Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

H.264/MPEG-4 AVC

Índice H.264/MPEG-4 AVC

H.264 o MPEG-4 parte 10 es una norma que define un códec de vídeo de alta compresión, desarrollada conjuntamente por el ITU-T Video Coding Experts Group (VCEG) y el ISO/IEC Moving Picture Experts Group (MPEG).

19 relaciones: CABAC, Capa de abstracción de red, Códec, Códec de vídeo, Context-Adaptive Variable Length Coding, FMO, H.265, HTML5, Imágenes I, P y B, Integración a muy gran escala, Inter-frame, Moving Picture Experts Group, MPEG-4, Ordenación arbitraria de slices, Sector de Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT, Universal Variable Length Code, VLC, WebM, X264.

CABAC

CABAC, el estándar de codificación H.264 incluye dos algoritmos diferentes en su bloque de codificación entrópica.

¡Nuevo!!: H.264/MPEG-4 AVC y CABAC · Ver más »

Capa de abstracción de red

La capa de abstracción de red (en inglés Network Abstraction Layer, NAL) es la parte del estándar de codificación de video H.264/AVC cuyo principal objetivo es facilitar una representación del contenido, adaptada al soporte de almacenamiento o de transmisión.

¡Nuevo!!: H.264/MPEG-4 AVC y Capa de abstracción de red · Ver más »

Códec

Un códec es un programa o dispositivo hardware capaz de codificar o decodificar una señal o flujo de datos digitales.

¡Nuevo!!: H.264/MPEG-4 AVC y Códec · Ver más »

Códec de vídeo

Un códec de video es un tipo de códec que permite comprimir y descomprimir video digital.

¡Nuevo!!: H.264/MPEG-4 AVC y Códec de vídeo · Ver más »

Context-Adaptive Variable Length Coding

Las siglas CAVLC corresponden a las iniciales de Context-Adaptive Variable Length Coding, que traducido del inglés significa codificación adaptativa según el contexto de longitud variable.

¡Nuevo!!: H.264/MPEG-4 AVC y Context-Adaptive Variable Length Coding · Ver más »

FMO

FMO puede referirse a.

¡Nuevo!!: H.264/MPEG-4 AVC y FMO · Ver más »

H.265

H.265 o MPEG-H Parte2 llamado de forma común como High Efficiency Video Coding (HEVC) (codificación de vídeo de alta eficiencia) es una norma que define un formato de compresión de video, sucesor de H.264/MPEG-4 AVC (Advanced Video Coding, codificación avanzada de vídeo), desarrollado conjuntamente por la ISO/IEC Moving Picture Experts Group (MPEG) y ITU-T Video Coding Experts Group (VCEG) como ISO/IEC CD 23008-2 High Efficiency Video Coding.

¡Nuevo!!: H.264/MPEG-4 AVC y H.265 · Ver más »

HTML5

HTML5 (HyperText Markup Language, versión 5) es la quinta revisión importante del lenguaje básico de la World Wide Web, HTML.

¡Nuevo!!: H.264/MPEG-4 AVC y HTML5 · Ver más »

Imágenes I, P y B

Las imágenes I, P y B son las que resultan de la compresión de la señal de vídeo en los estándares ITU-T o MPEG.

¡Nuevo!!: H.264/MPEG-4 AVC e Imágenes I, P y B · Ver más »

Integración a muy gran escala

VLSI es la sigla en inglés de Very Large Scale Integration, integración a escala muy grande.

¡Nuevo!!: H.264/MPEG-4 AVC e Integración a muy gran escala · Ver más »

Inter-frame

Inter frame prediction es una técnica que explota la correlación temporal entre frames consecutivos para poder codificar con el mínimo número de bits posibles.

¡Nuevo!!: H.264/MPEG-4 AVC e Inter-frame · Ver más »

Moving Picture Experts Group

El Moving Picture Experts Group (MPEG) es un grupo de trabajo de expertos que se formó por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC) para establecer estándares para el audio y la transmisión video.

¡Nuevo!!: H.264/MPEG-4 AVC y Moving Picture Experts Group · Ver más »

MPEG-4

MPEG-4 es un método para la compresión digital de audio y vídeo.

¡Nuevo!!: H.264/MPEG-4 AVC y MPEG-4 · Ver más »

Ordenación arbitraria de slices

La ordenación arbitraria de slices (ASO) es un algoritmo para la prevención de pérdidas.

¡Nuevo!!: H.264/MPEG-4 AVC y Ordenación arbitraria de slices · Ver más »

Sector de Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT

El UTHH Sector de Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT (UIT-T), con sede en Ginebra (Suiza), es el órgano permanente de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) que estudia los aspectos técnicos, de explotación y tarifarios, y publica normativas sobre los mismos, con vista a la normalización de las telecomunicaciones a nivel mundial.

¡Nuevo!!: H.264/MPEG-4 AVC y Sector de Normalización de las Telecomunicaciones de la UIT · Ver más »

Universal Variable Length Code

Las siglas UVLC corresponden a Universal Variable Length Code, es un método que elimina la redundancia estadística en el algoritmo de compresión CAVLC, y se encuentra generalmente en la última etapa en el algoritmo de compresión de vídeo H.264, o MPEG-4 AVC, que es un códec digital de alta compresión estándar capaz de desarrollar una buena calidad de imagen con bit rates sustancialmente menores que los estándares anteriores (MPEG-2, H.263 o MPEG-4 parte 2).

¡Nuevo!!: H.264/MPEG-4 AVC y Universal Variable Length Code · Ver más »

VLC

VLC hace referencia a.

¡Nuevo!!: H.264/MPEG-4 AVC y VLC · Ver más »

WebM

WebM es un formato multimedia abierto y libre desarrollado por Google y orientado para usarse con HTML5.

¡Nuevo!!: H.264/MPEG-4 AVC y WebM · Ver más »

X264

x264 es una biblioteca libre para codificar flujos de video H.264/MPEG-4 AVC.

¡Nuevo!!: H.264/MPEG-4 AVC y X264 · Ver más »

Redirecciona aquí:

H 264, H 264 MPEG 4 AVC, H 264 MPEG-4 AVC, H 264/MPEG 4 AVC, H.264, H.264 MPEG 4 AVC, H.264 MPEG-4 AVC, H.264/AVC, H.264/MPEG 4 AVC, H264, MPEG 4 AVC, MPEG 4 Parte 10, MPEG-4 AVC, MPEG-4 Parte 10.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »