, así como del Cantar de los nibelungos medieval.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y El anillo del nibelungo · Ver más »

El capital

El capital.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y El capital · Ver más »

El hombre del destino

El hombre del destino (The Man of Destiny en su título original) es una obra de teatro en un acto del dramaturgo irlandés George Bernard Shaw, escrita en 1895.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y El hombre del destino · Ver más »

El jardín de los cerezos

El jardín de los cerezos (en ruso: Вишнëвый сад, Vishniovy sad) es una obra de teatro escrita por Antón Chéjov en 1904.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y El jardín de los cerezos · Ver más »

El rey Lear

El rey Lear (King Lear) es una de las principales tragedias de William Shakespeare.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y El rey Lear · Ver más »

Elecciones generales del Reino Unido de 1895

Las Elecciones Generales del Reino Unido de 1895 se celebraron entre el 13 de julio y el 7 de agosto de 1895.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Elecciones generales del Reino Unido de 1895 · Ver más »

Elecciones generales del Reino Unido de 1906

Las elecciones generales del Reino Unido de 1906 se realizaron el desde el 12 de enero al 8 de febrero de 1906.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Elecciones generales del Reino Unido de 1906 · Ver más »

Eliza Doolittle (personaje)

Eliza Doolittle es un personaje de ficción protagonista de la obra de teatro Pigmalión del dramaturgo irlandés George Bernard Shaw (1912), de la versión musical de la obra, My Fair Lady, y de las versiones para cine.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Eliza Doolittle (personaje) · Ver más »

Ellen Terry

Ellen Terry, GBE (27 de febrero de 1847 – 21 de julio de 1928) fue una actriz teatral inglesa. Terry llegó a ser la actriz líder entre las intérpretes británicas de Shakespeare.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Ellen Terry · Ver más »

Elmer Rice

Elmer Rice (Nueva York (Nueva York), 28 de septiembre de 1892 - Southampton (Inglaterra), 8 de mayo de 1967) fue un dramaturgo estadounidense.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Elmer Rice · Ver más »

Escritor fantasma

Un escritor fantasma —del inglés ghostwriter— o negro es un escritor profesional a quien se contrata para escribir por cuenta de o bajo el nombre de otra persona autobiografías, cuentos, artículos, novelas, o incluso discursos, en especial para políticos, actores o personas sin instrucción en este tipo de trabajos literarios, sin recibir oficialmente el crédito como autor de esas obras.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Escritor fantasma · Ver más »

Estado Libre Irlandés

El Estado Libre Irlandés (en irlandés: Saorstát Éireann /sˠiːɾˠsˠˈt̪ˠaːt̪ˠ eːɾʲən̪ˠ/; en inglés: Irish Free State) fue el nombre del país independiente situado en la isla de Irlanda que se separó del Reino Unido en 1922, después de varios siglos de gobierno británico.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Estado Libre Irlandés · Ver más »

Ethel Lilian Voynich

Ethel Lilian Boole (11 de mayo de 1864 – 27 de julio de 1960) fue una novelista irlandesa, así como música y seguidora de varias causas revolucionarias.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Ethel Lilian Voynich · Ver más »

Eugene O'Neill

Eugene Gladstone O'Neill (Nueva York, 16 de octubre de 1888 - Boston, 27 de noviembre de 1953) fue un dramaturgo estadounidense, Premio Nobel de Literatura y cuatro veces (una de ellas de modo póstumo) ganador del Premio Pulitzer.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Eugene O'Neill · Ver más »

Eugenesia

La eugenesia (del griego ευγονική /eugoniké/, que significa ‘buen origen’: de εὖ /eu/, y γένος /guénos/) es una filosofía social que defiende la mejora de los rasgos hereditarios humanos mediante diversas formas de intervención manipulada y métodos selectivos de humanos.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Eugenesia · Ver más »

Fideicomisario

Fideicomisario (o administrador del fideicomiso), es un término legal, en el que, en su sentido más amplio, puede referirse a cualquier persona que tenga propiedad, autoridad, o posición de confianza o responsabilidad de los bienes de otra persona, un fidecomisario puede ser una persona a quien se le permite hacer tareas sin lucrarse de estas.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Fideicomisario · Ver más »

Filosofía política

La filosofía política es la rama de la filosofía que estudia cómo debería ser la relación entre los individuos y la sociedad, incluyendo cuestiones fundamentales acerca del gobierno, la política, las leyes, la libertad, la igualdad, la justicia, la propiedad, los derechos, el poder político y la aplicación de un código legal por una autoridad; qué hace a un gobierno legítimo, qué derechos y libertades debe proteger y por qué, qué forma debe adoptar y por qué, qué obligaciones tienen los ciudadanos para con un gobierno legítimo (si acaso alguna), y cuándo pueden derrocarlo legítimamente (si alguna vez).

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Filosofía política · Ver más »

Florence Farr

Florence Beatrice Emery Farr (7 de julio de 1860-29 de abril de 1917) fue una actriz, compositora y directora británica de los Teatros del West End.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Florence Farr · Ver más »

Frank Harris

Frank Harris (Galway (Irlanda), 14 de febrero de 1856 - Niza (Francia), 27 de agosto de 1931) fue un autor, editor y periodista irlandés.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Frank Harris · Ver más »

Frederick Loewe

Frederick Loewe (10 de junio, 1901, Berlín - 14 de febrero, 1988, Palm Springs, California) fue un compositor estadounidense de origen alemán.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Frederick Loewe · Ver más »

Frente Occidental (Primera Guerra Mundial)

El Frente Occidental de la Primera Guerra Mundial se abrió en 1914 después de que el ejército del Imperio Alemán invadiera Bélgica y Luxemburgo, por lo que consiguió el control militar de importantes zonas industriales de Francia.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Frente Occidental (Primera Guerra Mundial) · Ver más »

Fundación Nacional para Lugares de Interés Histórico o Belleza Natural

La Fundación Nacional para los Lugares de Interés Histórico o de Belleza Natural en inglés: National Trust for Places of Historic Interest or Natural Beauty (más conocido como National Trust o NT) es una organización conservacionista británicaconservation charity fundada con la intención de conservar y de revalorizar los monumentos y los lugares de interés colectivo.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Fundación Nacional para Lugares de Interés Histórico o Belleza Natural · Ver más »

Gabriel Pascal

Gabriel Pascal (4 de junio de 1894 – 6 de julio de 1954) fue un productor y director cinematográfico húngaro.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Gabriel Pascal · Ver más »

Galería Nacional de Irlanda

La Galería Nacional de Irlanda (National Gallery of Ireland) alberga la colección nacional irlandesa de arte irlandés y europeo.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Galería Nacional de Irlanda · Ver más »

Gene Tunney

James Joseph Tunney (Nueva York, 25 de mayo de 1897-Greenwich, Connecticut, 7 de noviembre de 1978), conocido como Gene Tunney en el mundo del boxeo, fue un boxeador estadounidense.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Gene Tunney · Ver más »

Georg Friedrich Händel

Georg Friedrich HändelEn español, como en francés, la grafía habitual del apellido es Haendel (p. ej. Honegger, Marc. Diccionario biográfico de los grandes compositores de la música, p. 243. Espasa Calpe. Madrid, 1994.) (pronunciación alemana); en inglés George Frideric (o Frederick) Handel (Halle, Brandeburgo-Prusia, -Londres, 14 de abril de 1759) fue un compositor alemán, posteriormente nacionalizado inglés, considerado una de las figuras cumbre de la música del Barroco y uno de los más influyentes compositores de la música occidental y universal.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Georg Friedrich Händel · Ver más »

George William Russell

George William Russell (Lurgan, Irlanda del Norte, 10 de abril de 1867-Bournemouth, Inglaterra, 17 de julio de 1935) fue un escritor, poeta y pintor irlandés, conocido además por su seudónimo Æ. Fue uno de los fundadores del Abbey Theatre.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y George William Russell · Ver más »

Gobierno provisional del sur de Irlanda

El gobierno provisional del sur de Irlanda (en irlandés: Ríaltas Sealadach na hÉireann) fue un gobierno creado para administrar el área sur de Irlanda entre el 16 de enero de 1922 y el 6 de diciembre del mismo año.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Gobierno provisional del sur de Irlanda · Ver más »

Goy

Goy, גוי, plural goyim, גוים o גויים, es una palabra transliterada del hebreo que significa literalmente «nación», en referencia a sujetos ajenos al pueblo judío.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Goy · Ver más »

Grazia Deledda

Grazia Deledda (Nuoro, Cerdeña, 28 de septiembre de 1871 - Roma, 15 de agosto de 1936) fue una escritora italiana, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1926.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Grazia Deledda · Ver más »

Grove Dictionary of Music and Musicians

The Grove Dictionary of Music and Musicians (Diccionario Grove de la Música y los Músicos) es un diccionario enciclopédico de música y músicos, considerado por muchos estudiosos como la mejor fuente referencial en su tema en inglés.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Grove Dictionary of Music and Musicians · Ver más »

Guerra civil irlandesa

La guerra civil irlandesa tuvo lugar entre 1922 y 1923 a causa de la división que provocó en el Sinn Féin la aceptación del Tratado Anglo-Irlandés, firmado en Londres el 6 de diciembre de 1921, por medio del cual se había establecido lo que sería el Estado Libre de Irlanda.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Guerra civil irlandesa · Ver más »

Guillermo III de Inglaterra

Guillermo III de Inglaterra fue un aristócrata neerlandés y príncipe protestante de Orange desde su nacimiento, y rey de Inglaterra e Irlanda –como Guillermo III– desde el 13 de febrero de 1689, y rey de Escocia –como Guillermo II– desde el 11 de abril de 1689, en cada caso hasta su muerte en 1702.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Guillermo III de Inglaterra · Ver más »

Harley Granville-Barker

Harley Granville-Barker (25 de noviembre de 1877 – 31 de agosto de 1946) fue un actor, director y productor teatral, crítico y dramaturgo británico.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Harley Granville-Barker · Ver más »

Harold Laski

Harold Joseph Laski (30 de junio de 1893, en Mánchester - 24 de marzo de 1950, en Londres) fue un politólogo, economista, escritor y conferencista inglés.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Harold Laski · Ver más »

Harold Pinter

Harold Pinter, CH, CBE (10 de octubre de 1930-24 de diciembre de 2008), fue un dramaturgo, guionista, poeta, actor, director y activista político inglés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2005.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Harold Pinter · Ver más »

Henri Bergson

Henri-Louis Bergson o Henri Bergson (París, 18 de octubre de 1859 – París, 4 de enero de 1941) fue un filósofo francés, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1927.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Henri Bergson · Ver más »

Henrik Ibsen

Henrik Johan Ibsen /ˈhɛnɾɪk ˈjoːhɑn ˈɪpsən/ (Skien, 20 de marzo de 1828-Cristianía, 23 de mayo de 1906) fue un dramaturgo y poeta noruego.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Henrik Ibsen · Ver más »

Henry Campbell-Bannerman

Henry Campbell-Bannerman (Glasgow, 7 de septiembre de 1836–Londres, 22 de abril de 1908) fue un estadista británico liberal que ocupó el cargo de Primer Ministro desde el 5 de diciembre de 1905 hasta el 3 de abril de 1908 en que renunció por razones de salud.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Henry Campbell-Bannerman · Ver más »

Henry George

Henry George (Filadelfia, 2 de septiembre de 1839-Nueva York, 29 de octubre de 1897) fue un economista estadounidense y el representante más influyente del los defensores del Single Tax (impuesto único o impuesto simple) sobre el suelo.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Henry George · Ver más »

Herbert Beerbohm Tree

Herbert Beerbohm Tree (17 de diciembre de 1852 – 2 de julio de 1917) fue un actor y director teatral inglés.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Herbert Beerbohm Tree · Ver más »

Hilaire Belloc

Joseph Hilaire Pierre René Belloc (27 de julio de 1870 - 16 de julio de 1953) fue uno de los más prolíficos escritores de Inglaterra en los comienzos del siglo XX.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw e Hilaire Belloc · Ver más »

Historia de Marruecos

La Historia de Marruecos se remonta a la época de la cultura capsiense, entre el 10000 a. C. y el 6000 a. C., en un momento en que el Magreb era menos árido que hoy.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw e Historia de Marruecos · Ver más »

Hollywood

Hollywood es un distrito de Los Ángeles, asociado a la industria del cine estadounidense.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Hollywood · Ver más »

Home Rule (Irlanda)

La Home Rule de Irlanda fue el estatuto que dotaba a Irlanda de cierta autonomía, dentro del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda Desde finales del siglo XIX, los líderes del Partido Parlamentario Irlandés demandaron una mayor autonomía para Irlanda, con, entre otras medidas, la creación de un parlamento irlandés dentro del Reino Unido.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Home Rule (Irlanda) · Ver más »

Homero

Homero (en griego antiguo Ὅμηρος Hómēros; ''c.'' siglo VIII a. C.) es el nombre dado al aedo griego antiguo a quien tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas —la Ilíada y la Odisea—.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Homero · Ver más »

Hubert Parry

Charles Hubert Hastings Parry (Bournemouth, 27 de febrero de 1848-Knight's Croft, Rustington (Sussex), 7 de octubre de 1918), fue un compositor inglés, muy conocido por su adaptación de unos versos de William Blake para el himno «Jerusalem».

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Hubert Parry · Ver más »

Iósif Stalin

Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953) fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw e Iósif Stalin · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw e Idioma inglés · Ver más »

Imperialismo

El Imperialismo es una relación entre países —generalmente en forma de un imperio—que se basa en ideas de superioridad y aplicando prácticas de dominación, que implican la extensión de la autoridad y el control de un Estado o pueblo sobre otro.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw e Imperialismo · Ver más »

Imperio británico

El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw e Imperio británico · Ver más »

Insuficiencia renal

La insuficiencia renal o fallo renal se produce cuando los riñones no son capaces de filtrar adecuadamente las toxinas y otras sustancias de desecho de la sangre.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw e Insuficiencia renal · Ver más »

Invasión alemana de Polonia de 1939

La invasión alemana de Polonia fue una acción militar de la Alemania nazi encaminada a anexionarse el territorio polaco.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw e Invasión alemana de Polonia de 1939 · Ver más »

Irlanda

Irlanda (irlandés: Éire, pronunciado; inglés: Ireland) oficialmente la República de Irlanda (en irlandés: Poblacht na hÉireann; en inglés: Republic of Ireland) para diferenciarla de Irlanda del Norte, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla homónima.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw e Irlanda · Ver más »

Isabel I de Inglaterra

Isabel I (en inglés, Elizabeth I), a menudo referida como la Reina Virgen, Gloriana o la Buena Reina Bess (Greenwich, 7 de septiembre de 1533-Richmond, 24 de marzo de 1603) fue reina de Inglaterra e Irlanda desde el 17 de noviembre de 1558 hasta el día de su muerte.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw e Isabel I de Inglaterra · Ver más »

James Joyce

James Augustine Aloysius Joyce (Dublín, 2 de febrero de 1882 – Zúrich, 13 de enero de 1941) fue un escritor irlandés, reconocido mundialmente como uno de los más importantes e influyentes del siglo XX.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y James Joyce · Ver más »

James Matthew Barrie

Sir James Matthew Barrie, comúnmente conocido como J. M. Barrie (9 de mayo de 1860 - 19 de junio de 1937), fue un novelista y dramaturgo británico.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y James Matthew Barrie · Ver más »

Jehová

Jehová (en inglés: Jehovah pronunciado:dʒəˈhoʊvə) es una latinización de la palabra hebrea, una vocalización del Tetragrámaton (YHWH) y las vocales de Adonai, que se cree es el nombre propio de Dios en el cristianismo y judaísmo de la Biblia hebrea, el cual también ha sido transliterado como "Yehowah" o "Yahweh".

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Jehová · Ver más »

Jesús de Nazaret

Jesús de Nazaret, también conocido como Jesús,En griego antiguo: Ἰησοῦς, Iesous; en arameo: ܝܫܘܥ, Išo; en hebreo antiguo: יְהוֹשֻׁעַ, Yehošuaʕ, o יֵשׁוּעַ, Yešuaʕ.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Jesús de Nazaret · Ver más »

Johannes Brahms

|nombre.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Johannes Brahms · Ver más »

John Galsworthy

John Galsworthy (Kingston upon Thames, Surrey, 14 de agosto de 1867 - Londres, 31 de enero de 1933) fue un novelista y dramaturgo inglés.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y John Galsworthy · Ver más »

John Gielgud

Sir Arthur John Gielgud OM CH (South Kensington, Londres, 14 de abril de 1904 - Wotton House, Buckinghamshire, 21 de mayo de 2000) fue un actor y director de teatro británico, cuya carrera abarcó ocho décadas.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y John Gielgud · Ver más »

John Millington Synge

John Millington Synge (16 de abril de 1871 - 24 de marzo de 1909) fue un dramaturgo, poeta, prosista y recopilador de folclore irlandés.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y John Millington Synge · Ver más »

John Osborne

John James Osborne (Londres, 12 de diciembre de 1929 - Shropshire, 24 de diciembre de 1994) fue un dramaturgo, guionista, actor y crítico del establishment británico. El abrumador éxito de su obra de 1956 Look Back in Anger («Mirando hacia atrás con ira» o «Recordando con ira») transformó el teatro inglés. En una vida productiva de más de 40 años, Osborne exploró muchos temas y géneros, escribiendo para el teatro, el cine y la televisión. Su vida privada fue extravagante e iconoclasta. Fue famoso por la ornamentada violencia de su lenguaje, que no sólo empleaba a favor de las causas políticas que apoyaba sino también contra su propia familia, incluyendo sus esposas e hijos, aunque ellos a menudo dieron lo que recibieron. Llegó a la escena británica en una época en que la actuación disfrutaba de una edad de oro, a pesar de que la mayor parte de las grandes obras provenían de los Estados Unidos y Francia. Las obras británicas permanecieron ciegas a las complejidades del período de posguerra. Osborne fue uno de los primeros escritores en dirigirse al propósito del Reino Unido en la época postimperial. Fue el primero en cuestionarse el sentido de la monarquía sobre un destacado escenario público. En su momento cumbre (1956-1966), consiguió que el desprecio fuese admisible e incluso una emoción estereotipada en el escenario, argumentó en pro de la sabiduría limpiadora del mal comportamiento y del mal gusto, y combinó una incansable veracidad con un ingenio devastador.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y John Osborne · Ver más »

John Ruskin

John Ruskin (Londres, Inglaterra, 8 de febrero de 1819 - Brantwood, Cumbria, Inglaterra, 20 de enero de 1900) fue un escritor, crítico de arte, sociólogo, artista y reformador social británico, uno de los grandes maestros de la prosa inglesa.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y John Ruskin · Ver más »

Juana de Arco

Juana de Arco (en francés: Jeanne d'Arc), también conocida como la Doncella de Orleans (en francés: la Pucelle; Domrémy, 6 de enero de 1412-Ruan, 30 de mayo de 1431),Las referencias bibliográficas modernas suelen fijar su día de nacimiento el 6 de enero.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Juana de Arco · Ver más »

Juicios de Núremberg

Los Juicios de Núremberg o Procesos de Núremberg (Nürnberger Prozesse) fueron un conjunto de procesos jurisdiccionales emprendidos por iniciativa de las naciones aliadas vencedoras al final de la Segunda Guerra Mundial, en los que se determinaron y sancionaron las responsabilidades de dirigentes, funcionarios y colaboradores del régimen nacionalsocialista de Adolf Hitler en los diferentes crímenes y abusos contra la humanidad cometidos en nombre del Tercer Imperio Alemán a partir del 1 de septiembre de 1939 hasta la caída del régimen en mayo de 1945.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Juicios de Núremberg · Ver más »

Junker

Se denomina Junker (del alemán jung Herr o 'joven señor') a los miembros de la antigua nobleza terrateniente de Prusia que dominó Alemania a lo largo del siglo XIX y principios del siglo XX.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Junker · Ver más »

Karl Marx

Karl Heinrich Marx (en castellano comúnmente traducido como Carlos Marx; Tréveris, Reino de Prusia; 5 de mayo de 1818-Londres, Inglaterra; 14 de marzo de 1883) fue un filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Karl Marx · Ver más »

Kilkenny

Kilkenny (en irlandés: Cill Chainnigh) es la capital del condado de Kilkenny, República de Irlanda.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Kilkenny · Ver más »

Knight Bachelor

El rango caballero (en inglés: Knight Bachelor o Kt) forma parte del sistema de honores británico.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Knight Bachelor · Ver más »

Lady Gregory

Isabella Augusta, Lady Gregory (Roxborough, Condado de Galway, 15 de marzo de 1852 – Coole Park, Condado de Galway, 22 de mayo de 1932), de soltera Isabella Augusta Persse, fue una dramaturga anglo-irlandesa y recopiladora de folclore.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Lady Gregory · Ver más »

Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas

Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, comúnmente abreviado como Alicia en el país de las maravillas, es una novela de fantasía escrita por el matemático, lógico, fotógrafo y escritor británico Charles Lutwidge Dodgson, bajo el seudónimo de Lewis Carroll, publicada en 1865.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas · Ver más »

Laurence Olivier

Laurence Kerr Olivier,(Dorking; 22 de mayo de 1907 - Steyning, 11 de julio de 1989) fue un actor y director inglés.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Laurence Olivier · Ver más »

Lenin

, alias Lenin (Ле́нин,; Simbirsk, -Gorki, 21 de enero de 1924), fue un político, filósofo, revolucionario, teórico político y comunista ruso.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Lenin · Ver más »

Libra esterlina

La libra esterlina (pound sterling en inglés, símbolo monetario: £) es la moneda del Reino Unido así como de las Dependencias de la Corona y de algunos territorios británicos de ultramar.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Libra esterlina · Ver más »

LibriVox

LibriVox es una biblioteca digital en línea, con libros en formato audio (Audiolibros), en Dominio público y gratuitos.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y LibriVox · Ver más »

Liga Gaélica

La Liga Gaélica (en irlandés: Conradh na Gaeilge) es una organización "para mantener la lengua irlandesa hablada en Irlanda".

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Liga Gaélica · Ver más »

London School of Economics

La London School of Economics and Political Science (comúnmente conocida como London School of Economics o LSE) es una facultad de Londres, Inglaterra, clasificada como una de las mejores universidades del mundo en ciencias sociales.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y London School of Economics · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Londres · Ver más »

Lord Chambelán

El Lord Chamberlain o Lord Chambelán de la Casa es uno de los miembros oficiales de la Casa Real del Reino Unido, y debe ser distinguido del Gran Lord Chambelán, uno de los cargos más importantes en materia de Estado.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Lord Chambelán · Ver más »

Magnum opus

Magnum opus (a veces Opus magnum, del latín: ‘gran obra’) u obra maestra, se refiere a la mejor o a la más renombrada producción de un autor, artista, o compositor.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Magnum opus · Ver más »

Margaret Leighton

Margaret Leighton (26 de febrero de 1922 – 13 de enero de 1976) fue una actriz británica, conocida por su refinamiento y exquisito sentido de la grandeur.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Margaret Leighton · Ver más »

Matrimonio civil

Matrimonio civil es el matrimonio que se contrae, formaliza e inscribe ante las autoridades civiles (registro civil, administración pública, jueces o autoridades municipales) y no ante las autoridades religiosas, ni siguiendo el rito de una religión (matrimonio religioso).

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Matrimonio civil · Ver más »

Múltiple nacionalidad

La nacionalidad múltiple o ciudadanía múltiple es el estatus jurídico que disfrutan ciertos individuos, al ser reconocidos como nacionales simultáneamente por varios estados.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Múltiple nacionalidad · Ver más »

Melodrama

El término melodrama, similar al drama pero con varios personajes, (originario del griego μέλος.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Melodrama · Ver más »

Mezzosoprano

Mezzosoprano o mesosoprano es la voz media que se encuentra por debajo de la soprano y por encima de la contralto.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Mezzosoprano · Ver más »

Michael Collins (líder irlandés)

Michael Collins (irlandés: Mícheál Eoin Ó Coileáin) (16 de octubre de 1890 – 22 de agosto de 1922) fue un líder revolucionario irlandés.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Michael Collins (líder irlandés) · Ver más »

Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones

El «Foreign & Commonwealth Office», más conocido como el «Foreign Office» y en castellano Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones, es el ministerio del gobierno británico que se ocupa de las relaciones exteriores, en Europea y de las relaciones con los países miembros de la Mancomunidad Británica de Naciones.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones · Ver más »

Mrs. Patrick Campbell

Patrick Campbell, de nacimiento Beatrice Stella Tanner (9 de febrero de 1865, Londres - 9 de abril de 1940, Pau) fue una actriz británica.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Mrs. Patrick Campbell · Ver más »

Mrs. Warren's Profession

Mrs Warren's Profession (publicada en español como La profesión de la Señora Warren y Trata de blancas) es una obra de teatro escrita por George Bernard Shaw en 1893.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Mrs. Warren's Profession · Ver más »

Municipio de Croydon (Londres)

Croydon (en inglés, London Borough of Croydon) es un municipio (borough) inglés del Gran Londres, situado al oeste de Bromley, al sur de Lambeth y Southwark y al norte de Surrey.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Municipio de Croydon (Londres) · Ver más »

Municipios metropolitanos del condado de Londres

El término municipio metropolitano (del inglés metropolitan borough) fue usado entre 1900 y 1965 para designar a las subdivisiones del condado de Londres creadas bajo la Ley del Gobierno de Londres de 1899.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Municipios metropolitanos del condado de Londres · Ver más »

Museo Británico

El Museo Británico (en inglés: The British Museum) es un museo de la ciudad de Londres, Reino Unido, uno de los museos más importantes y visitados del mundo.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Museo Británico · Ver más »

Musical

Un musical es un género de musical en el que la acción se desenvuelve con secciones cantadas y/o bailadas.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Musical · Ver más »

My Fair Lady

My Fair Lady (Mi bella dama en algunos países de América Latina) es un musical basado en la obra de teatro Pigmalión de George Bernard Shaw, con música de Frederick Loewe y libreto y letras de Alan Jay Lerner.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y My Fair Lady · Ver más »

Nancy Astor

Nancy Witcher Langhorne, vizcondesa Astor, CH (19 de mayo de 1879 – 2 de mayo de 1964) fue la primera mujer que ocupó un escaño en la Cámara de los Comunes del Parlamento Británico.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Nancy Astor · Ver más »

Napoleón Bonaparte

Napoleón I Bonaparte (Ajaccio, Isla de Córcega, Francia; 15 de agosto de 1769 - Santa Elena, Gran Bretaña; 5 de mayo de 1821) fue un militar y gobernante francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799; cónsul vitalicio desde el 2 de agosto de 1802 hasta su proclamación como emperador de los franceses (Empereur des Français) el 18 de mayo de 1804, y fue coronado el 2 de diciembre; proclamado rey de Italia el 18 de marzo de 1805 y coronado el 26 de mayo.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Napoleón Bonaparte · Ver más »

National Theatre

National Theatre o Royal National Theatre es la compañía nacional de teatro inglesa.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y National Theatre · Ver más »

New Statesman

New Statesman es una revista política y cultural británica de orientación izquierdista.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y New Statesman · Ver más »

New York Herald Tribune

El New York Herald Tribune fue un diario creado en 1924, cuando el New York Tribune adquirió el New York Herald.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y New York Herald Tribune · Ver más »

Noël Coward

Noël Peirce Coward (16 de diciembre de 1899 - 26 de marzo de 1973) fue un actor, dramaturgo y compositor inglés.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Noël Coward · Ver más »

Nueva Mujer

La Nueva Mujer (en inglés, New Woman) era un ideal feminista que surgió a finales del siglo XIX.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Nueva Mujer · Ver más »

Nueva Zelanda

Nueva Zelanda o Nueva ZelandiaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Nueva Zelanda · Ver más »

Oratorio (música)

El oratorio es un género musical sin puesta en escena, ni vestuario, ni decorados.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Oratorio (música) · Ver más »

Orden del Mérito del Reino Unido

La Orden del Mérito es una distinción del Reino Unido y de la Commonwealth concedida por el monarca británico.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Orden del Mérito del Reino Unido · Ver más »

Oscar Straus

Oscar Strauss, que se convirtió en Oscar Straus para no ser confundido con los músicos de la familia Strauss, con la que no tenía ninguna relación, como tampoco con el compositor alemán Richard Strauss, fue un compositor austriaco nacido en Viena el 6 de marzo de 1870 y fallecido en Bad Ischl el 11 de enero de 1954.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Oscar Straus · Ver más »

Oscar Wilde

Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde(Dublín, Irlanda, entonces perteneciente al Reino Unido, 16 de octubre de 1854 - París, Francia, 30 de noviembre de 1900) fue un escritor, poeta y dramaturgo de origen irlandés.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Oscar Wilde · Ver más »

Osteítis deformante

La osteítis deformante o enfermedad de Paget es una enfermedad inflamatoria del tejido óseo metabólico de causa desconocida, aunque se piensa que puede representar una neoplasia benigna de las células formadoras del hueso que conlleva un alto riesgo de generar un osteosarcoma agresivo.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Osteítis deformante · Ver más »

Pacto Ribbentrop-Mólotov

El Tratado de no Agresión entre Alemania y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, conocido coloquialmente como Pacto Ribbentrop-Mólotov, fue firmado entre la Alemania nazi y la Unión Soviética por los ministros de Asuntos Exteriores de estos países, Joachim von Ribbentrop y Viacheslav Mólotov respectivamente.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Pacto Ribbentrop-Mólotov · Ver más »

Partición de Irlanda

La Partición de Irlanda tomó lugar en mayo de 1921, previo a la promulgación en diciembre de 1920 del Acta de 1920 del Gobierno de Irlanda, y fue aceptado en la ratificación del Tratado anglo-irlandés en enero de 1922 que finalizó con la Guerra de Independencia Irlandesa.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Partición de Irlanda · Ver más »

Partido Laborista (Reino Unido)

El Partido Laborista (en inglés, Labour Party) es un partido político de centroizquierda del Reino Unido.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Partido Laborista (Reino Unido) · Ver más »

Partido Laborista Independiente

El Partido Laborista Independiente (Independent Labour Party en inglés) fue un partido político socialista británico.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Partido Laborista Independiente · Ver más »

Partido Liberal (Reino Unido)

El Partido Liberal es un partido político actualmente desaparecido que existió durante los siglos XIX y XX.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Partido Liberal (Reino Unido) · Ver más »

Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán

El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (en alemán,; abreviado como NSDAP), conocido coloquialmente como Partido Nazi, fue un partido político activo en Alemania entre 1920 y 1945 cuya ideología se sustentaba en el nazismo.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán · Ver más »

Penguin Books

Penguin Books es una editorial británica fundada en 1935 por Allen Lane, con la intención de suministrar literatura de calidad a precios tan asequibles como, en la época, un paquete de cigarrillos, y que fueran vendidos no sólo en librerías, sino también en estaciones ferroviarias y en tiendas en general.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Penguin Books · Ver más »

Philip Merivale

Philip Merivale (n. 2 de noviembre de 1886 – f. 12 de marzo de 1946) fue un actor teatral y cinematográfico de nacionalidad británica.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Philip Merivale · Ver más »

Pigmalión (obra de teatro)

La obra de teatro Pigmalión (título original: Pygmalion) fue publicada en 1913 por George Bernard Shaw y está basada en el relato de Ovidio Pigmalión.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Pigmalión (obra de teatro) · Ver más »

Pigmalión (película)

Pigmalión (Pygmalion) es una película británica de 1938 dirigida por Anthony Asquith y Leslie Howard, con actuación de éste y de Wendy Hiller.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Pigmalión (película) · Ver más »

Pinewood Studios

Los estudios Pinewood (Pinewood Studios) son unos grandes estudios de cine británicos situados en Iver Heath, Buckinghamshire.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Pinewood Studios · Ver más »

Premio Nobel

El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Premio Nobel · Ver más »

Premio Nobel de Literatura

El Premio Nobel de Literatura es uno de los cinco señalados en el testamento del filántropo sueco Alfred Nobel, quien pidiera que fueran entregados cada año «a quien hubiera producido en el campo de la literatura la obra más destacada, en la dirección ideal», seleccionados por la Academia Sueca (en sueco, Svenska Akademien) que los anuncia el primer jueves de cada octubre.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Premio Nobel de Literatura · Ver más »

Premios Óscar

El premio Óscar —también llamado «premio de la Academia» o Academy Award— es un premio anual concedido por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (en inglés: AMPAS; Academy of Motion Picture Arts and Sciences) en reconocimiento a la excelencia de los profesionales en la industria cinematográfica, incluyendo directores, actores y escritores, y es ampliamente considerado el máximo honor en el cine.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Premios Óscar · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Puerto de Nueva York

El puerto de Nueva York, en términos geográficos, se refiere a los ríos, bahías, estuarios y zona de marea localizados cerca de la desembocadura del río Hudson en las proximidades de la ciudad de Nueva York.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Puerto de Nueva York · Ver más »

Ralph Richardson

Ralph David Richardson (Cheltenham, Inglaterra 19 de diciembre de 1902 — Londres, Inglaterra 10 de octubre de 1983) fue un actor británico.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Ralph Richardson · Ver más »

Ramsay MacDonald

James Ramsay MacDonald (12 de octubre de 1866 - 9 de noviembre de 1937).

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Ramsay MacDonald · Ver más »

Re mayor

La tonalidad de re mayor (que en sistema europeo se abrevia ReM y en sistema estadounidense, D) consiste en la escala mayor de ''re'', y contiene las notas re, mi, fa sostenido, sol, la, si, do sostenido y re.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Re mayor · Ver más »

Real Academia de Arte Dramático

La Real Academia de Arte Dramático (Royal Academy of Dramatic Art) o RADA, ubicada en Bloomsbury, Londres, fue fundada en 1904 por Sir Herbert Beerbohm Tree y es una de las escuelas de arte dramático más renombradas de Inglaterra y del mundo.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Real Academia de Arte Dramático · Ver más »

Real Cuerpo Aéreo

El Real Cuerpo Aéreo (en inglés: Royal Flying Corps, abreviado como RFC) era la fuerza aérea británica durante, primordialmente, la Primera Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Real Cuerpo Aéreo · Ver más »

Realismo literario

El realismo literario es una corriente estética que supuso una ruptura con el romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, en la segunda mitad del siglo XIX.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Realismo literario · Ver más »

Registro civil

El Registro Civil es un grupo administrativo o servicio público, encargado de dejar constancia de los hechos o actos relativos al estado civil de las personas físicas, así como otros que las leyes le encomienden.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Registro civil · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Reino Unido · Ver más »

Religión

No existe un consenso académico sobre qué precisamente constituye una religión.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Religión · Ver más »

Richard D'Oyly Carte

Richard D'Oyly Carte (3 de mayo de 1844-3 de abril de 1901) fue un agente de talentos, impresario teatral, compositor y hotelero inglés durante la segunda mitad de la época victoriana.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Richard D'Oyly Carte · Ver más »

Richard Wagner

Wilhelm Richard Wagner (Leipzig, Reino de Sajonia, Confederación del Rin, -Venecia, Reino de Italia) fue un compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical alemán del Romanticismo.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Richard Wagner · Ver más »

Robert Donat

Robert Donat (Withington (Mánchester), 18 de marzo de 1905 - Londres (Inglaterra), 9 de junio de 1958) fue un actor inglés de cine y teatro.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Robert Donat · Ver más »

Robert Loraine

Robert Loraine (14 de enero de 1876 – 23 de diciembre de 1935) fue un actor teatral y cinematográfico británico, con una provechosa carrera en el ambiente teatral londinense y en el circuito de Broadway.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Robert Loraine · Ver más »

Royal Court Theatre

El Royal Court Theatre es un teatro británico de Londres, Inglaterra, ubicado en Sloane Square, en el barrio de Kensington y Chelsea.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Royal Court Theatre · Ver más »

Royal Economic Society

La Royal Economic Society (RES), creada en 1890 como The British Economic Association e incorporada por Carta Real el 2 de diciembre de 1902, es una asociación profesional dedicada a promover el estudio de las ciencias económicas en el ámbito académico, de gobierno, de la banca, de la industria y la Administración pública.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Royal Economic Society · Ver más »

Salvador de Madariaga

Salvador de Madariaga y Rojo (La Coruña, 23 de julio de 1886-Locarno, 14 de diciembre de 1978) fue un diplomático y escritor español, ministro en 1934 de Instrucción Pública y Bellas Artes y de Justicia de la Segunda República.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Salvador de Madariaga · Ver más »

Samuel Nathaniel Behrman

Samuel Nathaniel Behrman (9 de junio de 1893, Worcester, Massachusetts-9 de septiembre de 1973, Nueva York) fue un dramaturgo y guionista cinematográfico estadounidense.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Samuel Nathaniel Behrman · Ver más »

San Francisco (California)

San Francisco, de forma oficial Ciudad y Condado de San Francisco (en inglés: City and County of San Francisco), es una ciudad que ocupa la cuarta posición de ciudad más poblada del estado de California y la 13.ª de Estados Unidos, con una población de aproximadamente 837 442 habitantes en 2013.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y San Francisco (California) · Ver más »

Santa Juana (obra de teatro)

Santa Juana (Saint Joan en su título original) es una obra de teatro, en seis escenas y un epílogo, del dramaturgo irlandés George Bernard Shaw, estrenada en 1923.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Santa Juana (obra de teatro) · Ver más »

Sátira

La sátira es un género literario que expresa indignación hacia alguien o algo, con propósito moralizador, lúdico o meramente burlesco.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Sátira · Ver más »

Sean O'Casey

Seán O'Casey (Dublín, 30 de marzo de 1880 -Torquay (Inglaterra) 18 de septiembre de 1964) fue un dramaturgo irlandés.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Sean O'Casey · Ver más »

Segunda Guerra Bóer

La Segunda Guerra Bóer fue un conflicto entre el Reino Unido y los fundadores de las repúblicas independientes del Estado Libre de Orange y la República Sudafricana, en el nordeste de Sudáfrica.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Segunda Guerra Bóer · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Ser o no ser

Ser o no ser... es la primera línea de un soliloquio de la obra de William Shakespeare Hamlet (escrita alrededor de 1600), en el acto tercero, escena primera.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Ser o no ser · Ver más »

Serie (literatura)

En la literatura, una serie es un formato impreso por el cual una sola obra más grande, a menudo una obra narrativa de ficción, se publica por entregas secuenciales.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Serie (literatura) · Ver más »

Sermón de la montaña

El Sermón del monte o de la montaña fue, de acuerdo con el Evangelio según san Mateo, una prédica ofrecida por Jesús de Nazaret a sus discípulos y a una gran multitud (Mt 5, 1; 7, 28).

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Sermón de la montaña · Ver más »

Shaw's Corner

Shaw's Corner fue la principal residencia del célebre escritor irlandés George Bernard Shaw; ahora un edificio histórico propiedad de National Trust abierto al público.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Shaw's Corner · Ver más »

Sidney Webb

Sidney James Webb (Londres, 13 de julio de 1859 – Liphook, Hampshire, 13 de octubre de 1947), fue un político socialista, británico.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Sidney Webb · Ver más »

Sinn Féin

Sinn Féin /ʃɪnʲ fʲeːnʲ/ (del irlandés Nosotros o Nosotros mismos; y no como en ocasiones se traduce de forma incorrecta, Nosotros solos) es un partido político irlandés de ideología republicana e izquierdista.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Sinn Féin · Ver más »

Socialismo cristiano

El socialismo cristiano o socialcristianismo es una corriente política que participa de los principios del socialismo y del cristianismo, distinta del pensamiento político demócrata cristiano, que no es socialista y tiene orígenes muy distintos, aunque las dos están influidas por las enseñanzas de Jesucristo.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Socialismo cristiano · Ver más »

Sociedad de las Naciones

La Sociedad de las Naciones (SDN) o Liga de las Naciones fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Sociedad de las Naciones · Ver más »

Sociedad Fabiana

La Sociedad Fabiana, fundada el 4 de enero de 1884 en Londres, es un movimiento socialista británico cuyo propósito es avanzar en la aplicación de los principios del socialismo mediante reformas graduales.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Sociedad Fabiana · Ver más »

Soprano

Soprano (o tiple) es el término musical con el que se denomina en español a la voz más aguda entre las que forman el registro vocal humano o, por extensión, la voz más aguda de la armonía.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Soprano · Ver más »

South Kensington

South Kensington es un barrio en el Royal Borough de Kensington y Chelsea en el centro de Londres.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y South Kensington · Ver más »

South Shields

Vista de la calle King Street, la principal calle comercial de South Shields. La estación de metro se encuentra por encima de la calle, en el puente. South Shields es una ciudad costera del condado de Tyne and Wear, Inglaterra, situada en la desembocadura del río Tyne.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y South Shields · Ver más »

St. Pancras

St.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y St. Pancras · Ver más »

Suffragette

El término suffragette designaba, a comienzos del siglo XX, a una mujer que reinvindicaba el derecho a voto de las mujeres, y que incluso estaba dispuesta a infringir la ley para conseguirlo, en un contexto en el cual las mujeres no tenían más opción.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Suffragette · Ver más »

Sybil Thorndike

Dama Agnes Sybil Thorndike DBE (24 de octubre de 1882 – 9 de junio de 1976) fue una actriz británica.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Sybil Thorndike · Ver más »

Taoiseach

El Taoiseach (pronunciado, plural: Taoisigh ó) o formalmente, An Taoiseach, es el jefe de Gobierno de la República de Irlanda, cargo equivalente al de primer ministro o presidente del Gobierno en otros países.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Taoiseach · Ver más »

Teatro del absurdo

El Teatro del absurdo abarca un conjunto de obras escritas por ciertos dramaturgos estadounidenses y europeos durante las décadas de 1940, 1950 y 1960 y, en general, el que surgió a partir de la obra de aquellos.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Teatro del absurdo · Ver más »

Teatro Savoy

El teatro Savoy (en inglés: Savoy Theatre) es un teatro del West End ubicado en la calle Strand de la ciudad de Westminster, Londres, Inglaterra.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Teatro Savoy · Ver más »

Teatro victoriano

Se considera Teatro victoriano aquel producido en el Reino Unido durante la época del reinado de Victoria I (1837-1901).

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Teatro victoriano · Ver más »

Teatros del West End

Teatros del West End es un término popular que se refiere al teatro profesional representado en grandes escenarios del "Theatreland", del barrio West End, situado en el centro de Londres, Inglaterra.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Teatros del West End · Ver más »

The Guardian

The Guardian es un periódico británico propiedad de Guardian Media Group.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y The Guardian · Ver más »

The New York Times

The New York Times es un periódico publicado en la ciudad de Nueva York por Arthur Ochs Sulzberger Jr., que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y The New York Times · Ver más »

Tom Stoppard

Sir Tom Stoppard, OM, CBE, FRSL (n. Tomáš Straussler, Zlín, Checoslovaquia, 3 de julio de 1937) es un dramaturgo británico de origen checo, famoso por obras de teatro como La costa de Utopía (The Coast of Utopia), Realidad (The Real Thing), Rosencrantz y Guildenstern han muerto, Rock 'n' Roll, y por el guion de la película Shakespeare in Love.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Tom Stoppard · Ver más »

Tomás Becket

Santo Tomás de Canterbury, Tomás Cantuariense, Tomás de Cantorbery o Tomás Becket (Londres; 21 de diciembre de 1118 - Canterbury; 29 de diciembre de 1170) fue un religioso inglés, arzobispo de Canterbury y lord canciller de Inglaterra.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Tomás Becket · Ver más »

Trafalgar Square

Trafalgar Square («Plaza de Trafalgar» o «Plaza Trafalgar», en español) es una plaza del centro de Londres (Reino Unido), construida para conmemorar la batalla de Trafalgar (21 de octubre de 1805), en la que la armada británica venció a las armadas francesa y española frente al cabo de Trafalgar, Los Caños de Meca, localidad del municipio de Vejer de la Frontera (hoy perteneciente a Barbate tras su segregación en 1940), Cádiz, España.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Trafalgar Square · Ver más »

Tratado anglo-irlandés

El Tratado anglo-irlandés fue el tratado entre el Gobierno británico y la República irlandesa por el que se puso fin a la guerra anglo-irlandesa y se estableció el Estado Libre Irlandés.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Tratado anglo-irlandés · Ver más »

Trece Colonias

Las Trece Colonias eran un grupo de colonias británicas en la costa este de América del Norte, fundadas en los siglos XVI y XVII que declararon su independencia en 1776 y formaron los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Trece Colonias · Ver más »

Trinity College (Dublín)

Trinity College, Dublin (TCD), o formalmente College of the Holy and Undivided Trinity of Queen Elizabeth near Dublin (Colegio de la Santa e Indivisible Trinidad de la Reina Isabel cerca de Dublín), fue fundado en 1592 por la Reina Isabel I, y es el único college constituyente de la Universidad de Dublín, la universidad más antigua de Irlanda.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Trinity College (Dublín) · Ver más »

Tuberculosis

La tuberculosis (abreviada TBC o TB), llamada alternativa e históricamente tisis (del griego φθίσις, a través del latín phthisis), es una infección bacteriana contagiosa que compromete principalmente a los pulmones, pero puede propagarse a otros órganos.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Tuberculosis · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Unión Soviética · Ver más »

Unión Sudafricana

La Unión Sudafricana es la predecesora histórica de la República de Sudáfrica.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Unión Sudafricana · Ver más »

Vegetarianismo

El vegetarianismo, también conocido como vegetarismo, es el régimen alimentario que tiene como principio dejar de consumir cualquier tipo de carne y pescado.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Vegetarianismo · Ver más »

Verso blanco

El verso blanco es un tipo de composición poética que se caracteriza por tener una métrica regular y carecer de rima.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Verso blanco · Ver más »

Viruela

La viruela fue una enfermedad infecciosa grave, contagiosa, causada por el Variola virus, que en algunos casos podía ser letal.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Viruela · Ver más »

Vivisección

La vivisección (del latín vivus y sectĭo) es la disección de un animal cuando aún está vivo, teniendo por objetivo, observar el funcionamiento de los órganos de dicho animal.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Vivisección · Ver más »

Walter Scott

Walter Scott, primer Baronet (Edimburgo, 15 de agosto de 1771 – Abbotsford House, Melrose, Escocia, 21 de septiembre de 1832), fue un prolífico escritor del Romanticismo británico, especializado en novelas históricas, género que creó tal como lo conocemos hoy, además de poeta y editor escocés.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Walter Scott · Ver más »

Władysław Reymont

Władysław Stanisław Reymont (nacido Stanisław Władysław Rejment) (Kobiele-Wielkie, Polonia 7 de mayo de 1867 - Varsovia, 5 de diciembre de 1925) fue un novelista polaco que fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1924.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y Władysław Reymont · Ver más »

William Archer

William Archer (n. Perth, 23 de septiembre de 1856-27 de diciembre de 1924) fue un dramaturgo y crítico teatral escocés.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y William Archer · Ver más »

William Butler Yeats

William Butler Yeats /jeɪts/ (Dublín, 13 de junio de 1865-Roquebrune-Cap-Martin, Francia, 28 de enero de 1939) fue un poeta y dramaturgo irlandés.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y William Butler Yeats · Ver más »

William Congreve

William Congreve (24 de enero de 1670 - 19 de enero de 1729) fue un dramaturgo y poeta inglés.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y William Congreve · Ver más »

William Morris

William Morris (Walthamstow, Inglaterra, 24 de marzo de 1834-3 de octubre de 1896) fue un arquitecto, diseñador y maestro textil, traductor, poeta, novelista y activista socialista.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y William Morris · Ver más »

William Saroyan

William Saroyan (Fresno, California, 31 de agosto de 1908-ibidem, 18 de mayo de 1981) fue un escritor armenio-estadounidense que escribió numerosas obras y cuentos cuyos temas giraban en torno a los primeros años de vida de un hijo de inmigrantes pobres armenios, retratando el universo provinciano del oeste de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y William Saroyan · Ver más »

William Shakespeare

William Shakespeare'(Stratford-upon-Avon, c. -ibíd.) fue un dramaturgo, poeta y actor inglés.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y William Shakespeare · Ver más »

1856

1856 (MDCCCLVI) fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y 1856 · Ver más »

1876

1876 (MDCCCLXXVI) fue un Año bisiesto comenzando en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y 1876 · Ver más »

1925

1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y 1925 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y 1950 · Ver más »

2 de noviembre

El 2 de noviembre es el 306.º (tricentésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 307.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y 2 de noviembre · Ver más »

26 de julio

El 26 de julio es el 207.º (ducentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 208.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: George Bernard Shaw y 26 de julio · Ver más »

Redirecciona aquí:

Bernard Shaw, G B Shaw, G. B. Shaw, G.B. Shaw, George bernard shaw.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »