67 relaciones: Alejandra Fiódorovna Románova, Armenia, Berlín, Budismo, Cariacoa, Chicago, Conciencia, Constantinopla, Cristianismo, Cuarto Camino, Dinastía Romanov, Eneagrama del Cuarto Camino, Estados Unidos, Faquir, Fontainebleau, Francia, Frank Lloyd Wright, Griego moderno, Guerra ruso-turca (1877-1878), Guiumri, Hinduismo, Idioma armenio, Idioma ruso, Idioma turco, Iglesia ortodoxa rusa, Imperio otomano, Imperio ruso, Kars, Leonora Carrington, Londres, Monje, Moscú, Neuilly-sur-Seine, Nueva York, París, Peter Brook, Piotr Demiánovich Ouspenski, Remedios Varo, Revolución rusa, Segunda Guerra Mundial, Sufismo, Teatro de los Campos Elíseos, Thomas de Hartmann, Tiflis, Yogui, 14 de enero, 1866, 1872, 1873, 1877, ..., 1878, 1890, 1912, 1914, 1915, 1917, 1919, 1922, 1923, 1924, 1926, 1933, 1934, 1935, 1947, 1949, 29 de octubre. Expandir índice (17 más) »
Alejandra Fiódorovna Románova
(Darmstadt, 6 de junio de 1872-Ekaterimburgo, 17 de julio de 1918) fue la última emperatriz de Rusia como consorte del zar Nicolás II.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Alejandra Fiódorovna Románova · Ver más »
Armenia
Armenia (en armenio: Հայաստան, Hayastán), oficialmente República de Armenia, es un país del Cáucaso Sur y sin salida al mar.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Armenia · Ver más »
Berlín
Berlín (Berlin en alemán) es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Berlín · Ver más »
Budismo
El budismo es una «doctrina filosófica y espiritual » DRAE.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Budismo · Ver más »
Cariacoa
La isla de Cariacoa (en francés: Carriacou), también mencionada como Cariobacú, es una isla dependiente de Granada situada en el mar Caribe.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Cariacoa · Ver más »
Chicago
Chicago, conocida coloquialmente como «la Segunda Ciudad» o «la Ciudad de los Vientos», es la tercera ciudad con mayor número de habitantes en Estados Unidos, detrás de Nueva York y Los Ángeles.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Chicago · Ver más »
Conciencia
La conciencia (del latín conscientia, «conocimiento compartido», y éste de cum scientĭa, «con conocimiento», el mismo origen que tiene consciencia, ser conscientes de ello) se define, en términos generales, como el conocimiento que un ser tiene de sí mismo y de su entorno.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Conciencia · Ver más »
Constantinopla
Constantinopla (en griego antiguo: Κωνσταντινούπολις, Kōnstantinoúpolis, abreviado como en griego medieval ἡ Πόλις, ί Pόlis, 'La Ciudad'; en latín Cōnstantinōpolis, en turco otomano formal Konstantiniyye) es el nombre histórico de la actual ciudad de Estambul (en idioma turco İstanbul), situada a ambos lados del Estrecho del Bósforo en Turquía, y que fue capital de distintos imperios a lo largo de la historia: del Imperio romano (330-395), del Imperio romano de Oriente o Imperio bizantino (395-1204 y 1261-1453), del Imperio latino (1204-1261) y del Imperio otomano (1453-1922), que empezó con la Caída de Constantinopla y terminó con la Ocupación de Constantinopla.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Constantinopla · Ver más »
Cristianismo
El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Cristianismo · Ver más »
Cuarto Camino
El cuarto camino (o cuarta vía) es una doctrina metafísica, cosmológica y filosófica (de orientación idealista) introducida en occidente por George Gurdjieff y Piotr Demiánovich Ouspenski.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Cuarto Camino · Ver más »
Dinastía Romanov
La dinastía Romanov (Рома́нов, con la «a» acentuada en la pronunciación rusa) era una dinastía rusa establecida en Moscú desde el siglo XVII, que accedió al trono en 1613 con la coronación de Miguel I, hijo del patriarca Filareto (primo de Teodoro I de Rusia) y rigió el país hasta que la Revolución de Febrero de 1917 obligó al zar Nicolás II a abdicar.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Dinastía Romanov · Ver más »
Eneagrama del Cuarto Camino
El Eneagrama del Cuarto Camino es una figura publicada en 1949 en el libro In search of the Miraculous de Ouspensky, y es una parte integral del así llamado Cuarto Camino, un sistema esotérico asociado con George Gurdjieff.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Eneagrama del Cuarto Camino · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Estados Unidos · Ver más »
Faquir
Un faquir (del persa فقیر, transl. «Faqīr», que significa «pobre»; y del árabe فقر, faqr, «pobreza») es un asceta (o morabito en la cultura musulmana) que ejecuta retos de resistencia física y mental, tales como caminar sobre el fuego o cristales, introducirse antorchas o cuchillos en su boca, acostarse sobre camas con clavos.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Faquir · Ver más »
Fontainebleau
|nombre.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Fontainebleau · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Francia · Ver más »
Frank Lloyd Wright
Frank Lloyd Wright (Richland Center, 8 de junio de 1867-Phoenix, 9 de abril de 1959) fue un arquitecto estadounidense, uno de los principales maestros de la arquitectura del siglo XX.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Frank Lloyd Wright · Ver más »
Griego moderno
El griego moderno se considera la última etapa en la evolución del idioma griego, y se corresponde a la variante de este idioma hablada desde la Edad Moderna hasta la actualidad.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Griego moderno · Ver más »
Guerra ruso-turca (1877-1878)
La guerra ruso-turca de 1877-1878, también conocida como la guerra de Oriente, tuvo sus orígenes en el objetivo del Imperio ruso de conseguir acceso al mar Mediterráneo y liberar del dominio otomano a los pueblos eslavos de los Balcanes.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Guerra ruso-turca (1877-1878) · Ver más »
Guiumri
Guiumrí es la histórica ciudad armenia de Kumari.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Guiumri · Ver más »
Hinduismo
El Hinduismo es un Dharma Indio o podría interpretarse como una forma de vida, ampliamente practicado en el Sur de Asia.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff e Hinduismo · Ver más »
Idioma armenio
El idioma armenio (en armenio, հայերեն լեզու, AFI:, hayeren lezu 'lengua armenia', abreviado como hayeren 'armenio') es una lengua hablada por los armenios.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff e Idioma armenio · Ver más »
Idioma ruso
El es una lengua indoeuropea de la rama eslava oriental, e idioma oficial en Rusia, Bielorrusia, Kirguistán, Kazajistán; de amplio uso en Ucrania (75 % en la provincia de Donetsk, 69 % en la provincia de Lugansk), siendo cooficial en algunas regiones y ciudades del sur y este del país, y en las repúblicas separatistas de Abjasia y Osetia del Sur en Georgia; de amplio uso en Estonia y Letonia (cuyas poblaciones están compuestas entre un cuarto y un tercio por rusoparlantes) y de facto oficial en Transnistria (región de Moldavia).
¡Nuevo!!: George Gurdjieff e Idioma ruso · Ver más »
Idioma turco
El idioma turco (Türkçe o Türk dili) pertenece a la familia lingüística de las lenguas túrquicas, cuya área geográfica se extiende desde el occidente de China hasta los Balcanes.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff e Idioma turco · Ver más »
Iglesia ortodoxa rusa
La Iglesia Ortodoxa Rusa (Русская Православная Церковь, Rússkaya Pravoslávnaya Tsérkov), liderada por el Patriarcado de Moscú (Московский Патриархат, Moskovski Patriarjat), es una Iglesia cristiana autocéfala integrada en la comunión ortodoxa.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff e Iglesia ortodoxa rusa · Ver más »
Imperio otomano
El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff e Imperio otomano · Ver más »
Imperio ruso
Imperio ruso (en ruso: Российская Империя, Россійская Имперія en ortografía anterior a 1918) es la denominación que se le da a Rusia entre 1721 y 1917.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff e Imperio ruso · Ver más »
Kars
Kars (Kars; Qars; Qers; Կարս o Ղարս, Ghars; ყარსი Karsi) es una ciudad de Turquía situada en el noreste del país, capital de la provincia homónima de Kars.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Kars · Ver más »
Leonora Carrington
Leonora Carrington (Lancashire, Inglaterra, 6 de abril de 1917-Ciudad de México, 25 de mayo de 2011) fue una pintora surrealista y escritora inglesa nacionalizada mexicana.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Leonora Carrington · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Londres · Ver más »
Monje
Un monje (del occitano monge que proviene del latín monachus y éste del griego μοναχός, monachós, "sólo, único, solitario") es una persona que practica el ascetismo religioso, viviendo solo o con otros monjes.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Monje · Ver más »
Moscú
Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Moscú · Ver más »
Neuilly-sur-Seine
Neuilly-sur-Seine es una ciudad del Área Metropolitana de París, Francia.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Neuilly-sur-Seine · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Nueva York · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y París · Ver más »
Peter Brook
Peter Stephen Paul Brook (Chiswick, Londres, 21 de marzo de 1925) es un director de teatro, películas y ópera.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Peter Brook · Ver más »
Piotr Demiánovich Ouspenski
Piotr Demiánovich Ouspensky (Пётр Демья́нович Успе́нский, Piotr Demiánovich Ouspensky) (n. Moscú, 5 de marzo de 1878 - m. Surrey 2 de octubre de 1947) fue un esoterista y escritor ruso.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Piotr Demiánovich Ouspenski · Ver más »
Remedios Varo
María de los Remedios Alicia Rodriga Varo y Uranga (Anglès, Gerona, España, 16 de diciembre de 1908 – Ciudad de México, 8 de octubre de 1963), conocida como Remedios Varo, fue una pintora surrealista, escritora y artista gráfica española exiliada política en México primero y más tarde naturalizada mexicana.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Remedios Varo · Ver más »
Revolución rusa
El término Revolución rusa (Русская революция, Rússkaya revolyútsiya) agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista y a la instauración preparada de otro, leninista, a continuación, entre febrero y octubre de 1917, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Revolución rusa · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Sufismo
El sufismo (en idioma árabe, صوفية ṣūfiyya o تصوف taṣawwuf) es una de las denominaciones que se han dado al aspecto místico del islam.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Sufismo · Ver más »
Teatro de los Campos Elíseos
El Teatro de los Campos Elíseos (francés: Théâtre des Champs-Élysées) es un edificio construido en 1913 de estilo mixto art decó y clásico, debido al arquitecto Auguste Perret y al escultor Antoine Bourdelle.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Teatro de los Campos Elíseos · Ver más »
Thomas de Hartmann
Thomas de Hartmann (Khouruziva, Ucrania,1885- Nueva York, 1956) músico y compositor ucraniano.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Thomas de Hartmann · Ver más »
Tiflis
Tiflis (en georgiano თბილისი Tbilisi) es la capital de Georgia y la mayor ciudad del país.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Tiflis · Ver más »
Yogui
Un yogui (/iógui/) es un practicante de yoga.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y Yogui · Ver más »
14 de enero
El 14 de enero es el 14.º (decimocuarto) día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y 14 de enero · Ver más »
1866
1866 (MDCCCLXVI) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y 1866 · Ver más »
1872
1872 (MDCCCLXXII) fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y 1872 · Ver más »
1873
1873 (MDCCCLXXIII) fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y 1873 · Ver más »
1877
1877 (MDCCCLXXVII) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y 1877 · Ver más »
1878
1878 (MDCCCLXXVIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y 1878 · Ver más »
1890
1890 (MDCCCXC) fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y 1890 · Ver más »
1912
1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y 1912 · Ver más »
1914
1914 fue un año sobresaliente comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y 1914 · Ver más »
1915
1915 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y 1915 · Ver más »
1917
1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y 1917 · Ver más »
1919
1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y 1919 · Ver más »
1922
1922 fue un año normal comenzado en domingo, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y 1922 · Ver más »
1923
1923 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y 1923 · Ver más »
1924
1924 fue un año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y 1924 · Ver más »
1926
1926 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y 1926 · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y 1933 · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y 1934 · Ver más »
1935
1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y 1935 · Ver más »
1947
1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y 1947 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y 1949 · Ver más »
29 de octubre
El 29 de octubre es el 302.º (tricentésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 303.º día en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: George Gurdjieff y 29 de octubre · Ver más »
Redirecciona aquí:
G I Gurdjieff, G. I. Gurdjieff, George Gurdjief, George Ivanovich Gurdjieff, Georges Gurdjieff, Georges Ivanovich Gurdjieff, Gurdjeff, Gurdjieff, Gurdjiev, Gurdjíev.