107 relaciones: Años 1940, América del Norte, Antes del presente, Apareamiento, Arthropoda, Ascomycota, Ascospora, Asia, Auckland, Bélgica, Benomilo, Botánica, Cable, Canadá, Cámbium, Célula, Cepa, Ciclo biológico de vida, Clima, Clon, Coleoptera, Conidio, Control biológico, Dicloro difenil tricloroetano, Dinamarca, División (biología), Ecología, Enfermedad, España, Espora, Estados Unidos, Europa, Extinción, Feromona, Fitopatología, Floema, Francia, Fungi, Fungicida, Gasoducto, Género (biología), Gel, Genética, Híbrido (biología), Herbicida, Hifa, Himalaya, Hoja, Holoceno, Insecticida, ..., Irlanda, Italia, Larva, M, Marie Beatrice Schwarz, Medicina preventiva y salud pública, Mesolítico, Micelio, Milímetro, Moldavia, Neolítico, Nueva Zelanda, Países Bajos, Países nórdicos, Palinología, Pandemia, Parénquima, Península balcánica, Peritecio, Pezizomycotina, Plaguicida, Región de los Grandes Lagos, Reino Unido, Rivas-Vaciamadrid, Savia, Síntoma, Scolytinae, Scolytus, Scolytus multistriatus, Sinema, Sordariomycetes, Subfósil, Suelo, Taladradora, Tiabendazol, Toxicidad, Toxina, Tronco (botánica), Ucrania, Ulmus, Ulmus americana, Ulmus × hollandica, Ulmus crassifolia, Ulmus glabra, Ulmus laciniata, Ulmus laevis, Ulmus minor, Ulmus parvifolia, Ulmus propinqua, Ulmus pumila, Ulmus rubra, Ulmus thomasii, Vector epidemiológico, Volatilidad (química), Xilema, Yugoslavia, Zelkova carpinifolia. Expandir índice (57 más) »
Años 1940
Fue la década que empezó el 1 de enero de 1940 y terminó el 31 de diciembre de 1949 La Segunda Guerra Mundial marcó como ningún otro acontecimiento la década de 1940 y el siglo en general.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Años 1940 · Ver más »
América del Norte
América del Norte o Norteamérica (también llamada América Boreal) es un subcontinente del continente americano y considerado por muchos, por la diferencia cultural y geológica (cratones) un continente del supercontinente de América.
¡Nuevo!!: Grafiosis y América del Norte · Ver más »
Antes del presente
Antes del presente (abreviado a menudo con las siglas AP y, en ocasiones, BP, del inglés Before Present) es una referencia de tiempo usada en arqueología, geología y otras disciplinas científicas como estándar para especificar cuándo ocurrió un evento en el pasado.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Antes del presente · Ver más »
Apareamiento
En biología, el apareamiento es el emparejamiento de organismos de sexo opuesto o hermafroditas, usualmente con fines de reproducción sexual.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Apareamiento · Ver más »
Arthropoda
Los artrópodos (Arthropoda, del griego ἄρθρον, árthron, «articulación» y πούς, poús, «pie») constituyen el filo más numeroso y diverso del reino animal (Animalia).
¡Nuevo!!: Grafiosis y Arthropoda · Ver más »
Ascomycota
Los ascomicetos o Ascomycota constituyen una división dentro del reino Fungi.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Ascomycota · Ver más »
Ascospora
Ascospora es una espora (meiospora) contenida en un asca.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Ascospora · Ver más »
Asia
Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Asia · Ver más »
Auckland
Auckland —en maorí: Ta-maki Makau Rau o Ākarana— es una ciudad de Nueva Zelanda situada en la Isla Norte.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Auckland · Ver más »
Bélgica
Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Bélgica · Ver más »
Benomilo
El benomilo es un plaguicida que posee una actividad o aptitud acaricida (grupo de los carbamatos); fungicida (grupo de los benzimidazoles; grupo de los benzimidazolilcarbamatos)y nematicida (grupo de los carbamatos).
¡Nuevo!!: Grafiosis y Benomilo · Ver más »
Botánica
La botánica (del griego βοτάνη.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Botánica · Ver más »
Cable
Se llama cable a un conductor (generalmente cobre) o conjunto de ellos generalmente recubierto de un material aislante o protector, si bien también se usa el nombre de cable para transmisores de luz (cable de fibra óptica) o esfuerzo mecánico (cable mecánico).
¡Nuevo!!: Grafiosis y Cable · Ver más »
Canadá
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Canadá · Ver más »
Cámbium
En Botánica, el cámbium es un tejido vegetal meristemático específico de las plantas leñosas, situado entre la corteza y el leño,compuesto normalmente por una capa única de células embrionarias.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Cámbium · Ver más »
Célula
La célula (del latín cellula, diminutivo de cella, ‘hueco’) es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Célula · Ver más »
Cepa
Cepa es, en microbiología, población de células de una sola especie descendientes de una única célula, usualmente propagada clonalmente, debido al interés en la conservación de sus cualidades definitorias.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Cepa · Ver más »
Ciclo biológico de vida
Un ciclo de vida desde un punto de vista biológico, es un período que incluye todas las diferentes especies que, sucede mediante la reproducción, ya sea a través de la reproducción asexual o sexual (es el período que va desde una generación de organismos a que se vuelvan a manifestar los mismos de manera idéntica).
¡Nuevo!!: Grafiosis y Ciclo biológico de vida · Ver más »
Clima
El clima es la estadística del tiempo atmosférico, normalmente sobre un intervalo de 30 años.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Clima · Ver más »
Clon
En genética, un clon (griego κλώνος klōn, ‘retoño’) es un conjunto de seres genéticamente idénticos que descienden de un mismo individuo por mecanismos de reproducción asexual.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Clon · Ver más »
Coleoptera
Los coleópteros (Coleoptera) (del griego κολεός koleos: «caja o estuche», πτερον pteron: «ala»), comúnmente conocidos como escarabajos, son un orden de insectos con unas 375 000 especies descritas; tiene tantas especies como las plantas vasculares o los hongos y 66 veces más especies que los mamíferos.Lawrence, J. F & Britton, E. B. Australian Beetles. Melbourne University Press, Melbourne, 192 pp. ISBN 0-522-84519-3 Contiene más especies que cualquier otro orden en todo el reino animal, seguido por los lepidópteros (mariposas y polillas), himenópteros (abejas, avispas y hormigas) y dípteros (moscas, mosquitos). El nombre vulgar de escarabajos se usa como sinónimo de coleópteros, pero muchos tienen nombres comunes propios, como gorgojos, carcomas, barrenillos, mariquitas, sanjuaneros, aceiteros, cucarrones (en Colombia), ciervos voladores, luciérnagas, congorochos (en Venezuela), caculos (en Puerto Rico), etc. Los coleópteros presentan una enorme diversidad morfológica y ocupan virtualmente cualquier hábitat, incluidos los de agua dulce, aunque su presencia en ambientes marinos es mínima. La mayoría de los coleópteros son herbívoro, y muchas especies pueden constituir plagas de los cultivos, siendo las larvas las que causan la mayor parte de los daños agrícolas y forestales. Los coleópteros tienen las piezas bucales de tipo masticador, y las alas delanteras (primer par de alas) transformadas en rígidas armaduras, llamadas élitros, que protegen la parte posterior del tórax, incluido el segundo par de alas, y el abdomen. Los élitros no se usan para el vuelo, pero deben (en la mayoría de las especies) ser levantadas para poder usar las alas traseras. Cuando se posan, las alas traseras se guardan debajo de los élitros. La mayoría de los coleópteros pueden volar, pero pocos alcanzan la destreza de otros grupos, como por ejemplo las moscas, y muchas especies vuelan solo si es imprescindible. Algunos tienen los élitros soldados y las alas posteriores atrofiadas, lo que les inhabilita para volar.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Coleoptera · Ver más »
Conidio
Un conidio es una espora asexual inmóvil formada directamente a partir de una hifa o célula conidiógena o esporógena.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Conidio · Ver más »
Control biológico
El control biológico es un método de control de plagas, enfermedades y malezas que consiste en utilizar organismos vivos con objeto de controlar las poblaciones de otro organismo.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Control biológico · Ver más »
Dicloro difenil tricloroetano
--> |FrasesS.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Dicloro difenil tricloroetano · Ver más »
Dinamarca
Dinamarca (en danés:, «La tierra o marca de los daneses») es un país soberano miembro de la Unión Europea situado en el norte de Europa.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Dinamarca · Ver más »
División (biología)
En taxonomía, división es una categoría taxonómica que está entre el reino y la clase, y se utiliza para subdividir los reinos Plantae (plantas) y Fungi (hongos).
¡Nuevo!!: Grafiosis y División (biología) · Ver más »
Ecología
La ecología es la rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno: «la biología de los ecosistemas».
¡Nuevo!!: Grafiosis y Ecología · Ver más »
Enfermedad
El término enfermedad proviene del latín infirmitas, que significa literalmente «falto de firmeza».
¡Nuevo!!: Grafiosis y Enfermedad · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Grafiosis y España · Ver más »
Espora
En biología, el término espora designa un cuerpo microscópico unicelular o pluricelular que se forma con fines de dispersión y supervivencia por largo tiempo (dormancia) en condiciones adversas, y que generalmente es una célula haploide.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Espora · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Estados Unidos · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Europa · Ver más »
Extinción
En biología y ecología, extinción es la desaparición de todos los miembros de una especie o un grupo de taxones.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Extinción · Ver más »
Feromona
Las feromonas son sustancias químicas secretadas por los seres vivos, con el fin de provocar comportamientos específicos en otros individuos de la misma especie.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Feromona · Ver más »
Fitopatología
La fitopatologia (también llamada patología vegetal) es la ciencia del diagnóstico y control de las enfermedades de las plantas.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Fitopatología · Ver más »
Floema
En la Botánica, se denomina floema (del griego: φλοιός, corteza, y -ema) al tejido conductor encargado del transporte de nutrientes orgánicos e inorgánicos —especialmente azúcares— producidos por la parte aérea fotosintética y autótrofa, hacia las partes basales subterráneas, no fotosintéticas, heterótrofas de las plantas vasculares.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Floema · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Francia · Ver más »
Fungi
En biología, el término fungi (plural latino de fungus, lit. «hongos») designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y los organismos productores de setas.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Fungi · Ver más »
Fungicida
Los fungicidas son sustancias tóxicas que se emplean para impedir el crecimiento o eliminar los hongos y mohos perjudiciales para las plantas, los animales o el hombre.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Fungicida · Ver más »
Gasoducto
Un gasoducto es una conducción de tuberías que sirven para transportar gases combustibles a gran escala.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Gasoducto · Ver más »
Género (biología)
En taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie).
¡Nuevo!!: Grafiosis y Género (biología) · Ver más »
Gel
Un gel es un sistema coloidal donde la fase continua es sólida y la dispersa es líquida.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Gel · Ver más »
Genética
La genética (del griego antiguo: γενετικός, guennetikós, ‘genetivo’, y este de γένεσις, guénesis, ‘origen’) es el área de estudio de la biología que busca comprender y explicar cómo se transmite la herencia biológica de generación en generación.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Genética · Ver más »
Híbrido (biología)
Un híbrido es el organismo vivo animal o vegetal procedente del cruce de dos organismos por la reproducción sexual de razas, especies o subespecies distintas, o de alguna o más cualidades diferentes.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Híbrido (biología) · Ver más »
Herbicida
Un herbicida es un producto fitosanitario utilizado para eliminar plantas indeseadas.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Herbicida · Ver más »
Hifa
Las hifas (del griego ὑφή, huphḗ, red) son una red de filamentos cilíndricos que conforman la estructura del cuerpo de los hongos multicelulares.
¡Nuevo!!: Grafiosis e Hifa · Ver más »
Himalaya
El Himalaya (del sánscrito हिमालय, himālaya, donde hima, "nieve", y ālaya, "morada", "lugar") es una cordillera situada en el continente asiático, y se extiende por varios países: Bután, Nepal, China e India.
¡Nuevo!!: Grafiosis e Himalaya · Ver más »
Hoja
La hoja (del latín fŏlĭum, fŏlĭi) es el órgano vegetativo y generalmente aplanado de las plantas vasculares, especializado principalmente para realizar la fotosíntesis.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Hoja · Ver más »
Holoceno
El Holoceno (del griego holos, todo, y kainos, reciente), Flandriense o periodo posglacial, es una división de la escala temporal geológica, la última y actual época del período Cuaternario.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Holoceno · Ver más »
Insecticida
Un insecticida es un compuesto químico utilizado para matar insectos.
¡Nuevo!!: Grafiosis e Insecticida · Ver más »
Irlanda
Irlanda (irlandés: Éire, pronunciado; inglés: Ireland) oficialmente la República de Irlanda (en irlandés: Poblacht na hÉireann; en inglés: Republic of Ireland) para diferenciarla de Irlanda del Norte, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla homónima.
¡Nuevo!!: Grafiosis e Irlanda · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Grafiosis e Italia · Ver más »
Larva
Las larvas son las fases juveniles de los animales con desarrollo indirecto (con metamorfosis) y que tienen una anatomía, fisiología y ecología diferente del adulto.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Larva · Ver más »
M
Esta página es sobre la letra latina eme.
¡Nuevo!!: Grafiosis y M · Ver más »
Marie Beatrice Schwarz
Marie Beatrice Schol-Schwarz (12 de julio de 1898 - 27 de julio de 1969) fue una botánica, fitopatóloga, neerlandesa, más conocida simplemente como Bea Schwarz, quien descubrió el agente causal fúngico de la grafiosis mientras estudiaba para su doctorado en la Universidad de Utrecht, en 1922, habiendo sido el primer estudiante de doctorado de Johanna Westerdijk.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Marie Beatrice Schwarz · Ver más »
Medicina preventiva y salud pública
La medicina preventiva y salud pública es la especialidad médica encargada de aplicar, fomentar e investigar actividades y políticas de promoción y protección de la salud; además de la vigilancia de la salud de la población, de la identificación de sus necesidades sanitarias y de la planificación, gestión y evaluación de los servicios sanitarios.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Medicina preventiva y salud pública · Ver más »
Mesolítico
Mesolítico es el término que se utiliza para resumir el período de la prehistoria que sirve de transición entre el Paleolítico y el Neolítico.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Mesolítico · Ver más »
Micelio
Se conoce como micelio al conjunto de hifas que forman la parte vegetativa de un hongo.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Micelio · Ver más »
Milímetro
El milímetro (símbolo mm) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Milímetro · Ver más »
Moldavia
Moldavia (oficialmente República de Moldavia, en rumano Republica Moldova o Moldova, en ruso Республика Молдова) es un país ubicado en Europa oriental, situado entre Rumania al oeste y Ucrania al norte, este y sur.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Moldavia · Ver más »
Neolítico
El Neolítico (del griego νέος, néos: ‘nuevo’, y λίθος, líthos: ‘piedra’), Edad de Piedra Nueva o Pulida, es uno de los periodos en que se considera dividida la Edad de Piedra.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Neolítico · Ver más »
Nueva Zelanda
Nueva Zelanda o Nueva ZelandiaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Nueva Zelanda · Ver más »
Países Bajos
Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Países Bajos · Ver más »
Países nórdicos
Los países nórdicos son una región geográfica y cultural que comprenden cinco Estados de Europa septentrional: Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Países nórdicos · Ver más »
Palinología
La palinología es una disciplina de la botánica dedicada al estudio del polen y las esporas.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Palinología · Ver más »
Pandemia
Una pandemia, vocablo que procede del griego pandêmon nosêma, de παν (pan.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Pandemia · Ver más »
Parénquima
El término parénquima (del griego, "sustancia de los órganos") se utiliza en la histología tanto para designar un tipo de tejido propio de las plantas como la parte que en un órgano animal realiza su función específica.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Parénquima · Ver más »
Península balcánica
La península balcánica o península de los Balcanes es una de las tres grandes penínsulas del sur de Europa, continente al que está unida por los montes Balcanes al este (cordilleras que han dado nombre a la península) y los Alpes Dináricos, al oeste.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Península balcánica · Ver más »
Peritecio
Se denomina peritecio a una estructura (ascocarpo) con forma esférica o de botella propia de varios organismos pertenecientes a la clase Ascomycota, y en cuyo interior se producen las ascas.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Peritecio · Ver más »
Pezizomycotina
Pezizomycotina es una subdivisión o suphylum, dependiendo de la clasificación, de hongos ascomicetos, antes llamada Euascomycota.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Pezizomycotina · Ver más »
Plaguicida
Según la definición de la FAO, un plaguicida o pesticida, es «cualquier sustancia destinada a prevenir, destruir, atraer, repeler o combatir cualquier plaga, incluidas las especies indeseadas de plantas o animales, durante la producción, almacenamiento, transporte, distribución y elaboración de alimentos, productos agrícolas o alimentos para animales, o que pueda administrarse a los animales para combatir ectoparásitos.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Plaguicida · Ver más »
Región de los Grandes Lagos
La Región de los Grandes Lagos (en inglés Great Lakes region) comprende parte de la provincia canadiense de Ontario y ocho estados de Estados Unidos que tienen litoral en los Grandes Lagos.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Región de los Grandes Lagos · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Reino Unido · Ver más »
Rivas-Vaciamadrid
Rivas-Vaciamadrid es un municipio español de la provincia y Comunidad de Madrid, situado en la zona este del área metropolitana de Madrid.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Rivas-Vaciamadrid · Ver más »
Savia
La savia es el fluido o líquido transportado por los tejidos de conducción de las plantas (xilema o floema).
¡Nuevo!!: Grafiosis y Savia · Ver más »
Síntoma
En el ámbito de las ciencias de la salud, un síntoma es la referencia subjetiva que da un enfermo de la percepción que reconoce como anómala o causada por un estado patológico o una enfermedad, a diferencia de un signo, que es un dato "objetivo", observable por parte del especialista.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Síntoma · Ver más »
Scolytinae
Los escolitinos (Scolytinae) son una subfamilia de coleópteros polífagos de la familia Curculionidae.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Scolytinae · Ver más »
Scolytus
Scolytus es un género de de escarabajos de la corteza a plantas.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Scolytus · Ver más »
Scolytus multistriatus
Scolytus multistriatus es una especie de insecto coleóptero de la familia Curculionidae, subfamilia Scolytinae.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Scolytus multistriatus · Ver más »
Sinema
Se denomina sinema a una estructura erecta presente en los hongos, formada por un grupo de conidióforos, a veces fusionados, unidos normalmente por la base, y que portan en los lados y en el ápice los conidios.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Sinema · Ver más »
Sordariomycetes
Los Sordariomycetes son una clase de la subdivisión Pezizomycotina, la cual incluye a hongos ascomicetos.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Sordariomycetes · Ver más »
Subfósil
Un subfósil es un resto biológico cuyo proceso de fosilización no está completo, quizás por falta de tiempo o debido a la forma en que los restos fueron sepultados o conservados, no óptima para concluir en un proceso completo de fosilización.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Subfósil · Ver más »
Suelo
Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre ella.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Suelo · Ver más »
Taladradora
Se denomina taladradora o taladro a la máquina o herramienta con la que se mecanizan la mayoría de los agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Taladradora · Ver más »
Tiabendazol
El Tiabendazol es un compuesto químico con propiedades fungicidas.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Tiabendazol · Ver más »
Toxicidad
La toxicidad es la capacidad de alguna sustancia química de producir efectos perjudiciales sobre un ser vivo, al entrar en contacto con él.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Toxicidad · Ver más »
Toxina
Una toxina (del griego clásico τοξικόν, que significa ‘flecha’) es una sustancia venenosa producida por células vivas de animales, plantas, bacterias u otros organismos biológicos; para destacar su origen orgánico, se habla a veces también de biotoxina.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Toxina · Ver más »
Tronco (botánica)
En botánica, el término tronco se refiere al principal elemento estructural de un árbol que soporta las ramas y todo el resto del mismo (hojas, flores, frutos, etc.). A su vez, las raíces se insertan en el suelo y le sirven de fundamento a todo el árbol.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Tronco (botánica) · Ver más »
Ucrania
Ucrania (en ucraniano: Україна; romanización: Ukraína, pronunciación: ukrɑˈjinɑ) es un Estado soberano ubicado en el este de Europa.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Ucrania · Ver más »
Ulmus
Ulmus, comúnmente olmo, es un género botánico con unos 40 taxones aceptados, de los más de 300 descritos, Ulmus en The Plant List de plantas de flores perteneciente a la familia Ulmaceae.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Ulmus · Ver más »
Ulmus americana
Ulmus americana, el Olmo americano u Olmo blanco, es una especie de árbol perteneciente a la familia de las ulmáceas.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Ulmus americana · Ver más »
Ulmus × hollandica
Ulmus × hollandica Mill., Olmo de Holanda, es un híbrido natural entre el olmo de montaña (Ulmus glabra) y el olmo común (Ulmus minor) que habitualmente acontece por toda Europa allí donde las zonas de distribución de las dos especies emparentadas se superponen.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Ulmus × hollandica · Ver más »
Ulmus crassifolia
El Ulmus crassifolia Nutt.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Ulmus crassifolia · Ver más »
Ulmus glabra
Ulmus glabra, olmo montano u olmo de monte/olmo de montaña, entre otros, es un árbol de la familia de las ulmáceas, típico de las montañas de toda Europa.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Ulmus glabra · Ver más »
Ulmus laciniata
Ulmus laciniata es un árbol caduco, nativo de las selvas húmedas de Japón, Corea, norte de China, el este de Siberia y Sajalin, crece junto a Cercidiphyllum japonicum, Aesculus turbinata, y Pterocarya rhoifolia,Sasaki, Y. (1979) Der Verband Pterocaryon rhoifoliae in Japan.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Ulmus laciniata · Ver más »
Ulmus laevis
Ulmus laevis, el Olmo blanco europeo, olmo temblón u olmo pedunculado es un gran árbol de hoja caduca, perteneciente a la familia de las ulmáceas, cuya área de distribución es el Centro, Este y Sureste de Europa, así como Asia Menor; va desde el noreste de Francia al sur de Finlandia, y por el este llega hasta los Urales y por el sureste hasta Bulgaria y Crimea; hay también una población separada en el Cáucaso.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Ulmus laevis · Ver más »
Ulmus minor
Ulmus minor, el olmo común o negrillo, es una especie de árbol perteneciente a la familia Ulmaceae.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Ulmus minor · Ver más »
Ulmus parvifolia
El Ulmus parvifolia o Zelkova parvifolia, comúnmente conocido como olmo chino, es una especie originaria de China, Japón, Corea del Norte y Vietnam.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Ulmus parvifolia · Ver más »
Ulmus propinqua
Ulmus propinqua es una especie de árbol perteneciente a la familia Ulmaceae.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Ulmus propinqua · Ver más »
Ulmus pumila
Ulmus pumila, el olmo de Siberia, es una especie arbórea del género Ulmus de la familia Ulmaceae.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Ulmus pumila · Ver más »
Ulmus rubra
Ulmus rubra es una especie de olmo perteneciente a la familia de las ulmáceas.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Ulmus rubra · Ver más »
Ulmus thomasii
Ulmus thomasii Sarg.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Ulmus thomasii · Ver más »
Vector epidemiológico
En epidemiología, parasitología y ecología se llama vector a un mecanismo, generalmente un organismo, que transmite un agente infeccioso o infestante desde los individuos afectados a otros que aún no portan ese agente.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Vector epidemiológico · Ver más »
Volatilidad (química)
La volatilidad desde el punto de vista químico, físico y de la termodinámica es una medida de la tendencia de una sustancia a pasar a la fase de vapor.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Volatilidad (química) · Ver más »
Xilema
El xilema (del griego clásico ξυλον, "madera"), también conocido como leña o madera, se reconoce como un tejido vegetal lignificado de conducción que transporta líquidos de una parte a otra de las plantas vasculares.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Xilema · Ver más »
Yugoslavia
Yugoslavia (en croata, bosnio, serbio y esloveno: Jugoslavija) (en macedonio y serbio cirílico: Југославија) es un término que describe genéricamente a varias entidades políticas que existieron sucesivamente en la parte occidental de la península balcánica en Europa, durante la mayor parte del siglo XX.
¡Nuevo!!: Grafiosis y Yugoslavia · Ver más »
Zelkova carpinifolia
Zelkova carpinifolia, zelkova del Cáucaso o azad, también conocida como zelkova, olmo del Cáucaso y olmo de Siberia es una especie del género Zelkova, nativa de las montañas del Cáucaso, Kaçkar, y Alborz en el extremo sudeste de Europa y sudoeste de Asia (Transcaucasia, Irán, Anatolia).
¡Nuevo!!: Grafiosis y Zelkova carpinifolia · Ver más »
Redirecciona aquí:
Enfermedad del olmo holandés, Enfermedad holandesa del olmo, Grafiosis del olmo.