15 relaciones: Argentina, Batalla de Cepeda (1859), Batalla de Pavón, Circa, Eduardo Gutiérrez, Facón, Gaucho, Literatura de Argentina, Presidente de la Nación Argentina, Ramón S. Castillo, San Nicolás (Buenos Aires), San Nicolás de los Arroyos, 1 de enero, 1837, 1918.
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: Hormiga Negra y Argentina · Ver más »
Batalla de Cepeda (1859)
La Batalla de Cepeda del 23 de octubre de 1859, ocurrió durante las guerras civiles argentinas y fue la segunda de las dos llevadas a cabo en la cañada del bonaerense arroyo Cepeda (afluente del Arroyo del Medio que divide las provincias de Buenos Aires y Santa Fe), a 45 km al suroeste de la ciudad de San Nicolás de los Arroyos (norte de la provincia de Buenos Aires).
¡Nuevo!!: Hormiga Negra y Batalla de Cepeda (1859) · Ver más »
Batalla de Pavón
La batalla de Pavón, librada en el sur de la provincia de Santa Fe el día 17 de septiembre de 1861, fue un combate clave de las guerras civiles que dividieron a la Argentina durante el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Hormiga Negra y Batalla de Pavón · Ver más »
Circa
La palabra latina circa, abreviada c., ca. o cca., significa «alrededor» o «cerca de».
¡Nuevo!!: Hormiga Negra y Circa · Ver más »
Eduardo Gutiérrez
Eduardo Gutiérrez (Buenos Aires, 15 de julio de 1851 — f. 2 de agosto de 1889) fue un escritor argentino que se destacó por sus obras de contenido histórico costumbrista y gauchesco.
¡Nuevo!!: Hormiga Negra y Eduardo Gutiérrez · Ver más »
Facón
El facón (o cuchillo gaucho) es una herramienta hecha por los antiguos gauchos, originaria de las pampas.
¡Nuevo!!: Hormiga Negra y Facón · Ver más »
Gaucho
El gauchoEn los países de lengua portuguesa es llamado ga'''ú'''cho (fonética ga'u.ʃo) con acento gramatical en la "u", diferente del español cuyo acento prosódico es en la "a".
¡Nuevo!!: Hormiga Negra y Gaucho · Ver más »
Literatura de Argentina
La literatura argentina, es decir el conjunto de obras literarias producidas por escritores de la República Argentina, es una de las más prolíficas, relevantes e influyentes del idioma español, con escritores de renombre como Eduarda Mansilla, Jorge Luis Borges, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Silvina Ocampo, Adolfo Bioy Casares, Sara Gallardo, Manuel Puig, Antonio Di Benedetto, Alejandra Pizarnik, Rodolfo Walsh, Julio Cortázar, Leopoldo Lugones, Leopoldo Marechal, Olga Orozco, Juan Gelman o Ernesto Sabato, entre muchos otros.
¡Nuevo!!: Hormiga Negra y Literatura de Argentina · Ver más »
Presidente de la Nación Argentina
El presidente de la Nación Argentina es el jefe de Estado y jefe de Gobierno, responsable político de la administración general de la República Argentina y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.
¡Nuevo!!: Hormiga Negra y Presidente de la Nación Argentina · Ver más »
Ramón S. Castillo
Ramón Antonio Castillo (Ancasti, Catamarca, 20 de noviembre de 1873 - Buenos Aires, 12 de octubre de 1944) fue un abogado, juez y político argentino conservador perteneciente al Partido Demócrata Nacional.
¡Nuevo!!: Hormiga Negra y Ramón S. Castillo · Ver más »
San Nicolás (Buenos Aires)
San Nicolás es uno de los barrios en que se encuentra dividida la Ciudad de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: Hormiga Negra y San Nicolás (Buenos Aires) · Ver más »
San Nicolás de los Arroyos
San Nicolás de los Arroyos es una ciudad argentina, cabecera del partido de San Nicolás. Está situada en el extremo norte de la provincia de Buenos Aires, sobre el río Paraná y a la vera de la Autopista Buenos Aires - Rosario. Se ubica a 230 km de Buenos Aires, 73 km de Pergamino y 70 km de Rosario.
¡Nuevo!!: Hormiga Negra y San Nicolás de los Arroyos · Ver más »
1 de enero
El 1 de enero es el primer día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Hormiga Negra y 1 de enero · Ver más »
1837
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Hormiga Negra y 1837 · Ver más »
1918
1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Hormiga Negra y 1918 · Ver más »
Redirecciona aquí:
"Hormiga Negra" Hoyos, Guillermo Hoyos, Hormiga Negra (gaucho), Hormiga Negra Hoyos.