43 relaciones: Animalia, Asia, Australopithecus, Australopithecus afarensis, Australopithecus sediba, África, Chordata, Especie, Evolución humana, Extinción, Fósil, Filogenia, Género (biología), Gelasiense, Haplorrhini, Hominidae, Hominina, Hominoidea, Homo, Homo ergaster, Homo georgicus, Homo habilis, HPCR-UR 501, Hueso temporal, Kenia, Kenyanthropus platyops, Kilómetro, KNM-BC 1, KNM-ER 1470, Koobi Fora, Lago Malaui, Lago Turkana, Malaui, Mammalia, Meave Leakey, Paranthropus boisei, Pleistoceno, Primates, Richard Leakey, Simiiformes, Sudáfrica, Universidad de Nueva York, 1986.
Animalia
En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (en latín, «animales») o Metazoo («metazoos») constituye un amplio grupo de organismos que son eucariotas, heterótrofos, pluricelulares y tisulares (excepto los poríferos).
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Animalia · Ver más »
Asia
Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Asia · Ver más »
Australopithecus
Los australopitecos (Australopithecus, del latín «australis», del sur, y del griego «πίθηκος» pithekos, mono) son un género extinto de primates homínidos que comprende siete especies.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Australopithecus · Ver más »
Australopithecus afarensis
Australopithecus afarensis es un homínido extinto de la subtribu Hominina que vivió entre los 3,9 y 3 millones de años.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Australopithecus afarensis · Ver más »
Australopithecus sediba
Australopithecus sediba es una especie extinta de homínido australopitecino, cuyos únicos restos descubiertos tienen una datación de entre 1,78 a 1,95 millones de años, viviendo en el Calabriense (Pleistoceno medio).
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Australopithecus sediba · Ver más »
África
África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y África · Ver más »
Chordata
Los cordados (Chordata, del griego χορδωτά khordota "con cuerda") son un filo del reino animal caracterizado por la presencia de una cuerda dorsal o notocorda (o notocordio) de células turgentes, tubo neural hueco en posición dorsal, hendiduras branquiales y cola, por lo menos en alguna fase del desarrollo embrionario.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Chordata · Ver más »
Especie
En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Especie · Ver más »
Evolución humana
La evolución humana u hominización es el proceso de evolución biológica de la especie humana desde sus ancestros hasta la actualidad.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Evolución humana · Ver más »
Extinción
En biología y ecología, extinción es la desaparición de todos los miembros de una especie o un grupo de taxones.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Extinción · Ver más »
Fósil
Los fósiles (del latín fossilis, que significa ‘excavado’) son los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Fósil · Ver más »
Filogenia
La filogenia es la relación de parentesco entre especies o taxones en general.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Filogenia · Ver más »
Género (biología)
En taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie).
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Género (biología) · Ver más »
Gelasiense
El Gelasiano o Gelasiense, una división de la escala temporal geológica, es una edad/piso geológico que comienza hace 2,588 millones de años y termina hace 1,806.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Gelasiense · Ver más »
Haplorrhini
Los haplorrinos (Haplorrhini, del griego haplos, "simple", y rhinos, "nariz"), son un clado y un amplio suborden de primates entre los que se incluye el ser humano.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Haplorrhini · Ver más »
Hominidae
Los homínidos (Hominidae) son una familia de primates hominoideos, que incluyen 4 géneros y 8 especies vivientes, entre las cuales se hallan los humanos, orangutanes, gorilas, chimpancés y bonobos.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Hominidae · Ver más »
Hominina
Los homininos (Hominina) son una subtribu de primates homínidos caracterizados por la postura erguida y la locomoción bípeda.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Hominina · Ver más »
Hominoidea
Los hominoideos u hominoides (Hominoidea) son una superfamilia de primates catarrinos sin cola que incluye al hombre y a otros simios estrechamente emparentados.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Hominoidea · Ver más »
Homo
Homo (del latín homo, 'hombre', 'humano') es un géneroWood, B. (1992): "Origin and evolution of the genus Homo".
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Homo · Ver más »
Homo ergaster
Homo ergaster es un homínido extinto, propio de África.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Homo ergaster · Ver más »
Homo georgicus
Homo georgicus es una especie de homínido establecida en 2002 a partir de los fósiles encontrados un año antes en Dmanisi, en el Cáucaso, República de Georgia.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Homo georgicus · Ver más »
Homo habilis
Homo habilis (del latín homo, 'hombre', y habilis, 'hábil') es un homínido extinto que vivió en África, en las edades Gelasiense y Calabriense (principios y mediados del Pleistoceno), 2,4 millones de años atrás.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Homo habilis · Ver más »
HPCR-UR 501
HPCR-UR 501, o abreviado UR 501, es una mandíbula fósil que encontró en Uraha, en el norte del lago Malaui, el equipo encabezado por Friedemann Schrenk y Tim Bromage y que dieron a conocer en 1995, según todas las evidencias son los restos de homíninos más antiguos encontrados, al menos hasta el hallazgo de LD 350-1, atribuidos a la especie Homo rudolfensis y ha sido datado con una antigüedad de 2'5 a 2'3 millones de años por la fauna asociada, representa la distribución más al sur de la especie conocida, algunos especialistas sugieren por la mayor semejanza de los molares con un Australopithecus, que podría ser un Paranthropus.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y HPCR-UR 501 · Ver más »
Hueso temporal
El hueso temporal (Os temporale), hueso del cráneo, es un hueso par, irregular, neumático, situado en la parte lateral, media e inferior del cráneo.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Hueso temporal · Ver más »
Kenia
Kenia, oficialmente la República de Kenia (en suajili: Jamhuri ya Kenya; Republic of Kenya), es un país del este africano, que tiene fronteras con Etiopía al norte, Somalia al este, Tanzania al sur, Uganda al oeste y Sudán del Sur al noroeste, con el océano Índico bañando su costa sureste.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Kenia · Ver más »
Kenyanthropus platyops
Kenyanthropus platyops es el nombre propuesto para una especie de homínido de la que se encontró un cráneo fósil en 1999.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Kenyanthropus platyops · Ver más »
Kilómetro
El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Kilómetro · Ver más »
KNM-BC 1
KNM-BC 1 es el fósil de un hueso temporal derecho de un hominino, encontrado por John Kimengich en 1965, asistente de John Martyn, en el sito de Tabarian, en la cuenca del lago Baringo, en Kenia.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y KNM-BC 1 · Ver más »
KNM-ER 1470
KNM-ER 1470 es el nombre de catálogo (KNM-ER son las siglas de Kenia National Museum-East Rudolf) de parte un cráneo fósil de Homo rudolfensis, coloquialmente conocido como Rudy, encontrado en 1972 por Bernard Ngeneo en los yacimientos de Koobi Fora, en la orilla oriental del lago Turkana, antes lago Rodolfo.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y KNM-ER 1470 · Ver más »
Koobi Fora
Koobi Fora es un yacimiento arqueológico situado en Kenia, junto al lago Turkana.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Koobi Fora · Ver más »
Lago Malaui
El lago Malaui o Malawi, es el más meridional de los grandes lagos pertenecientes al sistema del Gran Rift, en África Oriental.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Lago Malaui · Ver más »
Lago Turkana
El lago Turkana (antiguamente conocido como lago Rudolf o en versión española, lago Rodolfo) es un lago en el valle del Gran Rift en Kenia que, en su extremo norte, llega a penetrar en Etiopía.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Lago Turkana · Ver más »
Malaui
Malaui o Malawi, oficialmente la República de Malaui (en inglés, Republic of Malawi; en chichewa, Dziko la Malaŵi) es un país sin salida al mar ubicado en el sureste de África, antiguamente conocido como Nyasalandia.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Malaui · Ver más »
Mammalia
Los mamíferos (Mammalia) son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de «sangre caliente») que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Mammalia · Ver más »
Meave Leakey
Meave G. Leakey (nacida Meave Epps el 28 de julio de 1942 en Londres) es una paleoantropóloga inglesa nacionalizada en Kenia.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Meave Leakey · Ver más »
Paranthropus boisei
Paranthropus boisei es una especie de homínido extinta de África Oriental, que vivió en un entorno seco y se alimentaba de vegetales duros, para lo que desarrolló un potente aparato masticador destinado a triturar semillas y raíces.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Paranthropus boisei · Ver más »
Pleistoceno
El Pleistoceno es una división de la escala temporal geológica que pertenece al período Cuaternario; dentro de este, el Pleistoceno precede al Holoceno.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Pleistoceno · Ver más »
Primates
Primates es un orden de mamíferos placentarios al que pertenecen los humanos y sus parientes más cercanos.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Primates · Ver más »
Richard Leakey
Richard Erskine Frere Leakey (19 de diciembre de 1944, Nairobi, Kenia) es un paleontólogo, arqueólogo, ecologista y político.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Richard Leakey · Ver más »
Simiiformes
Los simios o simiformes (Simiiformes) son un infraorden de primates haplorrinos comúnmente llamados monos.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Simiiformes · Ver más »
Sudáfrica
Sudáfrica, oficialmente República de Sudáfrica (en afrikáans: Republiek van Suid-Afrika; en inglés: Republic of South Africa; junto con otros nombres oficiales) es un país soberano de África Austral o del Sur cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Sudáfrica · Ver más »
Universidad de Nueva York
La Universidad de Nueva York, (NYU por las iniciales de su nombre en inglés, New York University) es una universidad privada ubicada en Nueva York, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y Universidad de Nueva York · Ver más »
1986
1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Homo rudolfensis y 1986 · Ver más »
Redirecciona aquí:
H rudolfensis, H. rudolfensis.