Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Guerra del Golfo

Índice Guerra del Golfo

La guerra del Golfo (2 de agosto de 1990 - 28 de febrero de 1991) fue un conflicto bélico librado por una fuerza de coalición autorizada por las Naciones Unidas, compuesta por 34 países y liderada por Estados Unidos, contra la República de Irak en respuesta a la invasión y anexión iraquí del Estado de Kuwait.

186 relaciones: Aérospatiale SA 341 Gazelle, Abdalá bin Abdulaziz, Abdul Rahman, AGM-88 HARM, Al Qaeda, Alerta temprana y control aerotransportado, Ali Hassan al-Mayid, APG-63 y APG-70, Arabia Saudita, Argentina, Armada Argentina, Armas de destrucción masiva, Australia, Autopista de la muerte, Avión furtivo, Bagdad, Bangladés, Basora, Batalla de 73 Easting, Batalla de Kursk, Bélgica, Bell AH-1 Cobra, Bell AH-1 SuperCobra, Bell OH-58 Kiowa, Bell UH-1 Iroquois, Boeing AH-64 Apache, Boeing B-52 Stratofortress, Boeing Vertol CH-46 Sea Knight, Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki, Bravo Two Zero, Brian Mulroney, Canadá, Carlos Menem, Carro de combate, Catar, Checoslovaquia, Coalición de la Guerra del Golfo, Colin Powell, Corea del Norte, Corea del Sur, Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, Dassault Mirage F1, Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química, Delta Force, Dhahran, Dick Cheney, Dinamarca, Egipto, Ejército de los Estados Unidos, Eje del mal, ..., Emir, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Fahd bin Abdulaziz, Fairchild-Republic A-10 Thunderbolt II, Faluya, Florida, François Mitterrand, Francia, Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Fuerza Aérea Iraquí, General Dynamics F-111 Aardvark, General Dynamics/Grumman EF-111A Raven, George H. W. Bush, George W. Bush, Grecia, Grumman A-6 Intruder, Grumman F-14 Tomcat, Guardia Republicana de Francia, Guerra, Guerra de Irak, Guerra Irán-Irak, Guerras del Golfo Pérsico, Haifa, Hamad bin Jalifa Al Thani, Hosni Mubarak, Hungría, Incendios petroleros de Kuwait, Infantería, Invasión de Irak de 2003, Invasión de Kuwait, Irak, Irak baazista, Irán, Isabel II del Reino Unido, Israel, Italia, John Major, Jorge Ferrer (militar), Khafji, Kuwait, Liga Árabe, Lockheed AC-130, Lockheed C-130 Hercules, Lockheed C-5 Galaxy, Lockheed F-117 Nighthawk, Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon, M1 Abrams, M2/M3 Bradley, M270 MLRS, M60 Patton, Mando de Combate Aéreo, Marruecos, MBDA ALARM, McDonnell Douglas AV-8B Harrier II, McDonnell Douglas F-15 Eagle, McDonnell Douglas F-4 Phantom II, McDonnell Douglas F/A-18 Hornet, Michel Roquejoffre, Mikoyan MiG-29, Mikoyan-Gurevich MiG-21, Mikoyan-Gurevich MiG-23, Mikoyan-Gurevich MiG-25, MIM-104 Patriot, Misil Scud, Mohamed Hussein Tantawi, Monica Lewinsky, Muyahidín (Afganistán), Nasiriya, Níger, Norman Schwarzkopf, Northrop F-5, Noruega, Nueva Zelanda, Omán, Operación Zorro del Desierto, Operativo Alfil, Organización de las Naciones Unidas, Oriente Medio, Países Bajos, Pakistán, Panavia Tornado, Patrulla aérea de combate, Peter de la Billière, Polonia, Portaviones, Portugal, Real Fuerza Aérea Británica, Real Fuerza Aérea Saudí, Rehén, Reino Unido, República Popular China, Riad, Sadam Husein, Salah Aboud Mahmoud, Senegal, Servicio Aéreo Especial, Sikorsky CH-53 Sea Stallion, Sikorsky SH-60 Seahawk, Sikorsky UH-60 Black Hawk, Siria, Sukhoi Su-17, Sukhoi Su-24, Sukhoi Su-25, Sukhoi Su-7, Sultán bin Abdulaziz, T-72, T-80, Túpolev Tu-22, Tel Aviv, Tikrit, Turista, Turquía, Unión Soviética, USS Saratoga (CV-60), Vehículo blindado de combate, Yaber Al-Ahmad Al-Yaber Al-Sabah, Yasir Arafat, ZSU-23-4, 16 de enero, 17 de enero, 1980, 1982, 1988, 1990, 1991, 1992, 1993, 1998, 2 de agosto, 2002, 2006, 28 de febrero, 30 de enero, 30 de junio. Expandir índice (136 más) »

Aérospatiale SA 341 Gazelle

El Gazelle (‘gacela’ en francés) es un helicóptero ligero polivalente de estructura metálica concebido en la segunda mitad de los años 1960 por Sud-Aviation y producido en serie a principio de los años de 1970 por la Société Nationale Industrielle Aérospatiale (SNIAS o Aérospatiale) en colaboración con Westland Helicopters (Reino Unido).

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Aérospatiale SA 341 Gazelle · Ver más »

Abdalá bin Abdulaziz

Abdalá bin Abdulaziz al-Saúd, también transcrito como Abdullah (عبد الله بن عبد العزيز السعود; Riad, 1 de agosto de 1924 - ibídem, 23 de enero de 2015) fue rey de Arabia Saudita y guardián de los Santos Lugares desde el 1 de agosto de 2005 hasta la fecha de su muerte el 23 de enero de 2015.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Abdalá bin Abdulaziz · Ver más »

Abdul Rahman

Abdul Rahman (en persa y pashtu: عبدالرحمان) (Kabul, Afganistán, 1965) es un ciudadano afgano que fue arrestado en febrero de 2006 y juzgado al mes siguiente en Kabul por haberse convertido al cristianismo.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Abdul Rahman · Ver más »

AGM-88 HARM

El AGM-88 HARM (siglas de High-speed Anti-Radiation Missile) es un misil táctico aire-superficie diseñado contra transmisiones electrónicas asociadas con sistemas de radar de misiles superficie-aire.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y AGM-88 HARM · Ver más »

Al Qaeda

Al Qaeda (القاعدة, transcripción: ʔal-Qāʕidah, transliteración: alQaⱶᴉdë: ‘la base’), o Al Qaida, es una organización paramilitar, yihadista, que emplea prácticas terroristas y se plantea como un movimiento de resistencia islamista alrededor del mundo, mientras que es comúnmente señalada como una red de terrorismo internacional.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Al Qaeda · Ver más »

Alerta temprana y control aerotransportado

Un sistema de alerta temprana y control aerotransportado, o AEW&C (acrónimo en inglés de Airborne Early Warning and Control),Jorge García de la Cuesta es un sistema de radar aerotransportado diseñado para detectar aeronaves.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Alerta temprana y control aerotransportado · Ver más »

Ali Hassan al-Mayid

Ali Hassan al-Mayid (árabe: علي حسن الماجد, pronunciado también "Mashid"), más conocido como Alí el Químico (Tikrit, Irak, 30 de noviembre de 1941 - Kadhimiya, Bagdad, Irak, 25 de enero de 2010), fue un general iraquí que ejerció diferentes puestos de relevancia durante el gobierno de su primo Saddam Husein: ministro de Defensa, ministro del Interior, jefe de Seguridad o Gobernador Militar de Kuwait, entre otros.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Ali Hassan al-Mayid · Ver más »

APG-63 y APG-70

Los AN/APG-63 y AN/APG-70 son una familia de sistemas de radar multimodo todo tiempo diseñados inicialmente por la compañía estadounidense Hughes Aircraft (ahora Raytheon) para el caza de superioridad aérea McDonnell Douglas F-15 Eagle y el cazabombardero F-15E Strike Eagle, derivado del anterior.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y APG-63 y APG-70 · Ver más »

Arabia Saudita

Arabia Saudita o Arabia Saudí,Menciona que en Hispanoamérica mayoritariamente se utiliza la forma «Arabia Saudita» (cuyo gentilicio es «saudita»), mientras que en España es mayoritaria la forma «Arabia Saudí» (cuyo gentilicio es «saudí/saudíes»).

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Arabia Saudita · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Argentina · Ver más »

Armada Argentina

La Armada de la República Argentina (ARA) o simplemente Armada Argentina es la rama naval de las Fuerzas Armadas Argentinas, encargada de la defensa nacional del espacio oceánico argentino.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Armada Argentina · Ver más »

Armas de destrucción masiva

Las armas de destrucción masiva (ADM) (en inglés: WMD, weapons of mass destruction) son armas capaces de eliminar a un número muy elevado de personas de manera indiscriminada y causar grandes daños económicos y medioambientales.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Armas de destrucción masiva · Ver más »

Australia

Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Australia · Ver más »

Autopista de la muerte

Autopista de la muerte (en inglés: Highway of Death) hace referencia a una autopista de seis carriles entre Kuwait e Irak, oficialmente conocida como Autopista 80, que va desde Ciudad de Kuwait a las ciudades fronterizas de Abdali y Safwan y después hacia la ciudad iraquí de Basora.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Autopista de la muerte · Ver más »

Avión furtivo

Un avión furtivo, también llamado avión indetectable por radar, avión invisible o avión stealth (del inglés stealth aircraft), es un avión que ha sido diseñado para absorber y desviar las radiaciones de los radares por medio de tecnologías furtivas.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Avión furtivo · Ver más »

Bagdad

Bagdad (en árabe: بغداد, Baġdād) es la capital de Irak, siendo también la ciudad más poblada del país, con 6 431 839 habitantes (est. 2008),, Mongabay.com, en inglés.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Bagdad · Ver más »

Bangladés

Bangladés o Bangladesh (en bengalí: বাংলাদেশ, transliteración: Bangladêš, que es la grafía adoptada en la documentación en español de la ONU y la UE),Grafía adoptada en los documentos en español de las Naciones Unidas (entrada, consultado 20 de enero de 2012) y de la Unión Europea (Unión Europea (2011). "Anexo A5 - Lista de Estados, territorios y monedas", en Libro de estilo interinstitucional, Luxemburgo: Oficina de Publicaciones de la Unión Europea; disponible en línea en http://publications.europa.eu/code/es/es-000100.htm, consultado 20 de enero de 2012), y establecida por el UNGEGN (UNGEGN (2011) UNGEGN list of country names, Working paper No. 54, p. 10; disponible en línea en http://unstats.un.org/unsd/geoinfo/ungegn/docs/26th-gegn-docs/WP/WP54_UNGEGN%20WG%20Country%20Names%20Document%202011.pdf, consultado 20 de enero de 2011).

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Bangladés · Ver más »

Basora

Basora (البصرة Al-Basra) es la segunda mayor ciudad de Irak, con una población de aproximadamente 3.800.200 habitantes en 2009.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Basora · Ver más »

Batalla de 73 Easting

La batalla de 73 Easting fue un enfrentamiento de la guerra del Golfo llevado a cabo el 26 de febrero de 1991 entre fuerzas blindadas de EE.UU.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Batalla de 73 Easting · Ver más »

Batalla de Kursk

La batalla de Kursk, también denominada Operación Ciudadela, da nombre a una serie de choques armados que tuvieron lugar entre julio y agosto de 1943 en la región de ese mismo nombre en Rusia en el contexto de la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Batalla de Kursk · Ver más »

Bélgica

Bélgica (België,; Belgique,; Belgien), oficialmente Reino de Bélgica (en neerlandés: Koninkrijk België, en francés: Royaume de Belgique y en alemán: Königreich Belgien), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, situado en el noroeste europeo. El país cubre una superficie de kilómetros cuadrados y posee una población de 11 409 077 habitantes según la estimación de 2016. Su capital y ciudad más poblada es Bruselas. Es un Estado multilingüístico con tres lenguas oficiales: el 57 % de su población, en la región de Flandes principalmente, habla neerlandés, mientras que cerca del 42 % habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital, una región oficialmente bilingüe que acoge una mayoría de hablantes de francés). Menos de un 1 % de los belgas vive en la Comunidad germanófona, donde hablan alemán, junto a la frontera al este del país. A menudo, esta diversidad lingüística lleva a severos conflictos políticos y culturales, muy parecidos a los de otros países bilingües, reflejándose en el complejo sistema de gobierno de Bélgica y en su historia política. Bélgica recibe su nombre de la denominación latina de la parte más septentrional de la Galia, Gallia Belgica, el cual, a su vez, procede de un grupo de tribus celtas, los belgas. Históricamente, Bélgica ha sido parte de los Países Bajos de los Habsburgo, los cuales incluían los actuales Países Bajos y el Gran Ducado de Luxemburgo, ocupando una región algo mayor que el moderno Benelux. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre las potencias europeas y es por ello que se ha ganado el apodo de "el campo de batalla de Europa" o "la cabina de Europa". Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales están ubicadas en el país, así como un número importante de otras organizaciones internacionales, como la OTAN.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Bélgica · Ver más »

Bell AH-1 Cobra

El AH-1 Cobra es un helicóptero de ataque fabricado por Bell Helicopter Textron introducido en 1967.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Bell AH-1 Cobra · Ver más »

Bell AH-1 SuperCobra

El AH-1 SuperCobra es un helicóptero de ataque bimotor fabricado por Bell Helicopter y basado en el monomotor Bell AH-1 Cobra del Ejército de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Bell AH-1 SuperCobra · Ver más »

Bell OH-58 Kiowa

El OH-58 Kiowa es un helicóptero militar, monomotor, fabricado por la compañía estadounidense Bell Helicopter, que es usado como helicóptero utilitario, de observación, o ataque ligero.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Bell OH-58 Kiowa · Ver más »

Bell UH-1 Iroquois

El UH-1 Iroquois es un helicóptero militar utilitario, de tamaño medio y polivalente, desarrollado por el fabricante estadounidense Bell Helicopter para las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Bell UH-1 Iroquois · Ver más »

Boeing AH-64 Apache

El AH-64 Apache es un helicóptero de ataque de origen estadounidense.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Boeing AH-64 Apache · Ver más »

Boeing B-52 Stratofortress

El Boeing B-52 Stratofortress es un bombardero estratégico subsónico de largo alcance, propulsado por motores de reacción, fabricado por la compañía estadounidense Boeing y que está en servicio en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) desde 1955.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Boeing B-52 Stratofortress · Ver más »

Boeing Vertol CH-46 Sea Knight

El CH-46 Sea Knight es un helicóptero de transporte de carga media birrotor de origen estadounidense.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Boeing Vertol CH-46 Sea Knight · Ver más »

Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki

Los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki (en inglés, atomic bombings of Hiroshima and Nagasaki; en japonés, Nippon e no genshi bakudan tōka, lit., «caída de bombas atómicas en Japón») fueron ataques nucleares ordenados por Harry S. Truman, presidente de los Estados Unidos, contra el Imperio del Japón.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki · Ver más »

Bravo Two Zero

Bravo Two Zero fue el nombre en clave de una patrulla del SAS británico (compuesta por ocho hombres) desplazada en Irak durante la primera Guerra del Golfo en 1991.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Bravo Two Zero · Ver más »

Brian Mulroney

Martin Brian Mulroney (Baie-Comeau, Quebec, 20 de marzo de 1939), fue el 18.° primer ministro de Canadá desde el 17 de septiembre de 1984 al 24 de junio de 1993, y líder del Partido Progresista Conservador de Canadá de 1983 a 1993.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Brian Mulroney · Ver más »

Canadá

Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Canadá · Ver más »

Carlos Menem

Carlos Saúl Menem (Anillaco, La Rioja, 2 de julio de 1930) es un abogado politico y empresario argentino que fue presidente de la Nación Argentina por el Partido Justicialista desde 1989 hasta 1999.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Carlos Menem · Ver más »

Carro de combate

Un carro de combate, o tanque de guerra, es un vehículo blindado de combate (AFV por sus siglas en inglés) con tracción de orugas o ruedas, diseñado principalmente para enfrentarse a fuerzas enemigas utilizando fuego directo.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Carro de combate · Ver más »

Catar

Catar (en árabe clásico: قطر), oficialmente Estado de Catar (دولة قطر; transliterado Dawlat Qaṭar), escrito Qatar según la nomenclatura de la ONU, es un estado soberano árabe ubicado en el oeste de Asia y que ocupa la pequeña península de Catar en el este de la península arábiga.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Catar · Ver más »

Checoslovaquia

Checoslovaquia (en checo y en eslovaco: Československo, Česko‑Slovensko) fue una república de Europa Central que existió de 1918 a 1992 (a excepción del periodo correspondiente a la Segunda Guerra Mundial, época en la que perteneció a Alemania).

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Checoslovaquia · Ver más »

Coalición de la Guerra del Golfo

La Coalición de la Guerra del Golfo fueron los países que oficialmente se opusieron a la invasión iraquí de Kuwait durante la guerra del Golfo Pérsico de 1990-1991.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Coalición de la Guerra del Golfo · Ver más »

Colin Powell

Colin L. Powell (Nueva York, Estados Unidos, 5 de abril de 1937) es un militar, diplomático y político estadounidense de origen jamaicano.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Colin Powell · Ver más »

Corea del Norte

La República Popular Democrática de Corea (RPDC) (chosŏn'gŭl: 조선 민주주의 인민 공화국, hancha: 朝鮮民主主義人民共和國, romanización revisada: Joseon Minjujueui Inmin Gonghwaguk, McCune-Reischauer: Chosŏn Minchuchu-ŭi Inmin Konghwaguk),? llamada comúnmente Corea del Norte para distinguirla de Corea del Sur, es un país soberano de Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Corea del Norte · Ver más »

Corea del Sur

La, comúnmente conocida como Corea del Sur para distinguirla de Corea del Norte, es un país soberano de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de Corea.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Corea del Sur · Ver más »

Cuerpo de Marines de los Estados Unidos

El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos (en inglés: United States Marine Corps, abreviado como USMC) es una rama de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos responsable de proporcionar proyección de fuerza desde el mar, usando la movilidad de la Armada de los Estados Unidos para desplegar rápidamente fuerzas de armas combinadas.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Cuerpo de Marines de los Estados Unidos · Ver más »

Dassault Mirage F1

El Dassault Mirage F1 es un caza de superioridad aérea y avión de ataque de tercera generación, diseñado y construido por la empresa francesa Dassault Aviation.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Dassault Mirage F1 · Ver más »

Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química

La Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química, abreviada NRBQ, se refiere tanto a las unidades militares y civiles como a los procedimientos de actuación existentes en diferentes países encargados de prevenir y mitigar ataques con armamento nuclear, radiológico, biológico y químico, o para reducir su amenaza.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Defensa Nuclear, Radiológica, Biológica y Química · Ver más »

Delta Force

El 1st Special Forces Operational Detachment-Delta (SFOD-D) —en español, Destacamento Operacional de Fuerzas Especiales-Delta—, comúnmente conocidas como Delta en el Ejército de EE. UU., Delta Force por civiles, Fuerza Delta y Grupo de Aplicaciones de Combate (CAG), oficialmente Elementos Compartimentados del Ejército (ACE) por el Departamento de Defensa, es una unidad de operaciones especiales, encuadrada dentro del Comando Conjunto de Operaciones Especiales (JSOC).

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Delta Force · Ver más »

Dhahran

Dhahran (árabe الظهران aẓ-Ẓahrān) es una ciudad de Arabia Saudita, provincia Oriental, y principal centro administrativo de la industria petrolífera.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Dhahran · Ver más »

Dick Cheney

Richard "Dick" Bruce Cheney (Lincoln, Nebraska; 30 de enero de 1941) es un político y empresario estadounidense.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Dick Cheney · Ver más »

Dinamarca

Dinamarca (en danés:, «La tierra o marca de los daneses») es un país soberano miembro de la Unión Europea situado en el norte de Europa.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Dinamarca · Ver más »

Egipto

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Egipto · Ver más »

Ejército de los Estados Unidos

El Ejército de Estados Unidos (en inglés United States Army, abreviado U. S. Army) es la mayor de las ramas de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y su principal responsabilidad son las operaciones militares terrestres.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Ejército de los Estados Unidos · Ver más »

Eje del mal

La expresión eje del mal (originalmente axis of evil, del inglés) fue utilizada por el entonces presidente de los Estados Unidos George W. Bush en su discurso del Estado de la Unión el 29 de enero de 2002 para describir a los regímenes que supuestamente apoyan el terrorismo.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Eje del mal · Ver más »

Emir

Emir es un título nobiliario empleado históricamente en los estados islámicos.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Emir · Ver más »

Emiratos Árabes Unidos

Emiratos Árabes Unidos (دولة الإمارات العربية المتحدة Dawlat Al-Imārāt al-‘Arabīya al-Muttaḥida) —o simplemente conocido como EAU— es un país soberano constituido en monarquía federal de Oriente Medio, situado en la península de Arabia.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Emiratos Árabes Unidos · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y España · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Estados Unidos · Ver más »

Fahd bin Abdulaziz

El rey Fahd bin Abdulaziz al-Saúd (en árabe: فهد بن عبد العزيز آل سعود) (Riad, 1921/1923 - ibídem, 1 de agosto de 2005) fue hasta su muerte rey y primer ministro de Arabia Saudita y líder de la Casa de Saúd.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Fahd bin Abdulaziz · Ver más »

Fairchild-Republic A-10 Thunderbolt II

El Fairchild-Republic A-10 Thunderbolt II es un avión de ataque a tierra monoplaza, birreactor y de ala recta, desarrollado en Estados Unidos por la compañía Fairchild-Republic a principios de los años 1970.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Fairchild-Republic A-10 Thunderbolt II · Ver más »

Faluya

Faluya (en árabe: فلوجة; a veces transliterado como Faluyah, Falluja, Fallouja o Fallujah) es una ciudad iraquí, situada en la Gobernación de Ambar, situada a unos 69 km al oeste de Bagdad, en las orillas del Éufrates.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Faluya · Ver más »

Florida

Florida es un estado de Estados Unidos de América ubicado en la región más meridional del país y que hace parte de la Región del Sur de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Florida · Ver más »

François Mitterrand

François Maurice Adrien Marie Mitterrand (Jarnac, Charente, 26 de octubre de 1916 - París, 8 de enero de 1996) fue un abogado y político francés, presidente de la República Francesa de 1981 a 1995.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y François Mitterrand · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Francia · Ver más »

Fuerza Aérea de los Estados Unidos

La Fuerza Aérea de los Estados Unidos (en inglés: United States Air Force, abreviada como USAF) es la rama de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos que se encarga de la guerra aérea.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Fuerza Aérea de los Estados Unidos · Ver más »

Fuerza Aérea Iraquí

La Fuerza Aérea Iraquí (القوة الجوية العراقية, transliteración: Al Quwwa al Jawwiya al Iraqiya), también conocida por sus siglas en inglés IQAF (Iraqi Air Force), es la rama militar en Iraq responsable de vigilar las fronteras internacionales y operaciones aéreas.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Fuerza Aérea Iraquí · Ver más »

General Dynamics F-111 Aardvark

El General Dynamics F-111 “Aardvark” («cerdo hormiguero» en inglés) fue un avión de ataque táctico e interdictor de alcance medio que también desempeñaba misiones de bombardero estratégico, reconocimiento y guerra electrónica en sus distintas versiones.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y General Dynamics F-111 Aardvark · Ver más »

General Dynamics/Grumman EF-111A Raven

El EF-111A Raven fue un avión de guerra electrónica desarrollado a partir del cazabombardero estadounidense General Dynamics F-111 por la compañía Grumman para reemplazar al obsoleto Douglas EB-66 de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y General Dynamics/Grumman EF-111A Raven · Ver más »

George H. W. Bush

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y George H. W. Bush · Ver más »

George W. Bush

George Walker Bush (New Haven, Connecticut; 6 de julio de 1946), más conocido como George W. Bush o George Bush, es un político y empresario estadounidense que sirvió como 43.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y George W. Bush · Ver más »

Grecia

Grecia (en griego moderno: Ελλάδα, Elláda (pronunciado; en griego antiguo: Ἑλλάς, Hellás), oficialmente, es un país soberano, miembro de la Unión Europea. En el país viven alrededor de once millones de habitantes que conforman una sociedad muy homogénea, donde mayormente se habla el idioma griego y se practica el cristianismo ortodoxo. Atenas, la capital, es la ciudad más poblada del país. Otras ciudades como Salónica, El Pireo, Patras, Heraclión y Lárisa, son centros políticos, económicos y culturales a nivel regional. Grecia está estratégicamente ubicada entre Europa, Asia y África, y comparte fronteras terrestres al noroeste con Albania, al norte con la República de Macedonia y Bulgaria, y al noreste con Turquía. Al este se encuentra el mar Egeo, al oeste el Mar Jónico y en el sur, el Mediterráneo; estos tres mares bañan sus 13 676 km de costas, el 11.º litoral más largo del mundo. El territorio griego está conformado por siete archipiélagos con unas 1400 islas, de las que 227 están habitadas. Cerca de un 80 % de su relieve consta de montañas, de las cuales la más alta es el monte Olimpo, con 2917 msnm. La Grecia moderna tiene su origen en la civilización de la antigua Grecia, la cuna de la civilización occidental. Para Occidente es el lugar de nacimiento de la democracia, la filosofía occidental, los Juegos Olímpicos, la literatura y el estudio de la historia, la política y los más importantes principios de las matemáticas y la ciencia. El Estado griego moderno, que comprende la mayor parte del núcleo histórico de la civilización griega, se estableció en 1830, luego de una guerra de independencia del Imperio otomano. El legado de su larga historia se refleja en el arte, la arquitectura, gastronomía, literatura y otros aspectos culturales. En la actualidad Grecia es un Estado democrático, desarrollado, con una economía de altos ingresos y un Índice de Desarrollo Humano muy alto. Grecia es además miembro de la Unión Europea desde 1981 y utiliza el euro desde 2001, forma parte de la OTAN desde 1952 y de la Agencia Espacial Europea desde 2005. Es también socio fundador de las Naciones Unidas, la OCDE y la Organización de Cooperación del Mar Negro. Sin embargo, Grecia es el país que más ha visto afectada su economía durante la Crisis económica de 2008-2015, cuando rebajó su PIB en un 25% durante 5 años; también han aumentado mucho las desigualdades sociales, el Coeficiente de Gini y la pobreza. No obstante, el Eurogrupo pronostica un aumento del PIB griego en los siguientes años.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Grecia · Ver más »

Grumman A-6 Intruder

El Grumman A-6 Intruder es un avión de ataque bimotor de ala media, diseñado por la compañía estadounidense Grumman Aerospace.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Grumman A-6 Intruder · Ver más »

Grumman F-14 Tomcat

El Grumman F-14 Tomcat es un caza supersónico biplaza con alas de geometría variable pesado, de largo alcance y doble motor, diseñado por Grumman para la Armada de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Grumman F-14 Tomcat · Ver más »

Guardia Republicana de Francia

La Guardia Republicana de Francia (Garde Républicaine de France) es la unidad ceremonial de la Gendarmería Nacional de Francia.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Guardia Republicana de Francia · Ver más »

Guerra

La guerra, en su sentido estrictamente técnico, es aquel conflicto social en el que dos o más grupos humanos relativamente masivos —principalmente tribus, sociedades o naciones— se enfrentan de manera violenta, preferiblemente, mediante el uso de armas de toda índole, a menudo con resultado de muerte —individual o colectiva— y daños materiales de una entidad considerable.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Guerra · Ver más »

Guerra de Irak

La Guerra de Irak, también conocida como Segunda Guerra del Golfo u Operación Libertad Iraquí en Estados Unidos, Operación Telic en el Reino Unido y, en otros ámbitos, ocupación de Irak, fue un conflicto que comenzó el jueves 20 de marzo de 2003 y finalizó el domingo 18 de diciembre de 2011.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Guerra de Irak · Ver más »

Guerra Irán-Irak

La guerra Irán-Irak -conocida en Irán como la Guerra Impuesta (جنگ تحمیلی, tr. Ŷang-e-tahmilí) y la Santa Defensa (دفاع مقدس, tr. Defâʿ-e moqaddás), y en árabe como la al-Qādisiyya de Saddam (قادسيّة صدّام, tr. Qādisiyyat Ṣaddām)-, fue un conflicto bélico surgido entre Irán e Irak, que comenzó el 22 de septiembre de 1980 y duró hasta el 20 de agosto de 1988, finalizando éste sin un claro vencedor. Sus orígenes se encuentran en la larga animosidad árabe-persa y en las rivalidades regionales; en concreto, Irak quería invertir la delimitación de fronteras entre los dos estados, establecida en los Acuerdos de Argel (1975), para conseguir la anexión de la región de Shatt al-Arab. Desde el comienzo y durante todo el tiempo de duración del conflicto, Irak siempre estuvo en una clara desventaja demográfica frente a su rival, pues cabe recordar que, para cuando empezó la guerra en el año 1980, Irak tenía una población en ese entonces de 13 millones de habitantes, en cambio Irán poseía ya una población de alrededor de 38 millones de habitantes (el triple que Irak). Cuando la guerra finalizó, los costos en vidas humanas, así como los daños a los aparatos económicos de ambas naciones, fueron sumamente graves, lo que redundó en cifras de desempleo de hasta dos dígitos -con un millón de soldados iraquíes e iraníes y civiles de ambos bandos muertos, así como a muchos hombres laboralmente activos con alguna discapacidad. Al final el conficto se resolvería solamente debido a la enorme presión internacional, sin reparaciones ni cambios en las asignaciones fronterizas que habrían sido su causa. Este conflicto bélico, suele ser comparado y similar con la Primera Guerra Mundial (1914-1918) (70 años antes), esto debido por el uso de las mismas tácticas, incluyendo el fuego de trinchera a gran escala, nidos de ametralladoras, cargas de bayoneta, uso de alambre de púas atravesando trincheras, oleadas de ataques atravesando las tierras sin invadir y el uso extensivo de armas químicas como el gas mostaza y el gas sarín por parte del gobierno iraquí contra las tropas iraníes y civiles como los kurdos. Cabe recordar, que el dictador iraquí Saddam Hussein empezó a utilizar armas químicas con el objetivo de reducir o compensar la gran desventaja poblacional que tenía su país y su ejército frente a las numerosas tropas de Irán. Con el tiempo el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas emitió que las armas químicas habían sido usadas en la guerra. Así mismo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) nunca aclaró que Irak era el único que usaba armas químicas, para decir que la comunidad internacional guardaba silencio sobre Irak por el uso de armas de destrucción masiva contra los iraníes y los kurdos y que los Estados Unidos impidieron a la ONU condenar a Irak. Resolución 598 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Guerra Irán-Irak · Ver más »

Guerras del Golfo Pérsico

Las Guerras del Golfo Pérsico fueron una serie de conflictos militares armados de los siglos y, entre países del hemisferio occidental y sus aliados e Irak.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Guerras del Golfo Pérsico · Ver más »

Haifa

Haifa (hebreo: חֵיפָה.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Haifa · Ver más »

Hamad bin Jalifa Al Thani

Hamad bin Jalifa Al Thani (en árabe: حمد بن خليفة آل ثاني; Doha, Catar, 1 de enero de 1952) fue emir de Catar, perteneciente a la dinastía de los Al Thani.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Hamad bin Jalifa Al Thani · Ver más »

Hosni Mubarak

Muḥammad Ḥusnī Sayyid Mubārak (محمد حسنى سيد مبارك en árabe, pronunciado mæˈħæmmæd ˈħosni ˈsæjjed moˈbɑːɾˤɑk), conocido comúnmente como Hosni Mubarak (Kafr-El Meselha, 4 de mayo de 1928), es un político, militar y dictador egipcio que ocupó el cargo de Presidente de la República Árabe de Egipto, ejerciendo una dictadura que duró casi treinta años.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Hosni Mubarak · Ver más »

Hungría

Hungría (en húngaro: Magyarország) es un país sin litoral de Europa Central.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Hungría · Ver más »

Incendios petroleros de Kuwait

Los incendios petroleros de Kuwait fueron causados durante la Guerra del Golfo por las fuerzas militares iraquíes tras prender fuego a 700 pozos petrolíferos, como parte de una táctica de "tierra quemada", mientras se retiraban de Kuwait en 1991 después de conquistar el país, pero siendo impulsados por fuerzas militares de la Coalición.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo e Incendios petroleros de Kuwait · Ver más »

Infantería

La infantería es la fuerza de combate a pie.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo e Infantería · Ver más »

Invasión de Irak de 2003

La invasión de Irak, que ocurrió entre el 20 de marzo y el 1 de mayo de 2003, fue llevada a cabo por una coalición de países, encabezados por los Estados Unidos junto con el Reino Unido, España, Australia y Polonia.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo e Invasión de Irak de 2003 · Ver más »

Invasión de Kuwait

La Invasión de Kuwait fue una operación militar llevada a cabo por el Irak de Sadam Husein contra el Emirato de Kuwait, perpetrada entre los días 2 y 4 de agosto de 1990.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo e Invasión de Kuwait · Ver más »

Irak

Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo e Irak · Ver más »

Irak baazista

La Irak baazista, (en inglés: Ba'athist Iraq) cuyo nombre oficial fue la República de Irak, comprende el período de la historia de Irak entre 1968 y 2003, cuando el Partido Baaz Árabe Socialista, liderado primero por Ahmed Hasan al-Bakr y luego por Sadam Hussein, gobernó el país.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo e Irak baazista · Ver más »

Irán

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo e Irán · Ver más »

Isabel II del Reino Unido

Isabel II del Reino Unido (Elizabeth Alexandra Mary Windsor; Londres, 21 de abril de 1926)Véase también el Cumpleaños Oficial de la Reina es la actual monarca británica y, por tanto, soberana de dieciséis Estados independientes constituidos en Reino y que forman parte de la Mancomunidad de Naciones: Reino Unido, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Jamaica, Barbados, Bahamas, Granada, Papúa Nueva Guinea, Islas Salomón, Tuvalu, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Belice, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo e Isabel II del Reino Unido · Ver más »

Israel

Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo e Israel · Ver más »

Italia

Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo e Italia · Ver más »

John Major

John Roy Major (Surrey, 29 de marzo de 1943) es un político británico.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y John Major · Ver más »

Jorge Ferrer (militar)

Jorge Osvaldo Ferrer (n. el 26 de enero de 1933 - f. el 22 de octubre de 2009) fue un marino perteneciente a la Armada de la República Argentina que alcanzó la máxima jerarquía del arma naval y la comandancia de dicha fuerza militar.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Jorge Ferrer (militar) · Ver más »

Khafji

Khafji es una localidad de Arabia Saudita,en la provincia Oriental.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Khafji · Ver más »

Kuwait

Kuwait, cuyo nombre oficial es Estado de Kuwait (en árabe: دولة الكويت, Dawlat al-Kuwayt), es un país árabe situado en Asia Occidental, en el extremo noreste de la península arábiga y en la punta norte del golfo Pérsico, donde comparte fronteras con Irak por el norte y con Arabia Saudita por el sur.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Kuwait · Ver más »

Liga Árabe

La Liga de los Estados Árabes o simplemente Liga Árabe (en árabe: جامعة الدول العربية), es una organización que agrupa a los Estados árabes del Medio Oriente y el Magreb.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Liga Árabe · Ver más »

Lockheed AC-130

El Lockheed AC-130 es un avión con armamento pesado de ataque a tierra derivado del avión de transporte C-130 Hercules.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Lockheed AC-130 · Ver más »

Lockheed C-130 Hercules

El Lockheed C-130 Hercules es un avión de transporte táctico medio y pesado propulsado por cuatro motores turbohélice, fabricado en Estados Unidos desde los años 1950 por la compañía Lockheed, ahora Lockheed Martin.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Lockheed C-130 Hercules · Ver más »

Lockheed C-5 Galaxy

El Lockheed C-5 Galaxy es un avión de transporte militar logístico pesado diseñado para proporcionar a distancias intercontinentales el equivalente estratégico del puente aéreo.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Lockheed C-5 Galaxy · Ver más »

Lockheed F-117 Nighthawk

El Lockheed F-117 Nighthawk es un avión furtivo de ataque estadounidense.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Lockheed F-117 Nighthawk · Ver más »

Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon

El F-16 Fighting Falcon es un caza polivalente monomotor desarrollado por la compañía estadounidense General Dynamics en los años 1970 para la Fuerza Aérea de los Estados Unidos; entró en servicio en el año 1978.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Lockheed Martin F-16 Fighting Falcon · Ver más »

M1 Abrams

El M1 Abrams es un carro de combate principal producido en Estados Unidos por General Dynamics.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y M1 Abrams · Ver más »

M2/M3 Bradley

Los M2 Bradley y M3 Bradley son vehículos de combate de infantería y caballería respectivamente, de origen estadounidense, diseñados a finales de la década del setenta y producidos a partir de la década de los ochenta.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y M2/M3 Bradley · Ver más »

M270 MLRS

El M270 MLRS (Multiple Launch Rocket System) es un lanzacohetes múltiple autopropulsado y blindado, un tipo de artillería de cohetes.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y M270 MLRS · Ver más »

M60 Patton

El M60 Patton es un carro de combate que estuvo en servicio desde diciembre de 1960.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y M60 Patton · Ver más »

Mando de Combate Aéreo

El Mando de Combate Aéreo, en inglés: Air Combat Command (ACC), es uno de los principales comandos de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Mando de Combate Aéreo · Ver más »

Marruecos

Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Marruecos · Ver más »

MBDA ALARM

El misil ALARM (acrónimo inglés de Air Launched Anti Radiation Missile) es un misil antirradar británico proyectado para destruir radares enemigos, con la intención de suprimir la defensa aérea enemiga, en una misión denominada SEAD (acrónimo de Suppression of Enemy Air Defense).

