Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Inciclopedia

Índice Inciclopedia

Inciclopedia es una parodia en clave de humor de Wikipedia, aunque en ella se afirma que sucede al revés.

91 relaciones: Albert Einstein, Asturiano (asturleonés de Asturias), Ban, Caché (informática), Canción, Ciencia, Clave de humor, Denuncia, Dirección IP, Dominación del mundo, El Gran Wyoming, Enciclopedia, Enfermedad por el virus del Ébola, España, Esperanto, Friedrich Nietzsche, Google, Humor negro, Idioma alemán, Idioma árabe, Idioma búlgaro, Idioma bosnio, Idioma catalán, Idioma checo, Idioma chino, Idioma coreano, Idioma croata, Idioma danés, Idioma eslovaco, Idioma esloveno, Idioma español, Idioma estonio, Idioma finés, Idioma francés, Idioma gallego, Idioma gótico, Idioma griego, Idioma húngaro, Idioma hebreo, Idioma indonesio, Idioma inglés, Idioma italiano, Idioma japonés, Idioma letón, Idioma lituano, Idioma luxemburgués, Idioma malgache, Idioma neerlandés, Idioma noruego, Idioma persa, ..., Idioma polaco, Idioma portugués, Idioma ruso, Idioma serbio, Idioma sueco, Idioma tagalo, Idioma tailandés, Idioma taiwanés, Idioma turco, Idioma ucraniano, La Frikipedia, Latín, Machismo, MediaWiki, Microsoft Office, Nerd, Odio, Organización no gubernamental, Parodia, Sarcasmo, Seudonimato y anonimato, Sociedad General de Autores y Editores, , The Terminator, Uncyclopedia, Vandalismo, Vudú, Wikcionario, Wikia, Wikilibros, Wikinoticias, Wikipedia, Wikiquote, Yahoo!, Yidis, 20 de febrero, 2006, 2007, 2009, 25 de febrero, 26 de abril. Expandir índice (41 más) »

Albert Einstein

Albert Einstein (en alemán; Ulm, Imperio alemán, 14 de marzo de 1879-Princeton, Estados Unidos, 18 de abril de 1955) fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo, austriaco y estadounidense.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Albert Einstein · Ver más »

Asturiano (asturleonés de Asturias)

El asturiano es el término glotónimo utilizado para referirse al idioma tradicional de la mayor parte del Principado de Asturias, en el norte de España.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Asturiano (asturleonés de Asturias) · Ver más »

Ban

En la jerga informática, se llama ban (banear) a una restricción; ya sea total, parcial, temporal o permanente, de un usuario dentro de un sistema informático, generalmente una red.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Ban · Ver más »

Caché (informática)

En informática, una caché es un componente de hardware o software que almacena datos para que las solicitudes futuras de esos datos se puedan atender con mayor rapidez; los datos almacenados en un caché pueden ser el resultado de un cálculo anterior o el duplicado de datos almacenados en otro lugar, generalmente, de velocidad de acceso más rápido.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Caché (informática) · Ver más »

Canción

Una canción es una composición musical para la voz humana, con letra y comúnmente acompañada por instrumentos musicales.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Canción · Ver más »

Ciencia

La ciencia (del latín scientĭa ‘conocimiento’) es un sistema ordenado de conocimientos estructurados que estudia, investiga e interpreta los fenómenos naturales, sociales y artificiales.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Ciencia · Ver más »

Clave de humor

Clave de humor es una locución que denota un contexto humorístico, presentando, enjuiciando o comentando la realidad resaltando el lado cómico, risueño o ridículo de las cosas.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Clave de humor · Ver más »

Denuncia

Denuncia es la acción y efecto de denunciar (avisar, noticiar, declarar la irregularidad o ilegalidad de algo, delatar).

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Denuncia · Ver más »

Dirección IP

Una dirección IP es un número que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una Interfaz en red (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (computadora, tableta, portátil, smartphone) que utilice el protocolo IP o (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Dirección IP · Ver más »

Dominación del mundo

Aunque es discutible que un planeta tan complejo, extenso y diverso como la Tierra pueda ser «dominado» con éxito por un único gobierno mundial, el concepto de «dominación del mundo» ha sido un tema frecuente tanto en la historia como en la ficción.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Dominación del mundo · Ver más »

El Gran Wyoming

José Miguel Monzón Navarro, más conocido por su nombre artístico El Gran Wyoming, en ocasiones abreviado como Wyoming,Wyo o incluso Tito Wyo (Madrid, 15 de mayo de 1955), es un humorista, presentador de televisión, actor, músico, escritor, columnista y médico español.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y El Gran Wyoming · Ver más »

Enciclopedia

Una enciclopedia es una obra de referencia que busca compendiar el conocimiento.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Enciclopedia · Ver más »

Enfermedad por el virus del Ébola

La enfermedad por el virus del Ébola (EVE) o fiebre hemorrágica del Ébola (FHE), también conocida como enfermedad del Ébola Fundéu.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Enfermedad por el virus del Ébola · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y España · Ver más »

Esperanto

El esperanto (en su origen Lingvo Internacia, «lengua internacional») es la lengua planificada internacional más difundida y hablada en el mundo.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Esperanto · Ver más »

Friedrich Nietzsche

Friedrich Wilhelm Nietzsche (Röcken, -Weimar) fue un filósofo, poeta, músico y filólogo alemán, considerado uno de los pensadores contemporáneos más influyentes del siglo XIX.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Friedrich Nietzsche · Ver más »

Google

Google LLC es una compañía principal subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet Inc., cuya especialización son los productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Google · Ver más »

Humor negro

El humor negro es un tipo de humor que se ejerce a propósito de cosas que suscitarían, contempladas desde otra perspectiva, piedad, terror, lástima o emociones parecidas.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Humor negro · Ver más »

Idioma alemán

El idioma alemán (Deutsch ˈdɔʏtʃ o deutsche Sprache) es una lengua indoeuropea perteneciente al grupo de las lenguas germánicas occidentales.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma alemán · Ver más »

Idioma árabe

El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía, (العربية al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː) es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y otras lenguas similares.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma árabe · Ver más »

Idioma búlgaro

El búlgaro (български език, pronunciado) es una lengua indoeuropea de la rama meridional de las lenguas eslavas.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma búlgaro · Ver más »

Idioma bosnio

El idioma bosnio o dialecto bosnio (autoglotónimo bosanski jezik) es una de las variantes del serbocroata estándar.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma bosnio · Ver más »

Idioma catalán

El idioma catalán (català es el autoglotónimo y la denominación oficial en la comunidad autónoma de Cataluña, de las Islas Baleares, Andorra, la ciudad italiana de Alguer y denominación tradicional en la región francesa del Rosellón) o idioma valenciano (valencià es el autoglotónimo y la denominación oficial en la Comunidad Valenciana y tradicional en la comarca murciana de El Carche) es una lengua romance hablada por unos diez millones de personas (incluyendo hablantes no nativos) en Cataluña, la Comunidad Valenciana (excepto en algunas comarcas del interior), las Islas Baleares, Andorra, la Franja de Aragón, el Carche (una comarca de la Región de Murcia poblada por inmigrantes valencianos), el Rosellón, la ciudad sarda de Alguer y en pequeñas comunidades de todo el mundo (entre las cuales destaca la de Argentina, con 195 000 hablantes).

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma catalán · Ver más »

Idioma checo

El idioma checo (autoglotónimos čeština, český jazyk) es una lengua eslava occidental hablada principalmente en la República Checa, que se representa en la escritura utilizando el alfabeto latino junto con diversos signos diacríticos.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma checo · Ver más »

Idioma chino

El idioma chino (AFI:Xânjù) es el término utilizado para referirse a la macrolengua sinotibetana que representa bajo un concepto aglutinador a lo que en realidad es una rama de lenguas emparentadas entre sí pero mutuamente ininteligibles, las lenguas siníticas, siendo el idioma mandarín en su variante pequinesa la forma utilizada como patrón del chino.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma chino · Ver más »

Idioma coreano

El idioma coreano es la lengua oficial de Corea del Norte y Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma coreano · Ver más »

Idioma croata

El idioma croata o dialecto croata (hrvatski, en croata) es una de las variedades del serbocroata estándar, en parte similar a la división existente entre el español de España y el español americano.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma croata · Ver más »

Idioma danés

El danés (dansk) es una lengua escandinava, correspondiente a un grupo de las lenguas germánicas, a su vez, de la familia indoeuropea.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma danés · Ver más »

Idioma eslovaco

El eslovaco (slovenčina, slovenský jazyk) es una lengua eslava del grupo occidental hablada principalmente en la República de Eslovaquia; es también lengua cooficial de Vojvodina, una importante región en el norte de Serbia, donde viven aproximadamente 50 000 eslovacos desde hace 250 años.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma eslovaco · Ver más »

Idioma esloveno

El idioma esloveno es una lengua eslava meridional hablada principalmente en la República de Eslovenia, así como en zonas adyacentes de Italia, Austria y Hungría, en las que viven minorías históricas de eslovenos.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma esloveno · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma español · Ver más »

Idioma estonio

El idioma estonio (eesti keel) es una lengua fino-ugria hablada por alrededor de 1.100.000 personas que, en su gran mayoría, viven en Estonia.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma estonio · Ver más »

Idioma finés

El finés (suomi) o idioma finlandés (suomen kieli) es la lengua oficial, junto con el sueco, en Finlandia.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma finés · Ver más »

Idioma francés

El idioma francés (le français o la langue française) es una lengua romance hablada en Francia, junto con otras lenguas como el idioma bretón en Bretaña, el occitano en Occitania, el vasco en el país vasco francés, el catalán en el Rosellón, y el corso en Córcega.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma francés · Ver más »

Idioma gallego

El gallego (galego en gallego) es una lengua romance del subgrupo galaico-portugués hablada principalmente en la comunidad española de Galicia.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma gallego · Ver más »

Idioma gótico

El gótico (autoglotónimo *gutisko razda) es una lengua germánica extinta hablada por el pueblo godo y sus dos ramas; ostrogodos, en Italia, y visigodos en España.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma gótico · Ver más »

Idioma griego

El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα o ελληνικά) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma griego · Ver más »

Idioma húngaro

El húngaro o magiar es una lengua de la familia de lenguas urálicas.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma húngaro · Ver más »

Idioma hebreo

El hebreo (en hebreo:, rom.: ʿivrit, pron.: ʔivˈʁit o ʕivˈɾit) es una lengua semítica de la familia afroasiática hablada, escrita y leída por más de seis millones de personas en Israel y por las comunidades judías de la Diáspora, que comprenden más de 80 países.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma hebreo · Ver más »

Idioma indonesio

El indonesio (bahasa Indonesia o «lengua de Indonesia») es el idioma oficial de la República de Indonesia.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma indonesio · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma inglés · Ver más »

Idioma italiano

El italiano (o lingua italiana) es una lengua romance que proviene del florentino arcaico y pertenece al grupo itálico de la familia de lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma italiano · Ver más »

Idioma japonés

El (AFI:nihõŋgo) es un idioma que suele ser clasificado como idioma aislado.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma japonés · Ver más »

Idioma letón

La lengua letona (autoglotónimo latviešu valoda), es el idioma oficial de la República de Letonia.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma letón · Ver más »

Idioma lituano

El idioma lituano es una lengua de la rama báltica de la familia de lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma lituano · Ver más »

Idioma luxemburgués

El luxemburgués (en luxemburgués, Lëtzebuergesch; en alemán, Luxemburgisch; en francés, luxembourgeois) es un idioma germano-occidental hablado en Luxemburgo.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma luxemburgués · Ver más »

Idioma malgache

El malgache (autoglotónimo malagasy) es la lengua malayo-polinesia hablada por la práctica totalidad de la población de Madagascar.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma malgache · Ver más »

Idioma neerlandés

El idioma neerlandés, llamado también flamenco por los habitantes de Flandes, es un idioma que pertenece a la familia germánica, que a su vez es miembro de la macrofamilia indoeuropea.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma neerlandés · Ver más »

Idioma noruego

El noruego (norsk o) es una lengua nórdica hablada principalmente en Noruega, donde es lengua oficial.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma noruego · Ver más »

Idioma persa

El persa (en persa, فارسی fârsí), o farsi, es una lengua hablada en Irán, aunque podemos encontrar comunidades persahablantes en Afganistán, Tayikistán, Uzbekistán, Azerbaiyán,Windfuhr, Gernot: The Iranian Languages, Routledge 2009, p. 418.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma persa · Ver más »

Idioma polaco

El idioma polaco es una lengua eslava del grupo occidental hablado principalmente en Polonia.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma polaco · Ver más »

Idioma portugués

El idioma portugués (portugués) es una lengua romance flexiva, procedente del galaicoportugués.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma portugués · Ver más »

Idioma ruso

El es una lengua indoeuropea de la rama eslava oriental, e idioma oficial en Rusia, Bielorrusia, Kirguistán, Kazajistán; de amplio uso en Ucrania (75 % en la provincia de Donetsk, 69 % en la provincia de Lugansk), siendo cooficial en algunas regiones y ciudades del sur y este del país, y en las repúblicas separatistas de Abjasia y Osetia del Sur en Georgia; de amplio uso en Estonia y Letonia (cuyas poblaciones están compuestas entre un cuarto y un tercio por rusoparlantes) y de facto oficial en Transnistria (región de Moldavia).

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma ruso · Ver más »

Idioma serbio

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma serbio · Ver más »

Idioma sueco

El sueco (en sueco) es una lengua germánica del norte de Europa, hablada por entre 9 y 14 millones de personas.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma sueco · Ver más »

Idioma tagalo

El tagalo o tagálog es una lengua hablada mayoritariamente en las Filipinas.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma tagalo · Ver más »

Idioma tailandés

El tailandés o siamés (tailandés: ภาษาไทย, transcripción: phasa thai; AFI) es el idioma nacional y oficial de Tailandia y lengua madre de la etnia tailandesa, la dominante en Tailandia.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma tailandés · Ver más »

Idioma taiwanés

Hokkien taiwanés, min nan taiwanés (chino tradicional: 臺灣閩南語) o llamado taiwanés (taiwanés: Tâi-oân-oē, chino tradicional: 臺灣話 o 臺語; o taiwanés: Tâi-gí; chino tradicional: 台語) comúnmente, es una variedad de min nan hablado por el 70% de la población de Taiwán y también es el más hablado como segundo idioma, para la población cuyo primer idioma es el mandarín o el hakka en Taiwán.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma taiwanés · Ver más »

Idioma turco

El idioma turco (Türkçe o Türk dili) pertenece a la familia lingüística de las lenguas túrquicas, cuya área geográfica se extiende desde el occidente de China hasta los Balcanes.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma turco · Ver más »

Idioma ucraniano

El es una lengua eslava oriental, una de las tres que forman este grupo de lenguas; las otras dos son el ruso y el bielorruso.

¡Nuevo!!: Inciclopedia e Idioma ucraniano · Ver más »

La Frikipedia

La Frikipedia fue una wiki en español.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y La Frikipedia · Ver más »

Latín

El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Latín · Ver más »

Machismo

El machismo es una expresión derivada de la palabra macho, definido como aquella actitud o manera de pensar de un varón, quien es el jefe de familia (quien toma las decisiones en casa), protector y sostenedor del hogar.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Machismo · Ver más »

MediaWiki

MediaWiki es un ''software'' para wikis libre programado en el lenguaje PHP.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y MediaWiki · Ver más »

Microsoft Office

Microsoft Office es una suite ofimática que abarca el mercado completo en Internet e interrelaciona aplicaciones de escritorio, servidores y servicios para los sistemas operativos Microsoft Windows, Mac OS X, iOS y Android.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Microsoft Office · Ver más »

Nerd

Nerd es un vocablo socialmente categorizado como peyorativo, a través del cual se hace referencia, generalmente con un designio ofensivo, a la persona dotada de una serie de cualidades entendidas como socialmente particulares.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Nerd · Ver más »

Odio

El odio es un sentimiento de profunda antipatía, disgusto, aversión, enemistad o repulsión hacia una persona, cosa, o fenómeno, así como el deseo de evitar, limitar o destruir a su objetivo.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Odio · Ver más »

Organización no gubernamental

Aunque cualquier organización privada es, en sentido estricto, una organización no gubernamental (por ejemplo, una empresa sin fines de lucro), el término ONG se utiliza para identificar a organizaciones que no son parte de las esferas gubernamentales ni son empresas cuyo fin fundamental es el lucro.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Organización no gubernamental · Ver más »

Parodia

La parodia (del griego, παρώδïα, παρα, en contra de o al lado de, y ώδή, oda) es una obra satírica que caracteriza o interpreta humorísticamente otra obra de arte, un autor o un tema, mediante la emulación o alusión irónica.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Parodia · Ver más »

Sarcasmo

El sarcasmo es una burla mordaz con la que se pretende dar a entender lo contrario o manifestar desagrado.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Sarcasmo · Ver más »

Seudonimato y anonimato

El seudonimato y el anonimato son dos maneras de referirse a una persona; se utilizan en las publicaciones de libros, en artículos periodísticos, en referencias policiales y en otros medios de comunicación masivos.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Seudonimato y anonimato · Ver más »

Sociedad General de Autores y Editores

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) es una sociedad privada española reconocida legalmente como de gestión colectiva, dedicada a la gestión de los derechos de autor de sus socios, entre los que se cuentan toda clase de artistas y empresarios del negocio de la cultura.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Sociedad General de Autores y Editores · Ver más »

El término "tu" o "tú" se puede referir a.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Tú · Ver más »

The Terminator

The Terminator (distribuida en el mundo hispanohablante como Terminator o El Exterminador) es una película estadounidense de ciencia ficción y acción de 1984, dirigida por James Cameron, coescrita entre Cameron, Gale Anne Hurd y William Wisher Jr.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y The Terminator · Ver más »

Uncyclopedia

La Uncyclopedia, que asegura ser la «enciclopedia libre de contenido», es una parodia de la Wikipedia en inglés, aunque en Uncyclopedia se afirme que es al revés.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Uncyclopedia · Ver más »

Vandalismo

El vandalismo se refiere a la destrucción voluntaria, total o parcial, de la propiedad pública o privada.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Vandalismo · Ver más »

Vudú

El vudú es una religión originaria de África Occidental, donde actualmente sigue siendo practicada por miembros de las etnias Ewe, Kabye, Mina y Fon de Togo y Benín.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Vudú · Ver más »

Wikcionario

El Wikcionario (contracción de wiki y diccionario; en inglés, Wiktionary) es un proyecto de diccionario libre de la Fundación Wikimedia, que contiene definiciones, traducciones, etimologías, sinónimos y pronunciaciones de palabras en múltiples idiomas.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Wikcionario · Ver más »

Wikia

Wikia (FANDOM powered by Wikia, antiguamente conocido como Wikia y Wikicities) es un servicio de alojamiento gratuito de páginas web basadas en la tecnología wiki, bajo la filosofía de la cooperación.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Wikia · Ver más »

Wikilibros

Wikilibros (Wikibooks en inglés), anteriormente llamado Wikimedia Free Textbook Project y Wikimedia-Textbooks, es un proyecto hermano de Wikipedia y parte de la Fundación Wikimedia, que empezó el 10 de julio de 2003.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Wikilibros · Ver más »

Wikinoticias

Wikinoticias (Wikinews en inglés) es una fuente de noticias de contenido libre y un proyecto de la Fundación Wikimedia.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Wikinoticias · Ver más »

Wikipedia

Wikipedia es una enciclopedia libre,Algunas versiones, como la Wikipedia en inglés, tienen contenido considerado como no libre, como imágenes o archivos de sonido.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Wikipedia · Ver más »

Wikiquote

Wikiquote es una colección de citas célebres de personajes famosos, libros y proverbios.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Wikiquote · Ver más »

Yahoo!

Yahoo! es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos que posee un portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios tales como el popular correo electrónico Yahoo!.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Yahoo! · Ver más »

Yidis

El yidis,Yidis es el término usado por el Diccionario panhispánico de dudas, y algunos lingüistas, como Moreno Cabrera (Lenguas del mundo. Visor. Madrid. 1990. ISBN 84-7774-856-X).

¡Nuevo!!: Inciclopedia y Yidis · Ver más »

20 de febrero

El 20 de febrero es el 51.º (quincuagésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y 20 de febrero · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y 2006 · Ver más »

2007

2007 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y 2007 · Ver más »

2009

2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y 2009 · Ver más »

25 de febrero

El 25 de febrero es el 56.º (quincuagésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y 25 de febrero · Ver más »

26 de abril

El 26 de abril es el 116.º (centésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 117.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Inciclopedia y 26 de abril · Ver más »

Redirecciona aquí:

Desciclopedia, Ñciclopedia.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »