783 relaciones: A1 Ethniki, Abies, Academia de Atenas (moderna), Acaya (provincia romana), Aceite de oliva, Aceituna, Administraciones descentralizadas de Grecia, Aegean Airlines, AEK Atenas, AEK Atenas B.C., Aeropuerto Internacional Eleftherios Venizelos, Afganistán, Agencia Central de Inteligencia, Agencia Espacial Europea, Agrinio, Akritai, Aléxandros Ipsilantis, Albania, Alejandría, Alejandrópolis, Alejandro Magno, Alemania, Alexis Tsipras, Alfabeto griego, Algodón, Aliados de la Segunda Guerra Mundial, Allium cepa, Almendra, Alpes Dináricos, Anatolia, André Malraux, Andreas Papandréu, Anticitera, Anticomunismo, Antigüedad clásica, Antigua Atenas, Antigua Grecia, Antigua Roma, Antioquía, Antoine Meillet, Apolodoro de Damasco, Arbanita, Archipiélago del Dodecaneso, Aris Salónica, Aristófanes, Aristóteles, Aristóteles Onassis, Armada Griega, Aromunes, Arquitectura bizantina, ..., Arquitectura en la Antigua Grecia, Arquitectura neobizantina, Arquitectura neoclásica, Arroz, Arte bizantino, Arte de la Antigua Grecia, Asambleas de Dios, Asia, Asistencia sanitaria universal, Asociación Europea de Libre Comercio, Atenas, Atletismo, Augusto, Aulós (instrumento), África, Ática, Épica, Época arcaica, Índice de desarrollo humano, Óxido de calcio, Baklava, Baloncesto, Balonmano, Banco Mundial, Banda ancha, Bangladés, Barroco, Batalla de Gaugamela, Batalla de Grecia, Batalla de Issos, Batalla de las Termópilas, Batalla de Lepanto, Batalla de Leuctra, Batalla de Maratón, Batalla de Mícala, Batalla de Navarino, Batalla de Pidna, Batalla de Platea, Batalla de Salamina, Batalla del Gránico, Bernard Tschumi, Biología, Biomasa, Bizancio, Bono (finanzas), Bosque caducifolio de Iliria, Bosque esclerófilo y mixto del Egeo y Turquía occidental, Bosque mediterráneo, Bosque mediterráneo de Creta, Bosque mixto balcánico, Bosque mixto de los montes Pindo, Bosque mixto de los montes Ródope, Bosques templados de frondosas y mixtos, Boxeo, Brigadier, Bulgaria, Buque de carga, Buque portacontenedores, Caída de Constantinopla, Caída del Imperio romano de Occidente, Calcis, Calentamiento global, Cambridge University Press, Canadá, Canal de Corinto, Capitel, Capra aegagrus, Capreolus capreolus, Capsicum, Carbón, Caretta caretta, Casa de Wittelsbach, Castanea, Catamarán, Cícladas, Cítara, Cebollas encurtidas, Central nuclear, Charílaos Trikoúpis, Cháris Alexíou, Chipre, Christos Papadimitriou, Cibercafé, Ciencia, Ciencia política, Citera, Citrullus lanatus, Citrus × sinensis, Ciudad-Estado, Civilización cicládica, Civilización micénica, Civilización minoica, Clasificación mundial de la FIFA, Clístenes de Atenas, Clima alpino, Clima mediterráneo, Clima templado, Coalición de la Izquierda Radical, Coeficiente de Gini, Columbia University Press, Columnata, Comedia, Comedia griega, Comisión Europea, Comunidad Económica Europea, Comunismo, Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, Congreso de Berlín, Consejo de Estado (Grecia), Consejo de Europa, Consejo de los Helenos, Constantin Carathéodory, Constantine Andreou, Constantino Cavafis, Constantino I de Grecia, Constantino II de Grecia, Constantinopla, Constantinos Karamanlís, Cooperación Económica del Mar Negro, Copa Mundial de Baloncesto, Cordero, Corfú, Corte de casación, Costas Axelos, Críquet, Crítica literaria, Creta, Crisis de la deuda soberana en Grecia, Crisis del euro, Cristianismo, Cuarta cruzada, Cuestión de confianza, Cuestión lingüística griega, Cueva Franchthi, Cultura de Grecia, Dadia, Dátil, Déficit presupuestario, Dólar estadounidense, Democracia, Democracia ateniense, Departamento de Estado de los Estados Unidos, Der Spiegel, Derechos humanos, Derivado del petróleo, Despotado de Morea, Deuda externa, Deuda pública, Deutsche Telekom, Diálogo, Diáspora griega, Dictadura de los Coroneles, Dieta mediterránea, Digenis Acritas, Dimitri Mitrópoulos, Dimitrios Galanos, Dinamarca, Dinastía antigónida, Dinastía osmanlí, Dionisias, Dioniso, Dioses olímpicos, Disputa sobre el nombre de Macedonia, Dracma griega moderna, Drama, Dubái, Economía de Grecia, Ecorregión, Edad de Piedra, Edad del Bronce, Edad Media, Edad Oscura, Educación preescolar, Educación primaria, Educación superior, Educación tecnológica, Egeo Meridional, Egeo Septentrional, Egipto, Egnatía Odós, Ejército, Ejote, El Greco, El Pireo, Elecciones parlamentarias de Grecia de enero de 2015, Electricidad, Elefthería i thánatos, Eleftherios Venizelos, Eleftherotypía, Energía hidráulica, Energía renovable, Energía solar, Enosis, Envejecimiento de la población, Epiro, Epiro Septentrional, Erecteón, Escuela de Mileto, Escultura de la Antigua Grecia, Eslavos meridionales, Esmirna, Esopo, España, Esparta, Esperanza de vida, ESPN, Esquilo, Estadio Panathinaikó, Estado, Estado miembro de la Unión Europea, Estambul, Estocolmo, Estofado, Estrecho de Euripo, Eubea, Eurípides, Euro, Eurobarómetro, EuroBasket, Eurocopa 2004, Eurogrupo, Euroliga, Europa, Eurostat, Fagus sylvatica, Fábula, Física, Fútbol, Federación Internacional de Baloncesto, Feta, Ficus carica, Fidias, Filikí Etería, Filipo II de Macedonia, Filosofía, Filosofía griega, Finlandia, Fondo Monetario Internacional, Fondo Mundial para la Naturaleza, Francia en la Edad Media, Francocracia, Frontón (arquitectura), Fuerza Aérea Griega, Fuerzas Armadas de Grecia, Galaktoboureko, Gas natural, Gastronomía de Grecia, Gastronomía de Italia, Gastronomía de Turquía, Género literario, Génova, Gendarmería, Genocidio griego, Geometría, Georgia, Georgios Kondilis, Giórgos Ntaláras, Gimnasia, Gimnasio (escuela), Giotto, Glykería, Gobierno de Grecia, Goldman Sachs, Golf, Golfo Sarónico, Golpe de Estado, Gran Recesión, Granelero, Grecia asiática, Grecia Central, Grecia clásica, Grecia Occidental, Grecia otomana, Griego antiguo, Griego demótico, Griego moderno, Griego póntico, Griegos pónticos, Guardería, Guerra civil griega, Guerra de independencia de Grecia, Guerra de Morea, Guerra del Peloponeso, Guerra greco-italiana, Guerra greco-turca (1897), Guerra greco-turca (1919-1922), Guerra ruso-turca (1877-1878), Guerras de los Balcanes, Guerras de los diádocos, Guerras macedónicas, Guerras médicas, Halterofilia, Hélade, Helenismo (religión), Heraclión, Heródoto, Hesíodo, Hidra (isla), Hidroala, Higo, Historia, Historia de los judíos en Grecia, Historia militar, Holocausto, Hombre de Petralona, Homero, Hora de Europa Oriental, Horacio, Horario de verano de Europa oriental, Huelga general, Hunos, Iakovos Kambanelis, Iannis Xenakis, Ibrahim bajá, Icaria, Icono, Idioma albanés, Idioma arrumano, Idioma búlgaro, Idioma español, Idioma griego, Idioma judeoespañol, Idioma macedonio, Idioma meglenorrumano, Idioma romaní, Idioma rumano, Idioma tsakonio, Idioma turco, Idolatría, Iglesia católica, Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular, Iglesia ortodoxa, Iglesia ortodoxa de Grecia, Iglesias evangélicas, Iglesias ortodoxas de Grecia - sínodos veterocalendaristas griegos, Igumenitsa, Ilíada, Ilustración, Imnos eis tin Eleftherían, Imperio aqueménida, Imperio bizantino, Imperio británico, Imperio latino, Imperio otomano, Imperio romano, Imperio ruso, Imperio seléucida, Industria, Inmigración griega en Australia, Inmigración griega en Estados Unidos, Intercambio de poblaciones entre Grecia y Turquía, Investigación y desarrollo, Ioannis Kapodistrias, Ioannis Metaxás, Ioánina, Irán, Irene Papas, Irlanda, Islam, Islandia, Islas Egeas del Norte, Islas Espóradas, Islas Jónicas, Islas Sarónicas, ISO 4217, Istmo de Corinto, Italia, Jackson Pollock, Jefe de Estado, Jefe de Gobierno, Jonia, Jorge de Grecia, Jorge I de Grecia, Joseph Sifakis, Journal of Contemporary History, JP Morgan Chase, Judaísmo, Juegos Intercalados de 1906, Juegos Olímpicos, Juegos Olímpicos de Atenas 1896, Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Juegos Olímpicos en la Antigüedad, Juicio de cuentas, Kadaif, Kalamata, Karagöz, Karst, Kasseri, Katerini, Katharévousa, Kathimeriní, Katina Paxinou, Kavala, Kefalotyri, Kleftes, Kostas Karamanlís, Kozani, La última tentación de Cristo (novela), La Canea, Lamía, Larisa, Latín, Léucade, Lengua franca, Lenguas eslavas, Lenguas romances, Lesbos, Libro Guinness de los récords, Liga de Corinto, Lignito, Lineal A, Lineal B, Lira (instrumento musical), Literatura, Literatura griega, Lonely Planet, Lygkos, Lynx (animal), Macedonia (Grecia), Macedonia Central, Macedonia Occidental, Macroeconomía, Magna Grecia, Mani, Manierismo, Manolis Andronikos, Manolis Kalomiris, Mar Egeo, Mar Jónico, Mar Mediterráneo, Mar Negro, Marika Kotopouli, Marina mercante, Masacre de Quíos, Matemática helénica, Matemáticas, Múnich, Música académica contemporánea, Música bizantina, Música clásica, Mehmet Alí, Mercado interior de la Unión Europea, Mesolítico, Mesolongi, Metapolítefsi, Metaxá, Metro de Atenas, Metro de Salónica, Michael Cacoyannis, Miconos, Microsoft, Mihalis Yannakakis, Milagro económico griego, Mitología griega, Mizithra, Modernismo (arte), Moldavia, Montañas Ródope, Monte Athos, Montreal, Mortalidad infantil, Mosaico, Movimiento Socialista Panhelénico, Mundo grecorromano, Musaca, Museo de la Acrópolis, Musical, Nacionalismo romántico, Neolítico, NERIT, Nicea, Nicholas Negroponte, Nicodemia, Nicolaos Mantzaros, Nikolaos Skalkottas, Nikos Engonopoulos, Nikos Kazantzakis, Nocturno, Nokia, Novela histórica, Nueva Democracia (Grecia), Nuevo Testamento, Obesidad, Occidente, Odisea, Odysséas Elýtis, Olea europaea, Olimpo, Olympiacos B.C., Olympiacos de El Pireo, Olympic Air, Operación Atila, Opereta, Oráculo de Dodona, Orden corintio, Orden dórico, Orden jónico, Orestíada, Organización de las Naciones Unidas, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, Oriente Medio, Oriente Próximo, OTAN, Otón I de Grecia, OTE, Ouzo, Oxford University Press, País desarrollado, Pablo de Tarso, Pablo Picasso, Pagano, Pakistán, Paleolítico, Panathinaikos BC, Panathinaikos Fútbol Club, Panhelenismo, Panteón de Agripa, Paridad de poder adquisitivo, Parque nacional del Vikos-Aoos, Partenón, Partición del Imperio otomano, Patras, Patriarca de Constantinopla, Píndaro, Peloponeso, Península balcánica, Península Calcídica, Pentecostalismo, Período de las grandes migraciones, Período helenístico, Período helenístico de Egipto, Periferia de Islas Jónicas, Periferia de Peloponeso, Periferias de Grecia, Persépolis, Pilos, Pindo, Pinidae, Pinnipedia, Pinus, Pirgos (Élide), Pistacia vera, Plan Marshall, Platón, Poética (Aristóteles), Poder ejecutivo, Poder judicial, Poder legislativo, Poesía lírica, Política, Política Agrícola Común de la Unión Europea, Polibio, Politiki kouzina, Polonia, Pomacos, Pompeya, Por quién doblan las campanas, Posmodernidad, Potencia mundial, Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial, Praxíteles, Premios Óscar, Prensa escrita, Primera guerra médica, Primera Guerra Mundial, Primera República Francesa, Primera República Helénica, Princeton University Press, Principado de Acaya, Principados del Danubio, Procopio de Cesarea, Producto interno bruto, Programa Copérnico, Prokopis Pavlópulos, Provincia senatorial, Psará, Pueblo godo, Pueblo griego, Pueblo turco, Puente de Río-Antirio, Punica granatum, Quiebra, Radio (medio de comunicación), Régimen del 4 de agosto, Río (Acaya), Río Aspropótamos, Río Maritsa, Realismo crítico, Rebético, Referéndum, Reforma protestante, Reino de Grecia, Reino de Italia (1861-1946), Reino de Macedonia, Reino grecobactriano, Reino indogriego, Reino Unido, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, Renacimiento, Renacimiento italiano, República Checa, República de Génova, República de Macedonia, República de Venecia, República parlamentaria, República Turca del Norte de Chipre, Resistencia griega, Restauración borbónica en Francia, Retsina, Revista (género), Revolución francesa, Revuelta de la Politécnica de Atenas, Rigas Velestinlís, Roble, Rodas, Rodas (ciudad), Roma, Rumania, Rusia, Safo de Mitilene, Salónica, Santiago Calatrava, Santorini, Save the Children, Sátira, Sófocles, Sector público, Sector primario, Sector servicios, Sefardí, Segunda Guerra Médica, Segunda Guerra Mundial, Segunda República Helénica, Selección de baloncesto de Grecia, Selección de fútbol de Grecia, Seleucia del Tigris, Separación de poderes, Serbios, Serres (Grecia), Servicio militar, Servidumbre, Sicilia, Siglo de Pericles, Siglo VIII a. C., Sinope (Turquía), Sistema bipartidista, Socialdemocracia, Solanum lycopersicum, Solanum melongena, Solanum tuberosum, Sombra orográfica, Souvlaki, Spanakopita, Spinacia oleracea, Spyridon Samaras, Stanford University Press, Suecia, Superliga de Grecia, Surrealismo, Susa, Ta Nea, Tabaco, Tabaquismo, Teatro, Teatro de la Antigua Grecia, Teatro nacional de Grecia, Tebas (Grecia), Telecomunicación, Telefonía móvil 3G, Televisión, Tenis, Territorio autónomo, Terrorismo, Tesalia, Testigos de Jehová, The New York Times, Theo Angelopoulos, Theodoros Deligiannis, Theodoros Kolokotronis, Theodoros Vryzakis, Tonelada, Tonelaje de peso muerto, Tracia, Tracia Oriental, Tracia y Macedonia Oriental, Tragedia griega, Tratado de Lausana, Tríkala, Trípoli (Grecia), Trebisonda, Tren de cercanías, Triple Entente, Troya, Tucídides, Tumba tracia de Kazanlak, Turismo, Turquía, Ucrania, Unión Europea, Unión Internacional de Telecomunicaciones, Unión por el Mediterráneo, Unión Soviética, Unicameralidad, Unidades periféricas de Grecia, Universidad Abierta de Grecia, Universidad de Constantinopla, Universidad de Princeton, University of California Press, Ursus arctos, Valacos, Vanguardismo, Vatio-hora, Vegetación, Vergina, Veria, Viena, Vino, Vitis, Vitsentzos Kornaros, Voleibol, Volos, Waterpolo, Wifi, Yogur griego, Yorgos Papandréu (1888-1968), Yorgos Seferis, Zorba, el griego (película), .gr, 1821, 1830, 25 de marzo, 3 de febrero. Expandir índice (733 más) »
A1 Ethniki
La Liga de baloncesto de Grecia es la máxima competición entre clubes que se disputa en Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y A1 Ethniki · Ver más »
Abies
Abies es un género de árboles de la familia de las pináceas, dentro de las coníferas.
¡Nuevo!!: Grecia y Abies · Ver más »
Academia de Atenas (moderna)
La Academia de Atenas (Ακαδημία Αθηνών) es la Academia Nacional de Grecia y el centro de investigación más importante del país.
¡Nuevo!!: Grecia y Academia de Atenas (moderna) · Ver más »
Acaya (provincia romana)
Acaya (en latín, Achaea) fue una provincia del Imperio romano cuya extensión abarcaba la península del Peloponeso y otras zonas de la Grecia meridional, limitando por el norte con las provincias de Epiro y Macedonia.
¡Nuevo!!: Grecia y Acaya (provincia romana) · Ver más »
Aceite de oliva
El aceite de oliva es un aceite vegetal de uso principalmente culinario que se obtiene del fruto del olivo (Olea europaea), denominado oliva o aceituna.
¡Nuevo!!: Grecia y Aceite de oliva · Ver más »
Aceituna
La aceituna u oliva es el fruto del olivo (Olea europaea).
¡Nuevo!!: Grecia y Aceituna · Ver más »
Administraciones descentralizadas de Grecia
La administración descentralizada (en griego αποκεντρωμένη διοίκηση, apokendroméni diíkisi) es un grado de la división administrativa de Grecia establecido en 2011, al entrar en vigor el plan Calícrates.
¡Nuevo!!: Grecia y Administraciones descentralizadas de Grecia · Ver más »
Aegean Airlines
Aegean Airlines (IATA: A3, ICAO: AEE) es la primera aerolínea en importancia de Grecia, con sus oficinas centrales en Atenas.
¡Nuevo!!: Grecia y Aegean Airlines · Ver más »
AEK Atenas
El Athlitiki Enosis Konstantinoupoleos (AEK - Αθλητική Ένωσις Κωνσταντινουπόλεως, Unión Atlética de Constantinopla), conocido como AEK Atenas, es un club polideportivo de Atenas, Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y AEK Atenas · Ver más »
AEK Atenas B.C.
AEK Atenas B.C. (Αθλητική Ένωσις Κωνσταντινουπόλεως), traducido literalmente como la Unión Atlética de Constantinopla, es la sección de baloncesto de la sociedad polideportiva griega AEK Atenas con base en Atenas, que disputa la competición de la A1 Ethniki.
¡Nuevo!!: Grecia y AEK Atenas B.C. · Ver más »
Aeropuerto Internacional Eleftherios Venizelos
El Aeropuerto Internacional Eleftherios Venizelos es el único aeropuerto civil que sirve a la ciudad de Atenas, Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Aeropuerto Internacional Eleftherios Venizelos · Ver más »
Afganistán
Afganistán (افغانستان en dari, افغانستان en pastún) —oficialmente República Islámica de Afganistán (dari: جمهوری اسلامی افغانستان, Jomhūrī-ye Eslā̄mī̄-ye Afghā̄nestā̄n; en pastún: د افغانستان اسلامي جمهوریت, Dê Afghānistān Islāmī Jumhūrīyat)— es un país sin salida al mar ubicado en el corazón de Asia.
¡Nuevo!!: Grecia y Afganistán · Ver más »
Agencia Central de Inteligencia
La Agencia Central de Inteligencia, cuyo nombre original en inglés es Central Intelligence Agency (CIA), es una de las mayores agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Grecia y Agencia Central de Inteligencia · Ver más »
Agencia Espacial Europea
La Agencia Espacial Europea (en inglés: European Space Agency, en francés: Agence spatiale européenne; abreviada ESA por sus siglas inglesas y ASE por sus siglas francesas) es una organización internacional dedicada a la exploración espacial, con 22 Estados miembros.
¡Nuevo!!: Grecia y Agencia Espacial Europea · Ver más »
Agrinio
Agrinio (en griego: Αγρίνιο; kazarévusa: Αγρίνιον; latín: Agrinium) es la ciudad más grande de la unidad periférica de Etolia-Acarnania, con una población de 96.321 habitantes.
¡Nuevo!!: Grecia y Agrinio · Ver más »
Akritai
Los akritai o akritoi (en singular, akritēs) eran hombres de frontera griegos que guardaban los límites anatolios del Imperio romano de Oriente (durante el período llamado bizantino).
¡Nuevo!!: Grecia y Akritai · Ver más »
Aléxandros Ipsilantis
Aléxandros Ipsilantis (Αλέξανδρος Υψηλάντης) (1792–1828) fue un general griego y líder de la Filikí Etería (Φιλική Εταιρεία, o Sociedad Amistosa, Sociedad de Amigos o Sociedad de Compañeros), la sociedad secreta cuyo objetivo era la independencia de Grecia, que se encontraba bajo control otomano.
¡Nuevo!!: Grecia y Aléxandros Ipsilantis · Ver más »
Albania
Albania (en albanés: Shqipëri/Shqipëria), formalmente República de Albania (Republika e Shqipërisë), es un país situado en el sureste de Europa.
¡Nuevo!!: Grecia y Albania · Ver más »
Alejandría
Alejandría (árabe: الإسكندرية Al-ʼIskandariya, árabe egipcio: اسكندريه Isindireyya,, copto: Ⲣⲁⲕⲟⲧⲉ Rakotə), es el nombre de 50 ciudades fundadas por Alejandro Magno, de las cuales la más famosa (y de la cual trata este artículo) es una ciudad del norte de Egipto, en la zona más occidental del delta del Nilo, sobre una loma que separa el lago Mariout del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Grecia y Alejandría · Ver más »
Alejandrópolis
Alejandrópolis o Alexandroúpoli es una ciudad perteneciente a Grecia y capital del distrito administrativo del Hebros en Tracia Occidental.
¡Nuevo!!: Grecia y Alejandrópolis · Ver más »
Alejandro Magno
Alejandro III de Macedonia (Pela, Grecia, 20 o 21 de julio de 356 a. C.Alejandro nació el día seis del mes de hecatombeón, al que los macedonios llamaban Loo (Plutarco de Queronea, Alejandro, III, 5).-Babilonia, 10 o 13 de junio de 323 a. C.), Existen discrepancias sobre la fecha exacta de su muerte.
¡Nuevo!!: Grecia y Alejandro Magno · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: Grecia y Alemania · Ver más »
Alexis Tsipras
Alexis Tsipras (en griego: Αλέξης Τσίπρας; Atenas, 28 de julio de 1974) es un ingeniero y político griego, líder de la Coalición de la Izquierda Radical (SYRIZA) desde 2009 y actual primer ministro de Grecia desde el 21 de septiembre de 2015.
¡Nuevo!!: Grecia y Alexis Tsipras · Ver más »
Alfabeto griego
El alfabeto griego es un alfabeto de veinticuatro letras utilizado para escribir la lengua griega.
¡Nuevo!!: Grecia y Alfabeto griego · Ver más »
Algodón
El algodón es una fibra textil vegetal que crece alrededor de las semillas de la planta del algodón, un arbusto del género Gossypium, perteneciendo a la familia de las malváceas, originario de las regiones tropicales y subtropicales, hay diferentes especies autóctonas en América, África o la India.
¡Nuevo!!: Grecia y Algodón · Ver más »
Aliados de la Segunda Guerra Mundial
Los Aliados fueron los países opuestos oficialmente a las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Grecia y Aliados de la Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Allium cepa
Allium cepa, comúnmente conocida como cebolla, es una planta herbácea bienal perteneciente a la familia de las amarilidáceas.
¡Nuevo!!: Grecia y Allium cepa · Ver más »
Almendra
La almendra es el fruto del almendro (Prunus dulcis).
¡Nuevo!!: Grecia y Almendra · Ver más »
Alpes Dináricos
Los Alpes Dináricos o Dinárides (Alpi Dinariche, Dinaridi o Dinarsko gorje, Динариди o Динарско горје, Dinarsko gorstvo) forma una cadena montañosa en el sur de Europa, abarcando áreas de Albania, Bosnia-Herzegovina, Croacia, Eslovenia, Montenegro y Serbia.
¡Nuevo!!: Grecia y Alpes Dináricos · Ver más »
Anatolia
Anatolia (del griego Aνατολή Anatolḗ, 'oriente, levante'; actualmente Anadolu en turco), llamada también Asia Menor, es una península, ocupada actualmente por la parte asiática de Turquía.
¡Nuevo!!: Grecia y Anatolia · Ver más »
André Malraux
André Malraux (París, 3 de noviembre de 1901 - Créteil, 23 de noviembre de 1976) fue un novelista, aventurero y político francés.
¡Nuevo!!: Grecia y André Malraux · Ver más »
Andreas Papandréu
Andreas Georgios Papandréu, Ανδρέας Γεώργιος Παπανδρέου (5 de febrero de 1919-23 de junio de 1996), fue un economista y político griego, fundador del PASOK (Movimiento Socialista Panhelénico) en 1968, bajo la Dictadura de los coroneles.
¡Nuevo!!: Grecia y Andreas Papandréu · Ver más »
Anticitera
Anticitera (también como Antiquitera, Antikythera) es una isla griega situada al sur del Peloponeso y al noroeste de Creta, con una extensión de 20 km².
¡Nuevo!!: Grecia y Anticitera · Ver más »
Anticomunismo
El anticomunismo es una corriente ideológica históricamente opuesta de manera activa al comunismo.
¡Nuevo!!: Grecia y Anticomunismo · Ver más »
Antigüedad clásica
Antigüedad clásica es una expresión historiográfica para referirse al periodo greco-romano de la Edad Antigua, un largo período histórico que se sitúa entre la Alta Antigüedad (la época de las primeras civilizaciones del Próximo Oriente Antiguo) y la Baja Antigüedad (o Antigüedad Tardía); y que propiamente corresponde a las áreas donde la antigua Grecia y la antigua Roma desarrollaron la civilización greco-romana, es decir, el mundo grecorromano: la Cuenca del Mediterráneo y el Próximo Oriente.
¡Nuevo!!: Grecia y Antigüedad clásica · Ver más »
Antigua Atenas
La historia de Atenas representa comportamiento ético-cívico que ha llegado hasta nuestros días mediante las escrituras de esta época, también representa el origen de la historia de las ciudades europeas y de la Europa actual.
¡Nuevo!!: Grecia y Antigua Atenas · Ver más »
Antigua Grecia
El término Antigua Grecia se refiere al periodo de la historia de Grecia que abarca desde la Edad oscura de Grecia, comenzando en el 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto.
¡Nuevo!!: Grecia y Antigua Grecia · Ver más »
Antigua Roma
La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.
¡Nuevo!!: Grecia y Antigua Roma · Ver más »
Antioquía
Antioquía (en turco: Antakya) es una ciudad que se encuentra en la región del Mediterráneo de Turquía.
¡Nuevo!!: Grecia y Antioquía · Ver más »
Antoine Meillet
Antoine Meillet (nacido Paul-Jules-Antoine Meillet, 11 de noviembre de 1866 - 21 de septiembre de 1936), principal lingüista francés de los primeros decenios del XX.
¡Nuevo!!: Grecia y Antoine Meillet · Ver más »
Apolodoro de Damasco
Apolodoro de Damasco (c. 60-133) fue un arquitecto de la Antigua Roma de origen sirio, conocido con el sobrenombre del Damasceno.
¡Nuevo!!: Grecia y Apolodoro de Damasco · Ver más »
Arbanita
Los arbanitas son un grupo poblacional establecido en Grecia que hablan arvanitikí (o arbërisht), una variedad de albanés tosk.
¡Nuevo!!: Grecia y Arbanita · Ver más »
Archipiélago del Dodecaneso
El Dodecaneso (topónimo griego, Δωδεκάνησα, Dodekànisa, que significa 'doce islas') es uno de los archipiélagos griegos del mar Egeo, situado frente a la costa suroccidental de Asia Menor.
¡Nuevo!!: Grecia y Archipiélago del Dodecaneso · Ver más »
Aris Salónica
El Aris Salónica (en griego: Αθλητικός Σύλλογος Άρης - Athlitikos Syllogos Aris) es un club polideportivo griego de la ciudad de Salónica.
¡Nuevo!!: Grecia y Aris Salónica · Ver más »
Aristófanes
Aristófanes (en griego Ἀριστοφάνης; Atenas, 444 a. C.-385 a. C.) fue un comediógrafo griego, principal exponente del género cómico.
¡Nuevo!!: Grecia y Aristófanes · Ver más »
Aristóteles
Aristóteles (en griego antiguo: Ἀριστοτέλης, Aristotélēs; Estagira, 384 a. C.-Calcis, 322 a. C.) fue un polímata: filósofo, lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios.
¡Nuevo!!: Grecia y Aristóteles · Ver más »
Aristóteles Onassis
Aristóteles Sócrates Onassis (Αριστοτέλης Σωκράτης Ωνάσης) (Esmirna, 15 de enero de 1906 – Neuilly-sur-Seine, 15 de marzo de 1975) fue el magnate griego más famoso de la industria naviera del siglo XX y el hombre más rico del mundo en su época, tanto así, que se decía que «de vender todos sus activos, Wall Street temblaría».
¡Nuevo!!: Grecia y Aristóteles Onassis · Ver más »
Armada Griega
La Armada Griega (en griego: Πολεμικό Ναυτικό, romanización: Polemikó Naftikó, abreviado ΠΝ), es la rama marítima de las Fuerzas Armadas de Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Armada Griega · Ver más »
Aromunes
Los aromunes, aromunos o arumanos (Armãni/Arãmãni/Rãmãnji/Rumãni) representan una rama de latinidad oriental, junto con los dacorumanos, meglenorumanos e istrorumanos.
¡Nuevo!!: Grecia y Aromunes · Ver más »
Arquitectura bizantina
Se denomina arquitectura bizantina al estilo arquitectónico que estuvo vigente durante el Imperio bizantino (Imperio romano de Oriente) desde la caída del Imperio romano de Occidente en el siglo V. La capital del Imperio de Oriente era Constantinopla (Constantinopolis o ciudad de Constantino), cuyo nombre anterior fue Bizancio y, actualmente, Estambul, y ello desde el año 330, momento que otros autores fijan como el inicio de la arquitectura bizantina.
¡Nuevo!!: Grecia y Arquitectura bizantina · Ver más »
Arquitectura en la Antigua Grecia
La Arquitectura de la Antigua Grecia es aquella producida por los pueblos de habla griega (pueblo helénico) cuya cultura floreció en la península griega y el Peloponeso, las islas del Egeo, y en las colonias de Asia Menor y en Italia durante el período comprendido desde alrededor del 900 a. C.
¡Nuevo!!: Grecia y Arquitectura en la Antigua Grecia · Ver más »
Arquitectura neobizantina
La arquitectura neobizantina es un estilo arquitectónico historicista de la segunda mitad del siglo XIX e inicios del siglo XX.
¡Nuevo!!: Grecia y Arquitectura neobizantina · Ver más »
Arquitectura neoclásica
La arquitectura neoclásica es un estilo arquitectónico que produjo el movimiento neoclásico que comenzó a mediados del siglo XVIII, por una reacción contra el estilo barroco de ornamentación naturalista así como por el resultado de algunos rasgos clasicistas nacidos en el barroco tardío.
¡Nuevo!!: Grecia y Arquitectura neoclásica · Ver más »
Arroz
El arroz (del árabe أرز, Ar-ruzz) es la semilla de la planta Oryza sativa.
¡Nuevo!!: Grecia y Arroz · Ver más »
Arte bizantino
El arte bizantino es una expresión artística que se configura a partir del siglo IV, fuertemente enraizada en el mundo helenístico y oriental, como continuación del arte paleocristiano.
¡Nuevo!!: Grecia y Arte bizantino · Ver más »
Arte de la Antigua Grecia
La historiografía del arte ha identificado varios estilos que periodizan el arte de la Antigua Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Arte de la Antigua Grecia · Ver más »
Asambleas de Dios
Las Asambleas de Dios son un grupo de iglesias protestantes de diversos países, agrupadas en concilios o convenciones nacionales que conforman la organización pentecostal Fraternidad Mundial de las Asambleas de Dios.
¡Nuevo!!: Grecia y Asambleas de Dios · Ver más »
Asia
Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.
¡Nuevo!!: Grecia y Asia · Ver más »
Asistencia sanitaria universal
La asistencia sanitaria universal, asistencia sanitaria pública, asistencia de salud pública o sanidad pública hace referencia al acceso a asistencia sanitaria completa y la salud pública de todos los residentes de un país o región geográfica o política sin importar su capacidad económica o situación personal.
¡Nuevo!!: Grecia y Asistencia sanitaria universal · Ver más »
Asociación Europea de Libre Comercio
La Asociación Europea de Libre Cambio (AELC) o Acuerdo Europeo de Libre Comercio (también conocida por sus siglas en inglés EFTA —European Free Trade Association—) es un bloque comercial creado el 4 de enero de 1960 por la Convención de Estocolmo como alternativa a la Comunidad Económica Europea (1957) e integrada por Austria, Dinamarca, Reino Unido, Noruega, Portugal, Suecia y Suiza.
¡Nuevo!!: Grecia y Asociación Europea de Libre Comercio · Ver más »
Atenas
es la capital de Grecia y actualmente la ciudad más grande del país.
¡Nuevo!!: Grecia y Atenas · Ver más »
Atletismo
El atletismo es considerado el deporte organizado más antiguo del mundo.
¡Nuevo!!: Grecia y Atletismo · Ver más »
Augusto
Augusto (en latín, Augustus; Roma, 23 de septiembre de 63 a. C.-Nola, 19 de agosto de 14 d. C.) fue el primer emperador romano.
¡Nuevo!!: Grecia y Augusto · Ver más »
Aulós (instrumento)
El aulós (en griego antiguo:; plural griego auloi) u oboe dobleMarrou, p. 202 (mejor traducción que la tradicional "flauta doble"), fue un instrumento musical de viento de la Antigua Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Aulós (instrumento) · Ver más »
África
África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.
¡Nuevo!!: Grecia y África · Ver más »
Ática
El Ática (en griego Περιφέρεια Αττικής, Periféria Attikís) es una periferia de Grecia formada por ocho unidades periféricas: Atenas Septentrional, Atenas Occidental, Atenas Central, Atenas Meridional, Ática Oriental, El Pireo, Islas y Ática Occidental.
¡Nuevo!!: Grecia y Ática · Ver más »
Épica
La épica (del adjetivo: ἐπικός, epikós; de ἔπος, épos, "palabra, historia, poema") es un género narrativo en el que se presentan hechos legendarios o ficticios relativos a las hazañas de uno o más héroes y a las luchas reales o imaginarias en las que han participado.
¡Nuevo!!: Grecia y Épica · Ver más »
Época arcaica
Época Arcaica es una periodización de la historia de la antigua Grecia con la que la historiografía distingue la etapa en la que la Hélade (Ἕλλάδα) salió del periodo anterior (la Edad Oscura, caracterizada por la distribución del espacio helénico entre tribus«Tribu» es un término latino, utilizado para la organización socio-política romana; que se aproxima al uso que tenía la institución y la palabra griega phylé, fylé o phulē (φυλή —'raza', 'pueblo'—), del verbo fyeszai o phuesthai (φύεσθαι, 'descender de', 'tener origen en'). «Clan» suele ser la traducción de la palabra griega genos (γένος —'especie', 'raza', 'familia', 'nacimiento'—), que denominaba a una institución política clave en las polis aristocráticas. También existía una institución intermedia entre el genos y la phyle: la fratría (φρατρία —'hermandad'—). Las reformas de Clístenes desvirtuaron su condición de agrupaciones basadas en el parentesco sustituyéndolas por las agrupaciones basadas en la vecindad: tritías trittyes (τριττύες, plural de tritís trittys, τριττύς —'trigésima'—) y demoi (δeμοι, plural de demos, δeμος —'pueblo'—). La antropología reutilizó el término "tribu" para la categorización de un tipo de sociedad en que la relación de parentesco estricto, propia de una sociedad más primitiva (sociedad clánica), se amplía al parentesco teórico, o descendencia de un presunto antepasado común, propia de las sociedades más evolucionadas (sociedad tribal o patriarcal); aunque menos sofisticada que las sociedades urbanas, sociedades complejas o civilizaciones, frente a las que serían aún un estadio cultural primitivo denominado «barbarie». Tales términos han quedado obsoletos en la antropología actual, pero siguen siendo explicativos de la imagen que los griegos, desde finales de la época arcaica, tenían de sí mismos como sociedad que estaba construyéndose como civilización, frente a otras sociedades percibidas como "el otro" (barbaroi βάρβαροι —'extranjero', 'el que no habla griego', 'el que balbucea'—), en otros estadios de evolución cultural. La oposición civilización / barbarie, paralela a la de techne / physis (τέχνη / φύσις —'técnica', 'arte' o 'cultura' / 'naturaleza'—) y a la de cosmos / caos (κόσμος / χάος —'orden' / 'desorden'—), es de hecho un tópico cultural en la Antigua Grecia, visible en numerosos mitos, frecuentemente representados en el arte (como la Centauromaquia). Similar interpretación tienen las figuras de los héroes civilizadores (Prometeo, Dédalo, Heracles, Jasón, Teseo, Ulises y Edipo, entre otros —dotan a la humanidad de recursos, abren caminos o los despejan de obstáculos o monstruos—) y los héroes epónimos (los fundadores míticos de las tribus o las polis —en el Ágora de Atenas, frente al Bouleuterion se levantaba el monumento de los héroes epónimos—). La oposición entre lo natural (physikón φυσικών) y lo artificial (technitón τεχνητών) es también la de lo natural y lo convencional (nomos νόμος -"ley"-, en cuanto este concepto, antes sagrado -Nomos como daimon o aspecto de Zeus- se seculariza y relativiza), y se constituirá en uno de los temas principales de la filosofía griega, por ejemplo, en la leyenda del Anillo de Gyges (Platón, La República), o en la misión que se autoimpuso Diógenes de Sinope (parajáraxis —palabra que significa tanto "falsificar la moneda" como "cambiar la constitución"—); pero ya en la época clásica (siglos V y IV a. C.). El orgullo cívico que se forjó durante la época arcaica implicaba para los griegos, o al menos para un porcentaje considerablemente significativo de ellos (los varones libres que gozaban de la ciudadanía en ciertas polis), la conciencia de ser protagonistas por sí mismos y por su polis (y no tanto por su origen familiar) de su destino personal y social (un destino que la interpretación literaria de los mitos representaba como una tensión entre la voluntad del héroe y su ananké - ανάγκη, el fatum latino-). Dependiendo menos de su fortuna (tyche τύχη) que de su esfuerzo, habilidad o virtud (areté αρετή), y especialmente del mantenimiento de la solidaridad con sus conciudadanos (la que manifestaba el hoplita, sin romper las filas, guardando con su propio escudo el flanco del hoplita de su izquierda, confiando en que el propio era guardado por el hoplita de su derecha); ese destino podía sobreponerse frente a la naturaleza, los dioses, los hombres poderosos o las entidades políticas exteriores al espacio griego. Su condición puede calificarse de libertad, una situación que nunca se había dado con anterioridad (Anderson, op. cit., pg.). Para expresar ese ideal no utilizaban tanto la palabra eleutheria ἐλευθερία ("libertad") como las palabras autárkeia (αὐτάρκεια -"gobernarse a sí mismo"-, que suele traducirse por "autarquía" o "autosuficiencia") o autonomía (αὐτονομία -"regirse por sus propias leyes"), y expresiones como Nomos Basileus (Νόμος βασιλεύς -"la ley es el rey"-, frase de Píndaro divulgada por Platón en Gorgias). indoeuropeas que hablaban distintas variantes de la futura lengua griega —aqueos, jonios, dorios, eolios, arcadios, superpuestos sobre los prehelénicos pelasgos—, que introdujeron la Edad del Hierro en medio de una total ausencia de fuentes escritas y una drástica ruptura cultural frente a la civilización micénica, cuyo fin sigue siendo objeto de debate) y se conformaron los rasgos de la civilización griega, que quedará plenamente cristalizada en la posterior Época Clásica.
¡Nuevo!!: Grecia y Época arcaica · Ver más »
Índice de desarrollo humano
El índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador del desarrollo humano por país, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
¡Nuevo!!: Grecia y Índice de desarrollo humano · Ver más »
Óxido de calcio
La cal (también llamada cal viva) es un término que designa todas las formas físicas en las que puede aparecer el óxido de calcio (CaO).
¡Nuevo!!: Grecia y Óxido de calcio · Ver más »
Baklava
El baklava, baklawa o baclava (del turco baklava), es un pastel turco elaborado con una pasta de pistachos o nueces trituradas, distribuida en la masa filo y bañado en almíbar o jarabe de miel, existiendo variedades que incorporan avellanas y almendras, entre otros frutos secos y kaymak, procedente de la cocina turca.
¡Nuevo!!: Grecia y Baklava · Ver más »
Baloncesto
El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet, es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez o doce minutos cada uno.
¡Nuevo!!: Grecia y Baloncesto · Ver más »
Balonmano
El balonmano, handball o hándball (términos procedentes del término idioma inglés Handball) es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos y se caracteriza por transportarla con las manos.
¡Nuevo!!: Grecia y Balonmano · Ver más »
Banco Mundial
El Banco Mundial (en inglés: World Bank, abreviado: WB) es una organización multinacional especializada en finanzas y asistencia.
¡Nuevo!!: Grecia y Banco Mundial · Ver más »
Banda ancha
En telecomunicaciones, se conoce como banda ancha a la red (de cualquier tipo) que tiene una elevada capacidad para transportar información que incide en la velocidad de transmisión de esta.
¡Nuevo!!: Grecia y Banda ancha · Ver más »
Bangladés
Bangladés o Bangladesh (en bengalí: বাংলাদেশ, transliteración: Bangladêš, que es la grafía adoptada en la documentación en español de la ONU y la UE),Grafía adoptada en los documentos en español de las Naciones Unidas (entrada, consultado 20 de enero de 2012) y de la Unión Europea (Unión Europea (2011). "Anexo A5 - Lista de Estados, territorios y monedas", en Libro de estilo interinstitucional, Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea; disponible en línea en http://publications.europa.eu/code/es/es-000100.htm, consultado 20 de enero de 2012), y establecida por el UNGEGN (UNGEGN (2011) UNGEGN list of country names, Working paper No. 54, p. 10; disponible en línea en http://unstats.un.org/unsd/geoinfo/ungegn/docs/26th-gegn-docs/WP/WP54_UNGEGN%20WG%20Country%20Names%20Document%202011.pdf, consultado 20 de enero de 2011).
¡Nuevo!!: Grecia y Bangladés · Ver más »
Barroco
El Barroco fue un período de la historia en la cultura occidental originado por una nueva forma de concebir el arte (el «estilo barroco») y que, partiendo desde diferentes contextos histórico-culturales, produjo obras en numerosos campos artísticos: literatura, arquitectura, escultura, pintura, música, ópera, danza, teatro, etc.
¡Nuevo!!: Grecia y Barroco · Ver más »
Batalla de Gaugamela
Esta batalla tuvo lugar el 1 de octubre de 331 a. C. en Gaugamela, en la ribera del río Bumodos, tributario del Gran Zab.
¡Nuevo!!: Grecia y Batalla de Gaugamela · Ver más »
Batalla de Grecia
La batalla de Grecia u Operación Marita fue la invasión del Reino de Grecia por las fuerzas del Eje durante la Segunda Guerra Mundial enfrentándose a los aliados (Grecia y la Commonwealth).
¡Nuevo!!: Grecia y Batalla de Grecia · Ver más »
Batalla de Issos
La batalla de Issos fue un encuentro armado entre el ejército macedonio de Alejandro Magno y el persa de Darío III Codomano, en noviembre del 333 a. C.
¡Nuevo!!: Grecia y Batalla de Issos · Ver más »
Batalla de las Termópilas
La batalla de las Termópilas tuvo lugar durante la Segunda Guerra Médica; donde una alianza de polis griegas lideradas por Esparta (por tierra), y Atenas (por mar), se unieron para detener la invasión del Imperio persa de Jerjes I. El lapso de la batalla se extendió siete días, siendo tres los días de los combates.
¡Nuevo!!: Grecia y Batalla de las Termópilas · Ver más »
Batalla de Lepanto
La batalla de Lepanto (en italiano: Battaglia di Lepanto; en turco: İnebahtı deniz muharebesi 'batalla naval de İnebahtı') fue un combate naval que tuvo lugar el 7 de octubre de 1571 cerca de la ciudad griega de Náfpaktos (Lepanto en italiano y de ahí al español).
¡Nuevo!!: Grecia y Batalla de Lepanto · Ver más »
Batalla de Leuctra
La batalla de Leuctra (6 de julio de 371 a. C.) fue un enfrentamiento entre Tebas y Esparta, acompañados de sus aliados respectivos, que en general se engloba entre los conflictos que se sucedieron después de la guerra del Peloponeso y la guerra de Corinto.
¡Nuevo!!: Grecia y Batalla de Leuctra · Ver más »
Batalla de Maratón
La batalla de Maratón (en griego antiguo Μάχη τοῡ Μαραθῶνος, Máche toû Marathônos) fue un enfrentamiento armado que definió el desenlace de la Primera Guerra Médica.
¡Nuevo!!: Grecia y Batalla de Maratón · Ver más »
Batalla de Mícala
La batalla de Mícala (en griego antiguo: Μάχη τῆς Μυκάλης; Machē tēs Mykalēs) fue una de las grandes batallas que pusieron fin a la segunda invasión persa de Grecia durante las guerras Médicas.
¡Nuevo!!: Grecia y Batalla de Mícala · Ver más »
Batalla de Navarino
La batalla de Navarino fue una batalla naval librada en 1827, durante la guerra de independencia de Grecia, en Navarino (hoy Pilos).
¡Nuevo!!: Grecia y Batalla de Navarino · Ver más »
Batalla de Pidna
La batalla de Pidna puso fin a la tercera guerra macedónica entre Roma y Macedonia.
¡Nuevo!!: Grecia y Batalla de Pidna · Ver más »
Batalla de Platea
La batalla de Platea (en griego moderno Μάχη των Πλαταιών/Machē tōn Plataiōn, en persa جنگ پلاته) fue la última batalla terrestre de la Segunda Guerra Médica.
¡Nuevo!!: Grecia y Batalla de Platea · Ver más »
Batalla de Salamina
La batalla de Salamina (en griego: Ναυμαχία τῆς Σαλαμῖνος, Naumachía tḗs Salamīnos) fue un combate naval que enfrentó a una alianza de ciudades-estado griegas con la flota del imperio persa en el 480 a. C. en el golfo Sarónico, donde la isla de Salamina deja dos estrechos canales que dan acceso a la bahía de Eleusis, cerca de Atenas.
¡Nuevo!!: Grecia y Batalla de Salamina · Ver más »
Batalla del Gránico
La batalla del Gránico fue la primera en la que el rey macedonio Alejandro Magno se enfrentó y derrotó a los persas.
¡Nuevo!!: Grecia y Batalla del Gránico · Ver más »
Bernard Tschumi
Bernard Tschumi (nacido el 25 de enero de 1944 en Lausana, Suiza) es un arquitecto suizo-estadounidense.
¡Nuevo!!: Grecia y Bernard Tschumi · Ver más »
Biología
La biología estudia lo que tienen en común y también lo que distingue a las diferentes formas de vida.
¡Nuevo!!: Grecia y Biología · Ver más »
Biomasa
La biomasa es la cantidad de materia acumulada en un individuo, un nivel trófico, una población o un ecosistema.
¡Nuevo!!: Grecia y Biomasa · Ver más »
Bizancio
Bizancio (griego antiguo Βυζάντιον, Byzàntion, latín Byzantium) fue una ciudad griega, capital de Tracia, situada a la entrada del estrecho del Bósforo, sobre una parte de la actual ciudad de Estambul, y que ha ocupado un lugar destacado en la Historia desde su fundación.
¡Nuevo!!: Grecia y Bizancio · Ver más »
Bono (finanzas)
Los bonos son instrumentos financieros de deuda utilizados tanto por entidades privadas como por entidades de gobierno.
¡Nuevo!!: Grecia y Bono (finanzas) · Ver más »
Bosque caducifolio de Iliria
El bosque caducifolio de Iliria es una ecorregión de la ecozona paleártica, definida por WWF, que se extiende por la antigua región de Iliria, en la costa adriática de la península Balcánica.
¡Nuevo!!: Grecia y Bosque caducifolio de Iliria · Ver más »
Bosque esclerófilo y mixto del Egeo y Turquía occidental
El bosque esclerófilo y mixto del Egeo y Turquía occidental es una ecorregión de la ecozona paleártica, definida por WWF, que se extiende por las costas y las islas del mar Egeo.
¡Nuevo!!: Grecia y Bosque esclerófilo y mixto del Egeo y Turquía occidental · Ver más »
Bosque mediterráneo
El bosque y matorral mediterráneo o durisilva, es un bioma de bosques y matorrales que se desarrolla en regiones con clima mediterráneo, caracterizado por inviernos templados, veranos secos, otoños cálidos y primaveras con abundantes precipitaciones, además de frecuentes incendios forestales a los cuales la vegetación está adaptada.
¡Nuevo!!: Grecia y Bosque mediterráneo · Ver más »
Bosque mediterráneo de Creta
El bosque mediterráneo de Creta es una ecorregión de la ecozona paleártica, definida por WWF, que se extiende por la isla de Creta.
¡Nuevo!!: Grecia y Bosque mediterráneo de Creta · Ver más »
Bosque mixto balcánico
El bosque mixto balcánico es una ecorregión de la ecozona paleártica, definida por WWF, que ocupa gran parte de Bulgaria (salvo los montes Ródope),con clima templado y que se extiende por los países vecinos.
¡Nuevo!!: Grecia y Bosque mixto balcánico · Ver más »
Bosque mixto de los montes Pindo
El bosque mixto de los montes Pindo es una ecorregión de la ecozona paleártica, definida por WWF, que se extiende por los montes Pindo, entre Grecia, Albania y la República de Macedonia.
¡Nuevo!!: Grecia y Bosque mixto de los montes Pindo · Ver más »
Bosque mixto de los montes Ródope
El bosque mixto de los montes Ródope es una ecorregión de la ecozona paleártica, definida por WWF, que se extiende por las montañas del centro y sur de Bulgaria y las regiones fronterizas de Serbia, Macedonia y Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Bosque mixto de los montes Ródope · Ver más »
Bosques templados de frondosas y mixtos
Los bosques templados de frondosas y mixtos, es uno de los catorce biomas en los que el WWF clasifica las ecorregiones terrestres, incluyen los bosques caducifolios, bosques laurifolios y bosques mixtos.
¡Nuevo!!: Grecia y Bosques templados de frondosas y mixtos · Ver más »
Boxeo
El boxeo (del inglés boxing), también llamado a veces boxeo inglés o boxeo irlandés, y coloquialmente conocido como box, es un deporte de combate en el que dos contrincantes luchan utilizando únicamente sus puños con guantes, golpeando a su adversario de la cintura hacia arriba, dentro de un cuadrilátero especialmente diseñado para tal fin; la pelea se lleva a cabo en breves secuencias de lucha denominadas asaltos o rounds y de acuerdo a un preciso reglamento, el cual regula categorías de pesos y duración del encuentro, entre otros aspectos.
¡Nuevo!!: Grecia y Boxeo · Ver más »
Brigadier
Brigadier es un rango militar cuyo significado es diferente en los distintos servicios militares del mundo.
¡Nuevo!!: Grecia y Brigadier · Ver más »
Bulgaria
Bulgaria (България), oficialmente República de Bulgaria (en búlgaro: Република България, Republika Bǎlgarija), es un país soberano miembro de la Unión Europea situado al sureste del continente europeo.
¡Nuevo!!: Grecia y Bulgaria · Ver más »
Buque de carga
Un buque de carga es un tipo de nave o barco utilizado para transportar mercancías, bienes y materiales desde un puerto a otro.
¡Nuevo!!: Grecia y Buque de carga · Ver más »
Buque portacontenedores
Los portacontenedores son los buques encargados de transportar carga en contenedores estandarizados; se utilizan para transportar todo tipo de mercancías por todo el mundo.
¡Nuevo!!: Grecia y Buque portacontenedores · Ver más »
Caída de Constantinopla
La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos el martes 29 de mayo de 1453 (de acuerdo con el calendario juliano) fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente.
¡Nuevo!!: Grecia y Caída de Constantinopla · Ver más »
Caída del Imperio romano de Occidente
La caída del Imperio romano de Occidente (también conocida como la caída del Imperio romano o la caída de Roma) fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio, y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras.
¡Nuevo!!: Grecia y Caída del Imperio romano de Occidente · Ver más »
Calcis
Calcis o Calcidia (en griego antiguo/katharévousa Χαλκίς/ Chalkís, en griego moderno Χαλκίδα, Halkídha pronunciado), es la capital de la isla de Eubea en Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Calcis · Ver más »
Calentamiento global
Calentamiento global y cambio climático se refieren al aumento observado en más de un siglo de la temperatura del sistema climático de la Tierra y sus efectos.
¡Nuevo!!: Grecia y Calentamiento global · Ver más »
Cambridge University Press
Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en el año 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).
¡Nuevo!!: Grecia y Cambridge University Press · Ver más »
Canadá
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
¡Nuevo!!: Grecia y Canadá · Ver más »
Canal de Corinto
El canal de Corinto es una vía de agua artificial que une el golfo de Corinto con el mar Egeo por el istmo de Corinto, abriendo esta vía al transporte marítimo y separando el Peloponeso del resto de Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Canal de Corinto · Ver más »
Capitel
El capitel (del provenzal capitel, y esta del latín capitellum, diminutivo de caput, capitis ‘cabeza’) es un elemento arquitectónico que se dispone en el extremo superior de la columna, pilar o pilastra para transmitir a estas piezas estructurales verticales las cargas que recibe del entablamento horizontal o del arco que se apoya en él.
¡Nuevo!!: Grecia y Capitel · Ver más »
Capra aegagrus
La cabra salvaje (Capra aegagrus) es una especie de mamífero artiodáctilo de la subfamilia Caprinae, ampliamente distribuido desde Europa y Asia Menor hasta Asia Central y el Oriente Medio.
¡Nuevo!!: Grecia y Capra aegagrus · Ver más »
Capreolus capreolus
El corzo (Capreolus capreolus) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Cervidae.
¡Nuevo!!: Grecia y Capreolus capreolus · Ver más »
Capsicum
Capsicum (ají o pimiento) es un género de plantas angiospermas, dicotiledóneas nativo de las regiones tropicales y subtropicales de América y que pertenecen a la familia de las solanáceas.
¡Nuevo!!: Grecia y Capsicum · Ver más »
Carbón
El carbón o carbón mineral es una roca sedimentaria organógena de color negro, muy rica en carbono y con cantidades variables de otros elementos, principalmente hidrógeno, azufre, oxígeno y nitrógeno, utilizada como combustible fósil.
¡Nuevo!!: Grecia y Carbón · Ver más »
Caretta caretta
La tortuga boba (Caretta caretta), también conocida como tortuga caguama, cayume, o cabezona, es la única especie del género Caretta, que pertenece a la familia Cheloniidae, dentro de la superfamilia de las tortugas marinas.
¡Nuevo!!: Grecia y Caretta caretta · Ver más »
Casa de Wittelsbach
La Casa de Wittelsbach es una Casa Real europea y una dinastía alemana originaria de Baviera.
¡Nuevo!!: Grecia y Casa de Wittelsbach · Ver más »
Castanea
Castanea es un género de plantas de la familia de las fagáceas, nativas de las regiones templadas del hemisferio norte, conocidas comúnmente como castaños.
¡Nuevo!!: Grecia y Castanea · Ver más »
Catamarán
Un catamarán es una embarcación o buque multi-casco con dos cascos paralelos de igual tamaño.
¡Nuevo!!: Grecia y Catamarán · Ver más »
Cícladas
El archipiélago de las Cícladas (en griego, Κυκλάδες) es un archipiélago griego situado en el centro del mar Egeo entre los paralelos 36-38 de latitud y meridianos 24-26 de longitud.
¡Nuevo!!: Grecia y Cícladas · Ver más »
Cítara
La cítara es un instrumento de cuerda perteneciente a la familia de los instrumentos de cuerda pulsada.
¡Nuevo!!: Grecia y Cítara · Ver más »
Cebollas encurtidas
Las cebollas encurtidas (o cebollitas) se trata de un encurtido elaborado con cebollas de diferentes clases.
¡Nuevo!!: Grecia y Cebollas encurtidas · Ver más »
Central nuclear
Una central térmica nuclear o planta nuclear es una instalación industrial empleada para la generación de energía eléctrica a partir de energía nuclear.
¡Nuevo!!: Grecia y Central nuclear · Ver más »
Charílaos Trikoúpis
Charílaos Trikoúpis (en griego: Χαρίλαος Τρικούπης) (11 de julio de 1832 - 1896) fue un político griego que ocupó el cargo de primer ministro de su país en siete ocasiones entre 1875 y 1895.
¡Nuevo!!: Grecia y Charílaos Trikoúpis · Ver más »
Cháris Alexíou
Haris Alexíou, en griego Χάρις Αλεξίου, (Tebas, Grecia, 27 de diciembre de 1950) es una cantante griega.
¡Nuevo!!: Grecia y Cháris Alexíou · Ver más »
Chipre
Chipre (en griego: Κύπρος, Kýpros; en turco: Kıbrıs), oficialmente la República de Chipre (en griego: Κυπριακή Δημοκρατία, Kypriakí Dimokratía; en turco: Kıbrıs Cumhuriyeti), es un Estado miembro de la Unión Europea situado en la isla homónima, cuya forma de gobierno es la república presidencialista.
¡Nuevo!!: Grecia y Chipre · Ver más »
Christos Papadimitriou
Christos Papadimitriou es un profesor de la división de ciencias de la computación en la Universidad de California, Berkeley.
¡Nuevo!!: Grecia y Christos Papadimitriou · Ver más »
Cibercafé
Un cibercafé (de ciber- y café), ciber café o café internet es un local público donde se ofrece a los clientes acceso a internet y, aunque no en todos, también servicios de bar, restaurante o cafetería.
¡Nuevo!!: Grecia y Cibercafé · Ver más »
Ciencia
La ciencia (del latín scientĭa ‘conocimiento’) es un sistema ordenado de conocimientos estructurados que estudia, investiga e interpreta los fenómenos naturales, sociales y artificiales.
¡Nuevo!!: Grecia y Ciencia · Ver más »
Ciencia política
Ciencia política o politología son distintas denominaciones de una ciencia social que estudia la teoría y práctica de la política, los sistemas y comportamientos políticos en la sociedad.
¡Nuevo!!: Grecia y Ciencia política · Ver más »
Citera
Citera (en griego Κύθηρα, Kýthira; en latín Cythera, en italiano Cèrigo) es una isla griega en las Islas Jónicas, en la prefectura del Ática y al sudeste del Peloponeso.
¡Nuevo!!: Grecia y Citera · Ver más »
Citrullus lanatus
Citrullus lanatus, comúnmente llamada sandía, síndria, patilla, aguamelón o melón de agua es una fruta de la familia Cucurbitaceae originaria de África, pero tiene una gran presencia y difusión en Asia.
¡Nuevo!!: Grecia y Citrullus lanatus · Ver más »
Citrus × sinensis
Citrus × sinensis, el naranjo, naranjero o naranjo dulce, es un árbol frutal del género Citrus, que forma parte de la familia de las rutáceas.
¡Nuevo!!: Grecia y Citrus × sinensis · Ver más »
Ciudad-Estado
Una ciudad-Estado o ciudad Estado es un Estado que solamente consta de una ciudad y un exiguo territorio circundante, actuando de forma independiente, y generalmente se aplica sobre todo a Singapur, Mónaco y la Ciudad del Vaticano.
¡Nuevo!!: Grecia y Ciudad-Estado · Ver más »
Civilización cicládica
La civilización cicládica (también conocida como cultura cicládica o periodo cicládico) es una cultura arqueológica de la Edad del Cobre y del Bronce de las islas Cícladas, en el mar Egeo, que abarca aproximadamente el periodo del 3000 a. C. al 2000 a. C. En mitad del Egeo, entre las Espóradas y Creta, entre la península helénica y Anatolia, se halla el archipiélago de las Cícladas.
¡Nuevo!!: Grecia y Civilización cicládica · Ver más »
Civilización micénica
La civilización micénica es una civilización prehelénica del Heládico reciente (final de la Edad del Bronce).
¡Nuevo!!: Grecia y Civilización micénica · Ver más »
Civilización minoica
La cultura minoica es la segunda cultura europea de la Edad del Cobre y del Bronce, aparecida en la isla de Creta entre los años 2700 y 1450 a. C. Se acostumbra usar como sinónimos de cultura minoica: Cultura Prehelénica, Cultura Egea, Cretense o Minoana (por Minos).
¡Nuevo!!: Grecia y Civilización minoica · Ver más »
Clasificación mundial de la FIFA
La clasificación mundial de la FIFA (oficialmente Clasificación Mundial FIFA/Coca-Cola, conocido como Ranking FIFA) es un sistema de clasificación de las 209 selecciones de fútbol masculino pertenecientes a la FIFA, utilizado desde agosto de 1993.
¡Nuevo!!: Grecia y Clasificación mundial de la FIFA · Ver más »
Clístenes de Atenas
Clístenes (570 a. C.-507 a. C.), en griego: Κλεισθένης / Kleisthénês, hijo de Megacles II y perteneciente a la familia de los Alcmeónidas, fue un político ateniense que introdujo el gobierno democrático en la antigua Atenas.
¡Nuevo!!: Grecia y Clístenes de Atenas · Ver más »
Clima alpino
El clima alpino corresponde a las características climáticas de los territorios situados por encima de la línea de vegetación arbórea.
¡Nuevo!!: Grecia y Clima alpino · Ver más »
Clima mediterráneo
El clima mediterráneo es un subtipo de clima templado junto a otros como el chino o pampeano y el oceánico.
¡Nuevo!!: Grecia y Clima mediterráneo · Ver más »
Clima templado
El clima templado es un tipoclima que se caracteriza por temperaturas medias anuales de alrededor de 18 °C y precipitaciones medias entre 600 mm y 2000 mm anuales.
¡Nuevo!!: Grecia y Clima templado · Ver más »
Coalición de la Izquierda Radical
La Coalición de la Izquierda Radical (Συνασπισμός Ριζοσπαστικής Αριστεράς, Synaspismós Rizospastikís Aristerás), comúnmente conocida por su acrónimo Syriza (en griego: ΣΥ.ΡΙΖ.Α, Sýriza), es un partido político griego de izquierda.
¡Nuevo!!: Grecia y Coalición de la Izquierda Radical · Ver más »
Coeficiente de Gini
El coeficiente de Gini es una medida de la desigualdad ideada por el estadístico italiano Corrado Gini.
¡Nuevo!!: Grecia y Coeficiente de Gini · Ver más »
Columbia University Press
La Columbia University Press es una editorial universitaria establecida en Nueva York, y afiliada a la Universidad de Columbia.
¡Nuevo!!: Grecia y Columbia University Press · Ver más »
Columnata
En la arquitectura clásica, una columnata es una larga secuencia de columnas vinculadas por un arquitrabe común; a veces constituyen un elemento autónomo, como la famosa columnata que Gian Lorenzo Bernini diseñó frente a la Basílica de San Pedro de la Ciudad del Vaticano, conformando una gran plaza de planta elíptica.
¡Nuevo!!: Grecia y Columnata · Ver más »
Comedia
La comedia (del latín «comoedĭa-ae», y este del griego antiguo κωμῳδία, «kōmōidía») es el género dramático opuesto a la tragedia y, por tanto, relacionado casi siempre con historias con final feliz.
¡Nuevo!!: Grecia y Comedia · Ver más »
Comedia griega
Las comedias se representaban bajo los auspicios del estado y eran tema de competencia.
¡Nuevo!!: Grecia y Comedia griega · Ver más »
Comisión Europea
La Comisión Europea (CE) es el órgano ejecutivo y de iniciativa legislativa sobre el Parlamento europeo y el consejo de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Grecia y Comisión Europea · Ver más »
Comunidad Económica Europea
La Comunidad Económica Europea (CEE) fue una unión económica creada por el Tratado de Roma de 1957.
¡Nuevo!!: Grecia y Comunidad Económica Europea · Ver más »
Comunismo
El comunismo es un modo de organización socioeconómica caracterizada por la propiedad en común de los medios de producción, la ausencia de propiedad privada en los medios de producción y la inexistencia de clases sociales y de estado.
¡Nuevo!!: Grecia y Comunismo · Ver más »
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (CNUCYD o UNCTAD, del inglés, United Nations Conference on Trade and Development; francés Conférence des Nations unies sur le Commerce et le Développement (CNUCED)) creada en 1964 para asuntos relacionados con el comercio, las inversiones y el desarrollo, es el principal órgano de la Asamblea General de la ONU.
¡Nuevo!!: Grecia y Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo · Ver más »
Congreso de Berlín
El Congreso de Berlín de 1878 es una asamblea diplomática que se produjo en Berlín, del 13 de junio al 13 de julio de 1878 por los representantes de las potencias europeas, tras los esfuerzos del británico Benjamin Disraeli para revisar el tratado de San Stefano que había resultado de la guerra ruso-turca de 1877–1878 y que ponía en peligro el Imperio Otomano, lo cual entraba en contradicción con los intereses del Reino Unido.
¡Nuevo!!: Grecia y Congreso de Berlín · Ver más »
Consejo de Estado (Grecia)
El Consejo de Estado Helénico (Συμβούλιο της Επικρατείας o Symvoulio tis Epikrateias) es el tribunal supremo de la jurisdicción contencioso administrativa de Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Consejo de Estado (Grecia) · Ver más »
Consejo de Europa
El Consejo de Europa (abr: CdE; en francés: Conseil de l'Europe y en inglés: Council of Europe) es una organización internacional de ámbito regional destinada a promover, mediante la cooperación de los estados de Europa, la configuración de un espacio político y jurídico común en el continente, sustentado sobre los valores de la democracia, los derechos humanos y el Imperio de la ley.
¡Nuevo!!: Grecia y Consejo de Europa · Ver más »
Consejo de los Helenos
El Consejo de los Helenos o Parlamento Helénico (en griego Βουλή των Ελλήνων, Voulí ton Ellinon, literalmente «Consejo de los Helenos») es el parlamento de Grecia, está localizado en el Antiguo Palacio Real, en la plaza Síntagma en Atenas y es la institución democrática suprema que representa a los ciudadanos griegos a través de los 300 Miembros del Parlamento (MP), elegidos por sufragio directo, universal, secreto y obligatorio, para un período de 4 años.
¡Nuevo!!: Grecia y Consejo de los Helenos · Ver más »
Constantin Carathéodory
Constantin Carathéodory (Berlín, 13 de septiembre de 1873-Múnich, 2 de febrero de 1950) fue un matemático alemán de origen griego.
¡Nuevo!!: Grecia y Constantin Carathéodory · Ver más »
Constantine Andreou
Constantine Andreou (Constantine Andréou, Κωνσταντίνος Ανδρέου), (São Paulo, 24 de marzo de 1917 - Atenas, 8 de octubre de 2007), fue un escultor y pintor de origen griego establecido en París.
¡Nuevo!!: Grecia y Constantine Andreou · Ver más »
Constantino Cavafis
Constantino Cavafis (en griego Κωνσταντίνος Πέτρου Καβάφης, Konstantinos Petrou Kavafis. Alejandría, Egipto; 29 de abril de 1863 – 29 de abril de 1933) fue un poeta egipcio, una de las figuras literarias más importantes del siglo XX y uno de los mayores exponentes del renacimiento de la lengua griega moderna.
¡Nuevo!!: Grecia y Constantino Cavafis · Ver más »
Constantino I de Grecia
Constantino I rey de los Helenos (en griego: Κωνσταντίνος A'; 1868-1923), rey de Grecia de 1913 a 1917 y de 1920 a 1922.
¡Nuevo!!: Grecia y Constantino I de Grecia · Ver más »
Constantino II de Grecia
Constantino II de Grecia, príncipe de Dinamarca (en griego: Κωνσταντίνος B', Βασιλεύς των Ελλήνων, Konstantinos II, Vasileus ton Ellinon; Psykhikó, Atenas, Grecia, 2 de junio de 1940), fue rey de los helenos entre 1964 y 1973.
¡Nuevo!!: Grecia y Constantino II de Grecia · Ver más »
Constantinopla
Constantinopla (en griego antiguo: Κωνσταντινούπολις, Kōnstantinoúpolis, abreviado como en griego medieval ἡ Πόλις, ί Pόlis, 'La Ciudad'; en latín Cōnstantinōpolis, en turco otomano formal Konstantiniyye) es el nombre histórico de la actual ciudad de Estambul (en idioma turco İstanbul), situada a ambos lados del Estrecho del Bósforo en Turquía, y que fue capital de distintos imperios a lo largo de la historia: del Imperio romano (330-395), del Imperio romano de Oriente o Imperio bizantino (395-1204 y 1261-1453), del Imperio latino (1204-1261) y del Imperio otomano (1453-1922), que empezó con la Caída de Constantinopla y terminó con la Ocupación de Constantinopla.
¡Nuevo!!: Grecia y Constantinopla · Ver más »
Constantinos Karamanlís
Constantinos Georgiou Karamanlís (en griego: Κωνσταντίνος Γ. Καραμανλής; Küpköy, 8 de marzo de 1907 – Atenas, 23 de abril de 1998) fue un abogado y político griego, que llegó a ser Presidente y Primer Ministro de Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Constantinos Karamanlís · Ver más »
Cooperación Económica del Mar Negro
La Cooperación Económica del Mar Negro (BSEC) es una organización creada para lograr la cooperación económica de los países del Mar Negro.
¡Nuevo!!: Grecia y Cooperación Económica del Mar Negro · Ver más »
Copa Mundial de Baloncesto
La Copa Mundial de Baloncesto de la FIBA, también conocida como Copa Mundial de Baloncesto, Copa Mundial FIBA, Copa del Mundo de Baloncesto o MundoBasket, cuyo nombre desde 1950 hasta 2010 fue Campeonato Mundial de Baloncesto, es una competición internacional de baloncesto disputada por las selecciones nacionales que forman parte de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA).
¡Nuevo!!: Grecia y Copa Mundial de Baloncesto · Ver más »
Cordero
El cordero es el ejemplar animal, de menos de un año, de cualquier especie del género Ovis, en especial de Ovis orientalis aries, la oveja doméstica; la carne de cordero, procedente de animales de entre un mes y un año de edad y con un peso de entre 5,5 y 25 kg, es la forma principal en que se consumen estas especies.
¡Nuevo!!: Grecia y Cordero · Ver más »
Corfú
Corfú (en griego moderno Κέρκυρα, Kérkyra, AFI: o; en griego antiguo Κόρκυρα, Kórkyra, transcrito «Córcira»; en latín Corcyra) es una isla griega del mar Jónico, situada frente a la costa noroeste del Epiro griego y la sur del Epiro albanés.
¡Nuevo!!: Grecia y Corfú · Ver más »
Corte de casación
Una corte de casación o tribunal de casación, en general, es el órgano judicial encargado de conocer y resolver los recursos de casación, función que habitualmente corresponde al tribunal de más alta jerarquía de un país.
¡Nuevo!!: Grecia y Corte de casación · Ver más »
Costas Axelos
Nada que ver Costas Axelos (26 de junio de 1924 - 4 de febrero de 2010) (más usualmente se escribe Kostas Axelos) fue un filósofo francés nacido en Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Costas Axelos · Ver más »
Críquet
El críquet (del inglés cricket) es un deporte de bate y pelota, en el que se enfrentan dos equipos de once jugadores cada uno.
¡Nuevo!!: Grecia y Críquet · Ver más »
Crítica literaria
La crítica literaria es, en términos de la ciencia humanística, una de las tres disciplinas de la ciencia de la literatura, aquella que desempeña una función dominantemente aplicativa sobre los textos, a diferencia de la teoría literaria y la historia literaria, si bien también existe una muy desarrollada «teoría de la crítica», que epistemológica y metodológicamente fundamenta o se propone la elaboración de la crítica directa o aplicada.
¡Nuevo!!: Grecia y Crítica literaria · Ver más »
Creta
Creta (en griego: Κρήτη) es la isla más grande de Grecia y la quinta en tamaño del mar Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Grecia y Creta · Ver más »
Crisis de la deuda soberana en Grecia
La crisis de la deuda soberana en Grecia (también conocida como la depresión griega) se inició a fines de 2009 como una de las primeras cuatro crisis de deuda soberana en la zona euro ―conocida más adelante como la crisis de deuda europea—.
¡Nuevo!!: Grecia y Crisis de la deuda soberana en Grecia · Ver más »
Crisis del euro
La crisis del euro, también llamada crisis de la zona euro, fue una crisis que afectó a los países de la zona euro.
¡Nuevo!!: Grecia y Crisis del euro · Ver más »
Cristianismo
El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.
¡Nuevo!!: Grecia y Cristianismo · Ver más »
Cuarta cruzada
La cuarta cruzada (1202-1204) fue una expedición militar organizada como una cruzada para reconquistar Tierra Santa, pero que varió su rumbo, terminando con la conquista y el saqueo de Constantinopla, capital del Imperio bizantino, que pasó a llamarse entonces Imperium Romaniae.
¡Nuevo!!: Grecia y Cuarta cruzada · Ver más »
Cuestión de confianza
La cuestión de confianza o moción de confianza es el instrumento político del que dispone el Presidente del Gobierno o el primer Ministro en las formas de gobierno de tipo parlamentarista para afrontar una situación de debilidad del poder ejecutivo frente al Parlamento, y mediante la cual el Gobierno pide el expreso respaldo a una política concreta o a un programa.
¡Nuevo!!: Grecia y Cuestión de confianza · Ver más »
Cuestión lingüística griega
La cuestión lingüística griega o debate lingüístico griego (en griego γλωσσικό ζήτημα, glosikó zítima o simplemente γλωσσικό, glosikó) fue una disputa que discutía si la lengua oficial de Grecia debía de ser la lengua popular (griego demótico o ''dimotikí'') o una versión arcaizante basada en la Koiné clásica (kazarévusa).
¡Nuevo!!: Grecia y Cuestión lingüística griega · Ver más »
Cueva Franchthi
La cueva Franchthi (en griego: Σπήλαιον Φράγχθη) está situada al sureste de la Argólida, dentro de la península griega del Peloponeso y se sitúa en un paraje con maravillosas vistas al golfo Argólico, frente a la localidad griega de Koilada.
¡Nuevo!!: Grecia y Cueva Franchthi · Ver más »
Cultura de Grecia
La cultura griega ha evolucionado durante toda su historia, con sus inicios en las civilizaciones minoica y micénica continuando con la notable Grecia clásica, el surgir de la época helenística y por medio de la influencia del imperio romano y su sucesor, el imperio bizantino, en la Grecia oriental.
¡Nuevo!!: Grecia y Cultura de Grecia · Ver más »
Dadia
Dadia (Δαδιά) es una aldea en la parte del noroeste de la unidad periférica de Evros en Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Dadia · Ver más »
Dátil
El dátil es una fruta obtenida de la palmera datilera (''Phoenix dactylifera''), alimento básico para países del Magreb.
¡Nuevo!!: Grecia y Dátil · Ver más »
Déficit presupuestario
El concepto de déficit fiscal, déficit presupuestario o déficit público describe la situación en la cual los gastos realizados por el Estado superan a los ingresos no financieros, en un determinado período (normalmente un año).
¡Nuevo!!: Grecia y Déficit presupuestario · Ver más »
Dólar estadounidense
El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Grecia y Dólar estadounidense · Ver más »
Democracia
La democracia (del latín tardío democratĭa, y este del griego δημοκρατία dēmokratía) es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía.
¡Nuevo!!: Grecia y Democracia · Ver más »
Democracia ateniense
Este tipo de democracia comenzó en la Antigua Grecia, específicamente en la ciudad-estado (conocida como polis) de Atenas, en el siglo VI a. C..
¡Nuevo!!: Grecia y Democracia ateniense · Ver más »
Departamento de Estado de los Estados Unidos
El Departamento de Estado de los Estados Unidos (en inglés: Department of State of the United States, DoS) es el departamento ejecutivo federal responsable de las relaciones internacionales, equivalente a los Ministerios de Asuntos Exteriores y al Ministerio del Interior de otros países y forma parte del poder ejecutivo de ese país.
¡Nuevo!!: Grecia y Departamento de Estado de los Estados Unidos · Ver más »
Der Spiegel
Der Spiegel (en alemán, "El espejo") es la mayor revista semanal de Europa y la más importante de Alemania.
¡Nuevo!!: Grecia y Der Spiegel · Ver más »
Derechos humanos
Los derechos humanos son aquellas «condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización».
¡Nuevo!!: Grecia y Derechos humanos · Ver más »
Derivado del petróleo
Un derivado del petróleo es un producto procesado en una refinería, usando como materia prima el petróleo.
¡Nuevo!!: Grecia y Derivado del petróleo · Ver más »
Despotado de Morea
El Despotado de Morea (en griego: Δεσποτᾶτον τοῦ Μορέως) o Despotado de Mistrá (en griego: Δεσποτᾶτον τοῦ Μυστρᾶ) fue una provincia del Imperio bizantino que existió entre mediados del siglo XIV y mediados de XV.
¡Nuevo!!: Grecia y Despotado de Morea · Ver más »
Deuda externa
La deuda externa es la suma de las deudas que tiene un país con entidades extranjeras.
¡Nuevo!!: Grecia y Deuda externa · Ver más »
Deuda pública
Por deuda pública o deuda soberana se entiende al conjunto de deudas que mantiene un Estado frente a los particulares u otros países.
¡Nuevo!!: Grecia y Deuda pública · Ver más »
Deutsche Telekom
Deutsche Telekom AG (DTAG abreviada) es una compañía de telecomunicaciones con sede en Bonn, Alemania.
¡Nuevo!!: Grecia y Deutsche Telekom · Ver más »
Diálogo
El diálogo es una forma de comunicación verbal o escrita en la que se comunican dos o más personas en un intercambio de información, alternándose el papel de emisor y receptor.
¡Nuevo!!: Grecia y Diálogo · Ver más »
Diáspora griega
La diáspora griega es el término usado para designar a los griegos, o las personas de origen griego, que viven fuera de Grecia o Chipre.
¡Nuevo!!: Grecia y Diáspora griega · Ver más »
Dictadura de los Coroneles
La Dictadura de los Coroneles o Junta de los Coroneles (en griego: Χούντα των Συνταγματαρχών o simplemente Χούντα; también καθεστώς των Συνταγματαρχών, «régimen de los Coroneles») hace referencia a un periodo dictatorial que comenzó en Grecia el 21 de abril de 1967 con el golpe de Estado de los Coroneles, dirigido por Georgios Papadopoulos, y que concluyó el 24 de julio de 1974 con la proclamación de la Tercera República Helénica.
¡Nuevo!!: Grecia y Dictadura de los Coroneles · Ver más »
Dieta mediterránea
Se conoce como dieta mediterránea al modo de alimentarse basado en una idealización de algunos patrones dietéticos de los países mediterráneos, especialmente: España, Portugal, Francia, Italia, Grecia y Malta.
¡Nuevo!!: Grecia y Dieta mediterránea · Ver más »
Digenis Acritas
Digenis Acritas (en griego, Διγενής Ακρίτας) es el más conocido poema épico de la literatura de la época bizantina.
¡Nuevo!!: Grecia y Digenis Acritas · Ver más »
Dimitri Mitrópoulos
Dimitri Mitrópoulos (Δημήτρης Μητρόπουλος, Dimítris Mitrópoulos) fue un pianista, compositor y director de orquesta griego naturalizado estadounidense.
¡Nuevo!!: Grecia y Dimitri Mitrópoulos · Ver más »
Dimitrios Galanos
Dimitrios Galanos (Atenas, 1760-Benarés, 3 de mayo de 1833) fue el primer indólogo griego.
¡Nuevo!!: Grecia y Dimitrios Galanos · Ver más »
Dinamarca
Dinamarca (en danés:, «La tierra o marca de los daneses») es un país soberano miembro de la Unión Europea situado en el norte de Europa.
¡Nuevo!!: Grecia y Dinamarca · Ver más »
Dinastía antigónida
Después de la muerte de Alejandro Magno (356−323 a. C.), sus generales se repartieron el imperio, siendo protagonistas durante veinte años de grandes luchas y peleas por obtener el poder.
¡Nuevo!!: Grecia y Dinastía antigónida · Ver más »
Dinastía osmanlí
La dinastía osmanlí, también llamada la Casa de Osmán (en turco otomano, خاندان آل عثمان, Ḫānedān-ı Āl-ı ʿOsmān; en turco moderno, Osmanlı Hanedanı), fue la familia gobernante del Imperio otomano desde su fundación en 1299 hasta su disolución en 1922.
¡Nuevo!!: Grecia y Dinastía osmanlí · Ver más »
Dionisias
Dionisias es el nombre dado en Grecia a los festivales en honor del dios Dioniso que incluían representaciones dramáticas.
¡Nuevo!!: Grecia y Dionisias · Ver más »
Dioniso
En la mitología clásica, Dioniso (en griego antiguo Διώνυσος Diônysos o Διόνυσος) es "hijo de Zeus" ("Διός" en griego antiguo, es el genitivo de Ζεύς, que significa "de Zeus") y ("νυσος" en lengua tracia-frigia, significa "hijo"), es el dios de la vendimia y el vino, inspirador de la locura ritual y el éxtasis, y un personaje importante de la mitología griega, como hijo del dios principal Zeus (Ζεύς en griego antiguo).
¡Nuevo!!: Grecia y Dioniso · Ver más »
Dioses olímpicos
En la religión de la antigua Grecia, es decir, el actual helenismo (o dodecateísmo), los dioses olímpicos son los principales dioses del panteón griego, que moraban en la cima del monte Olimpo, el más alto de Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Dioses olímpicos · Ver más »
Disputa sobre el nombre de Macedonia
La disputa sobre el nombre de Macedonia es un conflicto entre Grecia y la República de Macedonia causado por el desacuerdo entre las dos naciones por el uso del término Macedonia.
¡Nuevo!!: Grecia y Disputa sobre el nombre de Macedonia · Ver más »
Dracma griega moderna
La dracma (en griego δραχμή, pl. δραχμές o δραχμαί hasta 1982) fue la moneda de curso legal en Grecia desde su aprobación el 8 de febrero de 1833 hasta que fue sustituida por el euro el 1 de enero de 2002.
¡Nuevo!!: Grecia y Dracma griega moderna · Ver más »
Drama
Drama es una palabra que proviene del idioma griego δράμα que significa “hacer” o “actuar”.
¡Nuevo!!: Grecia y Drama · Ver más »
Dubái
Dubái —دبيّ, — es uno de los siete emiratos que conforman los Emiratos Árabes Unidos, cuya capital es la ciudad homónima.
¡Nuevo!!: Grecia y Dubái · Ver más »
Economía de Grecia
En la economía de Grecia la agricultura ha representado un papel no muy importante durante muchos años.
¡Nuevo!!: Grecia y Economía de Grecia · Ver más »
Ecorregión
Una ecorregión o región ecológica, es un área biogeográfica relativamente grande que se distingue por el carácter único de su ecología, clima, suelos, hidrología, flora y fauna.
¡Nuevo!!: Grecia y Ecorregión · Ver más »
Edad de Piedra
La Edad de Piedra o también Etapa Lítica es el período de la prehistoria que abarca desde que los seres humanos empezaron a elaborar herramientas de piedra hasta el descubrimiento y uso de metales.
¡Nuevo!!: Grecia y Edad de Piedra · Ver más »
Edad del Bronce
La Edad del Bronce es el período de la prehistoria en el que se desarrolló la metalurgia de este metal, resultado de la aleación de cobre con estaño.
¡Nuevo!!: Grecia y Edad del Bronce · Ver más »
Edad Media
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el v y el xv.
¡Nuevo!!: Grecia y Edad Media · Ver más »
Edad Oscura
Edad Oscura se denomina al periodo de la historia de Grecia que transcurre desde el colapso del mundo micénico (entre 1200-1100 a. C.) hasta la época arcaica griega (siglo VIII a. C.), caracterizado por la escasez de fuentes que hagan referencia a la muy difícil reconstrucción de las realidades históricas de este periodo.
¡Nuevo!!: Grecia y Edad Oscura · Ver más »
Educación preescolar
La educación infantil o educación preescolar es el nombre que recibe el ciclo formativo previo a la educación primaria obligatoria establecida en muchas partes del mundo hispanoamericano.
¡Nuevo!!: Grecia y Educación preescolar · Ver más »
Educación primaria
La educación primaria (también conocida como educación básica, enseñanza básica, enseñanza elemental, enseñanza primaria, estudios básicos, primarios o TES/DI) es la que asegura la correcta alfabetización, es decir, que enseña a leer, escribir, cálculo básico y algunos de los conceptos culturales considerados imprescindibles, denominadas competencias básicas y competencias clave.
¡Nuevo!!: Grecia y Educación primaria · Ver más »
Educación superior
Los términos educación superior, enseñanza superior, estudios superiores, educación profesional y educación terciaria aluden a la última etapa del proceso de aprendizaje académico, es decir, a todas las trayectorias formativas post-secundarias que cada país contempla en su sistema.
¡Nuevo!!: Grecia y Educación superior · Ver más »
Educación tecnológica
La educación tecnológica es una disciplina que enfoca la tecnología como una forma de interpretar y de transformar la realidad.
¡Nuevo!!: Grecia y Educación tecnológica · Ver más »
Egeo Meridional
La periferia de Egeo Meridional (en griego, Περιφέρεια Νοτίου Αιγαίου) es una de las 13 periferias de Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Egeo Meridional · Ver más »
Egeo Septentrional
La periferia de Egeo Septentrional es una de las trece periferias de Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Egeo Septentrional · Ver más »
Egipto
Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.
¡Nuevo!!: Grecia y Egipto · Ver más »
Egnatía Odós
La Egnatía Odós (en griego Εγνατία Οδός) es una autopista griega que sigue en parte el trazado de la antigua Vía Egnatia.
¡Nuevo!!: Grecia y Egnatía Odós · Ver más »
Ejército
El ejército (en su sentido general) es el nombre que recibe en español la institución encargada de la defensa o ataque militar de un Estado.
¡Nuevo!!: Grecia y Ejército · Ver más »
Ejote
Se llama ejote, judías verdes, porotos verdes, vainicas, chaucha, vainitas, habichuela, entre otros nombres, al fruto inmaduro de la planta Phaseolus vulgaris.
¡Nuevo!!: Grecia y Ejote · Ver más »
El Greco
Doménikos Theotokópoulos, en griego Δομήνικος Θεοτοκόπουλος (Candía, 1 de octubre de 1541- Toledo, 7 de abril de 1614), conocido como el Greco («el griego»),Theotokópoulos adquirió el nombre de «el Greco» en Italia, donde era práctica habitual identificar a un hombre designando el país o ciudad de origen (aunque continuó firmando la mayoría de sus obras como Δομήνικος Θεοτοκόπουλος en el Alfabeto Griego. El artículo (El) puede provenir del dialecto veneciano o, más probablemente, del español, aunque en español su nombre sería el Griego. El maestro cretense fue conocido en Italia y España como Dominico Greco, y sólo después de su muerte fue conocido como el Greco. fue un pintor del final del Renacimiento que desarrolló un estilo muy personal en sus obras de madurez. Hasta los 26 años vivió en Creta, donde fue un apreciado maestro de iconos en el estilo posbizantino vigente en la isla. Después residió diez años en Italia, donde se transformó en un pintor renacentista, primero en Venecia, asumiendo plenamente el estilo de Tiziano y Tintoretto, y después en Roma, estudiando el manierismo de Miguel Ángel. En 1577 se estableció en Toledo (España), donde vivió y trabajó el resto de su vida. Su formación pictórica fue compleja, obtenida en tres focos culturales muy distintos: su primera formación bizantina fue la causante de importantes aspectos de su estilo que florecieron en su madurez; la segunda la obtuvo en Venecia de los pintores del alto renacimiento, especialmente de Tiziano, aprendiendo la pintura al óleo y su gama de colores —él siempre se consideró parte de la escuela veneciana—; por último, su estancia en Roma le permitió conocer la obra de Miguel Ángel y el manierismo, que se convirtió en su estilo vital, interpretado de una forma autónoma. Su obra se compone de grandes lienzos para retablos de iglesias, numerosos cuadros de devoción para instituciones religiosas, en los que a menudo participó su taller, y un grupo de retratos considerados del máximo nivel. En sus primeras obras maestras españolas se aprecia la influencia de sus maestros italianos. Sin embargo, pronto evolucionó hacia un estilo personal caracterizado por sus figuras manieristas extraordinariamente alargadas con iluminación propia, delgadas, fantasmales, muy expresivas, en ambientes indefinidos y una gama de colores buscando los contrastes. Este estilo se identificó con el espíritu de la Contrarreforma y se fue extremando en sus últimos años. Actualmente está considerado uno de los artistas más grandes de la civilización occidental. Esta alta consideración es reciente y se ha ido formando en los últimos cien años, cambiando la apreciación sobre su pintura formada en los dos siglos y medio que siguieron a su muerte, en que llegó a considerarse un pintor excéntrico y marginal en la historia del arte.
¡Nuevo!!: Grecia y El Greco · Ver más »
El Pireo
El Pireo (en griego antiguo: Πειραιεύς, Peiraiéus; en griego moderno Πειραιάς, Pireás) es una ciudad del sudoeste de Grecia situada en la periferia del Ática a orillas del golfo de Egina.
¡Nuevo!!: Grecia y El Pireo · Ver más »
Elecciones parlamentarias de Grecia de enero de 2015
Las elecciones parlamentarias de Grecia de enero de 2015 se celebraron en dicho país europeo el 25 de enero de ese año, antes de lo previsto debido al fracaso del Parlamento para elegir a un nuevo presidente, el 29 de diciembre de 2014.
¡Nuevo!!: Grecia y Elecciones parlamentarias de Grecia de enero de 2015 · Ver más »
Electricidad
La electricidad (del griego ήλεκτρον élektron, cuyo significado es ‘ámbar’) es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas.
¡Nuevo!!: Grecia y Electricidad · Ver más »
Elefthería i thánatos
Elefthería i thánatos (en griego Ελευθερία ή Θάνατος, «Libertad o muerte») es el lema nacional de Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Elefthería i thánatos · Ver más »
Eleftherios Venizelos
Elefterios Venizelos (en griego Ελευθέριος Βενιζέλος; 23 de agosto de 1864 - 18 de marzo de 1936) fue probablemente el político más importante de la Grecia moderna, ejerciendo como primer ministro de Grecia en siete ocasiones, la primera en 1910 y la última en 1933.
¡Nuevo!!: Grecia y Eleftherios Venizelos · Ver más »
Eleftherotypía
Eleftherotypía (en griego: Ελευθεροτυπία, Prensa Libre) era un periódico griego publicado en Atenas, de publicación diaria.
¡Nuevo!!: Grecia y Eleftherotypía · Ver más »
Energía hidráulica
Energía hidráulica, energía hídrica o hidroenergía es aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas.
¡Nuevo!!: Grecia y Energía hidráulica · Ver más »
Energía renovable
Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.
¡Nuevo!!: Grecia y Energía renovable · Ver más »
Energía solar
La energía solar es una energía renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol.
¡Nuevo!!: Grecia y Energía solar · Ver más »
Enosis
El término enosis (del griego Ένωσις, que significa "unión") se refiere al movimiento grecochipriota (enmarcado con el panhelenismo) que busca la unión de la isla con Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Enosis · Ver más »
Envejecimiento de la población
En demografía, el envejecimiento de la población se refiere a un cambio en la estructura por edades de la población, desde la estructura del antiguo régimen demográfico previo a la transición demográfica —con grupos numerosos de población en edades infantiles y juveniles y un escaso número de población en los grupos de edades maduras y longevas— a una nueva estructura propia de la segunda transición demográfica o de la denominada revolución reproductiva -donde básicamente crecen los grupos de edades maduras y longevas manteniéndose o disminuyendo los grupos de menor edad.
¡Nuevo!!: Grecia y Envejecimiento de la población · Ver más »
Epiro
Epiro (Ήπειρος, Epeiros, lit.
¡Nuevo!!: Grecia y Epiro · Ver más »
Epiro Septentrional
Epiro Septentrional, también conocido como Epiro del Norte en griego Βόρεια Ήπειρος; Βόρειος Ήπειρος o), es un territorio situado actualmente al sur de Albania que cuenta con una importante minoría griega (hasta aproximadamente 1990 absolutamente mayoritaria en el Epiro del Norte). Este territorio se incorporó a Albania en 1944 tras los Acuerdos de Yalta y tras haber estado en soberanía del estado de Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Epiro Septentrional · Ver más »
Erecteón
El Erecteón o Erecteion (en griego Ἐρέχθειον) es un templo griego erigido en el lado norte de la Acrópolis de Atenas en honor a los dioses Atenea Polias y Poseidón y a Erecteo, rey mítico de la ciudad.
¡Nuevo!!: Grecia y Erecteón · Ver más »
Escuela de Mileto
Se denomina escuela de Mileto o jónica a la escuela filosófica fundada en el en la colonia griega de Mileto, en la costa egea de Jonia (Asia Menor).
¡Nuevo!!: Grecia y Escuela de Mileto · Ver más »
Escultura de la Antigua Grecia
La escultura de la Antigua Grecia alcanzó el ideal de la belleza artística hasta donde pudo llegar por sí solo el ingenio humano.
¡Nuevo!!: Grecia y Escultura de la Antigua Grecia · Ver más »
Eslavos meridionales
Los eslavos meridionales o sudeslavos son la ramificación del sur de los pueblos eslavos que viven en la península Balcánica: Bulgaria y los países de la antigua Yugoslavia.
¡Nuevo!!: Grecia y Eslavos meridionales · Ver más »
Esmirna
Esmirna (en turco İzmir, contracción de su antiguo nombre griego Σμύρνη, Smýrni «Smyrna») es el segundo mayor puerto de Turquía tras Estambul, y la tercera ciudad del país en población (4.168.415 habitantes en 2015) tras Estambul y Ankara.
¡Nuevo!!: Grecia y Esmirna · Ver más »
Esopo
Esopo (en griego antiguo Αἴσωπος, Aísōpos, latinizado Aesopus) fue un fabulista de la Antigua Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Esopo · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: Grecia y España · Ver más »
Esparta
Esparta (Dórico Σπάρτα; Ático Σπάρτη Spártē, «sembrado»), o Lacedemonia (en griego Λακεδαιμονία), era una polis (ciudad estado) de la Antigua Grecia situada en la península del Peloponeso a orillas del río Eurotas, entre los montes Taigeto y Parnón.
¡Nuevo!!: Grecia y Esparta · Ver más »
Esperanza de vida
La esperanza de vida o expectativa de vida es la media de la cantidad de años que vive una determinada población absoluta o total en un cierto período.
¡Nuevo!!: Grecia y Esperanza de vida · Ver más »
ESPN
ESPN, Inc. (siglas de Entertainment and Sports Programming Network, hoy en desuso) es un grupo mediático con sede en los Estados Unidos, que opera y produce canales de televisión por cable, satélite, radio, sitios web, revistas y libros relacionados con el deporte.
¡Nuevo!!: Grecia y ESPN · Ver más »
Esquilo
Esquilo (en griego antiguo: Αἰσχύλος, Aischýlos; Eleusis, 525 a. C. - Gela, 456 a. C.) fue un dramaturgo griego.
¡Nuevo!!: Grecia y Esquilo · Ver más »
Estadio Panathinaikó
El Estadio Panathinaikó, también conocido como el Kallimármaro (en griego καλλιμάρμαρο, es decir, el "mármol hermoso"), es un estadio de atletismo en Atenas, que acogió la primera edición de los Juegos Olímpicos Modernos en 1896.
¡Nuevo!!: Grecia y Estadio Panathinaikó · Ver más »
Estado
Un Estado es una organización política forzosa e involuntaria constituida por instituciones burocráticas y administrativas estables, como la policía, los militares etc.
¡Nuevo!!: Grecia y Estado · Ver más »
Estado miembro de la Unión Europea
Se denomina Estado miembro de la Unión Europea a cada uno de los países soberanos que forman parte de la Unión Europea (UE) y que le confieren competencias.
¡Nuevo!!: Grecia y Estado miembro de la Unión Europea · Ver más »
Estambul
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Grecia y Estambul · Ver más »
Estocolmo
Estocolmo es la capital y ciudad más grande de Suecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Estocolmo · Ver más »
Estofado
Un estofado (sudado en algunas partes de Latinoamérica) es un proceso culinario de cocción de un alimento (inicialmente crudo) que es sometido a fuego lento en un recipiente cerrado.
¡Nuevo!!: Grecia y Estofado · Ver más »
Estrecho de Euripo
El estrecho de Euripo (Ευβοϊκός κόλπος), es un angosto estrecho marino del mar Egeo que separa la isla griega de Eubea de Beocia, en la Grecia continental.
¡Nuevo!!: Grecia y Estrecho de Euripo · Ver más »
Eubea
La isla de Eubea, antiguamente llamada Negroponte por los venecianos (en griego, Εύβοια, Évia, griego antiguo Εὔβοια, 'Eúboia'), es una isla costera de Grecia localizada frente a la costa oriental del mar Egeo.
¡Nuevo!!: Grecia y Eubea · Ver más »
Eurípides
Eurípides (en griego, Εὐριπίδης) (Flía o Salamina, c. 484-480 a. C.-Pella, 406 a. C.) fue uno de los tres grandes poetas trágicos griegos de la antigüedad, junto con Esquilo y Sófocles.
¡Nuevo!!: Grecia y Eurípides · Ver más »
Euro
El euro (€) es la moneda usada por las instituciones de la Unión Europea (UE), así como la moneda oficial de la eurozona, formada por 19 de los 28 Estados miembros de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.
¡Nuevo!!: Grecia y Euro · Ver más »
Eurobarómetro
El Eurobarómetro son una serie de encuestas llevadas a cabo de forma periódica por la Comisión Europea desde 1973.
¡Nuevo!!: Grecia y Eurobarómetro · Ver más »
EuroBasket
El EuroBasket, también denominado Campeonato Europeo de Baloncesto de la FIBA, es la principal competición de baloncesto disputada entre las selecciones nacionales masculinas regidas por la FIBA Europa, la zona europea de la Federación Internacional de Baloncesto.
¡Nuevo!!: Grecia y EuroBasket · Ver más »
Eurocopa 2004
La Eurocopa 2004 fue la XII edición y tuvo lugar en Portugal entre el 12 de junio y el 4 de julio de 2004.
¡Nuevo!!: Grecia y Eurocopa 2004 · Ver más »
Eurogrupo
El Eurogrupo es la reunión informal que en la Unión Europea congrega al menos una vez al mes a los ministros de Economía y Finanzas de los Estados miembros de la Unión Europea cuya moneda es el euro (Francia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Alemania, Italia, Irlanda, Grecia, Portugal, España, Austria, Finlandia, Eslovenia, Chipre, Malta, Eslovaquia, Estonia, Letonia y Lituania), al presidente del Banco Central Europeo, al comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, y a su propio presidente, elegido por mayoría de Estados para un período de dos años y medio.
¡Nuevo!!: Grecia y Eurogrupo · Ver más »
Euroliga
La Euroliga (Euroleague), conocida por motivos de patrocinio como Turkish Airlines Euroleague, es la máxima competición de clubes de baloncesto de Europa.
¡Nuevo!!: Grecia y Euroliga · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Grecia y Europa · Ver más »
Eurostat
La Oficina Europea de Estadística, más conocida como Eurostat, es la oficina estadística de la Comisión Europea, que produce datos sobre la Unión Europea y promueve la armonización de los métodos estadísticos de los estados miembros.
¡Nuevo!!: Grecia y Eurostat · Ver más »
Fagus sylvatica
Fagus sylvatica, el haya común, es un árbol caducifolio de la familia de las fagáceas.
¡Nuevo!!: Grecia y Fagus sylvatica · Ver más »
Fábula
La fábula es una composición literaria breve, generalmente en prosa o en verso, en la que los personajes principales son animales o cosas inanimadas que presentan características humanas.
¡Nuevo!!: Grecia y Fábula · Ver más »
Física
La física es una de las ciencias naturales que se encarga del estudio de la energía, la materia, el tiempo y el espacio, así como las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí.
¡Nuevo!!: Grecia y Física · Ver más »
Fútbol
El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.
¡Nuevo!!: Grecia y Fútbol · Ver más »
Federación Internacional de Baloncesto
La Federación Internacional de Baloncesto (en francés, Fédération Internationale de Basket-ball, FIBA) es el organismo que se dedica a regular las normas del baloncesto mundialmente, así como de celebrar periódicamente competiciones y eventos en sus dos disciplinas.
¡Nuevo!!: Grecia y Federación Internacional de Baloncesto · Ver más »
Feta
Feta (griego: φέτα, género femenino, en turco beyaz peynir, literalmente "queso blanco", en búlgaro сирене) se trata de un queso clásico de Bulgaria, Grecia, Turquía, Dinamarca y Rumania, fundamentado en la cuajada del queso que se cura en salmuera.
¡Nuevo!!: Grecia y Feta · Ver más »
Ficus carica
Ficus carica o higuera es un árbol de pequeño porte o un arbusto de la familia de las moráceas (Moraceae), una de las numerosísimas especies del género Ficus.
¡Nuevo!!: Grecia y Ficus carica · Ver más »
Fidias
Fidias (Atenas, hacia 500 a. C. – Olimpia o Atenas, h. 431 a. C.) fue el más famoso de los escultores de la Antigua Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Fidias · Ver más »
Filikí Etería
La Filikí Etería (Φιλική Εταιρεία, Sociedad Amistosa, Sociedad de Amigos o Sociedad de Compañeros), fue una sociedad secreta creada en 1814 en Odesa por griegos masones cuyo objetivo era la independencia de Grecia, que se encontraba bajo control otomano.
¡Nuevo!!: Grecia y Filikí Etería · Ver más »
Filipo II de Macedonia
Filipo II (en griego: Φίλιππος Βʹ ὁ Μακεδών, 382-336 a. C.) fue rey de Macedonia desde 359 a. C. hasta su muerte.
¡Nuevo!!: Grecia y Filipo II de Macedonia · Ver más »
Filosofía
La filosofía (del griego antiguo φιλοσοφία «φιλοσοφία ας ἡ amor a la ciencia, afición a la sabiduría; estudio o ejercicio de una ciencia o arte; filosofía.» trans. en latín como philosophĭa) es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.
¡Nuevo!!: Grecia y Filosofía · Ver más »
Filosofía griega
La filosofía griega es un periodo de la historia de la filosofía comprendido, aproximadamente, entre el surgimiento de la filosofía occidental en la zona de Jonia a principios del siglo VI a. C. hasta la invasión de Macedonia por los romanos en 148 a. C. En ocasiones también se denomina filosofía clásica o filosofía antigua, si bien ese período puede incluir también la filosofía romana.
¡Nuevo!!: Grecia y Filosofía griega · Ver más »
Finlandia
Finlandia, oficialmente República de Finlandia, es un país miembro de la Unión Europea desde 1995 y situado en el noreste de Europa.
¡Nuevo!!: Grecia y Finlandia · Ver más »
Fondo Monetario Internacional
El Fondo Monetario Internacional o FMI (en inglés: International Monetary Fund) es una organización financiera internacional con sede en Washington D. C., Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Grecia y Fondo Monetario Internacional · Ver más »
Fondo Mundial para la Naturaleza
WWF (del inglés World Wildlife Fund; en español: ‘Fondo Mundial para la Naturaleza’) es la mayor organización conservacionista independiente en el mundo.
¡Nuevo!!: Grecia y Fondo Mundial para la Naturaleza · Ver más »
Francia en la Edad Media
Francia fue un reino que, como tal (véase reino de Francia) existió desde año 948 hasta 1789, bajo el reinado de la Casa de Borbón.
¡Nuevo!!: Grecia y Francia en la Edad Media · Ver más »
Francocracia
La Latinocracia (en griego: Λατινοκρατία, «dominio de los latinos»), también conocido como Francocracia (en griego: Φραγκοκρατία, «dominio de los francos»), es el período de la historia griega después de la Cuarta Cruzada (1204), cuando un número de Estados cruzados europeos se establecieron en Grecia en el territorio del disuelto Imperio bizantino (véase Partitio terrarum imperii Romaniae).
¡Nuevo!!: Grecia y Francocracia · Ver más »
Frontón (arquitectura)
Frontón (aumentativo de "fronte" —"frente"—) es el remate triangular o curvo de una fachada, un pórtico, una puerta o una ventana.
¡Nuevo!!: Grecia y Frontón (arquitectura) · Ver más »
Fuerza Aérea Griega
La Fuerza Aérea Helénica (en griego: Πολεμική Αεροπορία, romanización: Polemikí Aeroporía, literalmente en español: «Aviación Militar»), también conocida como Fuerza Aérea Griega, es la fuerza aérea de Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Fuerza Aérea Griega · Ver más »
Fuerzas Armadas de Grecia
Las Fuerzas armadas de Grecia consisten en.
¡Nuevo!!: Grecia y Fuerzas Armadas de Grecia · Ver más »
Galaktoboureko
El galaktoboureko (γαλακτομπούρεκο, ‘pastel de leche’; de γάλα gala, ‘leche’ y bourek, palabra turca origen de börek para los pasteles) es un postre griego o turco de crema pastelera (a veces aromatizada con limón o naranja) en pasta filo.
¡Nuevo!!: Grecia y Galaktoboureko · Ver más »
Gas natural
El gas natural es un hidrocarburo mezcla de gases ligeros de origen natural que contiene principalmente metano, y normalmente incluye cantidades variables de otros alcanos, y a veces un pequeño porcentaje de dióxido de carbono, nitrógeno, ácido sulfhídrico o helio.
¡Nuevo!!: Grecia y Gas natural · Ver más »
Gastronomía de Grecia
La gastronomía de Grecia es la cocina y las artes culinarias practicadas por los habitantes de Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Gastronomía de Grecia · Ver más »
Gastronomía de Italia
La comida de Italia es variada.
¡Nuevo!!: Grecia y Gastronomía de Italia · Ver más »
Gastronomía de Turquía
La gastronomía de Turquía corresponde al conjunto de costumbres culinarias de los habitantes de las regiones de Turquía.
¡Nuevo!!: Grecia y Gastronomía de Turquía · Ver más »
Género literario
Los géneros literarios son los distintos grupos o categorías en que podemos clasificar las obras literarias atendiendo a su contenido y estructura.
¡Nuevo!!: Grecia y Género literario · Ver más »
Génova
Génova (Genova, pronunciado; Zena en el dialecto genovés del idioma ligur) es la sexta ciudad italiana y la tercera del Norte de Italia por población, ya que cuenta con 609 746 habitantes y la cuarta ciudad por movimiento económico.
¡Nuevo!!: Grecia y Génova · Ver más »
Gendarmería
La gendarmería es un cuerpo militarizado que cumple las funciones de policía o, en sus orígenes, como cuerpo de seguridad en las pequeñas poblaciones.
¡Nuevo!!: Grecia y Gendarmería · Ver más »
Genocidio griego
El genocidio griego (también denominado genocidio de los griegos pónticos) es un término controvertido usado para referirse a los eventos a los cuales se vieron enfrentados los griegos pónticos antes y durante la Primera Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Grecia y Genocidio griego · Ver más »
Geometría
La geometría (del latín geometrĭa, y este del griego γεωμετρία de γῆ gē, ‘tierra’, y μετρία metría, ‘medida’) es una rama de la matemática que se ocupa del estudio de las propiedades de las figuras en el plano o el espacio, incluyendo: puntos, rectas, planos, politopos (que incluyen paralelas, perpendiculares, curvas, superficies, polígonos, poliedros, etc.). Es la base teórica de la geometría descriptiva o del dibujo técnico.
¡Nuevo!!: Grecia y Geometría · Ver más »
Georgia
Georgia (en georgiano: საქართველო, transliterado: Sakartvelo) es un país soberano localizado en la costa del mar Negro,en el límite entre Europa Oriental y Asia Occidental.
¡Nuevo!!: Grecia y Georgia · Ver más »
Georgios Kondilis
Georgios Kondilis (en griego: Γεώργιος Κονδύλης) era un militar y político griego.
¡Nuevo!!: Grecia y Georgios Kondilis · Ver más »
Giórgos Ntaláras
Γιώργος Νταλάρας (o romanizando su nombre Giorgos Ntalaras), también conocido como Yorgos o Jorge o George Dalaras, es uno de los más célebres cantantes griegos contemporáneos.
¡Nuevo!!: Grecia y Giórgos Ntaláras · Ver más »
Gimnasia
La gimnasia es una actividad física destinada al fortalecimiento y mantenimiento de una buena forma física del cuerpo a través de un conjunto de ejercicios establecidos.
¡Nuevo!!: Grecia y Gimnasia · Ver más »
Gimnasio (escuela)
Un gimnasio (en alemán Gymnasium, plural: Gymnasien) es una escuela de educación secundaria, en muchos países europeos, equivalente al lycée de Francia y a la grammar school de Gran Bretaña.
¡Nuevo!!: Grecia y Gimnasio (escuela) · Ver más »
Giotto
Giotto di Bondone nace en Colle de Vespignano (Vicchio) en 1267 aunque para algunos críticos como Carlo Ludovico Ragghianti esta fecha se podría adelantar hasta una década.
¡Nuevo!!: Grecia y Giotto · Ver más »
Glykería
Glykería en griego Γλυκερία; (Glykería Kotsoúla); nacida en 1953 en Agio Pnevma, Serres.
¡Nuevo!!: Grecia y Glykería · Ver más »
Gobierno de Grecia
El gabinete de Grecia, oficialmente denominado Consejo Ministerial (en griego: Yπουργικό Συμβούλιο), constituye el Gobierno de Grecia (en griego: Κυβέρνηση της Ελλάδας), es el órgano de toma de decisiones colectivas de la República Helénica, integrado por el Primer Ministro (Jefe del Gobierno) y los Ministros del Gabinete.
¡Nuevo!!: Grecia y Gobierno de Grecia · Ver más »
Goldman Sachs
El Grupo Goldman Sachs (The Goldman Sachs Group, Inc.) o simplemente Goldman Sachs (GS) es uno de los grupos de banca de inversión y valores más grandes del mundo.
¡Nuevo!!: Grecia y Goldman Sachs · Ver más »
Golf
El golf es un deporte de precisión, cuyo objetivo es introducir una bola en los hoyos que están distribuidos en el campo con el menor número de golpes, utilizando para cada tipo de golpe uno de entre un conjunto de palos ligeramente diferentes entre sí, ya que la cabeza del palo tiene ángulos distintos, al igual que las varillas tienen longitudes diferentes.
¡Nuevo!!: Grecia y Golf · Ver más »
Golfo Sarónico
El golfo Sarónico o golfo de Egina (en griego: Σαρωνικός κόλπος, Saronikós kólpos) es un amplio golfo de la costa oriental de Grecia, abierto a las aguas del mar Egeo y que define el lado oriental del istmo de Corinto.
¡Nuevo!!: Grecia y Golfo Sarónico · Ver más »
Golpe de Estado
Un golpe de Estado (calco del francés coup d'État) es la toma del poder político de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad nacidas del sufragio universal (voto) y propias de un estado de derecho.
¡Nuevo!!: Grecia y Golpe de Estado · Ver más »
Gran Recesión
Por Gran Recesiónse conoce a la crisis económica mundial que comenzó en el año 2008, y fue originada en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Grecia y Gran Recesión · Ver más »
Granelero
Un granelero (en inglés bulk carriers) es un barco que se dedica al transporte de cargas secas a granel.
¡Nuevo!!: Grecia y Granelero · Ver más »
Grecia asiática
Se conoce como Grecia asiática a la zona litoral Oeste de Anatolia, Turquía, en la antigüedad.
¡Nuevo!!: Grecia y Grecia asiática · Ver más »
Grecia Central
Grecia Central (en griego, Περιφέρεια Στερεάς Ελλάδας) es una de las 13 periferias (regiones administrativas) de Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Grecia Central · Ver más »
Grecia clásica
Grecia clásica o Época Clásica por antonomasia es el periodo de la historia de Grecia comprendido entre la revuelta de Jonia (año 499 a. C., cuando termina la Época Arcaica) y el reinado de Alejandro Magno (336 a. C.-323 a. C., cuando comienza la Época Helenística), o de un modo más genérico, los siglos V y IV antes de Cristo.
¡Nuevo!!: Grecia y Grecia clásica · Ver más »
Grecia Occidental
La periferia de Grecia Occidental (en griego, Περιφέρεια Δυτικής Ελλάδας; Periféreia Dytikís Elládas) es una de las 13 periferias (regiones administrativas) de Grecia, situada en el Peloponeso, al oeste de Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Grecia Occidental · Ver más »
Grecia otomana
La mayor parte de Grecia perteneció al Imperio otomano desde el siglo XV hasta su declaración de independencia en 1821.
¡Nuevo!!: Grecia y Grecia otomana · Ver más »
Griego antiguo
El griego antiguo (autoglotónimo: Ἑλληνική, Hellēnikḗ) se refiere al conjunto de variedades de griego que existieron durante la Época Arcaica (siglo IX a. C. – siglo VI a. C.) hasta la Época Clásica (siglo V a. C. – siglo IV a. C.) en la Antigua Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Griego antiguo · Ver más »
Griego demótico
El griego demótico o dimotikí (en griego δημοτική o, 'lengua del pueblo') es la base y variedad más importante del griego moderno.
¡Nuevo!!: Grecia y Griego demótico · Ver más »
Griego moderno
El griego moderno se considera la última etapa en la evolución del idioma griego, y se corresponde a la variante de este idioma hablada desde la Edad Moderna hasta la actualidad.
¡Nuevo!!: Grecia y Griego moderno · Ver más »
Griego póntico
El póntico es un dialecto del griego originario del Ponto, región histórica que actualmente corresponde a gran parte de la costa nordeste de Turquía en la ribera del mar Negro.
¡Nuevo!!: Grecia y Griego póntico · Ver más »
Griegos pónticos
Los griegos pónticos (en griego Πόντιοι o Έλληνες του Πόντου y en turco Pontus Rumları) son un grupo étnico originario del Ponto, una región costera del mar Negro, pero ahora instalado principalmente en Grecia y en Norteamérica.
¡Nuevo!!: Grecia y Griegos pónticos · Ver más »
Guardería
Una guardería es un establecimiento educativo, de gestión pública, privada o concertada (privada de gestión pública), en las que se forma a niños y niñas de entre 0 y 3 años.
¡Nuevo!!: Grecia y Guardería · Ver más »
Guerra civil griega
La guerra civil griega transcurrió entre 1946 y 1950, y fue el primer caso de una insurrección comunista tras la Segunda Guerra Mundial, por lo que se puede considerar como el primer conflicto bélico de la Guerra Fría.
¡Nuevo!!: Grecia y Guerra civil griega · Ver más »
Guerra de independencia de Grecia
La Guerra de Independencia de Grecia, o la Revolución griega, fue el conflicto armado producido por los revolucionarios griegos entre 1821 y 1832 contra el dominio del Imperio otomano y la asistencia tardía de varias potencias europeas como el Imperio Ruso, el Reino de Francia y el Reino Unido.
¡Nuevo!!: Grecia y Guerra de independencia de Grecia · Ver más »
Guerra de Morea
La guerra de Morea (italiano: La guerra di Morea, turco: Mora Savasi) es el nombre más conocido para la Sexta Guerra Otomano-veneciana.
¡Nuevo!!: Grecia y Guerra de Morea · Ver más »
Guerra del Peloponeso
La guerra del Peloponeso (-) fue un conflicto militar de la Antigua Grecia que enfrentó a la Liga de Delos (encabezada por Atenas) con la Liga del Peloponeso (encabezada por Esparta).
¡Nuevo!!: Grecia y Guerra del Peloponeso · Ver más »
Guerra greco-italiana
La guerra greco-italiana (1940-1941) fue un conflicto armado que enfrentó al Reino de Grecia y al Reino de Italia durante el curso de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Grecia y Guerra greco-italiana · Ver más »
Guerra greco-turca (1897)
La guerra greco-turca de 1897 o guerra de los Treinta Días fue un conflicto bélico entre la Grecia de Jorge I de Grecia y el Imperio otomano del sultán Abdul Hamid II por la soberanía de Creta.
¡Nuevo!!: Grecia y Guerra greco-turca (1897) · Ver más »
Guerra greco-turca (1919-1922)
La guerra greco-turca de 1919-1922 o guerra del Asia Menor consistió en una serie de conflictos armados entre el Reino de Grecia y revolucionarios turcos del Movimiento Nacional turco durante la partición del Imperio otomano entre mayo de 1919 y octubre de 1922.
¡Nuevo!!: Grecia y Guerra greco-turca (1919-1922) · Ver más »
Guerra ruso-turca (1877-1878)
La guerra ruso-turca de 1877-1878, también conocida como la guerra de Oriente, tuvo sus orígenes en el objetivo del Imperio ruso de conseguir acceso al mar Mediterráneo y liberar del dominio otomano a los pueblos eslavos de los Balcanes.
¡Nuevo!!: Grecia y Guerra ruso-turca (1877-1878) · Ver más »
Guerras de los Balcanes
Las guerras de los Balcanes fueron dos guerras ocurridas en el sureste de Europa de 1912 a 1913.
¡Nuevo!!: Grecia y Guerras de los Balcanes · Ver más »
Guerras de los diádocos
Las Guerras de los diádocos fueron una serie de conflictos en los que intervinieron las fuerzas de los sucesores de Alejandro Magno, que lucharon para repartirse el imperio de Macedonia desde el año 323 a. C. (cuando falleció Alejandro) al 281 a. C. (cuando se libró la batalla de Corupedio).
¡Nuevo!!: Grecia y Guerras de los diádocos · Ver más »
Guerras macedónicas
Las guerras macedónicas fueron una serie de enfrentamientos armados entre el reino de Macedonia y la República romana que tuvieron lugar en los siglos III y II a. C. y que terminaron con la derrota del primero.
¡Nuevo!!: Grecia y Guerras macedónicas · Ver más »
Guerras médicas
Las guerras médicas fueron una serie de conflictos entre el Imperio aqueménida de Persia y las ciudades-estado del mundo helénico que comenzaron en 490 a. C. y se extendieron hasta el año 478 a. C. La colisión entre el fragmentado mundo político de la antigua Grecia y el enorme imperio persa comenzó cuando Ciro II el Grande conquistó Jonia en 547 a. C. y tuvo dos momentos críticos en las dos expediciones fallidas de los persas contra Grecia, en 490 y 480-479 a. C., conocidas respectivamente como primera y segunda guerra médica.
¡Nuevo!!: Grecia y Guerras médicas · Ver más »
Halterofilia
La halterofilia o levantamiento de pesas es un deporte que consiste en el levantamiento del máximo peso posible en una barra en cuyos extremos se fijan varios discos, que son los que determinan el peso final que se levanta.
¡Nuevo!!: Grecia y Halterofilia · Ver más »
Hélade
Hélade (Ἑλλάς, Hellás) es el endónimo con el que identificaban su región los antiguos griegos.
¡Nuevo!!: Grecia y Hélade · Ver más »
Helenismo (religión)
El Helenismo (Ἑλληνισμός) es la religión de la Antigua Grecia (en griego Ἑλληνικὴ εθνική θρησκεία), que adopta como sistema de culto el politeísmo, cuya principales deidades son Zeus (identificado como Dios supremo) y el resto de los dioses Olímpicos.
¡Nuevo!!: Grecia y Helenismo (religión) · Ver más »
Heraclión
Heraclión o Herakleion (Hêrákleio), llamada antiguamente El Khandak, Candia (Χάνδαξ), Megálo Kástro (Μεγάλο Κάστρο) o Iraklio (Iráklio), es la mayor ciudad y la capital de Creta y de la unidad periférica de Heraclión, siendo además el centro económico y el mayor puerto marítimo de la isla, y la cuarta ciudad más populosa de Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Heraclión · Ver más »
Heródoto
Heródoto de Halicarnaso (en griego Ἡρόδοτος Ἁλικαρνᾱσσεύς; en latín, Hērŏdŏtus Hălĭcarnassensis) fue un historiador y geógrafo griego que vivió entre el 484 y el 425 a. C., tradicionalmente considerado como el padre de la Historia en el mundo occidental y fue el primero en componer un relato razonado y estructurado de las acciones humanas.
¡Nuevo!!: Grecia y Heródoto · Ver más »
Hesíodo
Hesíodo (en griego antiguo Ἡσίοδος Hēsíodos, en latín Hēsiodus) fue un poeta de la Antigua Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Hesíodo · Ver más »
Hidra (isla)
La isla de Hidra es una pequeña isla griega localizada en aguas del golfo Sarónico, en el mar Egeo, al sur de Atenas, frente a la península de la Argólida, entre los golfos de Sarónico y Argólico.
¡Nuevo!!: Grecia e Hidra (isla) · Ver más »
Hidroala
Un hidroala o alíscafo es un tipo de barco cuyo casco sobresale del agua cuando la velocidad es lo bastante elevada, gracias a la acción de un plano de sustentación o ala que funciona según el mismo principio que las alas de un avión pero en medio líquido, del orden de mil veces más denso que el aire.
¡Nuevo!!: Grecia e Hidroala · Ver más »
Higo
El higo es un «fruto» obtenido de la higuera (Ficus carica).
¡Nuevo!!: Grecia e Higo · Ver más »
Historia
La historia es la ciencia que tiene como objeto el estudio de sucesos del pasado, tradicionalmente de la humanidad, y como método el propio de las Ciencias Sociales/Humanas, así como el de las Ciencias Naturales en un marco de interdisciplinariedad.
¡Nuevo!!: Grecia e Historia · Ver más »
Historia de los judíos en Grecia
A lo largo de los años muchas comunidades judías han residido en territorio griego siendo consideradas parte de la historia del lugar.
¡Nuevo!!: Grecia e Historia de los judíos en Grecia · Ver más »
Historia militar
La historia militar es un campo de estudio en el que confluyen la historia y la ciencia militar.
¡Nuevo!!: Grecia e Historia militar · Ver más »
Holocausto
En Historia, se identifica con el nombre de Holocausto —también conocido en hebreo como השואה, Shoá, traducido como «La Catástrofe»— a lo que técnicamente también se conoce, según la terminología nazi, como «solución final» —en alemán, Endlösung— de la «cuestión judía», al genocidio étnico, político y religioso que tuvo lugar en Europa durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial bajo el régimen de la Alemania nazi.
¡Nuevo!!: Grecia y Holocausto · Ver más »
Hombre de Petralona
El hombre de Petralona es la denominación popular de un cráneo de un homínido adulto, catalogado como Petralona 1, encontrado por el espeleólogo Christos Sariannidis en 1960, en una cueva del monte Katsika, Petralona (Calcídica, Grecia), aislado, cubierto de una concreción calcárea, pendiente de una estalagmita a 23 cm del suelo.
¡Nuevo!!: Grecia y Hombre de Petralona · Ver más »
Homero
Homero (en griego antiguo Ὅμηρος Hómēros; ''c.'' siglo VIII a. C.) es el nombre dado al aedo griego antiguo a quien tradicionalmente se le atribuye la autoría de las principales poesías épicas griegas —la Ilíada y la Odisea—.
¡Nuevo!!: Grecia y Homero · Ver más »
Hora de Europa Oriental
Hora de Europa Oriental (EET, del inglés Eastern European Time) es uno de los nombres del huso horario que está en sobre UTC+2, que está 2 horas por delante del Tiempo Universal Coordinado.
¡Nuevo!!: Grecia y Hora de Europa Oriental · Ver más »
Horacio
Quinto Horacio Flaco  (Venusia, hoy Venosa, Basilicata, 8 de diciembre de 65 a. C.-Roma, 27 de noviembre de 8 a. C.), fue el principal poeta lírico y satírico en lengua latina..
¡Nuevo!!: Grecia y Horacio · Ver más »
Horario de verano de Europa oriental
Horario de verano de Europa oriental (EEST, del inglés Eastern European Summer Time) es el horario de ahorro de luz solar utilizado en los países del este de Europa entre los meses de marzo y octubre, periodo durante el que los relojes se adelantan una hora en relación con el tiempo oficial observado durante el resto del año, pasando de usar el UTC+2, a usar el UTC+3.
¡Nuevo!!: Grecia y Horario de verano de Europa oriental · Ver más »
Huelga general
Una huelga general o paro general es una huelga que afecta simultáneamente a todas las actividades laborales.
¡Nuevo!!: Grecia y Huelga general · Ver más »
Hunos
Los hunos (latín vulgar:huni; también como chuni; griego medieval: Oúnnoi / Οὕννοι), constituyeron una confederación de pueblos nómadas y seminómadas, a partir de varias ramas étnicas procedentes del área esteparia, junto con grupos conquistados o asimilados en el área balcánica.
¡Nuevo!!: Grecia y Hunos · Ver más »
Iakovos Kambanelis
Iakovos Kambanelis o Kampanellis (Jora, Naxos, 2 de diciembre de 1922 - Atenas, 29 de marzo de 2011) fue un poeta, comediógrafo, autor de letras de canciones y novelista griego.
¡Nuevo!!: Grecia e Iakovos Kambanelis · Ver más »
Iannis Xenakis
Iannis Xenakis (Γιάννης Ξενάκης, también transliterado en francés como Yannis Xénakis) fue un compositor e ingeniero civil de ascendencia griega nacido el 29 de mayo de 1922 en Brăila, Rumania; se nacionalizó francés y pasó gran parte de su vida en París, donde murió el 4 de febrero de 2001.
¡Nuevo!!: Grecia e Iannis Xenakis · Ver más »
Ibrahim bajá
Ibrahim bajá (1789 - 10 de noviembre de 1848) fue un militar y valí de Egipto (julio-noviembre de 1848).
¡Nuevo!!: Grecia e Ibrahim bajá · Ver más »
Icaria
Icaria o Nicaria (en griego Ικαρία, Ikaría) es una isla griega ubicada a 19 km al suroeste de Samos.
¡Nuevo!!: Grecia e Icaria · Ver más »
Icono
Un, que significa literalmente «imagen», es una obra de arte religioso del cristianismo oriental en el que se representa a Jesús, María, los santos, los ángeles, eventos bíblicos, etc.
¡Nuevo!!: Grecia e Icono · Ver más »
Idioma albanés
El albanés (en albanés: gjuha shqipë, lengua albanesa) es una macrolengua indoeuropea hablada por unos 5 o 6 millones de personas, la mayor parte de ellas en Albania y en el parcialmente reconocido país de Kosovo ya que en ambos países el albanés es su lengua mayoritaria.
¡Nuevo!!: Grecia e Idioma albanés · Ver más »
Idioma arrumano
El arumano o arrumano es un idioma del conjunto de las lenguas romances orientales hablado en el Sudeste de Europa por 250.000 personas del pueblo arumano o arrumano.
¡Nuevo!!: Grecia e Idioma arrumano · Ver más »
Idioma búlgaro
El búlgaro (български език, pronunciado) es una lengua indoeuropea de la rama meridional de las lenguas eslavas.
¡Nuevo!!: Grecia e Idioma búlgaro · Ver más »
Idioma español
El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.
¡Nuevo!!: Grecia e Idioma español · Ver más »
Idioma griego
El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα o ελληνικά) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: Grecia e Idioma griego · Ver más »
Idioma judeoespañol
El judeoespañol (autoglotónimo ג'ודיאו-איספאניול djudeo-espanyol), ladino o djudezmo es el idioma hablado por las comunidades judías descendientes de hebreos que vivieron en la península ibérica hasta 1492, llamados sefardíes.
¡Nuevo!!: Grecia e Idioma judeoespañol · Ver más »
Idioma macedonio
El es una lengua del grupo oriental de lenguas eslavas del sur.
¡Nuevo!!: Grecia e Idioma macedonio · Ver más »
Idioma meglenorrumano
Meglenorumano, Meglenítico o Meglenita es una lengua romance del grupo romance oriental emparentada con el rumano que se habla en algunas poblaciones del norte de Grecia y el sur de la Antigua República Yugoslava de Macedonia.
¡Nuevo!!: Grecia e Idioma meglenorrumano · Ver más »
Idioma romaní
Se llama romaní a un conjunto de variedades lingüísticas propias del pueblo gitano.
¡Nuevo!!: Grecia e Idioma romaní · Ver más »
Idioma rumano
El idioma rumano (limba română, IPA) es una lengua indoeuropea que pertenece al grupo oriental de las lenguas romances.
¡Nuevo!!: Grecia e Idioma rumano · Ver más »
Idioma tsakonio
El idioma tsakonio (en tsakonio, Τσακώνικα), también puede encontrarse como Tsaconio, Tzakonio o Tsakónico, es una lengua griega hablada en Tsakonia, en el Peloponeso.
¡Nuevo!!: Grecia e Idioma tsakonio · Ver más »
Idioma turco
El idioma turco (Türkçe o Türk dili) pertenece a la familia lingüística de las lenguas túrquicas, cuya área geográfica se extiende desde el occidente de China hasta los Balcanes.
¡Nuevo!!: Grecia e Idioma turco · Ver más »
Idolatría
Idolatría es un concepto abrahámico para la adoración indebida que se da a los ídolos.
¡Nuevo!!: Grecia e Idolatría · Ver más »
Iglesia católica
La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.
¡Nuevo!!: Grecia e Iglesia católica · Ver más »
Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular
La Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular, también conocida como Iglesia Cristiana Cuadrangular, es una denominación cristiana evangélica pentecostal fundada en 1927 por la canadiense Aimee Elizabeth Kennedy, más tarde conocida como Aimee Semple McPherson, que inició en 1923 su primera congregación en la ciudad estadounidense de Los Ángeles.
¡Nuevo!!: Grecia e Iglesia Internacional del Evangelio Cuadrangular · Ver más »
Iglesia ortodoxa
La Iglesia católica apostólica ortodoxa es una confesión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida.
¡Nuevo!!: Grecia e Iglesia ortodoxa · Ver más »
Iglesia ortodoxa de Grecia
La Iglesia ortodoxa de Grecia o Iglesia ortodoxa helénica (en griego: Ἐκκλησία τῆς Ἑλλάδος Ĕkklēsía tēs Hĕlládos) es una de las catorce (o quince) Iglesias autocéfalas de la Iglesia ortodoxa.
¡Nuevo!!: Grecia e Iglesia ortodoxa de Grecia · Ver más »
Iglesias evangélicas
Iglesias evangélicas puede hacer referencia a.
¡Nuevo!!: Grecia e Iglesias evangélicas · Ver más »
Iglesias ortodoxas de Grecia - sínodos veterocalendaristas griegos
Las Iglesias Ortodoxas de Grecia - Sínodos Veterocalendaristas Griegos (en griego: Παλαιοημερολογίτες, Paleoimerologites) son las Iglesias sucesoras en causa de los grupos de fieles y clérigos originarios de la Iglesia ortodoxa estatal de Grecia o de Patriarcado de Constantinopla que se declararon en contra y en desacuerdo frente al abandono del uso del Calendario tradicional o Patrístico, también llamado como Calendario Juliano (aunque no nombrado de manera canónica).
¡Nuevo!!: Grecia e Iglesias ortodoxas de Grecia - sínodos veterocalendaristas griegos · Ver más »
Igumenitsa
Igumenitsa (en griego Ηγουμενίτσα) es una localidad y un municipio de Grecia, capital de la unidad periférica de Tesprótida, en la periferia de Epiro.
¡Nuevo!!: Grecia e Igumenitsa · Ver más »
Ilíada
La Ilíada (en griego antiguo Ἰλιάς: Iliás; en griego moderno Ιλιάδα: Iliáda) es una epopeya griega, atribuida tradicionalmente a Homero.
¡Nuevo!!: Grecia e Ilíada · Ver más »
Ilustración
La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual europeo (especialmente en Francia, Reino Unido y Alemania) que comenzó en Inglaterra con John Locke y la Revolución Gloriosa, y se desarrolló desde mediados del siglo XVIII, teniendo como fenómeno histórico, simbólico y problemático la Revolución francesa.
¡Nuevo!!: Grecia e Ilustración · Ver más »
Imnos eis tin Eleftherían
El Imnos eis tin Eleftherían (en griego monotónico Ύμνος εις την Ελευθερίαν, politónicoὝμνος εἰς τὴν Ελευθερίαν, «Himno a la Libertad») es el himno nacional de Grecia desde 1865 y su música es aceptada por el gobierno de la República de Chipre como himno nacional en 1966.
¡Nuevo!!: Grecia e Imnos eis tin Eleftherían · Ver más »
Imperio aqueménida
El Imperio aqueménida, es el nombre dado al primer y más extenso de los imperios de los persas,Amélie Kuhrt (2002): El Oriente Próximo en la Antigüedad (volumen dos, pág. 298).
¡Nuevo!!: Grecia e Imperio aqueménida · Ver más »
Imperio bizantino
El Imperio bizantino o Bizancio fue la parte oriental del Imperio romano que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.
¡Nuevo!!: Grecia e Imperio bizantino · Ver más »
Imperio británico
El Imperio británico (British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados y otros territorios gobernados o administrados por el Reino Unido entre los siglos XVI y XX, hasta el año 1949.
¡Nuevo!!: Grecia e Imperio británico · Ver más »
Imperio latino
El Imperio latino o Imperio latino de Constantinopla (nombre original en latín: Imperium Romaniae, «Imperio de Romania») es el nombre dado por los historiadores al estado feudal cruzado fundado por los líderes de la Cuarta Cruzada en los territorios capturados del Imperio bizantino.
¡Nuevo!!: Grecia e Imperio latino · Ver más »
Imperio otomano
El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.
¡Nuevo!!: Grecia e Imperio otomano · Ver más »
Imperio romano
El Imperio romano (en latín: Imperium Rōmānum, Senātus Populusque Rōmānus o Rēs pūblica populī rōmānī, entre otros nombres) fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.
¡Nuevo!!: Grecia e Imperio romano · Ver más »
Imperio ruso
Imperio ruso (en ruso: Российская Империя, Россійская Имперія en ortografía anterior a 1918) es la denominación que se le da a Rusia entre 1721 y 1917.
¡Nuevo!!: Grecia e Imperio ruso · Ver más »
Imperio seléucida
El Imperio seléucida (312-63 a. C.) fue un imperio helenístico, es decir, un estado sucesor del Imperio de Alejandro Magno.
¡Nuevo!!: Grecia e Imperio seléucida · Ver más »
Industria
La industria es la actividad que tiene como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados o semielaborados utilizando una fuente de energía.-Además de materiales, su desarrollo, la industria necesita maquinaria y recursos humanos organizados y habitualmente en empresas por su especialización laboral.
¡Nuevo!!: Grecia e Industria · Ver más »
Inmigración griega en Australia
La inmigración griega en Australia ha ido variando con el paso del tiempo.
¡Nuevo!!: Grecia e Inmigración griega en Australia · Ver más »
Inmigración griega en Estados Unidos
La comunidad griega en los Estados Unidos abarca entre 350.000 y 600.000 personas.
¡Nuevo!!: Grecia e Inmigración griega en Estados Unidos · Ver más »
Intercambio de poblaciones entre Grecia y Turquía
El intercambio de poblaciones entre Grecia y Turquía de 1923 (griego:Ἡ Ἀνταλλαγή, turco:Mübâdele) partió de la "Convención Respecto del Intercambio de Poblaciones griegas y turcas" firmada en Lausana, Suiza, el 30 de enero de 1923, por los gobiernos de Grecia y Turquía.
¡Nuevo!!: Grecia e Intercambio de poblaciones entre Grecia y Turquía · Ver más »
Investigación y desarrollo
El término investigación y desarrollo, abreviado I+D o I&D, (en inglés: research and development, abreviado R&D), puede hacer referencia, según el contexto, a la investigación en ciencias aplicadas o bien ciencia básica para ser utilizada en el desarrollo de ingeniería, persiguiendo con la unión de ambas áreas un incremento de la innovación que conlleve un aumento en las ventas de las empresas.
¡Nuevo!!: Grecia e Investigación y desarrollo · Ver más »
Ioannis Kapodistrias
El conde Ioannis Kapodistrias, también conocido en español como Juan Antonio Capo d'Istria (en griego:Ιωάννης Καποδίστριας) (Corfú, 11 de febrero de 1776 - Nauplia, 9 de octubre de 1831) fue diplomático del Imperio ruso y luego el primer jefe de Estado de la Grecia independiente.
¡Nuevo!!: Grecia e Ioannis Kapodistrias · Ver más »
Ioannis Metaxás
Ioannis Metaxás (en griego Ιωάννης Μεταξάς, 12 de abril de 1871-29 de enero de 1941) fue un general y político griego que el estableció una dictaduraCliadakis, Harry C.: "The Political and Diplomatic Background to the Metaxas.
¡Nuevo!!: Grecia e Ioannis Metaxás · Ver más »
Ioánina
Ioánina, también conocida como Yánena, Yánina o Jánina (en griego Ιωάννινα, Γιάννενα o Γιάννινα), es una localidad y un municipio de Grecia, capital de la unidad periférica de Ioánina y de la periferia de Epiro.
¡Nuevo!!: Grecia e Ioánina · Ver más »
Irán
Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.
¡Nuevo!!: Grecia e Irán · Ver más »
Irene Papas
Irini Lelekou, más conocida como Irene Papas (en griego, Ειρήνη Παππά; Chiliomodi, Corinto, Grecia, 3 de septiembre de 1926), es una actriz de cine, teatro y cantante griega.
¡Nuevo!!: Grecia e Irene Papas · Ver más »
Irlanda
Irlanda (irlandés: Éire, pronunciado; inglés: Ireland) oficialmente la República de Irlanda (en irlandés: Poblacht na hÉireann; en inglés: Republic of Ireland) para diferenciarla de Irlanda del Norte, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla homónima.
¡Nuevo!!: Grecia e Irlanda · Ver más »
Islam
El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».
¡Nuevo!!: Grecia e Islam · Ver más »
Islandia
Islandia (en islandés: Ísland; AFI), oficialmente la República de Islandia, es un país soberano localizado en el extremo noroeste de Europa, cuyo territorio abarca la isla homónima y algunas pequeñas islas e islotes adyacentes en el océano Atlántico, entre el resto de Europa y Groenlandia.
¡Nuevo!!: Grecia e Islandia · Ver más »
Islas Egeas del Norte
Las islas Egeas del Norte o islas del Egeo Norte o islas Egeas Septentrionales son una serie de islas inconexas localizadas en el norte del mar Egeo, a veces también conocidas como Islas del mar Egeo Noreste, que pertenecen a Grecia y Turquía.
¡Nuevo!!: Grecia e Islas Egeas del Norte · Ver más »
Islas Espóradas
Las islas Espóradas o archipiélago de las Espóradas (en griego Σποράδες, «dispersas») son un amplio grupo de islas de Grecia situadas en el mar Egeo.
¡Nuevo!!: Grecia e Islas Espóradas · Ver más »
Islas Jónicas
Las islas Jónicas (Ἰόνιοι Νῆσοι, "Iónioi Nēsoi"; Ιόνια νησιά, "Iónia nisiá"; Isole Ionie) es un archipiélago de Grecia que se encuentra en aguas del mar Jónico, frente a las costas noroccidentales de la Grecia continental y peninsular.
¡Nuevo!!: Grecia e Islas Jónicas · Ver más »
Islas Sarónicas
Las islas Sarónicas (griego Σαρωνικά Νησιά, Saronikà Nisià) son un grupo de islas de Grecia situadas en el golfo Sarónico, que se abre entre las regiones del Ática y del Peloponeso.
¡Nuevo!!: Grecia e Islas Sarónicas · Ver más »
ISO 4217
El estándar internacional ISO 4217 fue creado por la ISO con el objetivo de definir códigos de tres letras para todas las divisas del mundo.
¡Nuevo!!: Grecia e ISO 4217 · Ver más »
Istmo de Corinto
El istmo de Corinto es una franja de tierra que une la península del Peloponeso con la Hélade, la parte de la Grecia continental.
¡Nuevo!!: Grecia e Istmo de Corinto · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Grecia e Italia · Ver más »
Jackson Pollock
Paul Jackson Pollock (Cody, 28 de enero de 1912-Springs, 11 de agosto de 1956), más conocido como Jackson Pollock, fue un influyente pintor estadounidense y una importante figura en el movimiento de expresionismo abstracto.
¡Nuevo!!: Grecia y Jackson Pollock · Ver más »
Jefe de Estado
El jefe de Estado es la autoridad superior de un Estado/país.
¡Nuevo!!: Grecia y Jefe de Estado · Ver más »
Jefe de Gobierno
El jefe de Gobierno es la persona que ejerce la dirección del poder ejecutivo y se responsabiliza del Gobierno de un Estado o de una subdivisión territorial de este (estado, provincia, u otra).
¡Nuevo!!: Grecia y Jefe de Gobierno · Ver más »
Jonia
Jonia (en griego antiguo Ἰωνία o Ἰωνίη / Iōnía o Iōníē) es el nombre con el que se conocía en tiempos de la Antigua Grecia a la costa centro-occidental de Anatolia, llamada actualmente Grecia asiática, y que incluía además las islas adyacentes.
¡Nuevo!!: Grecia y Jonia · Ver más »
Jorge de Grecia
Jorge, príncipe de Grecia y Dinamarca (Corfú, 24 de junio de 1869 - Saint Cloud, 25 de noviembre de 1957), conocido familiarmente como el tío Goggy.
¡Nuevo!!: Grecia y Jorge de Grecia · Ver más »
Jorge I de Grecia
Jorge I (en griego: Γεώργιος A', Βασιλεύς των Ελλήνων; Copenhague, Dinamarca; 24 de diciembre de 1845-Salónica, Grecia; 18 de marzo de 1913) fue rey de Grecia de 1863 a 1913.
¡Nuevo!!: Grecia y Jorge I de Grecia · Ver más »
Joseph Sifakis
Joseph Sifakis (Heraclión, Creta, 26 de diciembre de 1946) es un científico de la computación griego naturalizado francés, ganador del Premio Turing de 2007 junto con Edmund Clarke y E. Allen Emerson, por su trabajo en el método conocido como model checking.
¡Nuevo!!: Grecia y Joseph Sifakis · Ver más »
Journal of Contemporary History
Journal of Contemporary History es una revista científica arbitrada que se centra en el estudio de la historia contemporánea.
¡Nuevo!!: Grecia y Journal of Contemporary History · Ver más »
JP Morgan Chase
JP Morgan Chase es una empresa financiera creada el año 2000 a partir de la fusión del Chase Manhattan Corporation y la J.P. Morgan & Co.
¡Nuevo!!: Grecia y JP Morgan Chase · Ver más »
Judaísmo
El término judaísmo se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío.
¡Nuevo!!: Grecia y Judaísmo · Ver más »
Juegos Intercalados de 1906
Los Juegos Olímpicos de 1906 se celebraron en Atenas, Grecia entre el 22 de abril y el 2 de mayo de ese año.
¡Nuevo!!: Grecia y Juegos Intercalados de 1906 · Ver más »
Juegos Olímpicos
Los Juegos Olímpicos (JJ. OO.) (Jeux Olympiques en francés, y Olympic Games en inglés), Olimpiadas u Olimpíadas son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de diversas partes del mundo.
¡Nuevo!!: Grecia y Juegos Olímpicos · Ver más »
Juegos Olímpicos de Atenas 1896
Los Juegos Olímpicos de Atenas 1896, conocidos oficialmente como Juegos de la I Olimpiada, se celebraron en Atenas, Grecia, entre el 6 y el 15 de abril de 1896.
¡Nuevo!!: Grecia y Juegos Olímpicos de Atenas 1896 · Ver más »
Juegos Olímpicos de Atenas 2004
Los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 (oficialmente denominados Juegos de la XXVIII Olimpiada) se celebraron en Atenas (Grecia) entre el 13 y el 29 de agosto de 2004, aunque el torneo de fútbol comenzó dos días antes, el 11 de agosto.
¡Nuevo!!: Grecia y Juegos Olímpicos de Atenas 2004 · Ver más »
Juegos Olímpicos en la Antigüedad
En la Antigüedad, los fueron una serie de competiciones atléticas disputadas por representantes de diversas ciudades-estado griegas a partir del año 776 a. C. Los Juegos se disputaban normalmente cada cuatro años o una olimpiada.
¡Nuevo!!: Grecia y Juegos Olímpicos en la Antigüedad · Ver más »
Juicio de cuentas
El juicio de cuentas es aquel que se realiza por un órgano jurisdiccional especial para fiscalizar la actuación de la administración, con la finalidad de asegurar el correcto funcionamiento de la administración y la ausencia de malversación de caudales públicos.
¡Nuevo!!: Grecia y Juicio de cuentas · Ver más »
Kadaif
El kadaif, kadayıf (turco), kataifi, kadaifi (griego κα(ν)ταΐφι), katayef o kataïf (árabe قطايف) es un tipo de fideo muy fino (vermicelli) usado para preparar dulces y postres como el kanafeh.
¡Nuevo!!: Grecia y Kadaif · Ver más »
Kalamata
Kalamata o Kalamai (en griego: Καλαμάτα) es la capital de la unidad periférica de Mesenia, en la periferia del Peloponeso.
¡Nuevo!!: Grecia y Kalamata · Ver más »
Karagöz
El Karagöz (en árabe آراجوز 'Aragoz, «ojos negros» en turco) es un tipo de teatro de sombras con títeres de varillas o bastones movidos por el titiritero.
¡Nuevo!!: Grecia y Karagöz · Ver más »
Karst
Con el nombre de karst (procedente de Karst, nombre alemán de la región eslovena de Carso), relieve kárstico, Entrada en el DRAE con el término kárstico carst, carsto o carso se conoce a una forma de relieve originada por meteorización química de determinadas rocas, como la caliza, dolomía, yeso, etc., compuestas por minerales solubles en agua.
¡Nuevo!!: Grecia y Karst · Ver más »
Kasseri
Kasseri (griego κασέρι; turco kaşar) es un queso de color medio amarillo oscuro elaborado de leche de oveja o cabra, o bien una mezcla de ambas, es muy popular en Grecia y Turquía.
¡Nuevo!!: Grecia y Kasseri · Ver más »
Katerini
Katerini (Κατερίνη, antiguamente: Αικατερίνη - Aikaterini; "Catalina") es una ciudad griega de la periferia de Macedonia Central, es la capital de la unidad periférica de Piería.
¡Nuevo!!: Grecia y Katerini · Ver más »
Katharévousa
Katharévousa, kazarévusa o cazarévusa (καθαρεύουσα,, literalmente «lengua pura») es una variante culta y arcaizante del griego moderno.
¡Nuevo!!: Grecia y Katharévousa · Ver más »
Kathimeriní
I Kathimeriní (en griego: Η Καθημερινή, El Diario) es un diario griego publicado en Atenas y fundado en 1919.
¡Nuevo!!: Grecia y Kathimeriní · Ver más »
Katina Paxinou
Aikaterini Konstantopoulou, más conocida como Katina Paxinou (Κατίνα Παξινού) (El Pireo, 17 de diciembre de 1900 - Atenas, 22 de febrero de 1973) fue una célebre actriz trágica griega, que centró su carrera en el teatro pero que alcanzó la popularidad internacional por su aparición en varias películas de Hollywood.
¡Nuevo!!: Grecia y Katina Paxinou · Ver más »
Kavala
Kavala (también conocida como Kavála o Kavalla; en griego Καβάλα) es una ciudad de Grecia, situada en el noreste del país.
¡Nuevo!!: Grecia y Kavala · Ver más »
Kefalotyri
Kefalotyri (en griego κεφαλότυρι: "cabeza cilíndrica"), nombre de un típico queso producido en diversas partes de Grecia al menos desde la época bizantina, se realiza con leche pura de oveja o mezclada con leche de cabra.
¡Nuevo!!: Grecia y Kefalotyri · Ver más »
Kleftes
Los kleftes (en griego κλέφτης, pl. κλέφτες - kléftis, pl. kléftes) eran bandidos que vivían en las montañas de Grecia durante la ocupación otomana.
¡Nuevo!!: Grecia y Kleftes · Ver más »
Kostas Karamanlís
Konstantinos «Kostas» Alexandru Karamanlís (en griego, Κωνσταντίνος «Κώστας» Αλεξάνδρου Καραμανλής) (Atenas, 14 de septiembre de 1956) es un político griego.
¡Nuevo!!: Grecia y Kostas Karamanlís · Ver más »
Kozani
Kozani (en griego Κοζάνη, en macedonio: Кожани) es la capital de la unidad periférica homónima, la mayor de la región de Macedonia occidental en el norte de Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Kozani · Ver más »
La última tentación de Cristo (novela)
La última tentación de Cristo es una novela del escritor griego Nikos Kazantzakis, publicada por primera vez en 1953, cuyo tema es la vida de Jesús de Nazaret.
¡Nuevo!!: Grecia y La última tentación de Cristo (novela) · Ver más »
La Canea
La Canea (en griego Τα Χανιά; trnsl.: Ta Janiá; trnsc.: Ta Jañá) es una ciudad y un municipio de Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y La Canea · Ver más »
Lamía
Lamía (griego Λαμία, Lamía) es una ciudad de Grecia, capital de la periferia de Grecia Central y de la unidad periférica de Ftiótide.
¡Nuevo!!: Grecia y Lamía · Ver más »
Larisa
Larisa o Larissa (en griego Λάρισα, Lárisa) es una ciudad de Grecia, capital de Tesalia y de la unidad periférica de Larisa.
¡Nuevo!!: Grecia y Larisa · Ver más »
Latín
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Grecia y Latín · Ver más »
Léucade
La isla de Léucade, Leucas o Lefkada (en griego antiguo Λευκάς, Leucás; en griego moderno Λευκάδα, Lefkáda) es una isla griega situada en el mar Jónico, localizada al norte de las islas de Itaca y Cefalonia y situada frente a la costa de Acarnania.
¡Nuevo!!: Grecia y Léucade · Ver más »
Lengua franca
Una lengua franca ~ franca.
¡Nuevo!!: Grecia y Lengua franca · Ver más »
Lenguas eslavas
Las lenguas eslavas son un conjunto de lenguas pertenecientes a la familia lingüística indoeuropea.
¡Nuevo!!: Grecia y Lenguas eslavas · Ver más »
Lenguas romances
Las lenguas romances (también denominadas lenguas románicas, lenguas latinas, o lenguas neolatinas) son una rama indoeuropea de lenguas estrechamente relacionadas entre sí y que históricamente aparecieron como evolución (o equivalentes) del latín vulgar entendido en su sentido etimológico de 'habla cotidiana del vulgo o común de la gente' y opuesto al latín clásico (forma estandarizada que a partir de cierto momento era una lengua aprendida como segunda lengua y no como lengua materna), fueron las lenguas itálicas que sobrevivieron por el Imperio Romano extinguiéndose la lengua melliza del latín (el falisco) y también desapareciendo un grupo itálico paralelo a las latino-faliscas como las osco-umbras u otras ramas desordenadas.
¡Nuevo!!: Grecia y Lenguas romances · Ver más »
Lesbos
Lesbos (en griego Λέσβος, Lésvos) es una isla griega que forma parte de una gran conjunto de islas cercanas a la costa de Turquía (en el mar Egeo).
¡Nuevo!!: Grecia y Lesbos · Ver más »
Libro Guinness de los récords
Guinness World Records, conocido hasta el año 2000 como El libro Guinness de los récords, es una obra de referencia publicada anualmente que contiene una colección de récords mundiales, tanto en los logros humanos como del mundo natural.
¡Nuevo!!: Grecia y Libro Guinness de los récords · Ver más »
Liga de Corinto
La Liga de Corinto (originalmente la Liga Helénica) era una federación de los estados griegos creada por el rey de Macedonia, Filipo II, después de la batalla de Queronea en 338 a. C.
¡Nuevo!!: Grecia y Liga de Corinto · Ver más »
Lignito
El lignito es un carbón mineral que se forma por compresión de la turba, convirtiéndose en una sustancia desmenuzable en la que aún se pueden reconocer algunas estructuras vegetales.
¡Nuevo!!: Grecia y Lignito · Ver más »
Lineal A
El lineal A es una escritura de la civilización minoica de Creta.
¡Nuevo!!: Grecia y Lineal A · Ver más »
Lineal B
Lineal B es el sistema de escritura usado para escribir el griego micénico, aunque fue usado principalmente con fines administrativos, desde el 1600 hasta el 1110 a. C. Precedió en varios siglos al uso del alfabeto para escribir la lengua griega.
¡Nuevo!!: Grecia y Lineal B · Ver más »
Lira (instrumento musical)
La lira (del griego «λύρα», posteriormente en latín «lyra»), es un instrumento de cuerda punteada antiguo, con forma de ábaco, cuyo origen los griegos atribuyeron a Hermes, dios de la retórica y el comercio (otras versiones menos populares lo atribuyen a la musa Polimnia, una de las nueve musas artísticas, hijas de Zeus).
¡Nuevo!!: Grecia y Lira (instrumento musical) · Ver más »
Literatura
Según la definición de la Real Academia Española (RAE), la literatura es el «arte de la expresión verbal» (entendiéndose como verbal aquello «que se refiere a la palabra, o se sirve de ella») y, por lo tanto, abarca tanto textos escritos (literatura escrita) como hablados o cantados (literatura oral).
¡Nuevo!!: Grecia y Literatura · Ver más »
Literatura griega
La literatura griega, es aquella escrita por autores autóctonos de Grecia y áreas geográficas de influencia; muchas compuestas en sus dialectos.
¡Nuevo!!: Grecia y Literatura griega · Ver más »
Lonely Planet
Lonely Planet es una de las mayores editoras de guías de viajes en el mundo.
¡Nuevo!!: Grecia y Lonely Planet · Ver más »
Lygkos
Lygkos o Ligkos (raramente Lygos o Ligos (en griego: Λύγκος), forma antigua: Lyngos o Lingos) es una montaña en la parte oriental de la prefectura de Ioánina y el oeste de Grevená en el noroeste de Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Lygkos · Ver más »
Lynx (animal)
Lynx es un género de mamíferos carnívoros de la familia Felidae vulgarmente conocidos como linces.
¡Nuevo!!: Grecia y Lynx (animal) · Ver más »
Macedonia (Grecia)
Macedonia (en griego Μακεδονία, Makedonía) es una región de Grecia, situada en el norte del país.
¡Nuevo!!: Grecia y Macedonia (Grecia) · Ver más »
Macedonia Central
La periferia de Macedonia Central (en griego, Περιφέρεια Κεντρικής Μακεδονίας) es una de las 13 periferias de Grecia, y ocupa la parte central de la Macedonia griega, al norte del país.
¡Nuevo!!: Grecia y Macedonia Central · Ver más »
Macedonia Occidental
La periferia de Macedonia Occidental (en griego, Περιφέρεια Δυτικής Μακεδονίας) es una de las trece periferias de Grecia, y ocupa la parte occidental de la Macedonia, al norte del país.
¡Nuevo!!: Grecia y Macedonia Occidental · Ver más »
Macroeconomía
La macroeconomía es la parte de la teoría económica que se encarga de estudiar los indicadores globales de la economía mediante el análisis de las variables agregadas como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursos productivos, la balanza de pagos, el tipo de cambio y el comportamiento general de los precios.
¡Nuevo!!: Grecia y Macroeconomía · Ver más »
Magna Grecia
Magna Grecia (en griego Μεγάλή Ελλάς – Megalê El'lás –) es el nombre dado en la Antigüedad al territorio ocupado por los colonos griegos en el sur de la península italiana y en Sicilia, donde fundaron numerosas polis que comerciaron con su metrópoli.
¡Nuevo!!: Grecia y Magna Grecia · Ver más »
Mani
Mani o Manes (en persa مانی, en latín Manichaeus) (aproximadamente el 25 de abril de 215-276 d.C.) fue un líder religioso iraní, fundador del maniqueísmo, una antigua religión gnóstica que llegó a alcanzar una gran difusión, aunque se encuentra extinta en la actualidad.
¡Nuevo!!: Grecia y Mani · Ver más »
Manierismo
Manierismo es la denominación historiográfica del periodo y estilo artístico que se sitúa convencionalmente en las décadas centrales y finales del siglo XVI (Cinquecento en italiano), como parte última del Renacimiento (es decir, un Bajo Renacimiento).
¡Nuevo!!: Grecia y Manierismo · Ver más »
Manolis Andronikos
Manolis Andronicos (en griego:Μανόλης Ανδρόνικος 1919 - 1992) fue un arqueólogo griego.
¡Nuevo!!: Grecia y Manolis Andronikos · Ver más »
Manolis Kalomiris
Manolis Kalomiris, Μανώλης Καλομοίρης (1883–1962), fue un compositor griego nacido en Esmirna; asistió a la escuela en Estambul y estudió piano y composición en Viena.
¡Nuevo!!: Grecia y Manolis Kalomiris · Ver más »
Mar Egeo
El mar Egeo (en turco Ege Denizi y en griego Αιγαίο Πέλαγος) es la parte del mar Mediterráneo comprendida entre Grecia y Turquía.
¡Nuevo!!: Grecia y Mar Egeo · Ver más »
Mar Jónico
El mar Jónico (en griego:Πέλαγος, en italiano:mar Ionio) es un brazo del mar Mediterráneo, al sur del mar Adriático.
¡Nuevo!!: Grecia y Mar Jónico · Ver más »
Mar Mediterráneo
El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.
¡Nuevo!!: Grecia y Mar Mediterráneo · Ver más »
Mar Negro
El mar Negro es un mar interior ubicado entre Europa oriental y Asia occidental.
¡Nuevo!!: Grecia y Mar Negro · Ver más »
Marika Kotopouli
Marika Kotopouli (Μαρίκα Κοτοπούλη, 3 de mayo de 1887, Atenas-3 de septiembre de 1954) fue una célebre actriz de teatro griego de la primera mitad del siglo XX.
¡Nuevo!!: Grecia y Marika Kotopouli · Ver más »
Marina mercante
La marina mercante es la flota de barcos usados para el comercio y el turismo que, en caso de catástrofe, pueden conformar la marina militar.
¡Nuevo!!: Grecia y Marina mercante · Ver más »
Masacre de Quíos
La masacre de Quíos fue perpetrada por los otomanos contra la población griega de la isla de Quíos en abril de 1822.
¡Nuevo!!: Grecia y Masacre de Quíos · Ver más »
Matemática helénica
Aunque muchos matemáticos griegos vivieron durante bastante tiempo en Egipto y Mesopotamia, y de sus culturas aprendieron casi todo en un principio, hicieron algo radicalmente original para las matemáticas: convertirlas en una ciencia racional; es decir, en una ciencia deductiva, rigurosa, erigida sobre axiomas y postulados evidentes.
¡Nuevo!!: Grecia y Matemática helénica · Ver más »
Matemáticas
Las matemáticas o la matemática, Diccionario de la lengua española (avance de la vigésima tercera edición).
¡Nuevo!!: Grecia y Matemáticas · Ver más »
Múnich
Múnich (también ˈmu.nik; München,; en austro-bávaro: Minga) es la capital, la mayor y la más importante ciudad del estado federado de Baviera y, después de Berlín y Hamburgo, la tercera ciudad de Alemania por número de habitantes.
¡Nuevo!!: Grecia y Múnich · Ver más »
Música académica contemporánea
En los contextos de la música artística europea, la música contemporánea es la que se ha creado a partir de la retirada del modernismo musical a mediados de los años setenta, aunque en ocasiones se suele incluir de forma más amplia a todas las formas de la música postonal luego de la muerte de Anton Webern y del término de la segunda Guerra Mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: Grecia y Música académica contemporánea · Ver más »
Música bizantina
Se llama música bizantina a la música de la iglesia ortodoxa griega.
¡Nuevo!!: Grecia y Música bizantina · Ver más »
Música clásica
La música clásica es la corriente musical que casa principalmente la música producida o basada en las tradiciones de la música litúrgica y secular de Occidente, principalmente Europa Occidental.
¡Nuevo!!: Grecia y Música clásica · Ver más »
Mehmet Alí
Mehmet Alí o Mehemet AlíEl nombre puede escribirse de varias formas distintas: Mehmet Alí según la grafía adoptada en español, Méhémet-Ali según el modo de la época y que aún se utiliza en Francia; Muhammad o Mohammed Alí según la pronunciación árabe; o también Mohamed Aly según el uso del francés y el inglés local que, por imitación francesa, tiende a utilizar la "y" final para las palabras que terminan en sonido "i".
¡Nuevo!!: Grecia y Mehmet Alí · Ver más »
Mercado interior de la Unión Europea
El mercado interior de la Unión Europea, también conocido como mercado único europeo o mercado común europeo, es uno de los instrumentos de integración económica de la Unión, consistente en el establecimiento de un mercado común entre los estados miembros.
¡Nuevo!!: Grecia y Mercado interior de la Unión Europea · Ver más »
Mesolítico
Mesolítico es el término que se utiliza para resumir el período de la prehistoria que sirve de transición entre el Paleolítico y el Neolítico.
¡Nuevo!!: Grecia y Mesolítico · Ver más »
Mesolongi
Mesolongi (en griego: Μεσολόγγι, Mesolongi, también transcrito Mesolongi, Missolonghi, Messolonghi; forma antigua Mesolongion) es una ciudad ubicada en el oeste de Grecia y tiene de cerca de 11.000 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Grecia y Mesolongi · Ver más »
Metapolítefsi
La Metapolítefsi (Μεταπολίτευση, «cambio político») es un periodo de la historia griega que comenzó la caída del régimen de los Coroneles y las elecciones legislativas (1974) por las que se conformó la Tercera República Helénica y se extendió durante el periodo de transición política que siguió a estas elecciones.
¡Nuevo!!: Grecia y Metapolítefsi · Ver más »
Metaxá
Metaxá (en griego, Μεταξά) es una bebida destilada griega creada por Spyros Metaxas en 1888.
¡Nuevo!!: Grecia y Metaxá · Ver más »
Metro de Atenas
El metro de Atenas (en griego Μετρό Αθηνάς, Metró Athinás) es el sistema de ferrocarril subterráneo de transporte público de Atenas, Grecia, construido por la compañía del metro de Attikó (Αττικό Μετρό, «metro ático») y la compañía de ISAP (Ηλεκτρικοί Σιδηρόδρομοι Αθηνών-Πειραιώς, Ilektrikoí Sidiródromoi Athinón-Piraiós, «Ferrocarriles eléctricos de Atenas al Pireo»).
¡Nuevo!!: Grecia y Metro de Atenas · Ver más »
Metro de Salónica
El Metro de Tesalónica o Salónica es un metro en construcción de Tesalónica (Grecia).
¡Nuevo!!: Grecia y Metro de Salónica · Ver más »
Michael Cacoyannis
Michael Cacoyannis (en griego: Μιχάλης Κακογιάννης; Limassol, Chipre, 11 de junio de 1922-Atenas, Grecia, 25 de julio de 2011) fue un prominente director teatral y cineasta greco-chipriota, más conocido por su película Zorba el griego (1964), que llevó a Broadway en 1983 en forma de musical.
¡Nuevo!!: Grecia y Michael Cacoyannis · Ver más »
Miconos
Miconos, Micona o Micono (en griego Μύκονος, Mýkonos) es una pequeña isla de Grecia perteneciente al archipiélago de las islas Cícladas, localizada en aguas del mar Egeo, entre las islas de Tinos (al noroeste), Siros (al oeste), Paros (al sudoeste) y Naxos (al sur).
¡Nuevo!!: Grecia y Miconos · Ver más »
Microsoft
Microsoft Corporation es una compañía tecnológica multinacional con sede en Redmond, Washington en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Grecia y Microsoft · Ver más »
Mihalis Yannakakis
Mihalis Yannakakis (* 13 de septiembre, 1953 en Atenas) es un informático teórico griego, docente del Departamento de Ciencias de la computación de la Universidad de Columbia, en Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Grecia y Mihalis Yannakakis · Ver más »
Milagro económico griego
Se denomina "Milagro económico griego" al período de alto ritmo de desarrollo económico y social que experimentó Grecia desde 1950 hasta 1973.
¡Nuevo!!: Grecia y Milagro económico griego · Ver más »
Mitología griega
La mitología griega es el conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que tratan de sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo, los orígenes y el significado de sus propios cultos y prácticas rituales.
¡Nuevo!!: Grecia y Mitología griega · Ver más »
Mizithra
Mizithra, Myzithra o Mitzithra (en griego, μυζήθρα) es un queso griego de leche de oveja y de cabra, tradicionalmente sin pasteurizar.
¡Nuevo!!: Grecia y Mizithra · Ver más »
Modernismo (arte)
Modernismo es el término con el que se designa a una corriente de renovación artística desarrollada a finales del siglo y principios del, durante el periodo denominado fin de siècle y belle époque.
¡Nuevo!!: Grecia y Modernismo (arte) · Ver más »
Moldavia
Moldavia (oficialmente República de Moldavia, en rumano Republica Moldova o Moldova, en ruso Республика Молдова) es un país ubicado en Europa oriental, situado entre Rumania al oeste y Ucrania al norte, este y sur.
¡Nuevo!!: Grecia y Moldavia · Ver más »
Montañas Ródope
Los montes Ródope es un macizo montañoso de la antigua Tracia y de las actuales Bulgaria y Grecia, limitado por los valles del río Mesta (el actual Места búlgaro) al oeste y del río Maritsa (el antiguo Hebro, Evros/ Meriç) al norte y al este.
¡Nuevo!!: Grecia y Montañas Ródope · Ver más »
Monte Athos
Monte Athos es el nombre que corresponde al área montañosa que conforma la península más oriental de las tres que se extienden hacia el sur desde la península Calcídica, situada en Macedonia Central, al norte de Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Monte Athos · Ver más »
Montreal
Montreal (Montréal en la grafía oficial de la ciudad, en francés) es la mayor ciudad de la provincia de Quebec, en Canadá y la segunda más poblada del país.
¡Nuevo!!: Grecia y Montreal · Ver más »
Mortalidad infantil
La mortalidad infantil es el indicador demográfico que señala el número de defunciones de niños en una población de cada mil nacimientos vivos registrados, durante el primer año de su vida.
¡Nuevo!!: Grecia y Mortalidad infantil · Ver más »
Mosaico
Un mosaico (del latín mosaĭcum, ‘ relativa a las Musas, artística’) es una obra pictórica elaborada con pequeñas piezas de piedra, cerámica o vidrio de diversas formas y colores, llamadas teselas, unidas mediante yeso u otro aglomerante para formar composiciones decorativas geométricas, figurativas o abstractas.
¡Nuevo!!: Grecia y Mosaico · Ver más »
Movimiento Socialista Panhelénico
El Movimiento Socialista Panhelénico, más conocido como PASOK (en griego: Πανελλήνιο Σοσιαλιστικό Κίνημα, Panellínio Sosialistikó Kínima, ΠΑΣΟΚ), es un partido político socialdemócrata de Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Movimiento Socialista Panhelénico · Ver más »
Mundo grecorromano
El término mundo grecorromano, entendido por académicos antiguos y modernos, geógrafos y escritores de todo tipo, se refiere al espacio geográfico ocupado por la civilización grecorromana; los países que estuvieron directa, prolongada e íntimamente influenciados por la lengua, cultura, religión, economía, gobierno, instituciones sociales, militares y políticas de los antiguos griegos y romanos.
¡Nuevo!!: Grecia y Mundo grecorromano · Ver más »
Musaca
La musaca (del griego μουσακάς, mousakás) es un plato tradicional de los Balcanes y el Medio Oriente hecho a base de berenjenas.
¡Nuevo!!: Grecia y Musaca · Ver más »
Museo de la Acrópolis
El Museo de la Acrópolis es un museo arqueológico griego situado en la ciudad de Atenas, en un edificio ubicado a unos 300 m al sur de la acrópolis.
¡Nuevo!!: Grecia y Museo de la Acrópolis · Ver más »
Musical
Un musical es un género de musical en el que la acción se desenvuelve con secciones cantadas y/o bailadas.
¡Nuevo!!: Grecia y Musical · Ver más »
Nacionalismo romántico
El nacionalismo romántico, también llamado «nacionalismo orgánico» o «nacionalismo de la identidad», es una forma de nacionalismo en la cual el estado deriva su legitimidad política como consecuencia orgánica de la unidad de los individuos que éste gobierna.
¡Nuevo!!: Grecia y Nacionalismo romántico · Ver más »
Neolítico
El Neolítico (del griego νέος, néos: ‘nuevo’, y λίθος, líthos: ‘piedra’), Edad de Piedra Nueva o Pulida, es uno de los periodos en que se considera dividida la Edad de Piedra.
¡Nuevo!!: Grecia y Neolítico · Ver más »
NERIT
Néa Ellinikí Radiofonía, Ínternet kai Tileórasi (Νέα Ελληνική Ραδιοφωνία, Ίντερνετ και Τηλεόραση, español Nueva Radio, Internet y Televisión Griega), por sus siglas NERIT (ΝΕΡΙΤ), fue la corporación de radiodifusión pública de Grecia que existió desde el 12 de junio de 2013 hasta el 11 de junio de 2015.
¡Nuevo!!: Grecia y NERIT · Ver más »
Nicea
Nicea (de Nicaea, transliteración latina del nombre griego Νικαïα, Nikaia, derivado de Niké, es decir, ‘victoria’) es una antigua ciudad de Bitinia, en Asia Menor, a orillas del lago İznik, fundada por Antígono I Monóftalmos c. 316 a. C. con el nombre de Antigonia.
¡Nuevo!!: Grecia y Nicea · Ver más »
Nicholas Negroponte
Nicholas Negroponte (Nueva York, 1 de diciembre de 1943) Informático y arquitecto estadounidense de origen griego, más conocido como fundador y director del MIT Media Lab, un laboratorio de diseño y nuevos medios del Instituto Tecnológico de Massachusetts MIT y en el cual es profesor desde 1966.
¡Nuevo!!: Grecia y Nicholas Negroponte · Ver más »
Nicodemia
Nicodemia es un género con ocho especies de plantas de flores perteneciente a la familia Scrophulariaceae.
¡Nuevo!!: Grecia y Nicodemia · Ver más »
Nicolaos Mantzaros
Nicolaos Mantzaros o Nikólaos Mántzaros (en griego Νικόλαος Μάντζαρος) (Corfú, 1795-1872), fue un músico griego.
¡Nuevo!!: Grecia y Nicolaos Mantzaros · Ver más »
Nikolaos Skalkottas
Nikolaos o Nikos Skalkottas (griego: Nίκος Σκαλκώτας) (Calcis, Eubea, 21 de marzo de 1904 - Atenas, 19 de septiembre de 1949) fue un compositor griego clásico del siglo XX.
¡Nuevo!!: Grecia y Nikolaos Skalkottas · Ver más »
Nikos Engonopoulos
Nikos Engonopoulos (Νίκος Εγγονόπουλος(21 de octubre de 1907 – 31 de octubre de 1985) fue un pintor y poeta griego moderno. Es uno de los miembros más importantes de la generación griega de los años 1930, así como el representante más importante del movimiento surrealista en Grecia. Su obra como escritor también incluye crítica y ensayos.
¡Nuevo!!: Grecia y Nikos Engonopoulos · Ver más »
Nikos Kazantzakis
Nikos Kazantzakis (Heraclión, Imperio otomano; 18 de febrero de 1883-Friburgo de Brisgovia, Alemania; 26 de octubre de 1957) fue un escritor griego, autor de poemas, novelas, ensayos, obras de teatro y libros de viaje.
¡Nuevo!!: Grecia y Nikos Kazantzakis · Ver más »
Nocturno
El nocturno: Pieza de música vocal o instrumental, de melodía dulce y estructura libre.
¡Nuevo!!: Grecia y Nocturno · Ver más »
Nokia
Nokia Corporation es una empresa multinacional de comunicaciones y tecnología con sede en el distrito de Keilaniemi, en Espoo, Finlandia.
¡Nuevo!!: Grecia y Nokia · Ver más »
Novela histórica
La novela histórica es un subgénero narrativo que se configuró en el romanticismo del siglo XIX y que ha continuado desarrollándose con bastante éxito en los siglos XX y XXI.
¡Nuevo!!: Grecia y Novela histórica · Ver más »
Nueva Democracia (Grecia)
Nueva Democracia (en griego: Νέα Δημοκρατία, Néa Dimokratía, también conocido por su acrónimo ΝΔ, ND) es el principal partido de centro-derecha y uno de los partidos mayoritarios de Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Nueva Democracia (Grecia) · Ver más »
Nuevo Testamento
El Nuevo Testamento es la parte de la Biblia cristiana compuesta por un conjunto canónico de libros y cartas escritas después de la muerte de Jesús de Nazaret, que la tradición apostólica hizo discernir a la Iglesia, apartando otros textos considerados apócrifos (griego: από 'lejos', κρυφος 'oculto'; latín: apócryphus). Se le designa como Nuevo Testamento desde Tertuliano en la Iglesia cristiana. Al contrario con el Tanaj hebreo, llamado por los cristianos Antiguo Testamento, los judíos (a excepción de los llamados judíos mesiánicos), no tienen el Nuevo Testamento en común con los cristianos. El uso del término «testamento» proviene del vocablo hebreo berith ('alianza, pacto, convenio o disposiciones entre dos contratantes'), a través del griego diatheké, y del latín testamentum. Algunos autores presentan los nombres Antiguo y Nuevo Testamento con que se designa las dos grandes secciones en que se divide la Biblia cristiana como el resultado de un error de interpretación de la palabra diatheké, que significa: 'deseo' o 'voluntad', y también 'acuerdo’ o 'convenio'. Con este criterio diatheké en griego haría referencia al antiguo y al nuevo convenio de Dios con los hombres más que a las Escrituras mismas. Según otros autores, el término «testamento» proviene de la traducción de la Vulgata y del paso del concepto hebreo al griego, y sería el resultado de una búsqueda consciente. Los traductores de la Septuaginta habrían querido evitar que al hablar del berith (la alianza entre Dios e Israel) se entendiera que era un pacto entre iguales. Por eso no usaron el término griego syntheké (que se traduce por 'alianza'), sino que escogieron diatheké, que se traduce por 'testamento' o 'voluntad', que es la obligación de uno solo con respecto a otro que solo recibe beneficios. De esta forma destacaron más la disparidad entre las partes (es decir, entre Dios y los hombres). Luego, esa es una de las acepciones de la palabra testamentum, y de la castellana «testamento» (no entendida solo como última voluntad ex mortis, como en el uso coloquial). De allí que las versiones latinas, como la de Jerónimo de Estridón, y la mayoría de las versiones de la Biblia cristiana siguen utilizando el término «testamento» en lugar de «alianza» para referirse al Antiguo Testamento (alianza del Sinaí) y al Nuevo Testamento (alianza en la sangre de Cristo). Aun conviniendo que tales conceptos no hacen referencia a las colecciones de escritos sagrados, sino a relaciones entre la divinidad y los seres humanos en la historia religiosa, la mayoría de los eruditos simplemente se remiten al uso popular y coloquial de estos conceptos para referirse a los textos sagrados del canon hebreo y griego cristiano. Las versiones más antiguas de textos del llamado Nuevo Testamento, que se conservan, están escritas en el griego denominado koiné, la lengua franca en el Mediterráneo Oriental en época romana. La mayoría de los especialistas cree que éste fue el idioma en que originalmente se redactaron, aunque algunos libros puedan haberse escrito primero en idioma hebreo o arameo, la lengua semita hablada por Jesús y su entorno. Aún hoy existen textos manuscritos fechados como desde el siglo V (cercanos a los más antiguos manuscritos griegos completos) en arameo como la Peshita siríaca, la Harclense y la Curetoniana, pero la mayoría de los estudiosos los consideran traducciones del griego.
¡Nuevo!!: Grecia y Nuevo Testamento · Ver más »
Obesidad
La obesidad es una enfermedad crónica de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir, cuando la reserva natural de energía de los humanos y otros mamíferos —almacenada en forma de grasa corporal— se incrementa hasta un punto en que pone en riesgo la salud o la vida.
¡Nuevo!!: Grecia y Obesidad · Ver más »
Occidente
Occidente (del latín occĭdens, ‘puesta de Sol, oeste’) es una expresión autoidentificatoria histórica surgida en Europa, para denominar una zona del mundo (los países occidentales o mundo occidental), una cultura o conjunto de culturas (cultura occidental) y una civilización (civilización occidental).
¡Nuevo!!: Grecia y Occidente · Ver más »
Odisea
La Odisea (en griego: Ὀδύσσεια, Odýsseia) es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero.
¡Nuevo!!: Grecia y Odisea · Ver más »
Odysséas Elýtis
Odysséas Alepoudélis (Οδυσσέας Αλεπουδέλης), conocido por su seudónimo Odysséas Elýtis (Οδυσσέας Ελύτης; Heraclión, 2 de noviembre de 1911-Atenas, 18 de marzo de 1996), fue un poeta griego, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1979, considerado como uno de los renovadores de la poesía griega a lo largo del siglo XX.
¡Nuevo!!: Grecia y Odysséas Elýtis · Ver más »
Olea europaea
Olea europaea, llamada comúnmente olivo, olivera o aceituno, es un árbol pequeño perennifolio, longevo, que puede alcanzar hasta 15 m de altura, con copa ancha y tronco grueso, de aspecto retorcido.
¡Nuevo!!: Grecia y Olea europaea · Ver más »
Olimpo
El monte Olimpo (en griego Όλυμπος, transliterado como Ólympos, «el luminoso») es la montaña más alta de Grecia y segunda de los Balcanes (tras el Musala de Bulgaria, 2925 m), con 2919 mDato de la enciclopedia Encarta.
¡Nuevo!!: Grecia y Olimpo · Ver más »
Olympiacos B.C.
El Olympiacos B.C. (Κ.Α.Ε. Ολυμπιακός), también conocido simplemente como Olympiacos o Olympiacos del Pireo, es un equipo de baloncesto griego con base en El Pireo, que disputa las competiciones de la liga griega de baloncesto y la Euroliga.
¡Nuevo!!: Grecia y Olympiacos B.C. · Ver más »
Olympiacos de El Pireo
El Olympiacos de El Pireo (ΠΑΕ Ολυμπιακός Σ.Φ.Π.), también conocido simplemente como Olympiacos F. C., Olympiacos, Olympiakos, Olympiacos del Pireo o por su nombre completo Olympiacos C.F.P. (Oλυμπιακός Σύνδεσμος Φιλάθλων Πειραιώς, transliterado: "Olympiakós Sýndesmos Filáthlo̱n Peiraió̱s", Olympiacos Club de Fans del Pireo), es un club de fútbol profesional griego, que forma parte del club polideportivo Olympiacos CFP, con sede en el Pireo.
¡Nuevo!!: Grecia y Olympiacos de El Pireo · Ver más »
Olympic Air
Olympic Air es una compañía aérea griega, nacida tras la privatización de la aerolínea nacional Olympic Airlines.
¡Nuevo!!: Grecia y Olympic Air · Ver más »
Operación Atila
La Operación Atila fue una operación militar del ejército turco, iniciada el 20 de julio de 1974 y realizada en dos etapas, las cuales condujeron a la ocupación militar del 38% del territorio de la isla, seguida por la creación de la República Turca del Norte de Chipre, no reconocida internacionalmente, y en contradicción con los términos de los Acuerdos de Londres y Zúrich de 1959 (Zúrich, 11 de febrero- Lancaster House, Londres, 19 de febrero) y los tratados de Alianza y de Garantía -tras el cual el Reino Unido formalizó la independencia de Chipre, ocurrida ese mismo día-, firmados estos últimos en Nicosia, el 16 de agosto de 1960.
¡Nuevo!!: Grecia y Operación Atila · Ver más »
Opereta
La opereta es un género musical derivado de la ópera que nace y se desarrolla a lo largo del siglo XIX, primero en París y después en Viena.
¡Nuevo!!: Grecia y Opereta · Ver más »
Oráculo de Dodona
El Oráculo de Dodona (en griego Δωδώνη, Dôdốnê) fue el más célebre de la Antigüedad, después del Oráculo de Delfos.
¡Nuevo!!: Grecia y Oráculo de Dodona · Ver más »
Orden corintio
El orden corintio es el más elegante y ornamentado de los órdenes arquitectónicos clásicos.
¡Nuevo!!: Grecia y Orden corintio · Ver más »
Orden dórico
El orden dórico es el más arcaico y simple de los órdenes arquitectónicos clásicos.
¡Nuevo!!: Grecia y Orden dórico · Ver más »
Orden jónico
El orden jónico es el segundo, en sentido cronológico, de los órdenes arquitectónicos clásicos que tuvo su origen hacia el siglo VI a. C. en la costa oeste de Asia Menor y en las islas Cícladas, archipiélago situado al sureste de Grecia en el mar Egeo.
¡Nuevo!!: Grecia y Orden jónico · Ver más »
Orestíada
La Orestíada, Orestea u Orestía (Ορέστεια) es una trilogía de obras dramáticas de la Grecia Antigua escrita por Esquilo, la única trilogía que se conserva del teatro griego antiguo.
¡Nuevo!!: Grecia y Orestíada · Ver más »
Organización de las Naciones Unidas
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.
¡Nuevo!!: Grecia y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es un organismo de cooperación internacional, compuesto por 37 estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales.
¡Nuevo!!: Grecia y Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos · Ver más »
Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa
La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE),pretende ejercer de mediador entre los estados miembros en tareas relacionadas con la prevención y gestión de conflictos, de modo que estimule un ambiente de confianza encaminado hacia la mejora de la seguridad colectiva.
¡Nuevo!!: Grecia y Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa · Ver más »
Oriente Medio
Se designa como Oriente Medio o Medio Oriente a la región aproximadamente equivalente al suroccidente de Asia, por lo que con frecuencia suele confundirse con el Oriente Próximo o Cercano Oriente o con Asia Occidental.
¡Nuevo!!: Grecia y Oriente Medio · Ver más »
Oriente Próximo
Oriente Próximo, también denominado Próximo Oriente o Cercano Oriente u Oriente Cercano, es la región del Oriente más próxima al Mediterráneo.
¡Nuevo!!: Grecia y Oriente Próximo · Ver más »
OTAN
La Organización del Tratado del Atlántico Norte u OTAN (en inglés: North Atlantic Treaty Organization o NATO; en francés: Organisation du Traité de l'Atlantique Nord u OTAN), también denominada Alianza del Atlántico, Alianza del Atlántico Norte o Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949.
¡Nuevo!!: Grecia y OTAN · Ver más »
Otón I de Grecia
Otón I de Grecia, también Otón de Wittelsbach, príncipe de Baviera (Ὄθων; Salzburgo, 1 de junio de 1815-Bamberg, 26 de julio de 1867), fue el primer rey de Grecia, desde su designación en 1832, en la Conferencia de Londres, hasta su deposición en 1862.
¡Nuevo!!: Grecia y Otón I de Grecia · Ver más »
OTE
OTE (en griego: Οργανισμός Τηλεπικοινωνιών Ελλάδας, en español: Organización Helénica De Telecomunicaciones) es el operador histórico de telecomunicaciones en Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y OTE · Ver más »
Ouzo
El ouzo (ούζο) es un licor anisado de origen griego con fuerte sabor dulce y olor a regaliz.
¡Nuevo!!: Grecia y Ouzo · Ver más »
Oxford University Press
La Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.
¡Nuevo!!: Grecia y Oxford University Press · Ver más »
País desarrollado
Un país desarrollado, en general, es un país que posee tanto un alto nivel de vida (un alto desarrollo humano) como un gran desarrollo industrial y comercial.
¡Nuevo!!: Grecia y País desarrollado · Ver más »
Pablo de Tarso
Pablo de Tarso, originalmente Saulo de Tarso o Saulo Pablo, «…solían llevar un segundo nombre…» «Los judíos de esta época, especialmente en la Diáspora (es decir, fuera de Palestina), tenían dos nombres, uno griego o romano, y otro semítico».
¡Nuevo!!: Grecia y Pablo de Tarso · Ver más »
Pablo Picasso
Pablo Ruiz Picasso (Málaga, 25 de octubre de 1881-Mougins, 8 de abril de 1973) fue un pintor y escultor español, creador, junto con Georges Braque, del cubismo.
¡Nuevo!!: Grecia y Pablo Picasso · Ver más »
Pagano
El término pagano (del latín paganus, que significa «habitante del campo», «rústico», de aldea o pagus) alude a un concepto que se encuentra por primera vez en inscripciones cristianas de principios del siglo IV en el ámbito cultural del Imperio romano para designar a quienes en aquella época adoraban a los dioses y, por ende, rechazaban o desconocían la creencia en un Dios único que, según la fe judía y cristiana, se habría revelado al pueblo de Israel que a su vez consignó gran parte de esta revelación en la Biblia.
¡Nuevo!!: Grecia y Pagano · Ver más »
Pakistán
Pakistán o Paquistán (Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), oficialmente República Islámica de Pakistán, es un Estado soberano del sur de Asia.
¡Nuevo!!: Grecia y Pakistán · Ver más »
Paleolítico
El Paleolítico (del griego παλαιός, palaiós: ‘antiguo’, y λίθος, lithos: ‘piedra’) significa etimológicamente piedra antigua, término creado por el arqueólogo John Lubbock en 1865 en contraposición al de Neolítico (Edad moderna de la piedra).
¡Nuevo!!: Grecia y Paleolítico · Ver más »
Panathinaikos BC
Panathinaikos Basketball Club (Griego: Κ.Α.Ε. Παναθηναϊκός), conocido por motivos de patrocinio como Panathinaikos B.C. Superfoods, es un equipo de baloncesto profesional griego, con sede en la ciudad de Atenas, que disputa las competiciones de A1 Ethniki y la Euroliga.
¡Nuevo!!: Grecia y Panathinaikos BC · Ver más »
Panathinaikos Fútbol Club
El Panathinaikos FC (ΠΑΕ Παναθηναϊκός Α.Ο.) es un club de fútbol profesional de la ciudad de Atenas, Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Panathinaikos Fútbol Club · Ver más »
Panhelenismo
El panhelenismo es un movimiento cuya meta es crear un "Gran Estado heleno" concebido como una unidad política, es decir, un Estado que una a todas las naciones que, en su totalidad o en su mayoría, estén habitadas por pueblos de lengua y etnia griegas.
¡Nuevo!!: Grecia y Panhelenismo · Ver más »
Panteón de Agripa
El Panteón de Agripa o Panteón de Roma (en italiano: Il Pantheon) es un templo de planta circular erigido en Roma por Adriano, entre los años 118 y 125 d. C.
¡Nuevo!!: Grecia y Panteón de Agripa · Ver más »
Paridad de poder adquisitivo
La paridad del poder adquisitivo (PPA) es la suma final de cantidades de bienes y servicios producidos en un país, al valor monetario de un país de referencia.
¡Nuevo!!: Grecia y Paridad de poder adquisitivo · Ver más »
Parque nacional del Vikos-Aoos
El Parque nacional Vikos-Aoos (griego: Ethniko Drymo Vikos-Aoos) se encuentra en el área de Vikos Ravine, periferia de Epiro (Grecia).
¡Nuevo!!: Grecia y Parque nacional del Vikos-Aoos · Ver más »
Partenón
El Partenón (literalmente «la residencia de las jóvenes», es decir, aquí «la residencia de Atenea Partenos») es uno de los principales templos dóricos que se conservan, construido entre los años 447 a. C. y 432 a. C. en la Acrópolis de Atenas.
¡Nuevo!!: Grecia y Partenón · Ver más »
Partición del Imperio otomano
La partición del Imperio otomano (Armisticio de Mudros, 30 de octubre de 1918-Abolición del Sultanato otomano, 1 de noviembre de 1922) fue un acontecimiento político que ocurrió después de la Primera Guerra Mundial, que supuso el fin del proceso de disolución del Imperio otomano y que comenzó cuando las tropas británicas, francesas e italianas ocuparon Constantinopla en noviembre de 1918.
¡Nuevo!!: Grecia y Partición del Imperio otomano · Ver más »
Patras
Patras (en griego: Πάτρα, griego antiguo Πάτραι Pátrai, latín Patrae) es la tercera ciudad más grande de Grecia con una población de 250 000 habitantes en su área metropolitana.
¡Nuevo!!: Grecia y Patras · Ver más »
Patriarca de Constantinopla
El Patriarca de Constantinopla es el patriarca ecuménico de la Iglesia ortodoxa, con sede en Constantinopla.
¡Nuevo!!: Grecia y Patriarca de Constantinopla · Ver más »
Píndaro
Píndaro (en griego Πίνδαρος) es uno de los más célebres poetas líricos de la Grecia clásica.
¡Nuevo!!: Grecia y Píndaro · Ver más »
Peloponeso
Peloponeso o Morea (Πελοπόννησος, pronunciación clásica Pelopónnēsos; pronunciación moderna Pelopónisos) es una península de Grecia, unida al continente por el istmo de Corinto que actualmente está cortado por el canal de Corinto.
¡Nuevo!!: Grecia y Peloponeso · Ver más »
Península balcánica
La península balcánica o península de los Balcanes es una de las tres grandes penínsulas del sur de Europa, continente al que está unida por los montes Balcanes al este (cordilleras que han dado nombre a la península) y los Alpes Dináricos, al oeste.
¡Nuevo!!: Grecia y Península balcánica · Ver más »
Península Calcídica
La península Calcídica, en la Antigüedad clásica quersoneso Calcídica (Χερσόνησος Χαλκιδική), es una península localizada en el norte de Grecia que se adentra en el mar Egeo.
¡Nuevo!!: Grecia y Península Calcídica · Ver más »
Pentecostalismo
El pentecostalismo o movimiento pentecostal es un movimiento evangélico de iglesias y organizaciones cristianas que recalcan la doctrina del bautismo en el Espíritu Santo,La Historia de la Iglesia Cristiana, Hurlbut Jesse Lyman, Editorial Vida, 1999.
¡Nuevo!!: Grecia y Pentecostalismo · Ver más »
Período de las grandes migraciones
Período de las grandes migraciones (en la historiografía tradicional europea también se han denominado invasiones bárbaras o migraciones germánicas) es un período situado entre el siglo III y el siglo VII d.C que afectó a extensas regiones de la zona templada de Eurasia, y que acabó provocando la caída o desestabilización de grandes imperios consolidados como el imperio romano, el imperio sasánida, el imperio Gupta o el imperio Han.
¡Nuevo!!: Grecia y Período de las grandes migraciones · Ver más »
Período helenístico
Se denomina período helenístico o helenismo o periodo alejandrino (por Alejandro Magno) a una etapa histórica de la Antigüedad cuyos límites cronológicos vienen marcados por dos importantes acontecimientos políticos: la muerte de Alejandro Magno (323 a. C.) y el suicidio de la última soberana helenística, Cleopatra VII de Egipto, y su amante Marco Antonio, tras su derrota en la batalla de Accio (31 a. C.). Es la herencia de la cultura helénica de la Grecia clásica que recibe el mundo griego a través de la hegemonía y supremacía de Macedonia, primero con la persona de Alejandro Magno y después de su muerte con los diádocos (διάδοχοι) o sucesores, reyes que fundaron las tres grandes dinastías que predominarían en la época: Ptolemaica, Seléucida y Antigónida.
¡Nuevo!!: Grecia y Período helenístico · Ver más »
Período helenístico de Egipto
Período helenístico (o alejandrino) es un término acuñado a mediados del siglo XIX por el historiador alemán Johann Gustav Droysen para designar el período histórico comprendido entre la muerte de Alejandro Magno (323 a. C.) y la de Cleopatra y Marco Antonio tras su derrota en la Batalla de Accio (30 a. C.). El ámbito geográfico en el que se desarrolló el período helenístico comprende el extenso territorio conquistado por Alejandro Magno, que a su muerte se fragmentó en diversas entidades políticas regidas por dinastías de origen griego o macedónico.
¡Nuevo!!: Grecia y Período helenístico de Egipto · Ver más »
Periferia de Islas Jónicas
La periferia de Islas Jónicas (en griego, Περιφέρεια Ιονίων Νησιών) es una de las 13 periferias de Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Periferia de Islas Jónicas · Ver más »
Periferia de Peloponeso
La periferia de Peloponeso es una de las 13 periferias de Grecia, y ocupa la mayor parte de la península de Peloponeso, al sur del país.
¡Nuevo!!: Grecia y Periferia de Peloponeso · Ver más »
Periferias de Grecia
Las periferias constituyen la división administrativa de primer nivel de Grecia (equivalentes a una región).
¡Nuevo!!: Grecia y Periferias de Grecia · Ver más »
Persépolis
Persépolis (Περσέπολις, Persépolis, literalmente ‘la ciudad persa’; Pars; تخت جمشید., Tajt-e Yamshid ‘el trono de Yamshid’) fue la capital del Imperio persa durante la época aqueménida.
¡Nuevo!!: Grecia y Persépolis · Ver más »
Pilos
Pilos (en griego, Πύλος: Pylos; antiguamente, Navarino) es el nombre de una bahía, de una unidad municipal y de una ciudad ubicadas en la costa sudoeste del Peloponeso que pertenece a la unidad periférica de Mesenia y al municipio de Pilos-Néstoras en el sur de Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Pilos · Ver más »
Pindo
Pindo (griego, Πίνδος latín Pindus, arumano Pind, macedonio Пинд) es un macizo montañoso del Epiro, cordillera del norte de Grecia, del sureste de Albania y del sureste de Macedonia que se extiende de norte a sur a lo largo de 160 km, entre el mar Jónico y el mar Egeo, formando el centro del país.
¡Nuevo!!: Grecia y Pindo · Ver más »
Pinidae
Las coníferas (taxón Pinidae, Coniferophyta u otros) son el grupo más importante de gimnospermas desde un punto de vista ecológico y económico.
¡Nuevo!!: Grecia y Pinidae · Ver más »
Pinnipedia
Los pinnípedos (Pinnipedia) son una superfamilia de mamíferos carnívoros del suborden Caniformia; junto con los cetáceos y los sirenios, los únicos mamíferos adaptados a la vida acuática.
¡Nuevo!!: Grecia y Pinnipedia · Ver más »
Pinus
Pinus es un género de plantas vasculares (generalmente árboles y raramente arbustos), comúnmente llamadas pinos, pertenecientes al grupo de las coníferas y, dentro de este, a la familia de las pináceas, que presentan una ramificación frecuentemente verticilada y más o menos regular.
¡Nuevo!!: Grecia y Pinus · Ver más »
Pirgos (Élide)
Pirgos o Pyrgos (en griego Πύργος) es una ciudad griega, capital de la unidad periférica de Élide, en la periferia de Grecia Occidental.
¡Nuevo!!: Grecia y Pirgos (Élide) · Ver más »
Pistacia vera
El alfóncigo, Diccionario de la lengua española.
¡Nuevo!!: Grecia y Pistacia vera · Ver más »
Plan Marshall
El Plan Marshall —oficialmente llamado European Recovery Program, ERP— fue una iniciativa de Estados Unidos para ayudar a Europa Occidental, en la que los estadounidenses dieron ayudas económicas por valor de unos 13 000 millones de dólares de la época para la reconstrucción de aquellos países de Europa devastados tras la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Grecia y Plan Marshall · Ver más »
Platón
PlatónRefiere la tradición que su nombre verdadero habría sido Aristocles y que "Platón" o "el de espalda ancha" sería un pseudónimo debido a su constitución física de atleta, práctica que habría desarrollado en su juventud.
¡Nuevo!!: Grecia y Platón · Ver más »
Poética (Aristóteles)
La Poética o Sobre la poética (Περὶ Ποιητικῆς) es una obra de Aristóteles escrita en el siglo IV a. C., entre la fundación de su escuela en Atenas, en el 335 a. C., y su partida definitiva de la ciudad, en el 323 a. C. Su tema principal es la reflexión estética a través de la caracterización y descripción de la tragedia.
¡Nuevo!!: Grecia y Poética (Aristóteles) · Ver más »
Poder ejecutivo
En ciencia política y derecho, el poder ejecutivo (del latín executus, «que hace cumplir») es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado.
¡Nuevo!!: Grecia y Poder ejecutivo · Ver más »
Poder judicial
El poder judicial es un poder del Estado encargado de impartir Justicia en una sociedad.
¡Nuevo!!: Grecia y Poder judicial · Ver más »
Poder legislativo
El Poder Legislativo o Legislatura es una asamblea deliberativa que tiene la exclusiva autoridad para hacer leyes para una entidad política como un país o ciudad, además de administrar el presupuesto del Estado.
¡Nuevo!!: Grecia y Poder legislativo · Ver más »
Poesía lírica
La poesía lírica (del griego λυρική, lyriké; y este de λύρα, lýra, lira) es la forma poética que expresa tradicionalmente un sentimiento intenso o una profunda reflexión, ambas ideas como manifestaciones de la experiencia del yo.
¡Nuevo!!: Grecia y Poesía lírica · Ver más »
Política
Política (.
¡Nuevo!!: Grecia y Política · Ver más »
Política Agrícola Común de la Unión Europea
La Política Agrícola Común (PAC) es una de las políticas más importantes y uno de los elementos esenciales del sistema institucional de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: Grecia y Política Agrícola Común de la Unión Europea · Ver más »
Polibio
Polibio (Megalópolis, Grecia, 200 a. C.-118 a. C.) fue un historiador griego.
¡Nuevo!!: Grecia y Polibio · Ver más »
Politiki kouzina
Politiki kouzina (La sal de la vida, título con el que se estrenó en Argentina, Un toque de canela en España) es una película griega del 2003 dirigida por Tassos Boulmetis y con Georges Corraface interpretando a Fanis Iakovides en la edad adulta.
¡Nuevo!!: Grecia y Politiki kouzina · Ver más »
Polonia
Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: Grecia y Polonia · Ver más »
Pomacos
Los pomacos (en búlgaro: Помаци; en griego: Pomáki; en turco: Pomaklar) son un grupo étnico cuya religión es musulmana y que se localiza esencialmente en Bulgaria, Grecia y Turquía, entre otros países balcánicos.
¡Nuevo!!: Grecia y Pomacos · Ver más »
Pompeya
Pompeya (en latín: Pompeii) fue una ciudad de la Antigua Roma ubicada junto con Herculano y otros lugares más pequeños en la región de Campania, cerca de la moderna ciudad de Nápoles y situados alrededor de la bahía del mismo nombre en la Ciudad metropolitana de Nápoles.
¡Nuevo!!: Grecia y Pompeya · Ver más »
Por quién doblan las campanas
Por quién doblan las campanas, en inglés For Whom the Bell Tolls, es una novela publicada en 1940, cuyo autor, Ernest Hemingway, participó en la Guerra Civil Española como corresponsal, pudiendo ver los acontecimientos que se sucedieron durante la contienda.
¡Nuevo!!: Grecia y Por quién doblan las campanas · Ver más »
Posmodernidad
El término posmodernidad o postmodernidad fue utilizado para designar generalmente a un amplio número de movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos del siglo XX, que se extienden hasta hoy, definidos en diverso grado y manera por su oposición o superación de las tendencias de la Edad Moderna.
¡Nuevo!!: Grecia y Posmodernidad · Ver más »
Potencia mundial
Potencia mundial es el calificativo atribuido a un Estado que tiene la capacidad de influir o proyectar poder, tanto política como económicamente, a escala mundial.
¡Nuevo!!: Grecia y Potencia mundial · Ver más »
Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial
Las Potencias del Eje, durante la Segunda Guerra Mundial, eran el bando beligerante que luchaba contra los Aliados, estando integrado y liderado por Alemania, el Imperio de Japón y el Reino de Italia, además de la ayuda de otros países.
¡Nuevo!!: Grecia y Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Praxíteles
Praxíteles (griego antiguo: Πραξιτέλης) de Atenas, hijo de Cefisodoto el Viejo, fue el más renombrado escultor clásico ático del siglo IV a. C. Con la obra de Praxíteles la escultura griega evoluciona desde el clasicismo hacia una especie de anticipado manierismo, al acentuar el sensualismo.
¡Nuevo!!: Grecia y Praxíteles · Ver más »
Premios Óscar
El premio Óscar —también llamado «premio de la Academia» o Academy Award— es un premio anual concedido por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas (en inglés: AMPAS; Academy of Motion Picture Arts and Sciences) en reconocimiento a la excelencia de los profesionales en la industria cinematográfica, incluyendo directores, actores y escritores, y es ampliamente considerado el máximo honor en el cine.
¡Nuevo!!: Grecia y Premios Óscar · Ver más »
Prensa escrita
La prensa escrita es el conjunto de publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad, que puede ser diaria (en cuyo caso suele llamarse diario), semanal (semanario), quincenal (quincenario), mensual (mensuario), o anual (anuario); o simplemente periódico.
¡Nuevo!!: Grecia y Prensa escrita · Ver más »
Primera guerra médica
La primera guerra médica consistió en la primera invasión persa de la Antigua Grecia, durante el transcurso de las guerras médicas.
¡Nuevo!!: Grecia y Primera guerra médica · Ver más »
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: Grecia y Primera Guerra Mundial · Ver más »
Primera República Francesa
La Primera República Francesa, oficialmente la República Francesa (en francés: Republique française) fue el nombre dado a una serie de regímenes parlamentarios y republicanos que se sucedieron entre el 21 de septiembre de 1792 y el 18 de mayo de 1804, durante la Revolución francesa.
¡Nuevo!!: Grecia y Primera República Francesa · Ver más »
Primera República Helénica
La Primera República Helénica (en griego: Α Ἑλληνικὴ Δημοκρατία) es el nombre utilizado para referirse al Estado griego provisional que se estableció durante la Guerra de independencia griega contra el Imperio otomano.
¡Nuevo!!: Grecia y Primera República Helénica · Ver más »
Princeton University Press
Princeton University Press es una editorial académica independiente, estrechamente ligada a la Universidad de Princeton.
¡Nuevo!!: Grecia y Princeton University Press · Ver más »
Principado de Acaya
El Principado de Acaya, también llamado Principado de Morea, fue uno de los tres estados vasallos del Imperio Latino que reemplazaron al Imperio bizantino tras la conquista de Constantinopla por los cruzados durante la Cuarta Cruzada.
¡Nuevo!!: Grecia y Principado de Acaya · Ver más »
Principados del Danubio
Principados del Danubio o principados danubianos era el nombre con el que se designaba a los principados de Moldavia y Valaquia hasta su unión en 1859.
¡Nuevo!!: Grecia y Principados del Danubio · Ver más »
Procopio de Cesarea
Procopio de Cesarea (en griego Προκόπιος ὁ Καισαρεύς; en latín, Procopius Caesarensis; c. 500 - c. 560) fue un destacado historiador bizantino del siglo VI, cuyas obras constituyen la principal fuente escrita de información sobre el reinado de Justiniano.
¡Nuevo!!: Grecia y Procopio de Cesarea · Ver más »
Producto interno bruto
En macroeconomía, el producto interno bruto (PIB), conocido también como producto interior bruto o producto bruto interno (PBI), es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o región durante un período determinado, normalmente de un año.
¡Nuevo!!: Grecia y Producto interno bruto · Ver más »
Programa Copérnico
El programa Copérnico, anteriormente llamado "Global Monitoring for Environment and Security", es un proyecto dirigido conjuntamente por la Agencia Espacial Europea (ESA) y por la Unión Europea a través de la Agencia Europea de Medio Ambiente, que pretende lograr una completa, continua y autónoma capacidad de observación terrestre de alta calidad cuyos resultados sean accesibles libremente por la comunidad científica o cualquier otra persona interesada.
¡Nuevo!!: Grecia y Programa Copérnico · Ver más »
Prokopis Pavlópulos
Prokopis Pavlópulos (Προκόπης Παυλόπουλος) (10 de julio de 1950) es el actual presidente de Grecia, elegido el 18 de febrero de 2015 por el Parlamento Helénico para el periodo presidencial 2015-2020 con 233 votos de la cámara baja parlamentaria.
¡Nuevo!!: Grecia y Prokopis Pavlópulos · Ver más »
Provincia senatorial
Una provincia senatorial (latín: provincia populi Romani, "provincia del pueblo Romano") era una provincia romana durante el Principado en la cual el senado romano tenía el derecho de designar al gobernador (procónsul).
¡Nuevo!!: Grecia y Provincia senatorial · Ver más »
Psará
Psará (en griego: Ψαρά) anteriormente conocida como Ψύρα, Psyra o Ψυρίη, Psyriī) es una isla griega en el Mar Egeo. Junto con la pequeña isla deshabitada de Antípsara forma el municipio de Psará. Es parte de la unidad periférica de Quíos, que forma parte de la Periferia de Egeo Septentrional. La única ciudad de la isla y sede de la municipalidad también se llama Psara. Psara tenía 448 habitantes según el censo de 2011. Tiene un pequeño puerto que une a la isla de Quíos y a otras partes de Grecia. Aparece mencionada en la Odisea de Homero bajo el nombre de Psiria, como uno de los lugares junto a los que pasaron parte de las naves aqueas en su regreso de la guerra de Troya. Estrabón la llama Psira y ubica en la isla una ciudad del mismo nombre.
¡Nuevo!!: Grecia y Psará · Ver más »
Pueblo godo
El pueblo godo fue un pueblo germánico oriental, dos de cuyas ramas, los visigodos y los ostrogodos, tuvieron un importante papel en la caída del Imperio romano de Occidente y la emergencia de la Europa medieval.
¡Nuevo!!: Grecia y Pueblo godo · Ver más »
Pueblo griego
Los griegos, también llamados helenos (Έλληνες), son una nación y un grupo étnico nativo de Grecia, Chipre y algunas otras regiones en torno al mar Egeo.
¡Nuevo!!: Grecia y Pueblo griego · Ver más »
Pueblo turco
El pueblo turco se refiere a los ciudadanos de Turquía, la mayoría de cuya población la componen los turcos, que viven tanto dentro como fuera del país.
¡Nuevo!!: Grecia y Pueblo turco · Ver más »
Puente de Río-Antirio
El puente de Río-Antirio (en griego: Γέφυρα Ρίου-Αντίρριου) es un puente de Grecia situado entre las localidades de Río y Antirio.
¡Nuevo!!: Grecia y Puente de Río-Antirio · Ver más »
Punica granatum
El granado (Punica granatum) es un pequeño árbol frutal caducifolio de la familia Lythraceae, y cuyo fruto es la granada.
¡Nuevo!!: Grecia y Punica granatum · Ver más »
Quiebra
Una quiebra o bancarrota es una situación jurídica en la que una persona (persona física), empresa o institución (personas jurídicas) no puede hacer frente a los pagos que debe realizar (pasivo exigible), porque estos son superiores a sus recursos económicos disponibles (activos).
¡Nuevo!!: Grecia y Quiebra · Ver más »
Radio (medio de comunicación)
La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.
¡Nuevo!!: Grecia y Radio (medio de comunicación) · Ver más »
Régimen del 4 de agosto
El Régimen del 4 de Agosto (Greigo: Καθεστώς της 4ης Αυγούστου, Kathestós tis tetártis Avgoústou), conocido comúnmente como el Régimen de Metaxás (Griego: Καθεστώς Μεταξά, Kathestós Metaxá), fue un estado autoritario bajo el liderazgo del General Ioannis Metaxás que gobernó el Reino de Grecia desde 1936 hasta 1941.
¡Nuevo!!: Grecia y Régimen del 4 de agosto · Ver más »
Río (Acaya)
Río (en griego antiguo, Ῥίον/Rhíon, en griego moderno, Ρίο/Río, latín, Rhium) es una localidad de Grecia, situada al norte del Peloponeso, en el golfo de Corinto, en el extrarradio de Patras.
¡Nuevo!!: Grecia y Río (Acaya) · Ver más »
Río Aspropótamos
El río Aspropótamos (literalmente, «río blanco») o, como era llamado en la Antigüedad, Aqueloo (en griego antiguo Ἀχελῷος/Akhelōos, en griego moderno Αχελώος/Achelóos; Ăchĕlōus, -i), es un río de la vertiente del mar Jónico de Grecia que discurre por el noroeste del país, por la región de Epiro.
¡Nuevo!!: Grecia y Río Aspropótamos · Ver más »
Río Maritsa
El río Maritsa o Evros (búlgaro Марица, griego Έβρος, Évros, romanizado como Hebro, turco Meriç), es un río que nace al noroeste de las montañas Rila al oeste de Bulgaria.
¡Nuevo!!: Grecia y Río Maritsa · Ver más »
Realismo crítico
El realismo crítico es una postura filosófica que sostiene que la realidad, si bien existe y es independiente de nosotros, no puede ser conocida de manera absoluta, sino que nuestro conocimiento de ella es y sólo puede ser aproximado.
¡Nuevo!!: Grecia y Realismo crítico · Ver más »
Rebético
El rebético es un género musical griego cuyas raíces se encuentran en la música griega de mediados del siglo XIX de la costa occidental de Asia Menor y Constantinopla y que se desarrolló plenamente en los bajos fondos de las ciudades griegas ―principalmente El Pireo, Tesalónica y Siros―, tras la catástrofe de Asia Menor y la expulsión de la población griega.
¡Nuevo!!: Grecia y Rebético · Ver más »
Referéndum
El referéndum o referendo es un procedimiento jurídico por el que se someten al voto popular leyes, o actos administrativos para su ratificación.
¡Nuevo!!: Grecia y Referéndum · Ver más »
Reforma protestante
Se conoce como Reforma protestante, o simplemente la Reforma, al movimiento religioso cristiano, iniciado en Alemania en el sigloesdXVI por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias agrupadas bajo la denominación de protestantismo.
¡Nuevo!!: Grecia y Reforma protestante · Ver más »
Reino de Grecia
El Reino de Grecia (en griego, Βασίλειον της Ελλάδος, Vasíleion tis Elládos), fue el nombre del Estado griego establecido en 1832 por los «Grandes poderes»: Reino Unido, Francia y Rusia.
¡Nuevo!!: Grecia y Reino de Grecia · Ver más »
Reino de Italia (1861-1946)
El Reino de Italia (en italiano: «Regno d'Italia») fue el nombre asumido el 17 de marzo de 1861 por el estado surgido tras la unificación nacional italiana (1848-1870) liderada por Víctor Manuel II que se coronó Rey de Italia en 1861.
¡Nuevo!!: Grecia y Reino de Italia (1861-1946) · Ver más »
Reino de Macedonia
El Reino de Macedonia fue un Estado griego de la antigüedad clásica y de la helenística, en el norte de la actual Grecia, bordeada por el Reino de Epiro en el oeste y la región de Tracia en el este.
¡Nuevo!!: Grecia y Reino de Macedonia · Ver más »
Reino grecobactriano
El Reino grecobactriano fue un Estado griego fundado en la zona de Bactriana alrededor del año 250 a. C.
¡Nuevo!!: Grecia y Reino grecobactriano · Ver más »
Reino indogriego
El Reino indogriego surgió tras las conquistas de Alejandro Magno como un desprendimiento del Reino grecobactriano.
¡Nuevo!!: Grecia y Reino indogriego · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: Grecia y Reino Unido · Ver más »
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda
El Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda fue formado por la unión del Reino de Gran Bretaña (ya una unión de los reinos de Escocia e Inglaterra en 1707) y el Reino de Irlanda en 1800.
¡Nuevo!!: Grecia y Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda · Ver más »
Renacimiento
Renacimiento es el nombre dado a un amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos y. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna.
¡Nuevo!!: Grecia y Renacimiento · Ver más »
Renacimiento italiano
El Renacimiento italiano se inició en un período de grandes logros y cambios culturales en Italia que se extendió desde finales del siglo XIV hasta alrededor de 1600, constituyendo la transición entre el Medievo y Europa moderna.
¡Nuevo!!: Grecia y Renacimiento italiano · Ver más »
República Checa
La República Checa (Česká republika), también denominada abreviadamente Chequia (Česko), es un país soberano de Europa Central sin litoral.
¡Nuevo!!: Grecia y República Checa · Ver más »
República de Génova
La Serenísima República de Génova (ligur Repubrica de Zena /re'pybrika 'de 'ze:na/, latín: Respublica Genuensis) fue un estado independiente creado por la ciudad costera de Génova en 1096, situado en Liguria, en la costa noroccidental de Italia que se mantuvo como estado independiente entre los siglos XI y finales del XVIII.
¡Nuevo!!: Grecia y República de Génova · Ver más »
República de Macedonia
La República de Macedonia o Antigua República Yugoslava de Macedonia es un país independiente sin litoral, situado en la península balcánica, en el sureste de Europa.
¡Nuevo!!: Grecia y República de Macedonia · Ver más »
República de Venecia
La Serenísima República de Venecia fue una ciudad-estado situada en el norte de Italia, a orillas del mar Adriático, y que luego reunió bajo su dominio a todos los vénetos del Triveneto, Istria y Dalmacia.
¡Nuevo!!: Grecia y República de Venecia · Ver más »
República parlamentaria
Una República parlamentaria es el nombre usado para describir a un estado con forma de república cuya forma de gobierno es el parlamentarismo.
¡Nuevo!!: Grecia y República parlamentaria · Ver más »
República Turca del Norte de Chipre
La República Turca del Norte de Chipre (Kuzey Kıbrıs Türk Cumhuriyeti), conocida como Chipre del Norte para distinguirla de la República de Chipre, es un Estado con reconocimiento limitado que controla el tercio norte de la isla de Chipre, en el Mediterráneo oriental.
¡Nuevo!!: Grecia y República Turca del Norte de Chipre · Ver más »
Resistencia griega
La resistencia griega a la ocupación del país por las tropas del Eje comenzó prácticamente con la derrota de Grecia a manos de Italia y Alemania en abril de 1941 con la operación Marita.
¡Nuevo!!: Grecia y Resistencia griega · Ver más »
Restauración borbónica en Francia
Tras la caída de Napoleón Bonaparte en 1814, los aliados restauraron a la Casa de Borbón en el trono francés.
¡Nuevo!!: Grecia y Restauración borbónica en Francia · Ver más »
Retsina
Retsina (Ρετσίνα en griego) es un vino blanco (o rosado) resinado griego que se ha elaborado durante al menos 2000 años.
¡Nuevo!!: Grecia y Retsina · Ver más »
Revista (género)
Revista (francés: Revue) es un subgénero dramático de la comedia que se desenvuelve en un tipo de espectáculo que combina música, baile y, muchas veces, también breves escenas teatrales o sketches humorísticos o satíricos.
¡Nuevo!!: Grecia y Revista (género) · Ver más »
Revolución francesa
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
¡Nuevo!!: Grecia y Revolución francesa · Ver más »
Revuelta de la Politécnica de Atenas
La revuelta de la Universidad Politécnica de Atenas en 1973 fue una manifestación masiva de oposición popular al régimen dictatorial de la Junta de los Coroneles.
¡Nuevo!!: Grecia y Revuelta de la Politécnica de Atenas · Ver más »
Rigas Velestinlís
Rigas Velestinlís o Feraios, (en griego Ρήγας Βελεστινλής-Φεραίος) (Velestino, hacia 1757-Belgrado, 1798) fue un poeta y patriota griego que combatió la ocupación turca.
¡Nuevo!!: Grecia y Rigas Velestinlís · Ver más »
Roble
El término roble se utiliza para referirse a muchas especies de árboles del género Quercus, nativo del hemisferio norte, y ocasionalmente también a especies de otros géneros de la misma familia (Fagaceae) o incluso de otras familias, como en el caso de algunas especies sudamericanas de Nothofagus (fam. Nothofagaceae).
¡Nuevo!!: Grecia y Roble · Ver más »
Rodas
La isla de Rodas (en griego Ρóδος, Ródos; Rodi) es la isla griega más extensa del archipiélago del Dodecaneso.
¡Nuevo!!: Grecia y Rodas · Ver más »
Rodas (ciudad)
Rodas (Ρόδος, Ródos) es la ciudad principal de la isla griega de Rodas, en el sudeste del mar Egeo, y la capital de la unidad periférica de Rodas.
¡Nuevo!!: Grecia y Rodas (ciudad) · Ver más »
Roma
Roma es una ciudad italiana de 2 877 215 habitantes,De acuerdo al censo demográfico realizado en Roma, en mayo de 2011 los habitantes de la ciudad eran 2 770 822; cfr.
¡Nuevo!!: Grecia y Roma · Ver más »
Rumania
Rumania o RumaníaAmbas grafías, Rumania y Rumanía, son correctas; la segunda, de uso mayoritario en España, reproduce mejor la pronunciación del topónimo en rumano como cuatrisílabo y no trisílabo respecto a la primera, de uso mayoritario en Hispanoamérica («Rumania» en el ''Diccionario panhispánico de dudas''). (en rumano: România) es un país ubicado en la intersección de Europa Central y del Sureste, en la frontera con el mar Negro.
¡Nuevo!!: Grecia y Rumania · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: Grecia y Rusia · Ver más »
Safo de Mitilene
Safo de Mitilene, también conocida como Safo de Lesbos o simplemente Safo, (en griego, Σαπφώ; en eolio, Ψάπφω) (Mitilene, Lesbos, ca. 650/610 - Léucade, 580 a. C.) fue una poetisa griega.
¡Nuevo!!: Grecia y Safo de Mitilene · Ver más »
Salónica
Salónica o Tesalónica (Thessaloníki o Σαλονίκη, Saloníki) es la segunda ciudad de Grecia, capital de la región de Macedonia Central y un puerto importante del norte del Egeo.
¡Nuevo!!: Grecia y Salónica · Ver más »
Santiago Calatrava
Santiago Calatrava Valls (Benimámet, 28 de julio de 1951) es un arquitecto, ingeniero civil y escultor español.
¡Nuevo!!: Grecia y Santiago Calatrava · Ver más »
Santorini
Santorín, Santorini, Tera, Thera o Thira (Sandoríni o Θήρα, Thíra) es un pequeño archipiélago circular formado por islas volcánicas, localizado en el sur del mar Egeo, a unos 200 km al sureste del territorio continental griego.
¡Nuevo!!: Grecia y Santorini · Ver más »
Save the Children
Save the Children Fund, comúnmente conocido como Save the Children o Save the Children International (Salvar a los niños) es una organización no gubernamental (ONG) internacional que tiene como finalidad trabajar por los derechos de la niñez.
¡Nuevo!!: Grecia y Save the Children · Ver más »
Sátira
La sátira es un género literario que expresa indignación hacia alguien o algo, con propósito moralizador, lúdico o meramente burlesco.
¡Nuevo!!: Grecia y Sátira · Ver más »
Sófocles
Sófocles (en griego Σοφοκλῆς, Sophoklés, pronunciación griega clásica:; Colono, 496 a. C. - Atenas, 406 a. C.) fue un poeta trágico griego.
¡Nuevo!!: Grecia y Sófocles · Ver más »
Sector público
El sector público es el conjunto de organismos administrativos mediante los cuales el Estado cumple, o hace cumplir la política o voluntad expresada en las leyes del país.
¡Nuevo!!: Grecia y Sector público · Ver más »
Sector primario
Empaquetamiento de heno en Estados Unidos. La agricultura fue uno de los primeros integrantes del sector primario. El sector primario está formado por las actividades económicas relacionadas con la recolección o extracción y transformación de los recursos naturales con poca o ninguna manipulación.
¡Nuevo!!: Grecia y Sector primario · Ver más »
Sector servicios
Interior de una tienda de Zara. El comercio minorista es uno de los más cercanos representantes del sector terciario. El sector servicios o sector terciario es el sector económico que engloba las actividades relacionadas con los servicios no productores o transformadores de bienes materiales.
¡Nuevo!!: Grecia y Sector servicios · Ver más »
Sefardí
Los sefardíes o sefarditas y también sefaradíes o sefaraditas (del hebreo ספרדים literalmente «Los judíos de España»), son los judíos que vivieron en España hasta 1492 y también sus descendientes, quienes, más allá de residir en territorio ibérico o en otros puntos geográficos del planeta, permanecen ligados a la cultura hispánica.
¡Nuevo!!: Grecia y Sefardí · Ver más »
Segunda Guerra Médica
La Segunda Guerra Médica consistió en una invasión persa de la Antigua Grecia, que duró dos años (480 - 479 a. C.), en el transcurso de las Guerras Médicas.
¡Nuevo!!: Grecia y Segunda Guerra Médica · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: Grecia y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Segunda República Helénica
La Segunda República Helénica (en griego: Βʹ Ελληνική Δημοκρατία) es el régimen político que gobernó Grecia del 25 de marzo de 1924 al 30 de noviembre de 1935.
¡Nuevo!!: Grecia y Segunda República Helénica · Ver más »
Selección de baloncesto de Grecia
La selección de baloncesto de Grecia,(Ελλάδα εθνική ομάδα μπάσκετ) representa a Grecia en los partidos internacionales de baloncesto.
¡Nuevo!!: Grecia y Selección de baloncesto de Grecia · Ver más »
Selección de fútbol de Grecia
La selección de fútbol de Grecia es el equipo formado por jugadores de nacionalidad griega que representa desde 1929 a la Federación Helénica de Fútbol (Ελληνική Ποδοσφαιρική Ομοσπονδία) en las competiciones oficiales organizadas por la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol y la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol.
¡Nuevo!!: Grecia y Selección de fútbol de Grecia · Ver más »
Seleucia del Tigris
Seleucia (en griego: Σέλεύχεια, transliterado: Seleukeia), también conocida como Seleucia del Tigris, fue una de las ciudades más grandes del mundo durante el período helenístico y romano.
¡Nuevo!!: Grecia y Seleucia del Tigris · Ver más »
Separación de poderes
La separación de poderes o división de poderes es un principio organizativo en algunas formas de gobierno en la cual la potestad legislativa, ejecutiva y judicial son ejercidas a través de órganos estatales autónomos, distintos e independientes entre sí.
¡Nuevo!!: Grecia y Separación de poderes · Ver más »
Serbios
Los serbios (en serbio: Srbi, serbio cirílico: Срби) son un pueblo eslavo del Sur que viven en Europa Central y los Balcanes.
¡Nuevo!!: Grecia y Serbios · Ver más »
Serres (Grecia)
Serres (Sérrai) es una ciudad griega situada en la periferia de Macedonia Central, en la unidad periférica de Serres, de la cual es asimismo capital.
¡Nuevo!!: Grecia y Serres (Grecia) · Ver más »
Servicio militar
El servicio militar o conscripción es el desarrollo de la actividad militar por una persona, de manera obligatoria en algunos países (servicio militar obligatorio o SMO) y voluntaria en otros.
¡Nuevo!!: Grecia y Servicio militar · Ver más »
Servidumbre
La servidumbre (del latín servus) era una forma de contrato social y jurídico típica del feudalismo mediante la que una persona —el siervo, generalmente un campesino— queda al servicio y sujeta al señorío de otra —el señor feudal, generalmente un noble o un alto dignatario eclesiástico, o incluso una institución como podía ser un monasterio—.
¡Nuevo!!: Grecia y Servidumbre · Ver más »
Sicilia
Sicilia es una de las veinte regiones que conforman la República italiana.
¡Nuevo!!: Grecia y Sicilia · Ver más »
Siglo de Pericles
Siglo de Pericles, término acuñado al período de la historia de Atenas dentro del siglo V a. C. en el que alcanzaron su apogeo diversas manifestaciones culturales.
¡Nuevo!!: Grecia y Siglo de Pericles · Ver más »
Siglo VIII a. C.
El siglo VIII a. C. comenzó el 1 de enero del 800 a. C.
¡Nuevo!!: Grecia y Siglo VIII a. C. · Ver más »
Sinope (Turquía)
Sinope (en hitita: Sinuwa; en griego: Σινώπη, Sinope) es una ciudad situada en la región del Mar Negro, en Turquía, y capital de la provincia de Sinope.
¡Nuevo!!: Grecia y Sinope (Turquía) · Ver más »
Sistema bipartidista
Un sistema bipartidista (o bipartidismo) es un sistema de partidos políticos que favorece la aparición de dos coaliciones políticas (por lo general antagónicas en el espectro político) para generar una exclusión o una discriminación positiva de minorías políticas, sucediendo en todas las elecciones que uno de ellos alcanza el gobierno de la nación y el otro ocupa el segundo lugar en las preferencias de voto, pasando a ser la oposición oficial al gobierno.
¡Nuevo!!: Grecia y Sistema bipartidista · Ver más »
Socialdemocracia
En sentido amplio, la socialdemocracia es una ideología política, social y económica que apoya las intervenciones económicas y sociales para promover la justicia social en el marco de una economía capitalista, así como un régimen de política que implica un compromiso con la democracia representativa, medidas para la redistribución del ingreso y regulación de la economía en las disposiciones de interés general y estado de bienestar.
¡Nuevo!!: Grecia y Socialdemocracia · Ver más »
Solanum lycopersicum
Solanum lycopersicum, conocido comúnmente como tomate, tomatera o jitomate, es una especie de planta herbácea del género Solanum de la familia Solanaceae; es nativa de Centro y Sudamérica y su uso como comida se habría originado en México hace unos 2500 años.
¡Nuevo!!: Grecia y Solanum lycopersicum · Ver más »
Solanum melongena
La berenjena (Solanum melongena) es una planta de fruto comestible, generalmente anual, del género Solanum dentro de la familia de las solanáceas.
¡Nuevo!!: Grecia y Solanum melongena · Ver más »
Solanum tuberosum
La papa o patata (Solanum tuberosum) es una especie de planta herbácea perteneciente al género Solanum de la familia de las solanáceas, es originaria de la región que hoy comprendería al altiplano sur del Perú y al noroeste de Bolivia.
¡Nuevo!!: Grecia y Solanum tuberosum · Ver más »
Sombra orográfica
La sombra orográfica es un fenómeno meteorológico asociado a la precipitación orográfica.
¡Nuevo!!: Grecia y Sombra orográfica · Ver más »
Souvlaki
El souvlaki (griego: Σουβλάκι) es un plato popular de la cocina griega consistente en pequeñas piezas de carne intercaladas con verduras y aderezos.
¡Nuevo!!: Grecia y Souvlaki · Ver más »
Spanakopita
El spanakopita (del griego σπανάκι, ‘espinacas’, y πίτα, ‘tarta’) es un pastel salado griego relleno de espinaca troceada, queso feta (a veces mezclado con ricota, que es más barato), cebolla o cebolleta, huevo y condimentos varios.
¡Nuevo!!: Grecia y Spanakopita · Ver más »
Spinacia oleracea
La espinaca (Spinacia oleracea) es una planta anual, de la familia de las amarantáceas, subfamilia quenopodioideas, cultivada como verdura por sus hojas comestibles, grandes y de color verde muy oscuro.
¡Nuevo!!: Grecia y Spinacia oleracea · Ver más »
Spyridon Samaras
Spyridon-Filiskos Samaras (también Spyros o Spiro Samara, Corfú, 29 de noviembre de 1861 - Atenas, 7 de abril de 1917) fue un compositor griego, autor de la música del Himno Olímpico y reconocido por sus óperas.
¡Nuevo!!: Grecia y Spyridon Samaras · Ver más »
Stanford University Press
La Stanford University Press es una editorial de la Universidad de Stanford.
¡Nuevo!!: Grecia y Stanford University Press · Ver más »
Suecia
Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: Grecia y Suecia · Ver más »
Superliga de Grecia
La Superliga de Grecia (Α΄ Εθνική Κατηγορία ou Ελληνική Σούπερ Λίγκα) es una competición entre clubes de fútbol de Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Superliga de Grecia · Ver más »
Surrealismo
El surrealismo es un movimiento artístico surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Breton.
¡Nuevo!!: Grecia y Surrealismo · Ver más »
Susa
Susa (persa, شوش Shush; שׁוּשָׁן Shushān; griego: Σοῦσα; ܫܘܫ Shush; persa antiguo Çūšā) era una antigua ciudad de los imperios iraníes protoelamita, elamita, primer imperio persa, seleúcida y parto, y una de las ciudades más importantes del Antiguo Oriente Próximo.
¡Nuevo!!: Grecia y Susa · Ver más »
Ta Nea
Ta Néa (en griego: Τα Νέα, Las Noticias) es un diario griego fundado en 1931 y publicado a lo largo de toda su historia en Atenas.
¡Nuevo!!: Grecia y Ta Nea · Ver más »
Tabaco
El tabaco es un producto agrícola procesado a partir de las hojas de Nicotiana tabacum.
¡Nuevo!!: Grecia y Tabaco · Ver más »
Tabaquismo
El tabaquismo es la adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes más activos, la nicotina.
¡Nuevo!!: Grecia y Tabaquismo · Ver más »
Teatro
El teatro (del griego: θέατρον, theátron o «lugar para contemplar» derivado de θεάομαι, theáomai o «mirar») es la rama de las artes escénicas relacionada con la actuación, que representa historias actuadas frente a los espectadores o frente a una cámara usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido o espectáculo.
¡Nuevo!!: Grecia y Teatro · Ver más »
Teatro de la Antigua Grecia
Teatro (del griego: θέατρον, theátron «lugar para contemplar»), o más específicamente, teatro de la Antigua Grecia, es la cultura teatral que floreció en la antigua Grecia entre 550 a. C. y 220 a. C. El teatro griego se originó en un espacio semicircular al aire libre llamado orchestra, en el que se ejecutaban una gran variedad de actividades, desde espectáculos artísticos (danzas, recitados, y piezas musicales), hasta eventos cívicos y religiosos.
¡Nuevo!!: Grecia y Teatro de la Antigua Grecia · Ver más »
Teatro nacional de Grecia
El Teatro nacional de Grecia (en griego: Εθνικό Θέατρο) tiene su sede en la ciudad de Atenas, la capital de Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Teatro nacional de Grecia · Ver más »
Tebas (Grecia)
Tebas (Θῆβαι -orig.: Θήβη/Thèbai; dórico: Θήβα-/Thìva) es una ciudad de Grecia, situada al norte de la cordillera de Citerón, que separa Beocia de Ática, y en el borde sur de la planicie de Beocia.
¡Nuevo!!: Grecia y Tebas (Grecia) · Ver más »
Telecomunicación
Una telecomunicación es toda transmisión y recepción de señales de cualquier naturaleza, típicamente electromagnéticas, que contengan signos, sonidos, imágenes o, en definitiva, cualquier tipo de información que se desee comunicar a cierta distancia.
¡Nuevo!!: Grecia y Telecomunicación · Ver más »
Telefonía móvil 3G
3G es la abreviación de tercera generación de transmisión de voz y datos a través de telefonía móvil mediante UMTS (Universal Mobile Telecommunications System o servicio universal de telecomunicaciones móviles).
¡Nuevo!!: Grecia y Telefonía móvil 3G · Ver más »
Televisión
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonido que simulan movimiento, a distancia que emplea un mecanismo de difusión.
¡Nuevo!!: Grecia y Televisión · Ver más »
Tenis
El tenis, también llamado tenis de campo, es un deporte de raqueta practicado sobre una pista rectangular (compuesta por distintas superficies las cuales pueden ser cemento, tierra, o césped), delimitada por líneas y dividida por una red.
¡Nuevo!!: Grecia y Tenis · Ver más »
Territorio autónomo
Un territorio autónomo o entidad autónoma es un territorio dependiente de un Estado que tiene cierto grado de autonomía en cuanto su gobierno y sus leyes y goza de cierta libertad reconocida por la autoridad externa de la que depende.
¡Nuevo!!: Grecia y Territorio autónomo · Ver más »
Terrorismo
El terrorismo es el uso sistemático del terror para coaccionar a sociedades o gobiernos, utilizado por una amplia gama de organizaciones, grupos o individuos en la promoción de sus objetivos, tanto por partidos políticos nacionalistas y no nacionalistas, de derecha como de izquierda, así como también por corporaciones, grupos religiosos, racistas, colonialistas, independentistas, revolucionarios, conservadores y gobiernos en el poder.
¡Nuevo!!: Grecia y Terrorismo · Ver más »
Tesalia
Tesalia (Θεσσαλίας, Thessalía) es una región geográfico-histórica de los Balcanes perteneciente hoy a Grecia, en la parte centrooriental del país. Sus límites eran: Macedonia al norte, Epiro al oeste, Etolia y Fócida, al sur, y el mar Egeo al este. Administrativamente, hoy corresponde en su mayor parte con la periferia de Tesalia (en griego, Περιφέρεια Θεσσαλίας), una de las 13 periferias griegas. La actual capital regional es Larisa.
¡Nuevo!!: Grecia y Tesalia · Ver más »
Testigos de Jehová
Los testigos de Jehová son una denominación cristiana milenarista y restauracionista con creencias antitrinitarista distintas a las vertientes principales del cristianismo.
¡Nuevo!!: Grecia y Testigos de Jehová · Ver más »
The New York Times
The New York Times es un periódico publicado en la ciudad de Nueva York por Arthur Ochs Sulzberger Jr., que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países.
¡Nuevo!!: Grecia y The New York Times · Ver más »
Theo Angelopoulos
Thódoros Angelópoulos (griego, Θόδωρος Αγγελόπουλος. Atenas; 27 de abril de 1935 - 24 de enero de 2012), más conocido en el extranjero como Theo Angelopoulos, fue un director de cine y guionista griego.
¡Nuevo!!: Grecia y Theo Angelopoulos · Ver más »
Theodoros Deligiannis
Theodoros Deligiannis (Θεόδωρος Δηλιγιάννης) (–) fue un político griego, primer ministro y uno de las principales figuras de la política griega de finales del siglo XIX.
¡Nuevo!!: Grecia y Theodoros Deligiannis · Ver más »
Theodoros Kolokotronis
Theódoros Kolokotrónis (en griego Θεόδωρος Κολοκοτρώνης; Ramavouni, Mesenia, 3 de abril de 1770 - 15 de febrero de 1843) fue el principal caudillo militar, político y civil de la Guerra de independencia de Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Theodoros Kolokotronis · Ver más »
Theodoros Vryzakis
Theodoros Vryzakis (Θεόδωρος Βρυζάκης.; Tebas, 19 de octubre de 1814 – Munich, 6 de diciembre de 1878) pintor griego considerado unos de los más importantes pintores de este país en el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Grecia y Theodoros Vryzakis · Ver más »
Tonelada
Tonelada (de tonel y ésta del diminutivo del francés antiguo tonne, tonel grande) es una unidad de medida de peso en el sistema métrico decimal y actualmente de masa en el Sistema Internacional de Unidades (SI).
¡Nuevo!!: Grecia y Tonelada · Ver más »
Tonelaje de peso muerto
El tonelaje de peso muerto, TPM, tonelaje de porte bruto o DWT (acrónimo del término en inglés Deadweight tonnage), es la medida para determinar la capacidad de carga sin riesgo de una embarcación, cuyo valor se expresa en toneladas, normalmente especificado en "toneladas métricas" para diferenciar con otras medidas usadas en comercio internacional como la tonelada corta.
¡Nuevo!!: Grecia y Tonelaje de peso muerto · Ver más »
Tracia
Tracia (en búlgaro Тракия, Trakija; en griego Θράκη, Thráki; en turco Trakya) es una región del sureste de Europa, en la península de los Balcanes, al norte del mar Egeo, enclavada en Bulgaria, Grecia y la Turquía europea.
¡Nuevo!!: Grecia y Tracia · Ver más »
Tracia Oriental
Tracia Oriental (turco, Doğu Trakya o simplemente Trakya; griego Ανατολική Θράκη, Anatoliki Thraki; búlgaro Източна Тракия, Iztochna Trakiya), también conocido como Tracia turca o Turquía europea, es el nombre dado para la parte de la región histórica de Tracia que es actual territorio de la República de Turquía, siendo la totalidad del territorio turco en el continente Europa.
¡Nuevo!!: Grecia y Tracia Oriental · Ver más »
Tracia y Macedonia Oriental
La periferia de Macedonia Oriental y Tracia (en griego, Περιφέρεια Ανατολικής Μακεδονίας και Θράκης) es una de las 13 periferias de Grecia, y ocupa la parte oriental de la Macedonia griega, al norte del país y gran parte de la Tracia Occidental.
¡Nuevo!!: Grecia y Tracia y Macedonia Oriental · Ver más »
Tragedia griega
La tragedia griega es un género teatral originario de la Antigua Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Tragedia griega · Ver más »
Tratado de Lausana
El Tratado de Lausana (en francés: «Traité de Lausanne») fue un tratado de paz que estableció las fronteras de la Turquía moderna.
¡Nuevo!!: Grecia y Tratado de Lausana · Ver más »
Tríkala
Tríkala (en griego Τρίκαλα; antiguamente Τρίκκη, Τρίκκα, Trikka o Trica) es una ciudad en el noroeste de Tesalia, Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y Tríkala · Ver más »
Trípoli (Grecia)
Trípoli (en griego: Τρίπολη) es una ciudad de Grecia y es la capital de la unidad periférica de Arcadia, en el centro del Peloponeso.
¡Nuevo!!: Grecia y Trípoli (Grecia) · Ver más »
Trebisonda
Trebisonda, Trapezunta en griego, Trabzon en turco, es una ciudad de Turquía, ubicada junto al mar Negro.
¡Nuevo!!: Grecia y Trebisonda · Ver más »
Tren de cercanías
Se denomina tren de cercanías o tren suburbano al sistema de transporte de pasajeros de corta distancia (menos de 100 km entre estaciones extremas) que presta servicios entre el centro de una ciudad y las afueras y ciudades dormitorio de esta u otras ciudades cercanas con un gran número de personas que viajan a diario.
¡Nuevo!!: Grecia y Tren de cercanías · Ver más »
Triple Entente
La Triple Entente fue un pacto firmado en 1907 conformada por la alianza franco-rusa, la Entente Cordiale franco-británica de 1904 y el acuerdo ruso-británico de 1907.
¡Nuevo!!: Grecia y Triple Entente · Ver más »
Troya
Troya o Ilión (en griego Τροία —Troia—, Ίλιον —Ilión—, o Ίλιος —Ilios— y en turco Truva) es una antigua ciudad anatolia situada en el emplazamiento hoy conocido como la colina de Hisarlik (en turco ' dotada de fortaleza').
¡Nuevo!!: Grecia y Troya · Ver más »
Tucídides
Tucídides (en griego ático, Θουκυδίδης Thūkydídēs: Antigua Atenas, c. 460 a. C.-Tracia, c. ¿396 a. C.?) fue un historiador y militar ateniense.
¡Nuevo!!: Grecia y Tucídides · Ver más »
Tumba tracia de Kazanlak
La tumba tracia de Kazanlak es una construcción funeraria de ladrillo de tipo tholos situada en las cercanías de la ciudad de Kazanlak, en la provincia de Stara Zagora, en Bulgaria central.
¡Nuevo!!: Grecia y Tumba tracia de Kazanlak · Ver más »
Turismo
El turismo —en definición de la Organización Mundial del Turismo— comprende «las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual por un período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros».
¡Nuevo!!: Grecia y Turismo · Ver más »
Turquía
Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.
¡Nuevo!!: Grecia y Turquía · Ver más »
Ucrania
Ucrania (en ucraniano: Україна; romanización: Ukraína, pronunciación: ukrɑˈjinɑ) es un Estado soberano ubicado en el este de Europa.
¡Nuevo!!: Grecia y Ucrania · Ver más »
Unión Europea
La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.
¡Nuevo!!: Grecia y Unión Europea · Ver más »
Unión Internacional de Telecomunicaciones
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es el organismo especializado en telecomunicaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), encargado de regular las telecomunicaciones a nivel internacional entre las distintas administraciones y empresas operadoras.
¡Nuevo!!: Grecia y Unión Internacional de Telecomunicaciones · Ver más »
Unión por el Mediterráneo
La Unión por el Mediterráneo (UpM) es una organización intergubernamental formada por un total de 43 países de Europa y de la cuenca mediterránea: forman parte de esta organización los 28 Estados miembros de la Unión Europea, y los 15 países socios mediterráneos del norte de África, Oriente Medio, y sudeste de Europa.
¡Nuevo!!: Grecia y Unión por el Mediterráneo · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: Grecia y Unión Soviética · Ver más »
Unicameralidad
La unicameralidad es la práctica de tener una sola cámara.
¡Nuevo!!: Grecia y Unicameralidad · Ver más »
Unidades periféricas de Grecia
Unidad periférica (Περιφερειακή ενότητα, Perifereiakí Enótita) es un término utilizado para las divisiones administrativas de segundo orden de Grecia de acuerdo con el plan Calícrates, que entró en vigor el 1 de enero de 2011.
¡Nuevo!!: Grecia y Unidades periféricas de Grecia · Ver más »
Universidad Abierta de Grecia
La Universidad Abierta de Grecia (en griego: Ελληνικό Ανοικτό Πανεπιστήμιο) es una universidad de enseñanza a distancia.
¡Nuevo!!: Grecia y Universidad Abierta de Grecia · Ver más »
Universidad de Constantinopla
La Universidad de Constantinopla fue fundada en la ciudad de Constantinopla (actual Estambul), por Constancio II fue una de las primeras universidades del mundo (ver Universidades más antiguas), creada en el 340, aunque en el sentido moderno de Universidad, el título de la primera universidad se le de, a la Universidad de Bolonia.
¡Nuevo!!: Grecia y Universidad de Constantinopla · Ver más »
Universidad de Princeton
La Universidad de Princeton (inglés: Princeton University), localizada en Princeton, Nueva Jersey, Estados Unidos es una de las ocho universidades de la Ivy League.
¡Nuevo!!: Grecia y Universidad de Princeton · Ver más »
University of California Press
University of California Press, también conocida como UC Press, es una editorial asociada a la Universidad de California que se dedica a las publicaciones académicas.
¡Nuevo!!: Grecia y University of California Press · Ver más »
Ursus arctos
El oso pardo (Ursus arctos) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Ursidae propio de Eurasia y Norteamérica.
¡Nuevo!!: Grecia y Ursus arctos · Ver más »
Valacos
Valacos es un término utilizado para designar un conjunto de poblaciones romanizadas establecidas en el sudeste de Europa.
¡Nuevo!!: Grecia y Valacos · Ver más »
Vanguardismo
El vanguardismo, o avant-garde en francés, se refiere a las personas o a las obras experimentales e innovadoras, en particular en lo que respecta al arte, la cultura, la política, la filosofía y la literatura.
¡Nuevo!!: Grecia y Vanguardismo · Ver más »
Vatio-hora
El vatio-hora, simbolizado Wh (o a veces también W·h o W-h), es una unidad de energía expresada en forma de unidades de potencia × tiempo, con lo que se da a entender que la cantidad de energía de la que se habla es capaz de producir y sustentar una cierta potencia durante un determinado tiempo.
¡Nuevo!!: Grecia y Vatio-hora · Ver más »
Vegetación
La vegetación es la cobertura de plantas (flora) salvajes o cultivadas que crecen espontáneamente sobre una superficie de suelo o en un medio acuático.
¡Nuevo!!: Grecia y Vegetación · Ver más »
Vergina
Vergina es una localidad griega situada en el norte, en la región montañosa de Pieria, en la Macedonia Central, al oeste del golfo de Salónica.
¡Nuevo!!: Grecia y Vergina · Ver más »
Veria
Veria, Berea o Beroea (Βέροια, Véria), (macedonio: Бер(Ber) es una ciudad de Grecia, en Macedonia Central (35.000 hab.), capital de la unidad periférica de Emacia, que ha tenido una existencia continuada desde la Antigüedad. Cuna de la Dinastía Antigónida, sede del koinon de los macedonios, fue una ciudad floreciente en época romana y medieval. Berea aparece citada en los Hechos de los Apóstoles, 17,10 y 17,13, como un lugar de paso en el viaje de San Pablo a Atenas.
¡Nuevo!!: Grecia y Veria · Ver más »
Viena
Viena (en alemán: Wien AFI) es una ciudad austriaca en Europa Central situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes.
¡Nuevo!!: Grecia y Viena · Ver más »
Vino
El vino (del latín vinum) es una bebida obtenida de la uva (especie Vitis vinifera), mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo.
¡Nuevo!!: Grecia y Vino · Ver más »
Vitis
Vitis, la vid, es un género con alrededor de 60 especies aceptadas, de las casi 800 descritas, perteneciente a la familia Vitaceae.
¡Nuevo!!: Grecia y Vitis · Ver más »
Vitsentzos Kornaros
Vitsentzos Kornaros (Trapezonda, Creta, 1553 – Candia, Creta 1613/1614) fue un poeta griego.
¡Nuevo!!: Grecia y Vitsentzos Kornaros · Ver más »
Voleibol
El voleibol, vóleibol, volibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball), es un deporte que se juega con una pelota en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre un área de juego separada por una red central.
¡Nuevo!!: Grecia y Voleibol · Ver más »
Volos
Volos es una ciudad situada en el centro del territorio continental griego, a unos 326 km al norte de Atenas y 215 km al sur de Salónica.
¡Nuevo!!: Grecia y Volos · Ver más »
Waterpolo
El waterpolo o polo acuático es un deporte que se practica en una piscina, en el cual se enfrentan dos equipos.
¡Nuevo!!: Grecia y Waterpolo · Ver más »
Wifi
El wifi (sustantivo común en español, incluido en el Diccionario de la ASALE) es una tecnología que permite la interconexión inalámbrica de dispositivos electrónicos.
¡Nuevo!!: Grecia y Wifi · Ver más »
Yogur griego
El yogur griego tradicional es un producto lácteo hecho con leche de vaca o de cabra y, por lo general, contiene entre un 9 y un 10% de materia grasa láctea (las variedades típicas de yogur no superan el 3,5% de materia grasa láctea).
¡Nuevo!!: Grecia y Yogur griego · Ver más »
Yorgos Papandréu (1888-1968)
Yorgos Papandréu (en griego: Γεώργιος Παπανδρέου - Geórgios Papandréou; Kaletzi, 13 de febrero de 1888 - Atenas, 1 de noviembre de 1968), fue un político griego que fundó la Unión del Centro (Grecia) en 1961 y que desempeñó varias veces el cargo de primer ministro de ese país.
¡Nuevo!!: Grecia y Yorgos Papandréu (1888-1968) · Ver más »
Yorgos Seferis
Yorgos Seferis (en griego: Γιώργος Σεφέρης) (13 de marzo de 1900 - Atenas, 20 de septiembre de 1971) era el nombre por el que era conocido Yorgos Stilianú Seferiadis, poeta, ensayista y diplomático griego que consiguió el Premio Nobel de Literatura en 1963, el primero de su nacionalidad en lograrlo.
¡Nuevo!!: Grecia y Yorgos Seferis · Ver más »
Zorba, el griego (película)
Zorba, el griego es una película de 1964, escrita, producida, dirigida y montada por Michael Cacoyannis; protagonizada por Anthony Quinn, Alan Bates, Irene Papas y Lila Kedrova, y basada en la novela Vida y aventuras de Alexis Zorbas, de Nikos Kazantzakis.
¡Nuevo!!: Grecia y Zorba, el griego (película) · Ver más »
.gr
.gr es el dominio de nivel inferior geográfico (ccTLD) para Grecia.
¡Nuevo!!: Grecia y .gr · Ver más »
1821
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Grecia y 1821 · Ver más »
1830
1830 (MDCCCXXX) fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Grecia y 1830 · Ver más »
25 de marzo
El 25 de marzo es el 84.º (octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 85.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Grecia y 25 de marzo · Ver más »
3 de febrero
El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Grecia y 3 de febrero · Ver más »
Redirecciona aquí:
Eliniki Dimokratia, Eliniki Dimokratía, Elinikí Dimokratía, Ellas, Etnia griega, Griegas, Helenica, Helenico, Helenicos, Hellas, Helénica, Helénicos, Republica Helenica, Republica Helénica, República Helenica, República Helénica, Tercera República Helénica, Ελληνική Δημοκρατία.