Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Hermenegildo Sábat

Índice Hermenegildo Sábat

Hermenegildo Sábat (Montevideo, 23 de junio de 1933), es un dibujante uruguayo nacionalizado argentino que vive en Buenos Aires.

71 relaciones: Academia Nacional de Periodismo, Acción (periódico), Alejandro Dolina, Aníbal Troilo, Argentina, Artes plásticas, Astor Piazzolla, Bix Beiderbecke, Buenos Aires, Caricatura, Carlos Gardel, Carlos Orgambide, Charlie Parker, Ciudadano Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Clarín, Clarín (periódico), Cristina Fernández de Kirchner, Desaparición de Santiago Maldonado, Dibujante, Dibujante de prensa, Django Reinhardt, Doctor honoris causa, El País (Uruguay), Fernando Pessoa, Gabriel García Márquez, Gardel, el alma que canta, Gustave Courbet, Henri de Toulouse-Lautrec, Hermenegildo Sábat Lleó, Jorge Luis Borges, Judío errante, Julio Cortázar, La Opinión (Buenos Aires), Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, Miguel Brascó, Monserrat (Buenos Aires), Montevideo, Paro agropecuario patronal en Argentina de 2008, Página/12, Premio Figari, Premio Maria Moors Cabot, Premio Nuevo Periodismo CEMEX+FNPI, Premios Konex, Primera Plana, Profesor, Tango, Bayle nuestro, Universidad de Columbia, Universidad de la República, Uruguay, 1933, ..., 1965, 1966, 1971, 1972, 1974, 1975, 1979, 1980, 1981, 1984, 1990, 1992, 1996, 1998, 1999, 2001, 2004, 2006, 2007, 2008, 23 de junio. Expandir índice (21 más) »

Academia Nacional de Periodismo

La Academia Nacional de Periodismo es una asociación civil integrada por periodistas destacados en su profesión.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Academia Nacional de Periodismo · Ver más »

Acción (periódico)

Acción fue un periódico uruguayo que se publicó entre 1948 y 1973.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Acción (periódico) · Ver más »

Alejandro Dolina

Alejandro Ricardo Dolina (Morse, 20 de mayo de 1944) es un escritor, músico, conductor de radio y de televisión y actor argentino.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Alejandro Dolina · Ver más »

Aníbal Troilo

Aníbal Carmelo Troilo, alias Pichuco (Buenos Aires, 11 de julio de 1914 - 18 de mayo de 1975), fue un bandoneonista, compositor, director de orquesta de tango argentino.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Aníbal Troilo · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Argentina · Ver más »

Artes plásticas

Las artes plásticas son aquellas artes que utilizan materiales capaces de ser modificados o moldeados por el artista para crear una obra.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Artes plásticas · Ver más »

Astor Piazzolla

Astor Pantaleón Piazzolla (Mar del Plata, 11 de marzo de 1921 - Buenos Aires, 4 de julio de 1992) fue un bandoneonista y compositor argentino considerado uno de los músicos más importantes del Siglo XX,, en diario La Capital (de Mar del Plata).

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Astor Piazzolla · Ver más »

Bix Beiderbecke

Leon Bismark Beiderbecke, "Bix" Beiderbecke, (Davenport, Iowa, 10 de marzo de 1903 - Nueva York, 6 de agosto de 1931), cornetista estadounidense de jazz tradicional.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Bix Beiderbecke · Ver más »

Buenos Aires

Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Buenos Aires · Ver más »

Caricatura

Una caricatura (del italiano caricare: cargar, exagerar) es un retrato que exagera o distorsiona la apariencia física de una o varias personas en ocasiones un retrato de la sociedad reconocible, para crear un parecido fácilmente identificable y, generalmente, humorístico.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Caricatura · Ver más »

Carlos Gardel

Carlos Gardel fue un cantante, compositor y actor de cine. Es el más conocido representante del género en la historia del tango. Iniciador y máximo exponente del tango canción, fue uno de los intérpretes más importantes de la música popular mundial en la primera mitad del XX, por la calidad de su voz, por la cantidad de discos vendidos (como cantante y como compositor), por sus numerosas películas relacionadas con el tango y por su repercusión mundial. No hay unanimidad sobre el lugar y la fecha de su nacimiento. La hipótesis uruguayista sostiene que nació en Tacuarembó (Uruguay), un 11 de diciembre entre 1883 y 1887. La hipótesis francesista sostiene que nació en Toulouse (Francia) el 11 de diciembre de 1890. Hay unanimidad en el hecho de que vivió desde su infancia en Buenos Aires y se nacionalizó argentino en 1923. Falleció el 24 de junio de 1935 en Medellín, Colombia, en un accidente aéreo. La persona y la imagen de Gardel ha sido objeto de idolatría popular, especialmente en Argentina y Uruguay, colocándolo en un lugar de mito y símbolo cultural que aún mantiene su vigencia. En 2003 la voz de Gardel fue registrada por la Unesco en el programa Memoria del Mundo, dedicado a la preservación de documentos pertenecientes al patrimonio histórico de los pueblos del mundo.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Carlos Gardel · Ver más »

Carlos Orgambide

Carlos Orgambide(Buenos Aires, Argentina, 28 de septiembre de 1930), cuyo nombre completo es Carlos Gdansky Orgambide, es un director de fotonovelas, guionista y director de cine.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Carlos Orgambide · Ver más »

Charlie Parker

Charles Christopher Parker, Jr.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Charlie Parker · Ver más »

Ciudadano Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Ciudadano ilustre de la ciudad de Buenos Aires es una distinción que puede ser otorgada por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires mediante una ley especial aprobada por los dos tercios de sus miembros y hasta un máximo de 10 distinciones anuales.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Ciudadano Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires · Ver más »

Clarín

Clarín hace referencia a varios artículos.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Clarín · Ver más »

Clarín (periódico)

Clarín es un diario matutino argentino publicado en la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Clarín (periódico) · Ver más »

Cristina Fernández de Kirchner

Cristina Elisabet Fernández de Kirchner (La Plata, 19 de febrero de 1953) es una política y abogada argentina.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Cristina Fernández de Kirchner · Ver más »

Desaparición de Santiago Maldonado

El caso Santiago Maldonado se refiere al caso de la desaparición de Santiago Andrés Maldonado el 1 de agosto de 2017, investigados en las causas 8232/2017 y 8233/2017 de la justicia federal argentina, víctima de una presunta desaparición forzada en el marco de la represión de una protesta que incluyó cortes de ruta, realizada por la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia de Cushamen, ubicado en la provincia argentina del Chubut.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Desaparición de Santiago Maldonado · Ver más »

Dibujante

Un dibujante es una persona que practica y se dedica al dibujo, como profesional o como aficionado.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Dibujante · Ver más »

Dibujante de prensa

Un dibujante de prensa es un artista que crea dibujos humorísticos para uno o varios periódicos.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Dibujante de prensa · Ver más »

Django Reinhardt

Jean Django Reinhardt (Liberchies, Bélgica, 23 de enero de 1910- Samois-sur-Seine, Francia, 16 de mayo de 1953) fue un guitarrista de jazz de origen gitano sinti.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Django Reinhardt · Ver más »

Doctor honoris causa

Doctor honoris causa es un título honorífico que da una universidad a personas eminentes.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Doctor honoris causa · Ver más »

El País (Uruguay)

Sede central del diario El País en la Plaza Cagancha, Montevideo. El País es un diario uruguayo de circulación nacional cuya primera edición fue el 14 de septiembre de 1918.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y El País (Uruguay) · Ver más »

Fernando Pessoa

Fernando António Nogueira Pessoa, más conocido como Fernando Pessoa (Lisboa, 13 de junio de 1888-ibídem, 30 de noviembre de 1935) fue un poeta y escritor portugués, considerado uno de los más brillantes e importantes de la literatura mundial y, en particular, de la lengua portuguesa.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Fernando Pessoa · Ver más »

Gabriel García Márquez

Gabriel José de la Concordia García Márquez (Aracataca, En varias ediciones de sus obras e incluso en biografías se da 1928 como año de nacimiento de García Márquez; él mismo lo ha situado en esa fecha a veces. No obstante, estudiosos del autor y su propio padre, Gabriel Eligio García, afirman que fue 1927, punto que queda confirmado en sus memorias, Vivir para contarla. Véase y también - Ciudad de México) fue un escritor, guionista, editor y periodista colombiano.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Gabriel García Márquez · Ver más »

Gardel, el alma que canta

Gardel, el alma que canta es una película documental de Argentina filmada en blanco y negro dirigida por Carlos Orgambide según el guion de Guillermo Fernández Jurado que si bien no se exhibió comercialmente, se estrenó el 16 de noviembre de 1985 en el Teatro General San Martín.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Gardel, el alma que canta · Ver más »

Gustave Courbet

Gustave Courbet, (Ornans, Francia, 10 de junio de 1818-La Tour-de-Peilz, Suiza, 31 de diciembre de 1877) fue un pintor francés, fundador y máximo representante del realismo, y comprometido activista republicano, cercano al socialismo revolucionario.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Gustave Courbet · Ver más »

Henri de Toulouse-Lautrec

Henri Marie Raymond de Toulouse-Lautrec-Monfa (Albi, 24 de noviembre de 1864 - Château Malromé, Saint-André-du-Bois, 9 de septiembre de 1901), conocido simplemente como Toulouse-Lautrec, fue un pintor y cartelista francés, que destacó por la representación de la vida nocturna parisina de finales del siglo XIX.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Henri de Toulouse-Lautrec · Ver más »

Hermenegildo Sábat Lleó

Hermenegildo Sábat Lleó (Palma de Mallorca, 13 de abril de 1874 - Montevideo, 17 de febrero de 1931) fue un caricaturista, dibujante y pintor uruguayo de origen español.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Hermenegildo Sábat Lleó · Ver más »

Jorge Luis Borges

Jorge Francisco Isidoro Luis Borges Acevedo (Buenos Aires, 24 de agosto de 1899-Ginebra, 14 de junio de 1986) mejor conocido como Jorge Luis Borges fue un erudito escritor argentino, considerado uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Jorge Luis Borges · Ver más »

Judío errante

El judío errante es una figura mitológica del imaginario colectivo de Occidente y figura en el arte y la literatura antisemita cristiana.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Judío errante · Ver más »

Julio Cortázar

Julio Florencio Cortázar (Ixelles, Bélgica, 26 de agosto de 1914-París, 12 de febrero de 1984) fue un escritor, traductor e intelectual argentino.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Julio Cortázar · Ver más »

La Opinión (Buenos Aires)

La Opinión fue un periódico argentino fundado por el periodista Jacobo Timerman en 1971, quien también había creado la revista Primera Plana.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y La Opinión (Buenos Aires) · Ver más »

Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual

La Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, conocida como Ley de Medios, es una ley que establece las normas para regir el funcionamiento y la distribución de licencias de los medios radiales y televisivos en la República Argentina.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual · Ver más »

Miguel Brascó

Miguel Brascó (Sastre, Provincia de Santa Fe, Argentina, 14 de septiembre de 1926 - Buenos Aires, Argentina, 10 de mayo de 2014) fue un escritor, humorista, dibujante, editor, crítico y sibarita argentino que se desempeñaba principalmente como especialista en vinos y comida gourmet.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Miguel Brascó · Ver más »

Monserrat (Buenos Aires)

Monserrat es un barrio ubicado en el casco histórico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina).

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Monserrat (Buenos Aires) · Ver más »

Montevideo

Montevideo es la capital y ciudad más poblada de la República Oriental del Uruguay.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Montevideo · Ver más »

Paro agropecuario patronal en Argentina de 2008

El paro agropecuario, lock out y bloqueo de rutas en Argentina de 2008 fue un extenso conflicto en el que cuatro organizaciones del sector empresario de la producción agro-ganadera en la Argentina (Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas, CONINAGRO y Federación Agraria Argentina), tomaron medidas de acción directa contra la Resolución nº 125/2008 del Ministro de Economía Martín Lousteau, durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, que establecía un sistema móvil para las retenciones impositivas a la soja, el trigo y el maíz.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Paro agropecuario patronal en Argentina de 2008 · Ver más »

Página/12

Página/12 es un diario argentino, editado en la Ciudad de Buenos Aires desde el 26 de mayo de 1987.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Página/12 · Ver más »

Premio Figari

El Premio Figari galardona anualmente a artistas visuales de Uruguay en reconocimiento a su trayectoria.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Premio Figari · Ver más »

Premio Maria Moors Cabot

El Premio María Moors Cabot es el más antiguo reconocimiento internacional en el campo del periodismo.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Premio Maria Moors Cabot · Ver más »

Premio Nuevo Periodismo CEMEX+FNPI

El Premio Nuevo Periodismo CEMEX+FNPI es el galardón de periodismo más importante de iberoamérica.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Premio Nuevo Periodismo CEMEX+FNPI · Ver más »

Premios Konex

Los Premios Konex, organizados por la Fundación Konex, de Argentina, son unos de los premios más prestigiosos del país.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Premios Konex · Ver más »

Primera Plana

Primera Plana fue un semanario argentino fundado en noviembre de 1962 por Jacobo Timerman con el estilo de la revista Time y Le Monde a favor del periodismo interpretativo y vinculada a los sectores Azules de las Fuerzas Armadas.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Primera Plana · Ver más »

Profesor

Profesor, docente o enseñante, es quien se dedica profesionalmente a la enseñanza, bien con carácter general, bien especializado en una determinada área de conocimiento, asignatura, disciplina académica, ciencia o arte.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Profesor · Ver más »

Tango, Bayle nuestro

Tango, Bayle nuestro es una película documental de Argentina en colores dirigida por Jorge Zanada según su propio guion que se estrenó el 14 de julio de 1988 y que tuvo como principales intérpretes a Oscar Martínez, Arturo Bonín, Milena Plebs y Julio Bocca.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Tango, Bayle nuestro · Ver más »

Universidad de Columbia

La Universidad de Columbia (oficialmente, Universidad de Columbia en la Ciudad de Nueva York) es una universidad privada estadounidense ubicada en Alto Manhattan, Nueva York.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Universidad de Columbia · Ver más »

Universidad de la República

La Universidad de la República (Udelar) es la universidad pública de Uruguay.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Universidad de la República · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y Uruguay · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y 1933 · Ver más »

1965

1965 fue un año normal comenzado en viernes, declarado «Año Internacional de la Cooperación» por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y 1965 · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y 1966 · Ver más »

1971

1971 fue un año normal según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional de la Lucha contra el Racismo y la Discriminación Racial por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y 1971 · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sabado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y 1972 · Ver más »

1974

1974 fue un año normal comenzado en martes y fue designado como.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y 1974 · Ver más »

1975

1975 fue un año normal y fue designado como.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y 1975 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y 1979 · Ver más »

1980

1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y 1980 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y 1981 · Ver más »

1984

1984 fue un año bisiesto comenzando en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y 1984 · Ver más »

1990

1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y 1990 · Ver más »

1992

1992 fue un año bisiesto y declarado Año Internacional del Espacio por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y 1992 · Ver más »

1996

1996 fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional para la Erradicación de la Pobreza por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y 1996 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y 1998 · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y 1999 · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y 2001 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y 2004 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y 2007 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y 2008 · Ver más »

23 de junio

El 23 de junio es el 174.º (centésimo septuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 175.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Hermenegildo Sábat y 23 de junio · Ver más »

Redirecciona aquí:

"Menchi" Sábat, ''Menchi'' Sabat, ''Menchi'' Sábat, Hermenegildo "menchi" sabat, Hermenegildo ''Menchi'' Sabat, Hermenegildo ''Menchi'' Sábat, Hermenegildo Menchi Sabat, Hermenegildo Menchi Sábat, Hermenegildo Sabat, Hermenegildo Sábat Garibaldi, Hermenegildo menchi sabat, Hermenegildo sabat, Hermenegildo sábat, Hermenegildo «Menchi» Sabat, Hermenegildo «Menchi» Sábat, Menchi Sábat, «Menchi» Sábat.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »