Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Iglesia de San Simón Estilita

Índice Iglesia de San Simón Estilita

La Iglesia de san Simón Estilita, conocida también como Qal’at Sim’an (fortaleza de Simón, en idioma árabe) es una iglesia cristiana del siglo V situada cerca de Alepo, Siria.

42 relaciones: Aldeas antiguas del norte de Siria, Alepo, Anacoreta, Antioquía, Arco de medio punto, Arcosolio, Arquivolta, Arte bizantino, Arte románico, Arte y cultura clásicos, Ábside, Baptisterio, Basa, Basílica, Cilicia, Conquista musulmana de Siria y Palestina, Constantinopla, Cristianismo, Cruz griega, Edad Media, Edicto de Milán, Exedra, Fuste, Idioma árabe, Martyrium, Milagro, Moldura, Musulmán, Octógono, Orden corintio, Padres del Desierto, Patrimonio de la Humanidad, Peregrinación, Sacramento de la penitencia, Siglo V, Siglo VII, Simeón el Estilita, Siria, Teodosio I el Grande, 2011, 390, 475.

Aldeas antiguas del norte de Siria

Las Aldeas antiguas del norte de Siria (o ciudades muertas u olvidadas) son un grupo de 700 asentamientos abandonados en el noroeste de Siria entre Alepo e Idlib.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Aldeas antiguas del norte de Siria · Ver más »

Alepo

Alepo (en árabe: حلب) es una ciudad de Siria, capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Alepo · Ver más »

Anacoreta

La palabra anacoreta procede del latín anachorēta, y este del término griego ἀναχωρητής, compuesto por ἀνα y χωρέω, que significa 'retirarse' (del mundo).

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Anacoreta · Ver más »

Antioquía

Antioquía (en turco: Antakya) es una ciudad que se encuentra en la región del Mediterráneo de Turquía.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Antioquía · Ver más »

Arco de medio punto

El arco de medio punto, en arquitectura, es un tipo de arco que en el intradós tiene la forma de un semicírculo.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Arco de medio punto · Ver más »

Arcosolio

Arcosolio (del latín arcus, arco, y solium, sepulcro, sarcófago) es un término arquitectónico aplicado a un hueco en arco que se empezó a usar como lugar de enterramiento en una catacumba.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Arcosolio · Ver más »

Arquivolta

La arquivolta, palabra proveniente del italiano archivolto, es cada una de los pilares o molduras que forman una serie de arcos concéntricos decorando el arco de las portadas medievales en su paramento exterior, recorriendo su curva en toda su extensión y terminando en la imposta.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Arquivolta · Ver más »

Arte bizantino

El arte bizantino es una expresión artística que se configura a partir del siglo IV, fuertemente enraizada en el mundo helenístico y oriental, como continuación del arte paleocristiano.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Arte bizantino · Ver más »

Arte románico

El arte románico fue un estilo artístico predominante en Europa Occidental durante los siglos XI, XII y parte del XIII.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Arte románico · Ver más »

Arte y cultura clásicos

Arte y cultura clásicos, o arte clásico y cultura clásica, son expresiones utilizadas para designar un amplio conjunto de conceptos culturales y artísticos de la civilización occidental vinculados a las civilizaciones clásicas, es decir, la griega y la romana; cuya extensión geográfica fue el llamado mundo grecorromano o grecolatino.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Arte y cultura clásicos · Ver más »

Ábside

El ábside es la parte de la iglesia situada en la cabecera, que acoge la mesa de altar.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Ábside · Ver más »

Baptisterio

Los baptisterios o comúnmente bautisterios, palabra proveniente del Latín baptisterium, sirve para designar a las pequeñas iglesias y capillas destinadas a la administración del Bautismo, ya estén aisladas de las grandes basílicas (aunque siempre próximas a estas), adosadas a ellas o dentro de las mismas.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Baptisterio · Ver más »

Basa

En arquitectura clásica, la basa es la parte inferior de la columna, que tiene como fin servir de punto de apoyo al fuste, ampliando aquel, y está compuesto generalmente por molduras.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Basa · Ver más »

Basílica

El término basílica proviene del latín basilica que a su vez deriva del griego βασιλική (fonéticamente, basiliké) que significa 'regia o real' (fem.), y viene a ser una elipsis de la expresión completa βασιλική οἰκία (basiliké oikía) que quiere decir «casa real».

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Basílica · Ver más »

Cilicia

En la Antigüedad, Cilicia (en griego Κιλικία, en armenio Կիլիկիա) era la designación que se le daba a la zona costera meridional de la península de Anatolia, que ahora se conoce como Çukurova.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Cilicia · Ver más »

Conquista musulmana de Siria y Palestina

La conquista musulmana de Siria (árabe: الفتح الإسلامي لبلاد الشام) tuvo lugar en la primera mitad del siglo VII,"Syria." Encyclopædia Britannica.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Conquista musulmana de Siria y Palestina · Ver más »

Constantinopla

Constantinopla (en griego antiguo: Κωνσταντινούπολις, Kōnstantinoúpolis, abreviado como en griego medieval ἡ Πόλις, ί Pόlis, 'La Ciudad'; en latín Cōnstantinōpolis, en turco otomano formal Konstantiniyye) es el nombre histórico de la actual ciudad de Estambul (en idioma turco İstanbul), situada a ambos lados del Estrecho del Bósforo en Turquía, y que fue capital de distintos imperios a lo largo de la historia: del Imperio romano (330-395), del Imperio romano de Oriente o Imperio bizantino (395-1204 y 1261-1453), del Imperio latino (1204-1261) y del Imperio otomano (1453-1922), que empezó con la Caída de Constantinopla y terminó con la Ocupación de Constantinopla.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Constantinopla · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Cristianismo · Ver más »

Cruz griega

La cruz griega o crux immissa quadrata es una cruz formada por cuatro brazos de igual medida que intersecan en ángulo recto.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Cruz griega · Ver más »

Edad Media

La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el v y el xv.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Edad Media · Ver más »

Edicto de Milán

El Edicto de Milán (Edictum Mediolanense), conocido también como La tolerancia del cristianismo, fue promulgado en Milán en el año 313 y en él se establecía la libertad de religión en el Imperio romano, dando fin a las persecuciones dirigidas por las autoridades contra ciertos grupos religiosos, particularmente los cristianos.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Edicto de Milán · Ver más »

Exedra

En arquitectura, una exedra, palabra proveniente del latín exedra, "sala de reunión con asientos" es, generalmente, una construcción descubierta, de planta circular, con asientos y respaldos fijos en la parte interior de la curva.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Exedra · Ver más »

Fuste

Un fuste, palabra proveniente del Latín fustis, es la parte de la columna que se encuentra entre el capitel y la basa.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Fuste · Ver más »

Idioma árabe

El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía, (العربية al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː) es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y otras lenguas similares.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita e Idioma árabe · Ver más »

Martyrium

La voz latina Martyrium (que en español, significa 'martirio' y que procede del griego μαρτυριον -martyrion, que significa 'testimonio') se usa para describir un tipo de edificación religiosa construida en «un lugar que da testimonio de la fe cristiana, sea por referencia a un acontecimiento de la vida de Cristo o por acoger el sepulcro de un mártir».

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Martyrium · Ver más »

Milagro

Se llama milagro a un evento atribuido a la intervención divina.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Milagro · Ver más »

Moldura

La moldura es un elemento decorativo en relieve, de acusado componente longitudinal, que conserva idéntico perfil en todo su trazado.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Moldura · Ver más »

Musulmán

Musulmán (مسلم, muslim) es quien acepta las creencias islámicas, es decir, que cree en un solo Dios y además en el profeta Mahoma como Mensajero de "Dios".

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Musulmán · Ver más »

Octógono

Octógono u octágonoLa RAE reconoce la validez de ambas formas, pero prefiere "octógono".

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Octógono · Ver más »

Orden corintio

El orden corintio es el más elegante y ornamentado de los órdenes arquitectónicos clásicos.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Orden corintio · Ver más »

Padres del Desierto

Con la denominación Padres del desierto, Padres del yermo o Padres de la Tebaida se conoce, en el Cristianismo, a los monjes, ermitaños y anacoretas que en el siglo IV tras la paz constantiniana abandonaron las ciudades del Imperio romano (y otras regiones vecinas) para ir a vivir en las soledades de los desiertos de Siria y Egipto (famosa se hizo la Tebaida por tal fenómeno).

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Padres del Desierto · Ver más »

Patrimonio de la Humanidad

Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial es el título conferido por la Unesco a sitios específicos del planeta (sean bosque, montaña, lago, cueva, desierto, edificación, complejo arquitectónico, ruta cultural, paisaje cultural o ciudad) que han sido propuestos y confirmados para su inclusión en la lista mantenida por el Programa Patrimonio de la Humanidad, administrado por el Comité del Patrimonio de la Humanidad, compuesto por 21 Estados miembros a los que elige la Asamblea General de Estados Miembros por un periodo determinado.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Patrimonio de la Humanidad · Ver más »

Peregrinación

Una peregrinación o peregrinaje es el viaje a un santuario o lugar sagrado con importantes connotaciones religiosas.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Peregrinación · Ver más »

Sacramento de la penitencia

El sacramento de la penitencia o de la reconciliación, también conocido como sacramento de la confesión, del perdón,de la curación o de la reconciliación, es uno de los siete sacramentos de la Iglesia católica.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Sacramento de la penitencia · Ver más »

Siglo V

El siglo V d. C. (siglo quinto después de Cristo) o siglo V EC (siglo quinto de la era común) comenzó el 1 de enero del año 401 y terminó el 31 de diciembre de 500.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Siglo V · Ver más »

Siglo VII

El siglo VII d. C. (siglo séptimo después de Cristo) o siglo VII EC (siglo séptimo de la era común) comenzó el 1 de enero del año 601 y terminó el 31 de diciembre del 700.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Siglo VII · Ver más »

Simeón el Estilita

San Simón o Simeón el Estilita o simplemente Simón Estilita (Sisan, Cilicia, c. 390 – Alepo, Siria, 27 de septiembre de 459), también conocido como Simeón Estilita el Viejo (para diferenciarlo de Simeón Estilita el Joven y Simeón Estilita III), fue un santo asceta cristiano que nació en Cilicia a finales del siglo IV.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Simeón el Estilita · Ver más »

Siria

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, en la costa oriental mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, actualmente sumida en la Guerra Civil Siria desde marzo de 2011.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Siria · Ver más »

Teodosio I el Grande

Flavio Teodosio, Teodosio I o también en el seno católico como Teodosio el Grande (Cauca o Itálica, 11 de enero de 347-Milán, 17 de enero de 395), fue emperador de los romanos desde 19 de enero de 379, como Dominus Noster Flavius Theodosius Augustus, hasta su muerte, deificado como Divus Theodosius. Promovido a la dignidad imperial tras el desastre de Adrianópolis, primero compartió el poder con Graciano y Valentiniano II. El 15 de mayo de 392, Teodosio reunió las porciones oriental y occidental del Imperio, siendo el último emperador en gobernar todo el mundo romano. Después de su muerte, las dos partes del Imperio se separaron definitivamente. Con respecto a su política religiosa, continuó con la persecución a los paganos y tomó la trascendental decisión de hacer del cristianismo niceno o catolicismo la religión oficial del Imperio mediante el Edicto de Tesalónica de 380.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y Teodosio I el Grande · Ver más »

2011

2011 fue un año normal comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y 2011 · Ver más »

390

390 (CCCXC) fue un año común comenzado en martes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y 390 · Ver más »

475

475 (CDLXXV) fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Iglesia de San Simón Estilita y 475 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Iglesia de San Simón Estilita (Alepo), Iglesia de san Simón Estilita, Kalat-Seman, Qal'at Sim'an, Qal’at Sim’an.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »