38 relaciones: Agua, Amoníaco, Arsano, Azufre, Ácido bromhídrico, Ácido fluorhídrico, Ácido hidrácido, Ácido sulfhídrico, Ácido telurhídrico, Borano, Bromo, Carbano, Cloro, Cloruro de hidrógeno, Elemento químico, Estado de oxidación, Estibano, Fórmula molecular, Flúor, Fosfano, Gases nobles, Hidrógeno, Hidruro de litio, Hidruro de sodio, Metal, Metano, No metal, Nomenclatura química, Nomenclatura química de los compuestos inorgánicos, Símbolo químico, Selenio, Seleniuro de hidrógeno, Silano, Telurio, Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, Valencia (química), Yodo, Yoduro de hidrógeno.
Agua
El agua (escuchar) (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).
¡Nuevo!!: Hidruro y Agua ·
Amoníaco
El amoníaco, amoniaco, azano, espíritu de Hartshorn o gas de amonio es un compuesto químico de nitrógeno con la fórmula química NH3.
¡Nuevo!!: Hidruro y Amoníaco ·
Arsano
La arsina o hidruro de arsénico (AsH3) es un compuesto inorgánico gaseoso a temperatura ambiente, es inflamable y altamente tóxico, constituido de hidrógeno y arsénico.
¡Nuevo!!: Hidruro y Arsano ·
Azufre
El azufre es un elemento químico de número atómico 16 y símbolo S (del latín sulphur).
¡Nuevo!!: Hidruro y Azufre ·
Ácido bromhídrico
El ácido bromhídrico o bromuro de hidrógeno (HBr), en disolución acuosa es un ácido fuerte, reacciona violentamente con bases y es corrosivo: altamente irritante para los ojos y para la piel.
¡Nuevo!!: Hidruro y Ácido bromhídrico ·
Ácido fluorhídrico
El Ácido fluorhídrico, es un compuesto químico altamente peligroso formado por hidrógeno y flúor (HF)X.
¡Nuevo!!: Hidruro y Ácido fluorhídrico ·
Ácido hidrácido
En química, un ácido hidrácido o sencillamente hidrácido es un ácido que no contiene oxígeno, es un compuesto binario formado por hidrógeno (H), un elemento no-metálico (X) ya sea un halógeno o un anfígeno.
¡Nuevo!!: Hidruro y Ácido hidrácido ·
Ácido sulfhídrico
El sulfuro de hidrógeno, denominado ácido sulfhídrico en disolución acuosa (H2Saq), es un hidrácido de fórmula H2S.
¡Nuevo!!: Hidruro y Ácido sulfhídrico ·
Ácido telurhídrico
El telururo de hidrógeno o ácido telurhídrico (H2Te) es un compuesto químico formado por telurio e hidrógeno.
¡Nuevo!!: Hidruro y Ácido telurhídrico ·
Borano
Los boranos son hidruros de boro, es decir, compuestos químicos formados exclusivamente por boro e hidrógeno.
¡Nuevo!!: Hidruro y Borano ·
Bromo
El bromo (también llamado antaño fuego líquido) es un elemento químico de número atómico 35 situado en el grupo de los halógenos (grupo VII A) de la tabla periódica de los elementos.
¡Nuevo!!: Hidruro y Bromo ·
Carbano
Carbano puede referirse a.
¡Nuevo!!: Hidruro y Carbano ·
Cloro
El cloro es un elemento químico de número atómico 17 situado en el grupo de los halógenos (grupo VIIA) de la tabla periódica de los elementos.
¡Nuevo!!: Hidruro y Cloro ·
Cloruro de hidrógeno
El cloruro de hidrógeno (ácido clorhídrico en su forma hidratada) es un compuesto químico de fórmula HCl, formado por un átomo de cloro unido a uno de hidrógeno.
¡Nuevo!!: Hidruro y Cloruro de hidrógeno ·
Elemento químico
Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase.
¡Nuevo!!: Hidruro y Elemento químico ·
Estado de oxidación
En química, el estado de oxidación (EO) es indicador del grado de oxidación de un átomo que forma parte de un compuesto u otra especie química.
¡Nuevo!!: Hidruro y Estado de oxidación ·
Estibano
El estibano (del latín stibium), estibina o trihidruro de antimonio es un compuesto químico de fórmula SbH3.
¡Nuevo!!: Hidruro y Estibano ·
Fórmula molecular
La fórmula molecular expresa el número real de átomos que forman una molécula a diferencia de la fórmula química que es la representación convencional de los elementos que forman una molécula o compuesto químico.
¡Nuevo!!: Hidruro y Fórmula molecular ·
Flúor
El flúor es el elemento químico de número atómico 9 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos.
¡Nuevo!!: Hidruro y Flúor ·
Fosfano
El fosfano (PH3) es un gas incoloro, inflamable, que explota a temperatura ambiente y que huele a ajo o a pescado podrido.
¡Nuevo!!: Hidruro y Fosfano ·
Gases nobles
Los gases nobles son un grupo de elementos químicos con propiedades muy similares: por ejemplo, bajo condiciones normales, son gases monoatómicos inodoros, incoloros y presentan una reactividad química muy baja.
¡Nuevo!!: Hidruro y Gases nobles ·
Hidrógeno
El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1 representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00794 (7) u, es el más ligero de la tabla de los elementos.
¡Nuevo!!: Hidruro e Hidrógeno ·
Hidruro de litio
El hidruro de litio (LiH) es un compuesto químico de litio e hidrógeno.
¡Nuevo!!: Hidruro e Hidruro de litio ·
Hidruro de sodio
El hidruro de sodio es un compuesto químico que tiene por fórmula NaH.
¡Nuevo!!: Hidruro e Hidruro de sodio ·
Metal
Se denomina a los elementos químicos caracterizados por ser buenos conductores del calor y la electricidad.
¡Nuevo!!: Hidruro y Metal ·
Metano
El metano (del griego methy vino, y el sufijo -ano) es el hidrocarburo alcano más sencillo, cuya fórmula química es.
¡Nuevo!!: Hidruro y Metano ·
No metal
Los Elementos no metales son elementos químicos que son malos conductores de la corriente eléctrica y el calor, son muy frágiles por lo que no se pueden estirar ni convertir en una lámina.
¡Nuevo!!: Hidruro y No metal ·
Nomenclatura química
La nomenclatura química (del latín nomenclatūra) es un conjunto de reglas o fórmulas que se utilizan para nombrar todos los elementos y los compuestos químicos.
¡Nuevo!!: Hidruro y Nomenclatura química ·
Nomenclatura química de los compuestos inorgánicos
La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) ha recomendado una serie de reglas aplicables a la nomenclatura química de los compuestos inorgánicos; las mismas se conocen comúnmente como "El libro Rojo".
¡Nuevo!!: Hidruro y Nomenclatura química de los compuestos inorgánicos ·
Símbolo químico
Los símbolos químicos son abreviaciones o signos que se utilizan para identificar los elementos y compuestos químicos.
¡Nuevo!!: Hidruro y Símbolo químico ·
Selenio
El selenio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Se y cuyo número atómico es 34.
¡Nuevo!!: Hidruro y Selenio ·
Seleniuro de hidrógeno
El seleniuro de hidrógeno o ácido selenhídrico, H2Se, es el seleniuro de hidrógeno.
¡Nuevo!!: Hidruro y Seleniuro de hidrógeno ·
Silano
El silano o hidruro de silicio (IV), es un compuesto químico cuya fórmula es SiH4.
¡Nuevo!!: Hidruro y Silano ·
Telurio
El telurio o teluro es un elemento químico cuyo símbolo es Te y su número atómico es 52.
¡Nuevo!!: Hidruro y Telurio ·
Unión Internacional de Química Pura y Aplicada
La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (International Union of Pure and Applied Chemistry), más conocida por sus siglas en inglés IUPAC (pronunciadas como una palabra, yúpak, en español), es un grupo de trabajo que tiene como miembros a las sociedades nacionales de química.
¡Nuevo!!: Hidruro y Unión Internacional de Química Pura y Aplicada ·
Valencia (química)
La valencia es el número de electrones que tiene un elemento en su último nivel de energía.
¡Nuevo!!: Hidruro y Valencia (química) ·
Yodo
El yodo o iodo es un elemento químico de número atómico 53 situado en el grupo de los halógenos (grupo 17) de la tabla periódica de los elementos.
¡Nuevo!!: Hidruro y Yodo ·
Yoduro de hidrógeno
El yoduro de hidrógeno, de fórmula HI, es una molécula diatómica.
¡Nuevo!!: Hidruro y Yoduro de hidrógeno ·