34 relaciones: Alga, Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia, Bachillerato, Botánica, Criptógama, Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Doctorado, Ficología, Indianápolis, Jardín botánico, Maestría, Massachusetts, Misuri, Nacionalidad estadounidense, Sociedad científica, Universidad de Harvard, Universidad de Washington, 1871, 1894, 1895, 1896, 1899, 1900, 1901, 1903, 1905, 1909, 1912, 1919, 1934, 1956, 23 de febrero, 27 de noviembre, 30 de diciembre.
Alga
Un alga (Algae L. 1751) es un organismo con capacidad de realizar la fotosíntesis oxigénica y obtener el carbono orgánico con la energía de la luz del Sol, diferente de una embriofita o planta terrestre.
¡Nuevo!!: George Thomas Moore y Alga · Ver más »
Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia
La Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (American Association for the Advancement of Science o AAAS) es una organización internacional sin fines de lucro estadounidense cuyo propósito es promover la cooperación entre los científicos, defender la libertad científica, fomentar la responsabilidad científica y apoyar la educación científica y la divulgación científica para el mejoramiento de toda la humanidad.
¡Nuevo!!: George Thomas Moore y Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia · Ver más »
Bachillerato
Bachillerato es la denominación de un programa académico que varía mucho de unos países a otros, tanto en su duración como en su categorización.
¡Nuevo!!: George Thomas Moore y Bachillerato · Ver más »
Botánica
La botánica (del griego βοτάνη.
¡Nuevo!!: George Thomas Moore y Botánica · Ver más »
Criptógama
En Botánica Sistemática se llama criptógamas (Cryptogamae en latín) a todos los vegetales que no contienen semillas.
¡Nuevo!!: George Thomas Moore y Criptógama · Ver más »
Departamento de Agricultura de los Estados Unidos
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (en inglés, United States Department of Agriculture, USDA) es una unidad ejecutiva del Gobierno Federal de EE. UU.
¡Nuevo!!: George Thomas Moore y Departamento de Agricultura de los Estados Unidos · Ver más »
Doctorado
El doctorado es un grado académico universitario.
¡Nuevo!!: George Thomas Moore y Doctorado · Ver más »
Ficología
La ficología (del griego φῦκος, alga, del que deriva el término en latín fucus, y -λογία, tratado, estudio) o algología (del latín algum, algae) es una disciplina de la botánica que se dedica al estudio científico de las algas.
¡Nuevo!!: George Thomas Moore y Ficología · Ver más »
Indianápolis
Indianápolis (en inglés: Indianapolis) es la capital del estado estadounidense de Indiana.
¡Nuevo!!: George Thomas Moore e Indianápolis · Ver más »
Jardín botánico
Los Jardines Botánicos del latín hortus botanicus, son instituciones habilitadas por un organismo público, privado o asociativo (en ocasiones la gestión es mixta) cuyo objetivo es el estudio, la conservación y divulgación de la diversidad vegetal.
¡Nuevo!!: George Thomas Moore y Jardín botánico · Ver más »
Maestría
Maestría, máster o magíster, del latín magister, es un grado académico de posgrado.
¡Nuevo!!: George Thomas Moore y Maestría · Ver más »
Massachusetts
Massachusetts, oficialmente mancomunidad de Massachusetts (en inglés Commonwealth of Massachusetts), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: George Thomas Moore y Massachusetts · Ver más »
Misuri
Misuri (Missouri) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: George Thomas Moore y Misuri · Ver más »
Nacionalidad estadounidense
La nacionalidad o ciudadanía estadounidense es el estatus de una persona física como miembro legal de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: George Thomas Moore y Nacionalidad estadounidense · Ver más »
Sociedad científica
Una sociedad científica es una asociación de profesionales, investigadores, especialistas o eruditos de una rama del conocimiento o de las ciencias en general, que les permite reunirse, exponer los resultados de sus investigaciones, confrontarlos con los de sus colegas o especialistas de los mismos dominios del conocimiento, y difundir sus trabajos a través de publicaciones especializadas.
¡Nuevo!!: George Thomas Moore y Sociedad científica · Ver más »
Universidad de Harvard
La Universidad de Harvard, o Universidad Harvard, es una universidad privada ubicada en Cambridge, Massachusetts.
¡Nuevo!!: George Thomas Moore y Universidad de Harvard · Ver más »
Universidad de Washington
La Universidad de Washington (en inglés: University of Washington) es una de las universidades públicas más grandes de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: George Thomas Moore y Universidad de Washington · Ver más »
1871
1871 (MDCCCLXXI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Thomas Moore y 1871 · Ver más »
1894
1894 (MDCCCXCIV) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Thomas Moore y 1894 · Ver más »
1895
1895 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Thomas Moore y 1895 · Ver más »
1896
1896 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Thomas Moore y 1896 · Ver más »
1899
1899 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Thomas Moore y 1899 · Ver más »
1900
1900 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Thomas Moore y 1900 · Ver más »
1901
1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Thomas Moore y 1901 · Ver más »
1903
1903 fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Thomas Moore y 1903 · Ver más »
1905
1905 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Thomas Moore y 1905 · Ver más »
1909
1909 fue un Año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Thomas Moore y 1909 · Ver más »
1912
1912 fue un año bisiesto comenzando en lunes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Thomas Moore y 1912 · Ver más »
1919
1919 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Thomas Moore y 1919 · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Thomas Moore y 1934 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Thomas Moore y 1956 · Ver más »
23 de febrero
El 23 de febrero es el 54.º (quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: George Thomas Moore y 23 de febrero · Ver más »
27 de noviembre
El 27 de noviembre es el 331.º (tricentésimo trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 332.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: George Thomas Moore y 27 de noviembre · Ver más »
30 de diciembre
El 30 de diciembre es el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: George Thomas Moore y 30 de diciembre · Ver más »