Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Higroscopia

Índice Higroscopia

La higroscopia (del griego ύγρος hygros 'húmedo, mojado' y σκοπειν skopein 'observar, mirar'), también higroscopía, es la capacidad de algunas sustancias de absorber humedad del medio circundante.

37 relaciones: Adsorción, Afinidad química, Agua, Alcalino, Alcohol, Atmósfera, Carbonato de potasio, Cloruro de calcio, Cloruro de cinc, Cloruro de hierro (III), Cloruro de magnesio, Cloruro de sodio, Compuesto químico, Desecador, Desecante, Estructura cristalina, Gel de sílice, Glicerol, Hidróxido de potasio, Hidróxido de sodio, Hidroxilamina, Hidruro, Higroscopia, Higroscopicidad, Humedad, Humedad del aire, Latín, Líquido de frenos, Medio ambiente, Miel, Mineral, Punto de ebullición, Sal, Sólido, Sulfato de cobre (II), Sulfato de sodio, Tipo de carrocería.

Adsorción

La adsorción es un proceso por el cual átomos, iones o moléculas de gases, líquidos o sólidos disueltos son atrapados o retenidos en una superficie, en contraposición a la absorción, que es un fenómeno de volumen.

¡Nuevo!!: Higroscopia y Adsorción · Ver más »

Afinidad química

En química física, la afinidad química puede ser definida como las propiedades electrónicas por las que especies químicas disímiles son capaces de formar compuestos químicos.

¡Nuevo!!: Higroscopia y Afinidad química · Ver más »

Agua

El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).

¡Nuevo!!: Higroscopia y Agua · Ver más »

Alcalino

Los metales alcalinos o simplemente alcalinos (del árabe, alqali) son los seis elementos situados en el grupo I (1) de la tabla periódica (excepto el hidrógeno, que es un gas).

¡Nuevo!!: Higroscopia y Alcalino · Ver más »

Alcohol

En química se denomina alcohol (del árabe al-kuḥl الكحول, o al-ghawl الغول, «el espíritu», «toda sustancia pulverizada», «líquido destilado») a aquellos compuestos químicos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno, de un alcano, enlazado de forma covalente a un átomo de carbono, grupo carbinol (C-OH).

¡Nuevo!!: Higroscopia y Alcohol · Ver más »

Atmósfera

La atmósfera es la capa de gas que rodea a un cuerpo celeste.

¡Nuevo!!: Higroscopia y Atmósfera · Ver más »

Carbonato de potasio

El carbonato potásico es una sal blanca soluble en agua (insoluble en alcohol), de fórmula química K2CO3.

¡Nuevo!!: Higroscopia y Carbonato de potasio · Ver más »

Cloruro de calcio

El cloruro de calcio o cloruro cálcico es un compuesto químico, inorgánico, mineral utilizado como medicamento en enfermedades o afecciones ligadas al exceso o deficiencia de calcio en el organismo y da una coloración naranja-roja a la llama.

¡Nuevo!!: Higroscopia y Cloruro de calcio · Ver más »

Cloruro de cinc

El cloruro de zinc es un compuesto químico cuya fórmula es ZnCl2.

¡Nuevo!!: Higroscopia y Cloruro de cinc · Ver más »

Cloruro de hierro (III)

El cloruro de hierro (III) o tricloruro de hierro (tradicionalmente llamado cloruro férrico) es un compuesto químico utilizado a escala industrial perteneciente al grupo de los haluros metálicos, cuya fórmula es FeCl3.

¡Nuevo!!: Higroscopia y Cloruro de hierro (III) · Ver más »

Cloruro de magnesio

El cloruro de magnesio, de fórmula MgCl2, es un compuesto mineral iónico a base de cloro, cargado negativamente, y magnesio, cargado positivamente.

¡Nuevo!!: Higroscopia y Cloruro de magnesio · Ver más »

Cloruro de sodio

El cloruro de sodio, sal común o sal de mesa, denominada en su forma mineral como halita, es un compuesto químico con la fórmula NaCl.

¡Nuevo!!: Higroscopia y Cloruro de sodio · Ver más »

Compuesto químico

En química, un compuesto químico es una sustancia formada por la combinación de dos o más elementos distintos de la tabla periódica.

¡Nuevo!!: Higroscopia y Compuesto químico · Ver más »

Desecador

Un desecador es un instrumento de laboratorio que se utiliza para mantener limpia y deshidratada una sustancia por medio del vacío.

¡Nuevo!!: Higroscopia y Desecador · Ver más »

Desecante

En Química, un desecante es una sustancia que se usa para eliminar humedad del aire o de alguna otra sustancia, como combustibles orgánicos.

¡Nuevo!!: Higroscopia y Desecante · Ver más »

Estructura cristalina

La estructura cristalina es la forma sólida de cómo se ordenan y empaquetan los átomos, moléculas, o iones.

¡Nuevo!!: Higroscopia y Estructura cristalina · Ver más »

Gel de sílice

El gel de sílice es una forma granular y porosa de dióxido de silicio fabricado sintéticamente a partir de silicato sódico.

¡Nuevo!!: Higroscopia y Gel de sílice · Ver más »

Glicerol

El propan 1,2,3-triol, glicerol o glicerina (C3H8O3) (del griego glykos, dulce) es un alcohol con tres grupos hidroxilos (–OH).

¡Nuevo!!: Higroscopia y Glicerol · Ver más »

Hidróxido de potasio

El hidróxido de potasio (también conocido como potasa cáustica) es un compuesto químico inorgánico de fórmula KOH, tanto él como el hidróxido de sodio (NaOH), son bases fuertes de uso común.

¡Nuevo!!: Higroscopia e Hidróxido de potasio · Ver más »

Hidróxido de sodio

El hidróxido de sodio (NaOH), hidróxido sódico o hidrato de sodio, también conocido como soda cáustica o sosa cáustica, es un hidróxido cáustico usado en la industria (principalmente como una base química) en la fabricación de papel, tejidos, y detergentes.

¡Nuevo!!: Higroscopia e Hidróxido de sodio · Ver más »

Hidroxilamina

La hidroxilamina u oxiamoníaco de fórmula (NH2OH), es un compuesto que procede de sustituir un átomo de Hidrógeno del amoníaco por un hidroxilo.

¡Nuevo!!: Higroscopia e Hidroxilamina · Ver más »

Hidruro

Un hidruro es un compuesto químico formado por cualquier elemento y un hidrógeno.

¡Nuevo!!: Higroscopia e Hidruro · Ver más »

Higroscopia

La higroscopia (del griego ύγρος hygros 'húmedo, mojado' y σκοπειν skopein 'observar, mirar'), también higroscopía, es la capacidad de algunas sustancias de absorber humedad del medio circundante.

¡Nuevo!!: Higroscopia e Higroscopia · Ver más »

Higroscopicidad

La higroscopicidad es la capacidad de los materiales para absorber la humedad atmosférica.

¡Nuevo!!: Higroscopia e Higroscopicidad · Ver más »

Humedad

Se denomina humedad al agua que impregna un cuerpo o al vapor presente en la atmósfera el cual, por condensación, forma las nubes, que ya no están formadas por vapor sino por agua o hielo.

¡Nuevo!!: Higroscopia y Humedad · Ver más »

Humedad del aire

La humedad del aire se debe al vapor de agua que se encuentra presente en la atmósfera.

¡Nuevo!!: Higroscopia y Humedad del aire · Ver más »

Latín

El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.

¡Nuevo!!: Higroscopia y Latín · Ver más »

Líquido de frenos

El líquido de frenos es un líquido hidráulico que hace posible la transmisión de la fuerza ejercida sobre el pedal de freno a los cilindros de freno en las ruedas de automóviles, motocicletas, camionetas y algunas bicicletas avanzadas.

¡Nuevo!!: Higroscopia y Líquido de frenos · Ver más »

Medio ambiente

El medio ambiente o medioambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos y biológicos externos con los que interactúan los seres vivos.

¡Nuevo!!: Higroscopia y Medio ambiente · Ver más »

Miel

La miel es un fluido dulce y viscoso producido por abejas del género Apis, principalmente la abeja doméstica, a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas (áfidos).

¡Nuevo!!: Higroscopia y Miel · Ver más »

Mineral

Un mineral es una sustancia natural, de composición química definida, normalmente sólido e inorgánico, y que tiene una cierta estructura cristalina.

¡Nuevo!!: Higroscopia y Mineral · Ver más »

Punto de ebullición

La definición formal de punto de ebullición es "aquella temperatura en la que la presión de vapor del líquido iguala la presión de vapor del medio en el que se encuentra".

¡Nuevo!!: Higroscopia y Punto de ebullición · Ver más »

Sal

La sal común o sal de mesa, conocida popularmente como sal, es un tipo de sal denominada cloruro sódico (o cloruro de sodio), cuya fórmula química es NaCl.

¡Nuevo!!: Higroscopia y Sal · Ver más »

Sólido

Un cuerpo sólido (del latín solĭdus) es uno de los cuatro estados de agregación de la materia más conocidos y observables siendo los otros gas, líquido, plasma.

¡Nuevo!!: Higroscopia y Sólido · Ver más »

Sulfato de cobre (II)

El sulfato de cobre (II), también llamado sulfato cúprico (CuSO4), vitriolo azul, arena azul, piedra azul, caparrosa azul, vitriolo romano o calcantita es un compuesto químico derivado del cobre que forma cristales azules, solubles en agua y metanol y ligeramente solubles en alcohol y glicerina.

¡Nuevo!!: Higroscopia y Sulfato de cobre (II) · Ver más »

Sulfato de sodio

El tetraoxidosulfato de disodio, sulfato de sodio o antiguamente sulfato sódico (Na2SO4) es una sustancia incolora, cristalina, con buena solubilidad en el agua y mala solubilidad en la mayoría de los disolventes orgánicos con excepción de la glicerina.

¡Nuevo!!: Higroscopia y Sulfato de sodio · Ver más »

Tipo de carrocería

La carrocería, latonería, o chapería, de un automóvil es aquella parte del vehículo en la que reposan los pasajeros o la carga.

¡Nuevo!!: Higroscopia y Tipo de carrocería · Ver más »

Redirecciona aquí:

Delicuescencia, Higrometria, Higrometría, Higroscopico, Higroscopía, Higroscópica, Higroscópicas, Higroscópico, Propiedades higroscópicas.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »