49 relaciones: Allan Quatermain, Antiguo Egipto, Australia, Ayesha: el retorno de Ella, Época victoriana, Canadá, Carl Gustav Jung, Cetshwayo, Ejército de Salvación, Ella, Ella y Allan, Escritor, Guerras de los Bóeres, Hija de la sabiduría, Horacio, Inglaterra, Instituto de Educación Secundaria, Ipswich, KwaZulu-Natal, Las minas del rey Salomón, Londres, Mundo perdido (género), Norfolk, Novela, Nueva Zelanda, Orden del Imperio Británico, Pretoria, Primera Guerra Mundial, Proyecto Gutenberg, Pueblo zulú, Siglo XX, Sigmund Freud, Sudáfrica, Virgilio, Wikisource, 14 de mayo, 1856, 1885, 1887, 1889, 1891, 1905, 1911, 1920, 1921, 1923, 1925, 1927, 22 de junio.
Allan Quatermain
Allan Quatermain es un personaje de ficción protagonista de la novela de H. Rider Haggard Las minas del rey Salomón y sus diversas secuelas y precuelas.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y Allan Quatermain ·
Antiguo Egipto
El Antiguo Egipto fue una civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas del cauce medio y bajo del río Nilo.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y Antiguo Egipto ·
Australia
Australia (oficialmente en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y Australia ·
Ayesha: el retorno de Ella
Ayesha: el retorno de Ella (Ayesha: the return of She) es el segundo libro de la tetralogía de Ayesha o Ella, mujer inmortal del escritor inglés H. Rider Haggard.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y Ayesha: el retorno de Ella ·
Época victoriana
La época victoriana de la historia del Reino Unido marcó la cúspide de su Revolución Industrial y del Imperio británico.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y Época victoriana ·
Canadá
Canadá (en inglés: Canada, pron. AFI: ˈkænədə; en francés: Canada, pron. AFI: kanaˈda) es un país soberano de América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y Canadá ·
Carl Gustav Jung
Carl Gustav Jung (AFI) (Kesswil, cantón de Turgovia, Suiza; 26 de julio de 1875-Küsnacht, cantón de Zúrich, id.; 6 de junio de 1961) fue un médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis; posteriormente, fundador de la escuela de psicología analítica, también llamada psicología de los complejos y psicología profunda.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y Carl Gustav Jung ·
Cetshwayo
Cetshwayo kaMpande (c. 1826 - 8 de febrero de 1884) fue el rey del pueblo zulú desde 1872 hasta 1879, así como su líder en la Guerra Anglo-Zulú.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y Cetshwayo ·
Ejército de Salvación
El Ejército de Salvación es una denominación del cristianismo protestante fundada en 1865 por el pastor Metodista William Booth y por su esposa Catherine Booth.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y Ejército de Salvación ·
Ella
Ella (subtitulada Historia de aventuras) es la segunda novela de H. Rider Haggard, e inicia una tetralogía cuya protagonista principal es Ayesha, «la que debe ser obedecida».
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y Ella ·
Ella y Allan
Ella y Allan en inglés She and Allan es una novela del escritor inglés H. Rider Haggard, fue publicada en 1921.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y Ella y Allan ·
Escritor
Un escritor es una persona que utiliza palabras escritas en varios estilos y técnicas para comunicar ideas.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y Escritor ·
Guerras de los Bóeres
Las guerras de los bóeresDiccionario panhispánico de dudas: «».
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y Guerras de los Bóeres ·
Hija de la sabiduría
Es la cuarta y última novela de la serie Ella, del escritor inglés sir H. Rider Haggard, sin embargo a modo cronológico es la primera de la serie pues en ella se narra el origen de esta semidiosa.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard e Hija de la sabiduría ·
Horacio
Quinto Horacio Flaco (en latín Quintus Horatius Flaccus) (Venusia, hoy Venosa, Basilicata, 8 de diciembre de 65 a. C. – Roma, 27 de noviembre de 8 a. C.), fue el principal poeta lírico y satírico en lengua latina.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y Horacio ·
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las Islas Sorlingas y la Isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard e Inglaterra ·
Instituto de Educación Secundaria
Los Institutos de Educación Secundaria (IES) son los centros educativos de titularidad pública donde en España se imparte la enseñanza secundaria tanto en su tramo obligatorio (ESO, habitualmente entre los 12 y los 16 años) como en su tramo no obligatorio (Bachillerato), así como enseñanzas de formación profesional (ciclos formativos de grado medio y superior) y otros programas de garantía social o educación compensatoria.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard e Instituto de Educación Secundaria ·
Ipswich
Ipswich es un distrito no metropolitano y capital del condado de Suffolk, en Inglaterra, situado en el estuario del río Orwell.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard e Ipswich ·
KwaZulu-Natal
KwaZulu-Natal (también llamada KZN y Zululand, en español Zululandia) es una provincia de Sudáfrica.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y KwaZulu-Natal ·
Las minas del rey Salomón
Las minas del rey Salomón es una popular novela del escritor victoriano de aventuras y fábulas, H. Rider Haggard, escrita en 1885.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y Las minas del rey Salomón ·
Londres
Londres (London en inglés) es la capital de Inglaterra y del Reino Unido, y la mayor ciudad y área urbana de Gran Bretaña y de toda la Unión Europea.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y Londres ·
Mundo perdido (género)
El Mundo Perdido es un subgénero de los géneros de fantasía o ciencia ficción que implica el descubrimiento de un nuevo mundo fuera de tiempo, lugar, o ambos.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y Mundo perdido (género) ·
Norfolk
Norfolk /ˈnɔrfək/ es un condado no metropolitano situado en el este de Inglaterra, Reino Unido.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y Norfolk ·
Novela
La novela es una obra literaria en prosa en la que se narra una acción fingida en todo o en parte, y cuyo fin es causar placer estético a los lectores con la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, así como de caracteres, pasiones y costumbres, que en muchos casos sirven de insumos para la propia reflexión o introspección.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y Novela ·
Nueva Zelanda
Nueva Zelanda o Nueva ZelandiaEn algunos países de Hispanoamérica también se usa la forma Nueva Zelandia, igualmente válida.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y Nueva Zelanda ·
Orden del Imperio Británico
La Excelentísima Orden del Imperio Británico (en inglés: The Most Excellent Order of the British Empire) es una orden de caballería fundada el 4 de junio de 1917 por el rey Jorge V. La Orden comprende cinco clases en cada una de sus dos divisiones: civil y militar.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y Orden del Imperio Británico ·
Pretoria
Pretoria es una ciudad situada en la parte norte de la provincia de Gauteng, en Sudáfrica, dentro de la Municipalidad Metropolitana de la Ciudad de Tshwane.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y Pretoria ·
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una guerra desarrollada principalmente en Europa, que dio comienzo el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y Primera Guerra Mundial ·
Proyecto Gutenberg
El proyecto Gutenberg (PG) fue desarrollado por Michael Hart en 1971 con el fin de crear una biblioteca de libros electrónicos gratuitos a partir de libros que ya existen físicamente.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y Proyecto Gutenberg ·
Pueblo zulú
Los zulúes son un grupo étnico africano de más de diez millones de individuos que habitan principalmente la provincia de KwaZulu-Natal, en Sudáfrica, aunque también se encuentran en pequeñas cantidades en Mozambique, Zambia y Zimbabue.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y Pueblo zulú ·
Siglo XX
El siglo d. C. (siglo veinte después de Cristo) o siglo XX EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y Siglo XX ·
Sigmund Freud
Sigmund FreudEn idioma alemán, su nombre se pronuncia de acuerdo con el AFI (alfabeto fonético internacional).
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y Sigmund Freud ·
Sudáfrica
Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y Sudáfrica ·
Virgilio
Publio Virgilio Marón (Andes, actual Virgilio, cerca de Mantua, en la Región X, Venetia, hoy Lombardía italiana, 15 de octubre de 70 a. C. – Brundisium, actual Brindisi, 21 de septiembre de 19 a. C.), más conocido por su nomen, Virgilio, fue un poeta romano, autor de la Eneida, las Bucólicas y las Geórgicas.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y Virgilio ·
Wikisource
Wikisource es un proyecto hermano de Wikipedia cuyo objetivo es crear una biblioteca de textos originales libres, que hayan sido publicados con una licencia GFDL, Creative Commons o que sean de Dominio Público; junto con su traducción en distintas lenguas.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y Wikisource ·
14 de mayo
El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y 14 de mayo ·
1856
Sin descripción.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y 1856 ·
1885
1885 (MDCCCLXXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y 1885 ·
1887
1887 (MDCCCLXXXVII) fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y 1887 ·
1889
1889 (MDCCCLXXXIX) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y 1889 ·
1891
1891 (MDCCCXCI) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y 1891 ·
1905
1905 (MCMV) fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y 1905 ·
1911
1911 (MCMXI) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y 1911 ·
1920
1920 (MCMXX) fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y 1920 ·
1921
1921 (MCMXXI) fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y 1921 ·
1923
1923 (MCMXXIII) fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y 1923 ·
1925
1925 (MCMXXV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y 1925 ·
1927
1927 (MCMXXVII) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y 1927 ·
22 de junio
El 22 de junio es el 173.º (centésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 174.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: H. Rider Haggard y 22 de junio ·