142 relaciones: Adolf Hitler, Agencia Central de Inteligencia, Alban Berg, Alemania, Anschluss, Anton Webern, Aquisgrán, Arnold Schönberg, Aromunes, Arthur Honegger, Arturo Toscanini, Así habló Zaratustra (poema sinfónico), Austria, Ámsterdam, Ígor Stravinski, Ópera Estatal de Viena, Banda sonora, Béla Bartók, Bruno Walter, Bruselas, Buenos Aires, Burguesía, Carl Nielsen, Carl Orff, Charles Munch, Chemnitz, Ciencia ficción, Claude Debussy, Claudio Abbado, Concierto de Año Nuevo de Viena, Corea, David Óistraj, Decca Records, Deutsche Grammophon, Director de cine, Director de orquesta, Disco compacto, Dmitri Shostakóvich, El anillo del nibelungo, El Danubio azul, El resplandor (película), EMI, Estados Unidos, Estocolmo, Fausto, Federico Augusto I de Sajonia, Festival de Bayreuth, Festival de Salzburgo, Fidelio, Fritz Reiner, ..., Georg Solti, Giacomo Puccini, Giuseppe Verdi, Gustav Mahler, Hans Knappertsbusch, Hans Swarowski, Ildebrando Pizzetti, Imperio austrohúngaro, Imperio otomano, Isaac Stern, Itzhak Perlman, Japón, Jean Sibelius, Johann Strauss (hijo), Joseph Haydn, Karl Böhm, Kozani, La flauta mágica, Leni Riefenstahl, Leonard Bernstein, Los maestros cantores de Núremberg, Ludwig van Beethoven, Macedonia (Grecia), Maestro de capilla, Marcha Radetzky, Maurice Ravel, Max Reinhardt, Música clásica del siglo XX, Música del Barroco, Música del Clasicismo, Música del Romanticismo, Música para cuerda, percusión y celesta, Metropolitan Opera House, Milán, Minueto, Mstislav Rostropóvich, Nazismo, Nueva York, Orquesta de París, Orquesta Estatal de Berlín, Orquesta Filarmónica de Berlín, Orquesta Filarmónica de Viena, Orquesta Sinfónica de Viena, Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, Paul Hindemith, Poema sinfónico, Réquiem, República Popular China, Richard Strauss, Richard Wagner, Sajonia, Salomé (ópera), Salzburgo, Segunda Guerra Mundial, Serguéi Prokófiev, Sinfonía, Sinfonía alpina, Sinfonía n.º 1 (Beethoven), Sinfonía n.º 2 (Beethoven), Sinfonía n.º 5 (Beethoven), Sinfonía n.º 9 (Beethoven), Staatsoper Unter den Linden, Stanley Kubrick, Sviatoslav Richter, Tannhäuser (ópera), Teatro Colón, Teatro de La Scala, Tristán e Isolda (ópera), Ulm, Unión Soviética, Vals, Viena, Wilhelm Furtwängler, Winifred Wagner, Wolfgang Amadeus Mozart, Wolfgang Sawallisch, Yugoslavia, 1 de junio, 16 de julio, 1767, 1792, 1908, 1929, 1933, 1934, 1938, 1939, 1953, 1987, 1989, 2001: A Space Odyssey (película), 5 de abril. Expandir índice (92 más) »
Adolf Hitler
Adolf HitlerTambién conocido en castellano como Adolfo Hitler.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Adolf Hitler · Ver más »
Agencia Central de Inteligencia
La Agencia Central de Inteligencia, cuyo nombre original en inglés es Central Intelligence Agency (CIA), es una de las mayores agencias de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Agencia Central de Inteligencia · Ver más »
Alban Berg
Alban Maria Johannes Berg (Viena, 9 de febrero de 1885 – Viena, 24 de diciembre de 1935) fue alumno de Arnold Schoenberg y perteneció a la Segunda Escuela de Viena.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Alban Berg · Ver más »
Alemania
Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Alemania · Ver más »
Anschluss
Anschluss es una palabra alemana que, en un contexto político, significa «unión», «reunión» o «anexión».
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Anschluss · Ver más »
Anton Webern
Anton (von) Webern (Viena, 3 de diciembre de 1883-Mittersill, Salzburgo; 15 de septiembre de 1945) fue un compositor austríaco.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Anton Webern · Ver más »
Aquisgrán
Aquisgrán (en alemán: Aachen; en fráncico ripuario: Oche: en francés: Aix-la-Chapelle; y en latín: Aquisgranum), también llamada Baños de Aquisgrán, es una ciudad balneario en el distrito gubernamental de Colonia en Renania del Norte-Westfalia (Alemania).
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Aquisgrán · Ver más »
Arnold Schönberg
Arnold Schönberg (Viena, 13 de septiembre de 1874-Los Ángeles, 13 de julio de 1951) fue un compositor, teórico musical y pintor austriaco de origen judío.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Arnold Schönberg · Ver más »
Aromunes
Los aromunes, aromunos o arumanos (Armãni/Arãmãni/Rãmãnji/Rumãni) representan una rama de latinidad oriental, junto con los dacorumanos, meglenorumanos e istrorumanos.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Aromunes · Ver más »
Arthur Honegger
Arthur Honegger (El Havre, 10 de marzo de 1892 - París, 27 de noviembre de 1955) fue un compositor suizo nacido en Francia y que vivió la mayor parte de su vida en París.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Arthur Honegger · Ver más »
Arturo Toscanini
Arturo Toscanini (Parma, Reino de Italia, 25 de marzo de 1867 - Nueva York, Estados Unidos, 16 de enero de 1957) fue un músico italiano, considerado por muchos de sus contemporáneos (críticos, colegas y público en general) y por muchos críticos de la actualidad como el más grande director de orquesta de su época y del siglo XX.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Arturo Toscanini · Ver más »
Así habló Zaratustra (poema sinfónico)
Así habló Zaratustra, op.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Así habló Zaratustra (poema sinfónico) · Ver más »
Austria
Austria (Österreich), oficialmente República de Austria (Republik Österreich), es un Estado centroeuropeo, Estado miembro de la Unión Europea, con capital en Viena, que cuenta con una población de 8,5 millones de habitantes.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Austria · Ver más »
Ámsterdam
Ámsterdam o Amsterdam, según la pronunciación etimológica, es la capital oficial de los Países Bajos.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Ámsterdam · Ver más »
Ígor Stravinski
Ígor Fiódorovich Stravinski (en ruso: Игорь Фёдорович Стравинский; Oranienbaum, 17 de junio de 1882-Nueva York, 6 de abril de 1971) fue un compositor y director de orquesta ruso, fue uno de los músicos más importantes y trascendentes del siglo XX.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Ígor Stravinski · Ver más »
Ópera Estatal de Viena
Ópera Estatal de Viena (en alemán: Wiener Staatsoper), ubicada en Viena, Austria, es una de las más importantes compañías de ópera mundiales.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Ópera Estatal de Viena · Ver más »
Banda sonora
Banda sonora (soundtrack en inglés) es la parte de sonido y el resultado de la edición de diferentes pistas, ya sean diálogos, sonidos, música diegética y música incidental.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Banda sonora · Ver más »
Béla Bartók
Béla Viktor János Bartók, conocido como Béla Bartók (en húngaro: Bartók Béla), (Nagyszentmiklós, Imperio austrohúngaro —actualmente Sânnicolau Mare, Rumanía—, 25 de marzo de 1881-Nueva York, 26 de septiembre de 1945) fue un músico húngaro que destacó como compositor, pianista e investigador de música folclórica de la Europa oriental.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Béla Bartók · Ver más »
Bruno Walter
Bruno Walter en 1912. Bruno Walter (15 de septiembre de 1876 - 17 de febrero de 1962) fue un famoso director de orquesta y compositor alemán considerado pionero en la difusión de la obra de Gustav Mahler.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Bruno Walter · Ver más »
Bruselas
Bruselas (en francés: Bruxelles, en neerlandés: Brussel y en alemán: Brüssel) es la capital y la ciudad más grande de Bélgica, y la principal sede administrativa de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Bruselas · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Buenos Aires · Ver más »
Burguesía
El término burguesía (del francés bourgeoisie) se utiliza en la economía política y también ampliamente en la filosofía política, la sociología y la historia para designar a la clase media acomodada, aunque su uso inicial y específico en las ciencias sociales o en el ideoléxico (especialmente, en la fraseología marxista) tiene diversas variantes y matices.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Burguesía · Ver más »
Carl Nielsen
Carl August Nielsen (9 de junio de 1865-3 de octubre de 1931) fue un compositor danés, uno de los más reconocidos de su país.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Carl Nielsen · Ver más »
Carl Orff
Carl Orff (Múnich, 10 de julio de 1895-ibidem, 29 de marzo de 1982) fue un compositor alemán, cuyo trabajo puede ser enmarcado dentro de la corriente del neoclasicismo musical.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Carl Orff · Ver más »
Charles Munch
Charles Munch (26 de septiembre de 1891 – 6 de noviembre de 1968) fue un director de orquesta y violinista francés, reconocido mundialmente por haber dirigido magistrales interpretaciones de los clásicos del Romanticismo, especialmente durante su etapa al frente de la Orquesta Sinfónica de Boston (1949 - 1962).
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Charles Munch · Ver más »
Chemnitz
Chemnitz es una ciudad del estado federado alemán de Sajonia a orillas del río Chemnitz (de ahí su nombre), a 69 km al sudeste de Leipzig.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Chemnitz · Ver más »
Ciencia ficción
Ciencia ficción es la denominación de uno de los géneros derivados de la literatura de ficción, junto con la literatura fantástica y la narrativa de terror.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Ciencia ficción · Ver más »
Claude Debussy
Achille-Claude Debussy (Saint-Germain-en-Laye, Francia; 22 de agosto de 1862-París, 25 de marzo de 1918) fue un compositor francés y una figura central en la música europea de finales del siglo y comienzos del siglo y, junto a Maurice Ravel, una de las figuras más prominentes de la música impresionista, aunque al propio compositor no le gustaba este término cuando se aplicaba a sus composiciones.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Claude Debussy · Ver más »
Claudio Abbado
Claudio Abbado (Milán, 26 de junio de 1933-Bolonia, 20 de enero de 2014) fue un director de orquesta italiano.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Claudio Abbado · Ver más »
Concierto de Año Nuevo de Viena
El Concierto de Año Nuevo (Das Neujahrskonzert der Wiener Philharmoniker) de la Orquesta Filarmónica de Viena es un concierto que tiene lugar cada año en la mañana del 1 de enero en la Sala Grande o Sala Dorada (Große Saal o Goldener Saal) de la Musikverein de Viena, Austria.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Concierto de Año Nuevo de Viena · Ver más »
Corea
se refiere a los Estados o; la nación o al pueblo; la lengua o; y el rasgo geográfico, todos relacionados con los Estados que hoy en día se llaman República Popular Democrática de Corea (RPDC) (conocida también como Corea del Norte o Norcorea) y República de Corea (conocida también como Corea del Sur o Surcorea).
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Corea · Ver más »
David Óistraj
David Fiódorovich Óistraj (en ruso: Дави́д Фё́дорович О́йстрах) (Odesa, 30 de septiembre de 1908- Ámsterdam, 24 de octubre de 1974) fue un violinista ruso, uno de los de mayor prestigio del siglo XX.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y David Óistraj · Ver más »
Decca Records
Decca Records es un sello de grabación musical del Reino Unido, establecido en 1929.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Decca Records · Ver más »
Deutsche Grammophon
Deutsche Grammophon Records es un sello discográfico alemán especializado en música clásica, pertenece en la actualidad a la compañía Universal Music Group.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Deutsche Grammophon · Ver más »
Director de cine
El director de cine o director cinematográfico es la persona que dirige la filmación de una película, da instrucciones a los actores, decide la puesta de cámara, supervisa el decorado y el vestuario, y todas las demás funciones necesarias para llevar a buen término el rodaje.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Director de cine · Ver más »
Director de orquesta
Director de orquesta es el título de quien se encarga, en un contexto orquestal, de coordinar los distintos instrumentos que la componen.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Director de orquesta · Ver más »
Disco compacto
El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de Compact Disc) es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos).
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Disco compacto · Ver más »
Dmitri Shostakóvich
(San Petersburgo, 25 de septiembre de 1906-Moscú, 9 de agosto de 1975) fue un compositor ruso, considerado por muchos como uno de los compositores más importantes del siglo XX.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Dmitri Shostakóvich · Ver más »
El anillo del nibelungo
El anillo del nibelungo (título original en alemán: Der Ring des Nibelungen), aunque incorrectamente traducido al español como El anillo de los Nibelungos o de los Nibelung, es un ciclo de cuatro óperas épicas (si bien el autor prefería el término dramas), compuestas por Richard Wagner y libremente basadas en figuras y elementos de la mitología germana, particularmente las sagas islandesas, así como del Cantar de los nibelungos medieval.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y El anillo del nibelungo · Ver más »
El Danubio azul
El Danubio azul, o El bello Danubio azul (título original en alemán: An der schönen blauen Donau op. 314, En el bello Danubio azul), es un vals compuesto por Johann Strauss (hijo) en 1866.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y El Danubio azul · Ver más »
El resplandor (película)
El resplandor (título original: The Shining) es una película angloamericana de 1980 del subgénero de terror, producida y dirigida por Stanley Kubrick y protagonizada por Jack Nicholson, Shelley Duvall, Danny Lloyd y Scatman Crothers.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y El resplandor (película) · Ver más »
EMI
El grupo EMI fue una compañía discográfica multinacional que comprendía al sello EMI Music, con sede en Brook Green (Brook Green es un barrio afluente de Londres en el distrito londinense de Hammersmith and Fulham. Se encuentra aproximadamente a 5 millas (8.0 km) al oeste de Charing Cross), y a EMI Music Publishing, con sede en Charing Cross Road, ambas en la ciudad de Londres, Inglaterra.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y EMI · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Estados Unidos · Ver más »
Estocolmo
Estocolmo es la capital y ciudad más grande de Suecia.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Estocolmo · Ver más »
Fausto
Fausto es el protagonista de una leyenda clásica alemana, un erudito de gran éxito, pero también insatisfecho con su vida, por lo que hace un trato con el diablo, intercambiando su alma por el conocimiento ilimitado y los placeres mundanos.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Fausto · Ver más »
Federico Augusto I de Sajonia
Federico Augusto I (previamente III) de Sajonia (Dresde, 23 de diciembre de 1750 - 5 de mayo de 1827) era el hijo mayor de Federico Cristián de Sajonia y María Antonia Walpurgis de Baviera, Princesa de Baviera.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Federico Augusto I de Sajonia · Ver más »
Festival de Bayreuth
El Festival de Bayreuth (en alemán: Bayreuther Festspiele) es un festival de música clásica, que se celebra cada año desde 1876 en Bayreuth, Alemania.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Festival de Bayreuth · Ver más »
Festival de Salzburgo
El Festival de Salzburgo (en alemán: Salzburger Festspiele) es un importante festival de música y teatro que se celebra desde 1920 en Salzburgo, la ciudad natal de Wolfgang Amadeus Mozart.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Festival de Salzburgo · Ver más »
Fidelio
Fidelio o el amor conyugal (título original en alemán, Fidelio oder die eheliche Liebe, Op. 72) es una ópera en dos actos con música de Ludwig van Beethoven. El libreto en alemán es obra de Joseph F. Sonnleithner, a partir del texto original en francés de Jean-Nicolas Bouilly que se había usado para la ópera de 1798 Léonore, ou l’amour conjugal de Pierre Gaveaux, y para la ópera de 1804 Leonora de Ferdinando Paer (Beethoven tenía una partitura de ésta). Es la única ópera que compuso Beethoven. La ópera cuenta cómo Leonora, disfrazada como un guardia de la prisión llamado "Fidelio", rescata a su marido Florestán de la condena de muerte por razones políticas.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Fidelio · Ver más »
Fritz Reiner
Frederick Martin “Fritz” Reiner (Budapest, 19 de diciembre de 1888-Nueva York, 15 de noviembre de 1963) fue un director de orquesta estadounidense de origen húngaro.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Fritz Reiner · Ver más »
Georg Solti
Georg Solti (Budapest, 21 de octubre de 1912 - 5 de septiembre de 1997) fue un director de orquesta húngaro nacionalizado británico.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Georg Solti · Ver más »
Giacomo Puccini
Giacomo Antonio Domenico Michele Secondo Maria Puccini (Lucca, 22 de diciembre de 1858-Bruselas, 29 de noviembre de 1924) fue un compositor italiano de ópera, considerado entre los más grandes, de fines del siglo XIX y principios del XX.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Giacomo Puccini · Ver más »
Giuseppe Verdi
Giuseppe Fortunino Francesco Verdi (Le Roncole, Busseto, 10 de octubre de 1813-Milán, 27 de enero de 1901) fue un compositor romántico italiano de ópera del siglo XIX, el más notable e influyente compositor de ópera italiana y puente entre el belcanto de Rossini, Donizetti y Bellini y la corriente del verismo y Puccini.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Giuseppe Verdi · Ver más »
Gustav Mahler
Gustav Mahler (Kaliště, Bohemia, antiguamente bajo administración del Imperio austríaco, actualmente República Checa, 7 de julio de 1860 - Viena, 18 de mayo de 1911) fue un compositor y director de orquesta bohemio-austriaco, cuyas obras se consideran, junto con las de Richard Strauss, las más importantes del postromanticismo.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Gustav Mahler · Ver más »
Hans Knappertsbusch
Hans Knappertsbusch (12 de marzo de 1888 - 25 de octubre de 1965) fue un director de orquesta alemán, especialmente reconocido por sus interpretaciones de la música de Ludwig van Beethoven, Johannes Brahms Richard Wagner, Anton Bruckner y Richard Strauss.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Hans Knappertsbusch · Ver más »
Hans Swarowski
Hans Swarowski (16 de septiembre de 1899, Budapest, Hungría - 10 de septiembre de 1975, Salzburgo, Austria).
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Hans Swarowski · Ver más »
Ildebrando Pizzetti
Ildebrando Pizzetti (Parma, 20 de septiembre de 1880-Roma, 13 de febrero de 1968) fue compositor, musicólogo y critico musical italiano.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan e Ildebrando Pizzetti · Ver más »
Imperio austrohúngaro
El Imperio austrohúngaro, Monarquía austrohúngara o simplemente Austria-Hungría (en alemán: Österreichisch-Ungarische Monarchie; en húngaro: Osztrák-Magyar Monarchia), fue un Estado europeo creado en 1867 tras el llamado Compromiso austrohúngaro, por el cual se reconocía al Reino de Hungría como una entidad autónoma dentro del Imperio austríaco.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan e Imperio austrohúngaro · Ver más »
Imperio otomano
El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan e Imperio otomano · Ver más »
Isaac Stern
Isaac Stern (Kremenetz, Ucrania, 21 de julio de 1920 - 22 de septiembre de 2001) fue un violinista ucraniano de origen judío, nacionalizado estadounidense, considerado como uno de los mejores violinistas del siglo XX.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan e Isaac Stern · Ver más »
Itzhak Perlman
Itzhak Perlman (Tel Aviv, 31 de agosto de 1945) es un violinista israelí, considerado uno de los mejores y más famosos violinistas de la segunda mitad del siglo XX.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan e Itzhak Perlman · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Japón · Ver más »
Jean Sibelius
Jean Sibelius, nacido Johan Julius Christian Sibelius (Hämeenlinna, 8 de diciembre de 1865-Järvenpää, 20 de septiembre de 1957), fue un compositor y violinista finlandés de finales del Romanticismo y comienzos del Modernismo.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Jean Sibelius · Ver más »
Johann Strauss (hijo)
Johann Strauss II (Neubau, 25 de octubre de 1825 - Viena, 3 de junio de 1899) fue un compositor austriaco conocido especialmente por sus valses, como ''El Danubio azul''.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Johann Strauss (hijo) · Ver más »
Joseph Haydn
Franz Joseph Haydn, conocido simplemente como Joseph Haydn (pronunciado) (Rohrau, cerca de Viena, Austria, 31 de marzo de 1732-Viena, 31 de mayo de 1809) fue un compositor austriaco.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Joseph Haydn · Ver más »
Karl Böhm
Karl August Leopold Böhm (Graz, 28 de agosto de 1894 - Salzburgo, 14 de agosto de 1981) fue un director de orquesta austriaco de gran relevancia en el repertorio germánico, mayormente en obras de Mozart, Beethoven, Richard Wagner y Richard Strauss con las orquestas filarmónicas de Viena, Berlín y Dresde.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Karl Böhm · Ver más »
Kozani
Kozani (en griego Κοζάνη, en macedonio: Кожани) es la capital de la unidad periférica homónima, la mayor de la región de Macedonia occidental en el norte de Grecia.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Kozani · Ver más »
La flauta mágica
La flauta mágica (KV 620) (título original en alemán: Die Zauberflöte) es un singspiel en dos actos con música de Wolfgang Amadeus Mozart y libreto en alemán de Emanuel Schikaneder.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y La flauta mágica · Ver más »
Leni Riefenstahl
Helene «Leni» Bertha Amelie Riefenstahl (Berlín, 22 de agosto de 1902-Pöcking, 8 de septiembre de 2003) fue una actriz, fotógrafa y cineasta alemana, célebre por sus producciones propagandísticas del régimen de la Alemania nazi.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Leni Riefenstahl · Ver más »
Leonard Bernstein
Leonard Bernstein (Lawrence, 25 de agosto de 1918 - Nueva York, 14 de octubre de 1990) fue un compositor, pianista y director de orquesta estadounidense.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Leonard Bernstein · Ver más »
Los maestros cantores de Núremberg
Los maestros cantores de Núremberg (título original en alemán, Die Meistersinger von Nürnberg) es una ópera en tres actos con música y libreto en alemán de Richard Wagner.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Los maestros cantores de Núremberg · Ver más »
Ludwig van Beethoven
Ludwig van Beethoven (Bonn, Alemania, -Viena) fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Ludwig van Beethoven · Ver más »
Macedonia (Grecia)
Macedonia (en griego Μακεδονία, Makedonía) es una región de Grecia, situada en el norte del país.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Macedonia (Grecia) · Ver más »
Maestro de capilla
Antonio Salieri (1750-1825) fue maestro de capillaEl maestro de capilla (en francés maître de chapelle, en italiano maestro di cappella y en alemán Kapellmeister) es un músico de experiencia y prestigio, siempre compositor, que forma, gestiona y dirige al grupo de cantores e instrumentistas responsable de la música sacra en los oficios de las iglesias, o de la música profana en las fiestas cortesanas.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Maestro de capilla · Ver más »
Marcha Radetzky
La Marcha Radetzky es una composición orquestal de Johann Strauss (padre), escrita en el año 1848.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Marcha Radetzky · Ver más »
Maurice Ravel
Joseph Maurice Ravel (Ciboure, Labort, 7 de marzo de 1875-París, 28 de diciembre de 1937) fue un compositor francés del siglo XX.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Maurice Ravel · Ver más »
Max Reinhardt
Max Reinhardt (nacido Maximilian Goldman, Baden, Austria, 9 de septiembre de 1873 - Nueva York, 31 de octubre de 1943) fue un productor cinematográfico, y director de teatro y cine que tuvo una importancia vital en la renovación del teatro moderno.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Max Reinhardt · Ver más »
Música clásica del siglo XX
La música clásica del siglo XX (también llamada música culta, académica, erudita, contemporánea, docta o seria) fue extremadamente diversa.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Música clásica del siglo XX · Ver más »
Música del Barroco
La música barroca o música del Barroco es el estilo musical europeo, relacionado con la época cultural homónima, que abarca aproximadamente desde el nacimiento de la ópera en torno a 1600 hasta la muerte de Johann Sebastian Bach, en 1750.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Música del Barroco · Ver más »
Música del Clasicismo
Clasicismo es el estilo de la música culta europea desarrollado aproximadamente entre 1750 y 1820 por compositores como Joseph Haydn, Wolfgang Amadeus Mozart y Ludwig van Beethoven.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Música del Clasicismo · Ver más »
Música del Romanticismo
En la música, el Romanticismo fue un periodo que transcurrió, aproximadamente, entre principios de los años 1820 y la primera década del siglo XX, y suele englobar toda la música escrita de acuerdo a las normas y formas de dicho período.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Música del Romanticismo · Ver más »
Música para cuerda, percusión y celesta
Música para cuerda, percusión y celesta (Sz. 106, BB 114) es una de las obras más conocidas del compositor húngaro Béla Bartók.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Música para cuerda, percusión y celesta · Ver más »
Metropolitan Opera House
La Ópera Metropolitana de Nueva York (también conocido simplemente como el Metropolitan, el Met o el Metropolitan Opera House) es una compañía y teatro de ópera ubicado en el Lincoln Center de Nueva York.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Metropolitan Opera House · Ver más »
Milán
Milán (en italiano: Milano, y en dialecto milanés: Milàn) es la mayor Área Metropolitana de Italia y el segundo municipio de Italia por población, capital de la Ciudad metropolitana de Milán y de la región de Lombardía.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Milán · Ver más »
Minueto
Minueto o minué es una antigua danza tradicional de la música barroca originaria de la región francesa de Poitou, que alcanzó su desarrollo entre 1670 y 1750.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Minueto · Ver más »
Mstislav Rostropóvich
Mstislav Leopóldovich Rostropóvich, KBE (honoraria) (en ruso: Мстислав Леопольдович Ростропович; Bakú, 27 de marzo de 1927-Moscú, 27 de abril de 2007) fue un músico ruso, considerado el máximo violonchelista de su generación.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Mstislav Rostropóvich · Ver más »
Nazismo
Nazismo es la contracción de la voz alemana Nationalsozialismus, que significa nacionalsocialismo, y hace referencia a todo lo relacionado con la ideología y el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP), el autoproclamado Tercer Reich y Austria a partir de la Anschluss, así como los demás territorios que lo conformaron —Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, Países Bajos, Dinamarca y Noruega—.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Nazismo · Ver más »
Nueva York
Nueva York (en inglés: New York City) es la ciudad más poblada del estado homónimo y de los Estados Unidos de América, y la segunda mayor concentración urbana del continente americano, después de la Ciudad de México.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Nueva York · Ver más »
Orquesta de París
La Orquesta de París (francés: Orchestre de Paris) es una orquesta sinfónica francesa creada en 1967, con sede en París, cuyo actual Director Musical es Daniel Harding.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Orquesta de París · Ver más »
Orquesta Estatal de Berlín
La Orquesta Estatal de Berlín (en alemán Staatskapelle Berlin) es la orquesta de la Staatsoper Unter den Linden.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Orquesta Estatal de Berlín · Ver más »
Orquesta Filarmónica de Berlín
La Orquesta Filarmónica de Berlín (en alemán: Berliner Philharmoniker, abreviado como BPhil) es una de las orquestas sinfónicas más importantes del mundo.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Orquesta Filarmónica de Berlín · Ver más »
Orquesta Filarmónica de Viena
La Orquesta Filarmónica de Viena (Wiener Philharmoniker) es una orquesta sinfónica de Austria, considerada como una de las mejores del mundo.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Orquesta Filarmónica de Viena · Ver más »
Orquesta Sinfónica de Viena
La Orquesta Sinfónica de Viena (en alemán Wiener Symphoniker) es una orquesta sinfónica austriaca, la más importante de la ciudad de Viena tras la célebre Orquesta Filarmónica de Viena.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Orquesta Sinfónica de Viena · Ver más »
Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán
El Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (en alemán,; abreviado como NSDAP), conocido coloquialmente como Partido Nazi, fue un partido político activo en Alemania entre 1920 y 1945 cuya ideología se sustentaba en el nazismo.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán · Ver más »
Paul Hindemith
PaulSu nombre se pronuncia en idioma alemán: pául (no como en inglés: pol).
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Paul Hindemith · Ver más »
Poema sinfónico
Para la obra de Liszt, véase Poemas sinfónicos (Liszt) Un poema sinfónico es una obra de origen extra musical, de carácter poético literario, cuya finalidad es mover sentimientos y despertar sensaciones, o describir una escena mediante la música.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Poema sinfónico · Ver más »
Réquiem
En la liturgia romana, el réquiem (del latín Requiem, "descanso"), también misa de réquiem —en latín, Missa pro defunctis o Missa defunctorum—, es la misa de difuntos, un ruego por las almas de los muertos, llevado a cabo justo antes del entierro o en las ceremonias de recuerdo o conmemoración.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Réquiem · Ver más »
República Popular China
La República Popular China (en chino simplificado: 中华人民共和国 y en pinyin: Zhōnghuá Rénmín Gònghéguó), o simplemente China (en chino simplificado: 中国 y en pinyin: Zhōngguó), es un Estado soberano situado en Asia Oriental.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y República Popular China · Ver más »
Richard Strauss
Richard Georg Strauss (Múnich, 11 de junio de 1864-Garmisch-Partenkirchen, 8 de septiembre de 1949) fue un destacado compositor y director de orquesta alemán cuya larga trayectoria abarca desde el romanticismo tardío hasta la primera mitad del siglo XX.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Richard Strauss · Ver más »
Richard Wagner
Wilhelm Richard Wagner (Leipzig, Reino de Sajonia, Confederación del Rin, -Venecia, Reino de Italia) fue un compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical alemán del Romanticismo.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Richard Wagner · Ver más »
Sajonia
Sajonia (en alemán: Freistaat Sachsen; en sorbio: Swobodny stat Sakska) es uno de los 16 estados federados de Alemania.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Sajonia · Ver más »
Salomé (ópera)
Salomé es una ópera en un acto con música de Richard Strauss y libreto en alemán del propio compositor.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Salomé (ópera) · Ver más »
Salzburgo
Salzburgo (en alemán: Salzburg, 'ciudad/castillo sal') es la cuarta ciudad más poblada de Austria, con 150.269 habitantes (2012), capital del estado federado (Bundesland) de Salzburg y de la región homónima, una de las nueve en que se divide este país.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Salzburgo · Ver más »
Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Segunda Guerra Mundial · Ver más »
Serguéi Prokófiev
Serguéi Serguéievich Prokófiev (en ruso Серге́й Серге́евич Проко́фьев; Sóntsovka, 23 de abril de 1891–Moscú, 5 de marzo de 1953), conocido como Serguéi Prokófiev, fue un compositor, pianista y director de orquesta ruso.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Serguéi Prokófiev · Ver más »
Sinfonía
Una sinfonía es un tipo de composición musical para la orquesta (aunque actualmente es común encontrar sinfonías para pocos instrumentos), dividida en cuatro movimientos, cada uno con un momento y estructura diferente.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Sinfonía · Ver más »
Sinfonía alpina
La Sinfonía alpina (Eine Alpensinfonie, según su nombre original en alemán) es el op.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Sinfonía alpina · Ver más »
Sinfonía n.º 1 (Beethoven)
La Sinfonía n.º 1 en do mayor, op.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Sinfonía n.º 1 (Beethoven) · Ver más »
Sinfonía n.º 2 (Beethoven)
La Sinfonía n.º 2 en re mayor, op.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Sinfonía n.º 2 (Beethoven) · Ver más »
Sinfonía n.º 5 (Beethoven)
La Sinfonía n.º 5 en do menor, op.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Sinfonía n.º 5 (Beethoven) · Ver más »
Sinfonía n.º 9 (Beethoven)
La Sinfonía n.º 9 en re menor, op.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Sinfonía n.º 9 (Beethoven) · Ver más »
Staatsoper Unter den Linden
La Staatsoper Unter den Linden («Ópera del Estado Bajo los tilos») es un teatro de ópera de Berlín y uno de más importantes de Alemania.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Staatsoper Unter den Linden · Ver más »
Stanley Kubrick
Stanley Kubrick (Nueva York, Estados Unidos; 26 de julio de 1928–St Albans, Reino Unido; 7 de marzo de 1999) fue un director de cine, guionista, productor y fotógrafo estadounidense.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Stanley Kubrick · Ver más »
Sviatoslav Richter
Sviatoslav Teofílovich Ríjter (Zhytómyr, Imperio Ruso (actual Ucrania), 20 de marzo de 1915 – Moscú, Rusia, 1 de agosto de 1997) fue un pianista soviético, reconocido como uno de los más grandes pianistas del siglo XX, célebre por la profundidad de sus interpretaciones, su virtuosa técnica y su amplio repertorio.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Sviatoslav Richter · Ver más »
Tannhäuser (ópera)
Tannhäuser y el torneo poético del Wartburg (título original en alemán, Tannhäuser und der Sängerkrieg auf Wartburg) es una ópera en tres actos con música y libreto en alemán de Richard Wagner, basada en dos leyendas alemanas.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Tannhäuser (ópera) · Ver más »
Teatro Colón
El Teatro Colón es un teatro de ópera de la ciudad de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Teatro Colón · Ver más »
Teatro de La Scala
El Teatro alla Scala (también conocido como La Scala) de Milán, Italia, es uno de los teatros de ópera más famosos del mundo.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Teatro de La Scala · Ver más »
Tristán e Isolda (ópera)
Tristán e Isolda (título original en alemán, Tristan und Isolde) es una ópera en tres actos con música y libreto en alemán de Richard Wagner, basado en gran medida en el romance de Godofredo de Estrasburgo.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Tristán e Isolda (ópera) · Ver más »
Ulm
Ulm es una ciudad alemana del estado de Baden-Württemberg, situada entre Stuttgart al oeste y Augsburg y Múnich al este, a orillas del Danubio.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Ulm · Ver más »
Unión Soviética
La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Unión Soviética · Ver más »
Vals
El vals (del galicismo valses, que a su vez procede del germanismo Walzer, término proveniente del verbo alemán walzen, 'girar, rodar') es un elegante baile musical a ritmo lento, originario del Tirol (Austria) por el siglo XII y del sur de Alemania.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Vals · Ver más »
Viena
Viena (en alemán: Wien AFI) es una ciudad austriaca en Europa Central situada a orillas del Danubio, en el valle de los Bosques de Viena, al pie de las primeras estribaciones de los Alpes.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Viena · Ver más »
Wilhelm Furtwängler
Wilhelm Furtwängler (Berlín, 25 de enero de 1886-Baden-Baden, 30 de noviembre de 1954) fue un director de orquesta y compositor alemán, considerado uno de los más notables del siglo XX.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Wilhelm Furtwängler · Ver más »
Winifred Wagner
Winifred Wagner (Hastings, 23 de junio de 1897 – Überlingen, 5 de marzo de 1980), nacida como Winifred Marjorie Williams, fue la viuda de Siegfried Wagner, hijo del compositor alemán Richard Wagner, y regenta del Festival de Bayreuth entre 1931 y 1944.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Winifred Wagner · Ver más »
Wolfgang Amadeus Mozart
Johannes Chrysostomus Wolfgangus Theophilus MozartPronunciado en alemán:.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Wolfgang Amadeus Mozart · Ver más »
Wolfgang Sawallisch
Wolfgang Sawallisch (Múnich, Alemania, 26 de agosto de 1923 - Grassau, Alemania, 22 de febrero de 2013) fue un director de orquesta y pianista alemán.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Wolfgang Sawallisch · Ver más »
Yugoslavia
Yugoslavia (en croata, bosnio, serbio y esloveno: Jugoslavija) (en macedonio y serbio cirílico: Југославија) es un término que describe genéricamente a varias entidades políticas que existieron sucesivamente en la parte occidental de la península balcánica en Europa, durante la mayor parte del siglo XX.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y Yugoslavia · Ver más »
1 de junio
El 1 de junio es el 152.º (centésimo quincuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 153.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y 1 de junio · Ver más »
16 de julio
El 16 de julio es el 197.º (centésimo nonagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 198.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y 16 de julio · Ver más »
1767
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y 1767 · Ver más »
1792
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y 1792 · Ver más »
1908
1908 fue un año bisiesto comenzando en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y 1908 · Ver más »
1929
1929 fue un año normal comenzado en martes, según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y 1929 · Ver más »
1933
1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y 1933 · Ver más »
1934
1934 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y 1934 · Ver más »
1938
1938 fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y 1938 · Ver más »
1939
1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y 1939 · Ver más »
1953
1953 fue un año normal comenzado en jueves.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y 1953 · Ver más »
1987
1987 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y 1987 · Ver más »
1989
1989 fue un año comenzado en domingo en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y 1989 · Ver más »
2001: A Space Odyssey (película)
2001: A Space Odyssey (en Hispanoamérica, 2001: Odisea del espacio; en España 2001: Una odisea del espacio) es una película de culto del género ciencia ficción dirigida por Stanley Kubrick y estrenada en 1968 que marcó un hito por su estilo de comunicación visual, sus revolucionarios efectos especiales, su realismo científico y sus proyecciones vanguardistas.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y 2001: A Space Odyssey (película) · Ver más »
5 de abril
El 5 de abril es el 95.º (nonagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 96.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Herbert von Karajan y 5 de abril · Ver más »
Redirecciona aquí:
Herbert Von Karajan, Herbert von karajan, Heriberto de Karajan, Karajan, Von Karajan.