Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

Índice Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires

El poder ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, denominado Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) o Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, es ejercido por un jefe de gobierno electo por el voto popular en doble vuelta, cuya duración en el cargo es de cuatro años y con la posibilidad de reelección consecutiva por solamente un período más.

26 relaciones: Buenos Aires, Ciudad autónoma, Comuna, Congreso de la Nación Argentina, Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, Federalización de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, Municipio, Palacio Municipal de la Ciudad de Buenos Aires, Poder ejecutivo, Poder judicial, Poder legislativo, Policía, Presidente de la Nación Argentina, Provincia de Buenos Aires, Provincias de Argentina, Proyecto Patagonia, Raúl Alfonsín, Reforma constitucional argentina de 1994, Segunda vuelta electoral, Senado de la Nación Argentina, Viedma, 1880, 1986, 1996.

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Buenos Aires · Ver más »

Ciudad autónoma

Una ciudad autónoma es una división administrativa.

¡Nuevo!!: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Ciudad autónoma · Ver más »

Comuna

Por comuna se entiende una subdivisión administrativa menor que corresponde a una zona urbana, rural, o mixta.

¡Nuevo!!: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Comuna · Ver más »

Congreso de la Nación Argentina

El Congreso de la Nación Argentina es el órgano que ejerce el poder legislativo federal de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Congreso de la Nación Argentina · Ver más »

Constitución de la Ciudad de Buenos Aires

La Constitución de la Ciudad de Buenos Aires es la norma fundamental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sancionada en 1996, de acuerdo con lo dispuesto en la reforma de la Constitución de la Nación Argentina realizada en 1994.

¡Nuevo!!: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Constitución de la Ciudad de Buenos Aires · Ver más »

Federalización de Buenos Aires

La federalización de la Ciudad de Buenos Aires fue el acto por medio del cual en 1880 el Poder Ejecutivo Nacional, siendo Nicolás Avellaneda presidente de la Argentina, puso bajo su jurisdicción el territorio de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Federalización de Buenos Aires · Ver más »

Horacio Rodríguez Larreta

Horacio Antonio Rodríguez Larreta (Buenos Aires, 29 de octubre de 1965) en el padrón electoral argentino, publicado en el sitio web Buscar Datos.

¡Nuevo!!: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Horacio Rodríguez Larreta · Ver más »

Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o Legislatura Porteña es el poder Legislativo de la Ciudad de Buenos Aires bajo la lógica unicameral de 60 (sesenta) diputados, elegidos por voto directo no acumulativo según los artículos 68.° y 69.º de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires · Ver más »

Municipio

Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias y que puede hacer referencia a una ciudad o un pueblo.

¡Nuevo!!: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Municipio · Ver más »

Palacio Municipal de la Ciudad de Buenos Aires

El Palacio Municipal de la Ciudad de Buenos Aires, o Palacio de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires fue, hasta inicios del 2015, la sede de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (antes de 1996, Municipalidad).

¡Nuevo!!: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Palacio Municipal de la Ciudad de Buenos Aires · Ver más »

Poder ejecutivo

En ciencia política y derecho, el poder ejecutivo (del latín executus, «que hace cumplir») es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado.

¡Nuevo!!: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Poder ejecutivo · Ver más »

Poder judicial

El poder judicial es un poder del Estado encargado de impartir Justicia en una sociedad.

¡Nuevo!!: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Poder judicial · Ver más »

Poder legislativo

El Poder Legislativo o Legislatura es una asamblea deliberativa que tiene la exclusiva autoridad para hacer leyes para una entidad política como un país o ciudad, además de administrar el presupuesto del Estado.

¡Nuevo!!: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Poder legislativo · Ver más »

Policía

La policía es una fuerza de seguridad encargada de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos mediante el monopolio de la fuerza, y que se encuentra sometida a las órdenes del Estado.

¡Nuevo!!: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Policía · Ver más »

Presidente de la Nación Argentina

El presidente de la Nación Argentina es el jefe de Estado y jefe de Gobierno, responsable político de la administración general de la República Argentina y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.

¡Nuevo!!: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Presidente de la Nación Argentina · Ver más »

Provincia de Buenos Aires

La Provincia de Buenos Aires (tal y como figura en su Constitución), o más brevemente Buenos Aires, es una de las veintitrés provincias que forman parte de la República Argentina, y es uno de los veinticuatro estados autogobernados que conforman el país y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Provincia de Buenos Aires · Ver más »

Provincias de Argentina

En Argentina se denomina provincia a cada uno de los 23 estados federados con autonomía plena que forman parte de la Nación y que son jurídicamente preexistentes a ella, según los principios del federalismo establecidos en la Constitución Nacional.

¡Nuevo!!: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Provincias de Argentina · Ver más »

Proyecto Patagonia

El Proyecto Patagonia y Capital fue un proyecto elaborado en 1986 por instrucción del entonces presidente de la nación Raúl Alfonsín, para trasladar la Capital Federal de la República Argentina hacia el Distrito Federal de Viedma - Carmen de Patagones, integrado por un complejo de ciudades en la Patagonia argentina, entre las cuales se encontraba Viedma, la capital de la Provincia de Río Negro, y Carmen de Patagones, la ciudad más austral de la Provincia de Buenos Aires, las dos ciudades principales de donde toma su nombre esta nueva jurisdicción.

¡Nuevo!!: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Proyecto Patagonia · Ver más »

Raúl Alfonsín

Raúl Ricardo Alfonsín (Chascomús, provincia de Buenos Aires, 12 de marzo de 1927 – Buenos Aires, 31 de marzo de 2009) fue un abogado, político, estadista y promotor de los derechos humanos argentino.

¡Nuevo!!: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Raúl Alfonsín · Ver más »

Reforma constitucional argentina de 1994

La reforma de la Constitución de la Nación Argentina de 1994 fue una importante modificación de la carta magna argentina, que modernizó y definió su texto, sobre cuya legitimidad plena no existía consenso.

¡Nuevo!!: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Reforma constitucional argentina de 1994 · Ver más »

Segunda vuelta electoral

Segunda vuelta electoral o balotaje es el término utilizado para designar la segunda ronda de votación en algunos sistemas de elección a cargos ejecutivos o legislativos.

¡Nuevo!!: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Segunda vuelta electoral · Ver más »

Senado de la Nación Argentina

El Senado de la Nación Argentina es una de las dos cámaras del Congreso de la Nación Argentina, conocida informalmente como cámara alta.

¡Nuevo!!: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Senado de la Nación Argentina · Ver más »

Viedma

Viedma es la ciudad capital de la provincia de Río Negro, ubicada en el sector nordeste de la Patagonia de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Viedma · Ver más »

1880

1880 (MDCCCLXXX) fue un Año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y 1880 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y 1986 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y 1996 · Ver más »

Redirecciona aquí:

G C B A, G.C.B.A., GCBA, Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Gobierno de la ciudad de buenos aires, Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, M C B A, M C B A., M C B.A., M C.B.A., M.C.B.A..

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »