10 relaciones: Biblioteca Beinecke de libros raros y manuscritos, Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, Estados Unidos, Holocausto, Manuscrito Voynich, Nazismo, 1907, 1961, 1969, 1988.
Biblioteca Beinecke de libros raros y manuscritos
Biblioteca Beinecke de Manuscritos y Libros Raros (idioma inglés: Beinecke Rare Book and Manuscript Library) es el nombre por el que se conoce usualmente la "Beinecke Rare Book Library" perteneciente a la Biblioteca de la Universidad Yale (New Haven (Connecticut), Estados Unidos).
¡Nuevo!!: H. P. Kraus y Biblioteca Beinecke de libros raros y manuscritos · Ver más »
Biblioteca del Congreso de Estados Unidos
La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos (United States Library of Congress en inglés), situada en Washington D. C. y distribuida en tres edificios (el Edificio Thomas Jefferson, el Edificio John Adams, y el Edificio James Madison), es una de las mayores bibliotecas del mundo, con más de 158 millones de documentos.
¡Nuevo!!: H. P. Kraus y Biblioteca del Congreso de Estados Unidos · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: H. P. Kraus y Estados Unidos · Ver más »
Holocausto
En Historia, se identifica con el nombre de Holocausto —también conocido en hebreo como השואה, Shoá, traducido como «La Catástrofe»— a lo que técnicamente también se conoce, según la terminología nazi, como «solución final» —en alemán, Endlösung— de la «cuestión judía», al genocidio étnico, político y religioso que tuvo lugar en Europa durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial bajo el régimen de la Alemania nazi.
¡Nuevo!!: H. P. Kraus y Holocausto · Ver más »
Manuscrito Voynich
El Manuscrito Voynich es un libro ilustrado, de contenidos desconocidos, escrito por un autor anónimo en un alfabeto no identificado y un idioma incomprensible, el denominado voynichés.
¡Nuevo!!: H. P. Kraus y Manuscrito Voynich · Ver más »
Nazismo
Nazismo es la contracción de la voz alemana Nationalsozialismus, que significa nacionalsocialismo, y hace referencia a todo lo relacionado con la ideología y el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP), el autoproclamado Tercer Reich y Austria a partir de la Anschluss, así como los demás territorios que lo conformaron —Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, Países Bajos, Dinamarca y Noruega—.
¡Nuevo!!: H. P. Kraus y Nazismo · Ver más »
1907
1907 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: H. P. Kraus y 1907 · Ver más »
1961
1961 fue un año normal comenzado en domingo, declarado Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.
¡Nuevo!!: H. P. Kraus y 1961 · Ver más »
1969
1969 fue un año normal según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: H. P. Kraus y 1969 · Ver más »
1988
1988 fue un año bisiesto comenzado en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: H. P. Kraus y 1988 · Ver más »