28 relaciones: Alto alemán antiguo, Futhark antiguo, Hatti, Homonimia, Idioma alemán, Idioma anglosajón, Idioma danés, Idioma gótico, Idioma griego, Idioma inglés, Idioma islandés, Idioma noruego, Idioma protoeslavo, Idioma protogermánico, Idioma protoindoeuropeo, Idioma sueco, Latín, Nórdico antiguo, Número gramatical, Norte de Inglaterra, Oxford University Press, Persona gramatical, Pronombre personal, Sánscrito, Sujeto (gramática), Tipos móviles, 1137, 1250.
Alto alemán antiguo
El término alto alemán antiguo (AAA, en alemán: Althochdeutsch) se refiere a la fase más temprana del idioma alemán y convencionalmente cubre el periodo desde cerca del 500 hasta el 1050.
¡Nuevo!!: I (pronombre) y Alto alemán antiguo · Ver más »
Futhark antiguo
El Futhark antiguo es la forma más antigua del alfabeto rúnico, usado para escribir en protonórdico por las tribus germánicas tanto en los dialectos escandinavos como en los dialectos germánicos del periodo de migraciones germánicas entre los siglos II y VIII, permaneciendo inscrito en objetos como joyas, amuletos, herramientas, armas y piedras rúnicas.
¡Nuevo!!: I (pronombre) y Futhark antiguo · Ver más »
Hatti
Hatti o Imperio hitita  fue un Estado de la Antigüedad que se originó circa del siglo XVII a. C. y sucumbió circa del siglo XII a. C. Fueron un poder dominante en Anatolia, donde se situó su núcleo político central y otros territorios periféricos.
¡Nuevo!!: I (pronombre) y Hatti · Ver más »
Homonimia
Homonimia (del griego homōnymos, ‘igual nombre’) es la cualidad de dos palabras, de distinto origen y significado por evolución histórica, que tienen la misma forma, es decir, la misma pronunciación o la misma escritura.
¡Nuevo!!: I (pronombre) y Homonimia · Ver más »
Idioma alemán
El idioma alemán (Deutsch ˈdɔʏtʃ o deutsche Sprache) es una lengua indoeuropea perteneciente al grupo de las lenguas germánicas occidentales.
¡Nuevo!!: I (pronombre) e Idioma alemán · Ver más »
Idioma anglosajón
El inglés antiguo o anglosajón (Ænglisc en su propia denominación) es una forma temprana del idioma inglés que se hablaba en buena parte de lo que hoy es Inglaterra y en el sur de Escocia entre los años 425 y 1125 aproximadamente.
¡Nuevo!!: I (pronombre) e Idioma anglosajón · Ver más »
Idioma danés
El danés (dansk) es una lengua escandinava, correspondiente a un grupo de las lenguas germánicas, a su vez, de la familia indoeuropea.
¡Nuevo!!: I (pronombre) e Idioma danés · Ver más »
Idioma gótico
El gótico (autoglotónimo *gutisko razda) es una lengua germánica extinta hablada por el pueblo godo y sus dos ramas; ostrogodos, en Italia, y visigodos en España.
¡Nuevo!!: I (pronombre) e Idioma gótico · Ver más »
Idioma griego
El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα o ελληνικά) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: I (pronombre) e Idioma griego · Ver más »
Idioma inglés
El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.
¡Nuevo!!: I (pronombre) e Idioma inglés · Ver más »
Idioma islandés
El islandés (en islandés íslenska) es la lengua oficial que se habla en Islandia.
¡Nuevo!!: I (pronombre) e Idioma islandés · Ver más »
Idioma noruego
El noruego (norsk o) es una lengua nórdica hablada principalmente en Noruega, donde es lengua oficial.
¡Nuevo!!: I (pronombre) e Idioma noruego · Ver más »
Idioma protoeslavo
El protoeslavo es el antiguo idioma común de todos los pueblos eslavos, derivado a su vez del idioma indoeuropeo.
¡Nuevo!!: I (pronombre) e Idioma protoeslavo · Ver más »
Idioma protogermánico
El protogermánico (o germánico común) es el ancestro común hipotético (protolengua) de todas las lenguas germánicas, que incluyen entre otras, el inglés moderno, el neerlandés y el alemán.
¡Nuevo!!: I (pronombre) e Idioma protogermánico · Ver más »
Idioma protoindoeuropeo
El protoindoeuropeo (o pIE) es la protolengua, lengua madre hipotéticamente reconstruida, que habría dado origen a las lenguas indoeuropeas.
¡Nuevo!!: I (pronombre) e Idioma protoindoeuropeo · Ver más »
Idioma sueco
El sueco (en sueco) es una lengua germánica del norte de Europa, hablada por entre 9 y 14 millones de personas.
¡Nuevo!!: I (pronombre) e Idioma sueco · Ver más »
Latín
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.
¡Nuevo!!: I (pronombre) y Latín · Ver más »
Nórdico antiguo
El nórdico antiguo era la lengua germánica hablada por los habitantes de Escandinavia y sus colonias de ultramar desde los inicios de la época vikinga hasta el año 1300 aproximadamente.
¡Nuevo!!: I (pronombre) y Nórdico antiguo · Ver más »
Número gramatical
El número gramatical es, en morfología lingüística, un rasgo gramatical que indica la cantidad del referente de un sintagma o predicación (típicamente si se refiere a una o varias entidades, o a veces si son dos, tres, etc.). De acuerdo con este rasgo diversas palabras flexionan de una u otra forma según su valor concreto; en español por ejemplo tanto el sintagma nominal como el verbal suelen expresar el número, con dos alternativas, singular o plural.
¡Nuevo!!: I (pronombre) y Número gramatical · Ver más »
Norte de Inglaterra
El norte de Inglaterra o El Norte en un ámbito más local, es una región cultural de Inglaterra (Reino Unido).
¡Nuevo!!: I (pronombre) y Norte de Inglaterra · Ver más »
Oxford University Press
La Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.
¡Nuevo!!: I (pronombre) y Oxford University Press · Ver más »
Persona gramatical
La persona gramatical es un rasgo gramatical que expresa una relación de las personas o cosas referenciadas en un acto de habla con ese acto.
¡Nuevo!!: I (pronombre) y Persona gramatical · Ver más »
Pronombre personal
Los pronombres personales son pronombres asociados primariamente a una persona gramatical; son por tanto morfemas sin contenido léxico, cuya referencia esta condicionada por el contexto lingüístico o por inferencias pragmáticas.
¡Nuevo!!: I (pronombre) y Pronombre personal · Ver más »
Sánscrito
El sánscrito (autoglotónimo संस्कृतम् saṃskṛtam) es una lengua clásica de la India, además de una de las lenguas indoeuropeas más antiguas documentadas, después del hitita y el griego micénico.
¡Nuevo!!: I (pronombre) y Sánscrito · Ver más »
Sujeto (gramática)
En sintaxis, sujeto es una clase de argumentos verbales o sintagmas requeridos por los verbos finitos no impersonales en las lenguas nominativo-acusativas y, por tanto, es uno de los elementos destacados de la mayoría de oraciones en esas lenguas.
¡Nuevo!!: I (pronombre) y Sujeto (gramática) · Ver más »
Tipos móviles
Los tipos móviles son unas piezas habitualmente metálicas en forma de prisma.
¡Nuevo!!: I (pronombre) y Tipos móviles · Ver más »
1137
Sin descripción.
¡Nuevo!!: I (pronombre) y 1137 · Ver más »
1250
El año 1250 (MCCL) fue un año normal dentro del calendario juliano que empezó en sábado.
¡Nuevo!!: I (pronombre) y 1250 · Ver más »