52 relaciones: Acanthaceae, Agave, Agavoideae, Alpes, Aphelandra, Apiaceae, Augustin Pyrame de Candolle, Austria, Botánica, Brno, Carl Ernst Otto Kuntze, Carl Fredrik Nyman, Christian Gottfried Daniel Nees von Esenbeck, Epónimo, Especie, Expedición científica austríaca al Brasil, George Engelmann, Heinrich Schott, Horticultura, Imperio austrohúngaro, Jardín inglés, Jardín zoológico, Johannes Conrad Schauer, Johannes Müller Argoviensis, Mijaíl Pímenov, Palacio Belvedere, Palacio de Schönbrunn, Porphir Kiril Nicolai Stepanowitsch Turczaninow, Primeros viajes de exploración científica, Psychotria, Rubiaceae, Schaueria, Sheila Regina Profice, Stachytarpheta, Stephan Ladislaus Endlicher, Taxonomía, Theodor Kotschy, Trigonia, Trigoniaceae, Verbenaceae, Viena, Willibald S.J.G. von Besser, Yevgueni Kliuikov, 1794, 1817, 1821, 1828, 1845, 1852, 1865, ..., 5 de marzo, 7 de enero. Expandir índice (2 más) »
Acanthaceae
Las acantáceas (Acanthaceae) son una familia botánica que reúne 256 géneros y unas 2.770 especies de zonas tropicales y subtropicales.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Acanthaceae · Ver más »
Agave
Agave (del griego αγαυή, ‘noble’ o ‘admirable’) es un género de flores monocotiledóneas, generalmente suculentas, pertenecientes a la familia Agavaceae a la que da nombre.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Agave · Ver más »
Agavoideae
Las agavóideas (nombre científico Agavoideae) forman una subfamilia de plantas monocotiledóneas distribuidas más o menos por todo el mundo y especialmente diversas en México, donde Agave tiene importantes usos económicos (por ejemplo es utilizado para elaborar tequila y mezcal).
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Agavoideae · Ver más »
Alpes
Los Alpes son una importante cadena de montañas situada en la Europa Central.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Alpes · Ver más »
Aphelandra
Aphelandra es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Acanthaceae.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Aphelandra · Ver más »
Apiaceae
Las Apiaceae, anterior y tradicionalmente llamadas Umbelliferae, son una familia de plantas herbáceas y arbustos fanerógamas perteneciente al orden de las apiales.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Apiaceae · Ver más »
Augustin Pyrame de Candolle
Augustin Pyrame de Candolle (Ginebra, Suiza, 4 de febrero de 1778-9 de septiembre de 1841) fue un botánico (especializado en briología y pteridología) y micólogo suizo, conocido por ser uno de los fundadores con Linneo de la sistemática taxonómica moderna para clasificar las plantas.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Augustin Pyrame de Candolle · Ver más »
Austria
Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Austria · Ver más »
Botánica
La botánica (del griego βοτάνη.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Botánica · Ver más »
Brno
Brno es la segunda ciudad más grande de la República Checa por población y superficie, y la más grande de Moravia.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Brno · Ver más »
Carl Ernst Otto Kuntze
Carl Ernst Otto Kuntze (Leipzig, 23 de junio de 1843 - San Remo, 1907) fue un activista, naturalista, y botánico de Alemania.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Carl Ernst Otto Kuntze · Ver más »
Carl Fredrik Nyman
Carl Fredrik Nyman (1820, Estocolmo - 1893, ibíd.) fue un botánico especialista de los musgos.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Carl Fredrik Nyman · Ver más »
Christian Gottfried Daniel Nees von Esenbeck
Christian Gottfried Daniel Nees von Esenbeck (Erbach, una aldea de Odenwaldkreis, en el sur de la provincia de Hesse, 14 de febrero de 1776 - Breslau, actualmente Wrocław en Polonia, 16 de marzo de 1858) era un botánico alemán.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Christian Gottfried Daniel Nees von Esenbeck · Ver más »
Epónimo
Un epónimo es una persona o lugar cuyo nombre es usado para nombrar a un pueblo, concepto u objeto de cualquier clase, habitualmente como una forma de homenaje a dicha persona.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Epónimo · Ver más »
Especie
En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Especie · Ver más »
Expedición científica austríaca al Brasil
La Expedición científica austríaca al Brasil (Österreichische Brasilien-Expedition) fue una gran expedición de la investigación científica que exploró Brasil, con destaque en las áreas de Botánica, Zoología y Etnografía.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Expedición científica austríaca al Brasil · Ver más »
George Engelmann
George Engelmann (Fráncfort del Meno, 2 de febrero de 1809 - San Luis (Missouri), 4 de febrero de 1884) fue un médico y botánico de origen alemán, nacido en Fráncfort del Meno, ya a los quince se apasiona por la Botánica, pero estudia Medicina obteniendo su doctorado en 1831.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y George Engelmann · Ver más »
Heinrich Schott
Heinrich Schott (1759, Breslavia - 18 de julio 1819, Viena) fue un botánico y horticultor austriaco.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Heinrich Schott · Ver más »
Horticultura
La horticultura es la ciencia, la tecnología y los negocios envueltos en la producción de hortalizas con destino al consumo.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Horticultura · Ver más »
Imperio austrohúngaro
El Imperio austrohúngaro, Monarquía austrohúngara o simplemente Austria-Hungría (en alemán: Österreichisch-Ungarische Monarchie; en húngaro: Osztrák-Magyar Monarchia), fue un Estado europeo creado en 1867 tras el llamado Compromiso austrohúngaro, por el cual se reconocía al Reino de Hungría como una entidad autónoma dentro del Imperio austríaco.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott e Imperio austrohúngaro · Ver más »
Jardín inglés
La expresión jardín inglés o parque inglés se usa en Europa Continental para designar un tipo de parque que tuvo su origen en Inglaterra durante el siglo XVII.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Jardín inglés · Ver más »
Jardín zoológico
Un jardín zoológico, parque zoológico, casa de fieras, zoológico o zoo, es una instalación en la que se exhiben animales dentro de los recintos expuestos al público y en las que también pueden ser criados.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Jardín zoológico · Ver más »
Johannes Conrad Schauer
Johannes Conrad Schauer (1813 -1848) fue un botánico alemán; interesado en Espermatófitas.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Johannes Conrad Schauer · Ver más »
Johannes Müller Argoviensis
Johannes Müller Argoviensis fue el seudónimo usado por el botánico, micólogo, algólogo, briólogo suizo Johann Müller (9 de mayo de 1828, Teufenthal, Argovia - 28 de enero de 1896, Ginebra).
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Johannes Müller Argoviensis · Ver más »
Mijaíl Pímenov
Michael Georgievich Pimenov (translitera del cirílico ruso Пименов Михаил Георгиевич) (n. 1937) es un botánico ruso.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Mijaíl Pímenov · Ver más »
Palacio Belvedere
El palacio Belvedere (Schloss Belvedere) es un conjunto palaciego de estilo barroco situado en la calle Prinz-Eugen-Strasse 27 de Viena (Austria).
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Palacio Belvedere · Ver más »
Palacio de Schönbrunn
El Palacio de Schönbrunn, también conocido como el Versalles vienés, es uno de los principales edificios históricos y culturales de Austria, desde el siglo XIX ha sido una de las principales atracciones turísticas de la ciudad de Viena y ha aparecido en postales, documentales y diversos filmes cinematográficos.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Palacio de Schönbrunn · Ver más »
Porphir Kiril Nicolai Stepanowitsch Turczaninow
Nicolai Stepanowitsch Turczaninow (translitera del ruso: Турчанинов, Николай Степанович) (1796 en Nikitovka, Voronez, Imperio Ruso - 1863 en Járkov, Imperio Ruso) fue un botánico ruso.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Porphir Kiril Nicolai Stepanowitsch Turczaninow · Ver más »
Primeros viajes de exploración científica
Con el descubrimiento de América se abre el escenario de las grandes posibilidades comerciales que las nuevas tierras y rutas proporcionarían.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Primeros viajes de exploración científica · Ver más »
Psychotria
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Psychotria · Ver más »
Rubiaceae
Las rubiáceas (Rubiaceæ) son una familia de plantas llamadas normalmente de la rubia, galio blanco, o familia del café.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Rubiaceae · Ver más »
Schaueria
Schaueria es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia Acanthaceae.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Schaueria · Ver más »
Sheila Regina Profice
Dra.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Sheila Regina Profice · Ver más »
Stachytarpheta
Stachytarpheta es un género de plantas con flores perteneciente a la familia Verbenaceae.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Stachytarpheta · Ver más »
Stephan Ladislaus Endlicher
Stephan Ladislaus Endlicher (24 de junio 1804, Preßburg (Bratislava)-28 de marzo 1849, Viena) fue un botánico de Austria, numismático, político, y sinólogo.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Stephan Ladislaus Endlicher · Ver más »
Taxonomía
La Taxonomía (del griego τάξις táxis ‘ordenamiento’ y νόμος nómos ‘norma’ o ‘regla’) es, en su sentido más general, la ciencia de la clasificación.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Taxonomía · Ver más »
Theodor Kotschy
Karl Georg Theodor Kotschy (15 de abril 1813, Ustron, Österreichisch-Schlesien - 11 de junio 1866, Viena), fue un explorador, botánico, briólogo, y recolector de plantas austriaco.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Theodor Kotschy · Ver más »
Trigonia
Trigonia es un género botánico de plantas pertenecientes a la familia Trigoniaceae que consiste en 61 especies.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Trigonia · Ver más »
Trigoniaceae
Trigoniaceae es una familia botánica de plantas de flores que consiste en 35 especies en 4 géneros.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Trigoniaceae · Ver más »
Verbenaceae
Verbenaceae o verbenáceas es una amplia familia de plantas, principalmente tropicales, de árboles, arbustos y hierbas.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Verbenaceae · Ver más »
Viena
Viena (en alemán: Wien AFI) es una ciudad austriaca en Europa Central situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Viena · Ver más »
Willibald S.J.G. von Besser
Wilibald Swibert Joseph Gottlieb von Besser (7 de julio 1784 - 11 de octubre 1842) fue un médico y botánico austríaco de nacimiento y ruso de adopción.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Willibald S.J.G. von Besser · Ver más »
Yevgueni Kliuikov
Yevgueni Vasílievich Kliuikov (translitera del cirílico ruso Евгений Васильевич Клюйков) (1950) es un botánico ruso.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y Yevgueni Kliuikov · Ver más »
1794
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y 1794 · Ver más »
1817
1817 (MDCCCXVII) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y 1817 · Ver más »
1821
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y 1821 · Ver más »
1828
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y 1828 · Ver más »
1845
Este número se define como importante en la sociedad romana.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y 1845 · Ver más »
1852
1852 (MDCCCLII) fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y 1852 · Ver más »
1865
1865 (MDCCCLXV) fue un Año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y 1865 · Ver más »
5 de marzo
El 5 de marzo es el 64.º (sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 65.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y 5 de marzo · Ver más »
7 de enero
El 7 de enero es el séptimo día del año del calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Heinrich Wilhelm Schott y 7 de enero · Ver más »