126 relaciones: Abadía de Montecasino, Alta Edad Media, Anatomía, Análisis moleculares de ADN, Arboreto, Asteraceae, Biodiversidad, Biogeografía, Bizancio, Botánica, Bryophyta sensu lato, Cambridge (Massachusetts), Cambridge University Press, Carlos Linneo, Christiaan Hendrik Persoon, Conservatorio y Jardín Botánico de Ginebra, Criminalística, De materia medica, Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, Dioscórides, Ecología, Edad Media, Educación, El Bronx, Escáner, Escuela, Escuela Médica Salernitana, Especie, Estados Unidos, Etnobotánica, Europa, Evolución biológica, Expedición botánica, Fabaceae, Fenología, Flor, Fotografía, Francia, Fruto, Fungi, Genética, Ginebra, Historia de la botánica, Holanda, Humedad, Imperio bizantino, Imprenta, Insecticida, Instituto Botánico de Barcelona, Instituto Smithsoniano, ..., Investigación, Italia, Italia meridional, Jardín botánico, Jardín Botánico de Misuri, Jardín Botánico de Nueva York, Jardín Botánico del Instituto Botánico V.L. Komarov, Jardinería, Joseph Pitton de Tournefort, Kew, Latitud, Libro, Liquen, Longitud (cartografía), Luca Ghini, Luz, Massachusetts, Medicina, Micología, Miniatura, Misuri, Molienda, Morfología (biología), Mundo árabe, Museo, Museo de Historia Natural (Londres), Museo Field de Historia Natural, Museo Nacional de Historia Natural de Francia, Museo Sueco de Historia Natural, Naftalina, Nombre científico, Nombre común, Nueva York, Orden alfabético, Paleobotánica, Palinología, Papel, París, Página web, Planta medicinal, Plantae, Polvo, Presión, Pueblo judío, Real Jardín Botánico de Kew, Real Jardín Botánico de Madrid, Recurso natural, Reino Unido, Rusia, Salerno, San Luis (Misuri), San Petersburgo, Siglo I, Siglo XIX, Siglo XVI, Siglo XVIII, Sinonimia (biología), Sistema de coordenadas universal transversal de Mercator, Sistemática, Suiza, Taxón, Taxonomía, Teofrasto, Tipo nomenclatural, Tracheophyta, Universidad, Universidad de Bolonia, Universidad de Buenos Aires, Universidad de Coímbra, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, University of Chicago Press, Washington (estado), Washington D. C., Xiloteca, 1551. Expandir índice (76 más) »
Abadía de Montecasino
Para información sobre la batalla de la Segunda Guerra Mundial, véase Batalla de Montecassino La Abadía de Montecasino es una abadía benedictina que se encuentra sobre una colina rocosa, en el Valle Latino, a unos 130 km al sur de Roma, Italia; una milla al oeste de la ciudad de Cassino (la Casinum romana había estado en la colina) y a unos 520 metros de altitud.
¡Nuevo!!: Herbario y Abadía de Montecasino · Ver más »
Alta Edad Media
La Alta Edad Media o Temprana Edad Media es el período de la historia de Europa y Oriente Medio que se extiende desde la caída del Imperio romano de Occidente en el año 476 hasta aproximadamente el año 1000, época de resurgimiento económico y cultural del continente.
¡Nuevo!!: Herbario y Alta Edad Media · Ver más »
Anatomía
La anatomía es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen.
¡Nuevo!!: Herbario y Anatomía · Ver más »
Análisis moleculares de ADN
El término sistemática molecular es utilizado para referirse a la sistemática macromolecular: el uso del ADN y del ARN para inferir relaciones de parentesco entre los organismos (también llamados, para evitar confusiones, análisis moleculares de ADN, que implican análisis de secuencias de ADN entre otros métodos).
¡Nuevo!!: Herbario y Análisis moleculares de ADN · Ver más »
Arboreto
Un arboreto o arboretum (del latín arborētum) es un jardín botánico dedicado primordialmente a árboles y otras plantas leñosas, que forman una colección de árboles vivos con la intención al menos parcialmente de estudiarlos científicamente.
