Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Interés

Índice Interés

Interés, en economía y finanzas, es un índice utilizado para medir la rentabilidad de los ahorros e inversiones así también el costo de un crédito.

24 relaciones: Actividad económica, Crédito, Depósito, Depósito a plazo fijo, Descubierto, Euríbor, Euro, Hipoteca, Inflación, Interés fijo, Interés legal del dinero (España), Interés variable, Inversión, Porcentaje, Préstamo, Precio de la vivienda, Rentabilidad económica, Simulador de hipotecas, Tasa anual equivalente, Tasa de interés, Tipo de gravamen, Tipo de interés nominal, Usura, Vivienda.

Actividad económica

Se llama actividad económica a cualquier actividad laboral donde se generan e intercambian productos, bienes o servicios para cubrir las necesidades de las poblaciones.

¡Nuevo!!: Interés y Actividad económica · Ver más »

Crédito

El crédito o contrato de crédito es una operación financiera en la que una persona (el acreedor) realiza un préstamo por una cantidad determinada de dinero a otra persona (el deudor) y en la que este último, el deudor, se compromete a devolver la cantidad solicitada (además del pago de los intereses devengados, seguros y costos asociados si los hubiera) en el tiempo o plazo definido de acuerdo a las condiciones establecidas para dicho préstamo.

¡Nuevo!!: Interés y Crédito · Ver más »

Depósito

El término depósito puede tener varias acepciones.

¡Nuevo!!: Interés y Depósito · Ver más »

Depósito a plazo fijo

El crédito a plazo fijo o imposición a plazo fijo (IPF) es una operación financiera por la cual una entidad financiera, a cambio del mantenimiento de ciertos recursos monetarios inmovilizados en un período determinado, reporta una rentabilidad financiera fija o variable, en forma de dinero o en especie.

¡Nuevo!!: Interés y Depósito a plazo fijo · Ver más »

Descubierto

Un descubierto es una situación en la que una cuenta corriente, cartilla de ahorro o libreta de ahorros, tiene saldo menor que cero, negativo.

¡Nuevo!!: Interés y Descubierto · Ver más »

Euríbor

El euríbor (acrónimo de Euro Interbank Offered Rate, es decir, tipo europeo de oferta interbancaria) es un índice de referencia publicado diariamente que indica el tipo de interés promedio al que un gran número de bancos europeos dicen concederse préstamos a corto plazo entre ellos para prestárselo a terceros -particulares y empresas-.

¡Nuevo!!: Interés y Euríbor · Ver más »

Euro

El euro (€) es la moneda usada por las instituciones de la Unión Europea (UE), así como la moneda oficial de la eurozona, formada por 19 de los 28 Estados miembros de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.

¡Nuevo!!: Interés y Euro · Ver más »

Hipoteca

La hipoteca es un derecho real de garantía, que se constituye para asegurar el cumplimiento de una obligación (normalmente de pago de un crédito o préstamo), que confiere a su titular un derecho de realización de valor de un bien, (generalmente inmueble) el cual, aunque gravado, permanece en poder de su propietario, pudiendo el acreedor hipotecario, en caso de que la deuda garantizada no sea satisfecha en el plazo pactado, promover la venta forzosa del bien gravado con la hipoteca, cualquiera que sea su titular en ese momento (reipersecutoriedad) para, con su importe, hacerse pago del crédito debido, hasta donde alcance el importe obtenido con la venta forzosa promovida para la realización de los bienes hipotecados.

¡Nuevo!!: Interés e Hipoteca · Ver más »

Inflación

La inflación es el aumento generalizado y sostenido del nivel de precios existentes en el mercado durante un período de tiempo, frecuentemente un año.

¡Nuevo!!: Interés e Inflación · Ver más »

Interés fijo

Interés fijo o tasa de interés fijo, en economía y finanzas es la tasa de interés fija acordada en el contrato que establece la rentabilidad de los ahorros o el costo de un crédito o hipoteca.

¡Nuevo!!: Interés e Interés fijo · Ver más »

Interés legal del dinero (España)

El interés legal del dinero es el tipo porcentual legalmente fijado que sirve para calcular el montante de la indemnización por daños y perjuicios que el deudor debe abonar al acreedor cuando aquél incurre en mora, es decir, en retraso culpable (intencionado o negligente) en el cumplimiento de su obligación de pagar cierta cantidad de dinero -moneda de curso legal- que adeuda.

¡Nuevo!!: Interés e Interés legal del dinero (España) · Ver más »

Interés variable

Interés variable o tasa de interés variable, en economía y finanzas es la tasa de interés que es variable a lo largo del tiempo y que establece la rentabilidad de los ahorros o el costo de un crédito o hipoteca.

¡Nuevo!!: Interés e Interés variable · Ver más »

Inversión

Inversión es un término económico, con varias acepciones relacionadas con el ahorro, la ubicación de capital, y la postergación del consumo.

¡Nuevo!!: Interés e Inversión · Ver más »

Porcentaje

El porcentaje es un símbolo matemático, que representa una cantidad dada como una fracción en 100 partes iguales.

¡Nuevo!!: Interés y Porcentaje · Ver más »

Préstamo

El término préstamo hace referencia a varios artículos.

¡Nuevo!!: Interés y Préstamo · Ver más »

Precio de la vivienda

El valor de un inmueble, precio de la vivienda o coste medio de una vivienda hace referencia al precio de compra o venta de la vivienda en una localidad o territorio.

¡Nuevo!!: Interés y Precio de la vivienda · Ver más »

Rentabilidad económica

La rentabilidad económica mide la tasa de devolución producida por un beneficio económico (anterior a los intereses y los impuestos) respecto al capital total, incluyendo todas las cantidades prestadas y el patrimonio neto (que sumados forman el activo total). Además es totalmente independiente de la estructura financiera de la empresa.

¡Nuevo!!: Interés y Rentabilidad económica · Ver más »

Simulador de hipotecas

Un simulador de hipoteca es una herramienta de cálculo financiera que permite conocer las cifras de las cuotas de préstamo, simulación de la amortización, interes –interés variable o interés fijo– y capital de un préstamo hipotecario solicitado para la compra de vivienda.

¡Nuevo!!: Interés y Simulador de hipotecas · Ver más »

Tasa anual equivalente

En finanzas, la Tasa Anual Equivalente o de Equivalencia (TAE) es una referencia orientativa del coste o rendimiento efectivo anual de un producto financiero independientemente de su plazo.

¡Nuevo!!: Interés y Tasa anual equivalente · Ver más »

Tasa de interés

La tasa de interés, tipo de interés o precio del dinero, en economía, es la cantidad que se abona en una unidad de tiempo por cada unidad de capital invertido.

¡Nuevo!!: Interés y Tasa de interés · Ver más »

Tipo de gravamen

El tipo impositivo o tipo de gravamen o alícuota tributaria es la tasa fija o variable, expresada en forma de coeficiente o porcentaje que, aplicada a la base liquidable, da como resultado la cuota tributaria.

¡Nuevo!!: Interés y Tipo de gravamen · Ver más »

Tipo de interés nominal

El tipo de interés nominal (o, por sus siglas, TIN), conocido también como interés nominal, es el porcentaje que se agregará al capital cedido como remuneración durante un periodo determinado (no necesariamente un año).

¡Nuevo!!: Interés y Tipo de interés nominal · Ver más »

Usura

La usura es entendida actualmente como el cobro excesivo de intereses en un préstamo.

¡Nuevo!!: Interés y Usura · Ver más »

Vivienda

La vivienda es una edificación cuya principal función es ofrecer refugio y habitación a las personas, protegiéndolas de las inclemencias climáticas y de otras amenazas.

¡Nuevo!!: Interés y Vivienda · Ver más »

Redirecciona aquí:

Interes, Interes bancario, Interes nominal, Intereses, Interés bancario, Interés nominal, Redito, Rédito, Réditos, T a e, T a e., T a.e., T.a.e., Tasa de interes bancaria, Tasa de interés bancaria, Tipo de interes, Tipo de interes bancario, Tipo de interés bancario, Tipos de interes.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »