Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Idioma karakalpako

Índice Idioma karakalpako

El idioma karakalpako es una lengua túrquica hablada principalmente por los karakalpakos en Karakalpakistán (Uzbekistán), así como por algunos baskires y los nogayos.

10 relaciones: Baskires, Lenguas altaicas, Lenguas Kazakh-Nogai, Lenguas túrquicas, Lenguas túrquicas noroccidentales, Nogayos, Organización territorial de Uzbekistán, República Autónoma de Karakalpakia, Uzbekistán, 2014.

Baskires

Los baskires o baskirios (a veces, escrito bashkir (-es, -ios) por influencia de otras lenguas o basquires y basquirios, por purismo) son un pueblo túrquico que habita en Rusia, fundamentalmente en la república de Baskortostán.

¡Nuevo!!: Idioma karakalpako y Baskires · Ver más »

Lenguas altaicas

Las lenguas altaicas incluyen un conjunto de unas 60 lenguas, agrupadas en una controvertida macrofamilia de lenguas habladas en total por unos 250 millones de personas principalmente en Asia Central.

¡Nuevo!!: Idioma karakalpako y Lenguas altaicas · Ver más »

Lenguas Kazakh-Nogai

Las Lenguas Kazakh-Nogai, también conocidas como lengas Kipchak meridionales o lenguas túrquicas Aral-Caspio, son uno de los tres grupos de lenguas túrquicas noroccidentales, pertenecientes a la familia altaica.

¡Nuevo!!: Idioma karakalpako y Lenguas Kazakh-Nogai · Ver más »

Lenguas túrquicas

Las lenguas túrquicas o túrcicasconstituyen una familia de lenguas, estrechamente emparentadas, y habladas desde Turquía y Europa oriental hasta el Asia central.

¡Nuevo!!: Idioma karakalpako y Lenguas túrquicas · Ver más »

Lenguas túrquicas noroccidentales

Las lenguas kypchak o túrquicas noroccidentales (también llamadas qypchaq y kipchak) constituyen una de las principales ramas de la familia túrquica que cuenta con unos 22 millones de hablantes un área que se extiende desde Lituania a China.

¡Nuevo!!: Idioma karakalpako y Lenguas túrquicas noroccidentales · Ver más »

Nogayos

Los nogayos (o nogayes, en singular: nogay), en ocasiones también conocidos como “tártaros caucásicos”, son un pueblo túrquico y actualmente un importante grupo étnico en la región de Daguestán; hablan su propia lengua, el nogayo, y descienden de los cumanos que se mezclaron con sus conquistadores mongoles y formaron la Horda de Nogái.

¡Nuevo!!: Idioma karakalpako y Nogayos · Ver más »

Organización territorial de Uzbekistán

Uzbekistán está dividido en doce provincias autónomas (viloyatlar, en singular viloyat), una república autónoma (Karakalpakistán) y la ciudad (shahar o shahri) de Taskent.

¡Nuevo!!: Idioma karakalpako y Organización territorial de Uzbekistán · Ver más »

República Autónoma de Karakalpakia

Karakalpakia o Karakalpakistán es una república autónoma que, junto con las doce provincias y la ciudad capital Taskent, conforman la República de Uzbekistán.

¡Nuevo!!: Idioma karakalpako y República Autónoma de Karakalpakia · Ver más »

Uzbekistán

La República de Uzbekistán (en uzbeko: Ўзбекистон Республикаси), anteriormente llamada Gran Bukaria, es un país situado en Asia Central.

¡Nuevo!!: Idioma karakalpako y Uzbekistán · Ver más »

2014

2014 fue un año normal comenzado en miércoles, según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Idioma karakalpako y 2014 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Idioma Karakalpako, Idioma karakalpak, Qaraqalpaq tili, Qaraqalpaqsha.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »