53 relaciones: Aerodinámica, Aleación, Alerón, Aluminio, América del Sur, Argentina, Avión de caza, Avro 694 Lincoln, Buenos Aires, Cañón automático, Caballo de vapor, Cesare Pallavicino, Cohete, Compresor (máquina), Dispositivo hipersustentador, Eje longitudinal, Fábrica Argentina de Aviones, Focke-Wulf Fw 187, Focke-Wulf Ta 154, Fuerza Aérea Argentina, Fuselaje, Grumman F7F Tigercat, I.Ae. 27 Pulqui I, I.Ae. 33 Pulqui II, Instituto Aerotécnico, Italia, Juan Domingo Perón, Kilómetro por hora, Kilogramo, Kurt Tank, Lockheed P-38 Lightning, M, Metro cuadrado, Milímetro, Motor en V, Northrop P-61 Black Widow, Oerlikon 20 mm, Patagonia, Provincia de Córdoba (Argentina), Pueblo mapuche, Revolución por minuto, Rolls-Royce, Rolls-Royce Merlin, Rolls-Royce Nene, Tren de aterrizaje, Voladizo, 17 de julio, 18 de julio, 1946, 1947, ..., 1948, 1949, 9 de julio. Expandir índice (3 más) »
Aerodinámica
La aerodinámica es la rama de la mecánica de fluidos que estudia las acciones que aparecen sobre los cuerpos sólidos cuando existe un movimiento relativo entre estos y el fluido que los baña, siendo este último un gas y no un líquido, caso este que se estudia en hidrodinámica.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Aerodinámica · Ver más »
Aleación
Una aleación es una combinación de propiedades metálicas, que está compuesta de dos o más elementos metálicos sólidos.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Aleación · Ver más »
Alerón
Los alerones, en el campo de la aeronáutica, son unas superficies de mando y control que se encuentran en los extremos de las alas de los aviones y su misión es llevar a cabo los virajes del avión a ambos lados a través de un movimiento de alabeo.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Alerón · Ver más »
Aluminio
El aluminio es un elemento químico, de símbolo Al y número atómico 13.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Aluminio · Ver más »
América del Sur
América del Sur, Sudamérica o Suramérica (también llamada América Meridional, América del Mediodía, América Austral o Continente Meridional) es el subcontinente austral de América, o también considerado por muchos uno de los continentes que conforman el supercontinente América.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y América del Sur · Ver más »
Argentina
Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Argentina · Ver más »
Avión de caza
Un avión de caza (también llamado avión de combate), o simplemente caza, es una aeronave militar diseñada fundamentalmente para la guerra aérea con otras aeronaves, en oposición a los bombarderos, que están diseñados principalmente para atacar objetivos terrestres mediante el lanzamiento de bombas.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Avión de caza · Ver más »
Avro 694 Lincoln
El Avro 694 Lincoln fue un cuatrimotor de bombardero pesado británico.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Avro 694 Lincoln · Ver más »
Buenos Aires
Buenos Aires, también llamada oficialmente desde 1996 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), es una ciudad de gobierno autónomo (con facultades propias legislativas y jurisdiccionales, así como facultades judiciales parciales que van en aumento de manera gradual y progresiva), es uno de los 24 "estados autogobernados" que conforman la República Argentina (23 provincias y la CABA), y uno de los 24 distritos electorales legislativos nacionales.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Buenos Aires · Ver más »
Cañón automático
El cañón automático es un arma de proyectiles con un calibre superior a una ametralladora, y una cadencia de tiro mayor a la de un cañón utilizado por unidades de infantería.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Cañón automático · Ver más »
Caballo de vapor
El caballo de vapor (CV) es una unidad de medida de potencia que se define como la potencia necesaria para levantar un peso de 75 kgf a 1 metro de altura en 1 segundo.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Caballo de vapor · Ver más »
Cesare Pallavicino
Cesare Pallavicino (Roma, 1893 - Argentina, 1976) fue un ingeniero aeronáutico italiano.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Cesare Pallavicino · Ver más »
Cohete
Un cohete es un vehículo, aeronave o nave espacial que obtiene su empuje por la reacción de la expulsión rápida de gases de combustión desde un motor cohete.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Cohete · Ver más »
