33 relaciones: Akadémik Mstislav Kéldysh, Artillería antiaérea, Buque torpedero, Estaño, Grumman TBF Avenger, Hule, I-30, Karl Dönitz, Kure, M, Milla náutica, Misiones Yanagi, Mitsubishi, Molibdeno, Océano Atlántico, Opio, Quinina, Radar, Schnellboot, Singapur, Submarino, Submarino japonés de Primera Clase, U-530 (1942), U-Boot, Wolframio, 1 de mayo, 10 de diciembre, 18 de marzo, 1942, 1943, 1944, 24 de junio, 28 de diciembre.
Akadémik Mstislav Kéldysh
El Akadémik Mstislav Kéldysh (en ruso: Академик Мстислав Келдыш) es un barco ruso de investigación oceanográfica, que actualmente es la nave de suministro a los sumergibles rusos Mir, desde la incorporación de éstos en 1987.
¡Nuevo!!: I-52 y Akadémik Mstislav Kéldysh · Ver más »
Artillería antiaérea
La artillería antiaérea (abreviada como AAA; o antiguamente DCA, "Defensa Contra Aviones") es un tipo de artillería, formada por cañones y cañones automáticos (cañón antiaéreo) o ametralladoras, usada como defensa antiaérea contra los ataques de la aviación.
¡Nuevo!!: I-52 y Artillería antiaérea · Ver más »
Buque torpedero
Un buque torpedero es un buque relativamente pequeño y rápido diseñado para portar y lanzar torpedos durante un combate naval.
¡Nuevo!!: I-52 y Buque torpedero · Ver más »
Estaño
El estaño es un elemento químico de símbolo Sn (del latín stannum) y número atómico 50.
¡Nuevo!!: I-52 y Estaño · Ver más »
Grumman TBF Avenger
El Grumman TBF Avenger fue un avión torpedero desarrollado inicialmente para la Armada de los Estados Unidos y el Cuerpo de Marines, y utilizado por varias fuerzas aéreas o navales de todo el mundo.
¡Nuevo!!: I-52 y Grumman TBF Avenger · Ver más »
Hule
El hule es un polímero natural o sintético, en el primer caso hecho de la savia de plantas específicas, como por ejemplo la Castilla elastica (en honor a Juan Diego del Castillo, botánico en la Real Expedición Botánica a Nueva España entre 1787-1803).
¡Nuevo!!: I-52 y Hule · Ver más »
I-30
El fue un submarino portaaviones del Tipo B1 de la Armada Imperial Japonesa que participó en la Segunda Guerra Mundial, siendo el primer submarino japonés que alcanzó Europa durante ese conflicto.
¡Nuevo!!: I-52 e I-30 · Ver más »
Karl Dönitz
Karl Dönitz (Berlín, entonces Imperio alemán; 16 de septiembre de 1891 - Hamburgo, entonces Alemania Occidental (actual Alemania); 24 de diciembre de 1980) fue un marino alemán que participó en la Primera y en la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: I-52 y Karl Dönitz · Ver más »
Kure
es una ciudad localizada al sur de la prefectura de Hiroshima, Japón.
¡Nuevo!!: I-52 y Kure · Ver más »
M
Esta página es sobre la letra latina eme.
¡Nuevo!!: I-52 y M · Ver más »
Milla náutica
La milla náutica es una unidad de longitud empleada en navegación marítima y aérea.
¡Nuevo!!: I-52 y Milla náutica · Ver más »
Misiones Yanagi
Las Misiones Yanagi (Sauce en japonés) fueron un sistema de cooperación militar mutua entre el III Reich y el Japón Imperial durante la Segunda Guerra Mundial entre 1942 y 1944 mediante el uso de submarinos para intercambiar tecnología, materias primas, medicinas y personal especializado.
¡Nuevo!!: I-52 y Misiones Yanagi · Ver más »
Mitsubishi
es una de las mayores compañías de Japón.
¡Nuevo!!: I-52 y Mitsubishi · Ver más »
Molibdeno
El molibdeno es un elemento químico de número atómico 42 que se encuentra en el grupo 6 de la tabla periódica de los elementos y se simboliza como Mo.
¡Nuevo!!: I-52 y Molibdeno · Ver más »
Océano Atlántico
El océano Atlántico es el océano que separa América, al oeste de Europa y África, al este.
¡Nuevo!!: I-52 y Océano Atlántico · Ver más »
Opio
El opio es una mezcla compleja de sustancias que se extrae de las cápsulas de la adormidera (Papaver somniferum), que contiene la droga narcótica y analgésica llamada morfina y otros alcaloides.
¡Nuevo!!: I-52 y Opio · Ver más »
Quinina
La quinina o chinchona, C20H24N2O2 es un alcaloide natural, blanco y cristalino, con propiedades antipiréticas, antipalúdicas y analgésicas producido por algunas especies del género Cinchona.
¡Nuevo!!: I-52 y Quinina · Ver más »
Radar
El radar (término derivado del acrónimo inglés radio detection and ranging, “detección y medición de distancias por radio”) es un sistema que usa ondas electromagnéticas para medir distancias, altitudes, direcciones y velocidades de objetos estáticos o móviles como aeronaves, barcos, vehículos motorizados, formaciones meteorológicas y el propio terreno.
¡Nuevo!!: I-52 y Radar · Ver más »
Schnellboot
La Schnellboot o S-Boot fue un tipo de lancha torpedera alemana que fue utilizada durante la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: I-52 y Schnellboot · Ver más »
Singapur
Singapur, oficialmente República de Singapur (en inglés: Republic of Singapore; en chino: 新加坡共和国; en malayo: Republik Singapura; y en tamil: சிங்கப்பூர் குடியரசு), es un país soberano insular de Asia, formado por sesenta y tres islas, cuya forma de gobierno es la república parlamentaria.
¡Nuevo!!: I-52 y Singapur · Ver más »
Submarino
Un submarino es un navío o buque capaz de navegar bajo la superficie del agua o del mar o sumergido.
¡Nuevo!!: I-52 y Submarino · Ver más »
Submarino japonés de Primera Clase
Los Submarinos japoneses de Primera Clase fueron la base del arma de submarinos de la Armada Imperial Japonesa.
¡Nuevo!!: I-52 y Submarino japonés de Primera Clase · Ver más »
U-530 (1942)
El U-530 fue un submarino alemán de Tipo IX rendido por su propia tripulación el en el puerto de Mar del Plata, Argentina, dos meses después del fin de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: I-52 y U-530 (1942) · Ver más »
U-Boot
U-Boot, abreviatura del alemán Unterseeboot, «nave submarina», en plural U-Boote, es la denominación dada a los sumergibles y submarinos alemanes desde la Primera Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: I-52 y U-Boot · Ver más »
Wolframio
WSg |----- | align.
¡Nuevo!!: I-52 y Wolframio · Ver más »
1 de mayo
El 1 de mayo es el 121.º (centésimo vigesimoprimer) día del año en el calendario gregoriano y el 122.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: I-52 y 1 de mayo · Ver más »
10 de diciembre
El 10 de diciembre es el 344.º (tricentésimo cuadragésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 345.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: I-52 y 10 de diciembre · Ver más »
18 de marzo
El 18 de marzo es el 77.º (septuagésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 78.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: I-52 y 18 de marzo · Ver más »
1942
1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: I-52 y 1942 · Ver más »
1943
1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).
¡Nuevo!!: I-52 y 1943 · Ver más »
1944
1944 fue un Año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: I-52 y 1944 · Ver más »
24 de junio
El 24 de junio es el 175.º (centésimo septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 176.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: I-52 y 24 de junio · Ver más »
28 de diciembre
El 28 de diciembre es el 362.º (tricentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 363.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: I-52 y 28 de diciembre · Ver más »
Redirecciona aquí:
I 52, Submarino I-52, Submarino portaaviones I-52.