Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Gustáv Husák

Índice Gustáv Husák

Gustáv Husák (Bratislava, 10 de enero de 1913 – Praga, 18 de noviembre de 1991) fue un político comunista checoslovaco, Secretario General del Partido Comunista de Checoslovaquia (1969-1987) y Presidente de la República (1975-1989).

80 relaciones: Años 1950, Abogado, Alemania nazi, Alexander Dubček, Anticomunismo, Antonín Novotný, Bratislava, Carta 77, Checoslovaquia, Comandante en jefe, Comité Central, Comunismo, Derecho, Desestalinización, Ejército Rojo, Eslovaquia, Estalinismo, Europa Occidental, Gobierno títere, Héroe de la Unión Soviética, Imperio austrohúngaro, Insurrección nacional eslovaca, Interrogación retórica, Jozef Tiso, Leonid Brézhnev, Ludvík Svoboda, Milicias Populares (Checoslovaquia), Miloš Jakeš, Moscú, Nacionalismo, Nazismo, Neoestalinismo, Organizaciones juveniles en la Checoslovaquia comunista, Pacto de Varsovia, Partido Comunista de Checoslovaquia, Partido Comunista de Eslovaquia, Político, Praga, Pragmatismo, Presídium, Presidente de Checoslovaquia, Primavera de Praga, Primer ministro, Purga política, Revolución de Terciopelo, Secretario general, Segunda Guerra Mundial, Unión Soviética, Universidad Comenius de Bratislava, Václav Havel, ..., 1 de septiembre, 10 de diciembre, 10 de enero, 17 de abril, 17 de diciembre, 18 de noviembre, 1913, 1932, 1933, 1938, 1944, 1945, 1946, 1950, 1954, 1960, 1963, 1967, 1968, 1969, 1971, 1975, 1983, 1987, 1989, 1990, 1991, 29 de mayo, 5 de septiembre, 9 de enero. Expandir índice (30 más) »

Años 1950

Comenzó el 1 de enero de 1950 y terminó el 31 de diciembre de 1959.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Años 1950 · Ver más »

Abogado

Abogado es aquella persona que ejerce profesionalmente la defensa jurídica de una de las partes en el juicio, así como los procesos judiciales y administrativos ocasionados o sufridos por ella.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Abogado · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Alemania nazi · Ver más »

Alexander Dubček

Alexander Dubček (Uhrovec; 27 de noviembre de 1921 – Praga; 7 de noviembre de 1992) fue un político checoslovaco, líder de este país entre 1968 y 1969 y conocido por su intento de reformar el régimen comunista (Primavera de Praga).

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Alexander Dubček · Ver más »

Anticomunismo

El anticomunismo es una corriente ideológica históricamente opuesta de manera activa al comunismo.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Anticomunismo · Ver más »

Antonín Novotný

Antonín Novotný (Praga, 10 de diciembre de 1904 – 28 de enero de 1975) fue un político comunista checoslovaco, Primer Secretario del Partido Comunista de Checoslovaquia (1953-1968) y Presidente de la República (1957-1968).

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Antonín Novotný · Ver más »

Bratislava

Bratislava (pronunciado en eslovaco; hasta 1919: en eslovaco Prešporok, en húngaro: Pozsony, en alemán Pressburg/Preßburg, en croata Požun y en español Presburgo) es la capital y mayor ciudad de Eslovaquia.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Bratislava · Ver más »

Carta 77

La Carta 77 fue una declaración que pedía a los dirigentes de Checoslovaquia adherirse a los principios que se habían comprometido a ratificar en la Declaración de la ONU sobre los Derechos Humanos.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Carta 77 · Ver más »

Checoslovaquia

Checoslovaquia (en checo y en eslovaco: Československo, Česko‑Slovensko) fue una república de Europa Central que existió de 1918 a 1992 (a excepción del periodo correspondiente a la Segunda Guerra Mundial, época en la que perteneció a Alemania).

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Checoslovaquia · Ver más »

Comandante en jefe

Comandante en jefe es el máximo cargo y grado militar existente en determinados países de todo el mundo.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Comandante en jefe · Ver más »

Comité Central

El Comité Central es el máximo órgano de decisión entre Congresos de muchos partidos políticos, especialmente socialistas y comunistas.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Comité Central · Ver más »

Comunismo

El comunismo es un modo de organización socioeconómica caracterizada por la propiedad en común de los medios de producción, la ausencia de propiedad privada en los medios de producción y la inexistencia de clases sociales y de estado.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Comunismo · Ver más »

Derecho

El derecho es un orden normativo e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Derecho · Ver más »

Desestalinización

La fue un proceso que consistió en eliminar el culto a la personalidad y el exceso de poder del período estalinista (1924-1953), que comenzó técnicamente en 1953, tras la muerte de Stalin, pero no fue oficial hasta 1956, tras el informe secreto de Nikita Jrushchov, entonces secretario del Comité Central de la Unión Soviética, y divulgado tras el XX congreso del PCUS.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Desestalinización · Ver más »

Ejército Rojo

El Ejército Rojo de Obreros y Campesinos (RKKA, acortado en ruso con frecuencia a Красная армия: KA) fue la denominación oficial del ejército y la fuerza aérea de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia y después de 1922, de la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Ejército Rojo · Ver más »

Eslovaquia

Eslovaquia (en eslovaco) o República Eslovaca (en eslovaco) es un país soberano miembro de la Unión Europea (desde el año 2004).

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Eslovaquia · Ver más »

Estalinismo

Estalinismo o stalinismo es un término utilizado para hacer referencia al estilo de gobernar de Iósif Stalin en la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Estalinismo · Ver más »

Europa Occidental

Europa Occidental es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Europa Occidental · Ver más »

Gobierno títere

Gobierno títere y régimen títere son términos utilizados despectivamente para referirse a un gobierno que debe su existencia (u otra cuestión importante) a la instauración, apoyo o control por parte de una entidad más poderosa, típicamente una potencia extranjera.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Gobierno títere · Ver más »

Héroe de la Unión Soviética

Héroe de la Unión Soviética (Guerói Sovétsky Soyuz) era el más alto título honorario y el grado de distinción superior de la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Héroe de la Unión Soviética · Ver más »

Imperio austrohúngaro

El Imperio austrohúngaro, Monarquía austrohúngara o simplemente Austria-Hungría (en alemán: Österreichisch-Ungarische Monarchie; en húngaro: Osztrák-Magyar Monarchia), fue un Estado europeo creado en 1867 tras el llamado Compromiso austrohúngaro, por el cual se reconocía al Reino de Hungría como una entidad autónoma dentro del Imperio austríaco.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák e Imperio austrohúngaro · Ver más »

Insurrección nacional eslovaca

La Insurrección nacional eslovaca (Slovenské národné povstanie, abreviado SNP) o Levantamiento de 1944 fue una insurrección armada organizada por el movimiento de resistencia eslovaco durante la Segunda Guerra Mundial en contra del Gobierno eslovaco aliado al Tercer Reich.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák e Insurrección nacional eslovaca · Ver más »

Interrogación retórica

En retórica, la interrogación retórica, pregunta retórica o erotema es, dentro de las figuras literarias, una de las figuras de diálogo.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák e Interrogación retórica · Ver más »

Jozef Tiso

Jozef Tiso (en húngaro: Tisza József; 13 de octubre de 1887 – 18 de abril de 1947) fue un sacerdote católico que fue diputado del Parlamento checoslovaco, miembro del gobierno checoslovaco y finalmente, entre 1939-1945, presidente de la República Eslovaca Independiente, aliada de la Alemania nazi.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Jozef Tiso · Ver más »

Leonid Brézhnev

(); (Kámenskoye, Imperio ruso, hoy Dniprodzerzhinsk, Ucrania, – Moscú, 10 de noviembre de 1982) fue el Secretario General del Comité Central (CC) del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS), presidiendo al país desde 1964 hasta su muerte en 1982.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Leonid Brézhnev · Ver más »

Ludvík Svoboda

Ludvík Svoboda (1895-1979) fue un líder político y militar de la República Socialista de Checoslovaquia.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Ludvík Svoboda · Ver más »

Milicias Populares (Checoslovaquia)

Las Milicias Populares (checo: Lidové milice, eslovaco: L’udové milície) fue una organización miliciana del Partido Comunista de Checoslovaquia entre 1948 y 1989.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Milicias Populares (Checoslovaquia) · Ver más »

Miloš Jakeš

Miloš Jakeš (České Chalupy, cerca de Budějovice, 12 de agosto de 1922) es un político comunista checoslovaco, Secretario General del Partido Comunista de Checoslovaquia entre 1987 y 1989.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Miloš Jakeš · Ver más »

Moscú

Moscú (transliterado como Moskvá) es la capital y la entidad federal más poblada de Rusia.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Moscú · Ver más »

Nacionalismo

El nacionalismo es una ideología y movimiento sociopolítico que surgió junto con el concepto de nación, propio de la Edad Contemporánea, en las circunstancias históricas de la llamada era de las Revoluciones (Revolución industrial, Revolución burguesa, Revolución liberal) desde finales del siglo XVIII.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Nacionalismo · Ver más »

Nazismo

Nazismo es la contracción de la voz alemana Nationalsozialismus, que significa nacionalsocialismo, y hace referencia a todo lo relacionado con la ideología y el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP), el autoproclamado Tercer Reich y Austria a partir de la Anschluss, así como los demás territorios que lo conformaron —Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, Países Bajos, Dinamarca y Noruega—.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Nazismo · Ver más »

Neoestalinismo

El neoestalinismo es un término político que se refiere a los intentos por rehabilitar el rol de Iósif Stalin en la historia y restablecer el curso político de Stalin, por lo menos, de forma parcial.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Neoestalinismo · Ver más »

Organizaciones juveniles en la Checoslovaquia comunista

Las organizaciones juveniles siempre han jugado un papel importante en los regímenes comunistas.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Organizaciones juveniles en la Checoslovaquia comunista · Ver más »

Pacto de Varsovia

El Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua, más conocido como Pacto de Varsovia por la ciudad en que fue firmado, fue un acuerdo de cooperación militar firmado en 1955 por los países del Bloque del Este.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Pacto de Varsovia · Ver más »

Partido Comunista de Checoslovaquia

El Partido Comunista de Checoslovaquia (checo y eslovaco: Komunistická strana Československa, KSČ) fue un partido político de Checoslovaquia que existió entre 1921 y 1992, excepto el período que duró la ocupación alemana.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Partido Comunista de Checoslovaquia · Ver más »

Partido Comunista de Eslovaquia

El Partido Comunista de Eslovaquia (en eslovaco: Komunistická strana Slovenska, KSS) es un partido político eslovaco fundado en 1992 tras la fusión de dos movimientos fundados el año anterior por elementos ortodoxos del Partido Comunista de Checoslovaquia opuestos a su transformación en el Partido de la Izquierda Democrática (SDL): el Partido Comunista de Eslovaquia-91 y la Liga Comunista de Eslovaquia.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Partido Comunista de Eslovaquia · Ver más »

Político

Un político es una persona que se dedica a realizar actividades políticas.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Político · Ver más »

Praga

Praga (Praha) es la capital de la República Checa, tal y como recoge la Constitución del país.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Praga · Ver más »

Pragmatismo

El pragmatismo es una escuela filosófica creada en los Estados Unidos a finales del siglo XIX por Charles Sanders Peirce, John Dewey y William James.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Pragmatismo · Ver más »

Presídium

Un presidium o præsidium (del latín præsidium, protección o defensa, en plural presidia) es el principal órgano legislativo de varios cuerpos oficiales u organizaciones.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Presídium · Ver más »

Presidente de Checoslovaquia

Esta es la lista de los Presidentes de la República de Checoslovaquia.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Presidente de Checoslovaquia · Ver más »

Primavera de Praga

La Primavera de Praga (Pražské jaro; Pražská jar) fue un período de liberalización política en Checoslovaquia, durante la Guerra Fría, que se prolongó desde el 5 de enero hasta el 20 de agosto de 1968, cuando el país fue invadido por la URSS y sus aliados del Pacto de Varsovia (salvo Rumania).

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Primavera de Praga · Ver más »

Primer ministro

Un primer ministro o ministro principal (del inglés, prime minister) es un político que sirve como jefe del poder ejecutivo en algunos Estados como un cargo diferenciado del jefe de Estado.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Primer ministro · Ver más »

Purga política

Se define como purga política o depuración política el aislamiento social de un grupo de personas de ideología contraria al régimen.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Purga política · Ver más »

Revolución de Terciopelo

La Revolución de Terciopelo (Sametová revoluce, Nežná revolúcia) fue el movimiento pacífico por el cual el Partido Comunista de Checoslovaquia perdió el monopolio del poder político en 1989.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Revolución de Terciopelo · Ver más »

Secretario general

El término secretario general o secretario ejecutivo o primer secretario es la designación utilizada para identificar al principal jefe o líder de ciertas organizaciones sindicales, partidos, asociaciones nacionales e internacionales o empresas.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Secretario general · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Unión Soviética · Ver más »

Universidad Comenius de Bratislava

La Universidad Comenius de Bratislava, Univerzita Komenského v Bratislave, es una universidad situada en Bratislava, Eslovaquia.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Universidad Comenius de Bratislava · Ver más »

Václav Havel

Václav Havel (pronunciado en checo) (Praga, 5 de octubre de 1936-Vlčice, República Checa, 18 de diciembre de 2011) fue un político, escritor y dramaturgo checo.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y Václav Havel · Ver más »

1 de septiembre

El 1 de septiembre es el 244.º (ducentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 245.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y 1 de septiembre · Ver más »

10 de diciembre

El 10 de diciembre es el 344.º (tricentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 345.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y 10 de diciembre · Ver más »

10 de enero

El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y 10 de enero · Ver más »

17 de abril

El 17 de abril es el 107.º (centésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 108.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y 17 de abril · Ver más »

17 de diciembre

El 17 de diciembre es el 351.º (tricentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 352.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y 17 de diciembre · Ver más »

18 de noviembre

El 18 de noviembre es el 322.º (tricentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 323.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y 18 de noviembre · Ver más »

1913

1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y 1913 · Ver más »

1932

1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y 1932 · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y 1933 · Ver más »

1938

1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y 1938 · Ver más »

1944

1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y 1944 · Ver más »

1945

1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y 1945 · Ver más »

1946

1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y 1946 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y 1950 · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y 1954 · Ver más »

1960

1960 fue un año bisiesto iniciado en viernes, conocido como el año de África (debido a las independencias logradas por la mayoría de naciones de este continente).

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y 1960 · Ver más »

1963

1963 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y 1963 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y 1967 · Ver más »

1968

1968 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y 1968 · Ver más »

1969

1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y 1969 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y 1971 · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y 1975 · Ver más »

1983

1983 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y 1983 · Ver más »

1987

1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y 1987 · Ver más »

1989

1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y 1989 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y 1990 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y 1991 · Ver más »

29 de mayo

El 29 de mayo es el 149.º (centésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 150.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y 29 de mayo · Ver más »

5 de septiembre

El 5 de septiembre es el 248.º (ducentésimo cuadragésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 249.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y 5 de septiembre · Ver más »

9 de enero

El 9 de enero es el noveno día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Gustáv Husák y 9 de enero · Ver más »

Redirecciona aquí:

G Husak, G. Husak, G. Húsak, Gustav Husak, Gustav Husák, Gustáv Husak, Gústav Husak, Gústav Husák.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »