66 relaciones: Años 1910, Años 1920, Alberto Herrera y Franchi, Alejo Carpentier, Alfredo Zayas y Alfonso, Benito Mussolini, Camagüey, Camajuaní, Capitolio de La Habana, Capitolio de los Estados Unidos, Caribe (región), Carlos Manuel de Céspedes del Castillo, Carlos Manuel de Céspedes y Quesada, Carretera Central de Cuba, Ciudad de México, Cordell Hull, Crac del 29, Cuba, Edificio Bacardí (La Habana), Enmienda Platt, España, Estados Unidos, Filipinas, Florida, Fulgencio Batista, Gobierno federal de los Estados Unidos, Golpe de Estado en Cuba de 1933, Guerra de Independencia cubana, Guerra de los Diez Años, Hotel Nacional de Cuba, Iglesia católica, Imperio alemán, Imperio español, Italia fascista, José Miguel Gómez, Julio Antonio Mella, La Habana, Langston Hughes, Mario García Menocal, Miami Beach, Museo Nacional de Bellas Artes (Cuba), Pablo Neruda, Panteón de París, Partido Liberal de Cuba, Pinar del Río, Provincia de Villa Clara, Ramón Grau San Martín, República de Cuba (1902-1959), Rubén Martínez Villena, Santa Clara (Cuba), ..., Santiago de Cuba, Secretario de Estado de los Estados Unidos, Sociedad de las Naciones, Sumner Welles, Tina Modotti, Universidad de La Habana, Universidad Nacional Autónoma de México, William Elliott Gonzales, 1871, 1899, 1902, 1925, 1933, 1939, 28 de septiembre, 29 de marzo. Expandir índice (16 más) »
Años 1910
Los años 1910, es la década comprendida entre el 1 de enero de 1910 y el 31 de diciembre de 1919.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Años 1910 · Ver más »
Años 1920
En la década de 1920 es la década que comprende desde el 1 de enero de 1920 y el 31 de diciembre de 1929.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Años 1920 · Ver más »
Alberto Herrera y Franchi
Alberto Herrera y Franchi (n. San Antonio de las Vueltas, Cuba) fue un militar cubano.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Alberto Herrera y Franchi · Ver más »
Alejo Carpentier
Alejo Carpentier y Valmont (Lausana, 26 de diciembre de 1904 – París, 24 de abril de 1980) fue un escritor cubano que influyó notablemente en la literatura latinoamericana durante su período de auge.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Alejo Carpentier · Ver más »
Alfredo Zayas y Alfonso
Alfredo de Zayas y Alfonso (21 de febrero de 1861 - 11 de abril de 1934) jurista cubano, orador, poeta y político.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Alfredo Zayas y Alfonso · Ver más »
Benito Mussolini
Benito Amilcare Andrea Mussolini (Dovia di Predappio, 29 de julio de 1883-Giulino di Mezzegra, 28 de abril de 1945) fue un político, dictador y periodista italiano, primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales desde 1922 hasta 1943, cuando fue depuesto y encarcelado brevemente.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Benito Mussolini · Ver más »
Camagüey
Camagüey es una ciudad situada en el centro-este de Cuba, capital de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Camagüey · Ver más »
Camajuaní
Camajuaní es un municipio y ciudad ubicada al noreste de la central provincia de Villa Clara, antigua provincia de Las Villas, en Cuba.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Camajuaní · Ver más »
Capitolio de La Habana
El Capitolio Nacional de La Habana es un edificio construido en 1929 en La Habana (Cuba) bajo la dirección del arquitecto Eugenio Raynieri Piedra, por encargo del entonces presidente cubano Gerardo Machado.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Capitolio de La Habana · Ver más »
Capitolio de los Estados Unidos
El Capitolio de los Estados Unidos es el edificio que alberga las dos cámaras del Congreso de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Capitolio de los Estados Unidos · Ver más »
Caribe (región)
El Caribe es una región conformada por el mar Caribe, sus islas y las costas que rodean a este mar.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Caribe (región) · Ver más »
Carlos Manuel de Céspedes del Castillo
Carlos Manuel de Céspedes y López del Castillo (Bayamo, 18 de abril de 1819-Sierra Maestra, 27 de febrero de 1874) fue un líder independentista cubano.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Carlos Manuel de Céspedes del Castillo · Ver más »
Carlos Manuel de Céspedes y Quesada
Carlos Manuel de Céspedes y Quesada (Nueva York, Nueva York; 12 de agosto de 1871-El Vedado, La Habana; 28 de marzo de 1939) fue un político cubano, hijo del padre de la patria Carlos Manuel de Céspedes, fue presidente provisional de la república de Cuba desde el 12 de agosto de 1933 hasta el 4 de septiembre del mismo año.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Carlos Manuel de Céspedes y Quesada · Ver más »
Carretera Central de Cuba
La Carretera Central de Cuba es la principal vía de transporte automotor de la isla.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Carretera Central de Cuba · Ver más »
Ciudad de México
La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Ciudad de México · Ver más »
Cordell Hull
Cordell Hull (Olympus, Tennessee, EUA 2 de octubre de 1871 - Washington D.C., 23 de julio de 1955) fue un abogado y político estadounidense.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Cordell Hull · Ver más »
Crac del 29
El Crac del 29 fue la más devastadora caída del mercado de valores en la historia de la Bolsa en Estados Unidos, tomando en consideración el alcance global y la larga duración de sus secuelas y que dio lugar a la Crisis de 1929 también conocida como La Gran Depresión.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Crac del 29 · Ver más »
Cuba
Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Cuba · Ver más »
Edificio Bacardí (La Habana)
El edificio Bacardí, es una construcción situada en La Habana en la Avenida de Bélgica No.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Edificio Bacardí (La Habana) · Ver más »
Enmienda Platt
La Enmienda Platt fue un apéndice agregado a la Constitución de Cuba en el período de la primera ocupación militar estadounidense en la isla (1899–1902) y que respondía a los intereses de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Enmienda Platt · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y España · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Estados Unidos · Ver más »
Filipinas
Filipinas —oficialmente la República de Filipinas (en filipino: Repúblika ng Pilipinas; en inglés: Republic of the Philippines)— es un país insular situado en el Sudeste Asiático, sobre el océano Pacífico.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Filipinas · Ver más »
Florida
Florida es un estado de Estados Unidos de América ubicado en la región más meridional del país y que hace parte de la Región del Sur de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Florida · Ver más »
Fulgencio Batista
Fulgencio Batista Zaldívar (Banes, provincia de Holguín, Cuba; 16 de enero de 1901-Marbella, Andalucía, España; 6 de agosto de 1973), nacido como Rubén Zaldívar y más conocido como Fulgencio Batista, fue un militar y dictador cubano.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Fulgencio Batista · Ver más »
Gobierno federal de los Estados Unidos
El Gobierno federal de los Estados Unidos (en inglés, The Federal Government of the United States) es el estado nacional de los Estados Unidos de América, una república constitucional de América del Norte, compuesta por 50 estados, un distrito, Washington D. C. (la capital de la federación) y varios territorios.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Gobierno federal de los Estados Unidos · Ver más »
Golpe de Estado en Cuba de 1933
El Golpe de Estado en Cuba de 1933 o Revuelta de los sargentos fue un conflicto armado encabezado por una fracción rebelde en La Habana, Cuba comandada por el general Fulgencio Batista con la intención de deponer de la presidencia a Ramón Grau San Martín.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Golpe de Estado en Cuba de 1933 · Ver más »
Guerra de Independencia cubana
La Guerra de Independencia de Cuba (o la Guerra de 1895) es el nombre con el que se conoce a la última guerra por la independencia de los cubanos contra el dominio español y se trata de una de las últimas guerras americanas contra el Reino de España.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Guerra de Independencia cubana · Ver más »
Guerra de los Diez Años
La guerra de los Diez Años, guerra del 68 o Guerra Grande (1868-1878), también conocida en España como Guerra de Cuba, fue la primera de las tres guerras cubanas de independencia contra las fuerzas coloniales españolas.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Guerra de los Diez Años · Ver más »
Hotel Nacional de Cuba
El Hotel Nacional de Cuba, inaugurado el 30 de diciembre de 1930, es uno de los hoteles más clásicos y emblemáticos de La Habana.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Hotel Nacional de Cuba · Ver más »
Iglesia católica
La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado e Iglesia católica · Ver más »
Imperio alemán
El Imperio alemán (en alemán: Deutsches Reich,Constitución alemana de 1871 (en alemán) llamado por algunos historiadores alemanes Kaiserlich Deutsches Reich o simplemente Kaiserreich), fue la forma de Estado que existió en Alemania desde su unificación y la proclamación de Guillermo I como emperador, el 18 de enero de 1871, hasta 1918, cuando se convirtió en una república después de la derrota en la Primera Guerra Mundial y la abdicación de Guillermo II (9 de noviembre de 1918).
¡Nuevo!!: Gerardo Machado e Imperio alemán · Ver más »
Imperio español
El Imperio español o Monarquía universal española fue el conjunto de territorios españoles o gobernados por las dinastías hispánicas, sobre todo entre los siglos y. Otros nombres utilizados para designarlo son Monarquía Hispánica o Monarquía Española.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado e Imperio español · Ver más »
Italia fascista
Se denomina fascista al período de la historia de Italia en la cual dicho país europeo fue gobernado por un régimen sustentado en la ideología del fascismo, surgida tras la Primera Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado e Italia fascista · Ver más »
José Miguel Gómez
José Miguel Gómez y Gómez, alias "Tiburón" conocido solamente como José Miguel Gómez (Sancti Spíritus, Las Villas, 6 de julio de 1858 – Nueva York, 13 de junio de 1921), fue un militar y político cubano, segundo presidente de la República de Cuba.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y José Miguel Gómez · Ver más »
Julio Antonio Mella
Julio Antonio Mella Mc Partland (La Habana, 25 de marzo de 1903 – Ciudad de México, 10 de enero de 1929) fue un periodista y revolucionario cubano asesinado en Ciudad de México.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Julio Antonio Mella · Ver más »
La Habana
La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y La Habana · Ver más »
Langston Hughes
Langston Hughes (Joplin, Misuri, 1902 – Nueva York, Nueva York, 1967) fue un poeta, novelista y columnista estadounidense afroamericano.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Langston Hughes · Ver más »
Mario García Menocal
Aurelio Mario Gabriel Francisco García Menocal y Deop, más conocido simplemente como Mario García Menocal (Jagüey Grande, Matanzas, 17 de diciembre de 1866 - 7 de septiembre de 1941), político cubano, fue electo Presidente de Cuba en dos cuatrenios consecutivos, de 1913 a 1917 y de 1917 a 1921.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Mario García Menocal · Ver más »
Miami Beach
Miami Beach es una ciudad ubicada en el condado de Miami-Dade en el estado de Florida (Estados Unidos de América).
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Miami Beach · Ver más »
Museo Nacional de Bellas Artes (Cuba)
El Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) es un museo de carácter público, situado en La Habana, Cuba.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Museo Nacional de Bellas Artes (Cuba) · Ver más »
Pablo Neruda
Pablo Neruda, seudónimo de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Parral, Región del Maule; 12 de julio de 1904-Santiago, Región Metropolitana de Santiago; 23 de septiembre de 1973), fue un poeta chileno, considerado entre los más destacados e influyentes artistas de su siglo; «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma», según Gabriel García Márquez.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Pablo Neruda · Ver más »
Panteón de París
El Panteón (le Panthéon) de París es un monumento de estilo neoclásico situado en el V distrito de París.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Panteón de París · Ver más »
Partido Liberal de Cuba
El Partido Liberal de Cuba (PLC) fue un partido político fundado en La Habana, el 9 de septiembre de 1878, cuando Cuba todavía era parte de España.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Partido Liberal de Cuba · Ver más »
Pinar del Río
Pinar del Río es una provincia de cubana del mismo nombre, la más occidental del archipiélago cubano.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Pinar del Río · Ver más »
Provincia de Villa Clara
La provincia de Villa Clara se encuentra en la región central de Cuba.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Provincia de Villa Clara · Ver más »
Ramón Grau San Martín
Ramón Grau San Martín (La Palma, Pinar del Río, 13 de septiembre de 1881 - La Habana, 28 de julio de 1969) fue un médico fisiólogo y presidente de Cuba (1933-34, 1944-48).
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Ramón Grau San Martín · Ver más »
República de Cuba (1902-1959)
La República de Cuba de 1902 a 1959, denominada por el gobierno cubano como República Neocolonial, y por los cubanos disidentes como Cuba Libre, se refiere al primer estado cubano que existió tras el fin de la ocupación estadounidense en la Isla de Cuba el 20 de mayo de 1902 (viéndose interrumpida por otra ocupación entre 1906 y 1909) hasta el triunfo de la Revolución Cubana el 1 de enero de 1959, la cual instauraría un estado socialista.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y República de Cuba (1902-1959) · Ver más »
Rubén Martínez Villena
Rubén Martínez Villena (Alquízar, Provincia de La Habana, actual Provincia de Artemisa, Cuba, 20 de diciembre de 1899 - 16 de enero de 1934) fue un escritor cubano.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Rubén Martínez Villena · Ver más »
Santa Clara (Cuba)
Santa Clara es la capital de la provincia cubana de Villa Clara (que junto a las provincias de Cienfuegos y Sancti Spiritus formó parte de la antigua provincia de Las Villas).
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Santa Clara (Cuba) · Ver más »
Santiago de Cuba
Santiago de Cuba es una ciudad de Cuba, situada en el este de la isla.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Santiago de Cuba · Ver más »
Secretario de Estado de los Estados Unidos
El secretario de Estado de los Estados Unidos es el jefe del Departamento de Estado, encargado de las relaciones internacionales.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Secretario de Estado de los Estados Unidos · Ver más »
Sociedad de las Naciones
La Sociedad de las Naciones (SDN) o Liga de las Naciones fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Sociedad de las Naciones · Ver más »
Sumner Welles
Benjamín Sumner Welles (Nueva York, 14 de octubre de 1892 - Bernardsville, NJ, 24 de septiembre de 1961) fue un funcionario del gobierno estadounidense y diplomático en el Servicio Exterior.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Sumner Welles · Ver más »
Tina Modotti
Assunta Adelaide Luigia Modotti Mondini, conocida como Tina Modotti (Údine, Italia, 16 de agosto de 1896 - Ciudad de México, México, 5 de enero de 1942) fue una fotógrafa italiana, activista y luchadora social en México.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Tina Modotti · Ver más »
Universidad de La Habana
La Universidad de La Habana o UH, fue fundada el 5 de enero de 1728 por los frailes Dominicos pertenecientes a la Orden de Predicadores.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Universidad de La Habana · Ver más »
Universidad Nacional Autónoma de México
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una universidad pública mexicana.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y Universidad Nacional Autónoma de México · Ver más »
William Elliott Gonzales
William Elliott Gonzales (1866-20 de octubre de 1937) fue embajador de Estados Unidos en Cuba (1913-1919) y embajador en Perú (1919-1921).
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y William Elliott Gonzales · Ver más »
1871
1871 (MDCCCLXXI) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y 1871 · Ver más »
1899
1899 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y 1899 · Ver más »
1902
1902 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y 1902 · Ver más »
1925
1925 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y 1925 · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y 1933 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y 1939 · Ver más »
28 de septiembre
El 28 de septiembre es el 271.º (ducentésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 272.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y 28 de septiembre · Ver más »
29 de marzo
El 29 de marzo es el octogésimo octavo día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo noveno en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Gerardo Machado y 29 de marzo · Ver más »
Redirecciona aquí:
Gerardo Machado y Morales, Y Morales.