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y MBDA ALARM · Ver más »

McDonnell Douglas AV-8B Harrier II

El McDonnell Douglas AV-8B Harrier II es un avión de ataque a tierra con capacidad de despegue y aterrizaje vertical y/o corto.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y McDonnell Douglas AV-8B Harrier II · Ver más »

McDonnell Douglas F-15 Eagle

El McDonnell Douglas F-15 Eagle (que significa "águila" en inglés) es un caza táctico todo tiempo bimotor diseñado por la compañía estadounidense McDonnell Douglas (desde 1997 integrada en Boeing) para ganar y mantener la superioridad aérea en el combate aéreo.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y McDonnell Douglas F-15 Eagle · Ver más »

McDonnell Douglas F-4 Phantom II

El McDonnell Douglas F-4 Phantom IIEl avión fue designado originalmente como “AH Super Demon”, y más tarde redesignado F4H, por la Armada de los Estados Unidos; mientras que la designación original de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos era “F-110A Spectre”. La designación de F-4 llegó en 1962 cuando los sistemas de designación de todas las ramas de las Fuerza Armadas de los Estados Unidos fueron unificados por orden del Secretario de Defensa Robert McNamara. Dentro de la compañía McDonnell Aircraft, el F-4 era llamado Modelo 98. es un interceptor y cazabombardero supersónico, biplaza, bimotor y de largo alcance desarrollado originalmente para la Armada de los Estados Unidos por McDonnell Aircraft. Entró en servicio en 1960 con la Armada estadounidense; y demostrando gran capacidad de adaptación, también fue adoptado por el Cuerpo de Marines y en 1963 por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, de forma que a mediados de los años 1960 ya constituía una parte importante de sus respectivas flotas de aeronaves. A pesar de que el Phantom es un caza de grandes dimensiones y con un peso máximo al despegue superior a 27 000 kg, es capaz de alcanzar una velocidad máxima cercana a Mach 2,23 y una velocidad de ascensión inicial de 210 metros por segundo. A partir de 1959, este modelo de avión estableció quince plusmarcas mundiales, incluyendo un récord de velocidad absoluta (2585,086 km/h) y otro de altitud absoluta (30 040 m). Cinco de las marcas de velocidad no fueron superadas hasta 1975. Puede cargar más de 8400 kg de armamento en nueve anclajes externos, incluyendo misiles aire-aire, misiles aire-superficie y varios tipos de bombas. El F-4, al igual que otros interceptores de su época, fue diseñado sin cañón interno pues se esperaba que el uso de misiles eliminase la necesidad de combate directo, pero en posteriores versiones incorporó un cañón rotativo M61 Vulcan. Debido a su amplia utilización por Estados Unidos y sus aliados y a su forma característica, el F-4 es uno de los iconos más conocidos de la Guerra Fría. Fue usado ampliamente durante la Guerra de Vietnam, sirviendo como principal caza de superioridad aérea tanto en la Armada como en la Fuerza Aérea, y también jugó un papel importante en las tareas de ataques a tierra y reconocimiento durante la participación de Estados Unidos en la guerra. El Phantom tiene la distinción de ser el último caza estadounidense con el que un piloto logró el prestigio de as en el siglo XX. Durante la Guerra de Vietnam, la Fuerza Aérea tuvo un piloto y dos oficiales de sistemas de armas, y la Armada un piloto y un oficial de radar, que consiguieron cinco victorias contra otros cazas enemigos convirtiéndose en ases del combate aéreo. El F-4 continuó formando una parte importante del poder aéreo de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos a lo largo de los años 1970 y 1980, siendo reemplazado gradualmente por aviones más modernos como el McDonnell Douglas F-15 Eagle y el General Dynamics F-16 Fighting Falcon en la Fuerza Aérea, el Grumman F-14 Tomcat y el McDonnell Douglas F/A-18 Hornet en la Armada, y el F/A-18 en el Cuerpo de Marines. No obstante, continuó siendo usado por la Fuerza Aérea estadounidense en tareas de reconocimiento y supresión de defensas aéreas enemigas (Wild Weasel) en la Guerra del Golfo de 1991, y finalmente fue retirado de servicio en 1996. También fue el único modelo de avión que usaron los dos equipos militares de demostración de vuelo estadounidenses: los Thunderbirds de la Fuerza Aérea (versión F-4E) y los Blue Angels de la Armada (versión F-4J). Fuera de Estados Unidos, el F-4 también prestó servicio en las fuerzas aéreas de otras once naciones. Los Phantom de la Fuerza Aérea Israelí entraron en combate en varios conflictos árabe-israelíes, mientras que Irán utilizó su numerosa flota de cazas Phantom en la Guerra Irán-Irak. El Phantom aún continúa en servicio en algunos países, como Japón y Alemania por ejemplo, y en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos se usa como blanco no tripulado para prácticas de tiro. Cuando su producción terminó en 1981, se habían construido 5195 Phantom II, siendo el avión de combate supersónico estadounidense más numeroso.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y McDonnell Douglas F-4 Phantom II · Ver más »

McDonnell Douglas F/A-18 Hornet

El F/A-18 Hornet es un caza polivalente bimotor de cuarta generación de origen estadounidense con capacidad todo tiempo, para ser embarcado en portaaviones.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y McDonnell Douglas F/A-18 Hornet · Ver más »

Michel Roquejoffre

Michel Roquejeoffre (Ariège, 28 de noviembre de 1933) es un ex general del Ejército francés (fuerzas de acción rápida), que comandó la Operación Daguet (denominación de la operación francesa de la Guerra del Golfo de 1991).

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Michel Roquejoffre · Ver más »

Mikoyan MiG-29

El Mikoyan MiG-29 (en ruso: МиГ-29; designación OTAN: Fulcrum) es un caza de cuarta generación diseñado por Mikoyan en la Unión Soviética en los años 1970, para el rol de superioridad aérea, siendo un caza inicialmente diseñado como un prototipo de caza para el programa PFI (Охота спереди в перспективе, Perspektivnyi Frontovi Istrebitel) o Avión caza de Diseño Prospectivo de Primera Línea para la Unión Soviética, contrarrestando junto al Sukhoi Su-27 al dúo de cazas estadounidenses de esa época, el F-15 Eagle y el F-16 Fighting Falcon, y más tarde al F/A-18 Hornet.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Mikoyan MiG-29 · Ver más »

Mikoyan-Gurevich MiG-21

El Mikoyán-Gurévich MiG-21 (en ruso: МиГ-21, designación OTAN: Fishbed) es un caza interceptor supersónico con capacidad limitada de ataque a tierra diseñado por la Oficina de Diseño Mikoyán y Gurévich de la Unión Soviética entre los años 1955 y 1958.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Mikoyan-Gurevich MiG-21 · Ver más »

Mikoyan-Gurevich MiG-23

El Mikoyan-Gurevich MiG-23 (en ruso: МиГ-23, designación OTAN: Flogger) es un avión de caza con ala de geometría variable para misiones en todo tipo de condiciones meteorológicas.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Mikoyan-Gurevich MiG-23 · Ver más »

Mikoyan-Gurevich MiG-25

El Mikoyan-Gurevich MiG-25 (en ruso: МиГ-25, designación OTAN: Foxbat) es un avión de reconocimiento e interceptor de alta velocidad diseñado y producido en la Unión Soviética por la oficina de diseño (OKB) Mikoyan-Guverich.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Mikoyan-Gurevich MiG-25 · Ver más »

MIM-104 Patriot

El MIM-104 Patriot es un sistema de misiles tierra-aire de largo alcance fabricado por la compañía estadounidense Raytheon.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y MIM-104 Patriot · Ver más »

Misil Scud

Scud es el término popular con que se conoce a una serie de misiles balísticos tácticos desarrollados por la Unión Soviética durante la guerra fría y exportados en grandes cantidades a otros países.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Misil Scud · Ver más »

Mohamed Hussein Tantawi

Mohamed Hussein Tantawi Soliman (en árabe: محمد حسين طنطاوى سليمان), nacido en El Cairo el 31 de octubre de 1935, es un oficial militar y político egipcio.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Mohamed Hussein Tantawi · Ver más »

Monica Lewinsky

Monica Samille Lewinsky (San Francisco, California, 23 de julio de 1973) es una mujer estadounidense con la que el entonces presidente de los Estados Unidos Bill Clinton admitió haber tenido una «relación inapropiada» mientras Lewinsky trabajaba como becaria no remunerada (nivel de entrada del personal empleado) en la Casa Blanca en 1995 y 1996, a la edad de 22 años.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Monica Lewinsky · Ver más »

Muyahidín (Afganistán)

Los muyahidines son los miembros de diversas facciones político-militares que operan en Afganistán desde comienzos de la década de los años 1970, habiéndose registrado sus primeras acciones en 1973 y 1975.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Muyahidín (Afganistán) · Ver más »

Nasiriya

Nasiriya (también en transliteración como Nassiriya o Nasiriyah; en árabe الناصرية, al-Nasiriyah o an-Nasiriyah) es una ciudad de Irak.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Nasiriya · Ver más »

Níger

El Níger, oficialmente República del Níger (en francés: République du Niger), es un país sin litoral de África occidental.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Níger · Ver más »

Norman Schwarzkopf

El General Herbert Norman "Stormin' Norman" Schwarzkopf KCB, (22 de agosto de 1934 - 27 de diciembre de 2012) fue un general del Ejército de los Estados Unidos que, mientras servía como Comandante en Jefe del Mando Central de los Estados Unidos, fue comandante de las fuerzas de la Coalición en la Guerra del Golfo de 1991.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Norman Schwarzkopf · Ver más »

Northrop F-5

Los Northrop F-5A/B Freedom Fighter y F-5E/F Tiger II son parte de una familia de aviones de combate supersónicos ligeros diseñados y fabricados en Estados Unidos por Northrop desde principios de los años 1960.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Northrop F-5 · Ver más »

Noruega

Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk), oficialmente Reino de Noruega, es un Estado soberano de Europa septentrional, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Noruega · Ver más »

Nueva Zelanda

Nueva Zelanda o Nueva ZelandiaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Nueva Zelanda · Ver más »

Omán

Omán, oficialmente el Sultanato de Omán (سلطنة عُمانSulṭanat ʻUmān), es un país localizado al occidente de Asia, en la costa occidental e de la península arábiga.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Omán · Ver más »

Operación Zorro del Desierto

La Operación Zorro del Desierto (en inglés: Operation Desert Fox) fue una campaña de bombardeos realizados por Estados Unidos y Reino Unido en Irak desde el 16 al 19 de diciembre de 1998.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Operación Zorro del Desierto · Ver más »

Operativo Alfil

El Operativo Alfil fue la participación de la Armada Argentina, en la ejecución de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU contra Irak en 1990, siendo estas la Nº 661 (embargo total), 665 (uso de la fuerza para imponer sanciones económicas) y 678 (uso de la fuerza para liberar Kuwait), en el marco de la Operación Escudo del Desierto.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Operativo Alfil · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Oriente Medio

Se designa como Oriente Medio o Medio Oriente a la región aproximadamente equivalente al suroccidente de Asia, por lo que con frecuencia suele confundirse con el Oriente Próximo o Cercano Oriente o con Asia Occidental.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Oriente Medio · Ver más »

Países Bajos

Países Bajos (en neerlandés: Nederland) es un país constituyente (landen) del Reino de los Países Bajos, miembro de la Unión Europea.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Países Bajos · Ver más »

Pakistán

Pakistán o Paquistán (Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), oficialmente República Islámica de Pakistán, es un Estado soberano del sur de Asia.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Pakistán · Ver más »

Panavia Tornado

El Panavia Tornado es un avión de combate bimotor con ala de geometría variable que fue desarrollado conjuntamente por Reino Unido, Alemania Occidental e Italia en los años 1970.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Panavia Tornado · Ver más »

Patrulla aérea de combate

La patrulla aérea de combate, también conocida por sus siglas en inglés CAP (Combat Air Patrol), es una táctica de defensa aérea para proteger un área que consiste en mantener aparatos armados en el aire patrullando una zona para interceptar y destruir aeronaves hostiles antes de que puedan atacar la zona protegida.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Patrulla aérea de combate · Ver más »

Peter de la Billière

Sir Peter de la Billière KCB, KBE, DSO, MC, DL (n. el 29 de abril de 1934) es un general del Ejército Británico (retirado), que fue Director de la Fuerzas Especiales del Reino Unido (SAS) durante el asedio a la embajada de Irán, comandante en la Operación Mikado durante la Guerra de las Malvinas y al mando de las tropas británicas durante la guerra del Golfo.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Peter de la Billière · Ver más »

Polonia

Polonia (en polaco), oficialmente denominada República de Polonia (en polaco Polska), es un país situado en Europa Central y miembro de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Polonia · Ver más »

Portaviones

Un portaviones o portaaviones —también llamado portaeronaves o portaaeronaves— es un buque de guerra capaz de transportar y operar aviones, que sirve como base móvil para aviones de combate o reconocimiento.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Portaviones · Ver más »

Portugal

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Portugal · Ver más »

Real Fuerza Aérea Británica

La Real Fuerza Aérea (en inglés: Royal Air Force, abreviada como RAF) es la rama aérea de las Fuerzas Armadas Británicas y la fuerza aérea independiente más antigua del mundo.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Real Fuerza Aérea Británica · Ver más »

Real Fuerza Aérea Saudí

La Real Fuerza Aérea Saudí (en árabe: القوات الجوية الملكية السعودية, transliteración: Al-Quwwat al-Yawwiya al-Malakiya as-Sa'udiya) es el arma aérea de las Fuerzas armadas de Arabia Saudita.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Real Fuerza Aérea Saudí · Ver más »

Rehén

Un rehén es una persona cuya libertad se verá privada y retenida a la fuerza por unos captores con objeto de utilizar esta situación para tratar de obligar a otra persona, organización o nación a cumplir unas condiciones dadas.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Rehén · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Reino Unido · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y República Popular China · Ver más »

Riad

Riad (الرياض, lit., «Los Jardines») es la capital y la ciudad más grande de Arabia Saudita, situada en la región del Nejd.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Riad · Ver más »

Sadam Husein

Ṣaddām Ḥusayn Abd al-Maŷīd al-Tikrītī (صدام حسين عبد المجيد التكريتي) usualmente transcrito en los medios de comunicación como Saddam Hussein o Sadam Husein (Tikrit, 28 de abril de 1937 – Bagdad, 30 de diciembre de 2006) fue un político iraquí, presidente de su país entre 1979 y 2003.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Sadam Husein · Ver más »

Salah Aboud Mahmoud

Salah Aboud Mahmoud (en árabe صلاح عبود محمود tr., n. en Bagdad, Irak en 1950) es un excomandante militar iraquí que tuvo acción durante el régimen de Saddam Hussein, convirtiéndose en general de división.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Salah Aboud Mahmoud · Ver más »

Senegal

Senegal, cuyo nombre oficial es República de Senegal (en francés: République du Sénégal), es un estado soberano de África Occidental cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Senegal · Ver más »

Servicio Aéreo Especial

El Special Air Service (Servicio Aéreo Especial en español), más conocido por sus siglas SAS, es un cuerpo de ejército de fuerzas especiales del Ejército Británico (UKSF).

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Servicio Aéreo Especial · Ver más »

Sikorsky CH-53 Sea Stallion

El CH-53 Sea Stallion es el nombre más común para designar la familia de helicópteros de transporte de carga pesada S-65 del fabricante estadounidense Sikorsky Aircraft Corporation.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Sikorsky CH-53 Sea Stallion · Ver más »

Sikorsky SH-60 Seahawk

El Sikorsky SH-60 / MH-60 Seahawk es un helicóptero naval polivalente con dos motores turboeje y para múltiples misiones desarrollado por Sikorsky Aircraft Corporation para la Armada de Estados Unidos basándose en la estructura del Sikorsky UH-60 Black Hawk. La Armada de Estados Unidos usa la estructura del H-60 bajo las designaciones de modelos SH-60B, SH-60F, HH-60H, MH-60R, y MH-60S. Con capacidad para ser desplegado a bordo de cualquier fragata, destructor, crucero, buque de soporte rápido al combate, buque de asalto anfibio con capacidad aérea o portaaviones; el Seahawk puede encargarse de guerra antisubmarina (ASW), Guerra Submarina (USW; UnderSea Warfare), guerra antisuperficie (ASUW), inserción en Guerra Especial Naval (NSW; Naval Special Warfare), búsqueda y rescate (SAR), búsqueda y rescate de combate (CSAR), reaprovisionamiento vertical (VERTREP; vertical replenishment) y evacuación médica (MEDEVAC). Todos los H-60 de la Armada de Estados Unidos llevan un montacargas de rescate Lucas Western o Breeze Eastern para misiones SAR o CSAR.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Sikorsky SH-60 Seahawk · Ver más »

Sikorsky UH-60 Black Hawk

El Sikorsky UH-60 Black Hawk es un helicóptero utilitario de carga media, bimotor con rotor de cuatro palas, fabricado por la compañía estadounidense Sikorsky Aircraft y de tamaño medio-grande.Sikorsky Aircraft presentó el diseño del Sikorsky S-70 para la competición UTTAS (siglas en inglés de Utility Tactical Transport Aircraft System) organizada por el Ejército de los Estados Unidos en 1972 para un helicóptero utilitario de transporte táctico.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Sikorsky UH-60 Black Hawk · Ver más »

Siria

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, en la costa oriental mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, actualmente sumida en la Guerra Civil Siria desde marzo de 2011.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Siria · Ver más »

Sukhoi Su-17

El Sukhoi Su-17 (en ruso: Сухой Су-17; designación OTAN: Fitter) es un cazabombardero soviético desarrollado a partir del Su-7.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Sukhoi Su-17 · Ver más »

Sukhoi Su-24

El Sukhoi Su-24 (en ruso: Сухой Су-24; designación OTAN: Fencer) es un avión de ataque supersónico y todo tiempo desarrollado en la Unión Soviética entre finales de los años 1960 y principios de los años 1970.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Sukhoi Su-24 · Ver más »

Sukhoi Su-25

El Sukhoi Su-25 «Grach» (en ruso: Су-25 «Грач»; designación OTAN: Frogfoot) es una aeronave monoplaza, bimotor, desarrollada en la Unión Soviética por la Oficina de diseño Sukhoi.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Sukhoi Su-25 · Ver más »

Sukhoi Su-7

El Sukhoi Su-7 (en ruso: Сухой Су-7; designación OTAN: Fitter-A) fue un avión de caza supersónico con ala en flecha y propulsado por un turborreactor desarrollado en 1955 en la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Sukhoi Su-7 · Ver más »

Sultán bin Abdulaziz

Sultán bin Abdul-Aziz al-Saúd (en árabe: صاحب السمو الملكي الأمير سلطان بن عبدالعزيز آل سعود, Riad, 5 de enero de 1928 - 22 de octubre de 2011) fue el príncipe heredero y viceprimer ministro de Arabia Saudita, ministro de la Defensa y de Aviación Civil e inspector general del Reino.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Sultán bin Abdulaziz · Ver más »

T-72

El T-72 es un carro de combate diseñado y producido primero en la Unión Soviética y posteriormente en Rusia.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y T-72 · Ver más »

T-80

El T-80 es un carro de combate que fue diseñado en la Unión Soviética, entró en servicio oficial en 1976.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y T-80 · Ver más »

Túpolev Tu-22

El Túpolev Tu-22 (en ruso: Ту́полев Ty-22, designación OTAN: Blinder) fue un bombardero supersónico de tres plazas construido por la Unión Soviética a partir de 1960.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Túpolev Tu-22 · Ver más »

Tel Aviv

Tel Aviv-Yafo (en תֵּל־אָבִיב-יָפוֹ, en árabe تل ابيب-يافا Tal Abīb-Yāfā), usualmente llamada Tel Aviv, es una ciudad de Israel con una población estimada de 411.800 habitantes.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Tel Aviv · Ver más »

Tikrit

Tikrit (en árabe تكريت; también transliterado como Takrit o Tekrit) es una ciudad de Irak, localizada a 140 km al noroeste de Bagdad sobre el Tigris, río al que debe su nombre.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Tikrit · Ver más »

Turista

Un turista es aquella persona que se traslada de su entorno habitual a otro punto geográfico, estando ausente de su lugar de residencia habitual más de 24 horas y realizando pernoctación en el otro punto geográfico.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Turista · Ver más »

Turquía

Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Turquía · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Unión Soviética · Ver más »

USS Saratoga (CV-60)

El USS Saratoga (CV/CVA/CVB-60) fue un portaaviones clase Forrestal de la Armada de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y USS Saratoga (CV-60) · Ver más »

Vehículo blindado de combate

Un vehículo de combate blindado, conocido por sus siglas en inglés AFV (Armoured Fighting vehicle), es un vehículo militar, equipado con algún tipo de protección contra ataques hostiles y, generalmente, con armas.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Vehículo blindado de combate · Ver más »

Yaber Al-Ahmad Al-Yaber Al-Sabah

El jeque Yaber III Al-Ahmad Al-Yaber Al-Sabah, جابر الأحمد الجابرالصباح (en árabe) (29 de junio de 1926 - 15 de enero de 2006) fue un político kuwaití, emir de Kuwait entre el 31 de diciembre de 1977 hasta su muerte.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Yaber Al-Ahmad Al-Yaber Al-Sabah · Ver más »

Yasir Arafat

Mohammed Yasir Abdel Rahman Abdel Raouf Arafat al-Qudwa al-Husseini (محمد ياسر عبد الرحمن عبد الرؤوف عرفات القدوة الحسيني) (El Cairo, Egipto, 24 de agosto de 1929-Clamart, Francia, 11 de noviembre de 2004), más conocido como Yasir Arafat (ياسر عرفات) o por su kunya Abu Ammar (أبو عمار), fue un líder nacionalista palestino, presidente de la Organización para la Liberación de Palestina, presidente de la Autoridad Nacional Palestina y líder del partido político secular Fatah, que fundó en 1959.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y Yasir Arafat · Ver más »

ZSU-23-4

El ZSU-23-4 «Shilka» (en ruso: ЗСУ-23-4 «Ши́лка») es un sistema antiaéreo de fabricación soviética, montado en un chasis blindado sobre orugas, basado en el tanque ligero soviético PT-76.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y ZSU-23-4 · Ver más »

16 de enero

El 16 de enero es el 16.º (decimosexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y 16 de enero · Ver más »

17 de enero

El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y 17 de enero · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y 1980 · Ver más »

1982

1982 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y 1982 · Ver más »

1988

1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y 1988 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y 1990 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y 1991 · Ver más »

1992

1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y 1992 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y 1993 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y 1998 · Ver más »

2 de agosto

El 2 de agosto es el 214.º (ducentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 215.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y 2 de agosto · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y 2002 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y 2006 · Ver más »

28 de febrero

El 28 de febrero es el 59.º (quincuagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y 28 de febrero · Ver más »

30 de enero

El 30 de enero es el 30.º (trigésimo) día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y 30 de enero · Ver más »

30 de junio

El 30 de junio es el 181.º (centésimo octogésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 182.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Guerra del Golfo y 30 de junio · Ver más »

Redirecciona aquí:

Conflicto del Golfo, Desert Shield, Desert Storm, Escudo del Desierto, Guerra del Golfo (1990-1991), Guerra del Golfo (1991), Operacion Escudo del Desierto, Operacion Tormenta de Desierto, Operacion Tormenta del Desierto, Operacion Tormenta del desierto, Operacion escudo del desierto, Operacion tormenta del desierto, Operación Desert Shield, Operación Desert Storm, Operación Escudo del Desierto, Operación Tormenta de Desierto, Operación Tormenta del Desierto, Operación Tormenta del desierto, Operación tormenta del desierto, Primer guerra del golfo pérsico, Primera Guerra del Golfo, Primera Guerra del Golfo Pérsico, Primera guerra del Golfo, Tormenta del Desierto.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »