226 relaciones: Abwehr, Academia Militar Prusiana, Adolf Hitler, Afrika Korps, Ala (unidad de aviación militar), Alemanes étnicos, Alemania nazi, Aliados de la Segunda Guerra Mundial, Alta tecnología, Ametralladora de propósito general, Anschluss, Arma semiautomática, Armas combinadas, Artillería, Artillería autopropulsada, Auftragstaktik, Automóvil blindado (militar), Batalla de Bélgica, Batalla de Creta, Batalla de Francia, Batalla de las Ardenas, Batalla de los Países Bajos, Batalla de Stalingrado, Batallón, Battlegroup, Blitzkrieg, BMW R75, Bundeswehr, Cañón antitanque, Cañón Dora, Cañón ferroviario, Cañón ferroviario Krupp K5, Caballería, Campaña de Noruega, Campaña en África del Norte, Campaña militar, Cartografía, Cáucaso, Checoslovaquia, Comunicación militar, Contraespionaje, Crímenes de guerra de la Wehrmacht, Cruz de Hierro, Cuerpo de ejército, Día de la Victoria en Europa, Defensa antiaérea, Derecho militar, Distrito militar (Alemania), División Azul, División Hermann Göring, ..., División militar, División Panzer, Ejército, Ejército (unidad militar), Ejército Imperial Alemán, Ejército Ruso de Liberación, Elefant, Embolsamiento, Erich von Manstein, Erwin Rommel, Estrategia militar, Ewald von Kleist, Fallschirmjäger, Fedor von Bock, Feldgendarmerie, Feldgrau, FG 42, Flakpanzer 38(t), Flammenwerfer 35, Frente Occidental (Segunda Guerra Mundial), Frente Oriental (Segunda Guerra Mundial), Friedrich Paulus, Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos, Fusil antitanque, Fusil de asalto, Fusil de cerrojo, Gasóleo, Gebirgsjäger, Gerd von Rundstedt, Gewehr 41, Gewehr 43, Glosario de términos militares alemanes, Granada de mano, Granada Modelo 24, Granaderos Panzer, Grupo de ejércitos, Grupo de Ejércitos A, Grupo de Ejércitos B, Grupo de Ejércitos Centro, Grupo de Ejércitos Norte, Grupo de Ejércitos Sur, Guarnición, Guerra civil española, Guerra química, Heer, Heinz Guderian, Hermann Göring, Hermann Hoth, Hetzer, Hiwi, Infantería, Infantería ciclista, Infantería ligera, Infantería motorizada, Ingeniería militar, Invasión alemana de Polonia de 1939, Invasión de Dinamarca, Invasión de Yugoslavia, Jagdpanther, Jagdpanzer IV, Jagdtiger, Kampfgruppe, Kettenkrad, Kiev, Kriegsmarine, Kugelblitz, Kummersdorf, Kurt Student, Landkreuzer P. 1000 Ratte, Lanzallamas, Línea Sigfrido, LT vz.35, Luftwaffe (Wehrmacht), Maniobra de flanco, Marder I, Marder II, Marder III, Mauser 98, Mauser C96, Mauser HSc, Mauser Kar 98k, Max Hastings, Möbelwagen, Medicina, Medicina veterinaria, MG 34, MG 42, MG 81, Mortero (arma), Movimiento de pinza, MP 3008, MP18, MP35, MP40, Muro atlántico, Nashorn, Nebelwerfer, Oberkommando der Wehrmacht, Oberkommando des Heeres, Opel Blitz, Operación Barbarroja, Ostwind, Panzer, Panzer 38(t), Panzer I, Panzer II, Panzer III, Panzer IV, Panzer V Panther, Panzer VI Tiger, Panzer VI Tiger Ausf. B, Panzer VII Löwe, Panzer VIII Maus, Panzerbüchse, Panzerfaust, Panzerjäger, Panzerjäger I, Panzerschreck, Panzerwaffe, Peenemünde, Pistola Parabellum, Policía militar, Primera Guerra Mundial, Propaganda nazi, Raupenschlepper Ost, Rearme alemán, Reconocimiento militar, Regimiento, Reichswehr, San Petersburgo, Sauer 38H, Schwerer Panzerspahwagen, Sd.Kfz. 10, Sd.Kfz. 124 Wespe, Sd.Kfz. 165 Hummel, Sd.Kfz. 251, Sd.Kfz. 7, SdKfz 221 Leichter Panzerspähwagen, SdKfz 250, SdKfz 3, SdKfz 4, Segunda Batalla de El Alamein, Segunda Guerra Mundial, Semioruga, Smolensk, Sturer Emil, Sturmgeschütz III, Sturmgeschütz IV, Sturmgewehr 44, Sturmgewehr 45, Sturmpanzer IV, Sturmtiger, Subfusil, Técnica, Topografía, Tractor oruga, Tren blindado, Vehículo blindado de combate, Viena, Volgogrado, Volkssturmgewehr, Volkswagen Kübelwagen, Volkswagen Schwimmwagen, Waffen-SS, Walther P38, Walther von Brauchitsch, Wehrmacht, Wirbelwind, 1935, 1945, 23.ª División de Granaderos Voluntarios SS Nederland, 3,7 cm PaK 36, 5 cm PaK 38, 6.ª División Panzer, 7,5 cm PaK 40, 8,8 cm FlaK 18/36/37/41. Expandir índice (176 más) »
Abwehr
La Abwehr fue una organización de inteligencia militar alemana que estuvo operativa de 1921 hasta 1944.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Abwehr · Ver más »
Academia Militar Prusiana
La Academia Militar Prusiana (también citada en ocasiones como la Academia Prusiana de la Guerra, la Academia Militar de Berlín, en su forma original como la Preußische Kriegsakademie o incluso la Academia de Guerra Prusiana) era la academia militar del reino de Prusia.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Academia Militar Prusiana · Ver más »
Adolf Hitler
Adolf HitlerTambién conocido en castellano como Adolfo Hitler.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Adolf Hitler · Ver más »
Afrika Korps
El Deutsches Afrikakorps (DAK) fue una fuerza militar alemana enviada al norte de África en 1941 como respaldo de las tropas italianas que estaban siendo derrotadas por los británicos durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Afrika Korps · Ver más »
Ala (unidad de aviación militar)
En la aviación militar, un ala es un unidad de mando.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Ala (unidad de aviación militar) · Ver más »
Alemanes étnicos
Los alemanes étnicos (en alemán:, históricamente también llamados Volksdeutsche) – a menudo simplemente alemanes – son aquellos considerados, por ellos mismos o por el resto, étnicamente alemanes pero que no viven en la República Federal de Alemania, ni necesariamente tienen su ciudadanía.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Alemanes étnicos · Ver más »
Alemania nazi
La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Alemania nazi · Ver más »
Aliados de la Segunda Guerra Mundial
Los Aliados fueron los países opuestos oficialmente a las Potencias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Aliados de la Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Alta tecnología
El Ariane 5 expuesto en Le Bourget. La industria aeroespacial suele ser demandante de alta tecnología, pese a que muchas veces utiliza equipos antiguos, pero certificados. La tecnología punta, también llamada última tecnología o Alta tecnología (por su traducción literal del inglés High-technology o High-tech) es aquella tecnología que se encuentra en el estado más avanzado de desarrollo o, sencillamente, la tecnología más avanzada disponible en el momento.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Alta tecnología · Ver más »
Ametralladora de propósito general
Una ametralladora de propósito general (APG o GPMG, acrónimo en inglés de general purpose machine gun) es una ametralladora enfriada por aire con cañón de cambio rápido, cuya función es desempeñar tanto el papel de ametralladora ligera como de ametralladora media, siendo al mismo tiempo un arma portátil.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Ametralladora de propósito general · Ver más »
Anschluss
Anschluss es una palabra alemana que, en un contexto político, significa «unión», «reunión» o «anexión».
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Anschluss · Ver más »
Arma semiautomática
Un arma semiautomática es cualquier tipo de arma de fuego que utiliza los gases provocados por el disparo del proyectil para introducir un nuevo cartucho en la recámara y amartillar el arma para poder efectuar otro disparo.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Arma semiautomática · Ver más »
Armas combinadas
Las armas combinadas es una aproximación a la guerra que busca integrar las diferentes armas de combate de una fuerza militar para lograr efectos mutuamente complementarios (por ejemplo, usando infantería y blindados en un ambiente urbano, donde una apoya a la otra, o ambas se apoyan mutuamente).
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Armas combinadas · Ver más »
Artillería
La artillería es el conjunto de armas de guerra pensadas para disparar proyectiles de gran tamaño a largas distancias empleando una carga explosiva como elemento impulsor.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Artillería · Ver más »
Artillería autopropulsada
La artillería autopropulsada (también llamada artillería móvil) es una clase de artillería que no depende de otro vehículo para transporte.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Artillería autopropulsada · Ver más »
Auftragstaktik
Táctica misión-tipo o Auftragstaktik (del alemán Auftrag: Directiva y Taktik: Táctica) fue la táctica seguida por los oficiales del ejército alemán durante finales del siglo XIX y mediados del XX.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Auftragstaktik · Ver más »
Automóvil blindado (militar)
Un automóvil blindado militar es un vehículo blindado sobre ruedas, más ligero que otros vehículos blindados de combate y principalmente empleado para reconocimiento, seguridad interna, escolta y otras tareas auxiliares en el campo de batalla.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Automóvil blindado (militar) · Ver más »
Batalla de Bélgica
La Batalla de Bélgica, también llamada Campaña de Bélgica o Campaña de los 18 días, que formó parte de los combates de la Batalla de Francia, fue una campaña ofensiva lanzada por la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Batalla de Bélgica · Ver más »
Batalla de Creta
La batalla de Creta (en alemán: Luftlandeschlacht um Kreta; en griego: Μάχη της Κρήτης) se produjo entre mayo y junio de 1941 y supuso la ocupación de la isla griega de Creta por parte del ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Batalla de Creta · Ver más »
Batalla de Francia
La batalla de Francia en el ámbito de la Segunda Guerra Mundial, se inició tras el ataque de la Wehrmacht (fuerzas armadas alemanas) al territorio de Francia y el Benelux el 10 de mayo de 1940, y acabó con la capitulación del gobierno francés el 25 de junio del mismo año.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Batalla de Francia · Ver más »
Batalla de las Ardenas
La batalla de las Ardenas (Ardennenoffensive o Rundstedt-Offensive; Battle of the Bulge) fue una gran ofensiva alemana, lanzada a finales de la Segunda Guerra Mundial (16 de diciembre de 1944-25 de enero de 1945), a través de los densos bosques y montañas de la región de las Ardenas de Bélgica —y más concretamente de Valonia, de ahí su nombre en francés, Bataille des Ardennes—, Francia y Luxemburgo en el Frente Occidental.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Batalla de las Ardenas · Ver más »
Batalla de los Países Bajos
La batalla de los Países Bajos formó parte de las batallas libradas durante la batalla de Francia en los inicios de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Batalla de los Países Bajos · Ver más »
Batalla de Stalingrado
La batalla de Stalingrado fue un enfrentamiento bélico entre el Ejército Rojo de la Unión Soviética y la Wehrmacht de la Alemania nazi y sus aliados del Eje por el control de la ciudad soviética de Stalingrado, actual Volgogrado, entre el 23 de agosto de 1942 y el 2 de febrero de 1943.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Batalla de Stalingrado · Ver más »
Batallón
Un batallón es una unidad militar de alrededor de 1.000 hombres (puede ir de 300 a 1.500) formada, usualmente, por dos a seis compañías y mandada típicamente por un comandante o, si son varios batallones, por un teniente coronel (p.ej. algunos ejércitos organizan su infantería en batallones, pero en cambio llaman a las unidades de caballería y de artillería equivalentes "escuadrón" o "grupo").
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Batallón · Ver más »
Battlegroup
En estrategia militar, un battlegroup (término británico/Commonwealth) o task force (término estadounidense) es el componente básico de un ejército.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Battlegroup · Ver más »
Blitzkrieg
Blitzkrieg (en alemán, literalmente ‘guerra relámpago’) es el nombre popular que recibe una táctica militar de ataque que implica un bombardeo inicial, seguido del uso de fuerzas móviles atacando con velocidad y sorpresa para impedir que un enemigo pueda llevar a cabo una defensa coherente.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Blitzkrieg · Ver más »
BMW R75
La BMW R75 fue una combinación de motocicleta y sidecar producida por la compañía alemana BMW durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y BMW R75 · Ver más »
Bundeswehr
La Bundeswehr («Defensa Federal» en alemán) son las fuerzas armadas unificadas de Alemania y su administración civil.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Bundeswehr · Ver más »
Cañón antitanque
Un cañón antitanque es un tipo de pieza de artillería desarrollada específicamente para destruir tanques. Actualmente obsoletas, estas armas fueron una de las principales defensas contra los blindados durante el período de entreguerras y la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Cañón antitanque · Ver más »
Cañón Dora
El cañón K (E) Gustav Gerät o también conocido como cañón Dora fue un inmenso cañón ferroviario de largo alcance, con un calibre de 800 mm.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Cañón Dora · Ver más »
Cañón ferroviario
Un cañón ferroviario es una pieza de artillería de gran tamaño que va montada, transportada, y es disparada desde una plataforma ferroviaria especialmente diseñada.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Cañón ferroviario · Ver más »
Cañón ferroviario Krupp K5
El Krupp 28 cm Kanone 5 (E), abreviado como Krupp K 5, fue un cañón ferroviario pesado usado por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Cañón ferroviario Krupp K5 · Ver más »
Caballería
Caballería o cuerpo de caballería es la fuerza de combate montada a caballo.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Caballería · Ver más »
Campaña de Noruega
La Campaña de Noruega, durante la Segunda Guerra Mundial, llevó a la primera confrontación directa entre las fuerzas militares de los Aliados (el Reino Unido, la Francia de la Tercera República) contra la Alemania nazi La razón primaria de esta etapa del conflicto fue la ocupación alemana de Noruega, debida a la dependencia de Berlín del mineral de hierro sueco, proveniente del puerto noruego de Narvik, para sostener los esfuerzos de la guerra.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Campaña de Noruega · Ver más »
Campaña en África del Norte
La Campaña en África del Norte fue el segundo frente más importante durante la Segunda Guerra Mundial, después del frente oriental.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Campaña en África del Norte · Ver más »
Campaña militar
Una campaña militar consiste en un conjunto de acciones militares que transcurren en una misma zona geográfica y un mismo período.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Campaña militar · Ver más »
Cartografía
La cartografía (del griego χάρτης, chartēs.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Cartografía · Ver más »
Cáucaso
El Cáucaso (en azeri Qafqaz, en ruso Кавказ, Kavkaz; en georgiano კავკასია, K'avk'asia; en armenio, Կովկաս, Kovkas; en turco Kafkas; en persa قفقاز) es una región natural situada en la linde entre Europa del Este y Asia occidental, entre el mar Negro y el mar Caspio, que incluye a la propia cordillera del Cáucaso y las tierras bajas circundantes, contando con una longitud total de unos 1.200 km.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Cáucaso · Ver más »
Checoslovaquia
Checoslovaquia (en checo y en eslovaco: Československo, Česko‑Slovensko) fue una república de Europa Central que existió de 1918 a 1992 (a excepción del periodo correspondiente a la Segunda Guerra Mundial, época en la que perteneció a Alemania).
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Checoslovaquia · Ver más »
Comunicación militar
Las comunicaciones militares involucran todos los aspectos de las comunicaciones o el transporte de la información, por parte de las fuerzas armadas.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Comunicación militar · Ver más »
Contraespionaje
El contraespionaje o contrainteligencia es la actividad de evitar que el enemigo obtenga información secreta, tales como la clasificación y el control cuidadoso de información sensible y crear desinformación.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Contraespionaje · Ver más »
Crímenes de guerra de la Wehrmacht
Los crímenes de guerra de la Wehrmacht (que,en alemán, significa Fuerza de Defensa) son aquellos crímenes de guerra llevados a cabo por las Fuerzas Armadas tradicionales de la Alemania Nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Crímenes de guerra de la Wehrmacht · Ver más »
Cruz de Hierro
La Cruz de Hierro (en alemán: Eisernes Kreuz.) es una condecoración militar del Reino de Prusia y posteriormente de Alemania, concedida por actos de gran valentía o por méritos en el mando de las tropas.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Cruz de Hierro · Ver más »
Cuerpo de ejército
Un cuerpo de ejército es una unidad militar integrada por dos o más divisiones que actúan más o menos juntas y bajo un único mando, por lo general un general de división, aunque otros ejércitos tienen rangos como el de teniente general, general, o mariscal de campo.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Cuerpo de ejército · Ver más »
Día de la Victoria en Europa
El Día de la Victoria en Europa fue el 8 de mayo de 1945, fecha en la que los Aliados de la Segunda Guerra Mundial aceptaron la rendición incondicional de la Alemania nazi.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Día de la Victoria en Europa · Ver más »
Defensa antiaérea
La defensa antiaérea es uno de los métodos para derribar aeronaves militares en combate, desde tierra o agua (o simplemente "superficie", para englobar a ambos).
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Defensa antiaérea · Ver más »
Derecho militar
El derecho militar es el conjunto de disposiciones que regulan la organización, funciones y mantenimiento de las Fuerzas Armadas.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Derecho militar · Ver más »
Distrito militar (Alemania)
Durante la II Guerra Mundial, Alemania tenía un sistema de '''distritos militares''' para liberar a los comandantes de campo de cuanto trabajo administrativo fuera posible y para proporcionar un flujo regular de suministros y de reclutas con su entrenamiento al Ejército de Campo.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Distrito militar (Alemania) · Ver más »
División Azul
La 250.ª División de Infantería (oficialmente en España División Española de Voluntarios, y en Alemania 250 Infanterie-Division), más conocida como División Azul (en alemán: Blaue Division), fue una unidad de voluntarios españoles que formó una división de infantería para luchar contra la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y División Azul · Ver más »
División Hermann Göring
La 1.ª División Panzer de Paracaidistas Hermann Göring, en alemán 1.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y División Hermann Göring · Ver más »
División militar
Una división es una gran formación militar formada por varias brigadas o regimientos, a los que se añaden unidades más pequeñas de artillería, Estado Mayor y otras unidades especializadas (comunicaciones, ingenieros, etc.), generalmente sumando un total de entre 10 000, y un máximo de 20 000 soldados.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y División militar · Ver más »
División Panzer
Una división panzer (Panzerdivision) es una división militar acorazada de combate de la Bundeswehr, y anteriormente de la Wehrmacht.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y División Panzer · Ver más »
Ejército
El ejército (en su sentido general) es el nombre que recibe en español la institución encargada de la defensa o ataque militar de un Estado.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Ejército · Ver más »
Ejército (unidad militar)
Un ejército, también llamado ejército de campo, es un mando militar terrestre en las fuerzas armadas de muchos países, superior a un cuerpo de ejército e inferior a un grupo de ejércitos.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Ejército (unidad militar) · Ver más »
Ejército Imperial Alemán
El Ejército Imperial Alemán (en alemán: Deutsches Heer) era el nombre dado a las fuerzas combinadas del Imperio alemán, conocidas igualmente como Ejército Imperial (Reichsheer) o Ejército Alemán.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Ejército Imperial Alemán · Ver más »
Ejército Ruso de Liberación
El Ejército Ruso de Liberación (en ruso: Русская освободительная армия, Rússkaya osvobodítelnaya ármiya; ROA, por sus siglas en alfabeto latino), también conocido como el «Ejército de Vlásov», fue una formación militar rusa de voluntarios armados por la Alemania nacionalsocialista durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Ejército Ruso de Liberación · Ver más »
Elefant
El Panzerjäger Elefant (Sd. Kfz. 184) es un cazacarros pesado (Panzerjäger) de la Wehrmacht alemana de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Elefant · Ver más »
Embolsamiento
Embolsamiento es un término militar para la situación cuando una fuerza o un objetivo es aislado y rodeado por fuerzas enemigas.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Embolsamiento · Ver más »
Erich von Manstein
Erich von Manstein (nacido Fritz Erich von Lewinski; Berlín, 24 de noviembre de 1887-Icking, 9 de junio de 1973) fue un mariscal de campo (Generalfeldmarschall) alemán, considerado uno de los más grandes estrategas militares de la Alemania nazi.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Erich von Manstein · Ver más »
Erwin Rommel
Erwin Johannes Eugen Rommel (Heidenheim an der Brenz, -Ulm) fue un militar y uno de los más famosos mariscales de campo alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Erwin Rommel · Ver más »
Estrategia militar
La estrategia militar (estrategia, del griego stratigos o strategos, στρατηγός, pl. στρατηγοί; en griego dórico: στραταγός, stratagos; literalmente significa: «jefe del ejército») es el planteamiento general utilizado por las organizaciones militares para intentar alcanzar los objetivos fijados.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Estrategia militar · Ver más »
Ewald von Kleist
Paul Ludwig Ewald von Kleist (Braunfels, Hesse, Alemania; 8 de agosto de 1881 - Campo Vladimir, cerca de Moscú, URSS, 13 o 16 de noviembre de 1954) fue capitán general y mariscal de campo alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Ewald von Kleist · Ver más »
Fallschirmjäger
Fallschirmjäger, a veces escrito como Fallschirmjager, es una palabra alemana para paracaidista.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Fallschirmjäger · Ver más »
Fedor von Bock
Fedor von Bock (3 de diciembre de 1880 - 4 de mayo de 1945) fue un mariscal de campo alemán durante la Segunda Guerra Mundial, considerado uno de los más grandes generales de la Wehrmacht.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Fedor von Bock · Ver más »
Feldgendarmerie
La Feldgendarmerie (traducible al español como "Gendarmería de campaña") es el término alemán empleado para referirse a las unidades de policía militar que existieron en las Fuerzas Armadas alemanas desde la época Ejército imperial alemán hasta el final la Segunda Guerra Mundial en 1945, siriviendo también con la Wehrmacht y el Waffen-SS.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Feldgendarmerie · Ver más »
Feldgrau
Feldgrau o gris de campaña ha sido el color gris básico oficial de uniforme militar de las fuerzas armadas alemanas desde principios del siglo XX hasta 1945 o 1989, respectivamente.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Feldgrau · Ver más »
FG 42
El FG 42 (Fallschirmjägergewehr 42, «fusil de paracaidista 42» en alemán) fue un fusil de combate de fuego selectivo producido por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y FG 42 · Ver más »
Flakpanzer 38(t)
El Flakpanzer 38(t), cuyo nombre oficial es Flakpanzer 38(t) auf Selbstfahrlafette 38(t) Ausf M (SdKfz 140), fue un cañón antiaéreo autopropulsado de origen alemán utilizado durante la Segunda Guerra mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Flakpanzer 38(t) · Ver más »
Flammenwerfer 35
El Flammenwerfer 35 o FmW 35 (literalmente lanzallamas) fue el lanzallamas alemán de un solo hombre utilizado durante la Segunda Guerra Mundial, para despejar las trincheras y edificios.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Flammenwerfer 35 · Ver más »
Frente Occidental (Segunda Guerra Mundial)
El frente de la Europa occidental o frente occidental fue el segundo frente europeo en importancia durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Frente Occidental (Segunda Guerra Mundial) · Ver más »
Frente Oriental (Segunda Guerra Mundial)
El frente de Europa oriental o frente oriental fue el principal frente durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Frente Oriental (Segunda Guerra Mundial) · Ver más »
Friedrich Paulus
Friedrich Wilhelm Ernst Paulus (Guxhagen, en Hesse, 23 de septiembre de 1890 - Dresde, 1 de febrero de 1957) fue un general alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Friedrich Paulus · Ver más »
Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos
Las Fuerzas Aéreas del Ejército de Estados Unidos (en inglés: United States Army Air Forces, USAAF o AAF) fueron el arma de aviación militar independiente del Ejército de los Estados Unidos durante e inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial, esta era la sucesora del Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos y fue la precursora directa de la actual Fuerza Aérea de los Estados Unidos, y existió formalmente entre 1941 y 1947.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos · Ver más »
Fusil antitanque
Un fusil antitanque es un fusil diseñado para perforar el blindaje, especialmente el de los tanques.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Fusil antitanque · Ver más »
Fusil de asalto
Un fusil de asalto es un fusil diseñado para el combate, de fuego selectivo (capaz de disparar tanto en modo automático como en modo semiautomático).
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Fusil de asalto · Ver más »
Fusil de cerrojo
Un fusil de cerrojo es una arma ligera que se carga manualmente mediante el accionamiento de una palanca del cerrojo del fusil o carabina.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Fusil de cerrojo · Ver más »
Gasóleo
El gasóleo o diésel, también denominado gasoil, es un hidrocarburo líquido de densidad sobre 832 kg/m³ (0,832 g/cm³), compuesto fundamentalmente por parafinas y utilizado principalmente como combustible en calefacción y en motores diésel.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Gasóleo · Ver más »
Gebirgsjäger
Se denomina Gebirgsjäger a la infantería ligera de la Gebirgstruppe («tropa de montaña») de Alemania y Austria.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Gebirgsjäger · Ver más »
Gerd von Rundstedt
Karl Rudolf Gerd von Rundstedt (Aschersleben, 12 de diciembre de 1875 - Hannover, 24 de febrero de 1953) fue un militar alemán que alcanzó el rango de Mariscal de Campo (Generalfeldmarschall), conocido por ser uno de los mejores generales de la Wehrmacht durante la Segunda Guerra Mundial y por tener un punto de vista apolítico a lo largo de toda su carrera.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Gerd von Rundstedt · Ver más »
Gewehr 41
Los Gewehr 41, usualmente conocidos como G41(W) o G41(M), eran fusiles semiautomáticos empleados por el Heer durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Gewehr 41 · Ver más »
Gewehr 43
El Gewehr 43 o Karabiner 43 (G43, K43, Gew 43, Kar 43) fue un fusil semiautomático alemán de 7,92 mm, desarrollado en la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Gewehr 43 · Ver más »
Glosario de términos militares alemanes
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Glosario de términos militares alemanes · Ver más »
Granada de mano
Una granada de mano es un proyectil explosivo que se lanza con la mano o con un arma específica (lanzagranadas).
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Granada de mano · Ver más »
Granada Modelo 24
La Stielhandgranate Modelo 24 (granada de mango en español) fue la granada de mano estándar del ejército alemán en las dos guerras mundiales.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Granada Modelo 24 · Ver más »
Granaderos Panzer
Granaderos Panzer es la traducción al español del término de origen alemán, que suele abreviarse como PzGren o Pzg.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Granaderos Panzer · Ver más »
Grupo de ejércitos
Un grupo de ejércitos es un mando militar integrado por dos o más cuerpos de ejército que actúan conjuntamente y bajo un mando único.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Grupo de ejércitos · Ver más »
Grupo de Ejércitos A
El Grupo de Ejércitos A (en alemán Heeresgruppe A) fue una fuerza militar del Tercer Reich que primero fue destinada al Frente Occidental del Heer entre 1939 y 1940.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Grupo de Ejércitos A · Ver más »
Grupo de Ejércitos B
Grupo de Ejércitos B era el nombre de tres grupos de ejércitos alemanes que actuaron durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Grupo de Ejércitos B · Ver más »
Grupo de Ejércitos Centro
El Grupo de Ejércitos Centro (GEC) (en alemán: Heeresgruppe Mitte) fue un grupo de ejércitos del Heer de la Alemania nazi creado el 22 de junio de 1941, cuando el Grupo de Ejércitos B fue renombrado como Grupo de Ejércitos Centro.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Grupo de Ejércitos Centro · Ver más »
Grupo de Ejércitos Norte
El Grupo de Ejércitos Norte (en alemán: Heeresgruppe Nord) fue una formación estratégica de un grupo de ejércitos de campaña subordinado al OKH alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Grupo de Ejércitos Norte · Ver más »
Grupo de Ejércitos Sur
Se conoce como Grupo de Ejércitos Sur (en alemán Heeresgruppe Süd) a un grupo de ejércitos que fue organizado por el Heer durante la Segunda Guerra Mundial, siendo creado en 1939 y manteniéndose en activo hasta el final mismo de la guerra, el 8 de mayo de 1945.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Grupo de Ejércitos Sur · Ver más »
Guarnición
Se conoce como guarnición a las tropas que protegen y están destinadas en un palacio, un castillo, un fuerte o un buque de guerra, por ejemplo.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Guarnición · Ver más »
Guerra civil española
La guerra civil española, o guerra de España, también referida a ella por los españoles como Guerra Civil por antonomasia, fue un conflicto social, político y bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 llevado a cabo por una parte del Ejército contra el Gobierno de la Segunda República.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Guerra civil española · Ver más »
Guerra química
Guerra Química es la guerra que usa las propiedades tóxicas de sustancias químicas para matar, herir o incapacitar al enemigo.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Guerra química · Ver más »
Heer
El Heer ("ejército" en alemán) es el cuerpo terrestre de la Bundeswehr (Defensa Federal de Alemania); actualmente constituye el segundo componente más grande y poderoso de las fuerzas de tierra de la UEO después del ejército francés.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Heer · Ver más »
Heinz Guderian
Heinz Wilhelm Guderian (Kulm, entonces Prusia Occidental, actualmente Chelmno, Polonia; 17 de junio de 1888 - Schwangau, Baviera, Alemania Occidental; 14 de mayo de 1954) fue un militar alemán, coronel general (generaloberst) de la Wehrmacht y Jefe del Estado Mayor General del Ejército, considerado uno de los mayores genios militares del siglo XX y conocido por ser uno de los principales impulsores del concepto de la moderna guerra relámpago, artífice de la mecanización del arma de caballería blindada de los alemanes de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Heinz Guderian · Ver más »
Hermann Göring
Hermann Wilhelm Göring (Rosenheim, 12 de enero de 1893 - Núremberg, 15 de octubre de 1946) fue un político y líder militar alemán, además de miembro prominente del Partido Nazi (NSDAP).
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Hermann Göring · Ver más »
Hermann Hoth
Herman Hoth (Neuruppin, 12 de abril de 1885 - Goslar, 25 de enero de 1971) fue un coronel general alemán que tomó parte en la Segunda Guerra Mundial consiguiendo varias victorias de importancia, tanto en el frente este como en el oeste.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Hermann Hoth · Ver más »
Hetzer
El Jagdpanzer 38 (t) (Sd.Kfz. 138/2), conocido posteriormente como Hetzer (en alemán, azuzador), era un cazacarros alemán de la Segunda Guerra Mundial basado en un chasis modificado del Panzer 38(t) checo.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Hetzer · Ver más »
Hiwi
Hiwi en alemán es la abreviación del término Hilfswillige que significa "Auxiliar voluntario".
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) e Hiwi · Ver más »
Infantería
La infantería es la fuerza de combate a pie.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) e Infantería · Ver más »
Infantería ciclista
El término infantería ciclista hace referencia a unidades militares, generalmente de tamaño menor a la división, que operan con bicicletas.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) e Infantería ciclista · Ver más »
Infantería ligera
La infantería ligera es un tipo de infantería especializada para la incursión en profundidad dentro del territorio enemigo, equipada con medios ligeros (transporte blindado de personal, artillería ligera...) y gran movilidad para exploración y asalto de objetivos «complicados», teniendo por lo general la consideración de unidades de élite.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) e Infantería ligera · Ver más »
Infantería motorizada
En los países miembros de la OTAN y la mayoría de países occidentales, la infantería motorizada es aquella infantería que es transportada en camiones u otros vehículos sin blindaje.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) e Infantería motorizada · Ver más »
Ingeniería militar
La ingeniería militar es la rama de la ingeniería que da apoyo a las actividades de combate y logística de los ejércitos mediante un sistema MCP (Movilidad, Contramovilidad y Protección) construyendo puentes, campos minados, pasarelas, etc.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) e Ingeniería militar · Ver más »
Invasión alemana de Polonia de 1939
La invasión alemana de Polonia fue una acción militar de la Alemania nazi encaminada a anexionarse el territorio polaco.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) e Invasión alemana de Polonia de 1939 · Ver más »
Invasión de Dinamarca
La Invasión de Dinamarca por Alemania fue parte de la Operación Weserübung ejecutada el 9 de abril de 1940, cuando los alemanes cruzaron la frontera danesa violando su neutralidad.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) e Invasión de Dinamarca · Ver más »
Invasión de Yugoslavia
La Invasión de Yugoslavia (Operación 25) fue el nombre que recibió la campaña de las fuerzas del Eje contra el Reino de Yugoslavia que tuvo lugar en abril de 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) e Invasión de Yugoslavia · Ver más »
Jagdpanther
El Jagdpanther fue un cazacarros, construido por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, basado en el chasis del Panther.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Jagdpanther · Ver más »
Jagdpanzer IV
El Jagdpanzer IV (Sd.Kfz. 162) era un cazacarros alemán basado en el chasis del Panzer IV.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Jagdpanzer IV · Ver más »
Jagdtiger
Jagdtiger (en alemán, ‘tigre cazador’) es el nombre común de un cazacarros alemán de la Segunda Guerra Mundial basado en el chasis del Panzer VI Tiger Ausf. B, su última designación oficial alemana era Panzerjäger Tiger Ausf. B (‘cazatanques Tigre variante B’).
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Jagdtiger · Ver más »
Kampfgruppe
El ejército alemán era al inicio de la Segunda Guerra Mundial el más avanzado en cuanto a conceptos tácticos se refiere.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Kampfgruppe · Ver más »
Kettenkrad
El Sd.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Kettenkrad · Ver más »
Kiev
Kiev (Київ; Киев; Kijów) es la capital y mayor ciudad de Ucrania, así como del óblast de Kiev, con una población de aproximadamente 2,8 millones de habitantes.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Kiev · Ver más »
Kriegsmarine
La Kriegsmarine («Marina de guerra» en alemán) fue la armada del III Reich entre 1935 y 1945, sucesora de la Marina Imperial Alemana que combatió en la Primera Guerra Mundial y de la Reichsmarine de la República de Weimar.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Kriegsmarine · Ver más »
Kugelblitz
El Flakpanzer IV Kugelblitz («relámpago esférico» en alemán) fue un cañón antiaéreo autopropulsado desarrollado durante la Segunda Guerra Mundial, que se encontraba todavía en fase de prototipo cuando finalizó la guerra.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Kugelblitz · Ver más »
Kummersdorf
Kummersdorf es el nombre de un antiguo polígono de pruebas alemán cercano a la ciudad de Luckenwalde y situado en las coordenadas, a unos 25 km al sur de Berlín, en el estado de Brandeburgo.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Kummersdorf · Ver más »
Kurt Student
Kurt Arthur Benno Student (Birkholz, Brandeburgo, 12 de mayo de 1890 - Lemgo, Wesfalia, 1 de julio de 1978) fue un general alemán de la Luftwaffe que combatió en el Frente Oriental de la Primera Guerra Mundial como piloto de combate.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Kurt Student · Ver más »
Landkreuzer P. 1000 Ratte
El Land Kreuzer P. 1000 Ratte (en español, rata) fue un proyecto de tanque superpesado alemán diseñado durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Landkreuzer P. 1000 Ratte · Ver más »
Lanzallamas
Un lanzallamas es un sistema mecánico para lanzar a distancia un chorro de fuego y que tiene su principal aplicación bélica en el ataque a obras defensivas.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Lanzallamas · Ver más »
Línea Sigfrido
La Línea Sigfrido (en alemán Siegfried-Linie o Westwall, Muro del Oeste) fue el nombre que dieron los Aliados a una línea defensiva alemana contrapuesta a la Línea Maginot francesa durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Línea Sigfrido · Ver más »
LT vz.35
El LT vz.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y LT vz.35 · Ver más »
Luftwaffe (Wehrmacht)
Como parte de la Wehrmacht, la Luftwaffe (literalmente «Arma Aérea» en alemán) era la fuerza aérea de Alemania en la época nazi.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Luftwaffe (Wehrmacht) · Ver más »
Maniobra de flanco
Una maniobra de flanco o ataque envolvente es una táctica militar ofensiva, cuyo objetivo es eludir las alas de las posiciones enemigas, atacando los flancos (lados) o la parte trasera.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Maniobra de flanco · Ver más »
Marder I
El Marder I (marta, en alemán) fue un cazacarros alemán de la Segunda Guerra Mundial, armado con un cañón anticarro de 75 mm.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Marder I · Ver más »
Marder II
El Marder II era un cazacarros alemán basado en el chasis del Panzer II y utilizado durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Marder II · Ver más »
Marder III
El Marder III fue un cazacarros alemán basado en el chasis del Panzer 38(t).
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Marder III · Ver más »
Mauser 98
El Mauser 98 o Gewehr 98 (abreviado G98, Gew 98 o M98) es un fusil de cerrojo alemán diseñado por Paul Mauser en 1898.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Mauser 98 · Ver más »
Mauser C96
La Mauser C-96 (o C96, sin el guion) fue una pistola semiautomática que conoció un amplio uso.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Mauser C96 · Ver más »
Mauser HSc
La Mauser HSc es una pistola de 7,65 mm fabricada en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, así como en la posguerra.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Mauser HSc · Ver más »
Mauser Kar 98k
El Mauser Kar 98k o Karabiner 98 Kurz (con frecuencia abreviado Kar 98k, K98 o K98k) es un fusil de cerrojo que emplea el cartucho 7,92x57 mm y fue adoptado como fusil estándar de infantería en 1935 por la Wehrmacht.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Mauser Kar 98k · Ver más »
Max Hastings
Max Hastings (nacido el 28 de diciembre de 1945) es un periodista e historiador británico.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Max Hastings · Ver más »
Möbelwagen
El Flak auf Fahrgestell Panzerkampfwagen IV 3.7cm (SF) (Sd.Kfz. 161 / 3), apodado Möbelwagen (camión de mudanzas), fue un vehículo blindado antiaéreo utilizado por la Wehrmacht, ejército alemán, durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Möbelwagen · Ver más »
Medicina
La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar') es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Medicina · Ver más »
Medicina veterinaria
La medicina veterinaria es la rama de la medicina que se ocupa de la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, trastornos y lesiones en los animales.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Medicina veterinaria · Ver más »
MG 34
La MG 34 o MG-34 (Maschinengewehr 34, «Ametralladora 34» en alemán) era una ametralladora media alemana que comenzó a ser fabricada y aceptada para servicio en 1934.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y MG 34 · Ver más »
MG 42
La MG 42 (Maschinegewehr 42, «Ametralladora 42» en alemán) es una ametralladora media desarrollada por Alemania que entró en servicio en 1942, durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y MG 42 · Ver más »
MG 81
La MG 81 (acrónimo de Maschinegewehr 81, «Ametralladora 81» en alemán) fue una ametralladora de 7,92 mm producida por Rheinmetall-Borsig y que podía montarse en las alas, el fuselaje y afustes flexibles simples o múltiples de los aviones de la Luftwaffe durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y MG 81 · Ver más »
Mortero (arma)
El mortero es un arma que dispara generalmente proyectiles explosivos o incendiarios con gran poder destructivo —más grandes que las granadas— en un ángulo superior a los cuarenta y cinco grados y a velocidades relativamente bajas.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Mortero (arma) · Ver más »
Movimiento de pinza
El movimiento de pinza o de doble envolvimiento es un elemento básico de estrategia militar que ha sido utilizado, en gran medida, en muchas batallas.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Movimiento de pinza · Ver más »
MP 3008
El MP 3008 (Maschinepistole 3008 o pistola ametralladora 3008, también conocido como Volks-MP.3008 y Gerät Neumunster) era un subfusil sustituto alemán fabricado a inicios de 1945, hacia el fin de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y MP 3008 · Ver más »
MP18
El MP-18/1 fabricado por la empresa Theodor Bergmann Waffenbau Abteilung fue el primer subfusil funcional empleado en combate.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y MP18 · Ver más »
MP35
El MP35 (Maschinepistole 35, literalmente "Pistola ametralladora 35") era un subfusil empleado por la Wehrmacht, el Waffen-SS y la Policía alemana antes y durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y MP35 · Ver más »
MP40
El MP40 (Maschinenpistole 40) fue un subfusil muy popular entre las tropas de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y MP40 · Ver más »
Muro atlántico
El Muro Atlántico o Muralla del Atlántico (en alemán Atlantikwall) fue una gran cadena de puntos de refuerzo ininterrumpida construida durante la Segunda Guerra Mundial por la Alemania nazi que tenía como misión impedir una invasión del continente europeo desde Gran Bretaña por parte de los Aliados.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Muro atlántico · Ver más »
Nashorn
El Nashorn (en alemán, rinoceronte), una de sus versiones conocida como Hornisse (avispón), era un cazacarros alemán de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Nashorn · Ver más »
Nebelwerfer
El Nebelwerfer (en alemán "lanzador de niebla") era un lanzacohetes múltiple remolcado, que fue utilizado en la Segunda Guerra Mundial por el ejército alemán.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Nebelwerfer · Ver más »
Oberkommando der Wehrmacht
El Oberkommando der Wehrmacht (OKW), traducible al español como "Alto Mando de la Wehrmacht", fue parte de la estructura de las fuerzas armadas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Oberkommando der Wehrmacht · Ver más »
Oberkommando des Heeres
Oberkommando des Heeres o OKH (Alto Mando del Ejército) fue parte de la estructura del Oberkommando der Wehrmacht (OKW) durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Oberkommando des Heeres · Ver más »
Opel Blitz
Opel Blitz (“rayo” en alemán) es el nombre que recibieron diversos camiones ligeros y medios producidos por el fabricante alemán de automóviles Opel entre 1930 y 1975.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Opel Blitz · Ver más »
Operación Barbarroja
La Operación Barbarroja (en alemán: Unternehmen Barbarossa), emprendida el 22 de junio de 1941, fue el nombre en clave dado por Adolf Hitler al plan de invasión de la Unión Soviética por parte de las Fuerzas del Eje durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Operación Barbarroja · Ver más »
Ostwind
FlakPanzer IV "Ostwind" (significa "viento del este"), y es llamado así por un pueblo situado en Berlín.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Ostwind · Ver más »
Panzer
Panzer es una forma abreviada de Panzerkampfwagen, palabra alemana que significa "vehículo de combate blindado".