Compresor (máquina)
Un compresor es una máquina de fluido que está construida para aumentar la presión y desplazar cierto tipo de fluidos llamados compresibles, tales como gases y vapores.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Compresor (máquina) · Ver más »
Dispositivo hipersustentador
Un dispositivo hipersustentador es un ingenio aerodinámico diseñado para aumentar la sustentación en determinadas fases del vuelo de una aeronave.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Dispositivo hipersustentador · Ver más »
Eje longitudinal
El eje longitudinal se utiliza en la técnica, la biología y otras ciencias para indicar el eje de un cuerpo en la dirección con una dimensión mayor.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Eje longitudinal · Ver más »
Fábrica Argentina de Aviones
La Fábrica Argentina de Aviones «Brigadier San Martín» S.A. (FAdeA) es una empresa dedicada a la producción de aeronaves y la investigación aeroespacial, cuya planta está ubicada en la provincia de Córdoba, Argentina.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Fábrica Argentina de Aviones · Ver más »
Focke-Wulf Fw 187
El Focke-Wulf Fw 187 Falke (‘halcón’ en alemán) fue un avión desarrollado por la firma alemana Focke-Wulf a finales de los años 1930.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Focke-Wulf Fw 187 · Ver más »
Focke-Wulf Ta 154
Interceptor bimotor de ala alta El Focke-Wulf Ta 154 Moskito (una forma de escribir ‘mosquito’ en alemán) fue un caza nocturno bimotor alemán de la Segunda Guerra Mundial.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Focke-Wulf Ta 154 · Ver más »
Fuerza Aérea Argentina
La Fuerza Aérea Argentina (FAA) es la rama aérea de las Fuerzas Armadas Argentinas, encargada de la defensa del espacio aéreo argentino, apoyo para las fuerzas militares terrestres del país y apoyo logístico a la nación tanto en desastres naturales como en otras necesidades.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Fuerza Aérea Argentina · Ver más »
Fuselaje
El fuselaje es uno de los elementos estructurales principales de un avión; en su interior se sitúan la cabina de mando, la cabina de pasajeros y las bodegas de carga, además de diversos sistemas y equipos que sirven para dirigir el avión.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Fuselaje · Ver más »
Grumman F7F Tigercat
El Grumman F7F Tigercat fue el primer caza bimotor especialmente diseñado para entrar en servicio en la Armada de los Estados Unidos (US Navy).
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Grumman F7F Tigercat · Ver más »
I.Ae. 27 Pulqui I
El I.Ae.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú e I.Ae. 27 Pulqui I · Ver más »
I.Ae. 33 Pulqui II
El I.Ae.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú e I.Ae. 33 Pulqui II · Ver más »
Instituto Aerotécnico
El Instituto Aerotécnico fue un organismo de aeronáutica argentino, creado el 20 de octubre de 1943 por Decreto-Ley 11822 - BAP n.º 2057 ratificado por ley 12911, dependiente originalmente de la Dirección General de Material Aeronáutico del Ejército de la República Argentina.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú e Instituto Aerotécnico · Ver más »
Italia
Italia, oficialmente la República Italiana (en italiano: Repubblica Italiana), es un país soberano miembro de la Unión Europea.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú e Italia · Ver más »
Juan Domingo Perón
Juan Domingo Perón (Lobos, 8 de octubre de 1895-Vicente López, 1 de julio de 1974) fue un militar, político, escritor y presidente argentino, el primero en ser elegido por sufragio universal y el único hasta la fecha en asumir la presidencia de la Nación en tres ocasiones, todas por medio de elecciones democráticas.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Juan Domingo Perón · Ver más »
Kilómetro por hora
El símbolo utilizado para esta unidad es km/h, aunque también se utiliza en algunos países de habla inglesa la notación kph.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Kilómetro por hora · Ver más »
Kilogramo
El kilogramo (símbolo kg) es la unidad básica de masa del Sistema Internacional de Unidades (SI), y su patrón se define como la masa que tiene el prototipo internacional, compuesto de una aleación de platino e iridio, que se guarda en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM) en Sèvres, cerca de París (Francia).
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Kilogramo · Ver más »
Kurt Tank
Kurt Waldemar Tank (24 de febrero de 1898 - 5 de junio de 1983) fue un notable ingeniero aeronáutico y piloto de pruebas alemán, que dirigió el departamento de diseño de Focke-Wulf entre 1931 y 1945.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Kurt Tank · Ver más »
Lockheed P-38 Lightning
El Lockheed P-38 Lightning («rayo» en inglés) es uno de los cazas estadounidenses más importantes de la Segunda Guerra Mundial, así como también uno de los más famosos, rápidos y poderosos.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Lockheed P-38 Lightning · Ver más »
M
Esta página es sobre la letra latina eme.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y M · Ver más »
Metro cuadrado
Un metro cuadrado, representado con el símbolo m², es el área dentro en un cuadrado cuyos lados miden un metro.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Metro cuadrado · Ver más »
Milímetro
El milímetro (símbolo mm) es una unidad de longitud.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Milímetro · Ver más »
Motor en V
Se denomina motor en V a una disposición de motor de combustión en donde los cilindros se agrupan en dos bloques o filas de cilindros, donde forman una letra "V", y que convergen en el mismo cigüeñal.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Motor en V · Ver más »
Northrop P-61 Black Widow
El Northrop P-61 Black Widow (en español: Viuda Negra) fue el primer avión militar estadounidense en estado operacional diseñado específicamente para usar el radar en combate nocturno.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Northrop P-61 Black Widow · Ver más »
Oerlikon 20 mm
El término "Oerlikon 20 mm" hace referencia a una serie de cañones automáticos basados en el diseño original realizado por Reinhold Becker durante la Primera Guerra Mundial y que fueron producidos en grandes números por la firma Werkzeug Maschinenfabrik Oerlikon (actualmente Oerlikon Contraves) y otras empresas.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Oerlikon 20 mm · Ver más »
Patagonia
La Patagonia es una región histórica, geográfica y cultural ubicada en América, más precisamente en Sudamérica y de ésta más precisamente en el Cono Sur.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Patagonia · Ver más »
Provincia de Córdoba (Argentina)
La Provincia de Córdoba (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Córdoba" es una de las 23 provincias que componen la República Argentina.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Provincia de Córdoba (Argentina) · Ver más »
Pueblo mapuche
Los mapuches (del autónimo mapuche) o araucanos (nombre dado por los españoles a los indígenas que habitaban la región histórica de Araucanía o Arauco) son un pueblo amerindio que habita principalmente en el sur de Chile y Argentina.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Pueblo mapuche · Ver más »
Revolución por minuto
Una revolución por minuto es una unidad de frecuencia que se usa también para expresar velocidad angular.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Revolución por minuto · Ver más »
Rolls-Royce
Rolls-Royce es un grupo de compañías, todas derivadas de la compañía británica de automóviles y aeronáutica fundada por Henry Royce y Charles Stewart Rolls en 1906.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Rolls-Royce · Ver más »
Rolls-Royce Merlin
El Rolls Royce Merlin es un motor aeronáutico de pistones, enfriado por líquido, de 27 L y 12 cilindros en V a 60°.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Rolls-Royce Merlin · Ver más »
Rolls-Royce Nene
El Rolls-Royce Nene fue un motor turbojet británico de compresor centrífugo de los 1940s.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Rolls-Royce Nene · Ver más »
Tren de aterrizaje
El tren de aterrizaje, es la parte de cualquier aeronave encargada de absorber la energía cinética producida por el contacto entre la aeronave y la pista durante la fase de aterrizaje y despegue.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Tren de aterrizaje · Ver más »
Voladizo
Un voladizo es un elemento estructural rígido, como una viga, que está apoyado solo por un lado a un elemento (usualmente vertical), del que sobresale.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y Voladizo · Ver más »
17 de julio
El 17 de julio es el 198.º (centésimo nonagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 199.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y 17 de julio · Ver más »
18 de julio
El 18 de julio es el 199.º (centésimo nonagésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 200.º (ducentésimo) en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y 18 de julio · Ver más »
1946
1946 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y 1946 · Ver más »
1947
1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y 1947 · Ver más »
1948
1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y 1948 · Ver más »
1949
1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y 1949 · Ver más »
9 de julio
El 9 de julio es el 190.º (centésimo nonagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 191.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: I.Ae. 30 Ñancú y 9 de julio · Ver más »
Redirecciona aquí:
I Ae 30 Namcu, I Ae 30 Nancu, I Ae 30 Ñamcu, I Ae 30 Ñancu, I.Ae. 30 Namcu, I.Ae. 30 Namcú, I.Ae. 30 Nancu, I.Ae. 30 Nancú, I.Ae. 30 Ñamcu, I.Ae. 30 Ñamcú, I.Ae. 30 Ñancu.