31 relaciones: Abogado, Acoso sexual, Afeminamiento, Afroamericano, Ama de casa, Candice Bergen, Ebriedad, España, Excitación sexual, Faith Ford, Feminismo, Fox Broadcasting Company, Gato por liebre, Hibris, Hispanoamérica, If I'm Dyin', I'm Lyin', IGN (sitio web), Linchamiento, Lois Griffin, Machismo, Monólogo, Padre de familia, Parto, Racismo, Relación sexual, Seth MacFarlane, Sexismo, The King is Dead, Yate, 2000, 28 de marzo.
Abogado
Abogado es aquella persona que ejerce profesionalmente la defensa jurídica de una de las partes en el juicio, así como los procesos judiciales y administrativos ocasionados o sufridos por ella.
¡Nuevo!!: I Am Peter, Hear Me Roar y Abogado · Ver más »
Acoso sexual
El acoso sexual es la intimidación o acoso de naturaleza sexual, o violación promesas no deseadas o inapropiadas a cambio de favores sexuales.
¡Nuevo!!: I Am Peter, Hear Me Roar y Acoso sexual · Ver más »
Afeminamiento
Afeminamiento, afeminación o amaneramiento son términos utilizados para describir un patrón de comportamiento social que se define por la presencia de características asociadas al estereotipo del género femenino en una persona del género masculino.
¡Nuevo!!: I Am Peter, Hear Me Roar y Afeminamiento · Ver más »
Afroamericano
Afroamericano es un término que comenzó a utilizarse en los Estados Unidos de América en la década de 1960, por la misma población con ascendencia africana derivada de la esclavitud con o sin mestizaje, para revindicar el orgullo de sus raíces africanas. El término fue ampliado y comenzó a ser utilizado con igual propósito, para hacer referencia a las personas nacidas en el continente americano, que tienen antepasados africanos subsaharianos derivado de la esclavitud con o sin mestizaje; los afroamericanos son por tanto un grupo de afrodescendientes. La mayoría son descendientes de personas capturadas, esclavizadas y trasladadas desde el África subsahariana (la inmensa mayoría del golfo de Guinea) hasta América por los europeos para trabajar en sus colonias, fundamentalmente en las minas y plantaciones como esclavos, entre los siglos XVI y XIX (véase Comercio atlántico de esclavos). No debe confundirse con afroestadounidense, que es la traducción literal del término inglés African American (estadounidense africano). En inglés posee el sinónimo de Black American (estadounidense negro/a). En la actualidad, constituyen alrededor del 30% de la población del continente, con los porcentajes de mayor a menor en Haití (95%), Barbados (92,4%), Jamaica (92,1%), Bahamas (90,6%), Granada (89,4%), Islas Turcas y Caicos (87,6%), Antigua y Barbuda (87,3%)) Dominica (86,6%), Santa Lucía (85,3%), República Dominicana (84%, incluyendo mulatos), San Vicente y las Granadinas (66%), Trinidad y Tobago (57,2%, incluyendo mestizos), Bermuda (53,8%), Panamá (50%, incluyendo mulatos y zambos), Guyana (46,9%), Brasil (45,3% incluyendo mulatos), Según esta Obra publicada por el académico Francisco Lizcano Fernández de la Universidad Autónoma de México en 2005, la distribución de la población total o parcialmente afrodescendiente en los países de Cuba, Brasil, Colombia, Puerto Rico, Perú y Guatemala está distribuida de la siguiente manera: En Cuba 51% de mulatos y 11% de negros. En Brasil 37.3% de mulatos y 8% de negros. En Colombia 21% de mulatos y 3% de negros. En Puerto Rico 15% de negros y 11.2% de mulatos. En el Perú 9.7% de mulatos. Y en Guatemala 0.5% de garífunas. Cuba (35%, incluyendo mulatos), Colombia (24%, incluyendo mulatos), Según esta Obra publicada por el académico Francisco Lizcano Fernández de la Universidad Autónoma de México en 2005, la distribución de la población total o parcialmente afrodescendiente en los países de Cuba, Brasil, Colombia, Puerto Rico, Perú y Guatemala está distribuida de la siguiente manera: En Cuba 51% de mulatos y 11% de negros. En Brasil 37.3% de mulatos y 8% de negros. En Colombia 21% de mulatos y 3% de negros. En Puerto Rico 15% de negros y 11.2% de mulatos. En el Perú 9.7% de mulatos. Y en Guatemala 0.5% de garífunas. Uruguay (15% incluyendo mulatos),, Estados Unidos (13,6%), Perú (9.7%, incluyendo mulatos y zambos), Según esta Obra publicada por el académico Francisco Lizcano Fernández de la Universidad Autónoma de México en 2005, la distribución de la población total o parcialmente afrodescendiente en los países de Cuba, Brasil, Colombia, Puerto Rico, Perú y Guatemala está distribuida de la siguiente manera: En Cuba 51% de mulatos y 11% de negros. En Brasil 37.3% de mulatos y 8% de negros. En Colombia 21% de mulatos y 3% de negros. En Puerto Rico 15% de negros y 11.2% de mulatos. En el Perú 9.7% de mulatos. Y en Guatemala 0.5% de garífunas. Nicaragua (9%), Costa Rica (7.8%, incluyendo mulatos), Ecuador (7,2%), Honduras (5%), Venezuela (3.5%, 55.2% incluyendo morenos),, Canadá (3,2%) México (1,2%), incluyendo zambos, Bolivia (1%) y Guatemala (0,5% incluyendo garífunas) Según esta Obra publicada por el académico Francisco Lizcano Fernández de la Universidad Autónoma de México en 2005, la distribución de la población total o parcialmente afrodescendiente en los países de Cuba, Brasil, Colombia, Puerto Rico, Perú y Guatemala está distribuida de la siguiente manera: En Cuba 51% de mulatos y 11% de negros. En Brasil 37.3% de mulatos y 8% de negros. En Colombia 21% de mulatos y 3% de negros. En Puerto Rico 15% de negros y 11.2% de mulatos. En el Perú 9.7% de mulatos. Y en Guatemala 0.5% de garífunas.. Por su parte en los países de Chile, Paraguay, Argentina y El Salvador las poblaciones afrodescendientes o afromestizas son sumamente escasas y se calcula que no representan ni el 0,2% del total de sus respectivas poblaciones.
¡Nuevo!!: I Am Peter, Hear Me Roar y Afroamericano · Ver más »
Ama de casa
Una ama de casa o una dueña de casa es, en la cultura occidental tradicional, la mujer que tiene como ocupación principal el trabajo el hogar con que haceres domésticos tales como: el cuidado de los hijos, la limpieza de la casa, la compra de víveres y otros artículos, la preparación de los alimentos, la administración parcial o total del presupuesto familiar, la supervisión de trabajos y de tareas en el ámbito del hogar, y un largo etc.
¡Nuevo!!: I Am Peter, Hear Me Roar y Ama de casa · Ver más »
Candice Bergen
Candice Patricia Bergen (n. 9 de mayo de 1946; Los Ángeles, Estados Unidos) es una actriz y productora de cine y televisión estadounidense.
¡Nuevo!!: I Am Peter, Hear Me Roar y Candice Bergen · Ver más »
Ebriedad
La intoxicación etílica, ebriedad o embriaguez es un estado fisiológico inducido por el consumo excesivo de alcohol.
¡Nuevo!!: I Am Peter, Hear Me Roar y Ebriedad · Ver más »
España
España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
¡Nuevo!!: I Am Peter, Hear Me Roar y España · Ver más »
Excitación sexual
La excitación es la primera parte de una respuesta sexual.
¡Nuevo!!: I Am Peter, Hear Me Roar y Excitación sexual · Ver más »
Faith Ford
Faith Ford (nacida el 14 de septiembre de 1964) es una actriz estadounidense de cine y televisión, conocida por haber desempeñado el papel de Corky Sherwood en la serie de televisión Murphy Brown y Hope Fairfield-Shanowski en la serie de televisión Hope & Faith.
¡Nuevo!!: I Am Peter, Hear Me Roar y Faith Ford · Ver más »
Feminismo
El feminismo es un conjunto heterogéneo de movimientos políticos, culturales, económicos y sociales que tiene como objetivo la búsqueda de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres, y eliminar la dominación y violencia de los varones sobre las mujeres y de los roles sociales según el género.
¡Nuevo!!: I Am Peter, Hear Me Roar y Feminismo · Ver más »
Fox Broadcasting Company
Fox Broadcasting Company (comúnmente conocida como Fox; estilizada como FOX) es la empresa que gestiona una cadena de televisión de los Estados Unidos que comenzó sus emisiones el 9 de octubre de 1986 con el programa The Late Show Starring Joan Rivers, pero su debut en la programación prime fue el 5 de abril de 1987, siendo su primer programa el episodio piloto de la serie Married with Children.
¡Nuevo!!: I Am Peter, Hear Me Roar y Fox Broadcasting Company · Ver más »
Gato por liebre
Gato por liebre puede referirse a.
¡Nuevo!!: I Am Peter, Hear Me Roar y Gato por liebre · Ver más »
Hibris
La hibris (en griego antiguo ὕβρις hýbris) es un concepto griego que puede traducirse como ‘desmesura’.
¡Nuevo!!: I Am Peter, Hear Me Roar e Hibris · Ver más »
Hispanoamérica
Hispanoamérica, América Hispana o América Española es una región cultural integrada por los estados de América donde se habla español.
¡Nuevo!!: I Am Peter, Hear Me Roar e Hispanoamérica · Ver más »
If I'm Dyin', I'm Lyin'
If I'm Dyin', I'm Lyin' (titulado Que mienta si muero en España y El dios Peter en Hispanoamérica) es el noveno episodio de la segunda temporada de la serie Padre de familia emitido en FOX el 4 de abril de 2000.
¡Nuevo!!: I Am Peter, Hear Me Roar e If I'm Dyin', I'm Lyin' · Ver más »
IGN (sitio web)
IGN (siglas de Imagine Games Network) es un sitio web que se centra sobre todo en reseñas y noticias sobre videojuegos.
¡Nuevo!!: I Am Peter, Hear Me Roar e IGN (sitio web) · Ver más »
Linchamiento
Un linchamiento es la ejecución de un sospechoso o reo sin un proceso legal previo, por parte de una multitud, habitualmente precedida de un arresto ciudadano.
¡Nuevo!!: I Am Peter, Hear Me Roar y Linchamiento · Ver más »
Lois Griffin
Lois Patrice Griffin (antes Pewterschmidt) es un personaje ficticio de la serie Padre de familia donde ocupa el cargo de matriarca de la familia protagonista.
¡Nuevo!!: I Am Peter, Hear Me Roar y Lois Griffin · Ver más »
Machismo
El machismo es una expresión derivada de la palabra macho, definido como aquella actitud o manera de pensar de un varón, quien es el jefe de familia (quien toma las decisiones en casa), protector y sostenedor del hogar.
¡Nuevo!!: I Am Peter, Hear Me Roar y Machismo · Ver más »
Monólogo
Monólogo es un discurso que genera una sola persona, dirigido tanto hacia un solo receptor como hacia varios receptores (lectores, auditorio, a una cosa, a un personaje o a un narrador).
¡Nuevo!!: I Am Peter, Hear Me Roar y Monólogo · Ver más »
Padre de familia
Family Guy (conocida en español como Padre de familia) es una serie de televisión animada estadounidense para adolescentes y adultos creada por el director, guionista y cantante Seth MacFarlane en 1999.
¡Nuevo!!: I Am Peter, Hear Me Roar y Padre de familia · Ver más »
Parto
El parto humano, también llamado nacimiento, es la culminación del embarazo humano hasta el periodo de la salida del bebé del útero.
¡Nuevo!!: I Am Peter, Hear Me Roar y Parto · Ver más »
Racismo
Racismo, según el diccionario de la Real Academia Española, es un sentimiento exacerbado del «sentido racial» de un grupo étnico, que habitualmente causa discriminación o persecución contra otros grupos étnicos.
¡Nuevo!!: I Am Peter, Hear Me Roar y Racismo · Ver más »
Relación sexual
Una relación sexual es el conjunto de comportamientos que realizan al menos dos personas con el objetivo de dar o recibir placer sexual.
¡Nuevo!!: I Am Peter, Hear Me Roar y Relación sexual · Ver más »
Seth MacFarlane
Seth Woodbury MacFarlane (Kent, Connecticut, 26 de octubre de 1973) es un actor, animador, guionista, productor, director comediante, y cantante, estadounidense conocido por ser el creador de las sitcoms animadas Padre de familia, American Dad! y The Cleveland Show, donde presta su voz en cada una de las series, y por su película Ted, estrenada en 2012.
¡Nuevo!!: I Am Peter, Hear Me Roar y Seth MacFarlane · Ver más »
Sexismo
Sexismo, discriminación sexual o discriminación de género es el prejuicio o discriminación basada en el sexo o género, también se refiere a las condiciones o actitudes que promueven estereotipos de roles sociales establecidos en diferencias sexuales.
¡Nuevo!!: I Am Peter, Hear Me Roar y Sexismo · Ver más »
The King is Dead
The King is Dead (titulado El rey ha muerto en España y El rey está muerto en Hispanoamérica es el séptimo episodio de la segunda temporada de la serie Padre de familia emitido el 28 de marzo de 2000 en FOX. El episodio está escrito por Craig Hoffman y dirigido por Monte Young. La trama se centra en Lois, la cual es elegida como directora de la producción de teatro tras el fallecimiento del anterior director, sin embargo, su marido termina por entrometerse en sus funciones.
¡Nuevo!!: I Am Peter, Hear Me Roar y The King is Dead · Ver más »
Yate
Yate (del inglés yacht) es todo buque o embarcación de recreo.
¡Nuevo!!: I Am Peter, Hear Me Roar y Yate · Ver más »
2000
2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: I Am Peter, Hear Me Roar y 2000 · Ver más »
28 de marzo
El 28 de marzo es el 87.º (octogésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 88.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: I Am Peter, Hear Me Roar y 28 de marzo · Ver más »
Redirecciona aquí:
I Am Peter Hear Me Roar, Soy Peter el hombre, Soy Peter escuchad mi rugido, Soy Peter, el hombre, Soy Peter, escuchad mi rugido.