37 relaciones: Abril, Adolf Anderssen, Ajedrez, Apertura inglesa, Campeonato del mundo de ajedrez, Carlisle, Columnista, Conde, El mercader de Venecia, Escritor, Fianchetto, Francia, Infarto de miocardio, Inglaterra, Libra esterlina, Londres, París, Paul Morphy, Pierre-Charles Fournier de Saint-Amant, Piezas de ajedrez, Piezas Staunton, Reino Unido, Tassilo von Heydebrand und der Lasa, William Davies Evans, William Shakespeare, 1810, 1836, 1838, 1840, 1843, 1844, 1851, 1858, 1860, 1866, 1874, 22 de junio.
Abril
Abril es el cuarto mes del año juliano y gregoriano y es uno de los cuatro meses que tienen 30 días.
¡Nuevo!!: Howard Staunton y Abril · Ver más »
Adolf Anderssen
Karl Ernst Adolf Anderssen (6 de julio de 1818 - 13 de marzo de 1879) fue un ajedrecista alemán.
¡Nuevo!!: Howard Staunton y Adolf Anderssen · Ver más »
Ajedrez
El ajedrez es un juego entre dos personas, cada una de las cuales dispone de 16 piezas móviles que se colocan sobre un tablero dividido en 64 casillas o escaques.
¡Nuevo!!: Howard Staunton y Ajedrez · Ver más »
Apertura inglesa
La Apertura inglesa (ECO A10-A39) es una de las formas más sólidas de plantear una apertura.
¡Nuevo!!: Howard Staunton y Apertura inglesa · Ver más »
Campeonato del mundo de ajedrez
El campeonato del mundo de ajedrez reconoce a los campeones mundiales de este deporte oficialmente desde el último cuarto del siglo XIX, cuando Wilhelm Steinitz se autoproclamó campeón del mundo.
¡Nuevo!!: Howard Staunton y Campeonato del mundo de ajedrez · Ver más »
Carlisle
Carlisle es la capital del condado de Cumbria, Inglaterra.
¡Nuevo!!: Howard Staunton y Carlisle · Ver más »
Columnista
Un columnista es un periodista que escribe una columna en un medio de comunicación escrito como diarios o revistas convencionales o digitales a través de Internet.
¡Nuevo!!: Howard Staunton y Columnista · Ver más »
Conde
Conde (antiguamente, cómites o comes) es uno de los títulos europeos con los que los monarcas muestran su gratitud a ciertas personas.
¡Nuevo!!: Howard Staunton y Conde · Ver más »
El mercader de Venecia
El mercader de Venecia es una obra teatral escrita por William Shakespeare entre los años 1596 y 1598, que no se publicó hasta 1600.
¡Nuevo!!: Howard Staunton y El mercader de Venecia · Ver más »
Escritor
Un escritor es una persona que utiliza palabras escritas en varios estilos y técnicas para comunicar ideas.
¡Nuevo!!: Howard Staunton y Escritor · Ver más »
Fianchetto
Fianchetto es una palabra de origen italiano que literalmente quiere decir "pequeño flanco".
¡Nuevo!!: Howard Staunton y Fianchetto · Ver más »
Francia
Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.
¡Nuevo!!: Howard Staunton y Francia · Ver más »
Infarto de miocardio
El término infarto agudo de miocardio (agudo significa súbito, mio músculo y cardio corazón), frecuentemente abreviado como IAM o IMA y conocido en el lenguaje coloquial como paro cardiaco, ataque cardiaco o infarto, refleja la muerte de células cardíacas provocada por la isquemia resultante del desequilibrio entre la demanda y el aporte de riego sanguíneo por la circulación coronaria.
¡Nuevo!!: Howard Staunton e Infarto de miocardio · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: Howard Staunton e Inglaterra · Ver más »
Libra esterlina
La libra esterlina (pound sterling en inglés, símbolo monetario: £) es la moneda del Reino Unido así como de las Dependencias de la Corona y de algunos territorios británicos de ultramar.
¡Nuevo!!: Howard Staunton y Libra esterlina · Ver más »
Londres
Londres (London en inglés) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y del Reino Unido.
¡Nuevo!!: Howard Staunton y Londres · Ver más »
París
París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.
¡Nuevo!!: Howard Staunton y París · Ver más »
Paul Morphy
Paul Charles Morphy (Nueva Orleans, Luisiana, el 22 de junio de 1837 – 10 de julio de 1884) fue un jugador de ajedrez estadounidense.
¡Nuevo!!: Howard Staunton y Paul Morphy · Ver más »
Pierre-Charles Fournier de Saint-Amant
Pierre Charles Fournier de St.
¡Nuevo!!: Howard Staunton y Pierre-Charles Fournier de Saint-Amant · Ver más »
Piezas de ajedrez
Las piezas de ajedrez, también conocidas como trebejos, son los elementos móviles del juego de ajedrez.
¡Nuevo!!: Howard Staunton y Piezas de ajedrez · Ver más »
Piezas Staunton
Las piezas de ajedrez Staunton o, abreviadamente piezas Staunton son un tipo particular de piezas de ajedrez.
¡Nuevo!!: Howard Staunton y Piezas Staunton · Ver más »
Reino Unido
El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.
¡Nuevo!!: Howard Staunton y Reino Unido · Ver más »
Tassilo von Heydebrand und der Lasa
Tassilo von Heydebrand und der Lasa (17 de octubre de 1818, Berlín - 27 de julio de 1899, Osieczna) fue un ajedrecista alemán.
¡Nuevo!!: Howard Staunton y Tassilo von Heydebrand und der Lasa · Ver más »
William Davies Evans
William Davies Evans (Pembroke, 27 de enero de 1790 - Ostende, 3 de agosto de 1872) fue un ajedrecista británico.
¡Nuevo!!: Howard Staunton y William Davies Evans · Ver más »
William Shakespeare
William Shakespeare'(Stratford-upon-Avon, c. -ibíd.) fue un dramaturgo, poeta y actor inglés.
¡Nuevo!!: Howard Staunton y William Shakespeare · Ver más »
1810
1810 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Howard Staunton y 1810 · Ver más »
1836
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Howard Staunton y 1836 · Ver más »
1838
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Howard Staunton y 1838 · Ver más »
1840
1840 (MDCCCXL) fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Howard Staunton y 1840 · Ver más »
1843
1843 (MDCCCXLIII) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Howard Staunton y 1843 · Ver más »
1844
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Howard Staunton y 1844 · Ver más »
1851
1851 (MDCCCLI) fue un año normal comenzado en miércoles.
¡Nuevo!!: Howard Staunton y 1851 · Ver más »
1858
1858 (MDCCCLVIII) fue un año normal comenzado en viernes.
¡Nuevo!!: Howard Staunton y 1858 · Ver más »
1860
1860 (MDCCCLX) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Howard Staunton y 1860 · Ver más »
1866
1866 (MDCCCLXVI) fue un Año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Howard Staunton y 1866 · Ver más »
1874
1874 (MDCCCLXXIV) fue un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Howard Staunton y 1874 · Ver más »
22 de junio
El 22 de junio es el 173.º (centésimo septuagésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 174.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Howard Staunton y 22 de junio · Ver más »