Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

H-II

Índice H-II

El H-II era un cohete espacial japonés.

22 relaciones: Adaptive Domain Environment Operating Systems, Centro Espacial de Tanegashima, Cohete espacial, Dólar, Estados Unidos, H-I, H-IIA, Hidrógeno, Hidrógeno líquido, J-1, Japón, Lanzadera espacial, Libra (unidad de masa), Mitsubishi, Newton (unidad), Oxígeno, Oxígeno líquido, Satélite artificial, 15 de noviembre, 1994, 1999, 3 de febrero.

Adaptive Domain Environment Operating Systems

ADEOS (siglas de Adaptive Domain Environment Operating Systems), ADEOS proporciona un entorno flexible para compartir los recursos hardware para múltiples sistemas operativos o múltiples instancias de un mismo sistema operativo.

¡Nuevo!!: H-II y Adaptive Domain Environment Operating Systems · Ver más »

Centro Espacial de Tanegashima

El, conocido también por sus siglas en inglés TNSC, Tanegashima Space Center, es una de las instalaciones de desarrollo e investigación espacial de Japón.

¡Nuevo!!: H-II y Centro Espacial de Tanegashima · Ver más »

Cohete espacial

Un cohete espacial es una máquina que, utilizando un motor de combustión, produce la energía cinética necesaria para la expansión de los gases, que son lanzados a través de un tubo propulsor (propulsión a reacción).

¡Nuevo!!: H-II y Cohete espacial · Ver más »

Dólar

El dólar (representado por $) es el nombre de la moneda oficial de varios países, dependencias y regiones.

¡Nuevo!!: H-II y Dólar · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: H-II y Estados Unidos · Ver más »

H-I

Cohete japonés de tres etapas desarrollado a mediados de los años 1970 por la antigua agencia espacial japonesa (ISAS) y el Laboratorio Nacional Aeroespacial (NAL), y construido por Mitsubishi.

¡Nuevo!!: H-II y H-I · Ver más »

H-IIA

El H-IIA o (H-2A) es un cohete que pertenece a la familia de cohetes provistos de combustión líquida con el fin de lanzar un satélite artificial en órbita geoestacionaria.

¡Nuevo!!: H-II y H-IIA · Ver más »

Hidrógeno

El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00794 (7) u, es el más ligero de la tabla de los elementos.

¡Nuevo!!: H-II e Hidrógeno · Ver más »

Hidrógeno líquido

--> |FrasesS.

¡Nuevo!!: H-II e Hidrógeno líquido · Ver más »

J-1

El Cohete J-I es un lanzador japonés de tres etapas y propulsado por combustible sólido, el cual fuera desarrollado durante la década de 1990.

¡Nuevo!!: H-II y J-1 · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: H-II y Japón · Ver más »

Lanzadera espacial

En los vuelos espaciales, un vector, lanzadera espacial, vehículo de lanzamiento o cohete de transporte es una especie de cohete diseñado y empleado para el transporte de carga útil desde la superficie terrestre al espacio exterior.

¡Nuevo!!: H-II y Lanzadera espacial · Ver más »

Libra (unidad de masa)

La libra (lb) actualmente es una unidad de masa, usada desde la Antigua Roma como unidad de peso.

¡Nuevo!!: H-II y Libra (unidad de masa) · Ver más »

Mitsubishi

es una de las mayores compañías de Japón.

¡Nuevo!!: H-II y Mitsubishi · Ver más »

Newton (unidad)

En física, un newton (símbolo: N) es la unidad de medida de la fuerza en el Sistema Internacional de Unidades, nombrada de esa forma por las aportaciones de Isaac Newton a la física, especialmente a la mecánica clásica.

¡Nuevo!!: H-II y Newton (unidad) · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente «punzante», en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) («productor», literalmente «engendrador»; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

¡Nuevo!!: H-II y Oxígeno · Ver más »

Oxígeno líquido

El oxígeno líquido nombre antiguo, dioxígeno líquido, nombre actual (también denominado LOx, LOX o Lox en la industria aeroespacial, submarina y del gas) es la forma líquida del dioxígeno.

¡Nuevo!!: H-II y Oxígeno líquido · Ver más »

Satélite artificial

Un satélite artificial es un ingenio, enviado en una lanzadera espacial, que se mantiene en órbita alrededor de cuerpos del espacio.

¡Nuevo!!: H-II y Satélite artificial · Ver más »

15 de noviembre

El 15 de noviembre es el 319.º (tricentésimo decimonoveno) día del año en el calendario gregoriano y el 320.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: H-II y 15 de noviembre · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: H-II y 1994 · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: H-II y 1999 · Ver más »

3 de febrero

El 3 de febrero es el 34.º (trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: H-II y 3 de febrero · Ver más »

Redirecciona aquí:

H 2.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »