70 relaciones: Años 1940, Abogado, Ajedrez, Ariel Ramírez, Armando Tejada Gómez, Arnold Schönberg, Arturo Umberto Illia, Ígor Stravinski, Baguala, Bombo, Cafayate, Campana (instrumento), Cantata, Carnavalito, Cerrillos (Argentina), Chacarera, Chico Buarque, Compositor, Criollo, Dúo Salteño, Duke Ellington, El barbero de Sevilla (Rossini), Escritor, Festival Nacional de Folklore de Cosquín, Gustav Mahler, Historia de la música folklórica de Argentina, Hugo Alarcón, Islas Malvinas, Jaime Dávalos, Johann Sebastian Bach, Jorge Luis Borges, Juan Carlos Dávalos, La Plata, La redada (película de 1991), Lenguas quechuas, Locomotora, Ludwig van Beethoven, Manuel J. Castilla, Margaret Thatcher, Martina Silva de Gurruchaga, Maurice Ravel, Músico, Miguel Ángel Pérez, Milton Nascimento, Mono Villegas, Pablo Neruda, Pentagrama, Pianista, Post mortem, Premios Konex, ..., Provincia de Córdoba (Argentina), Provincia de Salta, Provincia de Tucumán, Quena, Rugby, Salta, Sarcasmo, Sociedad Argentina de Autores y Compositores, Universidad Nacional de Tucumán, Vidala, Vinícius de Moraes, Virtú Maragno, Winston Churchill, Witold Gombrowicz, Zamba, 1917, 2000, 2005, 27 de septiembre, 29 de septiembre. Expandir índice (20 más) »
Años 1940
Fue la década que empezó el 1 de enero de 1940 y terminó el 31 de diciembre de 1949 La Segunda Guerra Mundial marcó como ningún otro acontecimiento la década de 1940 y el siglo en general.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Años 1940 · Ver más »
Abogado
Abogado es aquella persona que ejerce profesionalmente la defensa jurídica de una de las partes en el juicio, así como los procesos judiciales y administrativos ocasionados o sufridos por ella.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Abogado · Ver más »
Ajedrez
El ajedrez es un juego entre dos personas, cada una de las cuales dispone de 16 piezas móviles que se colocan sobre un tablero dividido en 64 casillas o escaques.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Ajedrez · Ver más »
Ariel Ramírez
Ariel Ramírez (Santa Fe, 4 de septiembre de 1921 – Monte Grande, 18 de febrero de 2010) fue un músico, compositor y pianista de extensa trayectoria, considerado como una de las figuras más destacadas del nativismo argentino.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Ariel Ramírez · Ver más »
Armando Tejada Gómez
Armando Tejada Gómez (Mendoza, 21 de abril de 1929-Buenos Aires, 3 de noviembre de 1992) fue un poeta, letrista, escritor y locutor argentino, relacionado con la música folklórica.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Armando Tejada Gómez · Ver más »
Arnold Schönberg
Arnold Schönberg (Viena, 13 de septiembre de 1874-Los Ángeles, 13 de julio de 1951) fue un compositor, teórico musical y pintor austriaco de origen judío.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Arnold Schönberg · Ver más »
Arturo Umberto Illia
Arturo Umberto Illia (Pergamino, provincia de Buenos Aires, 4 de agosto de 1900 – Córdoba, provincia de Córdoba, 18 de enero de 1983) fue un médico y político argentino que fue elegido presidente de la Nación Argentina, cargo en el que se desempeñó entre el 12 de octubre de 1963 y el 28 de junio de 1966, cuando fue derrocado por un golpe de estado cívico-militar.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Arturo Umberto Illia · Ver más »
Ígor Stravinski
Ígor Fiódorovich Stravinski (en ruso: Игорь Фёдорович Стравинский; Oranienbaum, 17 de junio de 1882-Nueva York, 6 de abril de 1971) fue un compositor y director de orquesta ruso, fue uno de los músicos más importantes y trascendentes del siglo XX.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Ígor Stravinski · Ver más »
Baguala
La baguala es un género musical folklórico originario del noroeste de Argentina que desciende de las comunidades diaguitas que habitaban los Valles Calchaquíes; se la considera dentro de las formas musicales no bailables.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Baguala · Ver más »
Bombo
El bombo es un instrumento musical de percusión membranófono, de timbre muy grave aunque de tono indeterminado.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Bombo · Ver más »
Cafayate
Cafayate es una localidad de los valles Calchaquíes situada en el sudoeste de la provincia de Salta al norte de Argentina.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Cafayate · Ver más »
Campana (instrumento)
Una campana es un dispositivo simple que emite un sonido.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Campana (instrumento) · Ver más »
Cantata
La cantata ("cantada", del italiano cantare) es una pieza musical escrita para una o más voces solistas con acompañamiento musical, generalmente en varios movimientos y en ocasiones con un coro.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Cantata · Ver más »
Carnavalito
El carnavalito es un baile y música tradicional de raices prehispánicas, de antes de la llegada de los colonizadores europeos; ha perdurado y hoy sigue practicándose en el Norte de Argentina, Jujuy y en partes de Salta, Catamarca y Tucumán, y en la zona occidental de Bolivia, pero con determinadas figuras de otras danzas incluidas por el paso del tiempo.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Carnavalito · Ver más »
Cerrillos (Argentina)
Cerrillos es la ciudad cabecera del departamento homónimo, en la provincia de Salta, en el noroeste de Argentina.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Cerrillos (Argentina) · Ver más »
Chacarera
La chacarera es un ritmo y danza folclórica tradicional de Argentina, originaria de la provincia de Santiago del Estero que ha llegado a extenderse por toda la Argentina.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Chacarera · Ver más »
Chico Buarque
Francisco Buarque de Hollanda (Río de Janeiro, 19 de junio de 1944), más conocido como Chico Buarque, es un poeta, cantante, guitarrista, compositor, dramaturgo y novelista brasileño.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Chico Buarque · Ver más »
Compositor
Un compositor es aquella persona «que hace composiciones musicales».
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Compositor · Ver más »
Criollo
Criollo es un europeismo empleado desde la época de la colonización europea de América, aplicándolo a los nacidos en el continente americano, pero con un origen europeo.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Criollo · Ver más »
Dúo Salteño
El Dúo Salteño fue un conjunto musical de folclore argentino a dos voces, oriundo de la ciudad de Salta, compuesto por Néstor Echenique y Patricio Jiménez.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Dúo Salteño · Ver más »
Duke Ellington
Edward Kennedy "Duke" Ellington (29 de abril de 1899, Washington D. C. – 24 de mayo de 1974, Estados Unidos) fue un compositor, pianista, y líder de una big band, lo que lo llevó a una carrera que abarcó más de cincuenta años, desde 1923 hasta su muerte.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Duke Ellington · Ver más »
El barbero de Sevilla (Rossini)
El barbero de Sevilla (título original en italiano, Il barbiere di Siviglia) es una ópera bufa en dos actos con música de Gioachino Rossini y libreto en italiano de Cesare Sterbini, basado en la comedia del mismo nombre (1775) de Pierre-Augustin de Beaumarchais.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y El barbero de Sevilla (Rossini) · Ver más »
Escritor
Un escritor es una persona que utiliza palabras escritas en varios estilos y técnicas para comunicar ideas.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Escritor · Ver más »
Festival Nacional de Folklore de Cosquín
El Festival Nacional de Folclore de Cosquín es el festival más importante de música folclórica de Argentina y de América Latina.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Festival Nacional de Folklore de Cosquín · Ver más »
Gustav Mahler
Gustav Mahler (Kaliště, Bohemia, antiguamente bajo administración del Imperio austríaco, actualmente República Checa, 7 de julio de 1860 - Viena, 18 de mayo de 1911) fue un compositor y director de orquesta bohemio-austriaco, cuyas obras se consideran, junto con las de Richard Strauss, las más importantes del postromanticismo.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Gustav Mahler · Ver más »
Historia de la música folklórica de Argentina
La música folklórica argentina encuentra sus raíces en la multiplicidad de culturas indígenas originarias.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón e Historia de la música folklórica de Argentina · Ver más »
Hugo Alarcón
Hugo Andrés Alarcón Abarzúa (Collipulli, Región de la Araucanía, Chile, 11 de enero de 1993) es un futbolista chileno.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Hugo Alarcón · Ver más »
Islas Malvinas
Las islas Malvinas (Falkland Islands,; Îles Malouines) es un archipiélago situado en la plataforma continental de América del Sur, dentro del sector de mar epicontinental del océano Atlántico Sur perteneciente al mar Argentino.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón e Islas Malvinas · Ver más »
Jaime Dávalos
Jaime Dávalos (ciudad de Salta 1921-1981) fue un poeta y músico argentino.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Jaime Dávalos · Ver más »
Johann Sebastian Bach
Johann Sebastian Bach (Eisenach, en la actual Turingia, Sacro Imperio Romano Germánico, -Leipzig, en la actual Sajonia, Sacro Imperio Romano Germánico) fue un compositor, organista, clavecinista, violinista, violista, maestro de capilla y ''Kantor'' alemán del periodo barroco.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Johann Sebastian Bach · Ver más »
Jorge Luis Borges
Jorge Francisco Isidoro Luis Borges Acevedo (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899-Ginebra, 14 de junio de 1986) mejor conocido como Jorge Luis Borges fue un erudito escritor argentino, considerado uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Jorge Luis Borges · Ver más »
Juan Carlos Dávalos
Juan Carlos Dávalos fue un escritor argentino nacido el 11 de enero de 1887 en Villa San Lorenzo, Provincia de Salta y fallecido el 6 de noviembre de 1959 en la Ciudad de Salta.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Juan Carlos Dávalos · Ver más »
La Plata
La Plata es una ciudad argentina, capital de la provincia de Buenos Aires y cabecera del partido homónimo.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y La Plata · Ver más »
La redada (película de 1991)
La redada es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Rolando Pardo sobre su propio guion escrito en colaboración con Leopoldo Teuco Castilla según el cuento de Leopoldo Teuco Castilla que, producida entre 1987 y 1991, se estrenó el 29 de agosto de 1991 y que tuvo como actores principales a Ulises Dumont, Gianni Lunadei, Litto Nebbia y Gabriel Rovito.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y La redada (película de 1991) · Ver más »
Lenguas quechuas
El quechua o quichua es una familia de idiomas originarios de los Andes centrales que se extiende por la zona occidental de América del Sur a través de seis países.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Lenguas quechuas · Ver más »
Locomotora
Se denomina locomotora al material rodante con motor que se utiliza para dar tracción a los trenes, siendo, por tanto, una parte fundamental de éstos.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Locomotora · Ver más »
Ludwig van Beethoven
Ludwig van Beethoven (Bonn, Alemania, -Viena) fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Ludwig van Beethoven · Ver más »
Manuel J. Castilla
Manuel José Castilla (Cerrillos, 14 de agosto de 1918 - Salta, 19 de julio de 1980), habitualmente citado como Manuel J. Castilla, fue un poeta, letrista, escritor y periodista, bailarin, agricultor, ingeniero, compositor bioquimico argentino.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Manuel J. Castilla · Ver más »
Margaret Thatcher
Margaret Hilda Thatcher (de soltera Roberts; Grantham, 13 de octubre de 1925-Londres, 8 de abril de 2013) fue una política británica que ejerció como primera ministra del Reino Unido desde 1979 a 1990, siendo la persona en ese cargo por mayor tiempo durante el siglo y la primera mujer que ocupó este puesto en su país.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Margaret Thatcher · Ver más »
Martina Silva de Gurruchaga
Martina Silva de Gurruchaga (Salta, 3 de noviembre de 1790 - ibídem, 19 de marzo de 1874) fue una patriota argentina.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Martina Silva de Gurruchaga · Ver más »
Maurice Ravel
Joseph Maurice Ravel (Ciboure, Labort, 7 de marzo de 1875-París, 28 de diciembre de 1937) fue un compositor francés del siglo XX.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Maurice Ravel · Ver más »
Músico
Un músico es una persona que se dedica a la composición, interpretación y/o edición de la música, ya sea profesional o no.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Músico · Ver más »
Miguel Ángel Pérez
«Miguel Ángel Pérez» - conjunto del nombre propio Miguel-Ángel y el apellido Pérez - puede referirse a.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Miguel Ángel Pérez · Ver más »
Milton Nascimento
Milton Nascimento (Río de Janeiro, 26 de octubre de 1942) es un cantante, compositor y guitarrista brasileño.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Milton Nascimento · Ver más »
Mono Villegas
Enrique Mono Villegas (Buenos Aires, 3 de agosto de 1913 - ibídem, 11 de julio de 1986) fue un pianista argentino de jazz.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Mono Villegas · Ver más »
Pablo Neruda
Pablo Neruda, seudónimo de Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Parral, Región del Maule; 12 de julio de 1904-Santiago, Región Metropolitana de Santiago; 23 de septiembre de 1973), fue un poeta chileno, considerado entre los más destacados e influyentes artistas de su siglo; «el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma», según Gabriel García Márquez.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Pablo Neruda · Ver más »
Pentagrama
El pentagrama (del griego: πεντα, penta: cinco, y γράμμα, grama: escritura, dibujo, línea) o pauta musical es el lugar donde se escriben las notas y todos los demás signos musicales en el sistema de notación musical occidental.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Pentagrama · Ver más »
Pianista
Un pianista es una persona que toca el piano.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Pianista · Ver más »
Post mortem
Post mortem hace referencia a varios artículos.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Post mortem · Ver más »
Premios Konex
Los Premios Konex, organizados por la Fundación Konex, de Argentina, son unos de los premios más prestigiosos del país.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Premios Konex · Ver más »
Provincia de Córdoba (Argentina)
La Provincia de Córdoba (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Córdoba" es una de las 23 provincias que componen la República Argentina.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Provincia de Córdoba (Argentina) · Ver más »
Provincia de Salta
La Provincia de Salta (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Salta" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Provincia de Salta · Ver más »
Provincia de Tucumán
La Provincia de Tucumán (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Tucumán" es una de las 23 provincias que componen la República Argentina.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Provincia de Tucumán · Ver más »
Quena
La quena (del quechua qina) es un instrumento de viento de bisel, usado de modo tradicional por los habitantes de los Andes centrales.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Quena · Ver más »
Rugby
El rugby es un deporte de contacto en equipo nacido en Inglaterra, donde tomó ese nombre a partir de las reglas del fútbol elaboradas en el colegio de la ciudad de Rugby (Rugby School) en el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Rugby · Ver más »
Salta
Salta es una ciudad, un municipio y la capital de la provincia de Salta, República Argentina, que tiene una población de 535 303 habitantes, siendo la ciudad más poblada de la provincia y la séptima del país.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Salta · Ver más »
Sarcasmo
El sarcasmo es una burla mordaz con la que se pretende dar a entender lo contrario o manifestar desagrado.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Sarcasmo · Ver más »
Sociedad Argentina de Autores y Compositores
SADAIC (siglas de Sociedad Argentina de Autores y Compositores) es una organización sin fines de lucro de Argentina que nuclea a todos los autores y compositores argentinos de música, cualquiera sea su género, en defensa de los derechos de autor, amparándose para ello en el art.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Sociedad Argentina de Autores y Compositores · Ver más »
Universidad Nacional de Tucumán
La Universidad Nacional de Tucumán (UNT) es una Universidad pública argentina con sede central en la ciudad de San Miguel de Tucumán.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Universidad Nacional de Tucumán · Ver más »
Vidala
La Vidala es una forma de composición poética que generalmente se la acompaña con guitarra o caja y se canta a una voz.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Vidala · Ver más »
Vinícius de Moraes
Marcus Vinícius da Cruz de Melo Moraes (Río de Janeiro, 19 de octubre de 1913-Río de Janeiro, 9 de julio de 1980) fue una figura capital en la música popular brasileña contemporánea.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Vinícius de Moraes · Ver más »
Virtú Maragno
Virtú Maragno (*18 de marzo de 1928, Santa Fe, Argentina-† 24 de febrero de 2004, Buenos Aires) fue un compositor argentino de música clásica, ópera y de películas.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Virtú Maragno · Ver más »
Winston Churchill
Winston Leonard Spencer Churchill, KG, OM, CH, TD, FRS, PC (palacio de Blenheim, 30 de noviembre de 1874 – Londres, 24 de enero de 1965) fue un político y estadista británico, conocido por su liderazgo del Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Winston Churchill · Ver más »
Witold Gombrowicz
Witold Gombrowicz (Małoszyce, Polonia, 4 de agosto de 1904 - Vence, Francia, 24 de julio de 1969) fue un novelista y dramaturgo polaco, candidato en vida al premio Nobel de Literatura.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Witold Gombrowicz · Ver más »
Zamba
La zamba es un género musical bailable típico de las provincias del Norte de Argentina.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y Zamba · Ver más »
1917
1917 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y 1917 · Ver más »
2000
2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y 2000 · Ver más »
2005
2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y 2005 · Ver más »
27 de septiembre
El 27 de septiembre es el 270.º (ducentésimo septuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 271.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y 27 de septiembre · Ver más »
29 de septiembre
El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Gustavo "Cuchi" Leguizamón y 29 de septiembre · Ver más »
Redirecciona aquí:
"Cuchi" Leguizamón, "Kuchi" Leguizamón, Cuchi Leguizamon, Cuchi Leguizamón, Gustavo "Kuchi" Leguizamón, Gustavo ''Cuchi'' Leguizamón, Gustavo Cuchi Leguizamon, Gustavo Cuchi Leguizamón, Gustavo Kuchi Leguizamón, Gustavo Leguizamon, Gustavo Leguizamón, Kuchi Leguizamón.