20 relaciones: Base de la Fuerza Aérea Vandenberg, Cilindro, Cono (geometría), Dipolo (antena), Electrón, Frecuencia, Grado sexagesimal, Hercio, Ion, Ionosfera, Minuto, NASA, Radiación cósmica, Revolución por minuto, Satélite artificial, Scout (cohete), Temperatura, Tierra, 1964, 25 de agosto.
Base de la Fuerza Aérea Vandenberg
Vandenberg Air Force Base es una instalación militar estadounidense con una base espacial, ubicada en el condado de Santa Bárbara (California).
¡Nuevo!!: Ionosphere Explorer y Base de la Fuerza Aérea Vandenberg · Ver más »
Cilindro
En geometría, un cilindro es una superficie de las denominadas cuádricas formada por el desplazamiento paralelo de una recta llamada generatriz a lo largo de una curva plana, denominada directriz del cilindro.
¡Nuevo!!: Ionosphere Explorer y Cilindro · Ver más »
Cono (geometría)
En geometría, un cono recto es un sólido de revolución generado por el giro de un triángulo rectángulo alrededor de uno de sus catetos.
¡Nuevo!!: Ionosphere Explorer y Cono (geometría) · Ver más »
Dipolo (antena)
Un dipolo es una antena empleada para transmitir o recibir ondas de radiofrecuencia.
¡Nuevo!!: Ionosphere Explorer y Dipolo (antena) · Ver más »
Electrón
En física, el electrón (del griego clásico ἤλεκτρον ḗlektron 'ámbar'), comúnmente representado por el símbolo e−, es una partícula subatómica con una carga eléctrica elemental negativa.
¡Nuevo!!: Ionosphere Explorer y Electrón · Ver más »
Frecuencia
La Frecuencia es una magnitud que mide el número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier fenómeno o suceso periódico.
¡Nuevo!!: Ionosphere Explorer y Frecuencia · Ver más »
Grado sexagesimal
Un grado sexagesimal es el ángulo central subtendido por un arco cuya longitud es igual a la tricentésima sexagésima (1/360) parte de una circunferencia.
¡Nuevo!!: Ionosphere Explorer y Grado sexagesimal · Ver más »
Hercio
El hercio o hertz (símbolo Hz) es la unidad de frecuencia del Sistema Internacional de Unidades.
¡Nuevo!!: Ionosphere Explorer y Hercio · Ver más »
Ion
El ion (tomado del inglés y este del griego ἰών, «que va»; hasta 2010, ión) es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro.
¡Nuevo!!: Ionosphere Explorer e Ion · Ver más »
Ionosfera
La ionósfera, ionosfera o termósferaRAE: es la parte de la atmósfera terrestre ionizada permanentemente debido a la fotoionización que provoca la radiación solar.
¡Nuevo!!: Ionosphere Explorer e Ionosfera · Ver más »
Minuto
El minuto es una unidad de tiempo que equivale a la sexagésima parte de una hora.
¡Nuevo!!: Ionosphere Explorer y Minuto · Ver más »
NASA
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, más conocida como NASA (por sus siglas en inglés, National Aeronautics and Space Administration), es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil, así como de la investigación aeronáutica y aeroespacial.
¡Nuevo!!: Ionosphere Explorer y NASA · Ver más »
Radiación cósmica
Los rayos cósmicos, también llamados radiación cósmica, son partículas subatómicas procedentes del espacio exterior cuya energía, debido a su gran velocidad, es muy elevada: cercana a la velocidad de la luz.
¡Nuevo!!: Ionosphere Explorer y Radiación cósmica · Ver más »
Revolución por minuto
Una revolución por minuto es una unidad de frecuencia que se usa también para expresar velocidad angular.
¡Nuevo!!: Ionosphere Explorer y Revolución por minuto · Ver más »
Satélite artificial
Un satélite artificial es un ingenio, enviado en una lanzadera espacial, que se mantiene en órbita alrededor de cuerpos del espacio.
¡Nuevo!!: Ionosphere Explorer y Satélite artificial · Ver más »
Scout (cohete)
Scout (acrónimo de Solid Controlled Orbital Utility Test system, en inglés) fue la primera familia de cohetes estadounidenses propulsada íntegramente por combustible sólido; los cohetes tenían cuatro etapas y su origen se remonta a finales de los años 1950, cuando las primeras versiones fueron desarrolladas por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y la NASA para obtener un lanzador barato para cargas relativamente pequeñas.
¡Nuevo!!: Ionosphere Explorer y Scout (cohete) · Ver más »
Temperatura
La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro.
¡Nuevo!!: Ionosphere Explorer y Temperatura · Ver más »
Tierra
La Tierra (del latín Terra, deidad romana equivalente a Gea, diosa griega de la feminidad y la fecundidad) es un planeta del sistema solar que gira alrededor de su estrella —el Sol— en la tercera órbita más interna.
¡Nuevo!!: Ionosphere Explorer y Tierra · Ver más »
1964
1964 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Ionosphere Explorer y 1964 · Ver más »
25 de agosto
El 25 de agosto es el 237.º (ducentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 238.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Ionosphere Explorer y 25 de agosto · Ver más »
Redirecciona aquí:
Explorer 20, IE A, IE-A, S 48, TOPSI.