¡Nuevo!!: Herbario y Arboreto · Ver más »
Asteraceae
Las asteráceas (Asteraceae), también llamadas compuestas (Compositae Giseke, ''nom. cons.''), reúnen más de 23.500 especies repartidas en unos 1600 géneros, por lo que son la familia de Angiospermas con mayor riqueza y diversidad biológica.
¡Nuevo!!: Herbario y Asteraceae · Ver más »
Biodiversidad
La biodiversidad o diversidad biológica es, según el Convenio Internacional sobre la Diversidad Biológica, el término por el que se hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también de la influencia creciente de las actividades del ser humano.
¡Nuevo!!: Herbario y Biodiversidad · Ver más »
Biogeografía
La biogeografía es una disciplina científica que estudia la distribución de los seres vivos sobre la Tierra, así como los procesos que la han originado, que la modifican y que la pueden hacer desaparecer.
¡Nuevo!!: Herbario y Biogeografía · Ver más »
Bizancio
Bizancio (griego antiguo Βυζάντιον, Byzàntion, latín Byzantium) fue una ciudad griega, capital de Tracia, situada a la entrada del estrecho del Bósforo, sobre una parte de la actual ciudad de Estambul, y que ha ocupado un lugar destacado en la Historia desde su fundación.
¡Nuevo!!: Herbario y Bizancio · Ver más »
Botánica
La botánica (del griego βοτάνη.
¡Nuevo!!: Herbario y Botánica · Ver más »
Bryophyta sensu lato
Las briofitas o briófitas en sentido amplio (s. l.) o tradicional, son las plantas terrestres no vasculares.
¡Nuevo!!: Herbario y Bryophyta sensu lato · Ver más »
Cambridge (Massachusetts)
Cambridge es una ciudad ubicada en el condado de Middlesex en el estado de Massachusetts, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Herbario y Cambridge (Massachusetts) · Ver más »
Cambridge University Press
Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en el año 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).
¡Nuevo!!: Herbario y Cambridge University Press · Ver más »
Carlos Linneo
Carlos Linneo (en sueco: Carl Nilsson Linnæus, latinizado como Carolus Linnæus, también conocido después de su ennoblecimiento como Carl von Linné; Råshult, 23 de mayo de 1707-Upsala, 10 de enero de 1778) fue un científico, naturalista, botánico y zoólogo sueco.
¡Nuevo!!: Herbario y Carlos Linneo · Ver más »
Christiaan Hendrik Persoon
Christiaan Hendrik Persoon (Ciudad del Cabo, 1 de febrero de 1761 - París, 16 de noviembre de 1836) fue un botánico, algólogo y micólogo sudafricano de nacimiento y francés de adopción, pues pasó en París casi toda su vida.
¡Nuevo!!: Herbario y Christiaan Hendrik Persoon · Ver más »
Conservatorio y Jardín Botánico de Ginebra
El Conservatorio y Jardín Botánico de Ginebra o, en francés Conservatoire et Jardin botaniques de Genève, es un jardín botánico situado cerca del lago Lemán, en Ginebra, Suiza.
¡Nuevo!!: Herbario y Conservatorio y Jardín Botánico de Ginebra · Ver más »
Criminalística
La criminalística es la ciencia en la que se aplica conocimientos, métodos y técnicas de investigación científica de las ciencias naturales en el examen del material sensible significativo relacionado con un presunto hecho delictuoso con el fin de determinar, en auxilio de los órganos encargados de administrar justicia, su existencia cierta, reconstruirlo o señalar y precisar la intervención de uno o varios sujetos en el mismo.
¡Nuevo!!: Herbario y Criminalística · Ver más »
De materia medica
Peri Ylis Iatrikis Janick1, Jules; Harry S. Paris y David C. Parrish (2007) (en inglés) Annals of Botany.
¡Nuevo!!: Herbario y De materia medica · Ver más »
Departamento de Agricultura de los Estados Unidos
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (en inglés, United States Department of Agriculture, USDA) es una unidad ejecutiva del Gobierno Federal de EE. UU.
¡Nuevo!!: Herbario y Departamento de Agricultura de los Estados Unidos · Ver más »
Dioscórides
Pedanio (o Pedacio) Dioscórides Anazarbeo (Anazarbus, Cilicia, en Asia Menor, c. 40 - c. 90) fue un médico, farmacólogo y botánico de la antigua Grecia, cuya obra De Materia Medica alcanzó una amplia difusión y se convirtió en el principal manual de farmacopea durante toda la Edad Media y el Renacimiento.
¡Nuevo!!: Herbario y Dioscórides · Ver más »
Ecología
La ecología es la rama de la biología que estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno: «la biología de los ecosistemas».
¡Nuevo!!: Herbario y Ecología · Ver más »
Edad Media
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el v y el xv.
¡Nuevo!!: Herbario y Edad Media · Ver más »
Educación
La educación es el proceso de facilitar el aprendizaje o la adquisición de conocimientos, habilidades, valores, creencias y hábitos de un grupo de personas que los transfieren a otras personas, a través de la narración de cuentos, la discusión, la enseñanza, el ejemplo, la formación o la investigación.
¡Nuevo!!: Herbario y Educación · Ver más »
El Bronx
El Bronx (en inglés: The Bronx) es un condado del estado de Nueva York y uno de los cinco distritos metropolitanos (borough) de la ciudad de Nueva York.
¡Nuevo!!: Herbario y El Bronx · Ver más »
Escáner
El escáner (del inglés scanner, el que explora o registra) es un aparato o dispositivo utilizado en medicina, electrónica e informática, que explora el cuerpo humano, un espacio, imágenes o documentos.
¡Nuevo!!: Herbario y Escáner · Ver más »
Escuela
Escuela es el nombre genérico que recibe cualquier centro docente, centro de enseñanza, centro educativo, colegio, institución educativa o centro de inclusión; es decir, toda institución que imparta educación o enseñanza.
¡Nuevo!!: Herbario y Escuela · Ver más »
Escuela Médica Salernitana
La Escuela Médica Salernitana (en italiano: Scuola Medica Salernitana) fue la primera escuela médica medieval y estaba situada en la ciudad de Salerno, región de Campania, Italia, siendo la mayor fuente de conocimiento médico de Europa en su tiempo.
¡Nuevo!!: Herbario y Escuela Médica Salernitana · Ver más »
Especie
En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.
¡Nuevo!!: Herbario y Especie · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Herbario y Estados Unidos · Ver más »
Etnobotánica
La etnobotánica estudia las relaciones entre los grupos humanos y su entorno vegetal, es decir el uso y aprovechamiento de las plantas en los diferentes espacios culturales y en el tiempo.
¡Nuevo!!: Herbario y Etnobotánica · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Herbario y Europa · Ver más »
Evolución biológica
La evolución biológica es el conjunto de cambios en caracteres fenotípicos y genéticos de poblaciones biológicas a través de generaciones.
¡Nuevo!!: Herbario y Evolución biológica · Ver más »
Expedición botánica
La Expedición Botánica se refiere a los viajes realizados para crear un inventario de la naturaleza de América.
¡Nuevo!!: Herbario y Expedición botánica · Ver más »
Fabaceae
Las fabáceas (Fabaceae) o leguminosas (Leguminosae) son una familia del orden de las fabales.
¡Nuevo!!: Herbario y Fabaceae · Ver más »
Fenología
La fenología es la ciencia que estudia la relación entre los factores climáticos y los ciclos de los seres vivos.
¡Nuevo!!: Herbario y Fenología · Ver más »
Flor
La flor es la estructura reproductiva característica de las plantas llamadas espermatofitas o fanerógamas.
¡Nuevo!!: Herbario y Flor · Ver más »
Fotografía
La fotografía (de foto- y -grafía) es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz.
¡Nuevo!!: Herbario y Fotografía · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Herbario y Francia · Ver más »
Fruto
En la botánica, el fruto es el órgano procedente de la flor, o de partes de ella, que contiene a las semillas hasta que estas maduran y luego contribuye a diseminarlas.
¡Nuevo!!: Herbario y Fruto · Ver más »
Fungi
En biología, el término fungi (plural latino de fungus, lit. «hongos») designa a un grupo de organismos eucariotas entre los que se encuentran los mohos, las levaduras y los organismos productores de setas.
¡Nuevo!!: Herbario y Fungi · Ver más »
Genética
La genética (del griego antiguo: γενετικός, guennetikós, ‘genetivo’, y este de γένεσις, guénesis, ‘origen’) es el área de estudio de la biología que busca comprender y explicar cómo se transmite la herencia biológica de generación en generación.
¡Nuevo!!: Herbario y Genética · Ver más »
Ginebra
Ginebra (en francés: Genève; en arpitano: Genèva; en alemán: Genf) es una ciudad y comuna suiza ubicada cerca de la frontera con Francia, capital del cantón de Ginebra.
¡Nuevo!!: Herbario y Ginebra · Ver más »
Historia de la botánica
La historia de la botánica es la exposición y narración de las ideas, investigaciones y obras relacionadas con la descripción, clasificación, funcionamiento, distribución y relaciones de los organismos pertenecientes a los reinos Fungi, Chromista y Plantae a través de los diferentes períodos históricos.
¡Nuevo!!: Herbario e Historia de la botánica · Ver más »
Holanda
Holanda (en neerlandés, Holland) es una región histórica y una provincia situada en la costa occidental de los Países Bajos.
¡Nuevo!!: Herbario y Holanda · Ver más »
Humedad
Se denomina humedad al agua que impregna un cuerpo o al vapor presente en la atmósfera el cual, por condensación, forma las nubes, que ya no están formadas por vapor sino por agua o hielo.
¡Nuevo!!: Herbario y Humedad · Ver más »
Imperio bizantino
El Imperio bizantino o Bizancio fue la parte oriental del Imperio romano que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento.
¡Nuevo!!: Herbario e Imperio bizantino · Ver más »
Imprenta
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales.
¡Nuevo!!: Herbario e Imprenta · Ver más »
Insecticida
Un insecticida es un compuesto químico utilizado para matar insectos.
¡Nuevo!!: Herbario e Insecticida · Ver más »
Instituto Botánico de Barcelona
El Instituto Botánico de Barcelona (IBB-CSIC) es el segundo centro de investigación botánico más importante de España.
¡Nuevo!!: Herbario e Instituto Botánico de Barcelona · Ver más »
Instituto Smithsoniano
El Instituto Smithsoniano es un centro de educación e investigación que posee además un complejo de museos asociado.
¡Nuevo!!: Herbario e Instituto Smithsoniano · Ver más »
Investigación
La investigación es considerada una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y su aplicación para la solución a problemas o interrogantes de carácter científico.
¡Nuevo!!: Herbario e Investigación · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: Herbario e Italia · Ver más »
Italia meridional
Italia Meridional es la parte sur de la península itálica y comprende las regiones de Abruzos, Molise, Campania, Apulia, Basilicata y Calabria.
¡Nuevo!!: Herbario e Italia meridional · Ver más »
Jardín botánico
Los Jardines Botánicos del latín hortus botanicus, son instituciones habilitadas por un organismo público, privado o asociativo (en ocasiones la gestión es mixta) cuyo objetivo es el estudio, la conservación y divulgación de la diversidad vegetal.
¡Nuevo!!: Herbario y Jardín botánico · Ver más »
Jardín Botánico de Misuri
El Jardín Botánico de Misuri (Missouri Botanical Garden, en inglés) es un jardín botánico de 31 hectáreas de extensión, localizado en San Luis.
¡Nuevo!!: Herbario y Jardín Botánico de Misuri · Ver más »
Jardín Botánico de Nueva York
El Jardín botánico de Nueva York (en inglés: New York Botanical Garden) es uno de los primeros jardines botánicos de los Estados Unidos de América, situado en el distrito municipal del Bronx en la ciudad de Nueva York.
¡Nuevo!!: Herbario y Jardín Botánico de Nueva York · Ver más »
Jardín Botánico del Instituto Botánico V.L. Komarov
El Jardín Botánico del Instituto Botánico V.L. Komarov en ruso: Ботанический сад, Санкт-Петербург, es un jardín botánico de unas 18,9 hectáreas de extensión que se encuentra en San Petersburgo.
¡Nuevo!!: Herbario y Jardín Botánico del Instituto Botánico V.L. Komarov · Ver más »
Jardinería
La jardinería es el arte y la práctica de cultivar los jardines.
¡Nuevo!!: Herbario y Jardinería · Ver más »
Joseph Pitton de Tournefort
Joseph Pitton de Tournefort (5 de junio de 1656—28 de diciembre de 1708) fue un botánico, y explorador francés, destacado como el primero en aclarar la definición del concepto de género para las plantas.
¡Nuevo!!: Herbario y Joseph Pitton de Tournefort · Ver más »
Kew
Kew es un barrio del municipio de Richmond upon Thames, en el sudoeste de Londres, Inglaterra.
¡Nuevo!!: Herbario y Kew · Ver más »
Latitud
La latitud es la distancia angular entre la línea ecuatorial (el ecuador), y un punto determinado de la Tierra, medida a lo largo del meridiano en el que se encuentra dicho punto.
¡Nuevo!!: Herbario y Latitud · Ver más »
Libro
Un libro (del latín liber, libri) es una obra impresa, manuscrita o pintada en una serie de hojas de papel, pergamino, vitela u otro material, unidas por un lado (es decir, encuadernadas) y protegidas con tapas, también llamadas cubiertas.
¡Nuevo!!: Herbario y Libro · Ver más »
Liquen
Los líquenes son organismos que surgen de la simbiosis entre un hongo (llamado micobionte, perteneciente a las divisiones Ascomycota o Basidiomycota), y un alga (llamada ficobionte, perteneciente a las divisiones Chlorophyta o Heterokonta).
¡Nuevo!!: Herbario y Liquen · Ver más »
Longitud (cartografía)
La longitud, abreviada long., en cartografía, expresa la distancia angular entre un punto dado de la superficie terrestre y el meridiano que se toma como 0° (es decir, el meridiano de base) medida a lo largo del paralelo en el que se encuentra dicho punto, una circunferencia cuyo centro es la intersección del eje de la Tierra con el plano del citado paralelo.
¡Nuevo!!: Herbario y Longitud (cartografía) · Ver más »
Luca Ghini
Luca Ghini, (* 1490, Imola - 4 de mayo de 1566), fue un médico y un botánico italiano, destacado por haber creado el primer herbario con registros.
¡Nuevo!!: Herbario y Luca Ghini · Ver más »
Luz
La luz (del latín lux, lucis) es la parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano.
¡Nuevo!!: Herbario y Luz · Ver más »
Massachusetts
Massachusetts, oficialmente mancomunidad de Massachusetts (en inglés Commonwealth of Massachusetts), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Herbario y Massachusetts · Ver más »
Medicina
La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar') es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.
¡Nuevo!!: Herbario y Medicina · Ver más »
Micología
La micología (del griego μύκης, hongo, y -λογία, tratado, estudio) es la ciencia que se dedica al estudio de los hongos.
¡Nuevo!!: Herbario y Micología · Ver más »
Miniatura
En los manuscritos y libros ilustrados de la Edad Media, las miniaturas (del latín miniare, “colorear con minia”) o iluminaciones (del latín tardío illuminatio), eran pinturas o dibujos de figuras, incluidas o no en escenas o composiciones, las cuales, en su caso, representaban diversos temas propios de su etapa histórica, como los temas de carácter sacro, similares a los que llenaban los vitrales de las catedrales e iglesias en el arte románico y en el primer arte gótico.
¡Nuevo!!: Herbario y Miniatura · Ver más »
Misuri
Misuri (Missouri) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Herbario y Misuri · Ver más »
Molienda
La molienda es un proceso que persigue extraer jugos de diversos productos de la tierra como los cereales, la caña de azúcar o la uva.
¡Nuevo!!: Herbario y Molienda · Ver más »
Morfología (biología)
En biología, la morfología es la disciplina encargada del estudio de la estructura de un organismo o sistema y sus respectivas características.
¡Nuevo!!: Herbario y Morfología (biología) · Ver más »
Mundo árabe
Se llama mundo árabe (árabe: العالم العربي, al-`ālam al-`arabī) o países árabes (árabe: البلدان العربية, al-buldān al-`arabiyya) al conjunto de los países en los que habita el pueblo árabe o la lengua árabe son mayoría.
¡Nuevo!!: Herbario y Mundo árabe · Ver más »
Museo
Un museo (del latín, musēum y este, a su vez, del griego, Μουσείον) es una institución pública o privada, permanente, con o sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y de su desarrollo, y abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica, expone o exhibe, con propósitos de estudio y educación, colecciones de arte, científicas, entre otros, siempre con un valor cultural, según el Consejo Internacional de Museos (ICOM).
¡Nuevo!!: Herbario y Museo · Ver más »
Museo de Historia Natural (Londres)
El Museo de Historia Natural (en inglés, Natural History Museum) de South Kensington, en Londres, es uno de los tres grandes museos localizados en la calle Exhibition Road, en Kensington (los otros dos son el Science Museum y el Victoria and Albert Museum).
¡Nuevo!!: Herbario y Museo de Historia Natural (Londres) · Ver más »
Museo Field de Historia Natural
The Field Museum of Natural History (en español: "Museo Field de Historia Natural") fundado en 1893.
¡Nuevo!!: Herbario y Museo Field de Historia Natural · Ver más »
Museo Nacional de Historia Natural de Francia
El Museo Nacional de Historia Natural de Francia es una institución pública de investigación científica francesa.
¡Nuevo!!: Herbario y Museo Nacional de Historia Natural de Francia · Ver más »
Museo Sueco de Historia Natural
El Museo Sueco de Historia Natural (en sueco: Naturhistoriska riksmuseet) es uno de los museos más importantes de Suecia.
¡Nuevo!!: Herbario y Museo Sueco de Historia Natural · Ver más »
Naftalina
La naftalina (nombre no comercial: naftaleno; fórmula química: C10H8) es un sólido blanco que se volatiliza fácilmente y se produce naturalmente cuando se queman combustibles.
¡Nuevo!!: Herbario y Naftalina · Ver más »
Nombre científico
Los biólogos usan nombres científicos para referirse a los taxones creados por la ciencia de la taxonomía.
¡Nuevo!!: Herbario y Nombre científico · Ver más »
Nombre común
En ciencias, un nombre común, vulgar, vernáculo, trivial o popular es cualquier nombre por el cual una especie u otro concepto es conocido, y que no es el nombre científico.
¡Nuevo!!: Herbario y Nombre común · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: Herbario y Nueva York · Ver más »
Orden alfabético
El orden alfabético es la secuencia que se establece en una lista de palabras, en función del orden en que se presenta, en el abecedario o alfabeto, la letra inicial de cada una.
¡Nuevo!!: Herbario y Orden alfabético · Ver más »
Paleobotánica
La paleobotánica (del griego paleo, antiguo y botanikos, de las hierbas) es una disciplina compartida por la botánica y la paleontología que estudia los restos de vegetales que vivieron en el pasado.
¡Nuevo!!: Herbario y Paleobotánica · Ver más »
Palinología
La palinología es una disciplina de la botánica dedicada al estudio del polen y las esporas.
¡Nuevo!!: Herbario y Palinología · Ver más »
Papel
El papel es un material constituido por una delgada lámina elaborada a partir de pulpa de celulosa, una pasta de fibras vegetales molidas suspendidas en agua, generalmente blanqueada, y posteriormente secada y endurecida, a la que normalmente se le añaden sustancias como polipropileno o polietileno con el fin de proporcionarle características especiales.
¡Nuevo!!: Herbario y Papel · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: Herbario y París · Ver más »
Página web
Una página web, o página electrónica, página digital, o ciberpágina es un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes y muchas otras cosas, adaptada para la llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante un navegador web.
¡Nuevo!!: Herbario y Página web · Ver más »
Planta medicinal
Se denomina plantas medicinales a aquellas plantas que pueden utilizarse, enteras o por partes específicas (hojas, flores, frutos, cortezas, tallos o raíces), para tratar enfermedades de personas o animales.
¡Nuevo!!: Herbario y Planta medicinal · Ver más »
Plantae
En biología, se denomina plantas a los seres vivos fotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa.
¡Nuevo!!: Herbario y Plantae · Ver más »
Polvo
Polvo es un nombre genérico para las partículas sólidas con un diámetro menor a los 500 micrómetros (alternativamente, ver polvos, arena o gránulos) y, en forma más general, materia fina.
¡Nuevo!!: Herbario y Polvo · Ver más »
Presión
La presión (símbolo p) es una magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una línea.
¡Nuevo!!: Herbario y Presión · Ver más »
Pueblo judío
El pueblo judío es una colectividad religiosa y cultural descendientes del pueblo hebreo y los antiguos israelitas del levante mediterráneo.
¡Nuevo!!: Herbario y Pueblo judío · Ver más »
Real Jardín Botánico de Kew
El Real Jardín Botánico de Kew (en inglés Royal Botanic Gardens, Kew), llamado comúnmente Jardines de Kew (Kew Gardens), es un extenso jardín botánico con invernaderos, de 120 hectáreas de superficie, que se encuentra entre Richmond upon Thames y Kew, en el sudoeste de Londres, Inglaterra.
¡Nuevo!!: Herbario y Real Jardín Botánico de Kew · Ver más »
Real Jardín Botánico de Madrid
El Real Jardín Botánico de Madrid es un centro de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
¡Nuevo!!: Herbario y Real Jardín Botánico de Madrid · Ver más »
Recurso natural
Un recurso natural es un bien o servicio proporcionado por la naturaleza sin alteraciones por parte del ser humano.
¡Nuevo!!: Herbario y Recurso natural · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: Herbario y Reino Unido · Ver más »
Rusia
(inglés, ruso, francés, alemán).
¡Nuevo!!: Herbario y Rusia · Ver más »
Salerno
Salerno (Salierno en salernitano) es una ciudad de 140 580 habitantes ubicada en el sur de Italia, capital de la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Herbario y Salerno · Ver más »
San Luis (Misuri)
San Luis (en inglés: Saint Louis) es una ciudad independiente del estado de Misuri, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Herbario y San Luis (Misuri) · Ver más »
San Petersburgo
San Petersburgo (Sankt-Peterburg) es la segunda ciudad más poblada de Rusia después de la capital nacional Moscú, con 5 026 000 habitantes (2013) y un área metropolitana de 5,85 millones.
¡Nuevo!!: Herbario y San Petersburgo · Ver más »
Siglo I
El siglo I d. C. o de la Era Común comenzó el 1 de enero del año 1 y terminó el 31 de diciembre del año 100.
¡Nuevo!!: Herbario y Siglo I · Ver más »
Siglo XIX
El siglo XIXd.
¡Nuevo!!: Herbario y Siglo XIX · Ver más »
Siglo XVI
Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.
¡Nuevo!!: Herbario y Siglo XVI · Ver más »
Siglo XVIII
El siglo XVIII d. C. (siglo decimoctavo después de Cristo) o siglo XVIII e.c (siglo decimoctavo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 1701 y terminó el 31 de diciembre de 1800.
¡Nuevo!!: Herbario y Siglo XVIII · Ver más »
Sinonimia (biología)
En taxonomía sinonimia se refiere a la existencia de más de un nombre científico para un mismo taxón.
¡Nuevo!!: Herbario y Sinonimia (biología) · Ver más »
Sistema de coordenadas universal transversal de Mercator
El sistema de coordenadas universal transversal de Mercator (en inglés Universal Transverse Mercator, UTM) es un sistema de coordenadas basado en la proyección cartográfica transversa de Mercator, que se construye como la proyección de Mercator normal, pero en vez de hacerla tangente al Ecuador, se la hace secante a un meridiano.
¡Nuevo!!: Herbario y Sistema de coordenadas universal transversal de Mercator · Ver más »
Sistemática
La sistemática es un área de la biología encargada de clasificar a las especies a partir de su historia evolutiva (filogenia).
¡Nuevo!!: Herbario y Sistemática · Ver más »
Suiza
Suiza (en alemán, Schweiz; en francés, Suisse; en italiano, Svizzera; en romanche, Svizra), oficialmente Confederación suiza (en alemán, Schweizerische Eidgenossenschaft; en francés, Confédération suisse; en italiano, Confederazione svizzera; en romanche, Confederaziun svizra; y en latín, Confoederatio Helvetica), es un país sin salida al mar ubicado en la Europa central y que cuenta con una población de habitantes (2018).
¡Nuevo!!: Herbario y Suiza · Ver más »
Taxón
En biología, un taxón o taxon (del griego τάξις, transliterado como táxis, «ordenamiento») es un grupo de organismos emparentados, que en una clasificación dada han sido agrupados, asignándole al grupo un nombre en latín, una descripción si es una especie, y un tipo.
¡Nuevo!!: Herbario y Taxón · Ver más »
Taxonomía
La Taxonomía (del griego τάξις táxis ‘ordenamiento’ y νόμος nómos ‘norma’ o ‘regla’) es, en su sentido más general, la ciencia de la clasificación.
¡Nuevo!!: Herbario y Taxonomía · Ver más »
Teofrasto
Teofrasto (en griego Θεόφραστος; Ereso, ca. 371 a. C. – ca. 287 a. C.) fue un filósofo griego.
¡Nuevo!!: Herbario y Teofrasto · Ver más »
Tipo nomenclatural
En taxonomía, el tipo nomenclatural, tipo portanombre o simplemente tipo es un ejemplar o conjunto de ejemplares de un organismo, de su actividad, o sus restos fósiles, sobre el que se ha realizado la descripción científica del mismo y que, de ese modo, justifica el nombre científico de una especie.
¡Nuevo!!: Herbario y Tipo nomenclatural · Ver más »
Tracheophyta
Tracheophyta o Tracheobionta es el nombre del taxón que abarca a las plantas vasculares o traqueofitas.
¡Nuevo!!: Herbario y Tracheophyta · Ver más »
Universidad
Una universidad es una entidad orgánica o sistema de unidades operativas de enseñanza superior, investigación y creación de cultura científica, humanística y artística.
¡Nuevo!!: Herbario y Universidad · Ver más »
Universidad de Bolonia
La Universidad de Bolonia (Università di Bologna, en italiano) es una universidad pública italiana situada en la ciudad de Bolonia.
¡Nuevo!!: Herbario y Universidad de Bolonia · Ver más »
Universidad de Buenos Aires
La Universidad de Buenos Aires (UBA) es una universidad nacional pública argentina con sede en la ciudad de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: Herbario y Universidad de Buenos Aires · Ver más »
Universidad de Coímbra
La Universidad de Coímbra (en portugués Universidade de Coimbra) es una institución portuguesa de enseñanza superior situada en la ciudad de Coímbra.
¡Nuevo!!: Herbario y Universidad de Coímbra · Ver más »
Universidad Nacional Autónoma de México
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es una universidad pública mexicana.
¡Nuevo!!: Herbario y Universidad Nacional Autónoma de México · Ver más »
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) es una universidad pública ubicada en la ciudad de Lima, Perú.
¡Nuevo!!: Herbario y Universidad Nacional Mayor de San Marcos · Ver más »
University of Chicago Press
La University of Chicago Press es el mayor editor universitario estadounidense.
¡Nuevo!!: Herbario y University of Chicago Press · Ver más »
Washington (estado)
Washington, también llamado estado de Washington para diferenciarlo de Washington D. C., es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Herbario y Washington (estado) · Ver más »
Washington D. C.
Washington D. C. (/ˈwɑʃɪŋtən diˈsi/ en inglés), oficialmente denominado Distrito de Columbia (District of Columbia), es la capital de los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Herbario y Washington D. C. · Ver más »
Xiloteca
Una xiloteca es una colección de maderas (xylos.
¡Nuevo!!: Herbario y Xiloteca · Ver más »
1551
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Herbario y 1551 · Ver más »