21 relaciones: Álvar Núñez Cabeza de Vaca, Canadá, Consejo de los Diez, Cristóbal Colón, Escritor, Fernando de Magallanes, Francia, Geógrafo, Geografía, Giosafat Barbaro, Italia, Jacques Cartier, Luis XII de Francia, Marco Polo, Niccolò Da Conti, Pueblo italiano, Roma, Suiza, Treviso, 1485, 1557.
Álvar Núñez Cabeza de Vaca
Álvar Núñez Cabeza de Vaca (Jerez de la Frontera, 1488/1490 - Sevilla, 27 de mayo de 1559) fue un conquistador español que exploró la costa sur de Norteamérica desde la actual Florida pasando por Alabama, Misisipi y Luisiana y se adentró en Texas, Nuevo México, Arizona y en el norte de México hasta llegar al golfo de California, territorios que pasaron a anexionarse al Imperio Español dentro del Virreinato de Nueva España.
¡Nuevo!!: Giovanni Battista Ramusio y Álvar Núñez Cabeza de Vaca · Ver más »
Canadá
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
¡Nuevo!!: Giovanni Battista Ramusio y Canadá · Ver más »
Consejo de los Diez
El Consejo de los Diez, (en italiano Consiglio dei Dieci, Consiglio dei X o simplemente i Dieci) fue uno de los máximos órganos de gobierno de la República de Venecia entre 1310 y 1797, formado por diez integrantes elegidos cada año por el Gran Consejo de Venecia (llamado el Maggior Consiglio) con la finalidad de proteger la seguridad del Estado veneciano, evitando revueltas internas contra el gobierno así como peligros para la estabilidad de Venecia por causa de corrupción política o espionaje de potencias extranjeras.
¡Nuevo!!: Giovanni Battista Ramusio y Consejo de los Diez · Ver más »
Cristóbal Colón
Cristóbal Colón, Cristoforo Colombo en italiano o Christophorus Columbus en latín (Génova, 31 de octubre de 1451-Valladolid, 20 de mayo de 1506), fue un navegante, cartógrafo, almirante, virrey y gobernador general de las Indias Occidentales al servicio de la Corona de Castilla.
¡Nuevo!!: Giovanni Battista Ramusio y Cristóbal Colón · Ver más »
Escritor
Un escritor es una persona que utiliza palabras escritas en varios estilos y técnicas para comunicar ideas.
¡Nuevo!!: Giovanni Battista Ramusio y Escritor · Ver más »
Fernando de Magallanes
Fernando de Magallanes, también conocido como Hernando de Magallanes (en portugués, Fernão de Magalhães; Sabrosa, Portugal; primavera de 1480-Mactán, Filipinas; 27 de abril de 1521), fue un militar, explorador, marino y navegante portugués de linaje noble.
¡Nuevo!!: Giovanni Battista Ramusio y Fernando de Magallanes · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Giovanni Battista Ramusio y Francia · Ver más »
Geógrafo
Un geógrafo es un científico e investigador cuyo campo de estudio es la Geografía, el estudio de las actividades e interrelaciones humanas en la superficie terrestre y de su composición física.
¡Nuevo!!: Giovanni Battista Ramusio y Geógrafo · Ver más »
Geografía
La geografía (del latín geographĭa, y este del griego γεωγραφία, literalmente traducido como «descripción de la tierra») es la disciplina que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra.
¡Nuevo!!: Giovanni Battista Ramusio y Geografía · Ver más »
Giosafat Barbaro
Giosafat Barbaro (también Giosaphat o Josaphat) (Venecia, 1413–1494) fue un diplomático, comerciante, explorador y escritor de viajes italiano del siglo XV, miembro de la veneciana familia Barbaro.
¡Nuevo!!: Giovanni Battista Ramusio y Giosafat Barbaro · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Giovanni Battista Ramusio e Italia · Ver más »
Jacques Cartier
Jacques Cartier (Rothéneuf, 31 de diciembre de 1491-Saint-Malo, 1 de septiembre de 1557) fue un navegante y explorador francés que realizó tres viajes a América del Norte al servicio de la corona francesa, que le convirtieron en el primer explorador de esa nacionalidad en el Nuevo Mundo.
¡Nuevo!!: Giovanni Battista Ramusio y Jacques Cartier · Ver más »
Luis XII de Francia
Luis XII de Francia (Luis de Orleans) (Blois, 27 de junio de 1462-París, 1 de enero de 1515), rey de Francia, de 1498 a 1515, y que recibió el nombre de padre del pueblo en los Estados Generales de 1506.
¡Nuevo!!: Giovanni Battista Ramusio y Luis XII de Francia · Ver más »
Marco Polo
Marco Polo (Venecia, ''c''. 15 de septiembre de 1254-ibidem, 8/9 de enero de 1324) fue un mercader y viajero veneciano, célebre por los relatos que se le atribuyen sobre el viaje a Asia Oriental, manuscritos por Rustichello de Pisa con el título original de Il Milione, y conocido en español como Los viajes de Marco Polo, narración que dio a conocer en la Europa medieval las tierras y civilizaciones del Asia central y China.
¡Nuevo!!: Giovanni Battista Ramusio y Marco Polo · Ver más »
Niccolò Da Conti
Niccolò Da Conti (también conocido como Niccolò dei Conti) fue un comerciante y explorador italiano.
¡Nuevo!!: Giovanni Battista Ramusio y Niccolò Da Conti · Ver más »
Pueblo italiano
El pueblo italiano es una etnia de raíz latina asentada principalmente en Italia, y una nación europea constituida por todos los ciudadanos italianos y los extranjeros naturalizados que han adoptado el estilo de vida, la lengua, la cultura y los valores de la poblción autóctona.
¡Nuevo!!: Giovanni Battista Ramusio y Pueblo italiano · Ver más »
Roma
Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.
¡Nuevo!!: Giovanni Battista Ramusio y Roma · Ver más »
Suiza
Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).
¡Nuevo!!: Giovanni Battista Ramusio y Suiza · Ver más »
Treviso
Treviso es una ciudad de la región del Véneto (Italia).
¡Nuevo!!: Giovanni Battista Ramusio y Treviso · Ver más »
1485
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Giovanni Battista Ramusio y 1485 · Ver más »
1557
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Giovanni Battista Ramusio y 1557 · Ver más »
Redirecciona aquí:
G B Ramusio, G.B. Ramusio, Giambattista Ramusio.