120 relaciones: Admiral Graf Spee, Adolf Hitler, Aimo Cajander, Alejandro I de Rusia, Batalla de Suomussalmi, Bolchevique, Campo de batalla, Carelia, Carl Gustaf Emil Mannerheim, Carl Gustaf von Rosen, Christopher Lee, Comité Ejecutivo Central Panruso, Cortina de Hierro, Dinamarca, Ejército Rojo, Estado colchón, Europa Oriental, Federico Carlos de Hesse-Kassel, Finlandia, Francotirador, Frente Oriental (Segunda Guerra Mundial), Gogland, Golfo de Finlandia, Gran ducado de Finlandia, Gran Finlandia, Gran Guerra del Norte, Gran Purga, Guerra civil finesa, Guerra de continuación, Guerra de Laponia, Guerra Fría, Guerras sueco-novgorodenses, Hanko, Harald Öhquist, Helsinki, Hermann Göring, Hjalmar Siilasvuo, Idioma finés, Idioma ruso, Idioma sueco, Imperio alemán, Imperio ruso, Incidente de Mainila, Ingria, Invasión alemana de Polonia de 1939, Invasión soviética de Polonia de 1939, Istmo de Carelia, Jägers finlandeses, Kiril Meretskov, Kliment Voroshílov, ..., Konstantín Rokossovski, Kremlin, Kuusamo, Lago de Ládoga, Laponia, Línea Mannerheim, Múrmansk, Nikita Jrushchov, Noruega, Operación Barbarroja, Otto Kuusinen, Oulu, Pacto Ribbentrop-Mólotov, Péchenga, Polonia, Príncipe de Nóvgorod, Primera Guerra Mundial, Principado de Moscú, Prisionero de guerra, República Democrática de Finlandia, República Socialista Federativa Soviética de Rusia, República Socialista Soviética Carelo-Finesa, Revolución rusa, Rovaniemi, Salla (Finlandia), San Petersburgo, Segunda Guerra Mundial, Semión Timoshenko, Simo Häyhä, Sociedad de las Naciones, Suecia, Tratado de Paz de Moscú, Ucrania, Unión Soviética, Urho Kekkonen, Víborg, Zelenogorsk, 1 de diciembre, 1 de febrero, 1 de septiembre, 11 de diciembre, 12 de febrero, 12 de marzo, 13 de febrero, 13 de marzo, 14 de diciembre, 1721, 1808, 1917, 1932, 1934, 1938, 1939, 1940, 1941, 1945, 1956, 1963, 20 de marzo, 23 de agosto, 26 de noviembre, 29 de enero, 3 de marzo, 30 de diciembre, 30 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de enero, 8 de marzo, 8.º Ejército soviético, 9.º Ejército (Unión Soviética). Expandir índice (70 más) »
Admiral Graf Spee
El Admiral Graf Spee fue un crucero pesado de la clase ''Deutschland'' que sirvió con la Kriegsmarine durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Admiral Graf Spee · Ver más »
Adolf Hitler
Adolf HitlerTambién conocido en castellano como Adolfo Hitler.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Adolf Hitler · Ver más »
Aimo Cajander
Aimo Kaarlo Cajander (4 de abril de 1879 - 21 de enero de 1943) fue, además de ingeniero forestal, botánico, geobotánico, un político finés, primer ministro de su país hasta la Guerra de Invierno.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Aimo Cajander · Ver más »
Alejandro I de Rusia
Alejandro I de Rusia (en ruso: Александр I Павлович, Aleksandr I Pávlovich; San Petersburgo, 23 de diciembre de 1777-Taganrog, 1 de diciembre de 1825) fue zar del Imperio ruso desde el 23 de marzo de 1801, rey de Polonia desde 1815 y el primer gran duque de Finlandia.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Alejandro I de Rusia · Ver más »
Batalla de Suomussalmi
La Batalla de Suomussalmi consistió en una serie de enfrentamientos entre las fuerzas de Finlandia y la Unión Soviética durante la Guerra de Invierno, entre 1939 y 1940.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Batalla de Suomussalmi · Ver más »
Bolchevique
Los bolcheviques (большевики, большеви́к, bolʼsheviki o bolʼševik; "miembro de la mayoría", большинство, bol'shinstvo o bol'šinstvo) eran un grupo político radicalizado dentro del Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia (POSDR), dirigido por Vladímir Ilich Uliánov, también conocido como Vladímir Lenin, contrapuesto a los mencheviques, dirigidos por Yuli Mártov.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Bolchevique · Ver más »
Campo de batalla
Un campo de batalla es una porción de terreno en que combaten o libran batalla dos ejércitos.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Campo de batalla · Ver más »
Carelia
Carelia, o Karelia es una región histórico-geográfica situada en Europa nororiental, patria de los carelios, un pueblo que vivía en una vasta área actualmente compartida entre Finlandia (regiones de Carelia del Norte y Carelia del Sur) y Rusia (república de Carelia y óblast de Leningrado). En los idiomas carelio, estonio y finés, Carelia se llama Karjala (pronúnciase: Káryala); en ruso Карелия (Kareliya) y en sueco Karelen. La etimología deriva de la palabra «karja» que significa «ganado, manada, grupo de gente». El sufijo -la designa una «tierra» y es común en topónimos, como «Kalevala». Históricamente, partes de Carelia han pertenecido a Suecia, la república de Nóvgorod y Rusia, aunque administrativamente nunca han formado un todo unido.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Carelia · Ver más »
Carl Gustaf Emil Mannerheim
Carl Gustaf Emil Mannerheim (Askainen, 4 de junio de 1867 - Suiza, 27 de enero de 1951) fue un noble, militar y político finlandés, mariscal y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Finlandia, y sexto presidente de la República de Finlandia (1944-1946).
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Carl Gustaf Emil Mannerheim · Ver más »
Carl Gustaf von Rosen
Carl Gustaf Ericsson von Rosen (19 de agosto de 1909-13 de julio de 1977) fue un pionero de la aviación de origen sueco.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Carl Gustaf von Rosen · Ver más »
Christopher Lee
Christopher Frank Carandini Lee (Londres, 27 de mayo de 1922 - Ib., 7 de junio de 2015) fue un actor y músico inglés.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Christopher Lee · Ver más »
Comité Ejecutivo Central Panruso
El Comité Ejecutivo Central Panruso (en ruso:Всеросси́йский Центра́льный Исполни́тельный Комите́т), normalmente se lo conoce por el acrónimo ВЦИК (transliterado: VTsIK), era el más alto poder del Estado, con funciones de cuerpo legislativo, administrativo y de supervisión de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia (RSFSR), vigente entre 1917 y 1937.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Comité Ejecutivo Central Panruso · Ver más »
Cortina de Hierro
Cortina de hierro o telón de acero es un término histórico que proviene de las expresiones alemana Eiserner Vorhang e inglesa Iron Curtain.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Cortina de Hierro · Ver más »
Dinamarca
Dinamarca (en danés:, «La tierra o marca de los daneses») es un país soberano miembro de la Unión Europea situado en el norte de Europa.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Dinamarca · Ver más »
Ejército Rojo
El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos (RKKA, acortado en ruso con frecuencia a Красная армия: KA) fue la denominación oficial del ejército y la fuerza aérea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia y después de 1922, de la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Ejército Rojo · Ver más »
Estado colchón
Un Estado colchón (o Estado tapón) es un término geopolítico para designar un país situado entre dos grandes potencias previsiblemente hostiles, y que, por su propia existencia, se cree que puede prevenir el conflicto entre las mismas.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Estado colchón · Ver más »
Europa Oriental
Europa Oriental o Europa del Este, es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Europa Oriental · Ver más »
Federico Carlos de Hesse-Kassel
Federico Carlos de Hesse-Kassel (Panker, Holstein, 1 de mayo de 1868 - Kassel, Hesse, 28 de mayo de 1940) fue un príncipe alemán de Hesse, hijo del príncipe Federico de Hesse-Kassel y de la princesa Ana de Prusia.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Federico Carlos de Hesse-Kassel · Ver más »
Finlandia
Finlandia, oficialmente República de Finlandia, es un país miembro de la Unión Europea desde 1995 y situado en el noreste de Europa.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Finlandia · Ver más »
Francotirador
La definición tradicional de un francotirador (del francés franc-tireur) es la de un soldado de infantería experto en tareas de camuflaje y tirador de élite, que dispara con arma (normalmente un rifle de francotirador), a grandes distancias y desde un lugar oculto, a objetivos seleccionados.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Francotirador · Ver más »
Frente Oriental (Segunda Guerra Mundial)
El frente de Europa oriental o frente oriental fue el principal frente durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Frente Oriental (Segunda Guerra Mundial) · Ver más »
Gogland
Gogland o Hogland (en ruso: Гогланд (Gogland), en finés: Suursaari, en sueco: Hogland, en estonio: Suursaar, en alemán Hochland) es una isla en el golfo de Finlandia, está localizada a 180 km de San Petersburgo, Rusia, de la que depende administrativamente; y a 35 km de la costa de Finlandia.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Gogland · Ver más »
Golfo de Finlandia
El golfo de Finlandia (Suomenlahti; Финский залив; Finska viken; Soome laht) es el más oriental de los brazos del mar Báltico, y está situado en Europa del norte, entre Finlandia, al norte, y Estonia, al sur.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Golfo de Finlandia · Ver más »
Gran ducado de Finlandia
El gran ducado de Finlandia, o Magnus Ducatus Finlandiae, es el nombre con que se designa a Finlandia desde 1581, cuando el rey Juan III de Suecia adoptó el título de Gran Duque de Finlandia, hasta 1917, cuando se proclamó la independencia de Finlandia.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Gran ducado de Finlandia · Ver más »
Gran Finlandia
La Gran Finlandia (en finlandés: Suur-Suomi) es una idea del período de entreguerras, nacida en los movimientos irredentistas basados en el pan-finlandismo, que tuvo su expresión como una versión finlandesa de los nacionalismos europeos previos a la II Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Gran Finlandia · Ver más »
Gran Guerra del Norte
La Gran Guerra del Norte es el nombre que se le da a una larga serie de conflictos en el norte y el este de Europa durante el período 1700-1721, en la que estuvo en juego la supremacía en el mar Báltico.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Gran Guerra del Norte · Ver más »
Gran Purga
La Gran Purga (en ruso: Большая чистка, transliterado como Bolshaya chistka o académicamente como Bol'šaja čistka), aunque más comúnmente conocida en la Rusia actual como Gran terror (Большой террор, Bolshói terror o Bol'šój terror) o más específicamente como ежовщина (yezhóvshchina o ježóvščina, "fenómeno o era de Yezhov") fue el nombre dado a la serie de campañas de represión y persecución políticas llevadas a cabo en la Unión Soviética en el final de la década de 1930.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Gran Purga · Ver más »
Guerra civil finesa
La guerra civil finlandesa (del 27 de enero al 15 de mayo de 1918) fue parte del caos social y nacionalista ocasionado en Europa en las postrimerías de la Primera Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Guerra civil finesa · Ver más »
Guerra de continuación
La Guerra de continuación (jatkosota; fortsättningskriget), del 25 de junio de 1941 al 19 de septiembre de 1944, fue una de las dos guerras libradas entre Finlandia y la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Guerra de continuación · Ver más »
Guerra de Laponia
La Guerra de Laponia es un nombre que se utiliza para referirse a las hostilidades que hubo entre Finlandia y Alemania nazi entre septiembre de 1944 y abril de 1945, tras la firma del Armisticio de Moscú entre los finlandeses y la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Guerra de Laponia · Ver más »
Guerra Fría
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Guerra Fría · Ver más »
Guerras sueco-novgorodenses
Las guerras sueco-novgorodenses abarca una serie de guerras que enfrentaron a la República rusa medieval de Nóvgorod con la Suecia medieval para obtener el control sobre el golfo de Finlandia, área vital para el lucrativo comercio de la Liga Hanseática.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Guerras sueco-novgorodenses · Ver más »
Hanko
Hanko (Hangö en sueco) es una pequeña ciudad bilingüe portuaria de Finlandia situada en la región de Uusimaa.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Hanko · Ver más »
Harald Öhquist
Harald Öhquist (1 de marzo de 1891, Helsinki– 10 de febrero de 1971) fue un Teniente General finlandés durante la Segunda Guerra mundial.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Harald Öhquist · Ver más »
Helsinki
Helsinki (en finlandés: Helsinki; en sueco: Helsingfors) es la capital y la ciudad más grande de Finlandia.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Helsinki · Ver más »
Hermann Göring
Hermann Wilhelm Göring (Rosenheim, 12 de enero de 1893 - Núremberg, 15 de octubre de 1946) fue un político y líder militar alemán, además de miembro prominente del Partido Nazi (NSDAP).
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Hermann Göring · Ver más »
Hjalmar Siilasvuo
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Hjalmar Siilasvuo · Ver más »
Idioma finés
El finés (suomi) o idioma finlandés (suomen kieli) es la lengua oficial, junto con el sueco, en Finlandia.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno e Idioma finés · Ver más »
Idioma ruso
El es una lengua indoeuropea de la rama eslava oriental, e idioma oficial en Rusia, Bielorrusia, Kirguistán, Kazajistán; de amplio uso en Ucrania (75 % en la provincia de Donetsk, 69 % en la provincia de Lugansk), siendo cooficial en algunas regiones y ciudades del sur y este del país, y en las repúblicas separatistas de Abjasia y Osetia del Sur en Georgia; de amplio uso en Estonia y Letonia (cuyas poblaciones están compuestas entre un cuarto y un tercio por rusoparlantes) y de facto oficial en Transnistria (región de Moldavia).
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno e Idioma ruso · Ver más »
Idioma sueco
El sueco (en sueco) es una lengua germánica del norte de Europa, hablada por entre 9 y 14 millones de personas.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno e Idioma sueco · Ver más »
Imperio alemán
El Imperio alemán (en alemán: Deutsches Reich,Constitución alemana de 1871 (en alemán) llamado por algunos historiadores alemanes Kaiserlich Deutsches Reich o simplemente Kaiserreich), fue la forma de Estado que existió en Alemania desde su unificación y la proclamación de Guillermo I como emperador, el 18 de enero de 1871, hasta 1918, cuando se convirtió en una república después de la derrota en la Primera Guerra Mundial y la abdicación de Guillermo II (9 de noviembre de 1918).
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno e Imperio alemán · Ver más »
Imperio ruso
Imperio ruso (en ruso: Российская Империя, Россійская Имперія en ortografía anterior a 1918) es la denominación que se le da a Rusia entre 1721 y 1917.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno e Imperio ruso · Ver más »
Incidente de Mainila
El Incidente de Mainila (en finés: Mainilan laukaukset) ocurrió el 26 de noviembre de 1939, cuando la artillería soviética disparó contra el pequeño pueblo soviético de Mainila (situada al norte de San Petersburgo).
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno e Incidente de Mainila · Ver más »
Ingria
Ingria (Inkeri; Ижора o Ингерманландия; Ingermanland) es una región histórica de la Europa nororiental, hoy parte de Rusia, que comprende la región existente en el sureste y este del golfo de Finlandia, así como a lo largo de los ríos Neva, Narva y el lago Peipsi en el sudoeste, el río Vóljov en el sudeste, y el lago Ládoga en el noreste.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno e Ingria · Ver más »
Invasión alemana de Polonia de 1939
La invasión alemana de Polonia fue una acción militar de la Alemania nazi encaminada a anexionarse el territorio polaco.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno e Invasión alemana de Polonia de 1939 · Ver más »
Invasión soviética de Polonia de 1939
La invasión soviética de Polonia fue una operación militar iniciada el 17 de septiembre de 1939, en los primeros compases de la Segunda Guerra Mundial, dieciséis días después de la invasión de Polonia por parte de la Alemania nazi.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno e Invasión soviética de Polonia de 1939 · Ver más »
Istmo de Carelia
El istmo de Carelia (o de Karelia) (Karjalankannas; Карельский перешеек, Karelski pereshéiek) es una estrecha banda de tierra de 45 a 110 kilómetros de longitud que separa el lago de Ládoga en Rusia del golfo de Finlandia.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno e Istmo de Carelia · Ver más »
Jägers finlandeses
Los Jägers finlandeses eran voluntarios de Finlandia entrenados en Alemania como jägers (en alemán significa cazador, tropas de élite de infantería ligera) durante la Primera Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Jägers finlandeses · Ver más »
Kiril Meretskov
Kiril Afanásievich Meretskov (en ruso: Кирилл Афанасьевич Мерецков; 7 de junio de 1897, Riazán - 30 de diciembre de 1968, Moscú) fue un Mariscal de la Unión Soviética y Héroe de la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Kiril Meretskov · Ver más »
Kliment Voroshílov
El mariscal Kliment Efrémovich Voroshílov (Климе́нт Ефре́мович Вороши́лов; * – † 2 de diciembre de 1969) fue un destacado militar y político de la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Kliment Voroshílov · Ver más »
Konstantín Rokossovski
Konstantín Konstantínovich Rokossovski o Konstantín Ksaviérievich Rokossovski; Konstanty Rokossowski; –, fue un Mariscal de la Unión Soviética y Ministro de Defensa de Polonia.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Konstantín Rokossovski · Ver más »
Kremlin
La palabra rusa Kremlin designa a la ciudadela de una ciudad.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Kremlin · Ver más »
Kuusamo
Kuusamo es una ciudad de Finlandia.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Kuusamo · Ver más »
Lago de Ládoga
El lago de Ládoga; Ладога, Ládoga; Laatokka es un lago de agua dulce situado en Carelia y el óblast de Leningrado, cerca de la frontera con Finlandia.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Lago de Ládoga · Ver más »
Laponia
Laponia (también llamada, área Sápmi) es una región geográfica de Europa del Norte.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Laponia · Ver más »
Línea Mannerheim
La Línea Mannerheim fue un sistema defensivo de fortificaciones que se extendía a lo largo del Istmo de Carelia, construido antes de la Guerra de Invierno por Finlandia para defenderse de la Unión Soviética.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Línea Mannerheim · Ver más »
Múrmansk
Múrmansk (en ruso: Мурманск; en finés: Muurmanni; en lengua sami: Murmanska) es una ciudad portuaria de Rusia ubicada en el extremo noroeste del país, específicamente en la costa norte de la península de Kola en la desembocadura del río Kola frente al mar de Barents (golfo de Kola), y próxima a la frontera rusa con Noruega y Finlandia, en la región de Laponia.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Múrmansk · Ver más »
Nikita Jrushchov
, también conocido como Nikita Jrushchov, Nikita Kruschov, Nikita Kruschev o Nikita Khrushchev (Kalínovka, -Moscú, 11 de septiembre de 1971), fue el dirigente de la Unión Soviética durante una parte de la Guerra Fría.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Nikita Jrushchov · Ver más »
Noruega
Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk), oficialmente Reino de Noruega, es un Estado soberano de Europa septentrional, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Noruega · Ver más »
Operación Barbarroja
La Operación Barbarroja (en alemán: Unternehmen Barbarossa), emprendida el 22 de junio de 1941, fue el nombre en clave dado por Adolf Hitler al plan de invasión de la Unión Soviética por parte de las Fuerzas del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Operación Barbarroja · Ver más »
Otto Kuusinen
Otto Ville Kuusinen (Отто Вильгельмович Куусинен en ruso) (Laukaa, Finlandia, 4 de octubre de 1881 –Moscú, Unión Soviética, 17 de mayo de 1964) fue un político, historiador y poeta finlandés, que participó en la Guerra Civil Finlandesa del lado comunista.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Otto Kuusinen · Ver más »
Oulu
Oulu (en sueco: Uleåborg) es una ciudad y municipio de la anterior provincia de Oulu, en Finlandia.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Oulu · Ver más »
Pacto Ribbentrop-Mólotov
El Tratado de no Agresión entre Alemania y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, conocido coloquialmente como Pacto Ribbentrop-Mólotov, fue firmado entre la Alemania nazi y la Unión Soviética por los ministros de Asuntos Exteriores de estos países, Joachim von Ribbentrop y Viacheslav Mólotov respectivamente.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Pacto Ribbentrop-Mólotov · Ver más »
Péchenga
Péchenga (en ruso: Пе́ченга) es una pequeña localidad de tipo urbano de Rusia europea septentrional, situada en el las riberas del río Péchenga unos pocos kilómetros al sur de la bahía del Péchenga.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Péchenga · Ver más »
Polonia
Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Polonia · Ver más »
Príncipe de Nóvgorod
El título de Príncipe de Nóvgorod (en ruso: Князь новгородский, knyaz novgorodski) fue el jefe ejecutivo de Nóvgorod el Grande.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Príncipe de Nóvgorod · Ver más »
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Primera Guerra Mundial · Ver más »
Principado de Moscú
El Gran Principado de Moscú (en ruso: Княжество Московское: Kniázhestvo Moskóvskoye), Gran Ducado de Moscú (en ruso: Великое Княжество Московское: Velíkoye Kniázhestvo Moskóvskoye) o Moscovia (en ruso: Московия: Moskovia) es el nombre del estado ruso que existió desde el siglo XIII hasta el XVI.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Principado de Moscú · Ver más »
Prisionero de guerra
Un prisionero de guerra (PDG), también conocido como enemigo prisionero de guerra (EPG), es un soldado, piloto o marino que es hecho prisionero por el enemigo durante o inmediatamente después de un conflicto armado.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Prisionero de guerra · Ver más »
República Democrática de Finlandia
La República Democrática de Finlandia (en finés: Suomen kansanvaltainen tasavalta, en sueco: Demokratiska republiken Finland) fue un Gobierno de la Unión Soviética, de escasa duración y que no llegó a ser reconocido.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y República Democrática de Finlandia · Ver más »
República Socialista Federativa Soviética de Rusia
La República Socialista Federativa Soviética de Rusia conocida comúnmente como la Rusia Soviética, Rusia bolchevique o simplemente Rusia,El Sóviet Supremo de la RSFS de Rusia aprobó la Ley de la RSFSR # 2094-I del 25 de diciembre de 1991 // Diario del Congreso de los Diputados del Pueblo de la RSFS de Rusia y del Sóviet Supremo de la RSFSR.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y República Socialista Federativa Soviética de Rusia · Ver más »
República Socialista Soviética Carelo-Finesa
La República Socialista Soviética Carelo-Finesa fue el nombre dado a la región de Carelia disputada entre Rusia y Finlandia, y anexionada por la Unión Soviética en 1940, después de la Guerra de Invierno.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y República Socialista Soviética Carelo-Finesa · Ver más »
Revolución rusa
El término Revolución rusa (Русская революция, Rússkaya revolyútsiya) agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista y a la instauración preparada de otro, leninista, a continuación, entre febrero y octubre de 1917, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Revolución rusa · Ver más »
Rovaniemi
Rovaniemi (en finés: Rovaniemi; en sami septentrional: Roavenjárga; en sami de Inari: Ruávinjargâ; en sami de Skolt: Ruäˊvnjargg) es la capital administrativa de la provincia de Laponia, en la República de Finlandia, y cuenta con unos 60 000 habitantes (2006) y una superficie de 8017 kilómetros cuadrados.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Rovaniemi · Ver más »
Salla (Finlandia)
Salla (Kuolajärvi hasta 1936) es un municipio de Finlandia situado en la Laponia finlandesa.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Salla (Finlandia) · Ver más »
San Petersburgo
San Petersburgo (Sankt-Peterburg) es la segunda ciudad más poblada de Rusia después de la capital nacional Moscú, con 5 026 000 habitantes (2013) y un área metropolitana de 5,85 millones.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y San Petersburgo · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Semión Timoshenko
Semión Konstantínovich Timoshenko (en ruso: Семён Константи́нович Тимоше́нкo; *-31 de marzo de 1970) fue un destacado comandante y el oficial de mayor graduación del Ejército Rojo al momento de la invasión alemana a la URSS en 1941.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Semión Timoshenko · Ver más »
Simo Häyhä
Simo Häyhä (17 de diciembre de 1905 – 1 de abril de 2002), apodado por el ejército soviético "Biélaya Smiértch" (en ruso: Белая смерть, en finés: Valkoinen Kuolema, y en español: La Muerte Blanca).
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Simo Häyhä · Ver más »
Sociedad de las Naciones
La Sociedad de las Naciones (SDN) o Liga de las Naciones fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Sociedad de las Naciones · Ver más »
Suecia
Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Suecia · Ver más »
Tratado de Paz de Moscú
El Tratado de Paz de Moscú fue firmado por Finlandia y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas el 12 de marzo de 1940, y fue ratificado el 21 de marzo.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Tratado de Paz de Moscú · Ver más »
Ucrania
Ucrania (en ucraniano: Україна; romanización: Ukraína, pronunciación: ukrɑˈjinɑ) es un Estado soberano ubicado en el este de Europa.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Ucrania · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Unión Soviética · Ver más »
Urho Kekkonen
Urho Kaleva Kekkonen (Pielavesi, 3 de septiembre de 1900 - Helsinki, 31 de agosto de 1986) fue un político finlandés.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Urho Kekkonen · Ver más »
Víborg
Víborg, la antigua Viipuri finlandesa; Viipuri; Viborg; Wiburg es una ciudad portuaria rusa en el mar Báltico situada en el interior de la bahía de Víborg, en el istmo de Carelia, a 138 km al noroeste de San Petersburgo, y a 38 kilómetros de la frontera con Finlandia.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Víborg · Ver más »
Zelenogorsk
Zelenogórsk, es un pueblo que está bajo la jurisdicción de San Petersburgo, Rusia, localizado en el Istmo de Carelia en la costa del Golfo de Finlandia.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y Zelenogorsk · Ver más »
1 de diciembre
El 1 de diciembre es el 335.º (tricentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 336.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y 1 de diciembre · Ver más »
1 de febrero
El 1 de febrero es el 32.º (trigésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y 1 de febrero · Ver más »
1 de septiembre
El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 245.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y 1 de septiembre · Ver más »
11 de diciembre
El 11 de diciembre es el 345.º (tricentésimo cuadragésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 346.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y 11 de diciembre · Ver más »
12 de febrero
El 12 de febrero es el 43.º (cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y 12 de febrero · Ver más »
12 de marzo
El 12 de marzo es el 71.º (septuagésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 72.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y 12 de marzo · Ver más »
13 de febrero
El 13 de febrero es el 44.º (cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y 13 de febrero · Ver más »
13 de marzo
El 13 de marzo es el septuagésimo segundo día del año en el calendario gregoriano y el septuagésimo tercero en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y 13 de marzo · Ver más »
14 de diciembre
El 14 de diciembre es el 348.º (tricentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 349.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y 14 de diciembre · Ver más »
1721
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y 1721 · Ver más »
1808
1808 (MDCCCVIII) fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y 1808 · Ver más »
1917
1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y 1917 · Ver más »
1932
1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y 1932 · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y 1934 · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y 1938 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y 1939 · Ver más »
1940
1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y 1940 · Ver más »
1941
1941 un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y 1941 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y 1945 · Ver más »
1956
1956 fue un año bisiesto comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y 1956 · Ver más »
1963
1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y 1963 · Ver más »
20 de marzo
El 20 de marzo es el 79.º (septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 80.º (octogésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y 20 de marzo · Ver más »
23 de agosto
El 23 de agosto es el 235.º (ducentésimo trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 236.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y 23 de agosto · Ver más »
26 de noviembre
El 26 de noviembre es el 330.º (tricentésimo trigésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 331.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y 26 de noviembre · Ver más »
29 de enero
El 29 de enero es el 29.º (vigesimonoveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y 29 de enero · Ver más »
3 de marzo
El 3 de marzo es el 62.º (sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano, y el 63.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y 3 de marzo · Ver más »
30 de diciembre
El 30 de diciembre es el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y 30 de diciembre · Ver más »
30 de noviembre
El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y 30 de noviembre · Ver más »
6 de diciembre
El 6 de diciembre es el 340.º (tricentésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 341.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y 6 de diciembre · Ver más »
8 de enero
El 8 de enero es el octavo día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y 8 de enero · Ver más »
8 de marzo
El 8 de marzo es el 67.º (sexagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 68.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y 8 de marzo · Ver más »
8.º Ejército soviético
El 8.º Ejército soviético fue organizado en 1939 por las fuerzas armadas de la Unión Soviética e integrado en el Ejército Rojo durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y 8.º Ejército soviético · Ver más »
9.º Ejército (Unión Soviética)
El 9º Ejército Autónomo (9-я отдельная армия en ruso) fue un ejército del Ejército Rojo.
¡Nuevo!!: Guerra de Invierno y 9.º Ejército (Unión Soviética) · Ver más »
Redirecciona aquí:
Guerra Ruso finesa, Guerra Ruso-finesa, Guerra de invierno, Guerra ruso finlandesa, Guerra ruso-finlandesa.