38 relaciones: Años 1970, América, Aminoácido, Anorexia nerviosa, Artralgia, Diarrea, Epitelio, Estado de conciencia, Europa, Fiebre, Gripe, Gripe asiática, Gripe aviaria, Gripe de Hong Kong, Gripe porcina, Hemaglutinina, Influenzavirus A, Inmunodeficiencia, Inmunosupresión, Intestino, Mialgia, Mutación, Nacionalidad estadounidense, Neumonía, Neuraminidasa, Odinofagia, Organización Mundial de la Salud, Orthomyxoviridae, Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009-2010, Pandemia de gripe de 1918, Proteína, Pulmones, Sistema inmunitario, Tos, Vómito, Virus, 2006, 2009.
Años 1970
Comenzó el 1 de enero de 1970 y finalizó el 31 de diciembre de 1979.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 y Años 1970 · Ver más »
América
América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 y América · Ver más »
Aminoácido
Un aminoácido es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH).
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 y Aminoácido · Ver más »
Anorexia nerviosa
La anorexia nerviosa es, junto con la bulimia, un conjunto de trastornos de la conducta alimentaria y uno de los principales desórdenes alimenticios, también llamados trastornos psicogénicos de la alimentación (TPA).
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 y Anorexia nerviosa · Ver más »
Artralgia
Artralgia (del griego αρθρω- arthro-, articulación + -αλγος -algos, dolor) significa literalmente dolor de articulaciones; es un síntoma de lesión, infección, enfermedades como las reumáticas (particularmente artritis y artrosis) o reacción alérgica a medicamentos.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 y Artralgia · Ver más »
Diarrea
La diarrea —del griego antiguo διάρροια (diárrhoia), y este de διά (día) ‘a través’ y ῥέω (rheo) ‘corriente’ o ‘flujo’— es una alteración de las heces caracterizada por un aumento del volumen, la fluidez y la frecuencia de las deposiciones, en comparación con las condiciones fisiológicas normales, lo que conlleva una baja absorción de líquidos y nutrientes, y puede estar acompañada de dolor abdominal, fiebre, náuseas, vómito, debilidad o pérdida del apetito.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 y Diarrea · Ver más »
Epitelio
El epitelio (a veces llamado tejido epitelial) es el tejido formado por una o varias capas de células unidas entre sí, que puestas recubren todas las superficies libres del organismo, y constituyen el revestimiento interno de las cavidades, órganos huecos, conductos del cuerpo, así como forman las mucosas y las glándulas.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 y Epitelio · Ver más »
Estado de conciencia
El estado de consciencia es aquel en que se encuentran activas las funciones neurocognitivas superiores.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 y Estado de conciencia · Ver más »
Europa
Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 y Europa · Ver más »
Fiebre
La fiebre es un síndrome (conjunto de síntomas y signos) cuyo signo principal es la hipertermia, aunque no es imprescindible, pues puede haber fiebre sin hipertermia.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 y Fiebre · Ver más »
Gripe
La gripe, gripa o influenza es una enfermedad infecciosa causada por el influenzavirus A o el influenzavirus B géneros de virus de ARN de la familia Orthomyxoviridae.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 y Gripe · Ver más »
Gripe asiática
La gripe asiática fue una pandemia de gripe por Influenzavirus A H2N2 que se inició en Pekín en 1957.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 y Gripe asiática · Ver más »
Gripe aviaria
La gripe aviaria o gripe aviar, también mal denominada como influenza aviar (del inglés), gripe del pollo o gripe de los pájaros, designa a una enfermedad infecciosa vírica y que afecta a las aves, aunque tiene suficiente potencial como para infectar a distintas especies de mamíferos, incluidos el ser humano, el cerdo y el gato doméstico.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 y Gripe aviaria · Ver más »
Gripe de Hong Kong
La Gripe de Hong Kong fue la tercera pandemia de gripe del siglo XX.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 y Gripe de Hong Kong · Ver más »
Gripe porcina
La gripe porcina (también conocida como influenza porcina o gripe del cerdo) es una enfermedad infecciosa causada por cualquier virus perteneciente a la familia Orthomyxoviridae y que es endémica en poblaciones porcinas.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 y Gripe porcina · Ver más »
Hemaglutinina
La hemaglutinina es una sustancia (proteína) que causa la aglutinación de los hematíes o glóbulos rojos de la sangre.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 y Hemaglutinina · Ver más »
Influenzavirus A
Influenza virus A es un género de la familia de virus llamada Orthomyxoviridae en la clasificación de los virus.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 e Influenzavirus A · Ver más »
Inmunodeficiencia
La inmunodeficiencia es un estado patológico en el que el sistema inmunitario no cumple con el papel de protección que le corresponde dejando al organismo vulnerable a la infección.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 e Inmunodeficiencia · Ver más »
Inmunosupresión
La inmunosupresión se define como la inhibición de uno o más componentes del sistema inmunitario adaptativo o innato (la inflamación), que puede producirse como resultado de una enfermedad subyacente o de forma intencional mediante el uso de medicamentos (llamados inmunosupresores) u otros tratamientos, como radiación o cirugía (ablación del bazo), con el propósito de prevenir o tratar el rechazo de un trasplante o una enfermedad autoinmune.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 e Inmunosupresión · Ver más »
Intestino
El intestino (del latín: intestinus) es la porción del tubo digestivo que se encuentra entre el estómago y el ano.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 e Intestino · Ver más »
Mialgia
Las mialgias o dolores musculares consisten en dolores o molestias que pueden afectar a uno o varios músculos del cuerpo.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 y Mialgia · Ver más »
Mutación
Una mutación es el cambio en la secuencia de un nucleótido o en la organización del ADN (genotipo) de un ser vivo, que produce una variación en las características de este y que no necesariamente se transmite a la descendencia.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 y Mutación · Ver más »
Nacionalidad estadounidense
La nacionalidad o ciudadanía estadounidense es el estatus de una persona física como miembro legal de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 y Nacionalidad estadounidense · Ver más »
Neumonía
La neumonía o pulmonía es una enfermedad del sistema respiratorio que consiste en la inflamación de los espacios alveolares de los pulmones.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 y Neumonía · Ver más »
Neuraminidasa
La neuraminidasa (NA) es una enzima presente en la envoltura de la cápside del virus de la gripe, junto con la hemaglutinina.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 y Neuraminidasa · Ver más »
Odinofagia
La odinofagia (del griego οδυνη "dolor" y φαγος "que come") es el término médico para describir el síntoma consistente en un dolor de garganta producido al tragar fluidos, frecuentemente como consecuencia de una inflamación de la mucosa esofágica o de los músculos esofágicos.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 y Odinofagia · Ver más »
Organización Mundial de la Salud
La Organización Mundial de la Salud (OMS) (en inglés World Health Organization o WHO) es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 y Organización Mundial de la Salud · Ver más »
Orthomyxoviridae
Orthomyxoviridae es una familia de virus de ARN que infectan a los vertebrados.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 y Orthomyxoviridae · Ver más »
Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009-2010
La gripe A (H1N1) fue una pandemia causada por una variante del Influenzavirus A (subtipo H1N1), que surgió en el año 2009.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 y Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009-2010 · Ver más »
Pandemia de gripe de 1918
La gripe española (también conocida como la gran epidemia de gripe, la epidemia de gripe de 1918 o la gran gripe) fue una pandemia de gripe de inusitada gravedad.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 y Pandemia de gripe de 1918 · Ver más »
Proteína
Las proteínas (o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físicoquímicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas). Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 y Proteína · Ver más »
Pulmones
Los pulmones humanos son estructuras anatómicas pertenecientes al aparato respiratorio, se ubican en la caja torácica, a ambos lados del mediastino.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 y Pulmones · Ver más »
Sistema inmunitario
El sistema inmunitario, sistema inmune o sistema inmunológico es aquel conjunto de estructuras y procesos biológicos en el interior de un organismo que le permiten mantener la homeostasis o equilibrio interno frente a agresiones externas, ya sean de naturaleza biológica (agentes patógenos) o físico-químicas (como contaminantes o radiaciones), e internas (por ejemplo, células cancerosas).
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 y Sistema inmunitario · Ver más »
Tos
La tos es un mecanismo reflejo complejo que permite mantener la función de intercambio de gases de los pulmones evitando la aspiración de cuerpos extraños o bien liberando la vía aérea de secreciones o partículas mediante la espiración violenta.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 y Tos · Ver más »
Vómito
El vómito, también llamado emesis, es la expulsión violenta y espasmódica del contenido del estómago a través de la boca.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 y Vómito · Ver más »
Virus
En biología, un virusRenato Dulbecco, en 1975, definió a un virus como: Mientras que la pareja investigadora Luna y Darnell, en 1967, argumentaron su propia definición: Citado en.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 y Virus · Ver más »
2006
2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 y 2006 · Ver más »
2009
2009 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Influenzavirus A subtipo H1N1 y 2009 · Ver más »
Redirecciona aquí:
A (H1N1), A H1N1, A/H1N1, AH1N1, Gripe A (H1N1), Gripe AH1N1, H1N1, Influenza A (H1N1), Influenza A virus subtype H1N1, Influenza H1N1, Virus de la gripe porcina, Virus de la influenza porcina.