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Panzer · Ver más »
Panzer 38(t)
El LT vz.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Panzer 38(t) · Ver más »
Panzer I
El Panzer I fue un tanque ligero producido en el III Reich en los años 1930.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Panzer I · Ver más »
Panzer II
El Panzer II fue un tanque ligero desarrollado en Alemania en los años 1930, utilizado en la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Panzer II · Ver más »
Panzer III
El Panzer III era un carro de combate medio desarrollado en Alemania a finales de los años 1930, ampliamente utilizado durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Panzer III · Ver más »
Panzer IV
El Panzer IV fue un tanque medio desarrollado en la Alemania nazi a finales de los años 1930, ampliamente utilizado durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Panzer IV · Ver más »
Panzer V Panther
Panther es el nombre común de un carro de combate alemán desplegado en la Segunda Guerra Mundial que estuvo en servicio desde mediados de 1943 hasta el final de la guerra en Europa en 1945.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Panzer V Panther · Ver más »
Panzer VI Tiger
Tiger I es el nombre por el que se suele conocer un tanque pesado alemán desarrollado en 1942 y usado en la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Panzer VI Tiger · Ver más »
Panzer VI Tiger Ausf. B
Tiger II es el nombre por el que se suele conocer un tanque pesado alemán de la Segunda Guerra Mundial cuya última designación oficial alemana fue Panzerkampfwagen Tiger Ausf.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Panzer VI Tiger Ausf. B · Ver más »
Panzer VII Löwe
El Panzerkampfwagen VII Löwe (león en alemán) fue un diseño de tanque superpesado creado por Krupp para la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, que no pasó de los planos iniciales.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Panzer VII Löwe · Ver más »
Panzer VIII Maus
El Panzerkampfwagen VIII "Maus" fue un carro de combate superpesado alemán desarrollado durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Panzer VIII Maus · Ver más »
Panzerbüchse
Panzerbüchse (plural: Panzerbüchsen) es el término alemán para el fusil antitanque empleado en la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Panzerbüchse · Ver más »
Panzerfaust
El Panzerfaust ("puño blindado" en alemán) era un lanzagranadas antitanque de origen alemán, utilizado por la Wehrmacht durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Panzerfaust · Ver más »
Panzerjäger
Panzerjäger es un término en alemán que significa cazador de blindados y hace referencia a una serie de vehículos blindados de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Panzerjäger · Ver más »
Panzerjäger I
El Panzerjäger I (literalmente, cazador de tanques en alemán) fue el primer de los diseños Panzerjäger para cazacarros alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Panzerjäger I · Ver más »
Panzerschreck
Panzerschreck (en alemán «el terror de los tanques») era el nombre popular del Raketenpanzerbüchse (abreviado RPzB), un lanzacohetes antitanque reutilizable de calibre 88 mm desarrollado por Alemania en la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Panzerschreck · Ver más »
Panzerwaffe
Panzerwaffe (en alemán; Panzer: "acorazado" o "blindado"; Waffe: "arma"), después también Panzertruppe, se refiere a un comando dentro del Heer (Ejército de Tierra) de la Wehrmacht alemana, responsable de los asuntos de los panzers (tanques) y las fuerzas motorizadas, poco antes y durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Panzerwaffe · Ver más »
Peenemünde
Peenemünde es una localidad del noreste de Alemania y parte de la isla de Usedom.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Peenemünde · Ver más »
Pistola Parabellum
La Parabellum o «Parabellum-Pistole», popularmente conocida como «Luger», es una pistola semiautomática accionada por retroceso.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Pistola Parabellum · Ver más »
Policía militar
La Policía militar (abreviado PM) es un tipo de fuerza policial que opera dentro de una estructura militar.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Policía militar · Ver más »
Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Primera Guerra Mundial · Ver más »
Propaganda nazi
La propaganda nazi fue el intento coordinado del partido nazi para influir en la opinión pública alemana a través del empleo de la propaganda en los medios de comunicación.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Propaganda nazi · Ver más »
Raupenschlepper Ost
El Raupenschlepper Ost (RSO), traducible al español como Tractocamión sobre orugas Este, fue un vehículo ligero oruga multipropósito utilizado ampliamente por las Wehrmacht y el Waffen-SS durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Raupenschlepper Ost · Ver más »
Rearme alemán
Rearme alemán, denominado Aufrüstung por las fuentes alemanas, fue el esfuerzo masivo de rearme que tuvo lugar en la Alemania nazi desde la llegada al gobierno de Adolf Hitler en 1933, violando las cláusulas de desarme y otras garantías que el Tratado de Versalles imponía a Alemania, y que el nacionalsocialismo consideraba un "dictado" (diktat) impuesto por las potencias vencedoras de la Primera Guerra Mundial, que impedía al pueblo alemán definido en términos raciales (volksgemeinschaft) ocupar el espacio vital (lebensraum) que le correspondería como raza superior.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Rearme alemán · Ver más »
Reconocimiento militar
Reconocimiento (también exploración) es un término militar y médico que denota la exploración dirigida a la obtención de información.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Reconocimiento militar · Ver más »
Regimiento
Un regimiento es una unidad militar que agrupa a varios batallones, normalmente entre dos y cuatro, y es mandado por un coronel con su plana mayor.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Regimiento · Ver más »
Reichswehr
La Reichswehr (en alemán literalmente, defensa nacional) fue el nombre dado a las fuerzas armadas de Alemania desde 1919 hasta 1935, cuando el gobierno NS rebautiza a las fuerzas armadas del país como Wehrmacht.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Reichswehr · Ver más »
San Petersburgo
San Petersburgo (Sankt-Peterburg) es la segunda ciudad más poblada de Rusia después de la capital nacional Moscú, con 5 026 000 habitantes (2013) y un área metropolitana de 5,85 millones.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y San Petersburgo · Ver más »
Sauer 38H
La Sauer 38H o H a secas, era una pequeña pistola semiautomática fabricada en Alemania desde 1938 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial por la J. P. Sauer & Sohn, que en aquel entonces tenía su sede en Suhl.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Sauer 38H · Ver más »
Schwerer Panzerspahwagen
Los Schwerer Panzerspähwagen (aproximadamente "Vehículo blindado pesado de reconocimiento") comprendía varios modelos de 6 y 8 ruedas.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Schwerer Panzerspahwagen · Ver más »
Sd.Kfz. 10
El Sd.Kfz.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Sd.Kfz. 10 · Ver más »
Sd.Kfz. 124 Wespe
El Sd.Kfz.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Sd.Kfz. 124 Wespe · Ver más »
Sd.Kfz. 165 Hummel
El Sd.Kfz.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Sd.Kfz. 165 Hummel · Ver más »
Sd.Kfz. 251
El Sd.Kfz.251 Sonderkraftfahrzeug 251 (Vehículo motorizado especial), también conocido como HANOMAG, era un semioruga blindado utilizado por el ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Sd.Kfz. 251 · Ver más »
Sd.Kfz. 7
El Sd.Kfz.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Sd.Kfz. 7 · Ver más »
SdKfz 221 Leichter Panzerspähwagen
El SdKfz 221 Leichter Panzerspähwagen (aproximadamente "Vehículo blindado ligero de reconocimiento") fue el primero de una serie de vehículos blindados artillados y todo terreno 4x4 producidos para las Panzertruppe de la Werhmacht por varias firmas alemanas desde 1935 a 1944.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y SdKfz 221 Leichter Panzerspähwagen · Ver más »
SdKfz 250
El Sonderkraftfahrzeug 250 o SdKfz 250 era un vehículo semioruga acorazado alemán de la Segunda guerra mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y SdKfz 250 · Ver más »
SdKfz 3
SdKfz 3 o Maultier (mula en alemán) fue el nombre de una serie de semiorugas alemanes empleados durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y SdKfz 3 · Ver más »
SdKfz 4
El SdKfz 4 Gleisketten-Lastkraftwagen o tractor oruga, era un vehículo semioruga utilizado por la Wehrmacht durante la Segunda Guerra Mundial; la designación de fabricante fue Mercedes-Benz L4500R.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y SdKfz 4 · Ver más »
Segunda Batalla de El Alamein
La Segunda Batalla de El Alamein fue el punto de inflexión de la guerra en el norte de África, durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Segunda Batalla de El Alamein · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Semioruga
Un semioruga es un vehículo automóvil con ruedas convencionales instaladas en la parte delantera, para la dirección, y con orugas instaladas en la parte trasera, para la tracción y para soportar la mayoría de la carga del vehículo.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Semioruga · Ver más »
Smolensk
Smolensk o Smolensko (en ruso: Смоленск) es una ciudad en la Rusia occidental, a orillas del río Dniéper, y es la capital administrativa del óblast de Smolensk.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Smolensk · Ver más »
Sturer Emil
El Selbstfahrlafette auf VK30.01(H), también conocido como "Sturer Emil" (traducido del alemán como "Emil el obstinado") fue un cazacarros autopropulsado experimental durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Sturer Emil · Ver más »
Sturmgeschütz III
El Sturmgeschütz III (StuG III) es un cañón de asalto, el más producido de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Sturmgeschütz III · Ver más »
Sturmgeschütz IV
El Sturmgeschütz IV (Sd.Kfz. 167) o StuG IV, fue en sus inicios un cañón de asalto utilizado durante la Segunda Guerra Mundial por el ejército alemán, para luego pasar a ser más conocido como un eficaz cazacarros.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Sturmgeschütz IV · Ver más »
Sturmgewehr 44
Los Maschinenpistole 43, Maschinenpistole 44 y Sturmgewehr 44 (MP 43, MP 44 y StG 44, respectivamente) fueron los nombres de un fusil de asalto ligero desarrollado por Alemania durante la Segunda Guerra Mundial como parte del programa Maschinenkarabiner (carabina ametralladora), y evolucionando de la Mkb 42(H).
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Sturmgewehr 44 · Ver más »
Sturmgewehr 45
El StG 45(M) (Sturmgewehr 45 literalmente "fusil de asalto 1945") algunas veces llamado MP 45(M), fue un prototipo de fusil de asalto desarrollado por Mauser para el Wehrmacht al final de la Segunda Guerra Mundial, usando un innovador sistema operativo de retroceso retardado por rodillos.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Sturmgewehr 45 · Ver más »
Sturmpanzer IV
El Sturmpanzer IV (también conocido como Sturmpanzer 43 o Sd. Kfz. 166) era un vehículo blindado alemán de apoyo a la infantería basado en el chasis del Panzer IV utilizado durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Sturmpanzer IV · Ver más »
Sturmtiger
El Tiger-Mörser, 38 cm RW61 auf Sturm(panzer)mörser Tiger, o Sturmmörser Tiger, más conocido como Sturmtiger o Sturmpanzer VI, era un cañón de asalto alemán de la Segunda Guerra Mundial, construido a partir del chasis del Tiger I y armado con un mortero naval, el SturmMörser RW61 L/5,4 de 380 mm.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Sturmtiger · Ver más »
Subfusil
El subfusil o metralleta es una carabina automática diseñada para disparar munición de pistola; es por tanto un arma de fuego de tiro automático y de corto alcance (unos 150 m como máximo), pensada para proporcionar gran cadencia de fuego en distancias cortas.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Subfusil · Ver más »
Técnica
La técnica (del griego, τέχνη tékhnē 'arte, técnica, oficio') es un procedimiento o conjunto de reglas, normas o protocolos que tiene como objetivo obtener un resultado determinado y efectivo, ya sea en el campo de las ciencias, de la tecnología, del arte, del deporte, de la educación o en cualquier otra actividad.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Técnica · Ver más »
Topografía
La topografía es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie terrestre, con sus formas y detalles; tanto naturales como artificiales; (véase planimetría y altimetría).
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Topografía · Ver más »
Tractor oruga
Un tractor oruga es un dispositivo de tracción utilizado principalmente en vehículos pesados, como carros de combate y tractores, u otro tipo de vehículos.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Tractor oruga · Ver más »
Tren blindado
El tren blindado es un convoy ferroviario que está protegido con blindaje o que incluso porta armamento.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Tren blindado · Ver más »
Vehículo blindado de combate
Un vehículo de combate blindado, conocido por sus siglas en inglés AFV (Armoured Fighting vehicle), es un vehículo militar, equipado con algún tipo de protección contra ataques hostiles y, generalmente, con armas.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Vehículo blindado de combate · Ver más »
Viena
Viena (en alemán: Wien AFI) es una ciudad austriaca en Europa Central situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Viena · Ver más »
Volgogrado
Volgogrado, Volgograd, «Ciudad del Volga»; AFI: es una ciudad ubicada en la Federación Rusa, antiguamente llamada Tsaritsyn entre 1589 y 1925, y Stalingrado (en ruso:, transliterado como Stalingrad) entre 1925 y 1961; en febrero de 2013 la ciudad cambió su nombre a Stalingrado nueve días al año de manera oficial a modo conmemorativo.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Volgogrado · Ver más »
Volkssturmgewehr
Volkssturmgewehr (fusil del Volkssturm) es el nombre de varios modelos de fusiles desarrollados por la Alemania nazi durante los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Volkssturmgewehr · Ver más »
Volkswagen Kübelwagen
El Volkswagen Kübelwagen, denominación oficial Volkswagen Typ 82, fue un automóvil todoterreno ligero alemán, versión militar del Volkswagen Escarabajo.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Volkswagen Kübelwagen · Ver más »
Volkswagen Schwimmwagen
El Volkswagen Tipo 166 Schwimmwagen (literalmente Auto nadador en alemán) fueron vehículos anfibios todoterreno con tracción en las cuatro ruedas, ampliamente empleados por la Wehrmacht y el Waffen-SS durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Volkswagen Schwimmwagen · Ver más »
Waffen-SS
Las Waffen-SS (traducción libre del alemán: SS armadas) eran el cuerpo de combate de élite de las Schutzstaffel (más conocidas como las SS, o escuadras de protección).
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Waffen-SS · Ver más »
Walther P38
La Walther P38 es una pistola calibre 9 mm que fue desarrollada por Walther como la pistola estándar del Wehrmacht a inicios de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Walther P38 · Ver más »
Walther von Brauchitsch
Heinrich Alfred Hermann Walther von Brauchitsch (Berlín, 4 de octubre de 1881 - Hamburgo, 18 de octubre de 1948) fue comandante en jefe del OKH (Alto Mando del Ejército) en los primeros años de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Walther von Brauchitsch · Ver más »
Wehrmacht
La Wehrmacht («Fuerza de Defensa» en alemán) era el nombre de las fuerzas armadas unificadas de la Alemania nazi desde 1935 a 1945, surgida tras la disolución de las fuerzas armadas de la República de Weimar, llamadas Reichswehr.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Wehrmacht · Ver más »
Wirbelwind
El Flakpanzer IV Wirbelwind fue un vehículo blindado antiaéreo alemán utilizado durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y Wirbelwind · Ver más »
1935
1935 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y 1935 · Ver más »
1945
1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y 1945 · Ver más »
23.ª División de Granaderos Voluntarios SS Nederland
La 23ª SS Freiwilligen Panzergrenadier Division Nederland. fue una división de las Waffen SS al servicio del Tercer Reich, constituida por voluntarios de nacionalidad holandesa, y destinada al combate en el frente oriental de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y 23.ª División de Granaderos Voluntarios SS Nederland · Ver más »
3,7 cm PaK 36
El 3,7 cm PaK 36 (Panzerabwehrkanone 36) fue un cañón antitanque ligero alemán de la Segunda Guerra Mundial, ampliamente utilizado en todos los frentes.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y 3,7 cm PaK 36 · Ver más »
5 cm PaK 38
El 5 cm Panzerabwehrkanone 38 (L/60), abreviado como PaK 38, era un cañón antitanque alemán de la Segunda Guerra Mundial que disparaba proyectiles de calibre 50 mm.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y 5 cm PaK 38 · Ver más »
6.ª División Panzer
La 6.ª División Panzer se formó el 18 de octubre de 1939 en Wuppertal basándose en el modelo de la División Ligera Mecanizada creada en Francia por el general Charles de Gaulle.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y 6.ª División Panzer · Ver más »
7,5 cm PaK 40
El 7,5 cm Panzerabwehrkanone 40, abreviado como PaK 40, era un cañón antitanque alemán de 75 mm desarrollado entre 1939-1941 por Rheinmetall y usado por el Ejército Alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y 7,5 cm PaK 40 · Ver más »
8,8 cm FlaK 18/36/37/41
El cañón de 88 mm FlaK 18/36/37/41 fue una pieza de artillería alemana usada durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: Heer (Wehrmacht) y 8,8 cm FlaK 18/36/37/41 · Ver más »