Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Grupo de Oficiales Unidos

Índice Grupo de Oficiales Unidos

El GOU, Grupo de Oficiales Unidos o Grupo Obra de Unificación, fue una logia u organización secreta argentina de tendencia nacionalista, creada en el seno del Ejército Argentino el 10 de marzo de 1943.

99 relaciones: Acción Argentina, Agustín de la Vega, Agustín Pedro Justo, Alberto Teisaire, Alemania, Alemania nazi, Aliados de la Segunda Guerra Mundial, América Latina, Anticomunismo, Antiperonismo, Argentina, Aristóbulo Mittelbach, Armada Argentina, Arturo Rawson, Arturo Saavedra, Benito Sueyro, Bolivia, Buenos Aires, Campo de Mayo, Canciller, Carlos Ibáñez del Campo, Casa Rosada, Cámara de Diputados de Chile, Cónsul (servicio exterior), Comunismo, Confederación General del Trabajo de la República Argentina, Cordell Hull, Cuenca del Plata, Década Infame, Derecha política, Diego I. Mason, Diego Luis Molinari, Domingo Mercante, Ejército Argentino, El Palomar (Buenos Aires), Emilio Ramírez, Enrique P. González, Estados Unidos, Fuerza Aérea Argentina, Golpe de Estado, Heinrich Himmler, Iósif Stalin, Imperialismo, Japón, Jockey Club (Buenos Aires), José Luis Torres (periodista), José Peter, Juan Domingo Perón, La Fraternidad, La Plata, ..., Mario Fincati, Miguel Ángel Montes (militar), Miguel Francisco de Villegas, Militarismo, Nacionalismo, Nacionalismo católico, Neuquén (ciudad), Oficina Central de Seguridad del Reich, Organización de las Naciones Unidas, Partido Comunista (Argentina), Partido Justicialista, Partido Socialista (Argentina), Patagonia, Pedro Pablo Ramírez, Peronismo, Policía secreta, Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial, Presidente de la Nación Argentina, Provincia de Salta, Racismo, Ramón S. Castillo, Río de la Plata, Robert Potash, Robustiano Patrón Costas, Sabá H. Sueyro, Segunda Guerra Mundial, Segundo Storni, Silvano Santander, Sindicato, Totalitarismo, Unión Cívica Radical, Unión Cívica Radical Antipersonalista, Unión Soviética, Urbano de la Vega, Uruguay, Walter Villegas, Xenofobia, 10 de marzo, 1942, 1943, 1944, 1946, 1953, 20 de diciembre, 24 de febrero, 26 de enero, 29 de febrero, 3 de junio, 4 de junio. Expandir índice (49 más) »

Acción Argentina

Acción Argentina fue una organización creada en 1940 con el fin de promover el ingreso de Argentina a la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) sumándose al bando de los Aliados.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Acción Argentina · Ver más »

Agustín de la Vega

Agustín de la Vega (n. 1897- m. ?) fue un aviador y militar argentino que desempeñó un papel importante en la Revolución del 43 (1943-1946).

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Agustín de la Vega · Ver más »

Agustín Pedro Justo

Agustín Pedro Justo (Concepción del Uruguay, 26 de febrero de 1876-Buenos Aires, 11 de enero de 1943) fue un ingeniero, militar, diplomático y político argentino.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Agustín Pedro Justo · Ver más »

Alberto Teisaire

Alberto Teisaire (20 de mayo de 1891 – 11 de septiembre de 1963) fue un militar y político argentino perteneciente al Partido Justicialista que fue elegido Vicepresidente de la Nación Argentina en 1954.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Alberto Teisaire · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Alemania · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Alemania nazi · Ver más »

Aliados de la Segunda Guerra Mundial

Los Aliados fueron los países opuestos oficialmente a las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Aliados de la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

América Latina

América Latina o Latinoamérica (en ocasiones abreviado con el acrónimo inglés) es un concepto étnico-geográfico aparecido en el siglo XIX para identificar una región del continente americano con habla mayoritaria de lenguas derivadas del latín (principalmente español o portugués y en menor medida francés).

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y América Latina · Ver más »

Anticomunismo

El anticomunismo es una corriente ideológica históricamente opuesta de manera activa al comunismo.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Anticomunismo · Ver más »

Antiperonismo

El antiperonismo es una posición política que se caracteriza por una categórica oposición al peronismo, el movimiento político creado en Argentina por Juan Domingo Perón.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Antiperonismo · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Argentina · Ver más »

Aristóbulo Mittelbach

Aristóbulo E. Mittelbach (1896- 1952) fue un militar y político argentino que desempeñó un papel importante en la Revolución del 43 (1943-1946) y en el posterior gobierno de Juan D. Perón.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Aristóbulo Mittelbach · Ver más »

Armada Argentina

La Armada de la República Argentina (ARA) o simplemente Armada Argentina es la rama naval de las Fuerzas Armadas Argentinas, encargada de la defensa nacional del espacio oceánico argentino.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Armada Argentina · Ver más »

Arturo Rawson

Arturo Franklin Rawson (Santiago del Estero, 4 de junio de 1885 - Buenos Aires, 8 de octubre de 1952) fue un militar y dictador argentino.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Arturo Rawson · Ver más »

Arturo Saavedra

Arturo Saavedra (n. 1897 - m. ?) fue un militar argentino que desempeñó un papel importante en la Revolución del 43 (1943-1946).

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Arturo Saavedra · Ver más »

Benito Sueyro

Benito S. Sueyro (1887-1972) fue un militar argentino perteneciente a la Armada (Marina), donde alcanzó el grado de contraalmirante.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Benito Sueyro · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Bolivia · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Buenos Aires · Ver más »

Campo de Mayo

Campo de Mayo es una localidad del Partido de San Miguel en la Provincia de Buenos Aires, Argentina.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Campo de Mayo · Ver más »

Canciller

Canciller es un cargo político de alto rango, que tiene distinto significado según el país y la época.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Canciller · Ver más »

Carlos Ibáñez del Campo

Carlos Ibáñez del Campo (Linares, 3 de noviembre de 1877-Santiago, 28 de abril de 1960) fue un militar y político chileno, presidente de la República en dos ocasiones: en los periodos 1927-1931 y 1952-1958.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Carlos Ibáñez del Campo · Ver más »

Casa Rosada

La Casa Rosada es la sede del Poder Ejecutivo de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Casa Rosada · Ver más »

Cámara de Diputados de Chile

La Cámara de Diputados de Chile es una de las dos cámaras que integran el Congreso Nacional.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Cámara de Diputados de Chile · Ver más »

Cónsul (servicio exterior)

Cónsul es un cargo que recibe un funcionario o titular de una Oficina consular por parte del Estado para ejercer una función consular en el extranjero.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Cónsul (servicio exterior) · Ver más »

Comunismo

El comunismo es un modo de organización socioeconómica caracterizada por la propiedad en común de los medios de producción, la ausencia de propiedad privada en los medios de producción y la inexistencia de clases sociales y de estado.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Comunismo · Ver más »

Confederación General del Trabajo de la República Argentina

La Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) es la central sindical histórica de Argentina.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Confederación General del Trabajo de la República Argentina · Ver más »

Cordell Hull

Cordell Hull (Olympus, Tennessee, EUA 2 de octubre de 1871 - Washington D.C., 23 de julio de 1955) fue un abogado y político estadounidense.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Cordell Hull · Ver más »

Cuenca del Plata

La cuenca del Plata es la parte de América del Sur drenada por el río de la Plata y sus afluentes.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Cuenca del Plata · Ver más »

Década Infame

Se conoce como Década Infame al período de la Historia de la Argentina que comienza el 6 de septiembre de 1930 con el golpe de estado cívico-militar que derrocó al presidente Hipólito Yrigoyen y finaliza el 4 de junio de 1943 con el golpe de estado militar que derrocó al presidente Ramón Castillo.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Década Infame · Ver más »

Derecha política

Se conoce como derecha política al segmento del espectro político que acepta las diferencias sociales como algo inevitable, natural o normal frente a la izquierda, que persigue la igualdad de la sociedad.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Derecha política · Ver más »

Diego I. Mason

Diego Isidro Mason (Buenos Aires, -) fue un militar argentino perteneciente al Ejército, donde alcanzó el grado de Teniente General.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Diego I. Mason · Ver más »

Diego Luis Molinari

Diego Luis Molinari (Buenos Aires, 30 de septiembre de 1889 - 4 de marzo de 1966) fue un abogado, político e historiador argentino.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Diego Luis Molinari · Ver más »

Domingo Mercante

Domingo Alfredo Mercante (11 de junio de 1898 - 21 de febrero de 1976) fue un militar y político argentino que se destacó por ser uno de los iniciadores del peronismo, organizador de las movilizaciones obreras que concluyeron el 17 de octubre de 1945 con la liberación de Juan Domingo Perón y gobernador de la provincia de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Domingo Mercante · Ver más »

Ejército Argentino

El Ejército Argentino (EA) es el instrumento militar terrestre de las Fuerzas Armadas Argentinas.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Ejército Argentino · Ver más »

El Palomar (Buenos Aires)

El Palomar es una ciudad residencial de Argentina ubicada en la zona oeste del Gran Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y El Palomar (Buenos Aires) · Ver más »

Emilio Ramírez

Agustín Emilio Ramírez, habitualmente referido solo como Emilio Ramírez (n. 1906- m. ?) fue un militar argentino que desempeñó un papel importante en la Revolución del 43 (1943-1946).

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Emilio Ramírez · Ver más »

Enrique P. González

Enrique P. González, Gonzalito, (n. 1896- m. ?) fue un militar argentino que desempeñó un papel importante en la Revolución del 43 (1943-1946).

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Enrique P. González · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Estados Unidos · Ver más »

Fuerza Aérea Argentina

La Fuerza Aérea Argentina (FAA) es la rama aérea de las Fuerzas Armadas Argentinas, encargada de la defensa del espacio aéreo argentino, apoyo para las fuerzas militares terrestres del país y apoyo logístico a la nación tanto en desastres naturales como en otras necesidades.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Fuerza Aérea Argentina · Ver más »

Golpe de Estado

Un golpe de Estado (calco del francés coup d'État) es la toma del poder político de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad nacidas del sufragio universal (voto) y propias de un estado de derecho.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Golpe de Estado · Ver más »

Heinrich Himmler

Heinrich Luitpold Himmler (Múnich, 7 de octubre de 1900 - Luneburgo, 23 de mayo de 1945) fue un oficial nazi de alto rango, Reichsführer de la Schutzstaffel (SS), y uno de los principales líderes del Partido Nazi (NSDAP) durante el régimen nacionalsocialista.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Heinrich Himmler · Ver más »

Iósif Stalin

Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, más conocido como Iósif Stalin (Gori, -Moscú, 5 de marzo de 1953) fue un dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética entre 1922 y 1952 y presidente del Consejo de Ministros de la Unión Soviética entre 1941 y 1953.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos e Iósif Stalin · Ver más »

Imperialismo

El Imperialismo es una relación entre países —generalmente en forma de un imperio—que se basa en ideas de superioridad y aplicando prácticas de dominación, que implican la extensión de la autoridad y el control de un Estado o pueblo sobre otro.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos e Imperialismo · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Japón · Ver más »

Jockey Club (Buenos Aires)

El Jockey Club es un club de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, fundado el 15 de abril de 1882 por Carlos Pellegrini y un grupo de "caballeros representativos de la actividad política y económica del país", siendo uno de los más tradicionales de Argentina, con prestigio a nivel mundial por su actividad turfística.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Jockey Club (Buenos Aires) · Ver más »

José Luis Torres (periodista)

José Luis Torres (n. San Miguel de Tucumán; 21 de enero de 1901 - f. 2 de mayo de 1965) fue un periodista, nacionalista y escritor argentino, conocido por haber bautizado como "Década infame", período que en una expresión más neutral fue caratulado "restauración neoconservadora", al lapso transcurrido en Argentina entre 1930 y 1943, sacando a la luz los actos de corrupción realizados durante el mismo.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y José Luis Torres (periodista) · Ver más »

José Peter

José Peter (Estación Lazo, Entre Ríos, 13 de septiembre de 1895 - Buenos Aires, íd. 4 de septiembre de 1970) fue un sindicalista argentino, perteneciente al comunismo.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y José Peter · Ver más »

Juan Domingo Perón

Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Vicente López, 1 de julio de 1974) fue un militar, político, escritor y presidente argentino, el primero en ser elegido por sufragio universal y el único hasta la fecha en asumir la presidencia de la Nación en tres ocasiones, todas por medio de elecciones democráticas.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Juan Domingo Perón · Ver más »

La Fraternidad

La Fraternidad es un sindicato argentino que agrupa a los maquinistas (conductores) de locomotoras y trenes.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y La Fraternidad · Ver más »

La Plata

La Plata es una ciudad argentina, capital de la provincia de Buenos Aires y cabecera del partido homónimo.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y La Plata · Ver más »

Mario Fincati

Mario Fincati (Buenos Aires, -) fue un marino argentino, que llegó al rango de vicealmirante y ejerció como Ministro de Marina de su país entre 1940 y 1943.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Mario Fincati · Ver más »

Miguel Ángel Montes (militar)

Miguel A. Montes fue un militar argentino que desempeñó un papel importante en el golpe militar del 4 de abril de 1943 que dio inicio a la Revolución del 43 (1943-1946).

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Miguel Ángel Montes (militar) · Ver más »

Miguel Francisco de Villegas

Miguel Francisco Nicolás de Villegas (Buenos Aires, 19 de noviembre de 1822 - ib., 18 de marzo de 1890) fue un jurisconsulto, profesor universitario, político, militar y funcionario de gobierno argentino que siendo un afiliado y una de las personalidades del Partido Liberal, fue elegido como diputado a la Legislatura de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Miguel Francisco de Villegas · Ver más »

Militarismo

Militarismo es la ideología según la cual la fuerza militar es la fuente de toda la seguridad.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Militarismo · Ver más »

Nacionalismo

El nacionalismo es una ideología y movimiento sociopolítico que surgió junto con el concepto de nación, propio de la Edad Contemporánea, en las circunstancias históricas de la llamada era de las Revoluciones (Revolución industrial, Revolución burguesa, Revolución liberal) desde finales del siglo XVIII.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Nacionalismo · Ver más »

Nacionalismo católico

El nacionalismo católico es una doctrina y un movimiento político nacionalista y católico fundado en la filosofía tomista, la Doctrina Social de la Iglesia y el catolicismo social.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Nacionalismo católico · Ver más »

Neuquén (ciudad)

La ciudad de Neuquén es la capital de la provincia del Neuquén (Argentina) y cabecera del departamento Confluencia, ubicado en el este provincial.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Neuquén (ciudad) · Ver más »

Oficina Central de Seguridad del Reich

La Oficina Central de Seguridad del Reich (en alemán: Reichssicherheitshauptamt, abreviado RSHA) fue un departamento gubernamental de la Alemania nazi que existió durante la Segunda Guerra Mundial, encargado de la seguridad del estado.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Oficina Central de Seguridad del Reich · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Partido Comunista (Argentina)

El Partido Comunista(PCA) es un partido político de la República Argentina, fundado el 6 de enero de 1918inicialmente con el nombre Partido Socialista Internacional tras la ruptura con el Partido Socialistay en adhesión a la Revolución de Octubre y la Tercera Internacional leninista.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Partido Comunista (Argentina) · Ver más »

Partido Justicialista

El Partido Justicialista (PJ), es un partido político argentino, continuador del Partido Peronista, fundado por el general Juan Domingo Perón en 1946, el que a su vez resultó de la fusión de los partidos Laborista, Unión Cívica Radical Junta Renovadora e Independiente, creados en 1945.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Partido Justicialista · Ver más »

Partido Socialista (Argentina)

El Partido Socialista (PS), es un partido político argentino fundado el 28 de junio de 1896.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Partido Socialista (Argentina) · Ver más »

Patagonia

La Patagonia es una región histórica, geográfica y cultural ubicada en América, más precisamente en Sudamérica y de ésta más precisamente en el Cono Sur.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Patagonia · Ver más »

Pedro Pablo Ramírez

Pedro Pablo Ramírez (La Paz, Entre Ríos, 30 de enero de 1884 - Buenos Aires, 11 de junio de 1962) fue un militar y dictador argentino.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Pedro Pablo Ramírez · Ver más »

Peronismo

El peronismo o justicialismo es un movimiento político surgido en Argentina a mediados de la década de 1940 alrededor de la figura de Juan Domingo Perón y un considerable número de sindicatos.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Peronismo · Ver más »

Policía secreta

Una fuerza de policía secreta es una organización policial que opera en secreto, y a menudo emplea métodos terroristas para suprimir la sedición, la disensión y la oposición política, o como medio para promover y reforzar un Estado policial o un sistema totalitario.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Policía secreta · Ver más »

Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial

Las Potencias del Eje, durante la Segunda Guerra Mundial, eran el bando beligerante que luchaba contra los Aliados, estando integrado y liderado por Alemania, el Imperio de Japón y el Reino de Italia, además de la ayuda de otros países.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Presidente de la Nación Argentina

El presidente de la Nación Argentina es el jefe de Estado y jefe de Gobierno, responsable político de la administración general de la República Argentina y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Presidente de la Nación Argentina · Ver más »

Provincia de Salta

La Provincia de Salta (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Salta" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Provincia de Salta · Ver más »

Racismo

Racismo, según el diccionario de la Real Academia Española, es un sentimiento exacerbado del «sentido racial» de un grupo étnico, que habitualmente causa discriminación o persecución contra otros grupos étnicos.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Racismo · Ver más »

Ramón S. Castillo

Ramón Antonio Castillo (Ancasti, Catamarca, 20 de noviembre de 1873 - Buenos Aires, 12 de octubre de 1944) fue un abogado, juez y político argentino conservador perteneciente al Partido Demócrata Nacional.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Ramón S. Castillo · Ver más »

Río de la Plata

El río de la Plata es un estuario o bahía del Cono Sur de América formado por la unión de los ríos Paraná y Uruguay.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Río de la Plata · Ver más »

Robert Potash

Robert A. Potash (Boston, Massachusetts, 2 de enero de 1921-Amherst, 30 de diciembre de 2016) fue un historiador estadounidense que se ha especializado en estudiar el papel de los militares en la historia argentina.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Robert Potash · Ver más »

Robustiano Patrón Costas

Robustiano Patrón Costas (Salta, 5 de agosto de 1878 - Buenos Aires, 24 de septiembre de 1965) fue un político y empresario argentino.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Robustiano Patrón Costas · Ver más »

Sabá H. Sueyro

Sabá H. Sueyro (1889-1943) fue un militar argentino perteneciente a la Armada (Marina), donde alcanzó el grado de contraalmirante.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Sabá H. Sueyro · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Segundo Storni

Segundo Rosa Storni (16 de julio de 1876 en Tucumán; 4 de diciembre de 1954) fue un marino argentino que se desempeñó como Ministro de Relaciones Exteriores durante la presidencia (de facto) del general Pedro Pablo Ramírez (1943-1944).

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Segundo Storni · Ver más »

Silvano Santander

Silvano Santander (Helvecia, 5 de mayo de 1895 - Paraná, 8 de mayo de 1971) fue un político argentino que se destacó como diputado nacional y embajador.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Silvano Santander · Ver más »

Sindicato

Un sindicato (del griego συνδικος syndikos, y este del prefijo συν- syn-, ‘con’, y δικειν dikein, ‘hacer justicia’ —de la misma familia que δηκαιος dekaios—) es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses laborales, con respecto al centro de producción, al empleador con el que están relacionados contractualmente al Estado.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Sindicato · Ver más »

Totalitarismo

Totalitarismo es el término por el que se conoce a las ideologías, los movimientos y los regímenes políticos donde la libertad está seriamente restringida y el Estado ejerce todo el poder sin divisiones ni restricciones.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Totalitarismo · Ver más »

Unión Cívica Radical

La Unión Cívica Radical (UCR) es un partido político de la Argentina, fundado el 26 de junio de 1891 por Leandro N. Alem.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Unión Cívica Radical · Ver más »

Unión Cívica Radical Antipersonalista

La Unión Cívica Radical Antipersonalista fue un partido político argentino desprendido de la Unión Cívica Radical en 1924, que dio un presidente de la Nación, Roberto M. Ortiz en 1938, y desapareció en la década del '40.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Unión Cívica Radical Antipersonalista · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Unión Soviética · Ver más »

Urbano de la Vega

Urbano de la Vega fue un militar argentino que desempeñó un papel importante en la Revolución del 43 (1943-1946).

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Urbano de la Vega · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Uruguay · Ver más »

Walter Villegas

Walter Villegas, o bien A. Walter Villegas o por error como Walter A. Villegas, y nacido como Andrés Walter Villegas Brennan, (La Plata, 30 de octubre de 1893 - Buenos Aires, después de 1946) fue un abogado, doctor en jurisprudencia, sociólogo y funcionario de gobierno argentino, graduado en diplomacia, que actuó como ministro de la provincia de Córdoba desde 1944 hasta 1945 designado por el gobierno del GOU que había asumido durante la Segunda Guerra Mundial, luego de la Década Infame, e interventor federal de la misma por unos días en este último año, entre otros cargos destacados.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Walter Villegas · Ver más »

Xenofobia

La xenofobia (o) es el miedo, rechazo u odio al extranjero.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y Xenofobia · Ver más »

10 de marzo

El 10 de marzo es el 69.º (sexagésimo noveno) día del año del calendario gregoriano y el 70.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y 10 de marzo · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y 1942 · Ver más »

1943

1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y 1943 · Ver más »

1944

1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y 1944 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y 1946 · Ver más »

1953

1953 fue un año normal comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y 1953 · Ver más »

20 de diciembre

El 20 de diciembre es el 354.º (tricentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 355.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y 20 de diciembre · Ver más »

24 de febrero

El 24 de febrero es el 55.º (quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y 24 de febrero · Ver más »

26 de enero

El 26 de enero es el 26.º (vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y 26 de enero · Ver más »

29 de febrero

El 29 de febrero es el sexagésimo día del año del calendario gregoriano y solo existe en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y 29 de febrero · Ver más »

3 de junio

El 3 de junio es el 154.º (centésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 155.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y 3 de junio · Ver más »

4 de junio

El 4 de junio es el 155.º (centésimo quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 156.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Grupo de Oficiales Unidos y 4 de junio · Ver más »

Redirecciona aquí:

G O U, G.O.U., GOU, Grupo Obra de Unificacion, Grupo Obra de Unificación, Grupo de Oficiales Unido, Grupo de Oficiales Unidos (GOU), Grupo de Oficiales Unificado.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »