52 relaciones: Anglesey, Antigua Roma, Ben Nevis, Britania, Britania (provincia romana), Dependencia de la Corona británica, Escoceses, Escocia, Europa, Europa Occidental, Europa septentrional, Gaélico escocés, Gales, Geología, Glaciación, Glaciación de Riss, Honshū, Idioma córnico, Idioma escocés, Idioma galés, Idioma inglés, Indonesia, Inglaterra, Irlanda (isla), Irlanda del Norte, Isla, Isla de Man, Isla de Wight, Islas británicas, Islas del Canal, Islas Hébridas, Islas Shetland, Islas Sorlingas, Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia, Japón, Java (isla), Latín, Ley de Unión (1707), Macro-unidad geográfica, Mar del Norte, Nación constitutiva, Orcadas, Península, Pueblo galés, Pueblo inglés, Reino de Escocia, Reino de Gran Bretaña, Reino de Inglaterra, Reino Unido, Unión de las Coronas, ..., 2006, 2007. Expandir índice (2 más) »
Anglesey
Anglesey (en galés Ynys Môn, históricamente Anglesea) es una isla y autoridad unitaria de habla predominante galesa al noroeste de la costa de Gales (Reino Unido).
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y Anglesey · Ver más »
Antigua Roma
La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y Antigua Roma · Ver más »
Ben Nevis
Ben Nevis (en gaélico escocés: Beinn Nibheis, pronunciado) es la mayor elevación del Reino Unido.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y Ben Nevis · Ver más »
Britania
Britania (Britannia en latín) es el término que designaba a la isla de Gran Bretaña antes de que se produjeran las invasiones germanas.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y Britania · Ver más »
Britania (provincia romana)
Britania (en latín: Britannia) es el nombre que daban los romanos a la provincia que ocupaba el centro y sur de la actual isla de Gran Bretaña.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y Britania (provincia romana) · Ver más »
Dependencia de la Corona británica
Las dependencias de la Corona (Crown dependencies) son territorios autónomos pertenecientes a la Corona británica que no forman parte del Reino Unido ni tienen estatus de territorio británico de ultramar.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y Dependencia de la Corona británica · Ver más »
Escoceses
El pueblo escocés (escocés: Scots Fawk, gaélico escocés: Albannaich), pueblo de los escoceses, es una nación y etnia nativa de Escocia.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y Escoceses · Ver más »
Escocia
Escocia (en inglés y escocés: Scotland; en gaélico escocés: Alba) es la más septentrional de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y Escocia · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y Europa · Ver más »
Europa Occidental
Europa Occidental es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y Europa Occidental · Ver más »
Europa septentrional
Europa septentrional o Europa del Norte es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y Europa septentrional · Ver más »
Gaélico escocés
El gaélico escocés (Gàidhlig ˈkaːlikʲ) es una lengua indoeuropea de la rama celta, miembro de las lenguas goidélicas, que llegó a Escocia alrededor del siglo V, cuando los escotos de etnia celta y provenientes del norte de Irlanda se asentaron en la costa occidental, llevando una variedad del irlandés antiguo que sustituyó a la antigua lengua de los pictos hablada en la zona hasta entonces.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y Gaélico escocés · Ver más »
Gales
Gales (en inglés, Wales; en galés, Cymru) es una nación constitutiva del Reino Unido.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y Gales · Ver más »
Geología
La geología (del griego γῆ /guê/, ‘Tierra’, y -λογία /-loguía/, ‘tratado’) es la ciencia que estudia la composición y estructura tanto interna como superficial del planeta Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y Geología · Ver más »
Glaciación
Una glaciación es un periodo de larga duración en el cual baja la temperatura global y da como resultado una expansión del hielo continental de los casquetes polares y los glaciares.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y Glaciación · Ver más »
Glaciación de Riss
La Glaciación Riss (también conocida como glaciación de Illinois en América) es la tercera de las cuatro glaciaciones del Pleistoceno o del Cuaternario, siguiendo a la Mindel y precediendo a la Wurm, según la clasificación clásica de Penck y Bruckner (1909).
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y Glaciación de Riss · Ver más »
Honshū
Honshū(本州 Honshū, «isla principal» o «provincia principal») es la isla principal del archipiélago japonés, en otro tiempo llamada Hondō.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y Honshū · Ver más »
Idioma córnico
El córnico o cornuallés es una lengua celta britónica hablada en el condado británico de Cornualles (en inglés, Cornwall; en córnico, Kernow).
¡Nuevo!!: Gran Bretaña e Idioma córnico · Ver más »
Idioma escocés
Idioma escocés puede referirse a.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña e Idioma escocés · Ver más »
Idioma galés
El galés (autoglotónimo Cymraeg) es un idioma perteneciente al grupo britónico de la familia de lenguas celtas.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña e Idioma galés · Ver más »
Idioma inglés
El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña e Idioma inglés · Ver más »
Indonesia
Indonesia, oficialmente la República de Indonesia (en indonesio: Republik Indonesia), es un país insular ubicado entre el Sudeste Asiático y Oceanía.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña e Indonesia · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña e Inglaterra · Ver más »
Irlanda (isla)
La isla de Irlanda (en irlandés: Éire, en inglés: Ireland) es la tercera isla más grande de Europa y la vigésima más grande del mundo.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña e Irlanda (isla) · Ver más »
Irlanda del Norte
Irlanda del Norte (en inglés: Northern Ireland; en irlandés, Tuaisceart Éireann; en escocés del Ulster, Norlin Airlann) es una de las cuatro naciones constitutivas del Reino Unido, situada en el noreste de la isla de Irlanda.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña e Irlanda del Norte · Ver más »
Isla
Una isla es una zona de masa terrestre estable, más o menos extensa, rodeada completamente por una masa de agua.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña e Isla · Ver más »
Isla de Man
La Isla de Man (Isle of Man o Mann; en manés, Ellan Vannin o Mannin) es una dependencia de la Corona británica formada por una isla principal y algunos islotes situados en el mar de Irlanda, entre Irlanda y Gran Bretaña.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña e Isla de Man · Ver más »
Isla de Wight
La isla de Wight es una autoridad unitaria y la isla más grande de Inglaterra con 348 km² situada en la costa sur frente a la ciudad de Southampton.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña e Isla de Wight · Ver más »
Islas británicas
Las islas británicas son el archipiélago situado al noroeste de la costa europea compuesto por dos islas mayores, Gran Bretaña e Irlanda, y otras muchas islas menores próximas.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña e Islas británicas · Ver más »
Islas del Canal
Las islas del Canal o islas Anglonormandas (Channel Islands en inglés; Îles Anglo-Normandes en francés) son un grupo de islas del canal de la Mancha situadas al oeste de la península francesa de Cotentin en Normandía.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña e Islas del Canal · Ver más »
Islas Hébridas
Las islas Hébridas (en inglés, Hebrides; en gaélico escocés, Innse Gall) son un extenso archipiélago en la costa oeste de Escocia.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña e Islas Hébridas · Ver más »
Islas Shetland
Las islas Shetland (antiguamente llamadas Zetland; en nórdico antiguo Hjaltland; en gaélico escocés Sealtainn; Setelanda en español del S. XVI) son un grupo de islas del Atlántico Norte situadas entre las islas Feroe, la costa del suroeste de Noruega y la isla de Gran Bretaña.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña e Islas Shetland · Ver más »
Islas Sorlingas
Las islas Sorlingas (Isles of Scilly; en córnico, Ynysek Syllan) son un archipiélago con consideración de autoridad unitaria de Inglaterra (Reino Unido), ubicado al oeste de la costa del condado de Cornualles.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña e Islas Sorlingas · Ver más »
Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia
Jacobo Carlos Estuardo (en inglés James VI of Scotland and I of England; Edimburgo, 19 de junio de 1566 – Theobalds House, 27 de marzo de 1625) fue rey de Escocia como Jacobo VI desde el 24 de julio de 1567 hasta su muerte, y rey de Inglaterra e Irlanda como Jacobo I desde el 24 de marzo de 1603 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y Jacobo I de Inglaterra y VI de Escocia · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y Japón · Ver más »
Java (isla)
La isla de Java (en indonesio, Jawa), con una superficie de 132 000 km², tiene una población de 145 millones de habitantes, lo que la convierte en la isla más poblada del mundo, por delante de Honshū, en Japón.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y Java (isla) · Ver más »
Latín
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y Latín · Ver más »
Ley de Unión (1707)
El Acta de Unión de 1707 fue una serie de leyes aprobadas por los parlamentos de los reinos de Inglaterra y Escocia, para implementar el Tratado de Unión entre ambos países.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y Ley de Unión (1707) · Ver más »
Macro-unidad geográfica
Una macro unidad geográfica (MUG) es, en geografía, la denominación técnica para los grandes sectores de tierras emergidas correspondiente al término continente de uso habitual.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y Macro-unidad geográfica · Ver más »
Mar del Norte
El mar del Norte es un mar marginal del océano Atlántico, situado entre las costas de Noruega y Dinamarca en el este, las de las islas británicas al oeste y las de Alemania, los Países Bajos, Bélgica y Francia al sur.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y Mar del Norte · Ver más »
Nación constitutiva
Países constituyentes o naciones constitutivas es una frase a veces usada, normalmente por instituciones oficiales, en contextos en los cuales un número de países compone una mayor entidad o agrupación; así la OCDE ha usado la frase en referencia a la antigua Yugoslavia y las instituciones europeas como el Consejo de Europa frecuentemente la usan en referencia a la Unión Europea (ver ejemplo). No es terminología técnica y no tiene un sentido legal definido; 'constituyente' es simplemente un adjetivo, y la frase no tiene un sentido claro fuera del contexto de la entidad o agrupación de cuales países en cuestión son constituyentes o sus componentes pueden ser entendidos.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y Nación constitutiva · Ver más »
Orcadas
Orcadas (en inglés: Orkney, en gaélico escocés: Arcaibh), también conocido como islas Orcadas, es un archipiélago ubicado en el norte de Escocia, situado a 16 kilómetros (10 millas) al norte de la costa de Caithness.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y Orcadas · Ver más »
Península
Una península (paenīnsula, de paene-, ‘casi’, e īnsula, ‘isla’; casi isla) es una extensión de tierra que está rodeada de agua por todas partes excepto por una zona o istmo que la une al continente.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y Península · Ver más »
Pueblo galés
Los galeses (Cymry) son un grupo étnico y nación originaria de Gales y están asociados con la lengua galesa.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y Pueblo galés · Ver más »
Pueblo inglés
Los ingleses son los naturales de Inglaterra, uno de los cuatro países que forman parte del Reino Unido, que tienen en común, entre otras características, el idioma inglés.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y Pueblo inglés · Ver más »
Reino de Escocia
El Reino de Escocia (en gaélico escocés: Rìoghachd na h-Alba; en escocés: Kinrick o Scotland) fue un estado en el noroeste de Europa, que existió entre los años 843 y 1707.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y Reino de Escocia · Ver más »
Reino de Gran Bretaña
El Reino de Gran Bretaña (en inglés: Kingdom of Great Britain) fue un país ubicado en Europa Occidental que existió desde el año 1707 al año 1801.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y Reino de Gran Bretaña · Ver más »
Reino de Inglaterra
El Reino de Inglaterra fue un reino de la isla de Gran Bretaña que existió desde la caída del Imperio romano y sus asentamientos en la Britania Romana hasta su fusión con el Reino de Escocia en el año 1707 creando así el Reino de Gran Bretaña.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y Reino de Inglaterra · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y Reino Unido · Ver más »
Unión de las Coronas
La Unión de las Coronas (gaélico escocés: Aonadh nan Crùintean; escocés: Union o the Crouns) se refiere al acceso al trono de Inglaterra e Irlanda por Jacobo VI, rey de los escoceses, y la consecuente unificación para algunos propósitos (como la diplomacia de ultramar) de los tres reinos bajo un solo monarca en el 24 de marzo de 1603.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y Unión de las Coronas · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y 2006 · Ver más »
2007
2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: Gran Bretaña y 2007 · Ver más »
Redirecciona aquí:
Gran Bretana, Gran Bretana (isla), Gran Bretaña (isla), Great Britain, Isla de Gran Bretana, Isla de Gran Bretaña.