Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Hugo Chávez

Índice Hugo Chávez

Hugo Rafael Chávez Frías (Sabaneta, Barinas, Venezuela, 28 de julio de 1954-Caracas, 5 de marzo de 2013) fue un político y militar venezolano, presidente de la República Bolivariana de Venezuela desde el 2 de febrero de 1999 hasta su fallecimiento en 2013.

340 relaciones: Academia Militar del Ejército Bolivariano, Acción Democrática, Actividad económica, Acuerdo humanitario, Adina Bastidas, Agence France-Presse, Agencia EFE, Agencia Venezolana de Noticias, Aló Presidente, Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos, América Latina, Andrés Pastrana, Antiimperialismo, Argentina, Asamblea Nacional Constituyente, Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela de 1999, Asamblea Nacional de Venezuela, Associated Press, ¿Por qué no te callas?, Bagdad, Banco del Sur, Béisbol, BBC, Bielorrusia, Bolivarianismo, Bolivia, Brasil, Cambridge University Press, CANTV, Capitalismo liberal, Capitán, Caracas, Caracazo, Caribe (región), Carlos Andrés Pérez, Carlos Menem, Carlos Molina Tamayo, Caso PDVAL, Cámara de Diputados, Centro Carter, Chile, Ciencia del derecho, Ciencia política, Circuito Unión Radio, CNN, Comandante (militar), Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela, Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Comunismo, ..., Condecoración Estrella de Carabobo, Confederación de Trabajadores de Venezuela, Consejo comunal, Consejo Nacional Electoral (Venezuela), Constitución de Venezuela de 1961, Constitución de Venezuela de 1999, Control de precios, Convergencia (Venezuela), Copa Mundial de Fútbol de 2010, Copei, Corea del Sur, Correo del Orinoco (2009), Crimen en Venezuela, Crisis diplomática entre Colombia y Venezuela de 2010, Cristina Fernández de Kirchner, Cruz de las Fuerzas Terrestres, Cuartel de la Montaña (Caracas), Cuartel San Carlos, Cuba, Culto a la personalidad de Hugo Chávez, Daniel Ortega, Datanálisis, De facto, Democracia, Departamento de Estado de los Estados Unidos, Diario Expreso, Dictadura, Diosdado Cabello, Distribución de la renta, Distrito Capital (Venezuela), Doctor honoris causa, Eduardo Manuitt, El Economista (España), El Nacional (Venezuela), El Niño (fenómeno), El Tiempo (Anzoátegui), El Universal (Venezuela), El Universo (Guayaquil), Elías Jaua, Elecciones generales de Venezuela de 2000, Elecciones parlamentarias de Venezuela de 1998, Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2000, Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2010, Elecciones presidenciales de Venezuela de 1998, Elecciones presidenciales de Venezuela de 2006, Elecciones presidenciales de Venezuela de 2012, Elorza, Emiliano Zapata, Enrique Mendoza, España, Estado Amazonas (Venezuela), Estado Apure, Estado Barinas, Estado de Palestina, Estado Miranda, Estado Nueva Esparta, Estado Táchira, Estado Zulia, Estados Unidos, Evo Morales, Ezequiel Zamora, Fedecámaras (Venezuela), Federación Internacional de Sóftbol, Felipe Acosta Carlez, Fidel Castro, Francisco Arias Cárdenas, Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Globovisión, Golpe de Estado, Golpe de Estado en Venezuela de 2002, Google, Grupo de los 15, Grupo de Río, Guaicaipuro Lameda, Guardia Nacional de Venezuela, Guatemala, Guerra de Afganistán (2001-2014), Henrique Capriles, Henrique Salas Römer, Herma Marksman, Honduras, Huelga general, Hugo de los Reyes Chávez, Iglesia católica, Imperialismo estadounidense, Indonesia, Infarto de miocardio, Inflación, Inter Press Service, Irán, Irene Sáez, Isaías Rodríguez, Isla La Orchila, Jesús Urdaneta, Jimmy Carter, Jorge Rodríguez Gómez, José María Ballestas, José Mujica, José Vicente Rangel, Juicio, La Casona, La Electricidad de Caracas, La Habana, La revolución no será transmitida, Lago de Maracaibo, Libia, Lina Ron, Lucas Rincón Romero, Luis Alfaro Ucero, Luis Miquilena, Luis Tascón, Luiz Inácio Lula da Silva, Maestría, Manuel Rosales, Maracaibo, Maracay, Maranhão, María Gabriela Chávez, Marea rosa, Marisabel Rodríguez, Marxismo, Mayor, Mérida (Venezuela), México, Militar, Misión Barrio Adentro, Misión Ribas, Misión Robinson, Misión Sucre, Misión Vuelvan Caras, Movilnet, Movimiento al Socialismo (Venezuela), Movimiento Bolivariano Revolucionario - 200, Movimiento V República, Muamar el Gadafi, Muerte, Néstor Kirchner, Nicaragua, Nicolás Maduro, Operación Autolavado, Operación Emmanuel, Oposición al gobierno de Hugo Chávez, Orden Carlos Manuel de Céspedes, Orden de Francisco Morazán, Orden de la Cruz del Sur, Orden de la República de Serbia, Orden de la República Islámica de Irán, Orden de Valiente Ciudadano, Orden del Infante Don Enrique, Orden del Libertador, Orden del Libertador San Martín, Orden Francisco de Miranda, Orden José Martí, Orden Militar Rafael Urdaneta, Organización de los Estados Americanos, Organización de Países Exportadores de Petróleo, Organización Odebrecht, Oscar Schemel, Osetia del Sur, Oswaldo Álvarez Paz, Pacto de Puntofijo, Palacio de Miraflores, Paro petrolero en Venezuela de 2002-2003, Partido Comunista de Venezuela, Partido Socialista Unido de Venezuela, Patria Para Todos, PDVAL, Pedro Carmona, Petróleos de Venezuela, Plan Ávila, Plaza Francia (Caracas), Político, Populismo, Portugal, Precio del petróleo, Premio Internacional José Martí, Presidente de Venezuela, Primero Justicia, Producto interno bruto, Propaganda bolivariana, Protestas por el fin de la concesión de RCTV, Proyecto Venezuela, Puente General Rafael Urdaneta, Raúl Castro, Raúl Isaías Baduel, Rafael Caldera, Rafael Correa, Ramón Carrizalez, Río de Janeiro, RCTV, Rector, Reelección presidencial, Referéndum constitucional de Venezuela de 1999, Referéndum constituyente de Venezuela de 1999, Referéndum revocatorio de Venezuela de 2004, Referéndum sindical de Venezuela de 2000, Reforma agraria, Relaciones exteriores de Venezuela durante el gobierno de Hugo Chávez, República Dominicana, Reuters, Revolución bolivariana, Revolución obrera, Rodolfo Walsh, Rusia, Sabaneta (Venezuela), Sadam Husein, Samán de Güere, San Francisco de Yare, Segundo intento de golpe de Estado de Venezuela de 1992, Semana (Colombia), Serbia, Simón Bolívar, Simón Rodríguez, Siria, Sistema Nacional de Misiones, Socialismo del siglo XXI, Subteniente, Tabaré Vázquez, Telesur, Teniente, Teniente coronel, Terra Networks, The Wall Street Journal, Time, Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, Unasur, Unesco, Universidad ARCIS, Universidad Autónoma de Santo Domingo, Universidad Católica Andrés Bello, Universidad Complutense de Madrid, Universidad de Brasilia, Universidad de Damasco, Universidad de Pekín, Universidad Mayor de San Andrés, Universidad Nacional de Ingeniería (Nicaragua), Universidad Nacional de La Plata, Universidad Simón Bolívar (Venezuela), Uruguay, Valencia (Venezuela), Vatio, Venevisión, Venezolana de Televisión, Venezuela, Verizon Communications, XVII Cumbre Iberoamericana, Yahoo!, Yoel Acosta Chirinos, 10 de enero, 11 de septiembre, 12 de abril, 14 de abril, 14 de agosto, 15 de diciembre, 15 de febrero, 16 de diciembre, 17 de diciembre, 1954, 1993, 1994, 1997, 1999, 2 de febrero, 20 de diciembre, 20 de mayo, 2000, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2010, 2012, 2013, 2016, 23 de mayo, 23 de noviembre, 25 de abril, 27 de marzo, 28 de julio, 3 de diciembre, 30 de diciembre, 30 de julio, 4 de diciembre, 4 de febrero, 5 de diciembre, 5 de marzo, 9 de marzo. Expandir índice (290 más) »

Academia Militar del Ejército Bolivariano

La Academia Militar del Ejército Bolivariano (AMEB) anteriormente llamada Academia Militar de Venezuela (AMV) es un centro de formación militar superior, cuya sede está ubicada en el Fuerte Tiuna, en la ciudad de Caracas Distrito Capital, y es una de las siete Academias que integran la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV).

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Academia Militar del Ejército Bolivariano · Ver más »

Acción Democrática

Acción Democrática (AD) es un partido político venezolano conformado en 1941.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Acción Democrática · Ver más »

Actividad económica

Se llama actividad económica a cualquier actividad laboral donde se generan e intercambian productos, bienes o servicios para cubrir las necesidades de las poblaciones.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Actividad económica · Ver más »

Acuerdo humanitario

El Acuerdo Humanitario, Intercambio Humanitario o Canje Humanitario se refería a un posible acuerdo para intercambiar y liberar tanto a secuestrados en poder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC-EP), como guerrilleros presos de esa colectividad por parte del Gobierno de Colombia, actualmente encabezado por el presidente Colombiano Juan Manuel Santos, dentro del marco del conflicto armado colombiano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Acuerdo humanitario · Ver más »

Adina Bastidas

Adina Mercedes Bastidas Castillo (Caracas, Venezuela, el 11 de junio de 1943), es una política, profesora y economista venezolana.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Adina Bastidas · Ver más »

Agence France-Presse

La Agence France-Presse (AFP) es la agencia de noticias más antigua en el mundo y una de las mayores junto con Reuters, Associated Press y EFE.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Agence France-Presse · Ver más »

Agencia EFE

La agencia EFE es una agencia de noticias internacional fundada en Burgos (España) el 3 de enero de 1939.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Agencia EFE · Ver más »

Agencia Venezolana de Noticias

La Agencia Venezolana de Noticias (AVN), hasta junio de 2010 llamada Agencia Bolivariana de Noticias (ABN), es el servicio de información oficial del gobierno de Venezuela, con cobertura regional y nacional, así como información en general sobre América Latina y el mundo.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Agencia Venezolana de Noticias · Ver más »

Aló Presidente

Aló Presidente fue un programa de televisión moderado por el Presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Aló Presidente · Ver más »

Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos o ALBA-TCP (en ocasiones denominada extraoficialmente por su nombre inicial Alianza Bolivariana para América o ALBA) es una organización internacional de ámbito regional, fundada en 2004, formada por países de América Latina y el Caribe que pone énfasis en la lucha contra la pobreza y la exclusión social con base en doctrinas de izquierda.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos · Ver más »

América Latina

América Latina o Latinoamérica (en ocasiones abreviado con el acrónimo inglés) es un concepto étnico-geográfico aparecido en el siglo XIX para identificar una región del continente americano con habla mayoritaria de lenguas derivadas del latín (principalmente español o portugués y en menor medida francés).

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y América Latina · Ver más »

Andrés Pastrana

Andrés Pastrana Arango (Bogotá, 17 de agosto de 1954), es un abogado, empresario, diplomático, periodista y político colombiano, miembro y líder del Partido Conservador Colombiano actualmente milita en el Partido Centro Democrático en alianza con su sucesor presidencial Álvaro Uribe Vélez.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Andrés Pastrana · Ver más »

Antiimperialismo

El antiimperialismo es una posición política surgida a finales del siglo XIX que se caracteriza por una categórica oposición al imperialismo.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Antiimperialismo · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Argentina · Ver más »

Asamblea Nacional Constituyente

La Asamblea Nacional Constituyente (en francés: Assemblée nationale constituante) fue la primera asamblea constituyente de Francia.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Asamblea Nacional Constituyente · Ver más »

Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela de 1999

La Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela de 1999 fue una Asamblea Constituyente creada para redactar una nueva Constitución para Venezuela, por lo cual también asumió el poder supremo de la república por encima de todos los poderes existentes.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela de 1999 · Ver más »

Asamblea Nacional de Venezuela

La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela es el órgano unicameral que ejerce el poder legislativo en dicho país.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Asamblea Nacional de Venezuela · Ver más »

Associated Press

The Associated Press o AP (en español: Prensa Asociada) es una agencia de noticias de Estados Unidos fundada en 1846.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Associated Press · Ver más »

¿Por qué no te callas?

«¿Por qué no te callas?» fue una frase pronunciada por el rey de España Juan Carlos I, el 10 de noviembre de 2007, dirigida al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en la XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, ocurrida en Santiago de Chile.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y ¿Por qué no te callas? · Ver más »

Bagdad

Bagdad (en árabe: بغداد, Baġdād) es la capital de Irak, siendo también la ciudad más poblada del país, con 6 431 839 habitantes (est. 2008),, Mongabay.com, en inglés.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Bagdad · Ver más »

Banco del Sur

El Banco del Sur (en portugués: Banco do Sul) también conocido como BancoSur, es un fondo monetario, banco de desarrollo y organización prestamista cuyo convenio constitutivo fue firmado el 26 de septiembre de 2009 y su primera reunión fue en Venezuela el 12 de junio de 2013.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Banco del Sur · Ver más »

Béisbol

El béisbol (del inglés: baseball), también llamado baseball o pelota base, es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de nueve jugadores cada uno.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Béisbol · Ver más »

BBC

La British Broadcasting Corporation (en español: Corporación de Radiodifusión Británica) —o simplemente BBC— es el servicio público de radio y televisión del Reino Unido.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y BBC · Ver más »

Bielorrusia

Bielorrusia —o Belarús según la nomenclatura de la ONU— (oficialmente, antiguamente llamada Rus Blanca, es un país soberano, sin litoral, de Europa Oriental que, hasta 1991, formó parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Limita al norte con Lituania y Letonia, al este con la Federación de Rusia, al sur con Ucrania y al oeste con Polonia. La capital es Minsk. Hasta el siglo XX, los bielorrusos carecían de la oportunidad de crear una identidad nacional distintiva porque durante siglos las tierras de la actual Bielorrusia pertenecían a varios países étnicamente diferentes, incluido el Principado de Pólatsk, el Gran Ducado de Lituania y la República de las Dos Naciones. Después de la breve existencia de la República Nacional Bielorrusa (1918-1919), Bielorrusia se convirtió en una república constituyente de la URSS, la República Socialista Soviética de Bielorrusia. La unificación definitiva de Bielorrusia, dentro de sus fronteras modernas, tuvo lugar en 1939, cuando las tierras ruso-bielorrusas en poder de la Segunda República Polaca (1918-1939) se anexionaron a la Unión Soviética en virtud de los términos del Pacto Ribbentrop-Mólotov. El territorio de este país fue devastado en la Segunda Guerra Mundial, durante la cual Bielorrusia perdió alrededor de un tercio de su población y más de la mitad de sus recursos económicos. La República fue rehabilitada en los años posteriores a la guerra. El Parlamento de la República declaró la soberanía de Bielorrusia el 27 de julio de 1990, y tras el colapso de la Unión Soviética, Bielorrusia se declaró independiente el 25 de agosto de 1991. Aleksandr Lukashenko ha sido presidente del país desde 1994. Durante su presidencia, Lukashenko ha implementado políticas similares a las de la era soviética, como la propiedad estatal de la economía, a pesar de las objeciones de los gobiernos occidentales. Desde 2000, Bielorrusia y Rusia firmaron un tratado para una mayor cooperación con algunos toques de la formación de un Estado de la Unión. La mayoría de la población de Bielorrusia (de casi 10 millones) vive en las áreas urbanas alrededor de Minsk o en las capitales de las otras provincias. Más del 80% de la población son nativos bielorrusos, el resto la componen minorías de rusos, polacos y ucranianos. Desde un referéndum en 1995, el país ha tenido dos idiomas oficiales: el bielorruso y el ruso. La Constitución de Bielorrusia no declara una religión oficial, aunque la principal religión en el país es el cristianismo, principalmente ortodoxo ruso (la segunda rama cristiana más popular, el catolicismo, tiene un seguimiento mucho menor en comparación). Es un país completamente llano (no supera los 300 metros sobre el nivel del mar), dividido en tres zonas geográficas bien diferenciadas: la del norte, poblada de lagos; la meseta boscosa central y la parte sur, muy pantanosa y deshabitada, llamada Pantanos de Prípiat.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Bielorrusia · Ver más »

Bolivarianismo

El bolivarianismo es una corriente de pensamiento político teóricamente basado en la vida y obra de Simón Bolívar, que se ha convertido con los años en una cuestión de culto con mayor o menor apoyo en los países bolivarianos (Bolivia, Colombia, Perú, Ecuador, Panamá y Venezuela).

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Bolivarianismo · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Bolivia · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Brasil · Ver más »

Cambridge University Press

Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en el año 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Cambridge University Press · Ver más »

CANTV

CANTV (acrónimo de Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela), es la principal empresa de telecomunicaciones de Venezuela.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y CANTV · Ver más »

Capitalismo liberal

Capitalismo liberal o capitalismo laissez-faire son expresiones con las que se describe al sistema económico y social en el que el capitalismo se vincula con la doctrina económica denominada "liberalismo económico" o teoría del laissez-faire ("dejad-hacer"), es decir, la que propugna un Estado mínimo no intervencionista y el predominio de las empresas privadas, especialmente del empresario individual, que con su libre iniciativa o iniciativa privada compite con los demás en un mercado libre, consiguiendo la asignación más eficiente de los recursos (en términos de Adam Smith, la "mano invisible"; en términos utilitaristas -Jeremy Bentham o John Stuart Mill-, "la mayor felicidad para el mayor número").

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Capitalismo liberal · Ver más »

Capitán

Con el nombre de capitán se denomina a la persona que está al frente, encabeza, dirige, gobierna o representa a un grupo.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Capitán · Ver más »

Caracas

Caracas, oficialmente Santiago de León de Caracas, es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela, y principal centro administrativo, financiero, político, comercial y cultural de la nación venezolana.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Caracas · Ver más »

Caracazo

El Caracazo o Sacudón fue una serie de fuertes protestas y disturbios en Venezuela durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez, que comenzó el 27 de febrero y terminó el 8 de marzo de 1989 en la ciudad de Caracas, e iniciados en Guarenas, cerca de Caracas.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Caracazo · Ver más »

Caribe (región)

El Caribe es una región conformada por el mar Caribe, sus islas y las costas que rodean a este mar.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Caribe (región) · Ver más »

Carlos Andrés Pérez

Carlos Andrés Pérez Rodríguez (Rubio, estado Táchira, Venezuela; 27 de octubre de 1922-Miami, Estado de Florida, Estados Unidos; 25 de diciembre de 2010), también conocido como CAP por las siglas de su nombre y El Caminante, fue un político venezolano perteneciente al partido Acción Democrática que ejerció el cargo de presidente de la República en dos periodos (1974-1979 y 1989-1993).

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Carlos Andrés Pérez · Ver más »

Carlos Menem

Carlos Saúl Menem (Anillaco, La Rioja, 2 de julio de 1930) es un abogado politico y empresario argentino que fue presidente de la Nación Argentina por el Partido Justicialista desde 1989 hasta 1999.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Carlos Menem · Ver más »

Carlos Molina Tamayo

Carlos Molina Tamayo (Maracaibo, 21 de octubre de 1953 - Venezuela), Contralmirante de la Armada Nacional de Venezuela.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Carlos Molina Tamayo · Ver más »

Caso PDVAL

El caso PDVAL se refiere al hallazgo de miles de toneladas de alimentos con fecha de caducidad expirada en Venezuela a mediados de 2010, importados por el gobierno de Hugo Chávez bajo subsidios a través de la empresa estatal PDVAL (Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos).

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Caso PDVAL · Ver más »

Cámara de Diputados

El término Cámara de Diputados puede aludir, en esta enciclopedia a.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Cámara de Diputados · Ver más »

Centro Carter

El Centro Carter es una organización sin fines de lucro fundada en 1982 por el expresidente estadounidense Jimmy Carter y su esposa Rosalynn, y es actualmente dirigida por John Moores.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Centro Carter · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Chile · Ver más »

Ciencia del derecho

La ciencia del derecho o ciencia jurídica es la disciplina humanística que tiene por objeto el estudio, la interpretación, integración y sistematización de un ordenamiento jurídico para su justa aplicación.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Ciencia del derecho · Ver más »

Ciencia política

Ciencia política o politología son distintas denominaciones de una ciencia social que estudia la teoría y práctica de la política, los sistemas y comportamientos políticos en la sociedad.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Ciencia política · Ver más »

Circuito Unión Radio

El Circuito Unión Radio es un grupo de circuitos de radio en AM y FM de Venezuela.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Circuito Unión Radio · Ver más »

CNN

Cable News Network (más conocido por sus siglas CNN) es un canal de televisión por suscripción estadounidense fundado en 1980 por el empresario Ted Turner.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y CNN · Ver más »

Comandante (militar)

Un comandante (co-, "reunión" o "cooperación", y mandar; anteriormente dos oficiales con el grado de capitán se quedaban con el mando provisional de dos o más compañías), conocido como mayor en otros ejércitos, es un jefe militar de rango comprendido entre el de capitán y el de teniente coronel en algunos países.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Comandante (militar) · Ver más »

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) es el organismo dependiente de la Organización de las Naciones Unidas responsable de promover el desarrollo económico y social de la región.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Comisión Económica para América Latina y el Caribe · Ver más »

Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) es el organismo del estado venezolano que ejerce la regulación, supervisión y control sobre las telecomunicaciones.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela · Ver más »

Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac; Comunidade dos Estados Latino-Americanos e Caribenhos; Communauté des États Latino-américains et Caribéens) es un mecanismo intergubernamental de ámbito regional, heredero del Grupo de Río y la CALC, la Cumbre de América Latina y del Caribe que promueve la integración y desarrollo de los países latinoamericanos y caribeños.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños · Ver más »

Comunismo

El comunismo es un modo de organización socioeconómica caracterizada por la propiedad en común de los medios de producción, la ausencia de propiedad privada en los medios de producción y la inexistencia de clases sociales y de estado.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Comunismo · Ver más »

Condecoración Estrella de Carabobo

La Condecoración Estrella de Carabobo es una condecoración militar de Venezuela creada para recompensar a los miembros del Ejército de Venezuela que se distingan por servicios sobresalientes.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Condecoración Estrella de Carabobo · Ver más »

Confederación de Trabajadores de Venezuela

La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) es una de las centrales sindicales de trabajadores en Venezuela fundada en 1947.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Confederación de Trabajadores de Venezuela · Ver más »

Consejo comunal

Según el ordenamiento legal venezolano, los consejos comunales: En líneas generales los consejos comunales tienen como objetivos fundamentales.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Consejo comunal · Ver más »

Consejo Nacional Electoral (Venezuela)

El Consejo Nacional Electoral (CNE) es el organismo que rige el Poder electoral, el cual es uno de los 5 poderes en el que se divide el Poder Público de Venezuela.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Consejo Nacional Electoral (Venezuela) · Ver más »

Constitución de Venezuela de 1961

La Constitución de Venezuela de 1961 fue aprobada el 16 de enero de 1961 por el entonces Congreso de la República (actual Asamblea Nacional) con el voto afirmativo de las principales cuatro fuerzas políticas del país para entonces, Acción Democrática, Unión Republicana Democrática, Copei y el Partido Comunista de Venezuela.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Constitución de Venezuela de 1961 · Ver más »

Constitución de Venezuela de 1999

Constitución de Venezuela de 1999 (nombre oficial: Constitución de la República Bolivariana de Venezuela) es la Carta Magna vigente en Venezuela, adoptada el 15 de diciembre de 1999 mediante un referéndum popular.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Constitución de Venezuela de 1999 · Ver más »

Control de precios

El control de precios es un mecanismo por el cual una autoridad gubernamental impone montos determinados para los precios de bienes y servicios dentro de un mercado determinado, usualmente con la finalidad de mantener la disponibilidad de esos bienes y servicios para los consumidores, evitar incrementos de precio durante periodos de escasez, o inclusive para asegurar una renta en beneficio de los productores de ciertos bienes, de la misma manera que un subsidio.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Control de precios · Ver más »

Convergencia (Venezuela)

Convergencia es un partido político venezolano conservador, basado en la democracia cristiana.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Convergencia (Venezuela) · Ver más »

Copa Mundial de Fútbol de 2010

La Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 (en inglés y afrikáans, respectivamente: 2010 FIFA World Cup y FIFA Sokker-Wêreldbekertoernooi in 2010) fue la XIX edición de la Copa Mundial de Fútbol.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Copa Mundial de Fútbol de 2010 · Ver más »

Copei

Copei (acrónimo de Comité de Organización Política Electoral Independiente, conocido también por su eslogan Partido Socialcristiano o Partido Verde por el color de sus identificativos), es un partido político venezolano, enmarcado dentro de la tendencia ideológica humanismo cristiano, siendo aconfesional.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Copei · Ver más »

Corea del Sur

La, comúnmente conocida como Corea del Sur para distinguirla de Corea del Norte, es un país soberano de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de Corea.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Corea del Sur · Ver más »

Correo del Orinoco (2009)

El Correo del Orinoco es un periódico venezolano de circulación diaria lanzado el 30 de agosto de 2009.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Correo del Orinoco (2009) · Ver más »

Crimen en Venezuela

El crimen en Venezuela es un problema generalizado que afecta a todo el país.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Crimen en Venezuela · Ver más »

Crisis diplomática entre Colombia y Venezuela de 2010

La Crisis diplomática de Colombia - Venezuela de 2010 o la Crisis diplomática colombo-venezolana de 2010 se refiere a la crisis diplomática surgida entre los gobiernos de los presidentes Álvaro Uribe de Colombia y Hugo Chávez de Venezuela por la supuesta presencia en territorio venezolano de miembros del grupo guerrillero de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Crisis diplomática entre Colombia y Venezuela de 2010 · Ver más »

Cristina Fernández de Kirchner

Cristina Elisabet Fernández de Kirchner (La Plata, 19 de febrero de 1953) es una política y abogada argentina.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Cristina Fernández de Kirchner · Ver más »

Cruz de las Fuerzas Terrestres

La Cruz de las Fuerzas Terrestres Venezolanas es una condecoración militar de Venezuela creada el 8 de diciembre de 1952 para premiar los servicios distinguidos prestados en el ejército.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Cruz de las Fuerzas Terrestres · Ver más »

Cuartel de la Montaña (Caracas)

El Cuartel de la Montaña (también conocido como Museo Histórico Militar) es un edificio multiusos que se localiza en el sector Monte Piedad en la parroquia 23 de Enero del Municipio Libertador, en el Distrito Capital de Caracas, la capital de Venezuela.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Cuartel de la Montaña (Caracas) · Ver más »

Cuartel San Carlos

El Cuartel San Carlos es una edificación militar colonial de Caracas, Venezuela hoy convertida en Monumento Histórico Nacional, se encuentra entre las esquinas de Dos Pilitas a Cuartel San Carlos en la Parroquia Altagracia del Municipio Libertador.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Cuartel San Carlos · Ver más »

Cuba

Cuba, oficialmente la República de Cuba, es un país soberano insular del Caribe, asentado en un archipiélago del Mar Caribe.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Cuba · Ver más »

Culto a la personalidad de Hugo Chávez

En Venezuela se ha creado un culto a la personalidad alrededor del fallecido Presidente Hugo Chávez, en el que sus seguidores lo veneran.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Culto a la personalidad de Hugo Chávez · Ver más »

Daniel Ortega

José Daniel Ortega Saavedra (La Libertad, 11 de noviembre de 1945) es el actual presidente de Nicaragua.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Daniel Ortega · Ver más »

Datanálisis

Datanálisis es una encuestadora venezolana con actividades en la región andina, Centroamérica y el Caribe.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Datanálisis · Ver más »

De facto

De facto es una locución latina que significa literalmente «de hecho», esto es, sin reconocimiento jurídico, por la fuerza de los hechos.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y De facto · Ver más »

Democracia

La democracia (del latín tardío democratĭa, y este del griego δημοκρατία dēmokratía) es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Democracia · Ver más »

Departamento de Estado de los Estados Unidos

El Departamento de Estado de los Estados Unidos (en inglés: Department of State of the United States, DoS) es el departamento ejecutivo federal responsable de las relaciones internacionales, equivalente a los Ministerios de Asuntos Exteriores y al Ministerio del Interior de otros países y forma parte del poder ejecutivo de ese país.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Departamento de Estado de los Estados Unidos · Ver más »

Diario Expreso

El Diario Expreso es un periódico de Guayaquil fundado el 25 de julio de 1973 en Guayaquil.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Diario Expreso · Ver más »

Dictadura

Dictadura (del latín dictatūra) es una forma de gobierno en la cual el poder se concentra en torno a la figura de un solo individuo (dictador) o élite, generalmente a través de la consolidación de un gobierno de facto, que se caracteriza por una ausencia de división de poderes, una propensión a ejercitar arbitrariamente el mando en beneficio de la minoría que la apoya, la independencia del gobierno respecto a la presencia o no de consentimiento por parte de cualquiera de los gobernados, y la imposibilidad de que a través de un procedimiento institucionalizado la oposición llegue al poder.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Dictadura · Ver más »

Diosdado Cabello

Diosdado Cabello Rondón (El Furrial, Monagas, Venezuela, 15 de abril de 1963) es un político y militar venezolano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Diosdado Cabello · Ver más »

Distribución de la renta

La distribución de la renta es la manera en que se reparten los recursos materiales fruto de la actividad económica en los distintos estratos socio-económicos.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Distribución de la renta · Ver más »

Distrito Capital (Venezuela)

El Distrito Capital (antiguamente llamado Distrito Federal) es una de las 24 entidades federales de Venezuela.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Distrito Capital (Venezuela) · Ver más »

Doctor honoris causa

Doctor honoris causa es un título honorífico que da una universidad a personas eminentes.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Doctor honoris causa · Ver más »

Eduardo Manuitt

Eduardo Manuitt Carpio (Altagracia de Orituco) es un político venezolano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Eduardo Manuitt · Ver más »

El Economista (España)

El Economista es un diario económico que se lanzó el 28 de febrero de 2006 en España.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y El Economista (España) · Ver más »

El Nacional (Venezuela)

El Nacional es un periódico independiente venezolano, fundado el 3 de agosto de 1943, en la ciudad de Caracas, actualmente dirigido por Miguel Henrique Otero, nieto e hijo de los fundadores del diario.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y El Nacional (Venezuela) · Ver más »

El Niño (fenómeno)

El Niño es un fenómeno climático relacionado con el calentamiento del Pacífico oriental ecuatorial, el cual se manifiesta erráticamente cíclico —Arthur Strahler habla de ciclos de entre tres y ocho años—, que consiste en realidad en la fase cálida del patrón climático del Pacífico ecuatorial denominado El Niño-Oscilación del Sur (El Niño-Southern Oscillation, ENSO por sus siglas en inglés), donde la fase de enfriamiento recibe el nombre de La Niña.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y El Niño (fenómeno) · Ver más »

El Tiempo (Anzoátegui)

El Tiempo es un diario de circulación regional, considerado uno de los más importantes del Oriente venezolano con sede en la ciudad de Puerto La Cruz, contando con más de 50 años de experiencia en el mercado.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y El Tiempo (Anzoátegui) · Ver más »

El Universal (Venezuela)

El Universal es un periódico de circulación matutina de Caracas, Venezuela y uno de los de mayor tiraje de ese país.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y El Universal (Venezuela) · Ver más »

El Universo (Guayaquil)

El Universo es un diario matutino ecuatoriano fundado en 1921 y publicado en la ciudad de Guayaquil.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y El Universo (Guayaquil) · Ver más »

Elías Jaua

Elías José Jaua Milano (Caucagua, 17 de diciembre de 1969) es un político, profesor, sociólogo, ex diputado y ministro de educación venezolano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Elías Jaua · Ver más »

Elecciones generales de Venezuela de 2000

Las elecciones generales de la República Bolivariana de Venezuela se llevaron a cabo el domingo 30 de julio de 2000.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Elecciones generales de Venezuela de 2000 · Ver más »

Elecciones parlamentarias de Venezuela de 1998

El domingo 8 de noviembre de 1998 se celebraron elecciones parlamentarias para renovar el Congreso de la República de Venezuela compuesto por el Senado y la Cámara de Diputados, siendo la última elección del parlamento estando en vigencia la Constitución de 1961.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Elecciones parlamentarias de Venezuela de 1998 · Ver más »

Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2000

Las elecciones parlamentarias de Venezuela del 2000 fueron unos comicios llevados a cabo el domingo 30 de julio del referido año, fueron unas elecciones parlamentarias para relegitimar el poder legislativo en la nueva Asamblea Nacional, primer parlamento después de aprobada la Constitución de 1999.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2000 · Ver más »

Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2010

Las Elecciones Legislativas Nacionales de Venezuela de 2010 se llevaron a cabo el 26 de septiembrehttp://www.ultimasnoticias.com.ve/capriles/cadena-global/detalle.aspx?idart.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Elecciones parlamentarias de Venezuela de 2010 · Ver más »

Elecciones presidenciales de Venezuela de 1998

Elecciones nacionales efectuadas en Venezuela el domingo 6 de diciembre de 1998 para elegir al presidente de la República.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Elecciones presidenciales de Venezuela de 1998 · Ver más »

Elecciones presidenciales de Venezuela de 2006

Las Elecciones presidenciales de Venezuela se llevaron a cabo el domingo 3 de diciembre de 2006, siendo reelegido Hugo Chávez.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Elecciones presidenciales de Venezuela de 2006 · Ver más »

Elecciones presidenciales de Venezuela de 2012

Las elecciones presidenciales de Venezuela para el período 2013-2019 fueron el proceso electoral llevado a cabo el 7 de octubre de 2012 en Venezuela, en el que fue reelecto el presidente Hugo Chávez para un cuarto mandato consecutivo.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Elecciones presidenciales de Venezuela de 2012 · Ver más »

Elorza

Elorza es una ciudad venezolana, capital del Municipio Rómulo Gallegos del Estado Apure.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Elorza · Ver más »

Emiliano Zapata

Emiliano Zapata Salazar (Anenecuilco, Morelos, 8 de agosto de 1879-Chinameca, Morelos, 10 de abril de 1919) fue uno de los líderes militares y campesinos más importantes de la Revolución mexicana y un símbolo de la resistencia campesina en México.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Emiliano Zapata · Ver más »

Enrique Mendoza

Enrique Mendoza D'Ascoli (n. 1945) es un político venezolano, concejal y dos veces alcalde del municipio Sucre, tres veces gobernador del estado Miranda y fue diputado por esa misma entidad ante la Asamblea Nacional de Venezuela.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Enrique Mendoza · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y España · Ver más »

Estado Amazonas (Venezuela)

El estado Amazonas, oficialmente Estado Indígena de Amazonas, es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Estado Amazonas (Venezuela) · Ver más »

Estado Apure

Apure es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Estado Apure · Ver más »

Estado Barinas

Barinas es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Estado Barinas · Ver más »

Estado de Palestina

Palestina (Árabe: فلسطين, Filasṭīn, Falasṭīn o Filisṭīn), oficialmente declarado como el Estado de Palestina (Árabe: دولة فلسطين, Dawlat Filasṭin), es un Estado con reconocimiento limitado ubicado en el Próximo Oriente, más concretamente en el Levante mediterráneo, y que limita con Israel, Jordania, Egipto y la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Estado de Palestina · Ver más »

Estado Miranda

Estado Miranda o Estado Bolivariano de Miranda es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Estado Miranda · Ver más »

Estado Nueva Esparta

Nueva Esparta es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Estado Nueva Esparta · Ver más »

Estado Táchira

Táchira es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Estado Táchira · Ver más »

Estado Zulia

Zulia es uno de los veintitrés estados que, junto con el Distrito Capital y las Dependencias Federales, forman la República Bolivariana de Venezuela.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Estado Zulia · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Estados Unidos · Ver más »

Evo Morales

Juan Evo Morales Ayma (Orinoca, Oruro, Bolivia; 26 de octubre de 1959) es un político, sindicalista, activista y dirigente boliviano de ascendencia aymara, sexagésimo quinto Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia desde el 22 de enero de 2006.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Evo Morales · Ver más »

Ezequiel Zamora

Ezequiel Zamora (Cúa, Miranda, 1 de febrero de 1817-San Carlos, Cojedes, 10 de enero de 1860) fue un político y militar venezolano, uno de los principales protagonistas de la Guerra Federal que venció al ejército conservador en la batalla de Santa Inés.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Ezequiel Zamora · Ver más »

Fedecámaras (Venezuela)

Fedecámaras (acrónimo de Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela), es la principal organización de gremios empresariales de Venezuela, conformada por empresarios de todos los sectores económicos del país.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Fedecámaras (Venezuela) · Ver más »

Federación Internacional de Sóftbol

Países miembros de la ISF. La Federación Internacional de Sóftbol (en inglés International Softball Federation) (ISF) es el organismo rector mundial del sóftbol, reconocido por el Comité Olímpico Internacional y por la Asociación General de Federaciones Internacionales Deportivas.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Federación Internacional de Sóftbol · Ver más »

Felipe Acosta Carlez

Felipe Antonio Acosta Carlez (San Juan de Los Morros, Guárico, Venezuela. 1951-Caracas, Venezuela. 28 de febrero de 1989) fue un militar y político venezolano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Felipe Acosta Carlez · Ver más »

Fidel Castro

Fidel Alejandro Castro Ruz (Birán, 13 de agosto de 1926-La Habana, 25 de noviembre de 2016) fue un militar, revolucionario, estadista y político cubano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Fidel Castro · Ver más »

Francisco Arias Cárdenas

Francisco Javier Arias Cárdenas (San Juan de Colón, Estado Táchira, Venezuela, 20 de noviembre de 1950) es un político y militar venezolano, gobernador del estado Zulia en tres ocasiones, diputado a la Asamblea Nacional por esa misma entidad desde 2010 hasta 2012 y embajador de Venezuela ante Naciones Unidas (2006-2008).

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Francisco Arias Cárdenas · Ver más »

Fuerza Armada Nacional Bolivariana

La Fuerza Armada Nacional, o Fuerza Armada Nacional Bolivariana es una institución armada al servicio de la defensa de la República Bolivariana de Venezuela, está integrada por cuatro componentes y apoyada por la Milicia Nacional Bolivariana que se compone por dos cuerpos: la Reserva Militar y los cuerpos combatientes.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Fuerza Armada Nacional Bolivariana · Ver más »

Globovisión

Globovisión es un canal de televisión privado venezolano que transmite noticias las 24 horas.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Globovisión · Ver más »

Golpe de Estado

Un golpe de Estado (calco del francés coup d'État) es la toma del poder político de un modo repentino y violento, por parte de un grupo de poder, vulnerando la legitimidad institucional establecida en un Estado, es decir, las normas legales de sucesión en el poder vigente con anterioridad nacidas del sufragio universal (voto) y propias de un estado de derecho.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Golpe de Estado · Ver más »

Golpe de Estado en Venezuela de 2002

El golpe de Estado del 11 de abril de 2002 fue un intento de golpe de Estado contra el entonces presidente de Venezuela Hugo Chávez.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Golpe de Estado en Venezuela de 2002 · Ver más »

Google

Google LLC es una compañía principal subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet Inc., cuya especialización son los productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Google · Ver más »

Grupo de los 15

El Grupo de los 15 (G-15) nació en 1989 al término de la IX Conferencia de los países No Alineados realizada en Belgrado.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Grupo de los 15 · Ver más »

Grupo de Río

El Mecanismo Permanente de Consulta y Concertación Política, conocido como Grupo de Río, fue un mecanismo de consulta y concertación política que efectuó reuniones anuales entre los jefes de Estado y de Gobierno de países firmantes de América Latina y el Caribe.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Grupo de Río · Ver más »

Guaicaipuro Lameda

Guaicaipuro Lameda Montero (Barquisimeto, 6 de agosto de 1954 - Venezuela), Es un General (retirado) de brigada del ejército venezolano e Ingeniero Electricista egresado de la University of the Pacific Stockton California.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Guaicaipuro Lameda · Ver más »

Guardia Nacional de Venezuela

La Guardia Nacional de Venezuela o Guardia Nacional Bolivariana, es uno de los cuatro componentes (conforme al artículo 328 de la Constitución) que conforman la Fuerza Armada Nacional de Venezuela fundada el 4 de agosto de 1937 por el entonces presidente general Eleazar López Contreras.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Guardia Nacional de Venezuela · Ver más »

Guatemala

Guatemala —oficialmente, República de Guatemala— es un Estado soberano situado en América Central, en su extremo noroccidental, con una amplia cultura autóctona producto de la herencia maya y la influencia castellana durante la época colonial.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Guatemala · Ver más »

Guerra de Afganistán (2001-2014)

La guerra de Afganistán es una guerra que enfrentó en principio al Emirato Islámico de Afganistán gobernado por los talibanes y una vez derrocado este, a su insurgencia, por un lado, y a una coalición internacional comandada por Estados Unidos, por el control del territorio afgano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Guerra de Afganistán (2001-2014) · Ver más »

Henrique Capriles

Henrique Capriles Radonski (Caracas, 11 de julio de 1972) es un político y abogado venezolano, dirigente del partido Primero Justicia y ex gobernador del Estado Miranda.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Henrique Capriles · Ver más »

Henrique Salas Römer

Henrique Salas Römer (Puerto Cabello, Venezuela, 17 de abril de 1936) es un político venezolano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Henrique Salas Römer · Ver más »

Herma Marksman

Herma Mercedes Marksman (Ciudad Bolívar, Venezuela, 17 de septiembre de 1949), profesora, licenciada en historia y política venezolana.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Herma Marksman · Ver más »

Honduras

Honduras es un país de América, ubicado en el centro-norte de América Central.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Honduras · Ver más »

Huelga general

Una huelga general o paro general es una huelga que afecta simultáneamente a todas las actividades laborales.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Huelga general · Ver más »

Hugo de los Reyes Chávez

Hugo de los Reyes Chávez (Barinas, Venezuela, 6 de enero de 1933), político y profesor de educación primaria jubilado venezolano, padre del presidente Hugo Chávez y de Adán Chávez, quien lo sucedió como gobernador de Barinas.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Hugo de los Reyes Chávez · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez e Iglesia católica · Ver más »

Imperialismo estadounidense

Imperialismo estadounidense, o imperialismo americano, es utilizado para hacer referencia al expansionismo histórico que forman parte de la historia contemporánea y la vigente influencia política, cultural, militar y económica de los Estados Unidos a nivel mundial.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez e Imperialismo estadounidense · Ver más »

Indonesia

Indonesia, oficialmente la República de Indonesia (en indonesio: Republik Indonesia), es un país insular ubicado entre el Sudeste Asiático y Oceanía.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez e Indonesia · Ver más »

Infarto de miocardio

El término infarto agudo de miocardio (agudo significa súbito, mio músculo y cardio corazón), frecuentemente abreviado como IAM o IMA y conocido en el lenguaje coloquial como paro cardiaco, ataque cardiaco o infarto, refleja la muerte de células cardíacas provocada por la isquemia resultante del desequilibrio entre la demanda y el aporte de riego sanguíneo por la circulación coronaria.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez e Infarto de miocardio · Ver más »

Inflación

La inflación es el aumento generalizado y sostenido del nivel de precios existentes en el mercado durante un período de tiempo, frecuentemente un año.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez e Inflación · Ver más »

Inter Press Service

Inter Press Service (IPS) es una agencia mundial de noticias, comprometida con el ejercicio de periodismo independiente y especializada en reportajes y análisis sobre procesos y acontecimientos económicos, políticos, sociales, artísticos y culturales.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez e Inter Press Service · Ver más »

Irán

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez e Irán · Ver más »

Irene Sáez

Irene Lailin Sáez Conde (Chacao, Miranda, Venezuela, 13 de diciembre de 1961) es una politóloga y ex reina de belleza venezolana.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez e Irene Sáez · Ver más »

Isaías Rodríguez

Julián Isaías Rodríguez (Valle de la Pascua, Estado Guárico, 16 de diciembre de 1942), es un abogado venezolano, ex vicepresidente ejecutivo, ex Fiscal General de Venezuela, ex Segundo Vicepresidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela de 2017 y actual Constituyente.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez e Isaías Rodríguez · Ver más »

Isla La Orchila

La isla La Orchila pertenece a la República Bolivariana de Venezuela y está incluida dentro de las Dependencias Federales Venezolanas, de aproximadamente 40 km² (4.000 hectáreas) de extensión ubicada (66º 10´ W y 11º 47´ N) a unos 160 km de la capital venezolana Caracas, y al este del Archipiélago de los Roques.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez e Isla La Orchila · Ver más »

Jesús Urdaneta

Jesús Ernesto Urdaneta Hernández (21 de febrero de 1952) es un militar y político venezolano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Jesús Urdaneta · Ver más »

Jimmy Carter

James Earl Carter, Jr. (Plains, Georgia, Estados Unidos, 1 de octubre de 1924), mejor conocido como Jimmy Carter, es un político estadounidense del Partido Demócrata que fue el trigésimo noveno presidente de los Estados Unidos (1977-1981), antes había ejercido de gobernador del estado de Georgia (1971-1975) y de senador en la Asamblea General de Georgia (1962-1966).

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Jimmy Carter · Ver más »

Jorge Rodríguez Gómez

Jorge Jesús Rodríguez Gómez (Barquisimeto, Venezuela, 9 de noviembre de 1965) es un líder político y médico psiquiatra.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Jorge Rodríguez Gómez · Ver más »

José María Ballestas

José María Ballestas Tirado, alias "Yiyo" es un guerrillero colombiano, miembro del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que participó en el secuestro de un avión Fokker 50, durante el vuelo 9463 de Avianca que cubría la ruta Bucaramanga-Bogotá, el 12 de abril de 1999.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y José María Ballestas · Ver más »

José Mujica

José Alberto «Pepe» Mujica Cordano (Montevideo, 20 de mayo de 1935) es un político uruguayo.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y José Mujica · Ver más »

José Vicente Rangel

José Vicente Rangel Vale (Caracas, Venezuela, 16 de julio de 1929) es un político, abogado y periodista venezolano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y José Vicente Rangel · Ver más »

Juicio

El juicio (que proviene del latín iudicium) es una discusión judicial y actual entre partes, y sometido al conocimiento de un tribunal de justicia.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Juicio · Ver más »

La Casona

La Casona es una residencia oficial que sirve como lugar domicilio de los presidentes de Venezuela desde 1964, mientras que por su parte el Palacio de Miraflores se usa como lugar de trabajo presidencial y sede del gobierno.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y La Casona · Ver más »

La Electricidad de Caracas

La C.A. La Electricidad de Caracas era una empresa venezolana, encargada de suministrar energía eléctrica a la conurbación conocida como Gran Caracas (ciudad de Caracas y sus alrededores).

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y La Electricidad de Caracas · Ver más »

La Habana

La Habana es la capital de la República de Cuba, su urbe más grande, el principal puerto, su centro económico-cultural y su principal polo turístico.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y La Habana · Ver más »

La revolución no será transmitida

La revolución no será transmitida, también conocida como Chávez: Inside the Coup (en Español: Chávez: adentro del golpe de Estado), es una película irlandesa documental de 2003 dirigida por Kim Bartley y Donnacha Ó Briain.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y La revolución no será transmitida · Ver más »

Lago de Maracaibo

El lago de Maracaibo es un cuerpo de agua ubicado en el occidente de Venezuela, en los estados de Zulia, Trujillo y Mérida.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Lago de Maracaibo · Ver más »

Libia

Libia (en árabe: ‏ليبيا, «Lībiyā»), cuyo nombre oficial es Estado de Libia (en árabe: دولة ليبيا, «Dawlat Lībiyā»), es un país soberano del norte de África, ubicado en el Magreb.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Libia · Ver más »

Lina Ron

Lina Ninette Ron Pereira (Anaco, Estado Anzoátegui, Venezuela, 23 de septiembre de 1959; Caracas, 5 de marzo de 2011).

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Lina Ron · Ver más »

Lucas Rincón Romero

Lucas Enrique Rincón Romero, (La Cañada de Urdaneta, Zulia, 1 de febrero de 1950) es un militar, político y diplomático venezolano, General en Jefe retirado del Ejército Nacional de Venezuela.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Lucas Rincón Romero · Ver más »

Luis Alfaro Ucero

Luis Alfaro Ucero (Teresén, Monagas, Venezuela, 1922 - Maturín, Monagas, Venezuela, 29 de noviembre de 2013) fue un político, gobernador de la entidad y candidato presidencial venezolano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Luis Alfaro Ucero · Ver más »

Luis Miquilena

Luis Manuel Miquilena Hernández (Coro, Estado Falcón, 29 de julio de 1919-Caracas, Venezuela, 24 de noviembre de 2016)fue un político, editor y empresario venezolano y acérrimo crítico de los gobiernos del Pacto de Puntofijo.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Luis Miquilena · Ver más »

Luis Tascón

Luis Tascón Gutiérrez (Capacho, Táchira, Venezuela, 27 de agosto de 1968–Caracas, 12 de agosto de 2010) fue un político e ingeniero venezolano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Luis Tascón · Ver más »

Luiz Inácio Lula da Silva

Luiz Inácio Lula da Silva (Caetés, 27 de octubre de 1945), más conocido como Lula da Silva, fue presidente de la República Federativa de Brasil entre el 1 de enero de 2003 y el.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Luiz Inácio Lula da Silva · Ver más »

Maestría

Maestría, máster o magíster, del latín magister, es un grado académico de posgrado.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Maestría · Ver más »

Manuel Rosales

Manuel Antonio Rosales Guerrero, (Santa Bárbara del Zulia, Estado Zulia, Venezuela, 12 de diciembre de 1952), mejor conocido como Manuel Rosales, es un político venezolano, fue alcalde de Maracaibo por dos períodos consecutivos y gobernador del estado Zulia también por dos lapsos consecutivos.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Manuel Rosales · Ver más »

Maracaibo

Maracaibo es una ciudad venezolana, capital del estado Zulia, ubicada en el noroeste del país.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Maracaibo · Ver más »

Maracay

Maracay es una ciudad venezolana, capital del municipio Atanasio Girardot y del estado Aragua.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Maracay · Ver más »

Maranhão

Maranhão (en español: Marañón) es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa del Brasil.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Maranhão · Ver más »

María Gabriela Chávez

María Gabriela Chávez Colmenares (Barinas, Venezuela, 12 de marzo de 1980) es la hija del presidente venezolano Hugo Chávez.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y María Gabriela Chávez · Ver más »

Marea rosa

Marea rosa (en inglés pink tide), a veces también vuelta hacia la izquierda (Turn to the Left), es un término utilizado en los análisis políticos en el siglo XXI para describir la percepción de que la ideología de izquierda en general, y la izquierda política en particular, tiene cada vez mayor influencia en América Latina.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Marea rosa · Ver más »

Marisabel Rodríguez

Marisabel Rodríguez (Barquisimeto, Lara, 23 de noviembre de 1964) es relacionista pública, productora y locutora de radio y televisión venezolana.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Marisabel Rodríguez · Ver más »

Marxismo

El marxismo es el modelo teórico explicativo de la realidad compuesto principalmente por el pensamiento desarrollado en la obra de Karl Marx, filósofo, sociólogo y periodista revolucionario alemán de origen judío, quien contribuyó en campos como la sociología, la economía, el derecho, y la historia; así como también la serie de pensadores que complementan o re-interpretan este modelo, tradición que va desde el coeditor de Marx, Friedrich Engels, hasta otros pensadores como Lenin, Stalin, León Trotski, Rosa Luxemburgo, Antonio Gramsci, Georg Lukács o Mao Zedong.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Marxismo · Ver más »

Mayor

El rango militar de mayor o comandante es el inmediatamente inferior al de teniente coronel e inmediatamente superior al de capitán primero.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Mayor · Ver más »

Mérida (Venezuela)

Mérida, es la capital del Municipio Libertador y del estado Mérida.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Mérida (Venezuela) · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y México · Ver más »

Militar

El término militar hace referencia a los individuos (miembros), equipamientos, vehículos y todo aquello que forme parte de forma directa e inseparable de las Fuerzas Armadas o ejército; creado y organizado con la misión fundamental, pero no exclusiva, de defender la integridad territorial y la soberanía del país al que pertenezca por medio del uso de la fuerza y las armas en caso de ser necesario.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Militar · Ver más »

Misión Barrio Adentro

Misión Barrio Adentro es un programa social que comenzó a ser promovido por el expresidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez con ayuda del gobierno de Cuba, que se caracteriza en la utilización de médicos cubanos y venezolanos, para ofrecer servicios de salud a la población venezolana en las zonas pobres del país (llamados, barrios), en ambulatorios pequeños construidos y dotados de insumos médicos en zonas inaccesibles y que quedan lejos de los hospitales.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Misión Barrio Adentro · Ver más »

Misión Ribas

La Misión Ribas (del héroe venezolano José Félix Ribas) es un programa educativo que el gobierno venezolano de Hugo Chávez ha desarrollado desde noviembre de 2003, con la finalidad de incluir a todas aquellas personas que no han podido culminar sus estudios de bachillerato o secundaria.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Misión Ribas · Ver más »

Misión Robinson

La misión Robinson (el nombre Robinson viene por el seudónimo que utilizó el escritor Simón Rodríguez) es un programa social del gobierno nacional venezolano de Hugo Chávez, para enseñar a leer y escribir a la población analfabeta venezolana, con materiales de educación distintos a lo habitual y elaborados en Cuba, denominados "Yo, sí puedo".

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Misión Robinson · Ver más »

Misión Sucre

Misión Sucre es una estrategia del gobierno venezolano presidido por Hugo Chávez, creada en 2003 y con actual continuidad para formar profesionales universitarios en tres años para técnicos superiores y cinco años carreras largas (licenciados).

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Misión Sucre · Ver más »

Misión Vuelvan Caras

Misión Vuelvan Caras es un programa social impulsado por el gobierno venezolano presidido por el presidente Hugo Chávez.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Misión Vuelvan Caras · Ver más »

Movilnet

Telecomunicaciones Movilnet C.A. es la filial de CANTV para el sector de telefonía móvil en Venezuela y es líder en número de clientes de líneas móviles.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Movilnet · Ver más »

Movimiento al Socialismo (Venezuela)

Movimiento al Socialismo (conocido por sus siglas; MAS) es un partido político venezolano de ideología socialista democrática.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Movimiento al Socialismo (Venezuela) · Ver más »

Movimiento Bolivariano Revolucionario - 200

El Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 o MBR-200 fue un movimiento revolucionario cívico-militar de extrema izquierda, fundado por el entonces teniente Hugo Chávez Frías en el año 1982 como evolución del EBR-200 (Ejercito Bolivariano Revolucionario).

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Movimiento Bolivariano Revolucionario - 200 · Ver más »

Movimiento V República

El Movimiento V República o MVR (se lee Movimiento Quinta República), fue un partido político de izquierda de Venezuela fundado por Hugo Chávez en 1997.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Movimiento V República · Ver más »

Muamar el Gadafi

Muamar Muhamad Abu-minyar el Gadafi —aunque existen otras formas de transliterar su nombre (como Mouammar o Muammar Kadhafi, por ejemplo)— (en árabe: مُعَمَّر القَذَّافِي, tr., pronunciado:; Sirte, Libia, 7 de junio de 1942-ibídem, 20 de octubre de 2011) fue un militar, político y dictador libio que gobernó su país durante 42 años, desde el 1 de septiembre de 1969 hasta el día de su muerte en 2011.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Muamar el Gadafi · Ver más »

Muerte

La muerte (otros sinónimos son deceso, defunción, fallecimiento, óbito, expiración, perecimiento, fenecimiento, cesación) es un efecto terminal que resulta de la extinción del proceso homeostático en un ser vivo; y con ello el fin de la vida.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Muerte · Ver más »

Néstor Kirchner

Néstor Carlos KirchnerEn Argentina se pronuncia (ˈkiɾʃneɾ según el alfabeto fonético internacional) o. (Río Gallegos, 25 de febrero de 1950 - El Calafate, 27 de octubre de 2010) fue un abogado y politico argentino.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Néstor Kirchner · Ver más »

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente República de Nicaragua, es un país de América ubicado en el istmo centroamericano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Nicaragua · Ver más »

Nicolás Maduro

Nicolás Maduro Moros (Caracas, 23 de noviembre de 1962) es un político venezolano, conocido por ser ministro de Relaciones Exteriores desde 2006 al 2012, vicepresidente de la República desde 2012 al 2013 y presidente de Venezuela desde 2013.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Nicolás Maduro · Ver más »

Operación Autolavado

Operación Autolavado o en portugués Operação Lava Jato (traducido como Operación lavado a presión) es una investigación de corrupción llevada a cabo por la Policía Federal de Brasil.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Operación Autolavado · Ver más »

Operación Emmanuel

La Operación Emmanuel (o Emanuel) fue una operación humanitaria iniciada entre el 26 y el 31 de diciembre de 2007 y reanudada entre el 9 y el 10 de enero de 2008, por el presidente de Venezuela Hugo Chávez y autorizada por el presidente de Colombia Álvaro Uribe para facilitar el rescate de Clara Rojas, su hijo Emmanuel, nacido en cautiverio, y Consuelo González de Perdomo, quienes permanecieron más de seis años en poder de las FARC en las selvas colombianas y quienes las FARC anunciaron que entregarían antes de la Navidad de 2007.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Operación Emmanuel · Ver más »

Oposición al gobierno de Hugo Chávez

Bajo el nombre de oposición al gobierno de Hugo Chávez se aglutina a todos aquellos factores, partidos políticos, asociaciones civiles y religiosas que adversaron al modelo político y económico de la corriente del Socialismo del siglo XXI, que fue impulsado por el fallecido presidente venezolano, quien gobernó el país desde 1999 hasta 2013, y que en la actualidad es continuado por el mandatario Nicolás Maduro.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Oposición al gobierno de Hugo Chávez · Ver más »

Orden Carlos Manuel de Céspedes

La Orden Carlos Manuel de Céspedes es una condecoración de la República de Cuba.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Orden Carlos Manuel de Céspedes · Ver más »

Orden de Francisco Morazán

El gobierno de la república de Honduras, el 1° de marzo de 1941, estableció la creación de la Orden de Francisco Morazán, también llamada "Orden de Morazán", como parte de los homenajes del primer centenario de la muerte del paladín y héroe general Francisco Morazán (1792-1842).

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Orden de Francisco Morazán · Ver más »

Orden de la Cruz del Sur

La Orden de la Cruz del Sur (Ordem Nacional do Cruzeiro do Sul) es una distinción otorgada por el Presidente de Brasil a personalidades extranjeras.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Orden de la Cruz del Sur · Ver más »

Orden de la República de Serbia

La Orden de la República de Serbia es la máxima condecoración de este país de los Balcanes.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Orden de la República de Serbia · Ver más »

Orden de la República Islámica de Irán

La Orden de la República Islámica de Irán (persa: منظور از جمهوری اسلامی ایران o Nishan-e Yomhūrī-e Eslāmī-e Īrān) es la más alta condecoración de Irán en la actualidad.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Orden de la República Islámica de Irán · Ver más »

Orden de Valiente Ciudadano

La Orden de Valiente Ciudadano es un título honorífico del Municipio Barinas, Venezuela.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Orden de Valiente Ciudadano · Ver más »

Orden del Infante Don Enrique

La Orden del Infante Don Enrique (en portugués: Ordem do Infante Dom Henrique) es una orden honorífica de Portugal creada el 2 de junio de 1960 para conmemorar el quinto centenario de la muerte del infante Enrique el Navegante, quinto hijo del rey Juan I y la reina Felipa de Lancaster.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Orden del Infante Don Enrique · Ver más »

Orden del Libertador

La Orden del Libertador fue la máxima distinción de Venezuela.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Orden del Libertador · Ver más »

Orden del Libertador San Martín

La Orden del Libertador San Martín es una distinción que otorga la República Argentina exclusivamente «a los funcionarios civiles o militares extranjeros que en el ejercicio de sus funciones, merezcan en alto grado el honor y reconocimiento de la Nación».

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Orden del Libertador San Martín · Ver más »

Orden Francisco de Miranda

La Orden Francisco de Miranda es una distinción de Venezuela creada el 28 de julio de 1939 bajo la presidencia del general Isaías Medina Angarita, destinada a premiar los servicios hechos a la ciencia, al progreso del país y al mérito sobresaliente.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Orden Francisco de Miranda · Ver más »

Orden José Martí

La Orden José Martí es una distinción cubana, la más alta del país y el tercer honor más alto (detrás de los títulos de Héroe de la República y de Héroe del Trabajo).

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Orden José Martí · Ver más »

Orden Militar Rafael Urdaneta

La Orden Militar General en Jefe Rafael Urdaneta es una condecoración militar de Venezuela creada en 1946 por la Junta Revolucionaria de Gobierno para recompensar a los oficiales generales, superiores y subalternos por los años de servicio en las Fuerzas Armadas y para premiar a quienes hayan tenido una conducta intachable.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Orden Militar Rafael Urdaneta · Ver más »

Organización de los Estados Americanos

La Organización de los Estados Americanos (OEA) es una organización internacional panamericanista de ámbito regional y continental creada el 30 de abril de 1948, con el objetivo de ser un foro político para la toma de decisiones, el diálogo multilateral y la integración de América.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Organización de los Estados Americanos · Ver más »

Organización de Países Exportadores de Petróleo

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) es un organismo internacional fundado en Bagdad, Irak en 1960.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Organización de Países Exportadores de Petróleo · Ver más »

Organización Odebrecht

Odebrecht es un conglomerado brasileño de negocios en los campos de la ingeniería y la construcción, también participa en la manufactura de productos químicos y petroquímicos.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Organización Odebrecht · Ver más »

Oscar Schemel

Oscar Schemel es el director de la encuestadora venezolana Hinterlaces.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Oscar Schemel · Ver más »

Osetia del Sur

La República de Osetia del Sur (en osetio: Республикӕ Хуссар Ирыстон, Respublikae Jussar Iryston; en ruso: Республика Южная Осетия, Respúblika Yúzhnaya Osétiya; en georgiano: სამხრეთ ოსეთი, Samkhret Oseti) es un territorio situado en el Cáucaso Sur o Transcaucasia.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Osetia del Sur · Ver más »

Oswaldo Álvarez Paz

Oswaldo Álvarez Paz (n. 10 de febrero de 1943, Maracaibo, Zulia) es un político venezolano de tendencia demócrata cristiana.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Oswaldo Álvarez Paz · Ver más »

Pacto de Puntofijo

El Pacto de Puntofijo fue un acuerdo de gobernabilidad entre los partidos políticos venezolanos AD, Copei y URD, firmado el 31 de octubre de 1958 para una vida democrática pocos meses después del derrocamiento de Marcos Pérez Jiménez y antes de las elecciones de diciembre de ese mismo año.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Pacto de Puntofijo · Ver más »

Palacio de Miraflores

El Palacio de Miraflores es la sede del Gobierno de Venezuela, lugar donde se encuentra el despacho oficial del Presidente de Venezuela.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Palacio de Miraflores · Ver más »

Paro petrolero en Venezuela de 2002-2003

El paro petrolero en Venezuela de 2002-2003, llamado también Paro Nacional o Huelga General, consistió en una huelga o paralización de actividades laborales y económicas de carácter general e indefinido contra el gobierno de Venezuela presidido por Hugo Chávez, promovido principalmente por la organización gremial Fedecámaras, y secundado por la directiva y trabajadores de la nómina mayor de la empresa Petróleos de Venezuela (PDVSA), los partidos de oposición aglutinados en la coalición Coordinadora Democrática, el sindicato Confederación de trabajadores de Venezuela (CTV), diversas organizaciones como Súmate e incluso medios de comunicación privados de prensa, radio y televisión.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Paro petrolero en Venezuela de 2002-2003 · Ver más »

Partido Comunista de Venezuela

El Partido Comunista de Venezuela (PCV) es un partido político venezolano de ideología marxista-leninista que nace el 5 de marzo de 1931, siendo el partido contemporáneo más antiguo de Venezuela.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Partido Comunista de Venezuela · Ver más »

Partido Socialista Unido de Venezuela

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) es un partido político socialista venezolano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Partido Socialista Unido de Venezuela · Ver más »

Patria Para Todos

Patria Para Todos (PPT) es un partido político venezolano fundado el 27 de septiembre de 1997 y ubicado en la izquierda heterodoxa que aboga por el Socialismo democrático; se originó de la escisión de un grupo de La Causa Radical.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Patria Para Todos · Ver más »

PDVAL

Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL) es una empresa estatal de distribución de alimentos en Venezuela.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y PDVAL · Ver más »

Pedro Carmona

Pedro Francisco Carmona Estanga (Barquisimeto, estado Lara, 6 de julio de 1941) es un político, economista y empresario venezolano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Pedro Carmona · Ver más »

Petróleos de Venezuela

Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) es una empresa estatal S.A. venezolana cuyas actividades son la explotación, producción, refinación, mercadeo y transporte del petróleo venezolano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Petróleos de Venezuela · Ver más »

Plan Ávila

El Plan Ávila es el nombre de planes militares de contingencia del Ejército de Venezuela diseñado para restaurar el orden en momentos de desorden civil.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Plan Ávila · Ver más »

Plaza Francia (Caracas)

La plaza Francia (o plaza Altamira, como es llamada popularmente) es una plaza ubicada en la urbanización Altamira al este de la ciudad de Caracas.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Plaza Francia (Caracas) · Ver más »

Político

Un político es una persona que se dedica a realizar actividades políticas.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Político · Ver más »

Populismo

El populismo es una filosofía política que aprovecha los derechos y el poder de las personas en su lucha contra una élite privilegiada.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Populismo · Ver más »

Portugal

Portugal, oficialmente la República Portuguesa (en portugués: República Portuguesa; pron. AFI o; en mirandés: República Pertuesa), es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido como un estado de derecho democrático. Es un país transcontinental, su territorio, con capital en Lisboa, está situado en el suroeste de Europa, en la península ibérica. Limita al este y al norte con España, y al sur y oeste con el océano Atlántico. Comprende también los archipiélagos autónomos de las Azores y Madeira situados en el hemisferio norte del océano Atlántico. El nombre de Portugal probablemente provenga del antiguo nombre de Oporto, del latín «Portus-Galliae» —puerto de Galia, debido a que las naves galas frecuentaban este puerto— o, más probablemente, de «Portus-Cale» —topónimo atestiguado en la Chronica del historiador del siglo V Hidacio—, por un amarradero existente en un lugar fortificado llamado «Cale». Portugal ha sido un testigo histórico de un flujo constante de diferentes civilizaciones durante los últimos 3100 años. Tartessos, celtas, fenicios, cartagineses, griegos, romanos, germanos (suevos y visigodos), musulmanes, judíos y otros pueblos han dejado huella en la cultura, historia, lenguaje y etnia. Durante los siglos XV y XVI, Portugal fue una potencia económica, social y cultural mundial, así como un imperio que se extendía desde Brasil hasta las Indias Orientales. Posteriormente, sobre todo tras las Guerras Napoleónicas y la independencia de Brasil entre finales del s. XVIII y principios del s. XIX, Portugal empezó a vivir periodos convulsos. El país vivió bajo una dictadura entre 1933 y 1974, cuando cayó tras una revuelta conocida como la Revolución de los Claveles. En 1986 ingresó en la Unión Europea y, desde 2001, forma parte de la eurozona. Es un país desarrollado, con un índice de desarrollo humano (IDH) considerado como «muy elevado», y con una alta tasa de alfabetización. El país está clasificado como el 19.º con mejor calidad de vida, tiene uno de los mejores servicios sanitarios del planeta y es considerado una nación globalizada y pacífica. Asimismo, es el 18.º destino turístico mundial en volumen de visitantes. Es miembro de la ONU, la UE (incluyendo la eurozona y el Espacio Schengen), la OTAN, la OCDE y la CPLP, entre otros. También participa en las fuerzas de paz de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Portugal · Ver más »

Precio del petróleo

El precio del barril de petróleo (el West Texas Intermediate, de referencia en EE. UU.) es el precio que se le da a un barril de petróleo, considerándose un barril como 180 litros de petróleo (42 galones).

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Precio del petróleo · Ver más »

Premio Internacional José Martí

El Premio Internacional José Martí es entregado por la Unesco cada dos años a las personas que han contribuido de forma destacada en su labor para integrar a los países de América Latina y el Caribe, o en su labor por preservar las identidades, tradiciones culturales y valores históricos de dichos países.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Premio Internacional José Martí · Ver más »

Presidente de Venezuela

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela es a la vez el jefe de Estado y de Gobierno, dirige el poder ejecutivo nacional de Venezuela y es comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Presidente de Venezuela · Ver más »

Primero Justicia

Primero Justicia (PJ) es un partido político venezolano de tendencia humanista.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Primero Justicia · Ver más »

Producto interno bruto

En macroeconomía, el producto interno bruto (PIB), conocido también como producto interior bruto o producto bruto interno (PBI), es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o región durante un período determinado, normalmente de un año.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Producto interno bruto · Ver más »

Propaganda bolivariana

La propaganda bolivariana (también denominada propaganda chavista) se describe como una campaña política originada en Venezuela, utilizada para promover la Revolución Bolivariana de Hugo ChávezManwaring (2005), pp.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Propaganda bolivariana · Ver más »

Protestas por el fin de la concesión de RCTV

Las protestas por el fin de la concesión de RCTV fueron una serie de manifestaciones que tuvieron lugar en Venezuela y que se desarrollaron durante el segundo semestre del año 2007.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Protestas por el fin de la concesión de RCTV · Ver más »

Proyecto Venezuela

Proyecto Venezuela (también conocido por el acrónimo implementado en determinados comicios electorales; PRVZL) es un partido político venezolano de corte democrata-cristiano, fundado en 1998 por Henrique Salas Römer, derivado de una escisión del partido COPEI.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Proyecto Venezuela · Ver más »

Puente General Rafael Urdaneta

El puente General Rafael Urdaneta, también localmente llamado puente sobre el Lago, es un puente que cruza la parte más angosta del lago de Maracaibo, en Zulia, en el noroeste de Venezuela, y conecta la ciudad de Maracaibo con el resto del país.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Puente General Rafael Urdaneta · Ver más »

Raúl Castro

Raúl Modesto Castro Ruz (Birán, Cuba; 3 de junio de 1931) es un militar y político cubano, hermano menor y colaborador de Fidel Castro.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Raúl Castro · Ver más »

Raúl Isaías Baduel

Raúl Isaías Baduel (Las Mercedes, Guarico, Venezuela, 6 de julio de 1955) es un militar y político venezolano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Raúl Isaías Baduel · Ver más »

Rafael Caldera

Rafael Antonio Caldera Rodríguez (San Felipe, 24 de enero de 1916​ - Caracas, 24 de diciembre de 2009) fue un jurista, educador, académico y estadista venezolano, figura central en la política del siglo XX en su país.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Rafael Caldera · Ver más »

Rafael Correa

Rafael Vicente Correa Delgado (Guayaquil, 6 de abril de 1963) en el sitio web de la Presidencia del Ecuador.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Rafael Correa · Ver más »

Ramón Carrizalez

Ramón Alonso Carrizalez Rengifo, (Zaraza, estado Guárico, Venezuela, 8 de noviembre de 1952) es un político y militar venezolano, que ha ocupado diversos cargos en la administración de Hugo Chávez.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Ramón Carrizalez · Ver más »

Río de Janeiro

Río de Janeiro (Rio de Janeiro), fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro, es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Río de Janeiro · Ver más »

RCTV

RCTV (acrónimo de Radio Caracas Televisión) fue una cadena de televisión de Venezuela.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y RCTV · Ver más »

Rector

El rector, rectora o rector magnificus (de su nombre en latín) es la máxima autoridad académica de una universidad o institución educativa de educación superior y ostenta su representación.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Rector · Ver más »

Reelección presidencial

La reelección presidencial es un fenómeno electoral existente en algunos países.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Reelección presidencial · Ver más »

Referéndum constitucional de Venezuela de 1999

El Referéndum constitucional de Venezuela de 1999 o Referéndum aprobatorio de la Constitución de 1999, fue una consulta realizada en Venezuela el miércoles 15 de diciembre de 1999, impulsada por el presidente de ese país Hugo Chávez, que tenía como fin aprobar o no el texto del proyecto de constitución redactado previamente por la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela de 1999 que se había instalado en Venezuela tras los resultados del referéndum constituyente de abril de 1999 que permitieron iniciar el procedimiento para redactar una nueva constitución.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Referéndum constitucional de Venezuela de 1999 · Ver más »

Referéndum constituyente de Venezuela de 1999

El referéndum constituyente o consultivo de Venezuela de 1999, también llamado Referéndum para la Convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente, fue un consulta vinculante celebrada el domingo 25 de abril de 1999, fue promovido por el expresidente de la República Hugo Chávez, que mediante un decreto ejecutivo y después de la aprobación de la Corte Suprema de Justicia y revisión del Consejo Nacional Electoral, realizó dos preguntas a los electores, básicamente referidas a la sustitución o No de la Constitución de 1961 por una nueva y la aprobación de las bases del funcionamiento de la Asamblea Nacional Constituyente.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Referéndum constituyente de Venezuela de 1999 · Ver más »

Referéndum revocatorio de Venezuela de 2004

El Referéndum revocatorio de Venezuela de 2004 fue un referéndum revocatorio presidencial celebrado el 15 de agosto del 2004 en Venezuela para decidir la permanencia de Hugo Chávez en la jefatura del Estado, cuyo resultado oficial fue de no revocarlo.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Referéndum revocatorio de Venezuela de 2004 · Ver más »

Referéndum sindical de Venezuela de 2000

El Referéndum sindical de Venezuela de 2000 o Consulta sobre la Renovación de la dirigencia sindical, fue un evento comicial que se realizó en Venezuela el domingo 3 de diciembre de 2000, con el fin de consultar a la población sobre la conveniencia o no de renovar la cúpula de los dirigentes de los trabajadores del país, fue el tercer referéndum nacional convocado desde 1999 tras el referéndum sobre la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente de 1999 y el Referéndum aprobatorio de la constitución de 1999.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Referéndum sindical de Venezuela de 2000 · Ver más »

Reforma agraria

Reforma agraria es un conjunto de medidas políticas, económicas, sociales y legislativas impulsadas con el fin de modificar la estructura de la propiedad y producción de la tierra en un lugar determinado.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Reforma agraria · Ver más »

Relaciones exteriores de Venezuela durante el gobierno de Hugo Chávez

Las Relaciones exteriores de Venezuela estában bajo las funciones del jefe de Estado y Presidente de Venezuela, quien delegaba funciones al Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Relaciones exteriores de Venezuela durante el gobierno de Hugo Chávez · Ver más »

República Dominicana

La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y República Dominicana · Ver más »

Reuters

Reuters Group Limited, más conocida como Reuters, es una agencia de noticias con sede en el Reino Unido, conocida por suministrar información a medios de comunicación y mercados financieros.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Reuters · Ver más »

Revolución bolivariana

La Revolución Bolivariana, es el régimen vigente en Venezuela desde 1998 con la elección de Hugo Chávez como presidente.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Revolución bolivariana · Ver más »

Revolución obrera

La revolución proletaria o revolución obrera es una revolución de clase en la que la clase obrera intenta derrocar de su posición a la clase dominante mediante la toma del gobierno y las demás instituciones políticas.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Revolución obrera · Ver más »

Rodolfo Walsh

Rodolfo Jorge Walsh (Lamarque, 9 de enero de 1927 - desaparecido por la última dictadura argentina en Buenos Aires, 25 de marzo de 1977) fue un periodista, escritor y traductor argentino.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Rodolfo Walsh · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Rusia · Ver más »

Sabaneta (Venezuela)

Sabaneta es una ciudad y capital del municipio de Alberto Arvelo Torrealba, en el noroeste del estado Barinas, al oeste de Venezuela, fundada en 1787 por el español Juan de Alhama.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Sabaneta (Venezuela) · Ver más »

Sadam Husein

Ṣaddām Ḥusayn Abd al-Maŷīd al-Tikrītī (صدام حسين عبد المجيد التكريتي) usualmente transcrito en los medios de comunicación como Saddam Hussein o Sadam Husein (Tikrit, 28 de abril de 1937 – Bagdad, 30 de diciembre de 2006) fue un político iraquí, presidente de su país entre 1979 y 2003.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Sadam Husein · Ver más »

Samán de Güere

El Samán de Güere es el nombre dado a un árbol de samán (Samanea saman) situado en la avenida Intercomunal Santiago Mariño del municipio homónimo, Venezuela.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Samán de Güere · Ver más »

San Francisco de Yare

San Francisco de Yare es la capital del municipio Simón Bolívar del Estado Miranda en Venezuela.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y San Francisco de Yare · Ver más »

Segundo intento de golpe de Estado de Venezuela de 1992

El 27 de noviembre de 1992 se lleva a cabo un intento infructuoso de golpe de Estado en Venezuela contra el gobierno del entonces presidente Carlos Andrés Pérez, apenas nueve meses después de otro intento en febrero del mismo año.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Segundo intento de golpe de Estado de Venezuela de 1992 · Ver más »

Semana (Colombia)

Semana es una revista colombiana de política y actualidad.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Semana (Colombia) · Ver más »

Serbia

SerbiaLa grafía Servia también está aceptada por la Real Academia Española.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Serbia · Ver más »

Simón Bolívar

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco (Caracas, 24 de julio de 1783-Santa Marta, 17 de diciembre de 1830), mejor conocido como Simón Bolívar, fue un militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Simón Bolívar · Ver más »

Simón Rodríguez

Simón Narciso de Jesús Carreño Rodríguez (Caracas, Venezuela, 28 de octubre de 1769–Amotape, Paita, Perú, 28 de febrero de 1854), conocido en su exilio de la América española como Samuel Robinsón, fue un educador, escritor, ensayista y filósofo venezolano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Simón Rodríguez · Ver más »

Siria

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, en la costa oriental mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, actualmente sumida en la Guerra Civil Siria desde marzo de 2011.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Siria · Ver más »

Sistema Nacional de Misiones

El Sistema Nacional de Misiones, oficialmente Sistema Nacional de Misiones, Grandes Misiones y Micro-Misiones «Hugo Chávez», son una serie de programas sociales desarrollados en Venezuela durante el gobierno de Hugo Chávez desde el año 2003 y que continúan vigentes en el actual gobierno de Nicolás Maduro.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Sistema Nacional de Misiones · Ver más »

Socialismo del siglo XXI

El socialismo del siglo XXI es un concepto que aparece en la escena mundial en 1996, a través de Heinz Dieterich Steffan.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Socialismo del siglo XXI · Ver más »

Subteniente

En muchos países, subteniente es el grado inferior a teniente y superior a alférez.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Subteniente · Ver más »

Tabaré Vázquez

Tabaré Ramón Vázquez Rosas (Montevideo) es un médico y político uruguayo.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Tabaré Vázquez · Ver más »

Telesur

Telesur (estilizado como teleSUR) es un canal de televisión multiestatal de noticias con sede central en la ciudad de Caracas, Venezuela.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Telesur · Ver más »

Teniente

Teniente (abreviado Tte.), anteriormente lugarteniente, es un oficial de un ejército, guardia nacional o fuerza aérea.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Teniente · Ver más »

Teniente coronel

Generalmente el grado de teniente coronel es el inmediato superior al rango de mayor (comandante en algunos países) es inferior al de coronel.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Teniente coronel · Ver más »

Terra Networks

Terra Networks S.A. o Terra fue una filial dedicada a contenidos de Internet y portales de Internet del Grupo Telefónica de España.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Terra Networks · Ver más »

The Wall Street Journal

The Wall Street Journal es un periódico estadounidense enfocado en economía y negocios, escrito en inglés, de carácter internacional y con sede en la ciudad de Nueva York.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y The Wall Street Journal · Ver más »

Time

Time es una revista de información general que se publica semanalmente en los Estados Unidos desde 1923.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Time · Ver más »

Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es el máximo órgano del sistema judicial de Venezuela.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela · Ver más »

Unasur

La Unión de Naciones Suramericanas, también conocida por su acrónimo UNASUR (Unie van Zuid-Amerikaanse Naties, UZAN; Union of South American Nations, USAN; y União de Nações Sul-Americanas, UNASUL), es un organismo de ámbito internacional que tiene como objetivos construir una identidad y ciudadanía suramericana, al igual que desarrollar un espacio regional integrado.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Unasur · Ver más »

Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Unesco · Ver más »

Universidad ARCIS

La Universidad ARCIS o UARCIS, acrónimo de Universidad de Arte y Ciencias Sociales, fue una universidad privada chilena, orientada a las áreas de enseñanza de las artes, las ciencias sociales, las humanidades y la educación.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Universidad ARCIS · Ver más »

Universidad Autónoma de Santo Domingo

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) es una universidad Pública de la República Dominicana, y la única universidad estatal en el país.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Universidad Autónoma de Santo Domingo · Ver más »

Universidad Católica Andrés Bello

La Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), conocida como «La Católica», es una universidad privada con sede en Caracas, Venezuela.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Universidad Católica Andrés Bello · Ver más »

Universidad Complutense de Madrid

La Universidad Complutense de Madrid (UCM), tradicionalmente denominada Universidad de Madrid y conocida de forma oficiosa como «la Complutense», por su relación histórica con la Universidad de Alcalá, o «la Docta», por haber sido la única universidad española autorizada a otorgar el título de doctor desde finales del siglo XIX hasta principios del siglo XX, es la universidad pública más antigua de Madrid, considerada una de las universidades más prestigiosas de España y del mundo hispanohablante.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Universidad Complutense de Madrid · Ver más »

Universidad de Brasilia

La Universidad de Brasilia (en portugués, Universidade de Brasília, conocida simplemente como UnB) es una universidad pública federal ubicada en Brasilia.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Universidad de Brasilia · Ver más »

Universidad de Damasco

La Universidad de Damasco (جامعة دمشق, Jāmi‘atu Dimashq) es la universidad más grande y antigua de Siria, ubicada en su capital Damasco y con campus en otras ciudades sirias.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Universidad de Damasco · Ver más »

Universidad de Pekín

La Universidad de Pekín o Beijing Daxue se fundó en 1898 con el nombre de Universidad Imperial de Pekín.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Universidad de Pekín · Ver más »

Universidad Mayor de San Andrés

La Universidad Mayor de San Andrés, (también conocida usualmente por la sigla UMSA) es la principal universidad pública del Estado Plurinacional de Bolivia, establecida desde 1830 en el departamento de La Paz (sede de gobierno) y desplegada a lo largo del mismo, en la ciudad capital y sus provincias en 4 Centros Regionales Universitarios (CRUs) y diversas Sedes Universitarias Locales (SULs).

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Universidad Mayor de San Andrés · Ver más »

Universidad Nacional de Ingeniería (Nicaragua)

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) es una casa de estudios universitarios radicada en la ciudad de Managua, Nicaragua, estatal y autónoma, es reconocida por su minucioso y "selectivo" sistema de ingreso, a través de su examen de admisión con un alto componente en las materias de matemáticas y física lo que conlleva a los estudiantes a un compromiso permanente con la excelencia al más "alto nivel de exigencia".

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Universidad Nacional de Ingeniería (Nicaragua) · Ver más »

Universidad Nacional de La Plata

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) es una universidad pública de Argentina.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Universidad Nacional de La Plata · Ver más »

Universidad Simón Bolívar (Venezuela)

La Universidad Simón Bolívar (USB por sus iniciales), es una universidad pública venezolana creada en 1967.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Universidad Simón Bolívar (Venezuela) · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Uruguay · Ver más »

Valencia (Venezuela)

Valencia (oficialmente Nueva Valencia del Rey, posteriormente renombrada cómo Nuestra Señora de la Asunción de la Nueva Valencia del Rey), es una ciudad de Venezuela, capital y ciudad más poblada del Estado Carabobo, situada en la Región Central del país.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Valencia (Venezuela) · Ver más »

Vatio

El vatio o watt es la unidad derivada coherente del Sistema Internacional de Unidades (SI) para la potencia.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Vatio · Ver más »

Venevisión

Venevisión (oficialmente Corporación Venezolana de Televisión) es un canal de televisión abierta venezolano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Venevisión · Ver más »

Venezolana de Televisión

Venezolana de Televisión (abreviado como VTV), es una cadena de televisión pública de Venezuela que tiene cobertura a nivel nacional a través del canal 8 en VHF y el canal 22.1 en la televisión digital abierta.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Venezolana de Televisión · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Venezuela · Ver más »

Verizon Communications

Verizon Communications Inc. es una compañía global de banda ancha y telecomunicaciones y parte del Índice Dow Jones.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Verizon Communications · Ver más »

XVII Cumbre Iberoamericana

La XVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno fue realizada en Santiago de Chile entre el 8 y el 10 de noviembre de 2007, siendo clausurada el 11 de noviembre por la presidenta de Chile, Michelle Bachelet.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y XVII Cumbre Iberoamericana · Ver más »

Yahoo!

Yahoo! es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos que posee un portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios tales como el popular correo electrónico Yahoo!.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Yahoo! · Ver más »

Yoel Acosta Chirinos

Yoel Acosta Chirinos (1 de septiembre de 1951, Falcón, Venezuela) es un militar y político venezolano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y Yoel Acosta Chirinos · Ver más »

10 de enero

El 10 de enero es el 10.º (décimo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 10 de enero · Ver más »

11 de septiembre

El 11 de septiembre es el 254.º (ducentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 255.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 11 de septiembre · Ver más »

12 de abril

El 12 de abril es el 102.º (centésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 103.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 12 de abril · Ver más »

14 de abril

El 14 de abril es el 104.º (centésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 105.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 14 de abril · Ver más »

14 de agosto

El 14 de agosto es el 226.º (ducentésimo vigesimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 227.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 14 de agosto · Ver más »

15 de diciembre

El 15 de diciembre es el 349º (tricentésimo cuadragésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 350.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 15 de diciembre · Ver más »

15 de febrero

El 15 de febrero es el 46.º (cuadragésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 15 de febrero · Ver más »

16 de diciembre

El 16 de diciembre es el 350.º (tricentésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 351.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 16 de diciembre · Ver más »

17 de diciembre

El 17 de diciembre es el 351.º (tricentésimo quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano y el 352.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 17 de diciembre · Ver más »

1954

1954 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 1954 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 1993 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 1994 · Ver más »

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 1997 · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 1999 · Ver más »

2 de febrero

El 2 de febrero es el 33.º (trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 2 de febrero · Ver más »

20 de diciembre

El 20 de diciembre es el 354.º (tricentésimo quincuagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 355.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 20 de diciembre · Ver más »

20 de mayo

El 20 de mayo es el 140.º (centésimo cuadragésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 141.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 20 de mayo · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 2000 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 2002 · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 2003 · Ver más »

2004

2004 fue un año bisiesto comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 2004 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 2005 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 2007 · Ver más »

2008

2008 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 2008 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 2010 · Ver más »

2012

2012 fue un año bisiesto comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 2012 · Ver más »

2013

2013 fue un año común comenzado en martes.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 2013 · Ver más »

2016

2016 fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 2016 · Ver más »

23 de mayo

El 23 de mayo es el 143.º (centésimo cuadragésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 144.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 23 de mayo · Ver más »

23 de noviembre

El 23 de noviembre es el 327.º (tricentésimo vigesimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 328.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 23 de noviembre · Ver más »

25 de abril

El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 25 de abril · Ver más »

27 de marzo

El 27 de marzo es el octogésimo sexto día del año en el calendario gregoriano y el octogésimo séptimo en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 27 de marzo · Ver más »

28 de julio

El 28 de julio es el 209.º (ducentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y 210.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 28 de julio · Ver más »

3 de diciembre

El 3 de diciembre es el 337.º (tricentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 338.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 3 de diciembre · Ver más »

30 de diciembre

El 30 de diciembre es el 364.º (tricentésimo sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 365.º (tricentésimo sexagésimo quinto) en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 30 de diciembre · Ver más »

30 de julio

El 30 de julio es el 211.º (ducentésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 212.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 30 de julio · Ver más »

4 de diciembre

El 4 de diciembre es el 338.º (tricentésimo trigésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 339.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 4 de diciembre · Ver más »

4 de febrero

El 4 de febrero es el 35.º (trigésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 4 de febrero · Ver más »

5 de diciembre

El 5 de diciembre es el 339.º (tricentésimo trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 340.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 5 de diciembre · Ver más »

5 de marzo

El 5 de marzo es el 64.º (sexagésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 65.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 5 de marzo · Ver más »

9 de marzo

El 9 de marzo es el 68.º (sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 69.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Hugo Chávez y 9 de marzo · Ver más »

Redirecciona aquí:

7*8=52, 7x8=52, Chavecismo, Chavecista, Chavez, Hugo, Chávez, Hugo, Hugo Chaves, Hugo Chavez, Hugo Chavez Frias, Hugo Chavez Frías, Hugo Chávez Frias, Hugo Chávez Frías, Hugo R. Chávez F., Hugo Rafael Chavez, Hugo Rafael Chavez Frias, Hugo Rafael Chavez Frías, Hugo Rafael Chávez, Hugo Rafael Chávez Frias, Hugo Rafael Chávez Frías.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »