Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Hidrolasa

Índice Hidrolasa

Una hidrolasa es una enzima capaz de catalizar la hidrólisis de un enlace químico.

24 relaciones: Arginasa, Azufre, Éter (química), Óxido ácido, Carbono, Catálisis, Enlace peptídico, Enlace químico, Enzima, Enzima digestiva, Esterasa, Fósforo, Fosfatasa, Fosfodiesterasa, Fosforilasa, Glucosidasas, GTPasa, Halogenuro, Helicasa, Hidrólisis, Lipasa, Número EC, Nitrógeno, Peptidasa.

Arginasa

La Arginasa (arginina amidinasa, canavanasa, L-arginasa, arginina transamidinasa) es una enzima hidrolasa con un peso molecular de 105.0 kDa y que contiene manganeso dentro de su estructura.

¡Nuevo!!: Hidrolasa y Arginasa · Ver más »

Azufre

El azufre es un elemento químico de número atómico 16 y símbolo S (del latín sulphur).

¡Nuevo!!: Hidrolasa y Azufre · Ver más »

Éter (química)

En química orgánica y bioquímica, un éter es un grupo funcional del tipo R-O-R', en donde R y R' son grupos alquilo, iguales o distintos, estando el átomo de oxígeno unido a estos.

¡Nuevo!!: Hidrolasa y Éter (química) · Ver más »

Óxido ácido

Óxido es la denominación genérica de un compuesto binario formado por oxígeno y cualquier otro elemento químico de la tabla periódica.

¡Nuevo!!: Hidrolasa y Óxido ácido · Ver más »

Carbono

El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.

¡Nuevo!!: Hidrolasa y Carbono · Ver más »

Catálisis

La catálisis es el proceso por el cual se aumenta la velocidad de una reacción química, debido a la participación de una sustancia llamada catalizador y aquellas que desactivan la catálisis son denominados inhibidores.

¡Nuevo!!: Hidrolasa y Catálisis · Ver más »

Enlace peptídico

El enlace peptídico es un enlace entre el grupo amino (–NH2) de un aminoácido y el grupo carboxilo (–COOH) de otro aminoácido.

¡Nuevo!!: Hidrolasa y Enlace peptídico · Ver más »

Enlace químico

Un enlace químico es el proceso químico responsable de las interacciones atractivas entre átomos y moléculas,y que confiere estabilidad a los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos.

¡Nuevo!!: Hidrolasa y Enlace químico · Ver más »

Enzima

Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver energía libre de Gibbs), pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima.

¡Nuevo!!: Hidrolasa y Enzima · Ver más »

Enzima digestiva

Las enzimas digestivas son las que rompen los polímeros presentes en los alimentos de las moléculas más pequeñas para que puedan ser absorbidas con facilidad.

¡Nuevo!!: Hidrolasa y Enzima digestiva · Ver más »

Esterasa

Una esterasa es una hidrolasa que rompe enlaces éster en los correspondientes alcoholes y ácidos por medio de una reacción química en la cual se utiliza una molécula de agua, es decir por medio de una hidrólisis.

¡Nuevo!!: Hidrolasa y Esterasa · Ver más »

Fósforo

El fósforo es un elemento químico de número atómico 15 y símbolo P. El nombre proviene del griego φώς ‘luz’ y φόρος ‘portador’.

¡Nuevo!!: Hidrolasa y Fósforo · Ver más »

Fosfatasa

Una fosfatasa es una enzima del grupo de las esterasas que cataliza la eliminación de grupos fosfatos de algunos sustratos, dando lugar a la liberación de una molécula de ion fosfato y la aparición de un grupo hidroxilo en el lugar en el que se encontraba esterificado el grupo fosfato.

¡Nuevo!!: Hidrolasa y Fosfatasa · Ver más »

Fosfodiesterasa

Las fosfodiesterasas (PDE) o nucleasas son enzimas hidrolasas que catalizan la ruptura de los enlaces fosfodiéster,Devlin, T. M. 2004.

¡Nuevo!!: Hidrolasa y Fosfodiesterasa · Ver más »

Fosforilasa

Las fosforilasas son enzimas que catalizan la adición de un grupo fosfato proveniente de un fosfato inorgánico a un aceptor.

¡Nuevo!!: Hidrolasa y Fosforilasa · Ver más »

Glucosidasas

Las glucosidasas (también conocidas como glucósido hidrolasas) catalizan la hidrólisis de enlaces glucosídicos para generar glúcidos menores.

¡Nuevo!!: Hidrolasa y Glucosidasas · Ver más »

GTPasa

En bioquímica se usa el término GTPasa, guanosina trifosfatasa o trifosfatasas de guanosina para una superfamilia de enzimas con más de 100 proteínas estructuralmente relacionadas y que regulan diversas funciones biológicas.

¡Nuevo!!: Hidrolasa y GTPasa · Ver más »

Halogenuro

Un halogenuro o haluro, (derivado del nombre griego halos.

¡Nuevo!!: Hidrolasa y Halogenuro · Ver más »

Helicasa

La helicasa es una enzima vital en los seres vivos ya que participa en los procesos de duplicación y reproducción celular de este, transcripción, recombinación y reparación del ADN, y de biogénesis de ribosoma.

¡Nuevo!!: Hidrolasa y Helicasa · Ver más »

Hidrólisis

Hidrólisis (del griego ὕδωρ, hydōr, ‘agua’, y λύσις, lýsis, ‘ruptura’ o ‘disociación’) es una reacción química entre una molécula de agua y otra molécula, en la cual la molécula de agua se divide y sus átomos pasan a formar union de otra especie química.

¡Nuevo!!: Hidrolasa e Hidrólisis · Ver más »

Lipasa

La lipasa es una enzima que se usa en el organismo para disgregar las grasas de los alimentos de manera que se puedan absorber.

¡Nuevo!!: Hidrolasa y Lipasa · Ver más »

Número EC

Los números EC (Enzyme Commission numbers) son un esquema de clasificación numérica para las enzimas, basado en las reacciones químicas que catalizan.

¡Nuevo!!: Hidrolasa y Número EC · Ver más »

Nitrógeno

El nitrógeno es un elemento químico de número atómico 7, símbolo N, su peso atómico es de 14,006 y que en condiciones normales forma un gas diatómico (nitrógeno diatómico o molecular) que constituye del orden del 78 % del aire atmosférico.

¡Nuevo!!: Hidrolasa y Nitrógeno · Ver más »

Peptidasa

Las peptidasas o proteasas son enzimas que rompen los enlaces peptídicos de las proteínas.

¡Nuevo!!: Hidrolasa y Peptidasa · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »