Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Guerra de las Malvinas

Índice Guerra de las Malvinas

La Guerra de las Malvinas o Conflicto del Atlántico Sur (en inglés, Falklands War) fue un enfrentamiento bélico entre la República Argentina y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte que tuvo lugar en las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur.

291 relaciones: Aérospatiale, Años 1980, Aeropuerto, AIM-9 Sidewinder, Aldo Rico, Alexander Haig, Alfonso Lessa, Almirante, América Latina, An Ungentlemanly Act, Antártida, Apostadero Naval Malvinas, ARA Bahía Buen Suceso, ARA Forrest, ARA Hércules (B-52), Argentina, Armada Argentina, Ases de combate, Ataque aéreo de bahía Agradable, Attero Dominatus, Ítalo Ángel Piaggi, Bahía Cumberland (Georgia del Sur), Balaenidae, Banco Central de la República Argentina, Bandera de la Argentina, Base Corbeta Uruguay, Base Naval Puerto Belgrano, Basilio Lami Dozo, Batalla de Monte Kent, Batalla de Monte Longdon, Batalla de Pradera del Ganso, Batalla de Top Malo House, Batalla de Wireless Ridge, Batalla del monte Dos Hermanas, Batalla del monte Harriet, BBC, British Aerospace Sea Harrier, British Antarctic Survey, Buenos Aires, Buque de asalto anfibio, Cañón (artillería), Caleta Olivia, Cambridge University Press, Campaña política, Canal Beagle, Capitán de corbeta, Capitán de fragata, Capitán de navío, Caracas, Carl Gustav M2, ..., Carlos Büsser, Carlos Eduardo Carrizo Salvadores, Carlos Menem, Cámara de los Comunes, Cerro Alberdi, Chatarra, Chile, Clase Balao, Colonialismo, Comando de la Infantería de Marina, Combate de Monte Tumbledown, Comodoro Rivadavia, Compañía de Comandos 601, Compañía de Comandos 602, Comunidad Económica Europea, Conflicto del Beagle, Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Constitución de la Nación Argentina, Consulado, Contraalmirante, Contrainformación alternativa, Contramedida, Corbeta, Cristina Fernández de Kirchner, Cruz al Heroico Valor en Combate, Cuba, Cuestión de las islas Malvinas, Dassault-Breguet Super Étendard, Derecha política, Desaparecidos durante el terrorismo de Estado en Argentina, Desmalvinización, Destructor, Destructor Tipo 42, Diario Perfil, Diplomático, Douglas A-4 Skyhawk, Edimburgo, Editorial Gota a Gota, Editorial Sudamericana, Ejército Argentino, Ejército Británico, Ernesto Crespo, Escuadrón Alacrán, España, Espionaje, Estados Unidos, Estrecho de San Carlos, Falkland Islands Radio Service, Fernando Belaúnde Terry, Fidel Castro, FIM-92 Stinger, Fondo Patriótico, François Mitterrand, Francia, Fuerza Aérea Argentina, Fuerza Aérea del Perú, Fuerza de Defensa de las Islas Malvinas, Fuerzas terrestres del Reino Unido en la guerra de las Malvinas, G1, Gaucho Rivero, Gendarmería Nacional Argentina, Grupo de Artillería Antiaéreo 601, Grytviken, Guerra de guerrillas, Guerra Fría, Gurkha, Guyana, Héctor Bonzo, Helicóptero, Hemisferio sur, Herbert Jones, Hundimiento del Belgrano, I Brigada Aérea (Argentina), IAI Nesher / Dagger / Finger, Idioma español, Iluminados por el fuego, Impuesto al valor agregado, Inflación, Invasión, Invasión británica a las Sandwich del Sur, Irlanda, Irredentismo, Isabel II del Reino Unido, Isla Gran Malvina, Isla San Pedro (Georgia del Sur), Islas Georgias del Sur, Islas Malvinas, Islas Sandwich del Sur, Islas Tule del Sur, Japón, Javier Pérez de Cuéllar, Jeremy Moore, John Fieldhouse, John O'Sullivan, Johns Hopkins University Press, Jordania, Jorge Anaya, Jorge Rafael Videla, Juan José Lombardo, Juan Pablo II, Julian Thompson, La dama de hierro, La Nación (Argentina), La Prensa (diario de Buenos Aires), La primera orden, Leopoldo Fortunato Galtieri, Lockheed C-130 Hercules, Londres, Los chicos de la guerra, LRA Radio Nacional, Lucio García del Solar, LUT8 Canal 7 Islas Malvinas, Madrid, Malvinenses, Mancomunidad de Naciones, Margaret Thatcher, Marina Real británica, Mario Benjamín Menéndez (militar), Martín Balza, MBDA Exocet, Medalla al Valor en Combate, Mediación papal en el conflicto del Beagle, Mensaje de distracción, Metro, Michael Clapp, Milímetro, Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (Argentina), Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones, Ministro, Misil, Monte Kent, Montevideo, Moscú, Narwal, Noticia, Operación Rosario, Operación Soberanía, Organización de las Naciones Unidas, Organización de los Estados Americanos, Oscar Blas, Oscar Camilión, Oscar Ismael Poltronieri, Osiris Villegas, OTAN, Oxford University Press, Panamá, Partido Conservador (Reino Unido), Pecio, Pedro Edgardo Giachino, Pentágono, Perú, Plaza de Mayo, Polonia, Portaviones, Prefectura Naval Argentina, Presidente de la Nación Argentina, Presidente del Perú, Proceso de Reorganización Nacional, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Puerto Argentino/Stanley, Puerto Leith, Puerto Soledad, Real Fuerza Aérea Británica, Recesión, Regimiento de Infantería Mecanizado 3, Regimiento de Infantería Mecanizado 4, Regimiento de Infantería Mecanizado 7, Reino Unido, Relaciones Internacionales, República Popular China, Resolución 37/9 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Resolución 502 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Reuters, Rex Hunt, RFA Sir Galahad (L3005), Roberto Eduardo Viola, Roberto Estévez, Rompehielos, Ronald Reagan, RT, Rubén Márquez, Sabaton, Salario, Sandy Woodward, Santa Sede, Satélite artificial, Secretaría General de las Naciones Unidas, Segunda Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque, Septiembre, Servicio Aéreo Especial, Servicio de inteligencia, Soldado argentino solo conocido por Dios, SS Atlantic Conveyor, Submarino, Suiza, Teniente de fragata, Teniente de navío, This Is England, Togo, Tonelada, Toponimia, Tratado, Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile, Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca, Uganda, Un cuento chino, Unión Europea, Unión Soviética, Uruguay, V Brigada Aérea (Argentina), VI Brigada Aérea (Argentina), Washington D. C., WikiLeaks, X Brigada Mecanizada, Zaire, 1 de abril, 14 de junio, 19 de marzo, 1944, 1951, 1960, 1965, 1967, 1972, 1974, 1977, 1978, 1979, 1981, 1982, 1983, 1994, 2 de abril, 20 de junio, 20 de marzo, 2014, 21 de marzo, 24 de marzo, 25 de marzo, 26 de marzo, 3 de abril. Expandir índice (241 más) »

Aérospatiale

Aérospatiale fue una empresa aeroespacial francesa manufacturera principalmente de aeronaves y de cohetes tanto civiles como militares.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Aérospatiale · Ver más »

Años 1980

Comenzó el 1 de enero de 1980 y finalizó el 31 de diciembre de 1989.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Años 1980 · Ver más »

Aeropuerto

Los aeropuertos son las terminales en tierra donde se inician y concluyen los viajes de transporte aéreo en aeronaves.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Aeropuerto · Ver más »

AIM-9 Sidewinder

El AIM-9 Sidewinder es un misil aire-aire de corto alcance, guiado por infrarrojos, montado principalmente en aviones de caza para combate aire-aire y, recientemente, también en algunos helicópteros de ataque.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y AIM-9 Sidewinder · Ver más »

Aldo Rico

Aldo Rico (Buenos Aires, 4 de marzo de 1943) es un militar retirado y actual político argentino.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Aldo Rico · Ver más »

Alexander Haig

Alexander Meigs "Al" Haig, Jr. (2 de diciembre de 1924, Filadelfia, Pensilvania - 20 de febrero de 2010, Baltimore, Maryland) fue un militar y político estadounidense.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Alexander Haig · Ver más »

Alfonso Lessa

Alfonso Lessa Carvallido (Montevideo, 13 de enero de 1958) es un periodista, profesor, politólogo y escritor uruguayo.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Alfonso Lessa · Ver más »

Almirante

Almirante es un grado militar de la marina de guerra que equivale al de general.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Almirante · Ver más »

América Latina

América Latina o Latinoamérica (en ocasiones abreviado con el acrónimo inglés) es un concepto étnico-geográfico aparecido en el siglo XIX para identificar una región del continente americano con habla mayoritaria de lenguas derivadas del latín (principalmente español o portugués y en menor medida francés).

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y América Latina · Ver más »

An Ungentlemanly Act

An Ungentlemanly Act (En Hispanoamérica titulada como Un Gesto Descortés) es una película bélica dramática creada en 1992 por la BBC basada en las primeras 36 horas antes de la invasión de Argentina a las Islas Malvinas conocida como Operación Rosario.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y An Ungentlemanly Act · Ver más »

Antártida

La Antártida o continente antártico (del adjetivo latino antarcticus, y este a su vez del griego ανταρκτικός antarktikós, ‘opuesto al Ártico’), también denominada Antártica en Chile, es el continente más austral de la Tierra.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Antártida · Ver más »

Apostadero Naval Malvinas

El Apostadero Naval Malvinas (ADMV) fue la base fundamental del componente naval de Argentina en las islas Malvinas, durante el conflicto del Atlántico Sur de 1982.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Apostadero Naval Malvinas · Ver más »

ARA Bahía Buen Suceso

El ARA Bahía Buen Suceso (B6) fue un transporte naval de 5000 toneladas que sirvió a la Armada Argentina desde 1950 hasta 1982.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y ARA Bahía Buen Suceso · Ver más »

ARA Forrest

El M/N Forrest (ARA Forrest, cuando estuvo bajo servicio argentino) fue un pequeño buque de carga costero, perteneciente a la Falkland Islands Company, capturado por la Armada Argentina el 14 de abril de 1982, en el marco de la guerra de las Malvinas y puesto al mando del Teniente de Navío Rafael G. Molini.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y ARA Forrest · Ver más »

ARA Hércules (B-52)

El ARA Hércules (B-52) (TRHE) es un transporte rápido multipropósito, "Tipo 42 Modificado" de la Armada Argentina.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y ARA Hércules (B-52) · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Argentina · Ver más »

Armada Argentina

La Armada de la República Argentina (ARA) o simplemente Armada Argentina es la rama naval de las Fuerzas Armadas Argentinas, encargada de la defensa nacional del espacio oceánico argentino.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Armada Argentina · Ver más »

Ases de combate

Ases de combate (Dogfights en inglés; traducido literalmente como Peleas de Perros, conocido como Combates aéreos en España.) es una serie de televisión que muestra reconstrucciones históricas de combates aéreos que tuvieron lugar en la Primera Guerra Mundial, Segunda Guerra Mundial, la Guerra de Corea y la Guerra de Vietnam, así como los conflictos más pequeños tales como la Guerra del Golfo y la Guerra de los Seis Días.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Ases de combate · Ver más »

Ataque aéreo de bahía Agradable

El ataque aéreo de bahía Agradable (en inglés: «Bluff Cove» Air Attacks) fue una batalla aeronaval ocurrida el 8 de junio de 1982 durante la guerra de las Malvinas.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Ataque aéreo de bahía Agradable · Ver más »

Attero Dominatus

Attero Dominatus es el segundo álbum de estudio de la banda sueca de power metal Sabaton, y el primer álbum en contar con a participación del teclista Daniel Mÿhr.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Attero Dominatus · Ver más »

Ítalo Ángel Piaggi

Ítalo Ángel Piaggi (17 de marzo de 1935, San Fernando, Provincia de Buenos Aires - 31 de julio de 2012, Buenos Aires) fue un militar y escritor argentino que alcanzó el rango de coronel.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Ítalo Ángel Piaggi · Ver más »

Bahía Cumberland (Georgia del Sur)

La bahía Cumberland es una gran bahía de 6,4 km (4 millas) de ancho que está delimitada por la punta Larsen y por la punta Scasso (o Barff) en costa nordeste de la isla San Pedro (o Georgia del Sur) en las coordenadas.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Bahía Cumberland (Georgia del Sur) · Ver más »

Balaenidae

Los balénidos (Balaenidae) son una familia de cetáceos misticetos que incluye solo cuatro especies listadas más abajo, en dos géneros, Balaena y Eubalaena. Sin embargo el término ballena es usado en sentido amplio para referirse a todos los grandes cetáceos incluidos en el suborden Mysticeti (cetáceos con barbas) como el rorcual azul (Balaenoptera musculus) y a varias especies del suborden Odontoceti (cetáceos dentados), por ejemplo el cachalote (Physeter macrocephalus).

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Balaenidae · Ver más »

Banco Central de la República Argentina

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) es el organismo rector del sistema financiero de la Argentina, encargado de la política monetaria del país.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Banco Central de la República Argentina · Ver más »

Bandera de la Argentina

La bandera de Argentina o Bandera Nacional es —junto con el Escudo de la República Argentina, el Himno Nacional Argentino y la Escarapela de Argentina— uno de los cuatro símbolos nacionales de la República Argentina y está basada en la bandera creada por Manuel Belgrano, quien la diseñó con los colores azul y blanco de la escarapela nacional.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Bandera de la Argentina · Ver más »

Base Corbeta Uruguay

Estación Científica Corbeta Uruguay fue el nombre de una base de la República Argentina establecida en noviembre de 1976 en la península homónima de la isla Morrell (o Tule), del grupo de las islas Tule del Sur, en las islas Sandwich del Sur en las coordenadas, entre las costas del golfo Caldera y la bahía Ferguson.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Base Corbeta Uruguay · Ver más »

Base Naval Puerto Belgrano

La Base Naval de Puerto Belgrano (BNPB), más conocida como Puerto Belgrano, es la principal base de la Armada Argentina situada en el sur de la provincia de Buenos Aires, junto a la ciudad de Punta Alta y ambas en el partido de Coronel de Marina Leonardo Rosales, y a 24 km de la ciudad de Bahía Blanca.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Base Naval Puerto Belgrano · Ver más »

Basilio Lami Dozo

Basilio Arturo Ignacio Lami Dozo (Santiago del Estero, 1 de febrero de 1929-José C. Paz, Provincia de Buenos Aires; 1 de febrero de 2017) fue un militar argentino perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina, integró la tercera Junta Militar de Gobierno que gobernó el país entre 1981 y 1982 junto con Leopoldo Fortunato Galtieri y Jorge Isaac Anaya durante la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Basilio Lami Dozo · Ver más »

Batalla de Monte Kent

La batalla de Monte Kent fue un choque armado durante la Guerra de Las Malvinas entre fuerzas especiales británicas y argentinas.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Batalla de Monte Kent · Ver más »

Batalla de Monte Longdon

La batalla de Monte Longdon fue una batalla que tuvo lugar durante la Guerra de Malvinas entre las fuerzas británicas y argentinas.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Batalla de Monte Longdon · Ver más »

Batalla de Pradera del Ganso

La batalla de Pradera del Ganso (en inglés: Battle of Goose Green) se libró entre el 27 y 29 de mayo de 1982, durante la guerra de las islas Malvinas entre Argentina y Gran Bretaña.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Batalla de Pradera del Ganso · Ver más »

Batalla de Top Malo House

El enfrentamiento en Top Malo House, ampliamente conocido como una batalla en varios libros británicos y argentinosdebido a la larga duración del tiroteo y al importante número de fuerzas especiales empleadas, tuvo lugar el 31 de mayo de 1982 durante la Guerra de las Malvinas, entre la Primera Sección de Asalto de la Compañía de Comandos 602 con 12 hombres y 23 hombres (incluyendo la patrulla del Sargento Fraser Haddow) del Cuadro de Guerra de Montaña y Ártico (Mountain and Arctic Warfare Cadre o M&AWC), una unidad de entrenamiento de los Marines Reales puesto bajo el control operacional de la Brigada de Comandos 3 durante la Operación Corporate.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Batalla de Top Malo House · Ver más »

Batalla de Wireless Ridge

La Batalla de Wireless Ridge fue un enfrentamiento de la Guerra de las Malvinas, que tuvo lugar en la noche del 13 junio-14 junio de 1982, entre las fuerzas británicas y argentinas durante el avance hacia la ciudad principal de las Islas Malvinas, Puerto Argentino/Stanley.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Batalla de Wireless Ridge · Ver más »

Batalla del monte Dos Hermanas

La batalla de Dos Hermanas fue un enfrentamiento de la Guerra de las Malvinas durante el avance británico hacia la capital, Puerto Argentino, que se llevó a cabo el 11 y 12 de junio de 1982 en el monte Dos Hermanas.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Batalla del monte Dos Hermanas · Ver más »

Batalla del monte Harriet

La batalla del monte Harriet fue un enfrentamiento militar que tuvo lugar durante la guerra de las Malvinas en la noche del 11 al 12 de junio de 1982.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Batalla del monte Harriet · Ver más »

BBC

La British Broadcasting Corporation (en español: Corporación de Radiodifusión Británica) —o simplemente BBC— es el servicio público de radio y televisión del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y BBC · Ver más »

British Aerospace Sea Harrier

El British Aerospace Sea Harrier es un avión de caza, reconocimiento y ataque embarcado V/STOL, desarrollado a partir del Hawker Siddeley Harrier de base en tierra.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y British Aerospace Sea Harrier · Ver más »

British Antarctic Survey

El British Antarctic Survey (BAS), traducido como Investigación Antártica Británica o Prospección Antártica Británica, es una institución nacional del Reino Unido dedicada a la investigación de la Antártida.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y British Antarctic Survey · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Buenos Aires · Ver más »

Buque de asalto anfibio

Un buque de asalto anfibio o buque anfibio es un buque de guerra capaz de transportar tropas de infantería con su material, incluido el más pesado, a cualquier lugar y poderlos desembarcar aún sin existir muelle ni puerto practicable.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Buque de asalto anfibio · Ver más »

Cañón (artillería)

Cañón es la denominación de cualquier pieza de artillería que usa pólvora u otro propelente basado en explosivos para disparar un proyectil.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Cañón (artillería) · Ver más »

Caleta Olivia

Caleta Olivia es una ciudad de la Patagonia argentina situada en el departamento Deseado en el norte de la provincia de Santa Cruz en la región del golfo San Jorge, siendo la segunda ciudad más poblada de la provincia.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Caleta Olivia · Ver más »

Cambridge University Press

Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en el año 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Cambridge University Press · Ver más »

Campaña política

Una campaña política o campaña electoral es un esfuerzo organizado llevado a cabo para influir en la decisión de un proceso en un grupo.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Campaña política · Ver más »

Canal Beagle

El canal Beagle,Se recomienda leer este artículo teniendo a la vista un atlas y/o las cartas de navegación de las zonas que se mencionan.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Canal Beagle · Ver más »

Capitán de corbeta

El Capitán de corbeta es un empleo militar de la Armada equivalente a Comandante en otros ejércitos.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Capitán de corbeta · Ver más »

Capitán de fragata

Capitán de fragata es un empleo militar de la Armada equivalente a teniente coronel en otros ejércitos.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Capitán de fragata · Ver más »

Capitán de navío

Capitán de navío es un empleo o grado militar del escalafón de oficiales de la armada, equivalente a coronel en otros ejércitos.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Capitán de navío · Ver más »

Caracas

Caracas, oficialmente Santiago de León de Caracas, es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela, y principal centro administrativo, financiero, político, comercial y cultural de la nación venezolana.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Caracas · Ver más »

Carl Gustav M2

El Carl Gustav M2 es un cañón sin retroceso multipropósito portátil de 84 mm producido por la compañía Bofors (anteriormente Bofors Anti-Armour AB) en Suecia.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Carl Gustav M2 · Ver más »

Carlos Büsser

Carlos Alberto César Büsser (nacido en Rosario, Provincia de Santa Fe, el 10 de enero de 1928 - fallecido en Buenos Aires el 29 de septiembre de 2012) fue un militar perteneciente a la Armada de la República Argentina que alcanzó el grado de Contralmirante.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Carlos Büsser · Ver más »

Carlos Eduardo Carrizo Salvadores

Carlos Eduardo del Valle Carrizo Salvadores (Tucumán, 7 de agosto de 1942) es un coronel retirado argentino que se dedicó a ejercer como abogado.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Carlos Eduardo Carrizo Salvadores · Ver más »

Carlos Menem

Carlos Saúl Menem (Anillaco, La Rioja, 2 de julio de 1930) es un abogado politico y empresario argentino que fue presidente de la Nación Argentina por el Partido Justicialista desde 1989 hasta 1999.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Carlos Menem · Ver más »

Cámara de los Comunes

Cámara de los Comunes (en inglés: House of Commons) es el nombre de las cámaras bajas de los parlamentos bicamerales de Reino Unido y Canadá.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Cámara de los Comunes · Ver más »

Cerro Alberdi

El cerro Alberdi (en inglés: Mount Usbourne) es una montaña en la Isla Soledad, en la cadena montañosa de las Alturas Rivadavia.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Cerro Alberdi · Ver más »

Chatarra

La chatarra (del euskera txatarra, «lo viejo») es el conjunto de trozos de metal de desecho, principalmente hierro.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Chatarra · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Chile · Ver más »

Clase Balao

La Clase Balao fue un diseño de submarino oceánico de la Armada de los Estados Unidos usado durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Clase Balao · Ver más »

Colonialismo

El colonialismo es el sistema político y económico por el cual un Estado extranjero domina y explota una colonia.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Colonialismo · Ver más »

Comando de la Infantería de Marina

El Comando de la Infantería de Marina de la Armada Argentina, cuyo acrónimo es COIM, es uno de los cuatro comandos operativos de la Institución.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Comando de la Infantería de Marina · Ver más »

Combate de Monte Tumbledown

El Combate de Monte Tumbledown/Monte Destartalado fue un enfrentamiento durante la Guerra de Malvinas, que tuvo lugar durante el avance británico hacia Puerto Argentino/Stanley.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Combate de Monte Tumbledown · Ver más »

Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia, coloquialmente conocida en la región como Comodoro, es la ciudad más poblada de la provincia del Chubut y la cabecera del departamento Escalante en Argentina.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Comodoro Rivadavia · Ver más »

Compañía de Comandos 601

La Compañía de Comandos 601 es una unidad de fuerzas especiales del Ejército Argentino creada en 1975 para combatir a los grupos guerrilleros en la selva tucumana, acción primigenia en democracia en el combate contra el terrorismo marxista en las décadas del 70 y el 80.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Compañía de Comandos 601 · Ver más »

Compañía de Comandos 602

La Compañía de Comandos 602 es una unidad de fuerzas especiales del Ejército Argentino creada el 21 de mayo de 1982 durante la Guerra de Malvinas, en esta fecha el Jefe de Estado Mayor General del Ejército, General José Antonio Vaquero ordenó al Mayor Aldo Rico la organización de esta compañía.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Compañía de Comandos 602 · Ver más »

Comunidad Económica Europea

La Comunidad Económica Europea (CEE) fue una unión económica creada por el Tratado de Roma de 1957.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Comunidad Económica Europea · Ver más »

Conflicto del Beagle

Se conoce como Conflicto del Beagle al desacuerdo entre la República Argentina y la República de Chile sobre la determinación de la traza de la boca oriental del canal Beagle, que afectaba la soberanía de las islas ubicadas dentro y al sur del canal, y al este del meridiano del cabo de Hornos y sus espacios marítimos adyacentes.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Conflicto del Beagle · Ver más »

Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas es el organismo de las Naciones Unidas encargado de mantener la paz y seguridad en el mundo.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas · Ver más »

Constitución de la Nación Argentina

La Constitución de la Nación Argentina, que rige actualmente a la República Argentina, fue aprobada por una asamblea constituyente integrada por representantes de trece provincias, hecha en la ciudad de Santa Fe en el año 1853.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Constitución de la Nación Argentina · Ver más »

Consulado

Un consulado es la representación de la administración pública de un país en otro distinto,que colabora a sus ciudadanos en otro país y les ofrece las siguientes funciones.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Consulado · Ver más »

Contraalmirante

Contraalmirante o contralmirante es un grado militar del escalafón de oficiales de la Armada, equivalente al de general de brigada en los ejércitos de tierra o en las fuerzas aéreas.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Contraalmirante · Ver más »

Contrainformación alternativa

La contrainformación alternativa o simplemente contrainformación es la información transmitida por grupos independientes no vinculados, en principio, a un poder político o económico ofreciendo información independiente acerca de los problemas del mundo, en contraposición a los medios de comunicación creados bajo grupos empresariales.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Contrainformación alternativa · Ver más »

Contramedida

Una contramedida es un sistema (normalmente para una aplicación militar) diseñado para prevenir que una arma guiada por sensores asigne y/o destruya su objetivo.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Contramedida · Ver más »

Corbeta

La corbeta es un buque de guerra cuyo desplazamiento oscila entre 900 y 2.000 toneladas.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Corbeta · Ver más »

Cristina Fernández de Kirchner

Cristina Elisabet Fernández de Kirchner (La Plata, 19 de febrero de 1953) es una política y abogada argentina.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Cristina Fernández de Kirchner · Ver más »

Cruz al Heroico Valor en Combate

La Cruz al Heroico Valor en Combate es la más alta condecoración militar otorgada por la República Argentina.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Cruz al Heroico Valor en Combate · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Cuba · Ver más »

Cuestión de las islas Malvinas

La disputa territorial de las islas Malvinas es el litigio que el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y la República Argentina sostienen por la soberanía de las islas Malvinas (denominadas Falkland Islands en idioma inglés) y su mar adyacente, archipiélago que se encuentra en el océano Atlántico suroccidental a 341 km de las costas de la Patagonia.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Cuestión de las islas Malvinas · Ver más »

Dassault-Breguet Super Étendard

El Super Étendard («Estandarte» en francés) es un cazabombardero de tercera generación con capacidad para operar desde portaviones, diseñado en Francia por Dassault-Breguet para la Marina nacional de Francia.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Dassault-Breguet Super Étendard · Ver más »

Derecha política

Se conoce como derecha política al segmento del espectro político que acepta las diferencias sociales como algo inevitable, natural o normal frente a la izquierda, que persigue la igualdad de la sociedad.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Derecha política · Ver más »

Desaparecidos durante el terrorismo de Estado en Argentina

Las personas desaparecidas por el terrorismo de Estado en Argentina son aquellas que fueron víctimas del crimen de desaparición forzada durante la dictadura cívico-militar de la Argentina autodenominada Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983).

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Desaparecidos durante el terrorismo de Estado en Argentina · Ver más »

Desmalvinización

La desmalvinización es un concepto y fenómeno en la sociedad y la política de Argentina que apareció tras la derrota en la guerra de las Malvinas de 1982 y los primeros años del retorno a la democracia, mediante el cual los medios de comunicación se abstuvieron de mencionar la guerra y los soldados que retornaron al territorio continental fueron totalmente ignorados por la sociedad, siendo considerados por el imaginario colectivo como simples «chicos de la guerra» y víctimas de la dictadura militar que gobernó Argentina en ese momento.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Desmalvinización · Ver más »

Destructor

En terminología naval, un destructor es un buque de guerra rápido y maniobrable diseñado para proporcionar escolta a buques mayores en flotas, convoyes o grupos de batalla, y defenderlos contra enemigos menores, pero de gran potencia de fuego (originalmente buques torpederos, posteriormente submarinos y aeronaves).

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Destructor · Ver más »

Destructor Tipo 42

El Tipo 42 o Clase Sheffield es una clase de destructores lanzamisiles fabricados para la Marina Real Británica. Dos fueron construidos para la Armada Argentina.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Destructor Tipo 42 · Ver más »

Diario Perfil

Perfil es un periódico matutino argentino, de frecuencia bisemanal, editado en la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Diario Perfil · Ver más »

Diplomático

Un diplomático es un funcionario público, sea de carrera o por designación política, que ejerce la representación del Estado en las relaciones internacionales.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Diplomático · Ver más »

Douglas A-4 Skyhawk

El Douglas A-4 Skyhawk es un avión de ataque a tierra con capacidad para operar desde portaaviones, diseñado en la década de 1950 para la Armada de los Estados Unidos (USN) y el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos (USMC).

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Douglas A-4 Skyhawk · Ver más »

Edimburgo

Edimburgo (en inglés y escocés: Edinburgh; en gaélico escocés: Dùn Èideann) es la capital y un concejo de Escocia (Reino Unido).

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Edimburgo · Ver más »

Editorial Gota a Gota

La Editorial Gota a Gota es una editorial española creada en 2005 por la fundación FAES para la publicación de libros de contenido político, económico, histórico o de la higofia sociológico, para dar a conocer textos de escritores consagrados y trabajos de jóvenes autores.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Editorial Gota a Gota · Ver más »

Editorial Sudamericana

La Editorial Sudamericana, hoy un sello del grupo Penguin Random House, fue fundada en 1939 por argentinos y españoles que estaban radicados en Buenos Aires: Victoria Ocampo, Carlos Mayer, Oliverio Girondo, Alfredo González Garaño y Rafael Vehils.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Editorial Sudamericana · Ver más »

Ejército Argentino

El Ejército Argentino (EA) es el instrumento militar terrestre de las Fuerzas Armadas Argentinas.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Ejército Argentino · Ver más »

Ejército Británico

El Ejército británico (en inglés: British Army) es la fuerza defensiva y ofensiva de 121 710 soldados regulares (2016), de los cuales 29 630 son reservistas.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Ejército Británico · Ver más »

Ernesto Crespo

Ernesto Horacio Crespo (nacido el 8 de diciembre de 1929, en Argentina) es un militar retirado argentino perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina que alcanzó el máximo rango del escalafón militar de la aeronáutica y la comandancia de la misma.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Ernesto Crespo · Ver más »

Escuadrón Alacrán

El Escuadrón Alacrán fue creado durante la Guerra de Malvinas de 1982 y participó de este conflicto juntamente con los Comandos del Ejército.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Escuadrón Alacrán · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y España · Ver más »

Espionaje

Se denomina espionaje a la práctica y al conjunto de técnicas asociadas a la obtención encubierta de datos o información confidencial.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Espionaje · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Estados Unidos · Ver más »

Estrecho de San Carlos

El Estrecho de San Carlos (Falkland Sound en inglés) es un canal de agua en el archipiélago de las Islas Malvinas, actualmente administradas por el Reino Unido como territorio de ultramar y reclamadas por la Argentina como parte de su provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Estrecho de San Carlos · Ver más »

Falkland Islands Radio Service

El Servicio de Radio de las Islas Malvinas (en inglés: Falkland Islands Radio Service) es una emisora de radio independiente en las Islas Malvinas, con base en Puerto Argentino/Stanley.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Falkland Islands Radio Service · Ver más »

Fernando Belaúnde Terry

Fernando Isaac Sergio Marcelo Marcos Belaúnde Terry (Lima, 7 de octubre de 1912 - ibídem, 4 de junio de 2002) fue un arquitecto, estadista, político y presidente del Perú en dos mandatos no consecutivos: de 1963 a 1968 y de 1980 a 1985.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Fernando Belaúnde Terry · Ver más »

Fidel Castro

Fidel Alejandro Castro Ruz (Birán, 13 de agosto de 1926-La Habana, 25 de noviembre de 2016) fue un militar, revolucionario, estadista y político cubano.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Fidel Castro · Ver más »

FIM-92 Stinger

El FIM-92 Stinger es un misil tierra-aire rastreador infrarrojo diseñado en los Estados Unidos y utilizado por todos los servicios armados de este país, entró en servicio en 1981.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y FIM-92 Stinger · Ver más »

Fondo Patriótico

El Fondo Patriótico Malvinas que se había creado por decreto N°759, fue la mayor colecta de la historia argentina.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Fondo Patriótico · Ver más »

François Mitterrand

François Maurice Adrien Marie Mitterrand (Jarnac, Charente, 26 de octubre de 1916 - París, 8 de enero de 1996) fue un abogado y político francés, presidente de la República Francesa de 1981 a 1995.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y François Mitterrand · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Francia · Ver más »

Fuerza Aérea Argentina

La Fuerza Aérea Argentina (FAA) es la rama aérea de las Fuerzas Armadas Argentinas, encargada de la defensa del espacio aéreo argentino, apoyo para las fuerzas militares terrestres del país y apoyo logístico a la nación tanto en desastres naturales como en otras necesidades.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Fuerza Aérea Argentina · Ver más »

Fuerza Aérea del Perú

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) es el órgano de ejecución del Ministerio de Defensa, forma parte de las Fuerzas Armadas y como tal, integra el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Fuerza Aérea del Perú · Ver más »

Fuerza de Defensa de las Islas Malvinas

La Fuerza de Defensa de las Islas Malvinas (en inglés: Falkland Islands Defence Force o FIDF) es la unidad militar de voluntarios que a nivel local mantiene el gobierno británico de las islas Malvinas para la defensa de las islas.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Fuerza de Defensa de las Islas Malvinas · Ver más »

Fuerzas terrestres del Reino Unido en la guerra de las Malvinas

Esta es una lista de las fuerzas de tierra del Reino Unido en la Guerra de Malvinas.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Fuerzas terrestres del Reino Unido en la guerra de las Malvinas · Ver más »

G1

G1 acrónimo de Gangwon No.1 Broadcasting es una empresa de radiodifusión privada de Corea del Sur, fue fundada el 23 de abril de 2001.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y G1 · Ver más »

Gaucho Rivero

Antonio Rivero, el Gaucho Rivero, (desconocido, tradicionalmente provincia de Entre Ríos - Vuelta de Obligado, 20 de noviembre de 1845, fechas y lugares especulativos) fue un gaucho peón de campo argentino conocido por liderar un alzamiento en las islas Malvinas en 1833, el año de la ocupación británica de las islas.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Gaucho Rivero · Ver más »

Gendarmería Nacional Argentina

Gendarmería Nacional Argentina (GNA) es la principal fuerza de seguridad de la República Argentina dependiente del Ministerio de Seguridad.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Gendarmería Nacional Argentina · Ver más »

Grupo de Artillería Antiaéreo 601

El Grupo de Artillería Antiaérea 601 (GAA 601), históricamente conocida como GADA 601, es la principal unidad de artillería antiaérea del Ejército Argentino.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Grupo de Artillería Antiaéreo 601 · Ver más »

Grytviken

Grytviken es una estación ballenera abandonada ubicada en la costa noreste de la isla San Pedro o Georgia del Sur, en la caleta Vago.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Grytviken · Ver más »

Guerra de guerrillas

La guerra de guerrillas es una táctica militar de conflictos armados que consiste en atacar sin ser visto, hostigando al enemigo en el propio terreno, que conocen muy bien, de las fuerzas defensoras con destacamentos irregulares y dispersos.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Guerra de guerrillas · Ver más »

Guerra Fría

La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Guerra Fría · Ver más »

Gurkha

Gurkha (o gurjas y a veces escrito gorkha, que es como se pronuncia en nepalés e hindi) es un pueblo originario de Nepal, que debe su nombre al guerrero hindú del siglo VIII, Guru Gorkhanath, cuyos seguidores fundaron la dinastía de Gorkha, que fue a su vez fundadora del Reino de Nepal.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Gurkha · Ver más »

Guyana

Guyana, cuyo nombre oficial es República Cooperativa de GuyanaO Cooperativista.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Guyana · Ver más »

Héctor Bonzo

Héctor Elías Bonzo (General Rodríguez, Provincia de Buenos Aires, 11 de agosto de 1932 - 22 de abril de 2009) fue un militar de la Armada de la República Argentina, se desempeñó como comandante del crucero argentino ARA General Belgrano hundido durante la guerra de Malvinas.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Héctor Bonzo · Ver más »

Helicóptero

Un helicóptero es una aeronave que es sustentada y propulsada por uno o más rotores horizontales, cada uno formado por dos o más palas.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Helicóptero · Ver más »

Hemisferio sur

El hemisferio sur (o austral o meridional) es una de las divisiones geodésicas clásicas en que se divide el planeta Tierra.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Hemisferio sur · Ver más »

Herbert Jones

Herbert Jones (-) fue un militar británico.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Herbert Jones · Ver más »

Hundimiento del Belgrano

El hundimiento del ARA General Manuel Belgrano se produjo el 2 de mayo de 1982, durante la Guerra de las Malvinas, a consecuencia del ataque del submarino nuclear británico HMS ''Conqueror''.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Hundimiento del Belgrano · Ver más »

I Brigada Aérea (Argentina)

La I Brigada Aérea es una de las siete brigadas activas de la Fuerza Aérea Argentina, la unidad militar aérea más antigua de Argentina, ubicada en El Palomar, provincia de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas e I Brigada Aérea (Argentina) · Ver más »

IAI Nesher / Dagger / Finger

El Nesher fuer un caza construido en la década de 1970 en Israel por Israel Aerospace Industries (IAI), copiado sin licencia del caza francés Dassault Mirage 5 para la Fuerza Aérea Israelí (IAF por sus siglas en inglés), gracias al espionaje industrial llevado a cabo por el Mosad, ya que el gobierno francés impuso un embargo de armas a este país en las vísperas de la Guerra de los Seis Días.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas e IAI Nesher / Dagger / Finger · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas e Idioma español · Ver más »

Iluminados por el fuego

Iluminados por el fuego es una película argentina dirigida por Tristán Bauer en el año 2005.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas e Iluminados por el fuego · Ver más »

Impuesto al valor agregado

El IVA (impuesto al valor agregado o impuesto sobre el valor añadido) es una carga fiscal sobre el consumo, es decir, financiado por el consumidor como impuesto regresivo, aplicado en muchos países y generalizado en la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas e Impuesto al valor agregado · Ver más »

Inflación

La inflación es el aumento generalizado y sostenido del nivel de precios existentes en el mercado durante un período de tiempo, frecuentemente un año.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas e Inflación · Ver más »

Invasión

Una invasión es una acción militar que consiste en la entrada de las fuerzas armadas de una entidad geopolítica en el territorio controlado por otra entidad semejante, normalmente con el objetivo de conquistar el territorio o cambiar el gobierno establecido.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas e Invasión · Ver más »

Invasión británica a las Sandwich del Sur

La invasión británica en las islas Sandwich del Sur se realizó en los finales de la guerra de las Malvinas de 1982, mediante la Operación Keyhole, una avanzada especial del Reino Unido entre el 19 y el 20 de junio de 1982, donde funcionaba la base Corbeta Uruguay de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas e Invasión británica a las Sandwich del Sur · Ver más »

Irlanda

Irlanda (irlandés: Éire, pronunciado; inglés: Ireland) oficialmente la República de Irlanda (en irlandés: Poblacht na hÉireann; en inglés: Republic of Ireland) para diferenciarla de Irlanda del Norte, es un país soberano, miembro de la Unión Europea, que ocupa la mayor parte de la isla homónima.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas e Irlanda · Ver más »

Irredentismo

El término irredentismo (irredentismo, de irredento, "no liberado") hace referencia, en sentido estricto, al irredentismo italiano, un movimiento político italiano posterior a 1870 que reivindicaba para el Reino de Italia las tierras "no rescatadas" (Italia irredenta) del Imperio austrohúngaro (Dalmacia, Istria, Trentino) y más tarde, por extensión, de todos los territorios que se consideraban italianos.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas e Irredentismo · Ver más »

Isabel II del Reino Unido

Isabel II del Reino Unido (Elizabeth Alexandra Mary Windsor; Londres, 21 de abril de 1926)Véase también el Cumpleaños Oficial de la Reina es la actual monarca británica y, por tanto, soberana de dieciséis Estados independientes constituidos en Reino y que forman parte de la Mancomunidad de Naciones: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas e Isabel II del Reino Unido · Ver más »

Isla Gran Malvina

La isla Gran Malvina (en inglés: West Falkland) es la segunda isla por extensión del archipiélago de las Malvinas en el sur del océano Atlántico en América del Sur.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas e Isla Gran Malvina · Ver más »

Isla San Pedro (Georgia del Sur)

La Isla San Pedro o Georgia del Sur, es la principal del archipiélago de las Islas Georgias del Sur, del que constituye la mayor parte de su superficie emergida.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas e Isla San Pedro (Georgia del Sur) · Ver más »

Islas Georgias del Sur

Las islas Georgias del Sur (en inglés: South Georgia Islands) constituyen un archipiélago del conjunto denominado Antillas del Sur ubicado en el océano Atlántico Sur.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas e Islas Georgias del Sur · Ver más »

Islas Malvinas

Las islas Malvinas (Falkland Islands,; Îles Malouines) es un archipiélago situado en la plataforma continental de América del Sur, dentro del sector de mar epicontinental del océano Atlántico Sur perteneciente al mar Argentino.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas e Islas Malvinas · Ver más »

Islas Sandwich del Sur

Las islas Sándwich del Sur constituyen un archipiélago deshabitado de 310 km² ubicado en el océano Atlántico Sur.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas e Islas Sandwich del Sur · Ver más »

Islas Tule del Sur

Las Tule del Sur son un grupo de islas que forman parte del archipiélago de las Sándwich del Sur, y está formado por las tres islas más meridionales del archipiélago: la Isla de Bellingshausen, la Isla Cook, y la Isla Tule (o Morrell).

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas e Islas Tule del Sur · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Japón · Ver más »

Javier Pérez de Cuéllar

Javier Felipe Ricardo Pérez de Cuéllar y de la Guerra (Lima, 19 de enero de 1920) fue el quinto Secretario General de las Naciones Unidas entre enero de 1982 y diciembre de 1991.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Javier Pérez de Cuéllar · Ver más »

Jeremy Moore

El Mayor General Sir John Jeremy Moore (5 de julio de 1928 – 15 de septiembre de 2007) fue el comandante de las fuerzas terrestres británicas durante la Guerra de las Malvinas en el 1982.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Jeremy Moore · Ver más »

John Fieldhouse

Almirante de Flota Sir John David Elliott Fieldhouse, (Baron Fieldhouse, GCB, GBE) (n. el 12 de febrero de 1928 — † 17 de febrero de 1992) fue un oficial de la Royal Navy.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y John Fieldhouse · Ver más »

John O'Sullivan

John O'Sullivan, (Liverpool, Gran Bretaña, 25 de abril de 1942) es un periodista y comentarista político británico.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y John O'Sullivan · Ver más »

Johns Hopkins University Press

Johns Hopkins University Press también conocida como JHU Press o JHUP es la división editorial de la Universidad Johns Hopkins.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Johns Hopkins University Press · Ver más »

Jordania

Jordania (en árabe: الأردنّ Al-’Urdunn), oficialmente Reino Hachemita de Jordania (en árabe: المملكة الأردنّيّة الهاشميّة Al-Mamlakah al-Urdunīyah al-Hāshimīyah), llamado Transjordania hasta 1950 es un país de Asia ubicado en la región de Oriente Medio.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Jordania · Ver más »

Jorge Anaya

Jorge Isaac Anaya (Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires 27 de septiembre de 1926 - 9 de enero de 2008, Ciudad de Buenos Aires) fue un militar argentino perteneciente a la Marina de Guerra.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Jorge Anaya · Ver más »

Jorge Rafael Videla

Jorge Rafael Videla (Mercedes, 2 de agosto de 1925—Marcos Paz, 17 de mayo de 2013) fue un militar y dictador argentino, designado presidente ''de facto'' de la Argentina por una junta militar entre 1976 y 1981, durante la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional, que se inició con el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Jorge Rafael Videla · Ver más »

Juan José Lombardo

Juan José Lombardo (nacido el 19 de marzo de 1927 en Salto, Provincia de Buenos Aires, Argentina) es un militar de la Armada Argentina que alcanzó el grado de vicealmirante.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Juan José Lombardo · Ver más »

Juan Pablo II

Juan Pablo II (en latín: Ioannes Paulus II), de nombre secular Karol Józef Wojtyła (Wadowice, Polonia, 18 de mayo de 1920-Ciudad del Vaticano, 2 de abril de 2005), fue el papa 264 de la Iglesia católica y soberano de la Ciudad del Vaticano desde el 16 de octubre de 1978 hasta su muerte en 2005.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Juan Pablo II · Ver más »

Julian Thompson

El General de División Julian Howard Thompson Atherden (CB, OBE) (nacido el 7 de octubre de 1934) es un historiador militar y ex oficial de los Royal Marines que comandó la Brigada Commando 3 durante la guerra de Malvinas.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Julian Thompson · Ver más »

La dama de hierro

La dama de hierro (2012) es una película dirigida por Phyllida Lloyd y protagonizada por Meryl Streep.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y La dama de hierro · Ver más »

La Nación (Argentina)

La Nación es un diario matutino editado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, de circulación nacional y líder en el pensamiento liberal-conservador del país.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y La Nación (Argentina) · Ver más »

La Prensa (diario de Buenos Aires)

La Prensa es un diario de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, fundado en 1869 por José C. Paz, un rico estanciero, periodista, político y diplomático argentino y uno de los más destacados representantes de la Generación del Ochenta.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y La Prensa (diario de Buenos Aires) · Ver más »

La primera orden

La primera orden es el cuarto libro del uruguayo Alfonso Lessa.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y La primera orden · Ver más »

Leopoldo Fortunato Galtieri

Leopoldo Fortunato Galtieri (Caseros, 15 de julio de 1926 – Buenos Aires, 12 de enero de 2003) fue un militar y dictador argentino que alcanzó la comandancia del Ejército Argentino con el rango de Teniente General.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Leopoldo Fortunato Galtieri · Ver más »

Lockheed C-130 Hercules

El Lockheed C-130 Hercules es un avión de transporte táctico medio y pesado propulsado por cuatro motores turbohélice, fabricado en Estados Unidos desde los años 1950 por la compañía Lockheed, ahora Lockheed Martin.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Lockheed C-130 Hercules · Ver más »

Londres

Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Londres · Ver más »

Los chicos de la guerra

Los chicos de la guerra es una película argentina dramática de 1984 dirigida por Bebe Kamin y protagonizada por Héctor Alterio, Carlos Carella, Ulises Dumont, Marta González, Tina Serrano, Miguel Ángel Solá, Alfonso De Grazia y Gustavo Belatti.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Los chicos de la guerra · Ver más »

LRA Radio Nacional

LRA Radio Nacional es una cadena de radio argentina perteneciente a la empresa estatal Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y LRA Radio Nacional · Ver más »

Lucio García del Solar

Lucio Alberto Saturnino García del Solar (Mar del Plata, 31 de enero de 1922 - Buenos Aires, 26 de noviembre de 2010) fue un diplomático argentino, considerado uno de los mayores expertos en el tema Malvinas.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Lucio García del Solar · Ver más »

LUT8 Canal 7 Islas Malvinas

LUT8 Canal 7 Islas Malvinas fue un canal de televisión argentino que transmitió en 1982 desde Puerto Argentino durante la guerra de las Malvinas.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y LUT8 Canal 7 Islas Malvinas · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y ciudad de España.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Madrid · Ver más »

Malvinenses

Los malvinenses o malvineros son los habitantes de las islas Malvinas.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Malvinenses · Ver más »

Mancomunidad de Naciones

Para el desaparecido estado republicano instaurado en las islas británicas durante la revolución inglesa, véase Mancomunidad de Inglaterra.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Mancomunidad de Naciones · Ver más »

Margaret Thatcher

Margaret Hilda Thatcher (de soltera Roberts; Grantham, 13 de octubre de 1925-Londres, 8 de abril de 2013) fue una política británica que ejerció como primera ministra del Reino Unido desde 1979 a 1990, siendo la persona en ese cargo por mayor tiempo durante el siglo y la primera mujer que ocupó este puesto en su país.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Margaret Thatcher · Ver más »

Marina Real británica

La Marina Real británica (en inglés: Royal Navy) es la rama de guerra naval de las Fuerzas Armadas británicas.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Marina Real británica · Ver más »

Mario Benjamín Menéndez (militar)

Mario Benjamín Menéndez (Chañar Ladeado, Santa Fe, Argentina, 3 de abril de 1930 - Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, 18 de septiembre de 2015) fue un militar argentino que alcanzó la jerarquía de General de brigada, represor durante el Operativo Independencia, funcionario del Proceso de Reorganización Nacional investigado por crímenes de lesa humanidad.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Mario Benjamín Menéndez (militar) · Ver más »

Martín Balza

Martín Antonio Balza (Salto (Buenos Aires), 13 de junio de 1933) es un militar argentino, veterano de la Guerra de las Malvinas, que se desempeñó como Jefe del Ejército Argentino entre el 4 de noviembre de 1991 y el 10 de diciembre de 1999.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Martín Balza · Ver más »

MBDA Exocet

El Exocet es un misil antibuque desarrollado por la división de armas tácticas de la compañía francesa Aérospatiale (actualmente parte de Euromissile/EADS).

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y MBDA Exocet · Ver más »

Medalla al Valor en Combate

La Medalla La Nación Argentina al Valor en Combate, es la segunda más alta condecoración militar propuesta por la República Argentina.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Medalla al Valor en Combate · Ver más »

Mediación papal en el conflicto del Beagle

Los gobiernos de Chile y la República Argentina acordaron en 1971 solicitar el arbitraje de la corona británica para dirimir el Conflicto del Beagle cuyo cumplimiento sería entregado al honor de las naciones signatarias.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Mediación papal en el conflicto del Beagle · Ver más »

Mensaje de distracción

Se llaman mensajes de distracción a aquellas comunicaciones con contenido falso intercambiadas entre dos interlocutores que se saben o que presienten, debido a alguna crítica circunstancia política, económica, industrial o tecnológica, que están siendo observados, interceptados, filmados o grabados por agentes de algún tipo de Servicio de Inteligencia.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Mensaje de distracción · Ver más »

Metro

El metro (símbolo m) es la unidad coherente de longitud del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Metro · Ver más »

Michael Clapp

El Comodoro Michael Clapp (CB) es un militar británico.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Michael Clapp · Ver más »

Milímetro

El milímetro (símbolo mm) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Milímetro · Ver más »

Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (Argentina)

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina fue creado por la Constitución de 1853.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto (Argentina) · Ver más »

Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones

El «Foreign & Commonwealth Office», más conocido como el «Foreign Office» y en castellano Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones, es el ministerio del gobierno británico que se ocupa de las relaciones exteriores, en Europea y de las relaciones con los países miembros de la Mancomunidad Británica de Naciones.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones · Ver más »

Ministro

Un ministro es un político que dirige un ministerio o un departamento (por ejemplo, Educación, Finanzas, Salud, Estado, Guerra), que pertenece al gabinete de gobierno y que trabaja bajo la autoridad de un primer ministro o de un presidente.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Ministro · Ver más »

Misil

Un misil es un proyectil autopropulsado que puede ser guiado durante toda o parte de su trayectoria, propulsado por cohete o motor de reacción.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Misil · Ver más »

Monte Kent

Monte Kent (en inglés: Mount Kent) es una montaña en la Isla Soledad, Islas Malvinas.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Monte Kent · Ver más »

Montevideo

Montevideo es la capital y ciudad más poblada de la República Oriental del Uruguay.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Montevideo · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Moscú · Ver más »

Narwal

El Narwal fue un barco pesquero argentino hundido por la Royal Air Force durante la guerra de las Malvinas.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Narwal · Ver más »

Noticia

Una noticia periodística es un relato que se refiere a un hecho novedoso o no muy común, o a la relación entre hechos novedosos y/o atípicos, ocurridos dentro de una comunidad o en determinado ámbito específico, ya sea político, económico o social.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Noticia · Ver más »

Operación Rosario

La Operación Rosario (anteriormente Operación Azul) fue la primera de las operaciones tácticas programadas por la Argentina con el objetivo de retomar el control de la capital de las islas Malvinas, que posteriormente se llamó Puerto Argentino.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Operación Rosario · Ver más »

Operación Soberanía

Operación soberanía u Operativo afianzamiento de la soberanía fue el nombre en clave del plan de invasión a Chile que el gobierno militar de Argentina planificó ejecutar en los últimos días de diciembre de 1978, pero que fue suspendido a último momento por la intervención del papa Juan Pablo II.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Operación Soberanía · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Organización de los Estados Americanos

La Organización de los Estados Americanos (OEA) es una organización internacional panamericanista de ámbito regional y continental creada el 30 de abril de 1948, con el objetivo de ser un foro político para la toma de decisiones, el diálogo multilateral y la integración de América.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Organización de los Estados Americanos · Ver más »

Oscar Blas

Oscar Humberto Blas (18 de agosto de 1949, Ciudad de Salta, Argentina - † 30 de mayo de 1982 Bluff Cove Peak, Islas Malvinas) fue un suboficial del Ejército Argentino que se destacó por su participación en la Guerra de Malvinas.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Oscar Blas · Ver más »

Oscar Camilión

Oscar Héctor Camilión (Buenos Aires, 6 de enero de 1930-ibídem, 12 de febrero de 2016) fue un abogado y diplomático argentino que se desempeñó como Ministro de Relaciones Exteriores durante el Proceso de Reorganización Nacional y como Ministro de Defensa durante la presidencia de Carlos Menem.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Oscar Camilión · Ver más »

Oscar Ismael Poltronieri

Oscar Ismael Poltronieri (nacido el 2 de febrero de 1962 en Mercedes, Provincia de Buenos Aires, Argentina) es uno de los soldados que combatió en la Guerra de las Malvinas y es el único soldado conscripto vivo en recibir la máxima condecoración militar Argentina, la Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate (según la Ley 22.607 de 1982), por su hazaña y heroísmo durante la Batalla del Cerro de Dos Hermanas.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Oscar Ismael Poltronieri · Ver más »

Osiris Villegas

Osiris Guillermo Villegas (n. Mendoza, el 26 de julio de 1916 – f. en la Ciudad de Buenos Aires, 12 de mayo de 1998), militar argentino, que ejerció como Ministro del Interior del gobierno de José María Guido.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Osiris Villegas · Ver más »

OTAN

La Organización del Tratado del Atlántico Norte u OTAN (en inglés: North Atlantic Treaty Organization o NATO; en francés: Organisation du Traité de l'Atlantique Nord u OTAN), también denominada Alianza del Atlántico, Alianza del Atlántico Norte o Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y OTAN · Ver más »

Oxford University Press

La Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Oxford University Press · Ver más »

Panamá

Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Panamá · Ver más »

Partido Conservador (Reino Unido)

El Partido Conservador, oficialmente llamado Partido Conservador y Unionista (Conservative and Unionist Party), es un partido de centroderecha del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Partido Conservador (Reino Unido) · Ver más »

Pecio

Se denomina pecio (del latín posclásico pecia o petia, o en bajo latín pecium o petium, ‘fragmento o pieza rota’) a los restos de un artefacto o nave fabricado por el ser humano, hundido total o parcialmente en una masa de agua (océano, mar, río, lago, embalse, etc.). Un pecio puede ser producto de un accidente marítimo, naufragio o catástrofe natural, pero también puede ser ocasionado por abandono, hundimiento intencional, descuidos o negligencias.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Pecio · Ver más »

Pedro Edgardo Giachino

Pedro Edgardo Giachino (Mendoza, 28 de mayo de 1947 - Puerto Argentino, 2 de abril de 1982) fue un oficial de la Armada Argentina ―capitán de Fragata de infantería de marina― que se destacó por ser el primer caído en combate durante la recuperación argentina de las Malvinas, en los comienzos de la Guerra de las Malvinas.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Pedro Edgardo Giachino · Ver más »

Pentágono

En geometría, se denomina pentágono (del griego πεντάγωνον, de πέντε pénte "cinco" y γωνία gōnía "ángulo") a un polígono de cinco lados y cinco vértices.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Pentágono · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Perú · Ver más »

Plaza de Mayo

La Plaza de Mayo, sitio fundacional de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, nació de la unión de las plazas de la Victoria y del Fuerte, al demolerse, en 1884, una construcción llamada ''Recova Vieja'', que las separaba.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Plaza de Mayo · Ver más »

Polonia

Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Polonia · Ver más »

Portaviones

Un portaviones o portaaviones —también llamado portaeronaves o portaaeronaves— es un buque de guerra capaz de transportar y operar aviones, que sirve como base móvil para aviones de combate o reconocimiento.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Portaviones · Ver más »

Prefectura Naval Argentina

La Prefectura Naval Argentina (siglas: PNA) es una fuerza de seguridad policial argentina, cuya misión y funciones se definen en la Ley Nº 18.398.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Prefectura Naval Argentina · Ver más »

Presidente de la Nación Argentina

El presidente de la Nación Argentina es el jefe de Estado y jefe de Gobierno, responsable político de la administración general de la República Argentina y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Presidente de la Nación Argentina · Ver más »

Presidente del Perú

El presidente constitucional de la República del Perú es el jefe de Estado y de Gobierno de la República del Perú.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Presidente del Perú · Ver más »

Proceso de Reorganización Nacional

La última dictadura cívico-militar, autodenominada como Proceso de Reorganización Nacional, o El Proceso gobernó la Argentina desde el golpe de Estado del 24 de marzo de 1976, derrocando al gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón (justicialista), hasta el 10 de diciembre de 1983, día de asunción del gobierno elegido mediante sufragio de Raúl Alfonsín (UCR).

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Proceso de Reorganización Nacional · Ver más »

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

La Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Tierra del Fuego" es una de las 23 provincias que componen la República Argentina.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur · Ver más »

Puerto Argentino/Stanley

Puerto Argentino (según la denominación argentina),"Carta H-453" del Servicio de Hidrografía Naval, donde se muestra Puerto Argentino y sus alrededores (esc. 1:30.000 - 75 cm x 52 cm) Stanley (según la denominación británica) o Puerto Stanley (en inglés: Port Stanley) es el principal puerto y la única ciudad de las islas Malvinas.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Puerto Argentino/Stanley · Ver más »

Puerto Leith

Puerto Leith (en inglés: Leith Harbour) fue una estación ballenera ubicada en la costa noreste de la isla San Pedro, establecida y operada por Christian Salvesen Ltd, de Edimburgo, Escocia.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Puerto Leith · Ver más »

Puerto Soledad

Port Saint Louis (durante la administración francesa); Puerto de Nuestra Señora de La Soledad (administración española); Puerto Soledad o Puerto de la Soledad (administración argentina antes de Vernet); Puerto Luis (administración argentina después de Vernet); Anson's Harbour y actualmente Port Louis (administración británica), es un establecimiento portuario en el noreste de la isla Soledad, una de las islas Malvinas.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Puerto Soledad · Ver más »

Real Fuerza Aérea Británica

La Real Fuerza Aérea (en inglés: Royal Air Force, abreviada como RAF) es la rama aérea de las Fuerzas Armadas Británicas y la fuerza aérea independiente más antigua del mundo.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Real Fuerza Aérea Británica · Ver más »

Recesión

Recesión o Estado en recesión, en macroeconomía, es la disminución o pérdida generalizada de la actividad económica de un país o región, medida a través de la bajada, en tasa anual, del Producto Interior Bruto (PIB) real, durante un periodo suficientemente prolongado.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Recesión · Ver más »

Regimiento de Infantería Mecanizado 3

El Regimiento de Infantería Mecanizado 3 "General Belgrano" (RIM 3) es una unidad de infantería mecanizada del Ejército Argentino.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Regimiento de Infantería Mecanizado 3 · Ver más »

Regimiento de Infantería Mecanizado 4

El Regimiento de Infantería Mecanizado 4 (RIM 4) es una unidad de infantería del Ejército Argentino ubicada en Monte Caseros, Provincia de Corrientes.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Regimiento de Infantería Mecanizado 4 · Ver más »

Regimiento de Infantería Mecanizado 7

El Regimiento de Infantería Mecanizado 7 es una unidad de infantería mecanizada del Ejército Argentino.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Regimiento de Infantería Mecanizado 7 · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Reino Unido · Ver más »

Relaciones Internacionales

Los términos relaciones internacionales y estudios internacionales (este último del inglés International Studies; en español con minúscula porque se refiere al nombre del área académica) hacen referencia a la disciplina académica que trata sobre el estudio de los asuntos extranjeros y de las grandes cuestiones del sistema internacional en materia política, económica, jurídica y diplomática: el papel de los Estados, el de las organizaciones internacionales, el de las organizaciones no gubernamentales (ONG), y el de las empresas multinacionales.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Relaciones Internacionales · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y República Popular China · Ver más »

Resolución 37/9 de la Asamblea General de las Naciones Unidas

La Resolución 37/9 de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 4 de noviembre de 1982, reconoció que la guerra de las Malvinas, finalizada unos meses antes, no alteró la vigencia ni la naturaleza de la disputa de soberanía de las islas entre la Argentina y el Reino Unido, que continuó pendiente de negociación y solución.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Resolución 37/9 de la Asamblea General de las Naciones Unidas · Ver más »

Resolución 502 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

La resolución 502 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, aprobada el 3 de abril de 1982, exigió el cese inmediato de las hostilidades a las partes implicadas en el conflicto de las Malvinas, al considerar que existía un quebrantamiento de la paz en la región de las Islas Malvinas.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Resolución 502 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas · Ver más »

Reuters

Reuters Group Limited, más conocida como Reuters, es una agencia de noticias con sede en el Reino Unido, conocida por suministrar información a medios de comunicación y mercados financieros.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Reuters · Ver más »

Rex Hunt

Rex Masterman Hunt (Redcar, Reino Unido, 26 de junio de 1926 - Elton, Reino Unido, 11 de noviembre de 2012) fue un administrador colonial y embajador británico.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Rex Hunt · Ver más »

RFA Sir Galahad (L3005)

El RFA Sir Galahad (L3005) era el nombre de un Buque Logístico de Desembarco (en inglés, Landing Ship Logistics) perteneciente a la Real Flota Auxiliar (en inglés, Royal Fleet Auxiliary).

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y RFA Sir Galahad (L3005) · Ver más »

Roberto Eduardo Viola

Roberto Eduardo Viola (Buenos Aires, 13 de octubre de 1924 – 30 de septiembre de 1994) fue un militar argentino, exonerado de la fuerza por resultar culpable de crímenes de lesa humanidad.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Roberto Eduardo Viola · Ver más »

Roberto Estévez

El Teniente (post-mortem Teniente Primero y Cruz al Heroico Valor en Combate).

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Roberto Estévez · Ver más »

Rompehielos

Un rompehielos es un barco especial diseñado para moverse y navegar a través de mares y ríos cubiertos por el hielo.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Rompehielos · Ver más »

Ronald Reagan

Ronald Wilson Reagan (pronunciado como /ˈrɑnəld ˈwɪlsən ˈreɪgən/; Tampico, 6 de febrero de 1911-Bel-Air, Los Ángeles, 5 de junio de 2004) fue un actor y político estadounidense, el cuadragésimo presidente de los Estados Unidos entre 1981 y 1989 y el trigésimo tercer gobernador del estado de California entre 1967 y 1975.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Ronald Reagan · Ver más »

RT

RT (anteriormente Russia Today) es el canal de televisión internacional por cable y satélite de la Federación de Rusia.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y RT · Ver más »

Rubén Márquez

Rubén Eduardo Marquez fue un militar argentino, que alcanzó la jerarquía de Capitán (post-mortem) en el Ejército Argentino, del arma de ingenieros.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Rubén Márquez · Ver más »

Sabaton

Sabaton es una banda sueca de power metal formada en 1999 en la ciudad de Falun.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Sabaton · Ver más »

Salario

El salario, paga o remuneración (también llamado sueldo, soldada o estipendio) es la suma de dinero que recibe de forma periódica un trabajador de su empleador por un tiempo de trabajo determinado o por la realización de una tarea específica o fabricación de un producto determinado.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Salario · Ver más »

Sandy Woodward

Sir John Forster "Sandy" Woodward, GBE, KCB (Penzance, 1 de mayo de 1932 – 4 de agosto de 2013) fue un almirante británico que se unió a la Royal Navy en 1946 a los 13 años de edad.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Sandy Woodward · Ver más »

Santa Sede

La Santa Sede (en latín, Sancta Sedes) es la sede del obispo de Roma, el papa, que ocupa un lugar preeminente entre las demás sedes episcopales de la Iglesia católica; constituye el gobierno central de la Iglesia, por quien actúa y habla, y es reconocida internacionalmente como una entidad soberana.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Santa Sede · Ver más »

Satélite artificial

Un satélite artificial es un ingenio, enviado en una lanzadera espacial, que se mantiene en órbita alrededor de cuerpos del espacio.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Satélite artificial · Ver más »

Secretaría General de las Naciones Unidas

La Secretaría General de Naciones Unidas es el órgano administrativo cuyo titular es la máxima representación diplomática de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Secretaría General de las Naciones Unidas · Ver más »

Segunda Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque

La Segunda Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque es la principal unidad de ataque del Comando de la Aviación Naval de la Armada Argentina, para lo cual está dotada de cazabombarderos Super Étendard de procedencia francesa.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Segunda Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque · Ver más »

Septiembre

Septiembre o setiembre es el noveno mes del año en el calendario gregoriano y tiene 30 días.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Septiembre · Ver más »

Servicio Aéreo Especial

El Special Air Service (Servicio Aéreo Especial en español), más conocido por sus siglas SAS, es un cuerpo de ejército de fuerzas especiales del Ejército Británico (UKSF).

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Servicio Aéreo Especial · Ver más »

Servicio de inteligencia

Un servicio de inteligencia es una agencia gubernamental dedicada a obtener información fundamentándose en la seguridad nacional y la defensa.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Servicio de inteligencia · Ver más »

Soldado argentino solo conocido por Dios

Soldado argentino solo conocido por Dios es un largometraje argentino de ficción bélico y drama, basado en hechos reales que se estrenó el 6 de abril de 2017.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Soldado argentino solo conocido por Dios · Ver más »

SS Atlantic Conveyor

El Atlantic Conveyor fue un buque mercante británico, registrado en Liverpool, que fue utilizado por Gran Bretaña durante Guerra de las Malvinas como portaviones y carguero, mediante la requisa o alquiler temporal.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y SS Atlantic Conveyor · Ver más »

Submarino

Un submarino es un navío o buque capaz de navegar bajo la superficie del agua o del mar o sumergido.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Submarino · Ver más »

Suiza

Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Suiza · Ver más »

Teniente de fragata

Teniente de Fragata, empleo militar de la Armada equivalente a primer teniente en otros ejércitos.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Teniente de fragata · Ver más »

Teniente de navío

Teniente de navío es un empleo militar de la Armada equivalente a capitán en otros ejércitos.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Teniente de navío · Ver más »

This Is England

This Is England es una película británica de 2006 escrita y dirigida por Shane Meadows, que escribió el guion basándose en sus propias experiencias.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y This Is England · Ver más »

Togo

Togo (oficialmente República Togolesa, République togolaise) es una nación ubicada en la zona intertropical, forma parte del África subsahariana y es altamente dependiente de la agricultura, con un clima que garantiza buenas temporadas de cultivo.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Togo · Ver más »

Tonelada

Tonelada (de tonel y ésta del diminutivo del francés antiguo tonne, tonel grande) es una unidad de medida de peso en el sistema métrico decimal y actualmente de masa en el Sistema Internacional de Unidades (SI).

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Tonelada · Ver más »

Toponimia

La toponimia u onomástica geográfica es una disciplina de la onomástica que consiste en el estudio etimológico de los nombres propios de un lugar.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Toponimia · Ver más »

Tratado

El tratado es un género literario perteneciente a la didáctica, que consiste en una exposición integral, objetiva y ordenada de conocimientos sobre una cuestión o tema concreto; para ello adopta una estructura en progresivas subdivisiones denominadas apartados.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Tratado · Ver más »

Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile

Se conoce como Tratado de Paz y Amistad al acuerdo firmado entre Argentina y Chile en 1984 que determina «la solución completa y definitiva de las cuestiones a que él se refiere», esto es, la fijación del límite entre los dos desde el canal Beagle hasta el pasaje de Drake al sur del cabo de Hornos.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Tratado de Paz y Amistad entre Argentina y Chile · Ver más »

Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca

Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), también llamado Tratado de Río, es un pacto de defensa mutua interamericano firmado el 2 de septiembre de 1947 en Río de Janeiro.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca · Ver más »

Uganda

Uganda, oficialmente la República de Uganda (en inglés Republic of Uganda; en suajili Jamhuri ya Uganda) es un país soberano situado en África oriental.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Uganda · Ver más »

Un cuento chino

Un cuento chino es una película argentina de comedia dramática escrita y dirigida por Sebastián Borensztein y protagonizada por Ricardo Darín, Muriel Santa Ana e Ignacio Huang.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Un cuento chino · Ver más »

Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Unión Europea · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Unión Soviética · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Uruguay · Ver más »

V Brigada Aérea (Argentina)

La V Brigada Aérea (V Br Aé) es una brigada de la Fuerza Aérea Argentina, ubicada en Villa Reynolds, Provincia de San Luis, es una unidad de cazabombardeo de esta fuerza, dotada del sistema de armas A-4AR Fightinghawk.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y V Brigada Aérea (Argentina) · Ver más »

VI Brigada Aérea (Argentina)

La VI Brigada Aérea de la Fuerza Aérea Argentina, ubicada en Tandil, es una unidad de caza de esta fuerza, dotada de aviones IA-63 Pampa.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y VI Brigada Aérea (Argentina) · Ver más »

Washington D. C.

Washington D. C. (/ˈwɑʃɪŋtən diˈsi/ en inglés), oficialmente denominado Distrito de Columbia (District of Columbia), es la capital de los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Washington D. C. · Ver más »

WikiLeaks

WikiLeaks (del inglés leak, «fuga», «goteo», «filtración ») es una organización mediática internacional sin ánimo de lucro, que publica a través de su sitio web informes anónimos y documentos filtrados con contenido sensible en materia de interés público, preservando el anonimato de sus fuentes.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y WikiLeaks · Ver más »

X Brigada Mecanizada

La Xma Brigada Mecanizada «Teniente General Nicolás Levalle» es una gran unidad de combate del Ejército Argentino perteneciente a la Fuerza de Despliegue Rápido.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y X Brigada Mecanizada · Ver más »

Zaire

Con el nombre Zaire (Zaïre, pronunciado Zaír) fue conocido entre el 27 de octubre de 1971 y el 17 de mayo de 1997 el país africano actualmente llamado República Democrática del Congo.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y Zaire · Ver más »

1 de abril

El 1 de abril es el 91.º (nonagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 92.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y 1 de abril · Ver más »

14 de junio

El 14 de junio es el 165.º (centésimo sexagésimo quinto) día del año del calendario gregoriano y el 166.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y 14 de junio · Ver más »

19 de marzo

El 19 de marzo es el 78.º (septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 79.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y 19 de marzo · Ver más »

1944

1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y 1944 · Ver más »

1951

1951 fue un año normal comenzado en lunes.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y 1951 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y 1960 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y 1965 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y 1967 · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y 1972 · Ver más »

1974

1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y 1974 · Ver más »

1977

1977 fue un año normal designado como.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y 1977 · Ver más »

1978

1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y 1978 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y 1979 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y 1981 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y 1982 · Ver más »

1983

1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y 1983 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y 1994 · Ver más »

2 de abril

El 2 de abril es el 92.º (nonagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 93.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y 2 de abril · Ver más »

20 de junio

El 20 de junio es el 171.º (centésimo septuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 172.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y 20 de junio · Ver más »

20 de marzo

El 20 de marzo es el 79.º (septuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 80.º (octogésimo) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y 20 de marzo · Ver más »

2014

2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y 2014 · Ver más »

21 de marzo

El 21 de marzo es el 80.º (octogésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 81.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y 21 de marzo · Ver más »

24 de marzo

El 24 de marzo es el 83.º (octogésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 84.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y 24 de marzo · Ver más »

25 de marzo

El 25 de marzo es el 84.º (octogésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 85.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y 25 de marzo · Ver más »

26 de marzo

El 26 de marzo es el 85.º (octogésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 86.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y 26 de marzo · Ver más »

3 de abril

El 3 de abril es el 93.º (nonagésimo tercer) día del año del calendario gregoriano y el 94.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra de las Malvinas y 3 de abril · Ver más »

Redirecciona aquí:

Conflicto de Malvinas, Guerra de Las Malvinas, Guerra de Malvinas, Guerra de las malvinas, Guerra del Atlantico Sur, Guerra del Atlántico Sur, Guerra por Malvinas.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »