24 relaciones: Ano, Aparato digestivo, Apéndice vermiforme, Ceguera, Colon, Colon ascendente, Colon descendente, Colon transverso, Defecación, Duodeno, Estómago, Excremento, Flora intestinal, Intestino delgado, Intestino grueso, Latín, Linfa, Músculo liso, Pared gastrointestinal, Páncreas, Peristalsis, Quimo, Vitamina K, Yeyuno.
Ano
El ano es una abertura del tracto digestivo de un animal, siendo el extremo opuesto a la boca.
¡Nuevo!!: Intestino y Ano · Ver más »
Aparato digestivo
El aparato o sistema digestivo es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.
¡Nuevo!!: Intestino y Aparato digestivo · Ver más »
Apéndice vermiforme
En la anatomía humana, el apéndice vermiforme (apéndice vermicular, apéndice cecal o simplemente apéndice) es un órgano de forma de cilindro sin salida conectado al ciego.
¡Nuevo!!: Intestino y Apéndice vermiforme · Ver más »
Ceguera
La ceguera, es una diversidad funcional de tipo sensorial que consiste en la pérdida total o parcial del sentido de la vista.
¡Nuevo!!: Intestino y Ceguera · Ver más »
Colon
El colon es la última porción del sistema digestivo en la mayoría de los vertebrados; extrae agua y sal de residuos sólidos antes de que sean eliminados del cuerpo.
¡Nuevo!!: Intestino y Colon · Ver más »
Colon ascendente
El colon ascendente (también llamado colon derecho) es la continuación del aparato llamado ciego, que por lo general tiene un calibre menor que este último.
¡Nuevo!!: Intestino y Colon ascendente · Ver más »
Colon descendente
El colon descendente de los humanos se encuentra localizado en la región abdominal, específicamente a nivel del hipocondrio, flanco y fosa lumbar izquierda, junto al borde lateral del riñón izquierdo.
¡Nuevo!!: Intestino y Colon descendente · Ver más »
Colon transverso
El colon transverso es el segmento más grande y móvil del intestino grueso, pasa por debajo de la convexidad desde el hipocondrio derecho, cruzando el abdomen hasta más allá del epigastrio, al hipocondrio contralateral.
¡Nuevo!!: Intestino y Colon transverso · Ver más »
Defecación
La defecación es el proceso biológico de la eliminación de las heces.
¡Nuevo!!: Intestino y Defecación · Ver más »
Duodeno
En el sistema digestivo, el duodeno es la parte del intestino delgado que conecta el estómago con el yeyuno.
¡Nuevo!!: Intestino y Duodeno · Ver más »
Estómago
El estómago (del latín stomachus, derivado del griego στόμαχος, a partir del prefijo στόμα, «boca») es la porción del tubo digestivo situada entre el esófago y el intestino.
¡Nuevo!!: Intestino y Estómago · Ver más »
Excremento
Los excrementos, también denominados heces o materia fecal, son el conjunto de los desperdicios sólidos o líquidos que constituyen el producto final del proceso de la digestión.
¡Nuevo!!: Intestino y Excremento · Ver más »
Flora intestinal
Se denomina flora o microbiota intestinal al conjunto de bacterias que viven en el intestino, en una relación de simbiosis tanto de tipo comensal como de mutualismo.
¡Nuevo!!: Intestino y Flora intestinal · Ver más »
Intestino delgado
El intestino delgado es la sección del aparato digestivo que conecta el estómago con el intestino grueso.
¡Nuevo!!: Intestino e Intestino delgado · Ver más »
Intestino grueso
El intestino grueso es la última porción del tubo digestivo, formada por el ciego, el colon, el recto y el canal anal.
¡Nuevo!!: Intestino e Intestino grueso · Ver más »
Latín
El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Intestino y Latín · Ver más »
Linfa
La linfa es un líquido transparente que recorre los vasos linfáticos y generalmente carece de pigmentos.
¡Nuevo!!: Intestino y Linfa · Ver más »
Músculo liso
El músculo liso, también conocido como no curvo o no voluntario, se compone de células en forma de huso.
¡Nuevo!!: Intestino y Músculo liso · Ver más »
Pared gastrointestinal
Es la pared que rodea el lumen del tracto gastrointestinal.
¡Nuevo!!: Intestino y Pared gastrointestinal · Ver más »
Páncreas
El páncreas (del griego πάγκρεας "todo carne") es un órgano situado en el abdomen que tiene secreción exocrina formada por enzimas digestivas que pasan al intestino delgado y secreción endocrina formada por hormonas que pasan a la sangre, como la insulina, glucagón, polipéptido pancreático y somatostatina.
¡Nuevo!!: Intestino y Páncreas · Ver más »
Peristalsis
La peristalsis (del griego peristallein) es el proceso por el cual se producen una serie de contracciones y relajaciones radialmente simétricas en sentido anterógrado a lo largo del tubo digestivo y los uréteres, llamadas ondas peristálticas.
¡Nuevo!!: Intestino y Peristalsis · Ver más »
Quimo
El quimo (del lat. chymus, y este del griego χυμός, ‘jugo’) es una masa pastosa compuesta por los alimentos ingeridos, es decir, el bolo alimenticio.
¡Nuevo!!: Intestino y Quimo · Ver más »
Vitamina K
La vitamina K, también conocida como fitomenadiona o vitamina antihemorrágica, es un compuesto químico derivado de la 2-metil-naftoquinona.
¡Nuevo!!: Intestino y Vitamina K · Ver más »
Yeyuno
El yeyuno es una de las partes del intestino delgado, entre el duodeno y el íleon.
¡Nuevo!!: Intestino y Yeyuno · Ver más »