Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Israel

Índice Israel

Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

708 relaciones: Aarón Ciechanover, Años 2000, Abraham, Abraham B. Yehoshúa, Abu Nidal, Acacia, Acre (Israel), Acueducto Nacional de Israel, Acuerdos de Camp David, Administración Civil israelí, Adriano, Aelia Capitolina, Agua subterránea, Aharon Appelfeld, Ajedrez, Ajinoam Nini, Akenatón, Alemania, Alemania nazi, Alfabetización, Alfabeto, Alfabeto Fonético Internacional, Alfabeto semítico, Algodón, Aliyá, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Altos del Golán, Aman (agencia israelí), América del Norte, América Latina, Amin al-Husayni, Amnistía Internacional, Amorreos, Amos Oz, Antiguo Egipto, Antisemitismo, Arabia Saudita, Argelia, Argentina, Ariel (ciudad), Ariel Sharón, Arma biológica, Arma nuclear, Arma química, Armas de destrucción masiva, Armisticio árabe-israelí de 1949, Arqueología, Arqueología de Israel, Arthur James Balfour, Asamblea General de las Naciones Unidas, ..., Ascalón, Asentamiento israelí, Asia, Asiria, Asmoneos, Asociación Internacional de Fomento, Astronauta, Atal Behari Vajpayee, Ataque a la flotilla de Gaza, Atentado al Hotel Rey David, Atletismo, Autoridad Nacional Palestina, Avram Hershko, África, Árabe israelí, Área de Judea y Samaria, Éufrates, Éxodo judío de países musulmanes, Índice de Competitividad Global, Índice de desarrollo humano, Índice de facilidad para hacer negocios, Índice de Paz Global, B'Tselem, Bagrut, Bahaísmo, Baloncesto, Balonmano, Banco de Israel, Banco de Pagos Internacionales, Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo, Banco Interamericano de Desarrollo, Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, Banco Mundial, Bat Yam, Beerseba, Beit Hatfutsot, Belén, Benjamín Netanyahu, Biblia, Biblioteca Nacional de Israel, Bielorrusia, Bizancio, Bloque del Este, BM-21, Bnei Brak, Bolivia, Borís Gélfand, Brasil, Budismo, Cachemira (región), Calendario hebreo, Califato abasí, Califato de Córdoba, Califato Omeya, Campeonato del mundo de ajedrez, Canaán, Canal de Suez, Canciller, Casa de David, Cúpula de Hierro, Censo (estadística), Centroizquierda política, Chemical & Engineering News, Ciencia, Ciro, Cisco Systems, Cisjordania, Ciudad vieja de Jerusalén, Ciudad-Estado, Clima árido, Clima mediterráneo, Clima semiárido, Colombia, Colonia romana, Combustible fósil, Comité Internacional de la Cruz Roja, Competitividad, Comunidad internacional, Confederación Sindical Internacional, Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, Conflicto árabe-israelí, Conflicto de la Franja de Gaza de 2008-2009, Conflicto entre la Franja de Gaza e Israel de 2014, Congreso Nacional Indio, Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Consejo de Europa, Consejo de Ministros, Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Conservadurismo, Convenios de Ginebra, Corea del Sur, Corporación Financiera Internacional, Corte Penal Internacional, Corte Suprema de Israel, Costa Rica, Creciente Fértil, Crimen de guerra, Crisis de diciembre de 2001 en Argentina, Cristianismo, Cruzadas, Cuarta Aliyá, Cuartel General del Ejército Israelí, Cuarteto de Madrid, Cuenca del Mediterráneo, Cuestión de confianza, Cupressus, Cyprinus carpio, Damasco, Dana International, Daniel Kahneman, David, David Grossman, Dólar, Dólar estadounidense, De facto, Declaración Balfour, Declaración de independencia de Israel, Degania, Democracia representativa, Depresión (geografía), Derecho a existir, Derecho a la educación, Derecho anglosajón, Derecho continental, Derecho subjetivo, Derechos civiles y políticos, Derechos humanos, Descendencia, Diáspora, Diccionario panhispánico de dudas, Dinastía ayubí, Dinastía selyúcida, Distrito Central (Israel), Distrito de Haifa, Distrito de Jerusalén, Distrito de Tel Aviv, Distrito Meridional (Israel), Distrito Norte (Israel), Drusos, Ecuador, Edom, Educación cívica, Educación primaria, Educación secundaria, Egipto, Ehud Barak, Eilat, El Cairo, El País, El Salvador, Electrónica, Emperador romano, Empresa emergente, Energía geotérmica, Energía solar, Enfrentamientos en los Altos del Golán, Eric Arturo Delvalle, Escrutinio proporcional plurinominal, España, Esperanza de vida, Estado, Estado de Palestina, Estados Unidos, Estatuto de Roma, Estela de Merenptah, Estela de Tel Dan, Estocolmo, Estrechos de Tirán, Eucalyptus, Euro, EuroBasket, Europa, Europa Oriental, Fajr-5, Fármaco, Física teórica, Fútbol, Fedayín, Federación Europea de Balonmano, Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, Felipe González, Fenicia, Festival de la Canción de Eurovisión, Filisteos, Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola, Fondo Monetario Internacional, Foro Económico Mundial, Francia, Franja de Gaza, Freedom House, Fronteras de Israel, Fuerza Aérea Israelí, Fuerza de Emergencia de las Naciones Unidas, Fuerza de reserva, Fuerzas de Defensa de Israel, Fuerzas de paz de las Naciones Unidas, Gaón de Vilna, Genética, Genocidio, Gentilicio, Geomorfología, Gimnasia, Glásnost, Gobierno y política de Israel, Golfo de Áqaba, Guerra árabe-israelí de 1948, Guerra de Desgaste, Guerra de los Seis Días, Guerra de Yom Kipur, Guerra del Golfo, Guerra del Líbano de 1982, Guerra del Líbano de 2006, Guerra del Sinaí, Guerra Fría, Guivatayim, Gulag, Gush Dan, Hadera, Haganá, Haifa, Halajá, Hamás, Hatikva, Hatti, Hebrón, Hebreos, Herzliya, Hezbolá, High school, Hijos de Israel, Hindú, Historia, Historia del antiguo Israel, Hockey, Holocausto, Hora de Europa Oriental, Human Rights Watch, Huso horario, IAI Kfir, IBM, Idioma árabe, Idioma español, Idioma hebreo, Idioma inglés, Iglesia católica, Iglesia ortodoxa, Ilan Ramon, IMI Tavor, Imperio aqueménida, Imperio neobabilónico, Imperio otomano, Imperio romano, Imperio seléucida, India, Industria de diamantes de Israel, Informática, Ingeniería, Instancia, Instituto Weizmann de Ciencias, Intel Corporation, Interpol, Investigación y desarrollo, Irak, Irán, Irgún, Islam, ISO 4217, Israel, Israelí, Israelita, Itzhak Perlman, Jacob, Jaffa, Jalistán, Janucá, Japón, Jazz, Jefe de Estado, Jefe de Gobierno, Jehiel de París, Jericó, Jerusalén, Jerusalén Este, Joan B. Culla, Jolón, Jordania, Josep Pla, Joseph Caro, Judaísmo, Judaísmo mesiánico, Judaísmo ultraortodoxo, Judea, Judeoespañol calco, Judo, Juegos Olímpicos, Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, Kibutz, Kilómetro, Knéset, La Biblia desenterrada, Lag Ba'omer, Laurus nobilis, Líbano, Línea Verde (Israel), Lenguas semíticas, Ley de Jerusalén, Ley del Retorno, Leyes fundamentales de Israel, Libertad de expresión, Libia, Libro Blanco de 1939, Liga Árabe, Likud, Lirio, Literatura, Literatura de Israel, Literatura hebrea, Llanura costera de Israel, Llanura de Sharón, Macabeos, Maccabi Tel Aviv, Magistrado, Mameluco, Mandato británico de Palestina, Mano a Mano (escuela), Manuscritos del Mar Muerto, Mar de Galilea, Mar Mediterráneo, Mar Muerto, Mar Rojo, Margalit Matitiahu, Marina de Israel, Marruecos, Matanza de Hebrón de 1929, Matemáticas, Mauritania, Mayumana, Música de Israel, McDonnell Douglas F-15 Eagle, Medicina, Mercado libre, Merkava, Mesopotamia, Mevaseret Sion, Microsoft, Mira réflex, Mishná, Misión diplomática, Misil Scud, Mizrají, Moabitas, Moda, Mohammad Reza Pahleví, Monoteísmo, Monte Hermón, Mosad, Moses Hess, Motorola, Mundo árabe, Mundo islámico, Muro de las Lamentaciones, Museo, Museo de Israel, Musulmán, Nacionalismo, Nahmánides, NASDAQ, Natación, Natán Sharanski, Nazaret, Nazismo, Néguev, Nelly Sachs, Netanya, Nilo, Nuevo séquel, Ofeq, Oficina Central de Estadísticas de Israel, Ofra Haza, Ojiva nuclear, Olea europaea, Oligarquía, Operación Litani, Operación Pilar Defensivo, Oren Lavie, Organismo internacional, Organismo Internacional de Energía Atómica, Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones, Organización de Aviación Civil Internacional, Organización de las Naciones Unidas, Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Organización de los Estados Americanos, Organización Europea para la Investigación Nuclear, Organización Internacional de Normalización, Organización Internacional del Trabajo, Organización Marítima Internacional, Organización Meteorológica Mundial, Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, Organización Mundial de la Salud, Organización Mundial del Comercio, Organización Mundial del Turismo, Organización para la Cooperación Islámica, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, Organización para la Liberación de Palestina, Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, Organización territorial de Israel, Oriente Medio, Oriente Próximo, Orquesta Filarmónica de Israel, OTAN, País desarrollado, Pakistán, Panamá, Paraguay, Paridad de poder adquisitivo, Parlamentarismo, Partición del Imperio otomano, Partido Baaz Árabe Socialista, Partido Popular Indio, Patente, Patriarca, Pésaj, Público (España), Península del Sinaí, Pequeño Satán, Per cápita, Perestroika, Petaj Tikva, Pinchas Zukerman, Pinus, Piscicultura, Plan de las Naciones Unidas para la partición de Palestina, Plan de retirada unilateral israelí, Poder ejecutivo, Poder judicial, Poder legislativo, Pogromo, Pompeyo, Pop rock, Premio en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel, Premio Nobel, Premio Nobel de Literatura, Presidente de Israel, Presidente de Panamá, Primer ministro, Primer ministro de Israel, Primera Aliyá, Primera cruzada, Primera guerra judeo-romana, Primera Guerra Mundial, Primera Intifada, Producto interno bruto, Publicación científica, Pueblo judío, Pueblos del mar, Purim, Qassam, Quinta Aliyá, Ramat Gan, Ramatcal, Ramla, Ramsés II, Río Jordán, Río Litani, Río Snir, Rebelión de Bar Kojba, Recurso de apelación, Recurso hídrico, Reforestación, Refugiados palestinos, Refusenik, Reino de Israel, Reino de Jerusalén, Reino de Judá, Reino de Macedonia, Reino Unido, Rejovot, Relaciones exteriores de Israel, Religión, Religiones abrahámicas, República, República romana, Repúblicas marítimas, Retama, Reuven Rivlin, Revolución neolítica, Revolución rusa de 1905, Ricardo Martinelli, Riego por goteo, Rishon LeZion, Robert Aumann, Roble, Rosh Hashaná, Rugby, Rusia, Saúl, Sabra, Safed, Saladino, Salomón, Samaria, Samaritanos, Satélite espía, Sefardí, Segunda Aliyá, Segunda Guerra Mundial, Segunda Intifada, Seis, Selección de fútbol de Israel, Separación de poderes, Servicio militar, Shabak, Shabat, Sharm el-Sheij, Shavuot, Shlomo Argov, Shlomo Ben Ami, Shmuel Yosef Agnón, Siglo XI a. C., Siglo XIII a. C., Siglo XIV a. C., Siglo XX, Sij, Silicon Valley, Silicon Wadi, Simjat Torá, Sinonimia (semántica), Sion, Siria, Siria (provincia romana), Sistema multipartidista, Sitio de Jerusalén (70), Sociedad de las Naciones, Stare decisis, STS-107, Submarinos Clase Dolphin, Sucot, Suecia, Sufragio universal, Sultán, Talmud, Tanaj, Túnez, Teatro Nacional Habima, Technion, Tecnología, Tel Aviv, Templo de Jerusalén, Teniente general, Tenis, Tercera Aliyá, Tercera cruzada, Territorios Palestinos, The Economist, Theodor Herzl, Tiberíades, Tierra de Israel, Tierra Santa, Tigris, Time, Tisha b'Av, Tony Blair, Torá, Transbordador espacial Columbia, Transjordania, Transliteración, Transparencia Internacional, Transporte en Israel, Tratado de No Proliferación Nuclear, Tratado de paz egipcio-israelí, Tratado de paz israelí-jordano, Tribu, Trucha, Tu Bishvat, Turismo ecológico, Turismo en Israel, Turquía, Ucrania, UEFA, Unesco, Unión Europea, Unión Internacional de Telecomunicaciones, Unión Postal Universal, Unión Soviética, Universidad Bar Ilán, Universidad Ben-Gurión del Néguev, Universidad de Haifa, Universidad de Tel Aviv, Universidad Hebrea de Jerusalén, Uruguay, Uzi Hitman, Valiato, Valle de Jezreel, Valle del Jordán, Venezuela, Voleibol, Windsurf, Yad Vashem, Yahveh, Yehudah Halevi, Yemen, Yeshivá, Yihadismo, Yom Ha'atzmaut, Yom HaShoah, Yom Hazikarón, Yom Kipur, Zeev Jabotinsky, 1096, 1141, 1244, 132, 135, 14 de mayo, 1535, 164 a. C., 1860, 1878, 1881, 1884, 1896, 1918, 1920, 1933, 1939, 1943, 1947, 1948, 1949, 1966, 1967, 1973, 1978, 1979, 1981, 1986, 1991, 1994, 1995, 1998, 1999, 2000, 2001, 2003, 2005, 2006, 2010, 2015, 2017, 2018, 25 de abril, 29 de noviembre, 63 a. C., 639, 66, 73. Expandir índice (658 más) »

Aarón Ciechanover

Aaron Ciechanover (en hebreo: אהרון צ'חנובר) (Haifa, Israel, 1 de octubre de 1947) es un biólogo israelí galardonado con el Premio Nobel de Química del año 2004.

¡Nuevo!!: Israel y Aarón Ciechanover · Ver más »

Años 2000

Los años 2000 comprenden el periodo que va desde el 1 de enero de 2000, hasta el 31 de diciembre de 2009.

¡Nuevo!!: Israel y Años 2000 · Ver más »

Abraham

Abraham (Ibrahim) (en hebreo: אַבְרָהָם, Avraham; en árabe ابراهيم, Ibrāhīm), originalmente Abram, es el primero de los tres Patriarcas del Judaísmo.

¡Nuevo!!: Israel y Abraham · Ver más »

Abraham B. Yehoshúa

A.

¡Nuevo!!: Israel y Abraham B. Yehoshúa · Ver más »

Abu Nidal

Sabri Khalil al-Banna (Árabe: صبري خليل البنا, mayo de 1937 – 16 de agosto de 2002), conocido como Abu Nidal (أبو نضال) fue el fundador de Fatah – El Consejo Revolucionario (فتح المجلس الثوري), un grupo separatista militar Palestino comúnmente conocido como Organización Abu Nidal (OAN).

¡Nuevo!!: Israel y Abu Nidal · Ver más »

Acacia

Acacia sensu lato es un género de árboles pertenecientes a la familia Fabaceae, aunque también se conoce con el nombre de «acacia» a muchos árboles leguminosos de otros géneros (las llamadas «falsas acacias», tales como Robinia pseudoacacia, Gleditsia triacanthos o la Sophora japonica).

¡Nuevo!!: Israel y Acacia · Ver más »

Acre (Israel)

Acre (en hebreo עכו, Akko; en árabe عكا, Akka) es una ciudad costera de Israel situada a orillas del mar Mediterráneo, cercana a la bahía de Haifa.

¡Nuevo!!: Israel y Acre (Israel) · Ver más »

Acueducto Nacional de Israel

El Acueducto Nacional de Israel (en hebreo המוביל הארצי, "HaMovil Ha'Artzi") fue un ambicioso proyecto llevado a cabo en el Estado de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Acueducto Nacional de Israel · Ver más »

Acuerdos de Camp David

Se conocen como los acuerdos de Camp David a los que fueron firmados por el presidente egipcio Anwar el-Sadat y el primer ministro israelí Menachem Begin el 17 de septiembre de 1978 tras doce días de negociaciones secretas con la mediación del presidente de los Estados Unidos, Jimmy Carter, y mediante los cuales Egipto e Israel firmaron la paz en los conflictos territoriales entre ambos países.

¡Nuevo!!: Israel y Acuerdos de Camp David · Ver más »

Administración Civil israelí

La Administración Civil israelí es la autoridad militar israelí de ocupación en Cisjordania.

¡Nuevo!!: Israel y Administración Civil israelí · Ver más »

Adriano

Publio Elio Adriano (Itálica o Roma,Las fuentes antiguas ofrecen información contradictoria a este respecto. La mayoría de los historiadores, sobre todo ingleses, han considerado más creíble la información aportada en la, de la Historia Augusta, donde se indica que «Natus est Romae VIIII kal. Feb. Vespasiano septies et Tito quinquies consulibus». (Vita Hadr. I,1,3), es decir, que nació en Roma el día noveno antes de las calendas de febrero (24 de enero) del año en que Vespasiano desempeñaba su séptimo consulado, y su hijo, Tito, el quinto (76). Tanto Anthony Birley (Adriano, p. 27) como Ronald Syme (en The Journal of Roman Studies, Vol. 54, Parts 1 and 2 (1964), pp. 142-149), a pesar de diversas fuentes contrarias, o de la pertenencia de Adriano a la tribu electoral Sergia (la propia de Itálica), se inclinan por Roma como lugar de nacimiento de Adriano. La profesora Alicia Mª Canto, de la UAM, ha reunido en un artículo titulado «Itálica, patria y ciudad natal de Adriano (31 textos históricos y argumentos contra Vita Hadr. 1, 3», 25 fuentes literarias directas y 6 textos y argumentos indirectos que apoyan la tesis de que Adriano nació en Itálica. 24 de enero de 76-Bayas, 10 de julio de 138), conocido oficialmente durante su reinado como Imperator Caesar Divi Traiani filius Traianus Hadrianus Augustus, y Divus Hadrianus tras su deificación, comúnmente conocido como Adriano, fue emperador del Imperio romano (117-138). Miembro de la Dinastía Ulpio-Aelia y tercero de los ''cinco emperadores buenos'', así como segundo de los emperadores hispanos, durante su reinado el Imperio alcanzó la mayor extensión territorial de su historia (125). Adriano destacó por su afición a la filosofía estoica y epicúrea. Nació probablemente en Itálica, en el actual término municipal de Santiponce (Sevilla, España), en el seno de una familia acomodada oriunda del Piceno (Italia) y establecida a fines del en dicha ciudad de la Hispania Baetica. Era sobrino segundo por línea materna de Trajano, quien, aunque nunca le nombró públicamente su heredero, le dio varias muestras de preferencia durante su reinado, y de acuerdo con lo manifestado por su esposa Pompeya Plotina, lo declaró como tal momentos antes de morir. Aunque es posible que debiera el trono sobre todo al favor de Plotina, su condición de posible sucesor ya fue siendo marcada por el propio Trajano durante su reinado. Así, en el periodo comprendido entre los años 100 y 108 le concedió la mano de Vibia Sabina, le nombró quaestor Imperatoris y comes Augusti, le regaló el diamante de Nerva como «esperanza de sucesión» y le recomendó como consul suffectus, amén de otros honores y distinciones. A pesar de estas preferencias, y de que era el único descendiente masculino de Trajano, el apoyo de Plotina y de Lucio Licinio Sura (m. en 108) fueron determinantes en su ascenso al trono. Sus relaciones con el Senado no fueron buenas; quizá tuviera algo que ver con ello el que Adriano, a diferencia de muchos emperadores anteriores, no deseara desempeñar el consulado ordinario más que dos veces, ambas consecutivas y al comienzo de su reinado: la primera, en el primer semestre de 118, teniendo como collega a su sobrino, el barcinonense Cneo Pedanio Fusco Salinator. La segunda, en el primer cuatrimestre de 119, acompañado de Publio Dasumio Rústico, otro posible pariente esta vez de los Dasumii italicenses. Asimismo, las reformas administrativas llevadas a cabo durante su reinado suscitaron la oposición de los senadores; el emperador modernizó el sistema administrativo estatal ascendiendo a expertos y tecnócratas, lo que supuso que muchas secciones de la administración quedaran en manos de estos funcionarios. A causa de ello la élite senatorial y aristocrática vio mermada su influencia.

¡Nuevo!!: Israel y Adriano · Ver más »

Aelia Capitolina

Aelia Capitolina (en latín: Colonia Aelia Capitolina) era una ciudad construida por el emperador Adriano en el año 131 para ser ocupada como colonia, posición diferente a la de polis; la levantó sobre la antigua Jerusalén, que estaba en ruinas cuando él visitó la provincia de Judea, que al cabo de unos años se convertiría en la provincia Siria-Palestina.

¡Nuevo!!: Israel y Aelia Capitolina · Ver más »

Agua subterránea

El agua subterránea representa una fracción importante de la masa de agua presente en los continentes, y se aloja en los acuíferos bajo la superficie de la Tierra.

¡Nuevo!!: Israel y Agua subterránea · Ver más »

Aharon Appelfeld

Aharón Appelfeld, (Stara Zhadova; 16 de febrero de 1932-Petaj Tikva; 4 de enero de 2018) fue un novelista israelí.

¡Nuevo!!: Israel y Aharon Appelfeld · Ver más »

Ajedrez

El ajedrez es un juego entre dos personas, cada una de las cuales dispone de 16 piezas móviles que se colocan sobre un tablero dividido en 64 casillas o escaques.

¡Nuevo!!: Israel y Ajedrez · Ver más »

Ajinoam Nini

Achinoam Nini (hebreo, אֲחִינֹעַם נִינִי pronunciado ajinoam nini), conocida en Europa por su nombre artístico Noa, es una cantante israelí, nacida en Tel Aviv el 23 de junio de 1969.

¡Nuevo!!: Israel y Ajinoam Nini · Ver más »

Akenatón

Neferjeperura Amenhotep, también conocido como Ajenatón,Akhenatón o Akenatón, Amenhotep IV o Amenofis IV, fue el décimo faraón de la dinastía XVIII de Egipto.

¡Nuevo!!: Israel y Akenatón · Ver más »

Alemania

Alemania (en alemán: Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania (en alemán: Bundesrepublik Deutschland,, /ˈbʊndəsrepubliːk ˈdɔʏʧlant/), es un país soberano centroeuropeo y miembro de la Unión Europea, organizado como una república parlamentaria federal y con su capital es Berlín.

¡Nuevo!!: Israel y Alemania · Ver más »

Alemania nazi

La Alemania nacionalsocialista o nazi son términos historiográficos normalmente empleados para referirse al periodo de la historia de Alemania comprendido entre 1933 y 1945, cuando el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) de Adolf Hitler gobernó el país.

¡Nuevo!!: Israel y Alemania nazi · Ver más »

Alfabetización

La alfabetización es la habilidad de usar texto para comunicarse.

¡Nuevo!!: Israel y Alfabetización · Ver más »

Alfabeto

El alfabeto o abecedario de una lengua o idioma es el conjunto ordenado de sus letras.

¡Nuevo!!: Israel y Alfabeto · Ver más »

Alfabeto Fonético Internacional

El Alfabeto Fonético Internacional (AFI en español, API en francés e IPA en inglés) es un sistema de notación fonética creado por lingüistas.

¡Nuevo!!: Israel y Alfabeto Fonético Internacional · Ver más »

Alfabeto semítico

En términos generales, los alfabetos semíticos son aquellos derivados del alfabeto fenicio en que se escriben las lenguas semíticas.

¡Nuevo!!: Israel y Alfabeto semítico · Ver más »

Algodón

El algodón es una fibra textil vegetal que crece alrededor de las semillas de la planta del algodón, un arbusto del género Gossypium, perteneciendo a la familia de las malváceas, originario de las regiones tropicales y subtropicales, hay diferentes especies autóctonas en América, África o la India.

¡Nuevo!!: Israel y Algodón · Ver más »

Aliyá

Aliyá o Aliá (עליה, “ascenso”), en plural aliyot o aliot, es el término utilizado para llamar a la inmigración judía a la Tierra de Israel (y desde su creación en 1948, al Estado de Israel).

¡Nuevo!!: Israel y Aliyá · Ver más »

Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR, en inglés UNHCR, United Nations High Commissioner for Refugees) es el organismo de las Naciones Unidas encargado de proteger a los refugiados y desplazados por persecuciones o conflictos, y promover soluciones duraderas a su situación, mediante el reasentamiento voluntario en su país de origen o en el de acogida.

¡Nuevo!!: Israel y Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados · Ver más »

Altos del Golán

Los Altos del Golán (רמת הגולן Ramat ha-Golan; هضبة الجولان, Haḍbat al-Ŷulān) es una meseta ubicada en la frontera entre Israel, Líbano, Jordania y Siria.

¡Nuevo!!: Israel y Altos del Golán · Ver más »

Aman (agencia israelí)

Aman (אמן) es el acrónimo en hebreo para la Dirección de Inteligencia Militar (אגף המודיעין, Agaf HaModiin. Literalmente “inteligencia militar”) central de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Aman (agencia israelí) · Ver más »

América del Norte

América del Norte o Norteamérica (también llamada América Boreal) es un subcontinente del continente americano y considerado por muchos, por la diferencia cultural y geológica (cratones) un continente del supercontinente de América.

¡Nuevo!!: Israel y América del Norte · Ver más »

América Latina

América Latina o Latinoamérica (en ocasiones abreviado con el acrónimo inglés) es un concepto étnico-geográfico aparecido en el siglo XIX para identificar una región del continente americano con habla mayoritaria de lenguas derivadas del latín (principalmente español o portugués y en menor medida francés).

¡Nuevo!!: Israel y América Latina · Ver más »

Amin al-Husayni

Muhammad Amin al-Husayni (en árabe, أمين الحسيني, también transcrito como Husseini, Hussaini y otros) (Jerusalén, ca. 1895 - Beirut, 4 de julio de 1974) fue un líder nacionalista árabe palestino y un líder religioso musulmán en su calidad de gran muftí de Jerusalén.

¡Nuevo!!: Israel y Amin al-Husayni · Ver más »

Amnistía Internacional

Amnistía Internacional, comúnmente conocida como Amnistía o AI (en el original inglés Amnesty International), es un movimiento global  presente en más de 150 países y que trabaja para que los derechos humanos, reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos aprobada en 1948 y en otros tratados internacionales como los Pactos Internacionales de Derechos Humanos, sean reconocidos y respetados.

¡Nuevo!!: Israel y Amnistía Internacional · Ver más »

Amorreos

Los amorreos, amorritas o amoritas(martu en sumerio y amurru en acadio) fueron un pueblo de origen semita constituido por tribus nómadas muy belicosas que ocuparon Siria, Canaán y la región al oeste del río Éufrates, desde la segunda mitad del tercer milenio antes de nuestra era.

¡Nuevo!!: Israel y Amorreos · Ver más »

Amos Oz

Amos Oz (hebreo, עָמוֹס עוֹז; Jerusalén, 4 de mayo de 1939), nacido Amos Klausner, es un escritor, novelista y periodista israelí, considerado como uno de los más importantes escritores contemporáneos en hebreo.

¡Nuevo!!: Israel y Amos Oz · Ver más »

Antiguo Egipto

El antiguo Egipto fue una civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas del cauce medio y bajo del río Nilo.

¡Nuevo!!: Israel y Antiguo Egipto · Ver más »

Antisemitismo

El antisemitismo, en sentido amplio del término, hace referencia a la hostilidad hacia los judíos basada en una combinación de prejuicios de tipo religioso, racial, cultural y étnico.

¡Nuevo!!: Israel y Antisemitismo · Ver más »

Arabia Saudita

Arabia Saudita o Arabia Saudí,Menciona que en Hispanoamérica mayoritariamente se utiliza la forma «Arabia Saudita» (cuyo gentilicio es «saudita»), mientras que en España es mayoritaria la forma «Arabia Saudí» (cuyo gentilicio es «saudí/saudíes»).

¡Nuevo!!: Israel y Arabia Saudita · Ver más »

Argelia

Argelia (الجزائر,; en bereber: ⴷⵣⴰⵢⴻⵔ, Dzayer; Algérie), oficialmente República Argelina Democrática y Popular, es uno de los cincuenta y cuatro países que forman el continente africano.

¡Nuevo!!: Israel y Argelia · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Israel y Argentina · Ver más »

Ariel (ciudad)

Ariel (אֲרִיאֵל; en árabe: اريئيل) es un asentamiento y ciudad israelí del Área de Judea y Samaria (parte de Cisjordania ocupada por Israel), situada en la antigua región bíblica de Samaria.

¡Nuevo!!: Israel y Ariel (ciudad) · Ver más »

Ariel Sharón

Ariel Sharón (אֲרִיאֵל שָׂרוֹן, conocido popularmente por su apodo 'Árik'; Kfar Malal, Mandato británico de Palestina, 26 de febrero de 1928 - Ramat Gan, Israel, 11 de enero de 2014) fue un militar y político israelí.

¡Nuevo!!: Israel y Ariel Sharón · Ver más »

Arma biológica

Un arma biológica —también conocida como bioarma o arma bacteriológica— es cualquier patógeno (bacteria, virus u otro organismo que cause enfermedades) que se utiliza como arma de guerra.

¡Nuevo!!: Israel y Arma biológica · Ver más »

Arma nuclear

Un arma nuclear es un explosivo de alto poder que utiliza la energía nuclear.

¡Nuevo!!: Israel y Arma nuclear · Ver más »

Arma química

Las armas químicas utilizan las propiedades tóxicas de sustancias químicas para matar, herir o incapacitar.

¡Nuevo!!: Israel y Arma química · Ver más »

Armas de destrucción masiva

Las armas de destrucción masiva (ADM) (en inglés: WMD, weapons of mass destruction) son armas capaces de eliminar a un número muy elevado de personas de manera indiscriminada y causar grandes daños económicos y medioambientales.

¡Nuevo!!: Israel y Armas de destrucción masiva · Ver más »

Armisticio árabe-israelí de 1949

El armisticio árabe-israelí de 1949 es un conjunto de acuerdos firmados durante 1949 entre Israel y sus vecinos Egipto, Jordania, Líbano, y Siria.

¡Nuevo!!: Israel y Armisticio árabe-israelí de 1949 · Ver más »

Arqueología

La arqueología (del griego «ἀρχαίος» archaios, viejo o antiguo, y «λόγος» logos, ciencia o estudio) es la ciencia que estudia los cambios que se producen desde las sociedades antiguas hasta las actuales, a través de restos materiales dispersos en la geografía y conservados a través del tiempo.

¡Nuevo!!: Israel y Arqueología · Ver más »

Arqueología de Israel

La arqueología de Israel es de intensiva investigación en las universidades de la región y también atrae un considerable interés internacional a causa de la región bíblica que la liga.

¡Nuevo!!: Israel y Arqueología de Israel · Ver más »

Arthur James Balfour

Arthur James Balfour, primer conde de Balfour, KG, OM, PC (25 de julio de 1848 - 19 de marzo de 1930) fue un político y estadista británico que se convirtió en el trigésimo tercer primer ministro de ese país.

¡Nuevo!!: Israel y Arthur James Balfour · Ver más »

Asamblea General de las Naciones Unidas

La Asamblea General de las Naciones Unidas es el órgano principal de las Naciones Unidas. En ella están representados todos los Estados Miembros, cada uno con votaciones sobre cuestiones importantes, tales como la de paz y seguridad, ingreso de nuevos Miembros y cuestiones presupuestarias, se deciden por mayoría de dos tercios (mayoría calificada).

¡Nuevo!!: Israel y Asamblea General de las Naciones Unidas · Ver más »

Ascalón

Ascalón (en hebreo: אַשְׁקְלוֹן, Ashkelon; en árabe: عسقلان, Asqalun) es una ciudad de Israel, situada a 56 km al sur de Tel Aviv y 73 km al sudoeste de Jerusalén.

¡Nuevo!!: Israel y Ascalón · Ver más »

Asentamiento israelí

Los asentamientos israelíes son colonias construidas por Israel a partir de 1967 en territorios conquistados durante la Guerra de los Seis Días.

¡Nuevo!!: Israel y Asentamiento israelí · Ver más »

Asia

Asia es el continente más extenso y poblado de la Tierra.

¡Nuevo!!: Israel y Asia · Ver más »

Asiria

Asiria es una antigua región del norte de Mesopotamia, que toma su nombre de la ciudad de Aššur —del mismo nombre que Assur, su deidad tutelar—, que data de.

¡Nuevo!!: Israel y Asiria · Ver más »

Asmoneos

Los asmoneos o hasmoneos (en hebreo, Ḥašmōnaʔim) fueron los sucesores directos de los macabeos que lograron establecer un poderoso reino en lo que hoy es Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Asmoneos · Ver más »

Asociación Internacional de Fomento

La Asociación Internacional de Fomento (AIF) es la entidad del Banco Mundial que brinda ayuda a los países más pobres del mundo.

¡Nuevo!!: Israel y Asociación Internacional de Fomento · Ver más »

Astronauta

Astronauta, cosmonauta o taikonauta es el término que designa a todo el personal de un objeto espacial, a la tripulación de una nave espacial e incluso «a toda persona que se encuentre en la luna».

¡Nuevo!!: Israel y Astronauta · Ver más »

Atal Behari Vajpayee

Atal Bihari Vajpayee (अटल बिहारी वाजपेयी, n. en Gwalior el 25 de diciembre de 1924) es un político indio que fue Primer ministro de la India en dos mandatos, uno muy breve en 1996 y después desde 1998 hasta 2004.

¡Nuevo!!: Israel y Atal Behari Vajpayee · Ver más »

Ataque a la flotilla de Gaza

Con el nombre de Ataque a la flotilla de Gaza se conoce popularmente un violento incidente ocurrido el 31 de mayo de 2010 en aguas internacionales del mar Mediterráneo al abordar la Marina de Israel a una flotilla de seis embarcaciones de la organización pro-palestina Free Gaza, denominada «Flota de la Libertad».

¡Nuevo!!: Israel y Ataque a la flotilla de Gaza · Ver más »

Atentado al Hotel Rey David

El atentado al Hotel Rey David, sede de la Comandancia Militar del Mandato Británico de Palestina y de la División de Investigación Criminal de los británicos, ocurrió el 22 de julio de 1946 en Jerusalén y fue perpetrado por el Irgún Tzvaí Leumí causando 92 muertos, 16 de los cuales eran judíos, después de que tropas británicas invadieran la Agencia Judía y más de 2500 judíos de todas partes del mandato fueran puestos bajo arresto durante la Operación Agatha.

¡Nuevo!!: Israel y Atentado al Hotel Rey David · Ver más »

Atletismo

El atletismo es considerado el deporte organizado más antiguo del mundo.

¡Nuevo!!: Israel y Atletismo · Ver más »

Autoridad Nacional Palestina

La Autoridad Palestina o Autoridad Nacional Palestina (ANP), cuyo nombre oficial es Autoridad Palestina de Cisjordania y Franja de Gaza, es una organización administrativa autónoma que gobierna transitoriamente desde 1994 en la Franja de Gaza y parte de Cisjordania.

¡Nuevo!!: Israel y Autoridad Nacional Palestina · Ver más »

Avram Hershko

Avram Hershko (Herskó Ferenc, nacido en Karcag, Hungría, el 31 de diciembre de 1937) es un biólogo Israelí nacido en Hungría.

¡Nuevo!!: Israel y Avram Hershko · Ver más »

África

África es el tercer continente por su extensión, tras Asia y América.

¡Nuevo!!: Israel y África · Ver más »

Árabe israelí

Los árabes israelíes son los ciudadanos del Estado de Israel de lengua materna árabe.

¡Nuevo!!: Israel y Árabe israelí · Ver más »

Área de Judea y Samaria

El Área de Judea y Samaria (אֵזוֹר יְהוּדָה וְשׁוֹמְרוֹן) (transliterado: Ezor Yehuda VeShomron) es el nombre oficial dado por la Oficina Central de Estadísticas de Israel a la parte de Cisjordania administrada por Israel desde 1967 y no anexionada.

¡Nuevo!!: Israel y Área de Judea y Samaria · Ver más »

Éufrates

El río Éufrates (Ευφράτης; الفرات., Al-Furat; Fırat) es un gran río de Asia Occidental, el más occidental de los dos grandes ríos que definen Mesopotamia, junto con el río Tigris.

¡Nuevo!!: Israel y Éufrates · Ver más »

Éxodo judío de países musulmanes

El éxodo judío de países musulmanes se refiere a las emigraciones masivas o expulsiones de judíos, sobre todo sefardíes y mizrajíes, procedentes de países árabes y musulmanes, y que tuvieron lugar en los años posteriores a la guerra árabe-israelí de 1948.

¡Nuevo!!: Israel y Éxodo judío de países musulmanes · Ver más »

Índice de Competitividad Global

El Índice de Competitividad Global (Inglés: Global Competitiveness Index, siglas GCI), es desarrollado y publicado anualmente desde 1979 por el Foro Económico Mundial.

¡Nuevo!!: Israel y Índice de Competitividad Global · Ver más »

Índice de desarrollo humano

El índice de desarrollo humano (IDH) es un indicador del desarrollo humano por país, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

¡Nuevo!!: Israel y Índice de desarrollo humano · Ver más »

Índice de facilidad para hacer negocios

El Índice de facilidad para hacer negocios (ease of doing business index) es un índice creado por el Grupo del Banco Mundial.

¡Nuevo!!: Israel y Índice de facilidad para hacer negocios · Ver más »

Índice de Paz Global

El índice de paz global (global peace index, en inglés) es un indicador que mide el nivel de paz de un país o región.

¡Nuevo!!: Israel y Índice de Paz Global · Ver más »

B'Tselem

B'Tselem (שרמוטות מוצצי זין en hebreo) es la abreviatura de la organización Centro de Información Israelí para los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados (מרכז המידע הישראלי לזכויות האדם בשטחים en hebreo), que fue establecida en 1989 por un grupo de destacados académicos, abogados, periodistas y miembros de la Knesset o parlamento de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y B'Tselem · Ver más »

Bagrut

El certificado Bagrut (en hebreo: תעודת בגרות) (transliterado: Teudat Bagrut) es un certificado que demuestra que un estudiante ha aprobado con éxito los exámenes de la escuela secundaria en Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Bagrut · Ver más »

Bahaísmo

El bahaísmo, conocido como fe bahá'í entre sus seguidores y en la bibliografía relacionada, es una religión monoteísta cuyos fieles siguen las enseñanzas de Bahá'u'lláh, su profeta y fundador, a quien consideran la Manifestación de Dios para la época actual.

¡Nuevo!!: Israel y Bahaísmo · Ver más »

Baloncesto

El baloncesto, basquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota') o simplemente básquet, es un deporte de equipo, jugado entre dos conjuntos de cinco jugadores cada uno durante cuatro períodos o cuartos de diez o doce minutos cada uno.

¡Nuevo!!: Israel y Baloncesto · Ver más »

Balonmano

El balonmano, handball o hándball (términos procedentes del término idioma inglés Handball) es un deporte de pelota en el que se enfrentan dos equipos y se caracteriza por transportarla con las manos.

¡Nuevo!!: Israel y Balonmano · Ver más »

Banco de Israel

El Banco de Israel (en hebreo: בנק ישראל; en árabe: بنك إسرائيل) es el banco central de Israel, encargado de la emisión de divisas (el nuevo shéquel).

¡Nuevo!!: Israel y Banco de Israel · Ver más »

Banco de Pagos Internacionales

El Banco de Pagos Internacionales (BPI; en inglés Bank for International Settlements o BIS) es una organización internacional financiera propiedad de numerosos bancos centrales con sede en Basilea (Suiza).

¡Nuevo!!: Israel y Banco de Pagos Internacionales · Ver más »

Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo

El Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) (European Bank for Reconstruction and Development en inglés) es una institución financiera fundada en enero de 1990 con el objetivo de favorecer la transición a una economía de mercado y promover la iniciativa privada en los países ex-comunistas de Europa Oriental.

¡Nuevo!!: Israel y Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo · Ver más »

Banco Interamericano de Desarrollo

El Banco Interamericano de Desarrollo es sus iniciales BID (en inglés:Inter-American Development Bank) es una organización financiera internacional con sede en la ciudad de Washington D.C. (Estados Unidos), y creada en el año de 1959 con el propósito de financiar proyectos viables de desarrollo económico, social e institucional y promover la integración comercial regional en el área de América Latina y el Caribe.

¡Nuevo!!: Israel y Banco Interamericano de Desarrollo · Ver más »

Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento

El Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento abreviado como: BIRF (en inglés: International Bank for Reconstruction and Development o IBRD) es una de las cinco instituciones que integran el Grupo del Banco Mundial.

¡Nuevo!!: Israel y Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento · Ver más »

Banco Mundial

El Banco Mundial (en inglés: World Bank, abreviado: WB) es una organización multinacional especializada en finanzas y asistencia.

¡Nuevo!!: Israel y Banco Mundial · Ver más »

Bat Yam

Bat Yam (en hebreo: בת ים) es una ciudad de Israel, situada en la periferia sur de Tel Aviv.

¡Nuevo!!: Israel y Bat Yam · Ver más »

Beerseba

Beerseba (בְּאֵר שֶׁבַע, "Siete Pozos"; en griego: Βηρσαβεε; en latín: Bersabee) es una ciudad del sur de Israel, ubicada a 108 kilómetros al sur de Tel Aviv.

¡Nuevo!!: Israel y Beerseba · Ver más »

Beit Hatfutsot

El Museo Nahum Goldmann de la Diáspora Judía o Beit Hatfutsot (בית התפוצות, «Casa de las Diásporas» en hebreo) es un museo de historia y antropología dedicado a las comunidades judías dispersas por el mundo y su continuidad identitaria desde hace 2000 años.

¡Nuevo!!: Israel y Beit Hatfutsot · Ver más »

Belén

Belén es una ciudad palestina en la región conocida como Cisjordania, situada a unos 9 km al sur de Jerusalén y enclavada en los montes de Judea.

¡Nuevo!!: Israel y Belén · Ver más »

Benjamín Netanyahu

Benjamín «Bibi» Netanyahu (en hebreo, בִּנְיָמִין «בִּיבִּי» נְתָנְיַהוּ; Tel Aviv, 21 de octubre de 1949) es el actual primer ministro de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Benjamín Netanyahu · Ver más »

Biblia

La Biblia (del latín biblĭa, y este del griego βιβλία biblía, ‘libros’) es el conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo.

¡Nuevo!!: Israel y Biblia · Ver más »

Biblioteca Nacional de Israel

La Blibioteca Nacional de Israel (en hebreo: הספרייה הלאומית) antes conocida como Biblioteca Nacional Judía y Universitaria según sus siglas en inglés JNUL (en hebreo: בית הספרים הלאומי והאוניברסיטאי), es la Biblioteca Nacional de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Biblioteca Nacional de Israel · Ver más »

Bielorrusia

Bielorrusia —o Belarús según la nomenclatura de la ONU— (oficialmente, antiguamente llamada Rus Blanca, es un país soberano, sin litoral, de Europa Oriental que, hasta 1991, formó parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Limita al norte con Lituania y Letonia, al este con la Federación de Rusia, al sur con Ucrania y al oeste con Polonia. La capital es Minsk. Hasta el siglo XX, los bielorrusos carecían de la oportunidad de crear una identidad nacional distintiva porque durante siglos las tierras de la actual Bielorrusia pertenecían a varios países étnicamente diferentes, incluido el Principado de Pólatsk, el Gran Ducado de Lituania y la República de las Dos Naciones. Después de la breve existencia de la República Nacional Bielorrusa (1918-1919), Bielorrusia se convirtió en una república constituyente de la URSS, la República Socialista Soviética de Bielorrusia. La unificación definitiva de Bielorrusia, dentro de sus fronteras modernas, tuvo lugar en 1939, cuando las tierras ruso-bielorrusas en poder de la Segunda República Polaca (1918-1939) se anexionaron a la Unión Soviética en virtud de los términos del Pacto Ribbentrop-Mólotov. El territorio de este país fue devastado en la Segunda Guerra Mundial, durante la cual Bielorrusia perdió alrededor de un tercio de su población y más de la mitad de sus recursos económicos. La República fue rehabilitada en los años posteriores a la guerra. El Parlamento de la República declaró la soberanía de Bielorrusia el 27 de julio de 1990, y tras el colapso de la Unión Soviética, Bielorrusia se declaró independiente el 25 de agosto de 1991. Aleksandr Lukashenko ha sido presidente del país desde 1994. Durante su presidencia, Lukashenko ha implementado políticas similares a las de la era soviética, como la propiedad estatal de la economía, a pesar de las objeciones de los gobiernos occidentales. Desde 2000, Bielorrusia y Rusia firmaron un tratado para una mayor cooperación con algunos toques de la formación de un Estado de la Unión. La mayoría de la población de Bielorrusia (de casi 10 millones) vive en las áreas urbanas alrededor de Minsk o en las capitales de las otras provincias. Más del 80% de la población son nativos bielorrusos, el resto la componen minorías de rusos, polacos y ucranianos. Desde un referéndum en 1995, el país ha tenido dos idiomas oficiales: el bielorruso y el ruso. La Constitución de Bielorrusia no declara una religión oficial, aunque la principal religión en el país es el cristianismo, principalmente ortodoxo ruso (la segunda rama cristiana más popular, el catolicismo, tiene un seguimiento mucho menor en comparación). Es un país completamente llano (no supera los 300 metros sobre el nivel del mar), dividido en tres zonas geográficas bien diferenciadas: la del norte, poblada de lagos; la meseta boscosa central y la parte sur, muy pantanosa y deshabitada, llamada Pantanos de Prípiat.

¡Nuevo!!: Israel y Bielorrusia · Ver más »

Bizancio

Bizancio (griego antiguo Βυζάντιον, Byzàntion, latín Byzantium) fue una ciudad griega, capital de Tracia, situada a la entrada del estrecho del Bósforo, sobre una parte de la actual ciudad de Estambul, y que ha ocupado un lugar destacado en la Historia desde su fundación.

¡Nuevo!!: Israel y Bizancio · Ver más »

Bloque del Este

Durante la Guerra Fría, el Bloque del Este, también llamado bloque soviético, bloque comunista, bloque oriental, bloque socialista y campo socialista, fue el conjunto de países socialistas en Europa Central y del Este liderado por la Unión Soviética y enfrentado al Bloque Occidental, integrado principalmente por los Estados Unidos y Europa Occidental.

¡Nuevo!!: Israel y Bloque del Este · Ver más »

BM-21

El BM-21 «Grad» (en ruso: БМ-21 «Град», en donde Град se traduce como Granizo), es un sistema múltiple de lanzamiento de cohetes soviético.

¡Nuevo!!: Israel y BM-21 · Ver más »

Bnei Brak

Bnei Brak (escuchar) (en hebreo, בְּנֵי בְּרַק) (También llamado Birak Beni) es una ciudad de Israel, situada en la periferia sur de Tel Aviv.

¡Nuevo!!: Israel y Bnei Brak · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: Israel y Bolivia · Ver más »

Borís Gélfand

Boris Abramovitch Guelfand (en ruso: Бори́с Абрамо́вич Ге́льфанд), nacido en Minsk, Bielorrusia, el 24 de junio de 1968, es un ajedrecista israelí, emigrado a Israel en 1988.

¡Nuevo!!: Israel y Borís Gélfand · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (en portugués: República Federativa do Brasil), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del subcontinente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico.

¡Nuevo!!: Israel y Brasil · Ver más »

Budismo

El budismo es una «doctrina filosófica y espiritual » DRAE.

¡Nuevo!!: Israel y Budismo · Ver más »

Cachemira (región)

Cachemira es una región ubicada en la zona norte del subcontinente Indio.

¡Nuevo!!: Israel y Cachemira (región) · Ver más »

Calendario hebreo

El calendario hebreo es un calendario lunisolar, es decir, que se basa tanto en el ciclo de la Tierra alrededor del Sol (año), como en el de la Luna al rodear a la Tierra (mes).

¡Nuevo!!: Israel y Calendario hebreo · Ver más »

Califato abasí

El califato abasí (750-1258), llamado también califato abásida, fue una dinastía califal fundada en 750 por Abu l-Abbás, descendiente de Abbás, tío de Mahoma, que se hizo con el poder tras eliminar a la dinastía omeya y trasladó la capital de Damasco a Bagdad.

¡Nuevo!!: Israel y Califato abasí · Ver más »

Califato de Córdoba

Califato Omeya de Córdoba o Califato de Occidente, fue un estado musulmán andalusí con capital en Córdoba, proclamado por Abderramán III en 929.

¡Nuevo!!: Israel y Califato de Córdoba · Ver más »

Califato Omeya

El Califato Omeya o Califato de los Omeyas (en lengua árabe: بنو أمية banū umayya o الأمويون al-umawiyyūn; en persa: امویان omaviyân; en turco: emevi) fue un linaje árabe que ejerció el poder de califa, primero en Oriente, con capital en Damasco, y luego en el al-Ándalus, con capital en Córdoba (España).

¡Nuevo!!: Israel y Califato Omeya · Ver más »

Campeonato del mundo de ajedrez

El campeonato del mundo de ajedrez reconoce a los campeones mundiales de este deporte oficialmente desde el último cuarto del siglo XIX, cuando Wilhelm Steinitz se autoproclamó campeón del mundo.

¡Nuevo!!: Israel y Campeonato del mundo de ajedrez · Ver más »

Canaán

Canaán es la denominación antigua de una región de Asia Occidental, situada entre el mar Mediterráneo y el río Jordán y que abarcaba parte de la franja sirio-fenicia conocida también como el Creciente fértil.

¡Nuevo!!: Israel y Canaán · Ver más »

Canal de Suez

El canal de Suez es una vía artificial de navegación situada en Egipto que une el mar Mediterráneo con el mar Rojo.

¡Nuevo!!: Israel y Canal de Suez · Ver más »

Canciller

Canciller es un cargo político de alto rango, que tiene distinto significado según el país y la época.

¡Nuevo!!: Israel y Canciller · Ver más »

Casa de David

La Casa de David (conocida en hebreo como Maljut Beit David (מלכות בית דוד) – "Reino de la Casa de David") se refiere al linaje del rey David documentado en la Biblia hebrea y en el Nuevo Testamento.

¡Nuevo!!: Israel y Casa de David · Ver más »

Cúpula de Hierro

Cúpula de Hierro (כִּפַּת בַּרְזֶל, kipat Barzel; también llamada en términos anglosajones Iron Dome o Iron Cap) es un sistema móvil de defensa aérea desarrollado por la empresa Rafael Advanced Defense Systems.

¡Nuevo!!: Israel y Cúpula de Hierro · Ver más »

Censo (estadística)

Se denomina censo, en estadística descriptiva, al recuento de individuos que conforman una población estadística, definida como un conjunto de elementos de referencia sobre el que se realizan las observaciones.

¡Nuevo!!: Israel y Censo (estadística) · Ver más »

Centroizquierda política

Se denomina centroizquierda o centroizquierda política en ciencia política, al espectro político donde se ubica a formaciones políticas comprendidas entre el centro y la izquierda revolucionaria o rupturista.

¡Nuevo!!: Israel y Centroizquierda política · Ver más »

Chemical & Engineering News

Chemical & Engineering News es una revista semanal, publicada por American Chemical Society.

¡Nuevo!!: Israel y Chemical & Engineering News · Ver más »

Ciencia

La ciencia (del latín scientĭa ‘conocimiento’) es un sistema ordenado de conocimientos estructurados que estudia, investiga e interpreta los fenómenos naturales, sociales y artificiales.

¡Nuevo!!: Israel y Ciencia · Ver más »

Ciro

Ciro o Cyrus puede referirse a.

¡Nuevo!!: Israel y Ciro · Ver más »

Cisco Systems

Cisco Systems es una empresa global con sede en San José, California, Estados Unidos, principalmente dedicada a la fabricación, venta, mantenimiento y consultoría de equipos de telecomunicaciones.

¡Nuevo!!: Israel y Cisco Systems · Ver más »

Cisjordania

Cisjordania (الضفة الغربية; הגדה המערבית) es una región de 5860 km² de extensión y de 20 a 40 kilómetros de ancho delimitada al este por el río Jordán y el mar Muerto, y al oeste, norte y sur por la llamada Línea Verde, según la demarcación que se estableció en el Armisticio árabe-israelí de 1949.

¡Nuevo!!: Israel y Cisjordania · Ver más »

Ciudad vieja de Jerusalén

La ciudad vieja de Jerusalén (העיר העתיקה‎‎, البلدة القديمة‎‎, Kudüs, Երուսաղեմի հին քաղաք) es un área de aproximadamente 0,9 km² situada dentro de Jerusalén Este, constituyendo hasta la década de 1860 todo el entramado urbano.

¡Nuevo!!: Israel y Ciudad vieja de Jerusalén · Ver más »

Ciudad-Estado

Una ciudad-Estado o ciudad Estado es un Estado que solamente consta de una ciudad y un exiguo territorio circundante, actuando de forma independiente, y generalmente se aplica sobre todo a Singapur, Mónaco y la Ciudad del Vaticano.

¡Nuevo!!: Israel y Ciudad-Estado · Ver más »

Clima árido

El clima árido o clima desértico, es un subtipo de clima seco.

¡Nuevo!!: Israel y Clima árido · Ver más »

Clima mediterráneo

El clima mediterráneo es un subtipo de clima templado junto a otros como el chino o pampeano y el oceánico.

¡Nuevo!!: Israel y Clima mediterráneo · Ver más »

Clima semiárido

El clima semiárido o semidesértico es un subtipo de clima seco y una expresión comúnmente utilizada para designar el clima de una región del planeta donde las lluvias anuales están entre los 500 y los 800 mm.

¡Nuevo!!: Israel y Clima semiárido · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.

¡Nuevo!!: Israel y Colombia · Ver más »

Colonia romana

En la Antigua Roma, una colonia era el estatuto político romano del que disponían diferentes civitates de Italia y de las provincias.

¡Nuevo!!: Israel y Colonia romana · Ver más »

Combustible fósil

Un combustible fósil es aquel que procede de la biomasa producida en eras pasadas, que ha sufrido enterramiento y tras él, procesos de transformación, por aumento de presión y temperatura, hasta la formación de sustancias de gran contenido energético, como el carbón, el petróleo, o el gas natural.

¡Nuevo!!: Israel y Combustible fósil · Ver más »

Comité Internacional de la Cruz Roja

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) es una organización imparcial, neutral e independiente, que tiene la misión exclusivamente humanitaria de proteger la vida y la dignidad de las víctimas de la guerra y de la violencia interna, así como de prestarles asistencia.

¡Nuevo!!: Israel y Comité Internacional de la Cruz Roja · Ver más »

Competitividad

La competitividad se define como la capacidad de generar la mayor satisfacción de los consumidores fijando un precio o la capacidad de poder ofrecer un menor precio fijada una cierta calidad.

¡Nuevo!!: Israel y Competitividad · Ver más »

Comunidad internacional

El término comunidad internacional (también su sinónimo sociedad internacional) se utiliza en las relaciones internacionales para designar, de forma genérica, al conjunto de Estados del mundo, especialmente cuando participan conjuntamente en la toma de decisiones globales.

¡Nuevo!!: Israel y Comunidad internacional · Ver más »

Confederación Sindical Internacional

La Confederación Sindical Internacional (CSI) es la central sindical más grande del mundo.

¡Nuevo!!: Israel y Confederación Sindical Internacional · Ver más »

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (CNUCYD o UNCTAD, del inglés, United Nations Conference on Trade and Development; francés Conférence des Nations unies sur le Commerce et le Développement (CNUCED)) creada en 1964 para asuntos relacionados con el comercio, las inversiones y el desarrollo, es el principal órgano de la Asamblea General de la ONU.

¡Nuevo!!: Israel y Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo · Ver más »

Conflicto árabe-israelí

El conflicto árabe-israelí (en árabe: الصراع العربي الإسرائيلي Al-Sira'a Al'Arabi A'Israili; en hebreo: הסכסוך הישראלי-ערבי Ha'Sikhsukh Ha'Yisraeli-Aravi) se refiere a la tensión política y los conflictos armados entre el Estado de Israel y sus vecinos árabes, en particular los palestinos.

¡Nuevo!!: Israel y Conflicto árabe-israelí · Ver más »

Conflicto de la Franja de Gaza de 2008-2009

El conflicto de la Franja de Gaza de 2008-2009, denominado Operación Plomo Fundido (מבצע עופרת יצוקה) por las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI), fue una ofensiva militar desde aire, tierra y mar, precedida por una campaña de bombardeo aéreo sobre la Franja de Gaza (Territorios Palestinos), que tuvo inicio el 27 de diciembre de 2008 y que finalizó el 18 de enero de 2009.

¡Nuevo!!: Israel y Conflicto de la Franja de Gaza de 2008-2009 · Ver más »

Conflicto entre la Franja de Gaza e Israel de 2014

El conflicto entre la Franja de Gaza e Israel hizo referencia al conflicto bélico iniciado el 8 de julio de 2014, cuando las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron la Operación Margen ProtectorEn hebreo:, Mivtzah Tzuk Eitan, literalmente ‘Operación Acantilado Sólido’.

¡Nuevo!!: Israel y Conflicto entre la Franja de Gaza e Israel de 2014 · Ver más »

Congreso Nacional Indio

El Congreso Nacional Indio y "Partido de Acción Nacional (PAN)" (también conocido como el Partido del Congreso, CNI) es uno de los principales partidos políticos de India.

¡Nuevo!!: Israel y Congreso Nacional Indio · Ver más »

Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

El Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas es un organismo creado el 15 de marzo de 2006 en votación de la Asamblea General con los votos en contra de Estados Unidos, Israel, Palaos y las Islas Marshall, y las abstenciones de Bielorrusia, Irán y Venezuela.

¡Nuevo!!: Israel y Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas · Ver más »

Consejo de Europa

El Consejo de Europa (abr: CdE; en francés: Conseil de l'Europe y en inglés: Council of Europe) es una organización internacional de ámbito regional destinada a promover, mediante la cooperación de los estados de Europa, la configuración de un espacio político y jurídico común en el continente, sustentado sobre los valores de la democracia, los derechos humanos y el Imperio de la ley.

¡Nuevo!!: Israel y Consejo de Europa · Ver más »

Consejo de Ministros

Un Consejo de ministros o Gabinete es, en un sentido institucional, parte del poder ejecutivo de un Gobierno, y designa al conjunto de los ministros y su presidente, o primer ministro, que componen el poder ejecutivo de un Estado, y funciona como órgano colegiado.

¡Nuevo!!: Israel y Consejo de Ministros · Ver más »

Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas es el organismo de las Naciones Unidas encargado de mantener la paz y seguridad en el mundo.

¡Nuevo!!: Israel y Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas · Ver más »

Conservadurismo

En política, se denomina conservadurismo al conjunto de doctrinas, corrientes, opiniones y posiciones, generalmente de centroderecha y derecha, que favorecen tradiciones y que son adversos a los cambios políticos, sociales o económicos radicales, oponiéndose al progresismo.

¡Nuevo!!: Israel y Conservadurismo · Ver más »

Convenios de Ginebra

Se conoce con el nombre de Convenios de Ginebra o Convenciones de Ginebra al conjunto de los cuatro convenios internacionales que regulan el derecho internacional humanitario —también conocido por ello como derecho de Ginebra— cuyo propósito es proteger a las víctimas de los conflictos armados.

¡Nuevo!!: Israel y Convenios de Ginebra · Ver más »

Corea del Sur

La, comúnmente conocida como Corea del Sur para distinguirla de Corea del Norte, es un país soberano de Asia Oriental, ubicado en la parte sur de la península de Corea.

¡Nuevo!!: Israel y Corea del Sur · Ver más »

Corporación Financiera Internacional

La Corporación Financiera Internacional (CFI) es una institución mundial creada en 1956 y perteneciente al Banco Mundial.

¡Nuevo!!: Israel y Corporación Financiera Internacional · Ver más »

Corte Penal Internacional

La Corte Penal Internacional (erróneamente llamada en ocasiones Tribunal Penal Internacional) es un tribunal de justicia internacional permanente cuya misión es juzgar a las personas acusadas de cometer crímenes de genocidio, de guerra, de agresión y de lesa humanidad.

¡Nuevo!!: Israel y Corte Penal Internacional · Ver más »

Corte Suprema de Israel

La Corte Suprema o Tribunal Supremo (en hebreo: בית המשפט העליון, Beit haMishpat ha'Elyon) es la máxima instancia judicial del Estado de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Corte Suprema de Israel · Ver más »

Costa Rica

Costa Rica, denominada oficialmente República de Costa Rica, es una nación soberana, organizada como una república presidencialista unitaria compuesta por 7 provincias.

¡Nuevo!!: Israel y Costa Rica · Ver más »

Creciente Fértil

El Creciente Fértil, también llamado "Media Luna Fértil", es una región histórica que se corresponde con parte de los territorios del Levante mediterráneo, Mesopotamia y Persia.

¡Nuevo!!: Israel y Creciente Fértil · Ver más »

Crimen de guerra

Un crimen de guerra es una violación de las protecciones establecidas por las leyes y las costumbres de la guerra, integradas por las infracciones graves del Derecho Internacional Humanitario cometidas en un conflicto armado y por las violaciones del Derecho Internacional.

¡Nuevo!!: Israel y Crimen de guerra · Ver más »

Crisis de diciembre de 2001 en Argentina

La crisis de diciembre de 2001 en Argentina, o crisis de 2001, también referida como el Cacerolazo o el Argentinazo, fue una crisis política, económica, social e institucional, potenciada por una revuelta popular generalizada bajo el lema "¡Que se vayan todos!", que causó la renuncia del entonces presidente de Argentina Fernando de la Rúa, dando lugar a un período de inestabilidad política durante el cual cinco funcionarios ejercieron la Presidencia de la Nación.

¡Nuevo!!: Israel y Crisis de diciembre de 2001 en Argentina · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas atribuidas a Jesús de Nazaret, tal y como se presentan en el canon bíblico —que recoge tanto el Antiguo como el Nuevo Testamento—.

¡Nuevo!!: Israel y Cristianismo · Ver más »

Cruzadas

Las cruzadas fueron una serie de campañas militares impulsadas por el papa y llevadas a cabo por gran parte de la Europa latina cristiana, principalmente por la Francia de los Capetos y el Sacro Imperio Romano.

¡Nuevo!!: Israel y Cruzadas · Ver más »

Cuarta Aliyá

La Cuarta Aliyá se refiere a la cuarta ola de inmigración judía a Israel, proveniente de Europa y Asia, entre los años 1924 y 1928.

¡Nuevo!!: Israel y Cuarta Aliyá · Ver más »

Cuartel General del Ejército Israelí

El Cuartel General del Ejército (GOC), también conocida como el "Ejército de Tierra" y comúnmente como Mazi, es el cuartel general que unifica todo los mandos de los cuerpos de tierra de las Fuerzas de Defensa de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Cuartel General del Ejército Israelí · Ver más »

Cuarteto de Madrid

El Cuarteto de Madrid, también llamado Cuarteto de Oriente Medio, Cuarteto Diplomático o simplemente El Cuarteto, es un grupo de cuatro Estados y entidades supranacionales involucrados en el proceso de paz del conflicto árabe-israelí.

¡Nuevo!!: Israel y Cuarteto de Madrid · Ver más »

Cuenca del Mediterráneo

Cuenca del Mediterráneo es un concepto geográfico de gran importancia histórica y cultural.

¡Nuevo!!: Israel y Cuenca del Mediterráneo · Ver más »

Cuestión de confianza

La cuestión de confianza o moción de confianza es el instrumento político del que dispone el Presidente del Gobierno o el primer Ministro en las formas de gobierno de tipo parlamentarista para afrontar una situación de debilidad del poder ejecutivo frente al Parlamento, y mediante la cual el Gobierno pide el expreso respaldo a una política concreta o a un programa.

¡Nuevo!!: Israel y Cuestión de confianza · Ver más »

Cupressus

Cupressus es un género de árboles llamados comúnmente ciprés.

¡Nuevo!!: Israel y Cupressus · Ver más »

Cyprinus carpio

La carpa común o carpa europea o simplemente carpa (del latín tardío karpa, a su vez del gótico carpa) (Cyprinus carpio) es un pez de agua dulce, emparentado con la carpa dorada, con la cual puede incluso tener descendencia híbrida.

¡Nuevo!!: Israel y Cyprinus carpio · Ver más »

Damasco

Damasco (Dimashq, también transcrito como Dimisq, comúnmente conocida en Siria como ash-Sham y apodada la «Ciudad del Jazmín») es la capital y la segunda ciudad más grande de Siria después de Alepo.

¡Nuevo!!: Israel y Damasco · Ver más »

Dana International

Sharon Cohen (en hebreo, שרון כהן; Tel Aviv, 1972), profesionalmente conocida como Dana International (en hebreo, דנה אינטרנשיונל), es una cantante y compositora israelí de música pop.

¡Nuevo!!: Israel y Dana International · Ver más »

Daniel Kahneman

Daniel Kahneman (Tel Aviv, Israel, 5 de marzo de 1934) es un psicólogo de nacionalidades estadounidense e israelí.

¡Nuevo!!: Israel y Daniel Kahneman · Ver más »

David

David (hebreo: דָּוִד, «el amado» o «el elegido de Dios»; c. 1040-966 a. C.) fue un rey israelita, sucesor de Saúl y segundo monarca legítimo del Reino de Israel (Isboset, hijo de Saúl, fue proclamado por el ejército y gobernó dos años en el norte hasta su asesinato- Ver 2 Samuel 2:8), que logró unificar su territorio e incluso expandirlo, hasta comprender las ciudades de Jerusalén y Samaria, Petra, Zabah y Damasco.

¡Nuevo!!: Israel y David · Ver más »

David Grossman

David Grossman (en hebreo: דויד גרוסמן; Jerusalén, 25 de enero de 1954), es un escritor y ensayista israelí.

¡Nuevo!!: Israel y David Grossman · Ver más »

Dólar

El dólar (representado por $) es el nombre de la moneda oficial de varios países, dependencias y regiones.

¡Nuevo!!: Israel y Dólar · Ver más »

Dólar estadounidense

El dólar estadounidense es la moneda oficial de Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: Israel y Dólar estadounidense · Ver más »

De facto

De facto es una locución latina que significa literalmente «de hecho», esto es, sin reconocimiento jurídico, por la fuerza de los hechos.

¡Nuevo!!: Israel y De facto · Ver más »

Declaración Balfour

La Declaración Balfour (fechada el 2 de noviembre de 1917) fue una manifestación formal pública del gobierno británico durante la Primera Guerra Mundial, para anunciar su apoyo al establecimiento de un «hogar nacional» para el pueblo judío en la región de Palestina, que en ese entonces formaba parte del Imperio otomano.

¡Nuevo!!: Israel y Declaración Balfour · Ver más »

Declaración de independencia de Israel

La Declaración de independencia de Israel (en hebreo: הכרזת העצמאות) tuvo lugar el 14 de mayo de 1948 en el Museo de Arte de Tel Aviv, en el número 16 del bulevar Rotchschild, coincidiendo con la finalización legal del Mandato Británico de Palestina, la añorada «Tierra de Israel» (Eretz Israel) de los judíos.

¡Nuevo!!: Israel y Declaración de independencia de Israel · Ver más »

Degania

Degania o Deganya fue el primer kibutz establecido por judíos en la Tierra de Israel, por entonces Siria otomana, bajo el control del Imperio otomano.

¡Nuevo!!: Israel y Degania · Ver más »

Democracia representativa

La democracia representativa (también llamada democracia indirecta, república representativa o gobierno representativo) es un tipo de democracia fundada en el principio de funcionarios electos que representan a un grupo de personas, a diferencia de la democracia directa.

¡Nuevo!!: Israel y Democracia representativa · Ver más »

Depresión (geografía)

En geomorfología, una depresión es una zona del relieve terrestre situada a una altura inferior que las regiones circundantes.

¡Nuevo!!: Israel y Depresión (geografía) · Ver más »

Derecho a existir

El derecho a existir se dice, es un atributo de las naciones.

¡Nuevo!!: Israel y Derecho a existir · Ver más »

Derecho a la educación

El derecho a la educación es un derecho humano reconocido y se entiende como el derecho a una educación primaria gratuita obligatoria para todo ciudadano, una obligación a desarrollar una educación secundaria accesible para todos los niños (sin distinción racial), como también un acceso equitativo a la educación superior, y una responsabilidad de proveer educación básica a los individuos que no han completado la educación primaria.

¡Nuevo!!: Israel y Derecho a la educación · Ver más »

Derecho anglosajón

El derecho anglosajón (en inglés, common law), derivado del sistema aplicado en la Inglaterra medieval, es aquel utilizado en gran parte de los territorios que tienen influencia británica.

¡Nuevo!!: Israel y Derecho anglosajón · Ver más »

Derecho continental

El derecho continental europeo, o simplemente derecho continental (en ocasiones denominado Sistema romano francés o Sistema romano germano francés) es el sistema jurídico derivado de aquél aplicado en Europa continental, cuyas raíces se encuentran en el derecho romano, germano y canónico y en el pensamiento de la Ilustración, y que es utilizado en gran parte de los territorios europeos y en aquellos colonizados por éstos a lo largo de su historia.

¡Nuevo!!: Israel y Derecho continental · Ver más »

Derecho subjetivo

El derecho subjetivo son las facultades y potestades jurídicas inherentes de las personas por razón de la naturaleza, contrato y otra causa admisible en derecho.

¡Nuevo!!: Israel y Derecho subjetivo · Ver más »

Derechos civiles y políticos

Derechos civiles y políticos, o derechos cívicos, son los derechos que protegen las libertades individuales de su quebrantamiento ilegal (represión) por parte del poder (sea el de los gobiernos o el de cualquier otro agente político público o privado), y garantizan la capacidad del ciudadano para participar en la vida civil y política del Estado en condiciones de igualdad, y sin discriminación.

¡Nuevo!!: Israel y Derechos civiles y políticos · Ver más »

Derechos humanos

Los derechos humanos son aquellas «condiciones instrumentales que le permiten a la persona su realización».

¡Nuevo!!: Israel y Derechos humanos · Ver más »

Descendencia

En biología, las crías o guacharros, en el Diccionario de la Real Academia Española.

¡Nuevo!!: Israel y Descendencia · Ver más »

Diáspora

Diáspora Implica la dispersión de grupos étnicos o religiosos que han abandonado su lugar de procedencia originaria y que se encuentran repartidos por el mundo.

¡Nuevo!!: Israel y Diáspora · Ver más »

Diccionario panhispánico de dudas

El Diccionario panhispánico de dudas (abreviado a veces en sus siglas, DPD) es una obra elaborada por la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española con el propósito de resolver las dudas relacionadas con el uso del idioma español en toda la comunidad hispanohablante.

¡Nuevo!!: Israel y Diccionario panhispánico de dudas · Ver más »

Dinastía ayubí

La dinastía ayubí (1171-1250) fue un linaje de sultanes de Siria y Egipto de origen kurdo.

¡Nuevo!!: Israel y Dinastía ayubí · Ver más »

Dinastía selyúcida

Los selyúcidas, selchucos o selyuquíes fueron una dinastía turca oğuz que reinó en los actuales Irán e Irak, así como en Asia menor entre mediados del siglo XI y finales del siglo XIII.

¡Nuevo!!: Israel y Dinastía selyúcida · Ver más »

Distrito Central (Israel)

Distrito de Israel, cuyos límites son al norte con el distrito de Haifa, al este con Cisjordania, al sureste con el distrito de Jerusalén, al sur con el Distrito meridional, el oeste con el distrito de Tel Aviv y al suroeste y noroeste con el mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Israel y Distrito Central (Israel) · Ver más »

Distrito de Haifa

El Distrito de Haifa, con capital en Haifa, es uno de los seis distritos de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Distrito de Haifa · Ver más »

Distrito de Jerusalén

El distrito de Jerusalén es uno de los seis distritos de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Distrito de Jerusalén · Ver más »

Distrito de Tel Aviv

El Distrito de Tel Aviv (en hebreo:; en árabe: منطقة تل أبيب) es el más pequeño y el más densamente poblado de los seis distritos administrativos de Israel con una población de 1,2 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: Israel y Distrito de Tel Aviv · Ver más »

Distrito Meridional (Israel)

El Distrito Meridional, o Distrito Sur, es uno de los seis distritos de Israel, siendo el más extenso y a su vez el menos habitado.

¡Nuevo!!: Israel y Distrito Meridional (Israel) · Ver más »

Distrito Norte (Israel)

El Distrito Norte (מחוז הצפון Mehoz haTzafon, منطقة الشمال Minṭaqat ash-Shamal) es uno de los seis distritos de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Distrito Norte (Israel) · Ver más »

Drusos

Los drusos (en árabe: durūzī دروزي, plural: durūz دروز) son una minoría religiosa que habita, principalmente, en Siria, el Líbano, Jordania e Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Drusos · Ver más »

Ecuador

Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.

¡Nuevo!!: Israel y Ecuador · Ver más »

Edom

Edom (אֱדוֹם ʼĔḏôm(tiberiano), Edom, «Rojo»; en asirio: Udumi; en siriaco: ܐܕܘܡ, ʼedōm) o Idumea (Ἰδουμαία, Idoumaía; Idūmaea) era una región del Levante mediterráneo, ubicada al sur de Judea y del mar Muerto, y habitada tradicionalmente por el pueblo semita de los edomitas o idumeos.

¡Nuevo!!: Israel y Edom · Ver más »

Educación cívica

La educación cívica, educación para la ciudadanía o civismo o formación cívica (términos procedentes del latín civitate, "ciudad") o incluso formación ciudadana es un tipo de educación dirigida a las relaciones sociales que busca fortalecer los espacios de convivencia social entre las personas; también enseña la solidaridad y la cooperación, la convivencia social ya sea dentro del plantel educativo o en la sociedad.

¡Nuevo!!: Israel y Educación cívica · Ver más »

Educación primaria

La educación primaria (también conocida como educación básica, enseñanza básica, enseñanza elemental, enseñanza primaria, estudios básicos, primarios o TES/DI) es la que asegura la correcta alfabetización, es decir, que enseña a leer, escribir, cálculo básico y algunos de los conceptos culturales considerados imprescindibles, denominadas competencias básicas y competencias clave.

¡Nuevo!!: Israel y Educación primaria · Ver más »

Educación secundaria

La educación secundaria, educación media, segunda enseñanza, enseñanza secundaria, enseñanza media, bachillerato, estudios medios o Centro de Formación Integral (CFI), son los nombres que se dan a la siguiente etapa en la educación formal, posterior a la enseñanza primaria.

¡Nuevo!!: Israel y Educación secundaria · Ver más »

Egipto

Egipto, oficialmente la República Árabe de Egipto (en árabe: جمهوريّة مصرالعربيّة Ŷumhūriyyat Miṣr Al-ʿArabiyyah, pronunciado en dialecto egipcio: Maṣr), es un país soberano de África en la parte más occidental del Máshrek.

¡Nuevo!!: Israel y Egipto · Ver más »

Ehud Barak

Ehud Barak (en hebreo, אֵהוּד בָּרָק) (nacido el 12 de febrero de 1942) fue el décimo primer ministro de Israel, desde 1999 hasta 2001; actual líder del Partido Ha'Atzma'ut ("Independencia") y ministro de Defensa.

¡Nuevo!!: Israel y Ehud Barak · Ver más »

Eilat

Eilat (en ayuda) es la más meridional de las ciudades de Israel, con un importante puerto y una concurrida estación turística internacional.

¡Nuevo!!: Israel y Eilat · Ver más »

El Cairo

El Cairo (Al-Qāhira 'la fuerte', 'la victoriosa') es la capital de Egipto y de su gobernación (muhafazah o provincia).

¡Nuevo!!: Israel y El Cairo · Ver más »

El País

El País es un periódico español fundado en 1976.

¡Nuevo!!: Israel y El País · Ver más »

El Salvador

El Salvador, oficialmente República de El Salvador, es un país soberano de América Central ubicado en el litoral del océano Pacífico con una extensión territorial de 21 041 km².

¡Nuevo!!: Israel y El Salvador · Ver más »

Electrónica

La electrónica es la rama de la física y especialización de la ingeniería, que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo de los electrones u otras partículas cargadas eléctricamente.

¡Nuevo!!: Israel y Electrónica · Ver más »

Emperador romano

Emperador romano es el término utilizado por los historiadores para referirse a los gobernantes del Imperio romano tras el final de la República romana.

¡Nuevo!!: Israel y Emperador romano · Ver más »

Empresa emergente

Los términos empresa emergente, compañía emergente, compañía de arranque y compañía incipiente (en Hispanoamérica, compañía startup) se utilizan en el mundo empresarial aplicados a empresas que buscan arrancar, emprender o montar un nuevo negocio, y aluden a ideas de negocios que están empezando o están en construcción, y generalmente se trata de empresas emergentes apoyadas en la tecnología.

¡Nuevo!!: Israel y Empresa emergente · Ver más »

Energía geotérmica

La energía geotérmica es una energía renovable que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor natural del interior de la tierra que se transmite a través de los cuerpos de roca caliente o reservorios por conducción y convección, donde se suscitan procesos de interacción de fluidos y rocas, dando origen a los sistemas geotérmicos.

¡Nuevo!!: Israel y Energía geotérmica · Ver más »

Energía solar

La energía solar es una energía renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol.

¡Nuevo!!: Israel y Energía solar · Ver más »

Enfrentamientos en los Altos del Golán

Los enfrentamientos en los Altos del Golán entre las Fuerzas Armadas de Siria y el Ejército Libre Sirio comenzaron a principios de noviembre de 2012, cuando el ejército sirio entró en conflicto contra los rebeldes sirios en varios pueblos y aldeas de la gobernación de Quneitra, que rápidamente se intensificaron y se extendieron a la zona desmilitarizada controlada por la UNDOF, que separa Siria de los Altos del Golán ocupados por Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Enfrentamientos en los Altos del Golán · Ver más »

Eric Arturo Delvalle

Eric Arturo Delvalle Cohen-Henríquez (Panamá; 2 de febrero de 1937-Cleveland, Estados Unidos; 2 de octubre de 2015. 2 de octubre de 2015) fue un político y empresario panameño.

¡Nuevo!!: Israel y Eric Arturo Delvalle · Ver más »

Escrutinio proporcional plurinominal

El sistema de representación proporcional o escrutinio proporcional plurinominal es una categoría de sistemas electorales en el que el porcentaje de votos que reciben las candidaturas determina de manera proporcional el número de escaños que les son asignados en el órgano electo.

¡Nuevo!!: Israel y Escrutinio proporcional plurinominal · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Israel y España · Ver más »

Esperanza de vida

La esperanza de vida o expectativa de vida es la media de la cantidad de años que vive una determinada población absoluta o total en un cierto período.

¡Nuevo!!: Israel y Esperanza de vida · Ver más »

Estado

Un Estado es una organización política forzosa e involuntaria constituida por instituciones burocráticas y administrativas estables, como la policía, los militares etc.

¡Nuevo!!: Israel y Estado · Ver más »

Estado de Palestina

Palestina (Árabe: فلسطين, Filasṭīn, Falasṭīn o Filisṭīn), oficialmente declarado como el Estado de Palestina (Árabe: دولة فلسطين, Dawlat Filasṭin), es un Estado con reconocimiento limitado ubicado en el Próximo Oriente, más concretamente en el Levante mediterráneo, y que limita con Israel, Jordania, Egipto y la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Israel y Estado de Palestina · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Israel y Estados Unidos · Ver más »

Estatuto de Roma

El Estatuto de Roma es el instrumento constitutivo de la Corte Penal Internacional.

¡Nuevo!!: Israel y Estatuto de Roma · Ver más »

Estela de Merenptah

La Estela de Merneptah, también llamada Estela de la victoria o Estela de Israel, es una losa de granito gris, erigida por el rey Amenhotep III e inscrita más tarde, en el reverso, por el rey Merneptah para conmemorar su victoriosa campaña militar en tierras de Canaán hacia 1210 a. C.

¡Nuevo!!: Israel y Estela de Merenptah · Ver más »

Estela de Tel Dan

La Estela de Tel Dan es una estela (piedra sobreescrita) descubierta entre 1993 y 1994 durante excavaciones llevadas a cabo en Tel Dan en el norte de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Estela de Tel Dan · Ver más »

Estocolmo

Estocolmo es la capital y ciudad más grande de Suecia.

¡Nuevo!!: Israel y Estocolmo · Ver más »

Estrechos de Tirán

Los denominados estrechos de Tirán (también en singular, estrecho de Tirán) (en árabe, مضيق تيران; y en hebreo, מיצרי טיראן) son un angosto pasillo marítimo existente entre la península del Sinaí, en Egipto, y el cabo o península de Shayk Humayd, en Arabia Saudí.

¡Nuevo!!: Israel y Estrechos de Tirán · Ver más »

Eucalyptus

El eucalipto o eucaliptus (Eucalyptus) L'Hér. (del griego ευκάλυπτος (efkályptos) que significa «bien cubierto» refiriéndose a la semilla en su cápsula) es un género de árboles (y algunos arbustos) de la familia de las mirtáceas.

¡Nuevo!!: Israel y Eucalyptus · Ver más »

Euro

El euro (€) es la moneda usada por las instituciones de la Unión Europea (UE), así como la moneda oficial de la eurozona, formada por 19 de los 28 Estados miembros de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.

¡Nuevo!!: Israel y Euro · Ver más »

EuroBasket

El EuroBasket, también denominado Campeonato Europeo de Baloncesto de la FIBA, es la principal competición de baloncesto disputada entre las selecciones nacionales masculinas regidas por la FIBA Europa, la zona europea de la Federación Internacional de Baloncesto.

¡Nuevo!!: Israel y EuroBasket · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: Israel y Europa · Ver más »

Europa Oriental

Europa Oriental o Europa del Este, es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: Israel y Europa Oriental · Ver más »

Fajr-5

El Fajr-5 (en persa: فجر-۵, en español "Amanecer-5") es un cohete de artillería desarrollado por Irán en la década de 1990.

¡Nuevo!!: Israel y Fajr-5 · Ver más »

Fármaco

Un fármaco es una molécula bioactiva que en virtud de su estructura y configuración química puede interactuar con macromoléculas proteicas, generalmente denominadas receptores, localizadas en la membrana, citoplasma o núcleo de una célula, dando lugar a una acción y un efecto evidenciable.

¡Nuevo!!: Israel y Fármaco · Ver más »

Física teórica

La física teórica constituye la rama de la física que elabora teorías y modelos usando el lenguaje matemático con el fin de explicar y comprender fenómenos físicos, aportando las herramientas necesarias no solo para el análisis sino para la predicción del comportamiento de los sistemas físicos.

¡Nuevo!!: Israel y Física teórica · Ver más »

Fútbol

El fútbol o futbol (del inglés británico football, traducido como balompié) es un deporte de equipo jugado entre dos conjuntos de once jugadores cada uno y algunos árbitros que se ocupan de que las normas se cumplan correctamente.

¡Nuevo!!: Israel y Fútbol · Ver más »

Fedayín

Fedayín (del árabe فدائيين, fidā'iyyīn, plural de فدائي, fidā'ī), es un término de origen árabe, a veces utilizado como singular en español, cuyo plural sería fedayines.

¡Nuevo!!: Israel y Fedayín · Ver más »

Federación Europea de Balonmano

La Federación Europea de Balonmano (en inglés, European Handball Federation, EHF) es la organización europea que se dedica a regular las normas del balonmano a nivel profesional, así como de celebrar periódicamente competiciones y eventos.

¡Nuevo!!: Israel y Federación Europea de Balonmano · Ver más »

Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja

La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (Federación Internacional) (IFRC) es una organización humanitaria fundada en 1919 en París tras la primera guerra mundial (I Guerra Mundial).

¡Nuevo!!: Israel y Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja · Ver más »

Felipe González

Felipe González Márquez (Sevilla, 5 de marzo de 1942) es un abogado, profesor universitario y político, secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) desde 1974 hasta 1997 y tercer presidente del Gobierno de España desde la reinstauración de la democracia, entre 1982 y 1996.

¡Nuevo!!: Israel y Felipe González · Ver más »

Fenicia

Fenicia (en fenicio 𐤊‏𐤍‏𐤏‏𐤍‏, kanaʿan; o 𐤐‏𐤕‏, Pūt) es el nombre de una antigua región del cercano oriente, cuna de la civilización fenicio-púnica, que se extendía a lo largo del Levante mediterráneo, en la costa oriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Israel y Fenicia · Ver más »

Festival de la Canción de Eurovisión

El Festival de la Canción de Eurovisión (en francés Concours Eurovision de la Chanson; en inglés Eurovision Song Contest) es un concurso televisivo de carácter anual, en el que participan intérpretes representantes de las televisiones (en su mayoría públicas) cuyos países son miembros de la Unión Europea de Radiodifusión.

¡Nuevo!!: Israel y Festival de la Canción de Eurovisión · Ver más »

Filisteos

Los filisteos (פְּלִשְׁתִּים, pəlištīm; Φυλιστιείμ o Φιλιστινοί, phylistieím o philistinoí; فلستيون, filīstiun) fueron un pueblo originario del Bronce Reciente, del cual existen testimonios en diferentes fuentes textuales (egipcias, hebreas, asirias) o arqueológicas.

¡Nuevo!!: Israel y Filisteos · Ver más »

Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola

El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA, en inglés IFAD, International Fund for Agricultural Development) es una agencia especializada de las Naciones Unidas cuyo objetivo es proporcionar fondos y movilizar recursos adicionales para promover el progreso económico de los habitantes pobres de zonas rurales, principalmente mejorando la productividad agrícola.

¡Nuevo!!: Israel y Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola · Ver más »

Fondo Monetario Internacional

El Fondo Monetario Internacional o FMI (en inglés: International Monetary Fund) es una organización financiera internacional con sede en Washington D. C., Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Israel y Fondo Monetario Internacional · Ver más »

Foro Económico Mundial

El Foro Económico Mundial (World Economic Forum, WEF), también llamado Foro de Davos, es una fundación sin fines de lucro con sede en Ginebra, que se reúne anualmente en el Monte de Davos (Suiza), y que sobre todo es conocida por su asamblea anual en Davos, Suiza.

¡Nuevo!!: Israel y Foro Económico Mundial · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Israel y Francia · Ver más »

Franja de Gaza

La Franja de Gaza (en árabe: قطاع غزة Qiṭāʿ Ġazza o también Qita' Ghazzah; en hebreo רצועת עזה Retzu'at 'Azza), a veces referida simplemente como Gaza, es una estrecha banda de tierra situada en el Oriente Próximo, lindante durante 51 kilómetros con el suroeste de Israel y durante 11 kilómetros con el noreste de la península del Sinaí (Egipto).

¡Nuevo!!: Israel y Franja de Gaza · Ver más »

Freedom House

Freedom House es una organización no gubernamental con sede en Washington D. C. y con oficinas en cerca de una docena de países.

¡Nuevo!!: Israel y Freedom House · Ver más »

Fronteras de Israel

Las fronteras de Israel son los límites del territorio del Estado de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Fronteras de Israel · Ver más »

Fuerza Aérea Israelí

La Fuerza Aérea Israelí, denominada oficialmente Arma del Aire y del Espacio (en hebreo: זרוע האוויר והחלל) (transliteración: Zroa HaAvir VeHaḤalal) conocida también como Heyl HaAvir (en hebreo: חיל האוויר) o por las siglas en inglés IAF (Israeli Air Force) es la fuerza aérea de las Fuerzas de Defensa de Israel, encargada de preservar la soberanía aérea del Estado de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Fuerza Aérea Israelí · Ver más »

Fuerza de Emergencia de las Naciones Unidas

Fuerza de Emergencia de las Naciones Unidas (FENU), en inglés, United Nations Emergency Forces (UNEF) es un contingente creado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1956 durante los enfrentamientos entre la alianza de Francia, Gran Bretaña e Israel contra Egipto en medio de lo que se conoce como la Crisis del Canal de Suez o la Guerra del Sinaí.

¡Nuevo!!: Israel y Fuerza de Emergencia de las Naciones Unidas · Ver más »

Fuerza de reserva

Una fuerza de reserva militar es una organización militar integrada por ciudadanos de un país que combinan un papel militar con una carrera civil.

¡Nuevo!!: Israel y Fuerza de reserva · Ver más »

Fuerzas de Defensa de Israel

Las Fuerzas de Defensa de Israel (en צְבָא הַהֲגָנָה לְיִשְׂרָאֵל (.

¡Nuevo!!: Israel y Fuerzas de Defensa de Israel · Ver más »

Fuerzas de paz de las Naciones Unidas

Las Fuerzas de Paz de la ONU, popularmente conocidas como los cascos azules debido al color de los mismos, son cuerpos militares encargados de crear y mantener la paz en áreas de conflictos, monitorear y observar los procesos pacíficos y de brindar asistencia a ex combatientes en la implementación de tratados con fines pacíficos.

¡Nuevo!!: Israel y Fuerzas de paz de las Naciones Unidas · Ver más »

Gaón de Vilna

Elijahu ben Shlomó Zalman (Hebreo: אליהו בן שלמה זלמן), conocido como el Gaón (Góen, en la pronunciación ashkenazí) de Vilna o haGro o haGra (Ha-Gaón Rabí Eliyáhu) (Sielec, 23 de abril de 1720 - Vilna, 9 de octubre de 1797) fue un prominente rabino judío, erudito de Talmud y Cábala.

¡Nuevo!!: Israel y Gaón de Vilna · Ver más »

Genética

La genética (del griego antiguo: γενετικός, guennetikós, ‘genetivo’, y este de γένεσις, guénesis, ‘origen’) es el área de estudio de la biología que busca comprender y explicar cómo se transmite la herencia biológica de generación en generación.

¡Nuevo!!: Israel y Genética · Ver más »

Genocidio

El genocidio es un delito internacional que comprende «cualquiera de los actos perpetrados con la intención de destruir, total o parcialmente, a un grupo nacional, étnico, racial o religioso como tal».

¡Nuevo!!: Israel y Genocidio · Ver más »

Gentilicio

El adjetivo gentilicio (también llamado demónimo) es aquel que «denota relación con un lugar geográfico», ya sea por barrio, pueblo, ciudad, provincia, región, país, continente, o cualquier otro lugar o entidad política.

¡Nuevo!!: Israel y Gentilicio · Ver más »

Geomorfología

La geomorfología (del griego Γηος ‘Tierra’, μορφή ‘forma’, y λόγος ‘estudio’, ‘conocimiento’) es una rama de la geografía física y de la geología que tiene como objeto el estudio de las formas de la superficie terrestre enfocado a describir, entender su génesis y su actual comportamiento.

¡Nuevo!!: Israel y Geomorfología · Ver más »

Gimnasia

La gimnasia es una actividad física destinada al fortalecimiento y mantenimiento de una buena forma física del cuerpo a través de un conjunto de ejercicios establecidos.

¡Nuevo!!: Israel y Gimnasia · Ver más »

Glásnost

La (En ruso Гласность, 'apertura', 'transparencia' o 'franqueza') se conoce como una política que se llevó a cabo a la par que la perestroika por el líder del momento Mijaíl Gorbachov, desde 1985 hasta 1991.

¡Nuevo!!: Israel y Glásnost · Ver más »

Gobierno y política de Israel

Israel es una república parlamentaria formada po el poder legislativo, el ejecutivo y el judicial.

¡Nuevo!!: Israel y Gobierno y política de Israel · Ver más »

Golfo de Áqaba

El golfo de Áqaba, también conocido como el golfo de Eilat, es un golfo situado en Asia, en la zona del Oriente Próximo, que separa la península del Sinaí de la península arábiga, y cuyas aguas comunican con el mar Rojo a través de los estrechos de Tirán.

¡Nuevo!!: Israel y Golfo de Áqaba · Ver más »

Guerra árabe-israelí de 1948

La guerra árabe-israelí de 1948, también conocida por los israelíes como guerra de la Independencia (hebreo: מלחמת העצמאות) o guerra de Liberación (hebreo: מלחמת השחרור), fue el primero de una serie de conflictos armados que enfrentaron al Estado de Israel y a sus vecinos árabes, en lo que se conoce globalmente como el conflicto árabe-israelí. Para los árabes palestinos esta guerra marcó el comienzo de lo que ellos denominan Nakba (en árabe النكبة, ‘Catástrofe’). Las Naciones Unidas acordaron la partición del Mandato Británico de Palestina en dos estados: uno judío, con el 55 % del territorio (incluyendo por completo el desierto del Néguev), y otro árabe, con el resto excepto Jerusalén, que sería considerada zona internacionalizada. Esta resolución fue aceptada por los dirigentes judíos, pero rechazada por las organizaciones paramilitares sionistas y por los árabes en su conjunto. Dicho mandato expiró el 15 de mayo de 1948. Seis horas antes, para no coincidir con el sabbat, en la tarde del 14 de mayo, había sido proclamada por David Ben-Gurión la independencia de Israel en Tel Aviv, reconocida rápidamente por Estados Unidos, la Unión Soviética y muchos otros países. El mismo día de la retirada británica de la región, tropas egipcias, iraquíes, libanesas, sirias y transjordanas, apoyadas por voluntarios libios, saudíes y yemeníes, comenzaron la invasión del recién proclamado Estado judío.

¡Nuevo!!: Israel y Guerra árabe-israelí de 1948 · Ver más »

Guerra de Desgaste

La Guerra de Desgaste (en árabe: حرب الاستنزاف Ḥarb al-Istinzāf; en hebreo: מלחמת ההתשה Milhemet haHatashah) fue una guerra limitada entre Egipto e Israel que tuvo lugar entre los años 1967 y 1970.

¡Nuevo!!: Israel y Guerra de Desgaste · Ver más »

Guerra de los Seis Días

La guerra de los Seis Días — también conocida como Guerra de junio de 1967 en la historiografía árabe— fue un conflicto bélico que enfrentó a Israel con una coalición árabe formada por la República Árabe Unida —denominación oficial de Egipto por entonces—, Jordania, Irak y Siria entre el 5 y el 10 de junio de 1967.

¡Nuevo!!: Israel y Guerra de los Seis Días · Ver más »

Guerra de Yom Kipur

La guerra de Yom Kipur, guerra del Ramadán o guerra de Octubre (حرب أكتوبر, o حرب تشرين,; מלחמת יום הכיפורים, o מלחמת יום כיפור) también conocida como la guerra árabe-israelí de 1973, fue un conflicto bélico librado por la coalición de países árabes liderados por Egipto y Siria contra Israel desde el 6 al 25 de octubre de 1973.

¡Nuevo!!: Israel y Guerra de Yom Kipur · Ver más »

Guerra del Golfo

La guerra del Golfo (2 de agosto de 1990 - 28 de febrero de 1991) fue un conflicto bélico librado por una fuerza de coalición autorizada por las Naciones Unidas, compuesta por 34 países y liderada por Estados Unidos, contra la República de Irak en respuesta a la invasión y anexión iraquí del Estado de Kuwait.

¡Nuevo!!: Israel y Guerra del Golfo · Ver más »

Guerra del Líbano de 1982

La Guerra del Líbano de 1982, denominada por Israel «Operación Paz para Galilea» y también a veces conocida como Primera Guerra del Líbano, fue un conflicto armado que dio inicio el 6 de junio de 1982 cuando las Fuerzas de Defensa de Israel invadieron el sur del Líbano con el objetivo de expulsar a la OLP de dicho país.

¡Nuevo!!: Israel y Guerra del Líbano de 1982 · Ver más »

Guerra del Líbano de 2006

La Guerra del Líbano de 2006, también denominada Guerra Israel-Hezbolá de 2006, es conocida en el Líbano como Guerra de julio (en árabe حرب تمو, Ḥarb Tammūz) y en Israel como Segunda Guerra de Líbano (en hebreo מלחמת לבנון השניה, Miljemet Lebanon Ha-Shniá).

¡Nuevo!!: Israel y Guerra del Líbano de 2006 · Ver más »

Guerra del Sinaí

La guerra del Sinaí, llamada también crisis de Suez, o bien guerra de Suez, fue una contienda militar librada sobre territorio egipcio en 1956, que implicó a la alianza militar formada por el Reino Unido, Francia e Israel contra Egipto con el apoyo en mayor o menor medida de los países que actualmente conforman la Liga Árabe, de los cuales algunos el apoyo fue testimonial pues no participaron.

¡Nuevo!!: Israel y Guerra del Sinaí · Ver más »

Guerra Fría

La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo, científico y deportivo iniciado al finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el llamado bloque Occidental (occidental-capitalista) liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista) liderado por la Unión Soviética.

¡Nuevo!!: Israel y Guerra Fría · Ver más »

Guivatayim

Guivatayim, también escrito como Givatayim (en hebreo גבעתיים) es una ciudad de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Guivatayim · Ver más »

Gulag

El Gulag o GULAG (en ruso Главное управление исправительно-трудовых лагерей и колоний, ГУЛАГ; Glavnoye upravleniye ispravitel'no-trudovykh lagerey i koloniy),, Dirección General de Campos de Trabajo Correccional y Colonias) era la rama del NKVD que dirigía el sistema penal de campos de trabajos forzados y otras muchas funciones de policía en la Unión Soviética. Aunque los campos de trabajos forzados operaron en Rusia antes de esa fecha y del establecimiento de la Unión Soviética, el Gulag fue oficialmente creado el 25 de abril de 1930, y disuelto el 13 de enero de 1960. A pesar de que este sistema albergaba también a criminales de todo tipo, el GULAG se ha conocido principalmente como el lugar de encarcelamiento de prisioneros llamados «políticos» (ex-ministros, sacerdotes, ciudadanos deportados...) y como un mecanismo de represión a la oposición al Estado socialista. Sin embargo, al no existir una categoría específica de presos políticos, estos tenían que soportar una doble presión tanto por parte de los carceleros como de los delincuentes comunes. GULAG es un acrónimo para denominar a la Dirección general de Campos de Trabajo. Con el tiempo, y según explica la escritora Anne Applebaum en su libro Gulag: Una historia: Aunque la encarcelación de millones de individuos fue reportada en fuentes contemporáneas, el nombre de GULAG se hizo conocido en Occidente únicamente tras la publicación en 1973 de Archipiélago Gulag, de Aleksandr Solzhenitsyn, que comparó los dispersos campos con una serie de islas y lagos. Según Nicolas Werth, la tasa de mortalidad en los campos de concentración soviéticos en el año de preguerra era de entre el 3 y el 7% y en los años de la posguerra, entre el 0,4 y el 1,2%.

¡Nuevo!!: Israel y Gulag · Ver más »

Gush Dan

Gush Dan (en hebreo: גוש דן) es el nombre del área metropolitana situada en torno a la ciudad de Tel Aviv-Yafo, en la zona centro-occidental de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Gush Dan · Ver más »

Hadera

Hadera (hebreo: חדרה) es una ciudad del Distrito Haifa de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Hadera · Ver más »

Haganá

La Haganá (en ההֲגָנָה la defensa) fue una organización paramilitar de autodefensa judía creada en 1920, durante la época del Mandato británico de Palestina.

¡Nuevo!!: Israel y Haganá · Ver más »

Haifa

Haifa (hebreo: חֵיפָה.

¡Nuevo!!: Israel y Haifa · Ver más »

Halajá

Halajá (en hebreo: הֲלָכָה) es el cuerpo colectivo de reglas religiosas judías, derivadas de la Torá Escrita y Oral.

¡Nuevo!!: Israel y Halajá · Ver más »

Hamás

Hamás (حماس 'entusiasmo, fervor' y acrónimo de Harakat al-Muqáwama al-Islamiya, حركة المقاومة الإسلامية Movimiento de Resistencia Islámico) es una organización palestina que se declara como yihadista, nacionalista e islamista.

¡Nuevo!!: Israel y Hamás · Ver más »

Hatikva

Hatikva («La Esperanza», en hebreo) es el himno nacional de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Hatikva · Ver más »

Hatti

Hatti o Imperio hitita  fue un Estado de la Antigüedad que se originó circa del siglo XVII a. C. y sucumbió circa del siglo XII a. C. Fueron un poder dominante en Anatolia, donde se situó su núcleo político central y otros territorios periféricos.

¡Nuevo!!: Israel y Hatti · Ver más »

Hebrón

Hebrón (en árabe الخليل, Al Khalil; en hebreo חֶבְרוֹן, en hebreo estándar Ḥevron (escuchar), en hebreo tiberiano Ḥeḇrôn) es una localidad palestina situada en Cisjordania, y una de las ciudades permanentemente habitadas más antiguas de Oriente Medio.

¡Nuevo!!: Israel y Hebrón · Ver más »

Hebreos

Los hebreos (del latín Hebraei y del griego antiguo Hebraioi, y ambos a su vez del hebreo ‘Ivrīm) son un antiguo pueblo semita del Levante mediterráneo (Cercano Oriente) establecidos en el año 616 a.C, también son ancestros de los israelitas y del pueblo judío.

¡Nuevo!!: Israel y Hebreos · Ver más »

Herzliya

Herzliya o Herzliyya (en hebreo הרצליה) es una ciudad en la costa central mediterránea de Israel, en la parte norte del distrito de Tel Aviv.

¡Nuevo!!: Israel y Herzliya · Ver más »

Hezbolá

Hezbolá (adaptación fonética al español del árabe حزب الله, izbu-'llāh(i), "Partido de Dios", desde izb, partido y Allah, Dios), también escrito como Hizbulá o en sus formas menos castellanizadas Hizbullah o Hezbollah, es una organización islámica musulmana chií libanesa que cuenta con un brazo político y otro paramilitar.

¡Nuevo!!: Israel y Hezbolá · Ver más »

High school

High school (literalmente «escuela alta, escuela elevada o escuela superior») es el nombre que reciben tanto los estudios como los establecimientos que los imparten correspondientes a la última etapa en la educación obligatoria, posterior a la enseñanza primaria, cursada en Australia, Canadá, Corea, Estados Unidos, Filipinas, Hong Kong, Irlanda, Israel, Malasia, Mauricio, Nepal, Nueva Zelanda, Reino Unido, Singapur, Sudáfrica y República Dominicana.

¡Nuevo!!: Israel e High school · Ver más »

Hijos de Israel

Los Hijos de Israel, o B'nei Yisrael (בני ישראל) en hebreo (también B'nai Yisrael, B'nei Yisroel o Bene Israel) es el término bíblico para denominar a los israelitas.

¡Nuevo!!: Israel e Hijos de Israel · Ver más »

Hindú

La palabra hindú proviene del idioma persa comedores de pan (ہندو), que era la manera en que los persas pronunciaban el nombre del río Sindhu (en español, el río Indo, que antiguamente era la frontera de Indostán).

¡Nuevo!!: Israel e Hindú · Ver más »

Historia

La historia es la ciencia que tiene como objeto el estudio de sucesos del pasado, tradicionalmente de la humanidad, y como método el propio de las Ciencias Sociales/Humanas, así como el de las Ciencias Naturales en un marco de interdisciplinariedad.

¡Nuevo!!: Israel e Historia · Ver más »

Historia del antiguo Israel

La historia del antiguo Israel abarca desde el siglo XX a. C. hasta la expulsión y Diáspora en el primer siglo de nuestra era, en un área comprendida entre el Mediterráneo, el desierto del Sinaí, las montañas del Líbano y el desierto.

¡Nuevo!!: Israel e Historia del antiguo Israel · Ver más »

Hockey

Hockey o jóquey es una familia de deportes en la cual dos equipos compiten para llevar una pelota de un material duro (plástico) o un disco de corcho a la portería contraria para anotar puntos con la ayuda de un bastón largo llamado "palo de hockey" (stick en inglés, bâton en francés).

¡Nuevo!!: Israel y Hockey · Ver más »

Holocausto

En Historia, se identifica con el nombre de Holocausto —también conocido en hebreo como השואה, Shoá, traducido como «La Catástrofe»— a lo que técnicamente también se conoce, según la terminología nazi, como «solución final» —en alemán, Endlösung— de la «cuestión judía», al genocidio étnico, político y religioso que tuvo lugar en Europa durante el transcurso de la Segunda Guerra Mundial bajo el régimen de la Alemania nazi.

¡Nuevo!!: Israel y Holocausto · Ver más »

Hora de Europa Oriental

Hora de Europa Oriental (EET, del inglés Eastern European Time) es uno de los nombres del huso horario que está en sobre UTC+2, que está 2 horas por delante del Tiempo Universal Coordinado.

¡Nuevo!!: Israel y Hora de Europa Oriental · Ver más »

Human Rights Watch

Human Rights Watch (HRW, ‘Observatorio de Derechos Humanos’) es una organización no gubernamental (ONG) dedicada a la investigación, defensa y promoción de los derechos humanos.

¡Nuevo!!: Israel y Human Rights Watch · Ver más »

Huso horario

En geografía, huso horario es cada una de las veinticuatro áreas en que se divide la Tierra, siguiendo la misma definición de tiempo cronométrico.

¡Nuevo!!: Israel y Huso horario · Ver más »

IAI Kfir

El Israel Aircraft Industries Kfir (en hebreo: כפיר, «cachorro de león») también conocido como F-21A Lion (en la nomenclatura de la Armada estadounidense) es un avión de combate multipropósito supersónico de fabricación israelí, diseñado por la empresa Israel Aircraft Industries para las Fuerzas de Defensa Israelíes.

¡Nuevo!!: Israel e IAI Kfir · Ver más »

IBM

International Business Machines Corporation (IBM) es una reconocida empresa multinacional estadounidense de tecnología y consultoría con sede en Armonk, Nueva York.

¡Nuevo!!: Israel e IBM · Ver más »

Idioma árabe

El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía, (العربية al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː) es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y otras lenguas similares.

¡Nuevo!!: Israel e Idioma árabe · Ver más »

Idioma español

El idioma español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Israel e Idioma español · Ver más »

Idioma hebreo

El hebreo (en hebreo:, rom.: ʿivrit, pron.: ʔivˈʁit o ʕivˈɾit) es una lengua semítica de la familia afroasiática hablada, escrita y leída por más de seis millones de personas en Israel y por las comunidades judías de la Diáspora, que comprenden más de 80 países.

¡Nuevo!!: Israel e Idioma hebreo · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: Israel e Idioma inglés · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católicaEn ocasiones, sobre todo por influjo de países de habla inglesa, se añade el adjetivo «romana» a los anteriores.

¡Nuevo!!: Israel e Iglesia católica · Ver más »

Iglesia ortodoxa

La Iglesia católica apostólica ortodoxa es una confesión cristiana, cuya antigüedad, tradicionalmente, se remonta a Jesús y a los doce apóstoles, a través de una sucesión apostólica nunca interrumpida.

¡Nuevo!!: Israel e Iglesia ortodoxa · Ver más »

Ilan Ramon

Ilan Ramon (nacido Ilan Wolferman, -) fue Coronel de la Fuerza Aérea Israelí y astronauta de la NASA.

¡Nuevo!!: Israel e Ilan Ramon · Ver más »

IMI Tavor

El TAR-21, o simplemente Tavor, es un moderno fusil de asalto de calibre 5,56 mm fabricado por Israel, considerado como una de las mejores armas de su categoría por su fiabilidad en condiciones adversas.

¡Nuevo!!: Israel e IMI Tavor · Ver más »

Imperio aqueménida

El Imperio aqueménida, es el nombre dado al primer y más extenso de los imperios de los persas,Amélie Kuhrt (2002): El Oriente Próximo en la Antigüedad (volumen dos, pág. 298).

¡Nuevo!!: Israel e Imperio aqueménida · Ver más »

Imperio neobabilónico

El Imperio neobabilónico fue un período de la historia de Mesopotamia que comenzó en el año 626 a.C. y terminó en el 539 a.C..

¡Nuevo!!: Israel e Imperio neobabilónico · Ver más »

Imperio otomano

El Imperio otomano, también conocido como Imperio turco otomano (en otomano: دولت عالیه عثمانیه Devlet-i Âliye-i Osmâniyye; en turco moderno: Osmanlı Devleti o Osmanlı İmparatorluğu) fue un Estado multiétnico y multiconfesional gobernado por la dinastía osmanlí.

¡Nuevo!!: Israel e Imperio otomano · Ver más »

Imperio romano

El Imperio romano (en latín: Imperium Rōmānum, Senātus Populusque Rōmānus o Rēs pūblica populī rōmānī, entre otros nombres) fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.

¡Nuevo!!: Israel e Imperio romano · Ver más »

Imperio seléucida

El Imperio seléucida (312-63 a. C.) fue un imperio helenístico, es decir, un estado sucesor del Imperio de Alejandro Magno.

¡Nuevo!!: Israel e Imperio seléucida · Ver más »

India

La India ―oficialmente República de la India (en hindi, भारत गणराज्य, Bhārat Gaṇarājya; en inglés, Republic of India)― es un país soberano ubicado en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: Israel e India · Ver más »

Industria de diamantes de Israel

La Industria de diamantes de Israel es una de las más importantes del mundo en lo que refiere a la producción de diamantes cortados en bruto para su comercialización.

¡Nuevo!!: Israel e Industria de diamantes de Israel · Ver más »

Informática

La informática, también llamada computación, es una ciencia que estudia métodos, técnicas, procesos, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.

¡Nuevo!!: Israel e Informática · Ver más »

Ingeniería

La ingeniería es el conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos para la innovación, invención, desarrollo y mejora de técnicas y herramientas para satisfacer las necesidades y resolver los problemas de las empresas y la sociedad.

¡Nuevo!!: Israel e Ingeniería · Ver más »

Instancia

Por instancia, en Derecho procesal, se entiende cada uno de los grados jurisdiccionales en que se pueden conocer y resolver los diversos asuntos sometidos a los tribunales de justicia.

¡Nuevo!!: Israel e Instancia · Ver más »

Instituto Weizmann de Ciencias

El Instituto Weizmann de Ciencias (en hebreo: מכון ויצמן למדע), conocido como Machon Weizmann es una universidad y un instituto de investigación en Rehovot, Israel.

¡Nuevo!!: Israel e Instituto Weizmann de Ciencias · Ver más »

Intel Corporation

Intel Corporation es el mayor fabricante de circuitos integrados del mundo, según su cifra de negocio anual.

¡Nuevo!!: Israel e Intel Corporation · Ver más »

Interpol

La Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL) es la mayor organización de policía internacional, con 192 países miembros, por lo cual es una de las organizaciones internacionales más grandes del mundo, tan sólo por detrás de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Israel e Interpol · Ver más »

Investigación y desarrollo

El término investigación y desarrollo, abreviado I+D o I&D, (en inglés: research and development, abreviado R&D), puede hacer referencia, según el contexto, a la investigación en ciencias aplicadas o bien ciencia básica para ser utilizada en el desarrollo de ingeniería, persiguiendo con la unión de ambas áreas un incremento de la innovación que conlleve un aumento en las ventas de las empresas.

¡Nuevo!!: Israel e Investigación y desarrollo · Ver más »

Irak

Irak o Iraq (en árabe: العراق ʔAl-ʕIrāq), antiguamente conocido como Mesopotamia, oficialmente República de Irak (en árabe, Ŷumhūriyat Al-‘Irāq; en kurdo كۆمار عێراق, Komara Îraqê), es un país del suroeste de Asia que abarca la mayor parte del noroeste de la cadena montañosa de Zagros, la parte oriental del desierto de Siria y la septentrional del desierto de Arabia.

¡Nuevo!!: Israel e Irak · Ver más »

Irán

Irán, cuyo nombre oficial es República Islámica de Irán (en persa, جمهوری اسلامی ایران, transliterado Ŷomhuri Eslāmi Irān, y pronunciado ‘Yomhurí-ye Eslamí-ye Irán’), es un Estado de Oriente Medio y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: Israel e Irán · Ver más »

Irgún

El Irgún (en, abreviatura de HaIrgun HaTzva'i HaLe'umi BeEretz Yisra'el,, "Organización Militar Nacional en la Tierra de Israel"), popularmente conocido como Etzel, acrónimo de sus iniciales en hebreo Irgun Zevai Leumi, fue una organización terrorista sionista que operó durante el Mandato Británico de Palestina, entre los años 1931 y 1948.

¡Nuevo!!: Israel e Irgún · Ver más »

Islam

El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».

¡Nuevo!!: Israel e Islam · Ver más »

ISO 4217

El estándar internacional ISO 4217 fue creado por la ISO con el objetivo de definir códigos de tres letras para todas las divisas del mundo.

¡Nuevo!!: Israel e ISO 4217 · Ver más »

Israel

Israel —oficialmente Estado de Israel (en hebreo: ''Medinat Yisra'el'', AFI:; en árabe: دولة إِسرائيل ''Dawlat Isrā'īl'', AFI)— es un país soberano de Oriente Próximo que se encuentra en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Israel e Israel · Ver más »

Israelí

Los israelíes (ישראלים, Yisra'elim, الإسرائيليين, al-Isrāʼīliyyin) son aquellas personas que son ciudadanas del moderno Estado de Israel, debiéndose distinguir de los israelitas (pueblo del Antiguo Israel) y de los judíos en sí.

¡Nuevo!!: Israel e Israelí · Ver más »

Israelita

Israelita es el nombre que reciben los habitantes del Antiguo Israel.

¡Nuevo!!: Israel e Israelita · Ver más »

Itzhak Perlman

Itzhak Perlman (Tel Aviv, 31 de agosto de 1945) es un violinista israelí, considerado uno de los mejores y más famosos violinistas de la segunda mitad del siglo XX.

¡Nuevo!!: Israel e Itzhak Perlman · Ver más »

Jacob

Jacob es uno de los patriarcas en la Biblia.

¡Nuevo!!: Israel y Jacob · Ver más »

Jaffa

Jaffa o Jafa (en hebreo יָפוֹ,, en hebreo tiberiano Yāp̄ô; en árabe يَافَا,; en latín Japho o Joppe, esta última del griego antiguo Ιόππη, Joppa; Jafa o Jope en la Biblia en español) es una ciudad portuaria de Israel en la costa mediterránea, situada inmediatamente al sur de Tel Aviv, con la cual conforma, desde 1950, una misma entidad municipal, Tel Aviv-Yafo, dentro del distrito de Tel Aviv.

¡Nuevo!!: Israel y Jaffa · Ver más »

Jalistán

Jalistán (República de Jalistán) es una propuesta que buscan grupos de separatistas sijes quienes aspiran a formar un Estado sij en la región histórica del antiguo Imperio sij.

¡Nuevo!!: Israel y Jalistán · Ver más »

Janucá

Janucá (escuchar) (חֲנֻכָּה y sin puntuación diacrítica חנוכה), llamada también la Fiesta de las Luces o Luminarias, es una festividad judaica.

¡Nuevo!!: Israel y Janucá · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: Israel y Japón · Ver más »

Jazz

El jazz (pron. en inglés, en español) es un género musical nacido a finales del siglo XIX en los Estados Unidos, que se expandió de forma global a lo largo de todo el siglo XX.

¡Nuevo!!: Israel y Jazz · Ver más »

Jefe de Estado

El jefe de Estado es la autoridad superior de un Estado/país.

¡Nuevo!!: Israel y Jefe de Estado · Ver más »

Jefe de Gobierno

El jefe de Gobierno es la persona que ejerce la dirección del poder ejecutivo y se responsabiliza del Gobierno de un Estado o de una subdivisión territorial de este (estado, provincia, u otra).

¡Nuevo!!: Israel y Jefe de Gobierno · Ver más »

Jehiel de París

Jehiel ben Joseph de París (Jehiel de París o Yechiel de París) fue un importante erudito talmudico y tosafista del norte de Francia, suegro de Isaac ben Joseph of Corbeil.

¡Nuevo!!: Israel y Jehiel de París · Ver más »

Jericó

Jericó (en árabe أريحا Ariha; en hebreo יְרִיחוֹ Yériho (escuchar)) es una antigua ciudad situada en Cisjordania, cerca del río Jordán, en Palestina.

¡Nuevo!!: Israel y Jericó · Ver más »

Jerusalén

Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es la capital de Israel y su ciudad más grande y poblada, con (CBS, 2017) residentes en un área de 125,1 kilómetros cuadrados.

¡Nuevo!!: Israel y Jerusalén · Ver más »

Jerusalén Este

Jerusalén Este o Jerusalén Oriental (Yerushalayim HaMizraji; القدس الشرقية, Al Quds al Sharqiya, מזרח ירושלים, Mizraj Yerushalayim o) es la capital declarada del Estado de Palestina y está constituida por la parte de la ciudad de Jerusalén situada al este de la línea del armisticio árabe-israelí de 1949.

¡Nuevo!!: Israel y Jerusalén Este · Ver más »

Joan B. Culla

Joan Baptista Culla i Clarà (Barcelona, 1952) es un historiador y escritor español que publica habitualmente como Joan B. Culla.

¡Nuevo!!: Israel y Joan B. Culla · Ver más »

Jolón

Jolón (en hebreo חולון, en inglés Holon) es una ciudad en el distrito de Tel Aviv en Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Jolón · Ver más »

Jordania

Jordania (en árabe: الأردنّ Al-’Urdunn), oficialmente Reino Hachemita de Jordania (en árabe: المملكة الأردنّيّة الهاشميّة Al-Mamlakah al-Urdunīyah al-Hāshimīyah), llamado Transjordania hasta 1950 es un país de Asia ubicado en la región de Oriente Medio.

¡Nuevo!!: Israel y Jordania · Ver más »

Josep Pla

Josep Pla i Casadevall, también citado como José Pla (Palafrugell, 8 de marzo de 1897 - Llufríu, 23 de abril de 1981), fue un escritor y periodista español en lenguas catalana y castellana.

¡Nuevo!!: Israel y Josep Pla · Ver más »

Joseph Caro

Joseph ben Ephraim Caro, en hebreo original יוסף קארו (n. Toledo (España), 1488; m. 24 de marzo de 1575), rabino, teólogo, jurista y escritor judío sefardí.

¡Nuevo!!: Israel y Joseph Caro · Ver más »

Judaísmo

El término judaísmo se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío.

¡Nuevo!!: Israel y Judaísmo · Ver más »

Judaísmo mesiánico

El judaísmo mesiánico, es un moderno movimiento religioso que surge de las misiones hebreo-cristianas entre los siglos XIX y XX, cuyo objetivo era la evangelización del pueblo judío.

¡Nuevo!!: Israel y Judaísmo mesiánico · Ver más »

Judaísmo ultraortodoxo

El judaísmo ultraortodoxo es una corriente interna del judaísmo ortodoxo.

¡Nuevo!!: Israel y Judaísmo ultraortodoxo · Ver más »

Judea

Judea (en יהודה, Yehudá, 'agradezco a Dios' o 'reconozco a Dios') es la parte montañosa del sur de la histórica Tierra de Israel (Eretz Israel).

¡Nuevo!!: Israel y Judea · Ver más »

Judeoespañol calco

El judeoespañol calco o ladino es una lengua de uso exclusivamente escrito que fue creada por eruditos judíos para la traducción de textos sapienciales.

¡Nuevo!!: Israel y Judeoespañol calco · Ver más »

Judo

El judo o yudo (del japonés じゅうどう, jūdō) es un arte marcial y deporte de combate de origen japonés.

¡Nuevo!!: Israel y Judo · Ver más »

Juegos Olímpicos

Los Juegos Olímpicos (JJ. OO.) (Jeux Olympiques en francés, y Olympic Games en inglés), Olimpiadas u Olimpíadas son el mayor evento deportivo internacional multidisciplinario en el que participan atletas de diversas partes del mundo.

¡Nuevo!!: Israel y Juegos Olímpicos · Ver más »

Juegos Olímpicos de Atenas 2004

Los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 (oficialmente denominados Juegos de la XXVIII Olimpiada) se celebraron en Atenas (Grecia) entre el 13 y el 29 de agosto de 2004, aunque el torneo de fútbol comenzó dos días antes, el 11 de agosto.

¡Nuevo!!: Israel y Juegos Olímpicos de Atenas 2004 · Ver más »

Juegos Olímpicos de Barcelona 1992

Los Juegos Olímpicos de 1992 (oficialmente denominados Juegos de la XXV Olimpiada) se celebraron en Barcelona, España, entre el 25 de julio y el 9 de agosto de 1992, aunque el torneo de fútbol comenzó el 24 de julio.

¡Nuevo!!: Israel y Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 · Ver más »

Kibutz

Un kibutz (voz con plural invariable, procedente del hebreo: קיבוץ, «agrupación») es una comuna agrícola israelí.

¡Nuevo!!: Israel y Kibutz · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Israel y Kilómetro · Ver más »

Knéset

La Knéset (הכנסת,, La asamblea) es el parlamento de Israel, compuesto por una única cámara de 120 escaños, elegidos en circunscripción única, para un mandato de cuatro años, mediante el sistema de representación proporcional para listas de partido.

¡Nuevo!!: Israel y Knéset · Ver más »

La Biblia desenterrada

La Biblia desenterrada: una nueva visión arqueológica del antiguo Israel y de los orígenes de sus textos sagrados (The Bible Unearthed: Archaeology's New Vision of Ancient Israel and the Origin of Its Sacred Texts) es un libro publicado el año 2001 en Estados Unidos por Israel Finkelstein (director del Instituto de Arqueología de la Universidad de Tel Aviv) y Neil Asher Silberman (arqueólogo israelí).

¡Nuevo!!: Israel y La Biblia desenterrada · Ver más »

Lag Ba'omer

Lag Ba'omer (Hebreo: ל"ג בעומר "trigesimotercer día de omer") es el nombre dado al día 18 de Iyar.

¡Nuevo!!: Israel y Lag Ba'omer · Ver más »

Laurus nobilis

El laurel o lauro (Laurus nobilis) es un arbusto o árbol perenne perteneciente a la familia de las lauráceas, a la que da nombre.

¡Nuevo!!: Israel y Laurus nobilis · Ver más »

Líbano

Líbano (en árabe: لبنان Lubnān), oficialmente la República Libanesa (en árabe: الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Ŷumhūriya Al-Lubnāniya, en arameo: לבנאנ, République libanaise), es un país de Oriente Próximo que limita al sur con Israel, al norte y al este con Siria, y está bañado por el mar Mediterráneo al oeste.

¡Nuevo!!: Israel y Líbano · Ver más »

Línea Verde (Israel)

La Línea Verde, erróneamente conocida como fronteras de 1967, fronteras pre-1967 o fronteras anteriores a 1967, es la línea de demarcación que se estableció en el armisticio árabe-israelí de 1949, firmado entre Israel y varios de sus oponentes árabes (Egipto, Siria y Transjordania) al finalizar la Guerra árabe-israelí de 1948.

¡Nuevo!!: Israel y Línea Verde (Israel) · Ver más »

Lenguas semíticas

Las lenguas semíticas o semitas son una familia de la macrofamilia de lenguas afroasiáticas.

¡Nuevo!!: Israel y Lenguas semíticas · Ver más »

Ley de Jerusalén

La Ley de Jerusalén es el nombre con el que se conoce una de las leyes fundamentales de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Ley de Jerusalén · Ver más »

Ley del Retorno

La Ley del Retorno (en חוק השבות) es una de las leyes más importantes de Israel, ya que concede residencia y, junto con otras leyes, ciudadanía a los judíos de cualquier lugar del mundo que deseen emigrar a este país.

¡Nuevo!!: Israel y Ley del Retorno · Ver más »

Leyes fundamentales de Israel

Las leyes fundamentales de Israel son textos de carácter constitucional aprobados por la Knéset (el Parlamento israelí) como capítulos de una futura Constitución, después de que en la primera Kneset no se llegase a un acuerdo sobre la escritura formal de dicho documento.

¡Nuevo!!: Israel y Leyes fundamentales de Israel · Ver más »

Libertad de expresión

La libertad de expresión es un derecho fundamental o un derecho humano, consagrado en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948.

¡Nuevo!!: Israel y Libertad de expresión · Ver más »

Libia

Libia (en árabe: ‏ليبيا, «Lībiyā»), cuyo nombre oficial es Estado de Libia (en árabe: دولة ليبيا, «Dawlat Lībiyā»), es un país soberano del norte de África, ubicado en el Magreb.

¡Nuevo!!: Israel y Libia · Ver más »

Libro Blanco de 1939

El Libro Blanco de 1939, también denominado Libro Blanco de MacDonald en referencia al ministro británico de Colonias que lo patrocinó, es un texto publicado por el Gobierno británico de Neville Chamberlain el 17 de mayo de 1939 que determinaba el futuro inmediato del Mandato Británico de Palestina hasta que se hiciese efectiva su independencia.

¡Nuevo!!: Israel y Libro Blanco de 1939 · Ver más »

Liga Árabe

La Liga de los Estados Árabes o simplemente Liga Árabe (en árabe: جامعة الدول العربية), es una organización que agrupa a los Estados árabes del Medio Oriente y el Magreb.

¡Nuevo!!: Israel y Liga Árabe · Ver más »

Likud

Likud (הליכוד HaLikud, literalmente Consolidación) es un partido de derecha de Israel fundado en 1973 por Menájem Beguín que venció en las elecciones de 1977 y se mantuvo en el poder hasta 1992.

¡Nuevo!!: Israel y Likud · Ver más »

Lirio

Por lirio se hace referencia a las plantas del género Iris y otros géneros similares de la misma familia de las iridáceas (con preferencia en Argentina).

¡Nuevo!!: Israel y Lirio · Ver más »

Literatura

Según la definición de la Real Academia Española (RAE), la literatura es el «arte de la expresión verbal» (entendiéndose como verbal aquello «que se refiere a la palabra, o se sirve de ella») y, por lo tanto, abarca tanto textos escritos (literatura escrita) como hablados o cantados (literatura oral).

¡Nuevo!!: Israel y Literatura · Ver más »

Literatura de Israel

La Literatura de Israel está considerada una de las más ricas en la actualidad, puesto que cuenta con prometedoras figuras como Albert Suissa, Irit Lanor, Etgar Keret, Mira Magen o Gadi Taum.

¡Nuevo!!: Israel y Literatura de Israel · Ver más »

Literatura hebrea

La más impresionante obra literaria hebreojudaica es el Tanaj (תַּנַ"ךְ).

¡Nuevo!!: Israel y Literatura hebrea · Ver más »

Llanura costera de Israel

La llanura costera de Israel (en מישור החוף, Mishor HaHof) es el estrecha llanura costera a lo largo de la costa del mar Mediterráneo, que alberga al 70% de la población del país.

¡Nuevo!!: Israel y Llanura costera de Israel · Ver más »

Llanura de Sharón

La llanura de Sharón o simplemente Sharón (en hebreo: שרון) es la mitad norte de la llanura costera de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Llanura de Sharón · Ver más »

Macabeos

Los Macabeos (מכבים o, Makabim) constituyeron un movimiento judío de liberación, que luchó y consiguió la independencia de Antíoco IV Epífanes, rey de la helénica dinastía seléucida, sucedido por su hijo Antíoco V Eupátor.

¡Nuevo!!: Israel y Macabeos · Ver más »

Maccabi Tel Aviv

El Maccabi de Tel Aviv Sports Club (מכבי תל אביב) es una sociedad polideportiva de Tel Aviv, Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Maccabi Tel Aviv · Ver más »

Magistrado

Magistrado (del latín magistratus) es un término utilizado para referirse a ciertos funcionarios públicos.

¡Nuevo!!: Israel y Magistrado · Ver más »

Mameluco

Los mamelucos (مملوك en árabe mamlūk, “poseído”, participio pasivo del verbo ملك malaka, en árabe “poseer”, tener algo en propiedad) fueron esclavos guerreros, en su mayoría de razas caucásicas y mongoloide y de origen eslavo, circasiano y, principalmente, turco, islamizados e instruidos militarmente, que en sus inicios sirvieron como soldados a las órdenes de los distintos califas abásidas.

¡Nuevo!!: Israel y Mameluco · Ver más »

Mandato británico de Palestina

El Mandato británico de Palestina fue una administración territorial encomendada por la Sociedad de Naciones al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en Oriente Medio, tras la Primera Guerra Mundial y como parte de la partición del Imperio otomano, con el estatus de territorio bajo mandato.

¡Nuevo!!: Israel y Mandato británico de Palestina · Ver más »

Mano a Mano (escuela)

Mano a mano, (en hebreo יד ביד: המרכז לחינוך יהודי ערבי בישראל) en (árabe: يدا بيد: مركز التربية اليهودي العربي في إسرائيل) (en inglés: Max Rayne Hand in Hand Bilingual School) también llamado escuela Max Rayne, es un proyecto educativo, en Israel, destinado a la enseñanza mixta, cuya importancia radica en que allí estudian juntos niños árabes y judíos.

¡Nuevo!!: Israel y Mano a Mano (escuela) · Ver más »

Manuscritos del Mar Muerto

Los Manuscritos del Mar Muerto o Rollos de Qumrán, llamados así por hallarse en grutas situadas en Qumrán, a orillas del mar Muerto, son una colección de 972 manuscritos.

¡Nuevo!!: Israel y Manuscritos del Mar Muerto · Ver más »

Mar de Galilea

El mar de Galilea, también llamado mar o lago de Tiberíades y lago de Genesaret (כִּנֶּרֶת, Kinéret, del hebreo «kinor» (kinnor) debido a su forma de arpa primitiva o lira; بحيرة طبريا, Buhayrat Tibiriyā), es un lago de agua dulce de Asia occidental, situado en la región del Próximo Oriente, y perteneciente a Israel, incluida una estrecha franja costera de 10 metros de anchura en su costa nororiental.

¡Nuevo!!: Israel y Mar de Galilea · Ver más »

Mar Mediterráneo

El mar Mediterráneo es uno de los mares del Atlántico.

¡Nuevo!!: Israel y Mar Mediterráneo · Ver más »

Mar Muerto

El Mar Muerto (en hebreo: יָם הַ‏‏מֶּ‏‏לַ‏ח, Yam Hamelaj; en árabe: البحر الميت, al-Baḥr al-Mayyit) es un lago endorreico salado situado en una profunda depresión a 430 metros bajo el nivel del mar, entre Israel, Palestina y Jordania.

¡Nuevo!!: Israel y Mar Muerto · Ver más »

Mar Rojo

El mar Rojo (البحر الأحمر Baḥr al-Aḥmar, al-Baḥru l-’Aḥmar y Yam Suf en hebreo, que se traduce como "mar de los juncos" o "mar de las cañas") es un golfo o cuenca del océano Índico entre África y Asia.

¡Nuevo!!: Israel y Mar Rojo · Ver más »

Margalit Matitiahu

Margalit Matitiahu (hebreo, מַרְגָּלִית מַתִּתְיָהוּ) (Tel Aviv, 1935) es una escritora israelí en hebreo y ladino.

¡Nuevo!!: Israel y Margalit Matitiahu · Ver más »

Marina de Israel

La Marina de Israel (חיל הים הישראלי) es la marina de guerra de las Fuerzas de Defensa de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Marina de Israel · Ver más »

Marruecos

Marruecos (en árabe: المغرب al-Maġrib, ‘el país del occidente’; en bereber: ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Murakuč 'La tierra de Dios') —oficialmente denominado Reino de Marruecos (en bereber: ⵜⴰⴳⵍⴷⵉⵜ ⵏ ⵎⵓⵔⴰⴽⵓⵛ Tageldit-n-Murakuč; en árabe: المملكة المغربية al-Mamlaka al-Maġribiyya)— es un país soberano situado en el Magreb, al norte de África, con costas en el océano Atlántico y el mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Israel y Marruecos · Ver más »

Matanza de Hebrón de 1929

La Matanza de Hebrón o Masacre de Hebrón fue un pogromo que se inició el 23 de agosto de 1929 en el Mandato Británico de Palestina, perpetrado por una masa de árabes palestinos armados de bastones y cuchillos que se agruparon para asesinar a los judíos de Jerusalén y sus alrededores, desde donde se extendió al resto del territorio.

¡Nuevo!!: Israel y Matanza de Hebrón de 1929 · Ver más »

Matemáticas

Las matemáticas o la matemática, Diccionario de la lengua española (avance de la vigésima tercera edición).

¡Nuevo!!: Israel y Matemáticas · Ver más »

Mauritania

Mauritania, oficialmente República Islámica de Mauritania (Yumhuriya Islamiya Mauritaniya), es un país ubicado en el noroeste de África.

¡Nuevo!!: Israel y Mauritania · Ver más »

Mayumana

Mayumana,es un grupo de danza y percusión nacido en Israel fundado por Eylon Nuphar, Boaz Berman y el productor Roy Oferen en 1997 (aunque la idea surgió en 1996) en Tel-Aviv, Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Mayumana · Ver más »

Música de Israel

La música de Israel es la combinación de la música judía y de la música no judía que se ha reunido en el estado de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Música de Israel · Ver más »

McDonnell Douglas F-15 Eagle

El McDonnell Douglas F-15 Eagle (que significa "águila" en inglés) es un caza táctico todo tiempo bimotor diseñado por la compañía estadounidense McDonnell Douglas (desde 1997 integrada en Boeing) para ganar y mantener la superioridad aérea en el combate aéreo.

¡Nuevo!!: Israel y McDonnell Douglas F-15 Eagle · Ver más »

Medicina

La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar') es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.

¡Nuevo!!: Israel y Medicina · Ver más »

Mercado libre

puerto de Iquitos, ciudad peruana que recibe productos procedentes de Europa, África y América del Norte por el océano Pacífico. El mercado libre, libre mercado o mercado liberal (este último término ya está en desuso) es el sistema en el que el precio de los bienes es acordado por el consentimiento entre los vendedores y los compradores, mediante las leyes de la oferta y la demanda.

¡Nuevo!!: Israel y Mercado libre · Ver más »

Merkava

El Merkava (en hebreo, "Carro") es el carro de combate principal de las Fuerzas de Defensa de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Merkava · Ver más »

Mesopotamia

Mesopotamia (del griego: Μεσοποταμία Meso-potamía ‘entre ríos’, árabe الرافدين bilād al-rāfidayn, traducción del persa antiguo Miyanrudan ‘la tierra entre ríos’, o del siríaco ܒܝܬ ܢܗܪܝܢ beth nahrin ‘entre dos ríos’) es el nombre por el cual se conoce a la zona del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre ambos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del noreste de Siria.

¡Nuevo!!: Israel y Mesopotamia · Ver más »

Mevaseret Sion

Mevaseret Sion (en hebreo: מבשרת ציון, «Mensajera de Sion») es un consejo local israelí situado a seis kilómetros al oeste de Jerusalén, en la Autopista 1, la principal vía de conexión entre Jerusalén y Tel Aviv.

¡Nuevo!!: Israel y Mevaseret Sion · Ver más »

Microsoft

Microsoft Corporation es una compañía tecnológica multinacional con sede en Redmond, Washington en Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Israel y Microsoft · Ver más »

Mira réflex

Una mira réflex, también conocida comúnmente como mira de punto rojo, mira holográfica o marcador, es un sistema de puntería moderno utilizado principalmente en el ámbito militar, que se acopla a un arma, sea esta de cualquier tipo, reemplazando al alza y el punto de mira de esta, con el propósito de mejorar la eficacia y facilitar el uso.

¡Nuevo!!: Israel y Mira réflex · Ver más »

Mishná

La Mishná (del hebreo מִשְׁנָה, ‘estudio, repetición’) es un cuerpo exegético de leyes judías compiladas, que recoge y consolida la tradición oral judía desarrollada durante siglos desde los tiempos de la Torá o ley escrita, y hasta su codificación a manos del rabino Yehudah Hanasí (también llamado el Príncipe), hacia finales del siglo II.

¡Nuevo!!: Israel y Mishná · Ver más »

Misión diplomática

Una misión diplomática está conformada por un grupo de personas de un Estado presente en otro Estado, representando al país acreditante en el país anfitrión.

¡Nuevo!!: Israel y Misión diplomática · Ver más »

Misil Scud

Scud es el término popular con que se conoce a una serie de misiles balísticos tácticos desarrollados por la Unión Soviética durante la guerra fría y exportados en grandes cantidades a otros países.

¡Nuevo!!: Israel y Misil Scud · Ver más »

Mizrají

Los judíos mizrajíes o mizrajim son descendientes de las comunidades judías del Medio Oriente y norte de África.

¡Nuevo!!: Israel y Mizrají · Ver más »

Moabitas

Los moabitas, cuyo territorio se conocía como Moab (מוֹאָב, Môʾāḇ(tiberiano), Moʾav; en asirio Muʾaba, Maʾba o Maʾab; en egipcio Muʾab; مؤاب, Muʾāb; Μωάβ, Mōáb o Μοαβῖτις, Moabitis), eran un pueblo semita que vivía al este del mar Muerto, en la actual Jordania.

¡Nuevo!!: Israel y Moabitas · Ver más »

Moda

La moda (del francés mode, y del latín modus, "modo" o "medida") se trata de un conjunto de prendas de vestir, adornos y complementos que se basan en gustos, usos y costumbres, y que se usan durante un periodo determinado.

¡Nuevo!!: Israel y Moda · Ver más »

Mohammad Reza Pahleví

Mohammad Reza Pahlaví (en persa محمدرضا شاه پهلوی; Teherán, 26 de octubre de 1919-El Cairo, 27 de julio de 1980) fue sah de Irán desde el 16 de septiembre de 1941 hasta la Revolución islámica del 11 de febrero de 1979.

¡Nuevo!!: Israel y Mohammad Reza Pahleví · Ver más »

Monoteísmo

El monoteísmo es la creencia en la existencia de un solo Dios.

¡Nuevo!!: Israel y Monoteísmo · Ver más »

Monte Hermón

El monte Hermón (הר חרמון; جبل الشيخ) es una montaña que se encuentra situada en la Cordillera del Antilíbano.

¡Nuevo!!: Israel y Monte Hermón · Ver más »

Mosad

El Mosad o Mossad (forma abreviada de HaMosad leModi'in ulTafkidim Meyuhadim, en hebreo המוסד למודיעין ולתפקידים מיוחדים, "Instituto de Inteligencia y Operaciones Especiales") es una de las agencias de inteligencia de Israel, responsable de la recopilación de información de inteligencia, acción encubierta, espionaje y contraterrorismo en todo el mundo.

¡Nuevo!!: Israel y Mosad · Ver más »

Moses Hess

Moses Hess (en hebreo: משה הס) (originalmente Moritz Hess) (Bonn, 21 de junio de 1812 - París, 6 de abril de 1875) fue un filósofo alemán de origen judío precursor de lo que después se conocería como sionismo y sionismo socialista.

¡Nuevo!!: Israel y Moses Hess · Ver más »

Motorola

Motorola Inc. fue una empresa estadounidense especializada en la electrónica y las telecomunicaciones, establecida en Schaumburg, Illinois, en las afueras de Chicago.

¡Nuevo!!: Israel y Motorola · Ver más »

Mundo árabe

Se llama mundo árabe (árabe: العالم العربي, al-`ālam al-`arabī) o países árabes (árabe: البلدان العربية, al-buldān al-`arabiyya) al conjunto de los países en los que habita el pueblo árabe o la lengua árabe son mayoría.

¡Nuevo!!: Israel y Mundo árabe · Ver más »

Mundo islámico

Se entiende por -islámico- a todos aquellos países que tienen el islamismo como religión mayoritaria.

¡Nuevo!!: Israel y Mundo islámico · Ver más »

Muro de las Lamentaciones

El Muro de las Lamentaciones o Muro de los Lamentos (הַכֹּתֶל הַמַעֲרָבִי (abreviado Kotel), حائط البراق‎‎, lit. «Muro de Buraq») es el lugar más sagrado del judaísmo, vestigio del Templo de Jerusalén.

¡Nuevo!!: Israel y Muro de las Lamentaciones · Ver más »

Museo

Un museo (del latín, musēum y este, a su vez, del griego, Μουσείον) es una institución pública o privada, permanente, con o sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y de su desarrollo, y abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica, expone o exhibe, con propósitos de estudio y educación, colecciones de arte, científicas, entre otros, siempre con un valor cultural, según el Consejo Internacional de Museos (ICOM).

¡Nuevo!!: Israel y Museo · Ver más »

Museo de Israel

Fundado en Jerusalén, Estado de Israel, en 1965, el Museo de Israel se encuentra ubicado cerca del Museo Tierras de la Biblia, la Knéset y el Campus Nacional de Arqueología de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Museo de Israel · Ver más »

Musulmán

Musulmán (مسلم, muslim) es quien acepta las creencias islámicas, es decir, que cree en un solo Dios y además en el profeta Mahoma como Mensajero de "Dios".

¡Nuevo!!: Israel y Musulmán · Ver más »

Nacionalismo

El nacionalismo es una ideología y movimiento sociopolítico que surgió junto con el concepto de nación, propio de la Edad Contemporánea, en las circunstancias históricas de la llamada era de las Revoluciones (Revolución industrial, Revolución burguesa, Revolución liberal) desde finales del siglo XVIII.

¡Nuevo!!: Israel y Nacionalismo · Ver más »

Nahmánides

Mosé ben Nahmán, llamado Nahmánides (Gerona, Corona de Aragón; 1194 - Acre, Reino de Jerusalén, 1270), fue un rabino catalán.

¡Nuevo!!: Israel y Nahmánides · Ver más »

NASDAQ

NASDAQ (National Association of Securities Dealers Automated Quotation) es la segunda bolsa de valores electrónica y automatizada más grande de los Estados Unidos, siendo la primera la Bolsa de Nueva York, con más de 3800 compañías y corporaciones.

¡Nuevo!!: Israel y NASDAQ · Ver más »

Natación

La natación es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar ningún instrumento o apoyo para avanzar, generalmente la natación se hace para recreación, deporte, ejercicio o supervivencia.

¡Nuevo!!: Israel y Natación · Ver más »

Natán Sharanski

Natán Sharanski, Sharansky, Shcharanski o Shcharansky (en hebreo: נתן שרנסקי), en ruso Натáн Щарáнский, cuyo nombre real es Anatoli Borísovich Scharanski (ruso: Анато́лий Бори́сович Щара́нский, transliterado académicamente como Anatólij Borísovič Ščharanskij), nacido el 20 de enero de 1948 es un notable antiguo disidente, refúsenik y activista por los derechos humanos soviético, además de actualmente ser un político y autor israelí.

¡Nuevo!!: Israel y Natán Sharanski · Ver más »

Nazaret

Nazaret (hebreo: נָצְרַת, Natzeret; en árabe الناصرة, an-Nāṣirah), ciudad situada en el Distrito Norte de Israel, en las estribaciones meridionales de los montes de la Baja Galilea, a 10 km al norte del monte Tabor y a 23 km al oeste del mar de Galilea.

¡Nuevo!!: Israel y Nazaret · Ver más »

Nazismo

Nazismo es la contracción de la voz alemana Nationalsozialismus, que significa nacionalsocialismo, y hace referencia a todo lo relacionado con la ideología y el régimen que gobernó Alemania de 1933 a 1945 con la llegada al poder del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán de Adolf Hitler (NSDAP), el autoproclamado Tercer Reich y Austria a partir de la Anschluss, así como los demás territorios que lo conformaron —Sudetes, Memel, Danzig y otras tierras en Polonia, Francia, Checoslovaquia, Hungría, Países Bajos, Dinamarca y Noruega—.

¡Nuevo!!: Israel y Nazismo · Ver más »

Néguev

El desierto del Néguev (en hebreo נֶגֶב, en árabe النقب, an-Naqab) es un desierto de Asia, situado al sur de Israel, en el Distrito Meridional.

¡Nuevo!!: Israel y Néguev · Ver más »

Nelly Sachs

Nelly Sachs (Schöneberg, Alemania, 10 de diciembre de 1891 - Estocolmo, Suecia, 12 de mayo de 1970) fue una escritora y poeta alemana, ganadora del premio Nobel de Literatura en 1966.

¡Nuevo!!: Israel y Nelly Sachs · Ver más »

Netanya

Netanya (נְתַנְיָה, نتانيا) es una ciudad perteneciente al Distrito Central de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Netanya · Ver más »

Nilo

El Nilo (النيل en árabe) es el mayor río de África, que fluye en dirección norte a través de diez países —Burundi, Ruanda, Tanzania, Uganda, Kenia, República Democrática del Congo, Sudán del Sur, Sudán, Egipto y Etiopía— hasta desaguar en el extremo sureste del mar Mediterráneo, formando el gran delta del Nilo, sobre el que están situadas las ciudades de El Cairo y Alejandría.

¡Nuevo!!: Israel y Nilo · Ver más »

Nuevo séquel

El nuevo séquel (שקל חדש, shékel jadash; NIS por sus siglas en inglés) es la unidad monetaria de Israel y, juntamente con el dinar jordano, también lo es de la Autoridad Nacional Palestina.

¡Nuevo!!: Israel y Nuevo séquel · Ver más »

Ofeq

Ofeq, también transliterado como Offek u Ofek (en hebreo אופק, Horizonte) es la designación de una serie de satélites de reconocimiento israelíes.

¡Nuevo!!: Israel y Ofeq · Ver más »

Oficina Central de Estadísticas de Israel

La Oficina Central de Estadísticas de Israel, (en hebreo: הלשכה המרכזית לסטטיסטיקה - HaLishka HaMerkazit LeStatistika - conocido también por sus siglas en inglés: CBS, Israel Central Bureau of Statistics), es el organismo gubernamental encargado de realizar las estadísticas en Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Oficina Central de Estadísticas de Israel · Ver más »

Ofra Haza

Ofra Haza (en hebreo עפרה חזה), (Tel Aviv, 19 de noviembre de 1957 – 23 de febrero de 2000, Ramat Gan) fue una cantante israelí que alcanzó una gran popularidad en Israel y en todo el mundo con una peculiar mezcla de la música tradicional de los judíos yemeníes y el pop.

¡Nuevo!!: Israel y Ofra Haza · Ver más »

Ojiva nuclear

Una ojiva nuclear (también conocida como cabeza nuclear) es un arma de destrucción masiva que forma parte de los misiles balísticos intercontinentales.

¡Nuevo!!: Israel y Ojiva nuclear · Ver más »

Olea europaea

Olea europaea, llamada comúnmente olivo, olivera o aceituno, es un árbol pequeño perennifolio, longevo, que puede alcanzar hasta 15 m de altura, con copa ancha y tronco grueso, de aspecto retorcido.

¡Nuevo!!: Israel y Olea europaea · Ver más »

Oligarquía

La oligarquía, (del griego ὀλιγαρχία (oligarkía); derivado de ὀλίγος (olígos), que significa "pocos", y ἄρχω (arko), que significa "regular o comandar") en la ciencia política es una forma de gobierno en la que el poder político está en manos de unas pocas personas, generalmente de la misma clase social.

¡Nuevo!!: Israel y Oligarquía · Ver más »

Operación Litani

La Operación Litani es el nombre en código de la invasión que las Fuerzas de Defensa de Israel efectuaron en 1978 en el sur del Líbano hasta el río Litani, con el fin de liquidar las bases palestinas que llevaban a cabo infiltraciones guerrilleras contra Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Operación Litani · Ver más »

Operación Pilar Defensivo

La Operación Pilar Defensivo (o Columna de Nube) fue una operación militar llevada a cabo por las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF en inglés) en la Franja de Gaza, iniciada el 14 de noviembre de 2012 con el asesinato de Ahmed Yabari, jefe de la rama militar gazatí de Hamás y concluida el 21 del mismo mes con el acuerdo de un alto al fuego.

¡Nuevo!!: Israel y Operación Pilar Defensivo · Ver más »

Oren Lavie

Oren Lavie (en hebreo: אורן לביא)(nacido 1976 en Tel Aviv) es un cantante, compositor, guionista, y director de teatro israelí.

¡Nuevo!!: Israel y Oren Lavie · Ver más »

Organismo internacional

Un organismo internacional, organización intergubernamental u organismo intergubernamental (OI) se define como "todo grupo o asociación que se extiende más allá de las fronteras de un Estado y que adopta una estructura orgánica permanente".

¡Nuevo!!: Israel y Organismo internacional · Ver más »

Organismo Internacional de Energía Atómica

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA o IAEA por su sigla en inglés) pertenece a las organizaciones internacionales conexas al sistema de las Organización de las Naciones Unidas (ONU).

¡Nuevo!!: Israel y Organismo Internacional de Energía Atómica · Ver más »

Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones

El Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (OMGI, en inglés Multilateral Investment Guarantee Agency, MIGA), es un organismo del Banco Mundial creado en 1988, que tiene como meta facilitar la corriente de inversión de capitales privados con fines productivos en países en desarrollo, encargándose de otorgar garantía a los inversionistas contra pérdidas ocasionadas por riesgos no comerciales como expropiación, inconvertibilidad de moneda, transferencias cambiarias, guerra civil o disturbios.

¡Nuevo!!: Israel y Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones · Ver más »

Organización de Aviación Civil Internacional

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) (en inglés: International Civil Aviation Organization, ICAO) es una agencia de la Organización de las Naciones Unidas creada en 1944 por el Convenio sobre Aviación Civil Internacional para estudiar los problemas de la aviación civil internacional y promover los reglamentos y normas únicos en la aeronáutica mundial.

¡Nuevo!!: Israel y Organización de Aviación Civil Internacional · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente las Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente.

¡Nuevo!!: Israel y Organización de las Naciones Unidas · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial

La Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, ONUDI, (En inglés: United Nations Industrial Development Organization) fue establecida por la Asamblea General en 1966 como órgano encargado de promover y acelerar la industrialización en los países en desarrollo.

¡Nuevo!!: Israel y Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial · Ver más »

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, mundialmente conocida como FAO (por sus siglas en inglés: Food and Agriculture Organization), es un organismo especializado de la ONU que dirige las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre.

¡Nuevo!!: Israel y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura · Ver más »

Organización de los Estados Americanos

La Organización de los Estados Americanos (OEA) es una organización internacional panamericanista de ámbito regional y continental creada el 30 de abril de 1948, con el objetivo de ser un foro político para la toma de decisiones, el diálogo multilateral y la integración de América.

¡Nuevo!!: Israel y Organización de los Estados Americanos · Ver más »

Organización Europea para la Investigación Nuclear

La Organización Europea para la Investigación Nuclear (nombre oficial), comúnmente conocida por la sigla CERN (sigla provisional utilizada en 1952, que responde al nombre en francés Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire, es decir, Consejo Europeo para la Investigación Nuclear), es el mayor laboratorio de investigación en física de partículas del mundo.

¡Nuevo!!: Israel y Organización Europea para la Investigación Nuclear · Ver más »

Organización Internacional de Normalización

La Organización Internacional de Normalización (originalmente en inglés: International Organization for Standardization, conocida por la abreviación ISO) es una organización para la creación de estándares internacionales compuesta por diversas organizaciones nacionales de estandarización.

¡Nuevo!!: Israel y Organización Internacional de Normalización · Ver más »

Organización Internacional del Trabajo

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales.

¡Nuevo!!: Israel y Organización Internacional del Trabajo · Ver más »

Organización Marítima Internacional

La Organización Marítima Internacional (OMI, en inglés IMO) es un organismo especializado de las Naciones Unidas que promueve la cooperación entre Estados y la industria de transporte para mejorar la seguridad marítima y para prevenir la contaminación marina.

¡Nuevo!!: Israel y Organización Marítima Internacional · Ver más »

Organización Meteorológica Mundial

La Organización Meteorológica Mundial (OMM), o en inglés, World Meteorological Organization (WMO) es una organización internacional creada en 1950 en el seno de la ONU cuyo objetivo es asegurar y facilitar la cooperación entre los servicios meteorológicos nacionales, promover y unificar los instrumentos de medida y los métodos de observación.

¡Nuevo!!: Israel y Organización Meteorológica Mundial · Ver más »

Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) es un organismo especializado del Sistema de Naciones Unidas, creado en 1967 con la firma de la Convención de Estocolmo.

¡Nuevo!!: Israel y Organización Mundial de la Propiedad Intelectual · Ver más »

Organización Mundial de la Salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) (en inglés World Health Organization o WHO) es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) especializado en gestionar políticas de prevención, promoción e intervención en salud a nivel mundial.

¡Nuevo!!: Israel y Organización Mundial de la Salud · Ver más »

Organización Mundial del Comercio

La Organización Mundial del Comercio (OMC) fue establecida en 1995.

¡Nuevo!!: Israel y Organización Mundial del Comercio · Ver más »

Organización Mundial del Turismo

La Organización Mundial del Turismo (OMT) es un organismo internacional creado en 1974 que tiene como propósito promover el turismo.

¡Nuevo!!: Israel y Organización Mundial del Turismo · Ver más »

Organización para la Cooperación Islámica

La Organización para la Cooperación Islámica (Árabe:منظمة التعاون الاسلامي); (Francés: Organisation de la Coopération Islamique); (Inglés: Organisation of Islamic Cooperation) es un organismo internacional que agrupa a los estados de confesión musulmana, creado en 1969 durante la Conferencia de Rabat y formalizada dos años después.

¡Nuevo!!: Israel y Organización para la Cooperación Islámica · Ver más »

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es un organismo de cooperación internacional, compuesto por 37 estados, cuyo objetivo es coordinar sus políticas económicas y sociales.

¡Nuevo!!: Israel y Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos · Ver más »

Organización para la Liberación de Palestina

La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) es una coalición de movimientos políticos y paramilitares creada por el Consejo Nacional Palestino en Jerusalén Este en mayo de 1964 bajo los auspicios de la Liga Árabe, y considerada por ésta desde octubre de 1974, como la "única representante legítima del pueblo palestino".

¡Nuevo!!: Israel y Organización para la Liberación de Palestina · Ver más »

Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa

La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE),pretende ejercer de mediador entre los estados miembros en tareas relacionadas con la prevención y gestión de conflictos, de modo que estimule un ambiente de confianza encaminado hacia la mejora de la seguridad colectiva.

¡Nuevo!!: Israel y Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa · Ver más »

Organización territorial de Israel

La organización territorial de Israel se basa en tres niveles de gobierno: el gobierno central, los distritos y los municipios.

¡Nuevo!!: Israel y Organización territorial de Israel · Ver más »

Oriente Medio

Se designa como Oriente Medio o Medio Oriente a la región aproximadamente equivalente al suroccidente de Asia, por lo que con frecuencia suele confundirse con el Oriente Próximo o Cercano Oriente o con Asia Occidental.

¡Nuevo!!: Israel y Oriente Medio · Ver más »

Oriente Próximo

Oriente Próximo, también denominado Próximo Oriente o Cercano Oriente u Oriente Cercano, es la región del Oriente más próxima al Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Israel y Oriente Próximo · Ver más »

Orquesta Filarmónica de Israel

La Orquesta Filarmónica de Israel (abreviación IPO; hebreo: התזמורת הפילהרמונית הישראלית, ha-Tizmoret ha-Filharmonit ha-Yisre'elit) es la orquesta sinfónica más importante de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Orquesta Filarmónica de Israel · Ver más »

OTAN

La Organización del Tratado del Atlántico Norte u OTAN (en inglés: North Atlantic Treaty Organization o NATO; en francés: Organisation du Traité de l'Atlantique Nord u OTAN), también denominada Alianza del Atlántico, Alianza del Atlántico Norte o Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949.

¡Nuevo!!: Israel y OTAN · Ver más »

País desarrollado

Un país desarrollado, en general, es un país que posee tanto un alto nivel de vida (un alto desarrollo humano) como un gran desarrollo industrial y comercial.

¡Nuevo!!: Israel y País desarrollado · Ver más »

Pakistán

Pakistán o Paquistán (Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), oficialmente República Islámica de Pakistán, es un Estado soberano del sur de Asia.

¡Nuevo!!: Israel y Pakistán · Ver más »

Panamá

Panamá es un país ubicado en el sureste de América Central.

¡Nuevo!!: Israel y Panamá · Ver más »

Paraguay

Paraguay (Paraguái), oficialmente República del Paraguay, es un país de América situado en la zona central de América del Sur.

¡Nuevo!!: Israel y Paraguay · Ver más »

Paridad de poder adquisitivo

La paridad del poder adquisitivo (PPA) es la suma final de cantidades de bienes y servicios producidos en un país, al valor monetario de un país de referencia.

¡Nuevo!!: Israel y Paridad de poder adquisitivo · Ver más »

Parlamentarismo

El Parlamentarismo, también conocido como sistema parlamentario o democracia parlamentaria, es un sistema de gobierno en el que la elección del gobierno (poder ejecutivo) emana del parlamento (poder legislativo) y es responsable políticamente ante éste.

¡Nuevo!!: Israel y Parlamentarismo · Ver más »

Partición del Imperio otomano

La partición del Imperio otomano (Armisticio de Mudros, 30 de octubre de 1918-Abolición del Sultanato otomano, 1 de noviembre de 1922) fue un acontecimiento político que ocurrió después de la Primera Guerra Mundial, que supuso el fin del proceso de disolución del Imperio otomano y que comenzó cuando las tropas británicas, francesas e italianas ocuparon Constantinopla en noviembre de 1918.

¡Nuevo!!: Israel y Partición del Imperio otomano · Ver más »

Partido Baaz Árabe Socialista

El Partido Baaz Árabe Socialista y en algunas ocasiones llamado Partido del Renacimiento Árabe Socialista (pronunciado Baaz, también transcrito como Baath o Baʿaṯ que significa renacimiento), en árabe: حزب البعث العربي الاشتراكي Hizb al-Baʿaṯ al-ʿArabī al-Ištirākī, fue fundado en 1947 como un partido político nacionalista árabe, laico y socialista. Funcionaba como un partido panárabe con ramas en diferentes países árabes, pero era más fuerte en Siria e Irak. Asumió el poder en ambos países en 1963. En febrero de 1966 los partidos sirio e iraquí se enfrentaron y actuaron independientemente uno del otro. Ambos partidos Baaz mantuvieron el mismo nombre y tienen estructuras paralelas en el mundo árabe.

¡Nuevo!!: Israel y Partido Baaz Árabe Socialista · Ver más »

Partido Popular Indio

El Bharatiya Janata Party (BJP), que traducido significa Partido Popular Indio, fue fundado en 1980 y es uno de los dos mayores partidos políticos de la India.

¡Nuevo!!: Israel y Partido Popular Indio · Ver más »

Patente

Una patente es un conjunto de derechos exclusivos concedidos por un Estado al inventor de un nuevo producto o tecnología, susceptibles de ser explotados comercialmente por un período limitado de tiempo, a cambio de la divulgación de la invención.

¡Nuevo!!: Israel y Patente · Ver más »

Patriarca

Un Patriarca es el obispo que preside una sede, en principio de fundación apostólica, o una parte de ella que practica un determinado rito.

¡Nuevo!!: Israel y Patriarca · Ver más »

Pésaj

Pésaj (en hebreo, ‘salto’) es una festividad judía que conmemora la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto, relatada en el Pentateuco, fundamentalmente en el Libro de Éxodo.

¡Nuevo!!: Israel y Pésaj · Ver más »

Público (España)

Público es un periódico digital de España, editado en español y perteneciente a Display Connectors, cuyo accionista mayoritario es Toni Cases.

¡Nuevo!!: Israel y Público (España) · Ver más »

Península del Sinaí

La península del Sinaí, o simplemente el Sinaí (en árabe,شبه جزيرة سيناء, Shibh Yaziret Sina'; en hebreo, חצי האי סיני) es una península con forma de triángulo, situada en la región asiática del Próximo Oriente.

¡Nuevo!!: Israel y Península del Sinaí · Ver más »

Pequeño Satán

El Pequeño Satán (en persa: شیطان کوچک‎) (en inglés: The Little Satan) (en hebreo: השטן הקטן), es un nombre usado por los ayatolas iraníes, para llamar al estado sionista de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Pequeño Satán · Ver más »

Per cápita

Per cápita (también percápita) es una locución de origen latino de uso actual que significa literalmente ‘por cada cabeza’ (está formada por la preposición per y el acusativo plural de caput, capitis ‘cabeza’), esto es, ‘por persona’ o ‘por individuo’.

¡Nuevo!!: Israel y Per cápita · Ver más »

Perestroika

La Perestroika (en ruso, "reestructuración") es conocida como la reforma económica destinada a desarrollar una nueva estructura de la economía interna de la Unión Soviética, la cual fue llevada a la práctica en todo su territorio por Mijaíl Gorbachov, un mes después de que tomara el poder.

¡Nuevo!!: Israel y Perestroika · Ver más »

Petaj Tikva

Petaj Tikva (ayuda) es una ciudad del Distrito Central de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Petaj Tikva · Ver más »

Pinchas Zukerman

Pinchas Zukerman (Tel Aviv, 16 de julio de 1948) es un afamado violinista, violista y director de orquesta israelí.

¡Nuevo!!: Israel y Pinchas Zukerman · Ver más »

Pinus

Pinus es un género de plantas vasculares (generalmente árboles y raramente arbustos), comúnmente llamadas pinos, pertenecientes al grupo de las coníferas y, dentro de este, a la familia de las pináceas, que presentan una ramificación frecuentemente verticilada y más o menos regular.

¡Nuevo!!: Israel y Pinus · Ver más »

Piscicultura

La piscicultura es la crianza de peces, término bajo el que se agrupan una gran diversidad de cultivos muy diferentes entre sí, en general denominados en función de la especie o la familia.

¡Nuevo!!: Israel y Piscicultura · Ver más »

Plan de las Naciones Unidas para la partición de Palestina

El 29 de noviembre de 1947 la Asamblea General de las Naciones Unidas, reunida en Nueva York, aprobó la Resolución 181, la cual recomendaba un plan para resolver el conflicto entre judíos y árabes en la región de Palestina, que se encontraba en esos momentos bajo administración británica.

¡Nuevo!!: Israel y Plan de las Naciones Unidas para la partición de Palestina · Ver más »

Plan de retirada unilateral israelí

El Plan de retirada unilateral israelí o Plan de desconexión (en hebreo: תוכנית ההתנתקות; Tojnit Haitnatkut) fue un plan propuesto a principios de 2004 por el entonces primer ministro de Israel Ariel Sharón, adoptado por el Gobierno y aprobado mediante ley del Parlamento (Knéset), que fue llevado a cabo durante la segunda quincena de agosto de 2005.

¡Nuevo!!: Israel y Plan de retirada unilateral israelí · Ver más »

Poder ejecutivo

En ciencia política y derecho, el poder ejecutivo (del latín executus, «que hace cumplir») es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado.

¡Nuevo!!: Israel y Poder ejecutivo · Ver más »

Poder judicial

El poder judicial es un poder del Estado encargado de impartir Justicia en una sociedad.

¡Nuevo!!: Israel y Poder judicial · Ver más »

Poder legislativo

El Poder Legislativo o Legislatura es una asamblea deliberativa que tiene la exclusiva autoridad para hacer leyes para una entidad política como un país o ciudad, además de administrar el presupuesto del Estado.

¡Nuevo!!: Israel y Poder legislativo · Ver más »

Pogromo

Un pogromo (del ruso погром, pogrom: «devastación») consiste en el linchamiento multitudinario, espontáneo o premeditado, de un grupo particular, étnico, religioso u otro, acompañado de la destrucción o el expolio de sus bienes (casas, tiendas, centros religiosos, etcétera).

¡Nuevo!!: Israel y Pogromo · Ver más »

Pompeyo

Pompeyo, Cneo Pompeyo o Cneo Pompeyo Magno (en latín, Gnaeus Pompeius Magnus; Piceno, 106-Pelusio, 48 a. C.), también conocido como Pompeyo el Grande o Pompeyo el Triunviro, (abreviatura en latín clásico: CN·POMPEIVS·CN·F·SEX·N·MAGNVS)Gneo Pompeyo Magno, hijo de Gneo, nieto de Sexto fue un político y general romano.

¡Nuevo!!: Israel y Pompeyo · Ver más »

Pop rock

Pop rock es un genero musical que combina melodías y letras típicas de la música pop con elementos propios del rock como son una mayor presencia de guitarras eléctricas o un ritmo más fuerte.

¡Nuevo!!: Israel y Pop rock · Ver más »

Premio en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel

El Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel (en sueco: Sveriges Riksbanks pris i ekonomisk vetenskap till Alfred Nobels minne), también conocido erróneamente como Premio Nobel de Economía, fue instituido en 1968 por el Banco de Suecia (Sveriges Riksbank), el más antiguo de los bancos centrales, para celebrar el tricentésimo aniversario de su fundación.

¡Nuevo!!: Israel y Premio en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel · Ver más »

Premio Nobel

El Premio Nobel (pronunciado /nobél/, aunque está muy extendida la pronunciación llana /nóbel/; en sueco, Nobelpriset; en noruego, Nobelprisen) es un galardón internacional que se otorga anualmente para reconocer a personas o instituciones que hayan llevado a cabo investigaciones, descubrimientos o contribuciones notables a la humanidad en el año inmediatamente anterior o en el transcurso de sus actividades.

¡Nuevo!!: Israel y Premio Nobel · Ver más »

Premio Nobel de Literatura

El Premio Nobel de Literatura es uno de los cinco señalados en el testamento del filántropo sueco Alfred Nobel, quien pidiera que fueran entregados cada año «a quien hubiera producido en el campo de la literatura la obra más destacada, en la dirección ideal», seleccionados por la Academia Sueca (en sueco, Svenska Akademien) que los anuncia el primer jueves de cada octubre.

¡Nuevo!!: Israel y Premio Nobel de Literatura · Ver más »

Presidente de Israel

El presidente de Israel (en hebreo, נְשִׁיא הַמְּדִינָה, Nesí Hamediná) es el jefe de Estado de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Presidente de Israel · Ver más »

Presidente de Panamá

El Presidente de Panamá es el Jefe de Estado y de Gobierno de Panamá y encabeza el Poder Ejecutivo del país, es elegido mediante voto popular para un período de 5 años.

¡Nuevo!!: Israel y Presidente de Panamá · Ver más »

Primer ministro

Un primer ministro o ministro principal (del inglés, prime minister) es un político que sirve como jefe del poder ejecutivo en algunos Estados como un cargo diferenciado del jefe de Estado.

¡Nuevo!!: Israel y Primer ministro · Ver más »

Primer ministro de Israel

El primer ministro de Israel (hebreo: ראש הממשלה, Rosh HaMemshala, lit. «jefe de Gobierno») es el jefe electo del Gobierno israelí.

¡Nuevo!!: Israel y Primer ministro de Israel · Ver más »

Primera Aliyá

La Primera Aliyá (también llamada Aliyá de los agricultores) fue la primera ola de inmigración sionista a la Tierra de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Primera Aliyá · Ver más »

Primera cruzada

La primera cruzada inició el complejo fenómeno histórico de campañas militares, peregrinaciones armadas y expansión colonial en Oriente Próximo, que convulsionó esta región entre los siglos XI y XIII y que es denominado por la historiografía como las cruzadas.

¡Nuevo!!: Israel y Primera cruzada · Ver más »

Primera guerra judeo-romana

La primera guerra judeo-romana, también llamada la gran revuelta judía (en latín Bellum Iudaicum; en hebreo המרד הגדול, ha-Mered Ha-Gadol), fue la primera de las tres principales rebeliones de los judíos de la provincia de Judea contra el Imperio romano (guerras judeo-romanas), y tuvo lugar entre los años 66 y 73 —la segunda fue la guerra de Kitos (115-117) y la tercera la rebelión de Bar Kojba (132-135)—.

¡Nuevo!!: Israel y Primera guerra judeo-romana · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también conocida como Gran Guerra, fue una confrontación bélica, ocurrida principalmente en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: Israel y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Primera Intifada

La Primera Intifada (انتفاضة, «sacudida», «agitación») o “revuelta de las piedras” (recibe este nombre por la notoriedad que cobraron las piedras como elemento de defensa de los jóvenes palestinos en contra del ejército israelí) fue un movimiento popular en Palestina en contra de las fuerzas de ocupación israelíes con el objetivo de poner fin a las asfixiantes condiciones sociales en que vivían los palestinos; una gran tasa de desempleo, restricciones de movimiento, la represión sistemática a toda la población por parte de las fuerzas de ocupación, la negativa a reconocer el derecho de autodeterminación del pueblo palestino así como la oposición a la construcción de estructuras estatales en Palestina, en suma, la ausencia total de posibilidades reales de un futuro digno para los palestinos fueron los catalizadores de esta sublevación caracterizada por acciones de desobediencia civil generalizada en contra del poder ocupante.

¡Nuevo!!: Israel y Primera Intifada · Ver más »

Producto interno bruto

En macroeconomía, el producto interno bruto (PIB), conocido también como producto interior bruto o producto bruto interno (PBI), es una magnitud macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de demanda final de un país o región durante un período determinado, normalmente de un año.

¡Nuevo!!: Israel y Producto interno bruto · Ver más »

Publicación científica

Un texto científico, o sea una publicación científica o comunicación científica, es uno de los últimos pasos de cualquier investigación científica, previo al debate externo.

¡Nuevo!!: Israel y Publicación científica · Ver más »

Pueblo judío

El pueblo judío es una colectividad religiosa y cultural descendientes del pueblo hebreo y los antiguos israelitas del levante mediterráneo.

¡Nuevo!!: Israel y Pueblo judío · Ver más »

Pueblos del mar

Los pueblos del mar es la denominación con la que se conoce a un grupo de pueblos de la Edad del Bronce que migraron hacia Oriente Próximo durante el 1200 a. C. Navegaban por la costa oriental del Mediterráneo y atacaron Egipto durante la dinastía XIX y especialmente en el año octavo del reinado de Ramsés III, de la dinastía XX.

¡Nuevo!!: Israel y Pueblos del mar · Ver más »

Purim

La fiesta de Purim (en hebreo:פורים, Pûrîm.

¡Nuevo!!: Israel y Purim · Ver más »

Qassam

El Qassam (en árabe: صاروخ القسام, en hebreo: קסאם) es un cohete de metal relleno de explosivos producido por Hamás o la Yihad Islámica Palestina, del que ha desarrollado cuatro versiones.

¡Nuevo!!: Israel y Qassam · Ver más »

Quinta Aliyá

La Quinta Aliyá se refiere a la quinta ola de inmigración judía a Israel proveniente de Europa y Asia entre los años 1929 y 1939.

¡Nuevo!!: Israel y Quinta Aliyá · Ver más »

Ramat Gan

Ramat Gan (en רמת גן, en árabe رمات جان) es una ciudad israelí próxima a Tel Aviv, Guivatayim y Bnei Brak.

¡Nuevo!!: Israel y Ramat Gan · Ver más »

Ramatcal

Ramatcal (en español רמטכ"ל) es un acrónimo de Rosh haMate haKlali (en hebreo ראש המטה הכללי), designación con la que se conoce al Comandante en Jefe de las FDI.

¡Nuevo!!: Israel y Ramatcal · Ver más »

Ramla

Ramla (en רמלה, Ramlāh; en árabe: الرملة, ar-Ramla), es ciudad-capital del Distrito Central de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Ramla · Ver más »

Ramsés II

Usermaatra Setepenra - Ramsés Meriamón, o Ramsés II es el tercer faraón de la Dinastía XIX de Egipto, que gobernó unos 66 años, desde 1279 a. C. hasta 1213 a. C.

¡Nuevo!!: Israel y Ramsés II · Ver más »

Río Jordán

El río Jordán (en, Nehar HaYarden; en árabe: نهر الأردن, nahr al-Urdunn) es un río de 360 km de longitud total, que ocupa el sector asiático del Gran Valle del Rift, fractura tectónica que separa la placa africana de la placa arábiga.

¡Nuevo!!: Israel y Río Jordán · Ver más »

Río Litani

El río Litani (transliterado en árabe: Nahr al-Līţānī; nombre clásico: Leontes) es un importante río del sur del Líbano.

¡Nuevo!!: Israel y Río Litani · Ver más »

Río Snir

El río Hasbani (الحاصباني al-Ḥāṣbānī) o Snir (נחל שניר Nahal Snir) es un río de Oriente Medio, y uno de los afluentes del curso superior del río Jordán.

¡Nuevo!!: Israel y Río Snir · Ver más »

Rebelión de Bar Kojba

La rebelión de Bar Kojba (132-135; en hebreo, מרד בר כוכבא) contra el Imperio romano, también conocida como la segunda guerra judeo-romana, fue la segunda gran revuelta judía en Judea y última de las grandes guerras judeo-romanas.

¡Nuevo!!: Israel y Rebelión de Bar Kojba · Ver más »

Recurso de apelación

El recurso de apelación es un medio de impugnación a través del cual se busca que un tribunal superior enmiende conforme a Derecho la resolución del inferior.

¡Nuevo!!: Israel y Recurso de apelación · Ver más »

Recurso hídrico

En los últimos años la humanidad se ha concienciado de la necesidad imperativa de preservar los recursos hídricos, evitando desperdicios y sobre todo evitando la contaminación de los mismos.

¡Nuevo!!: Israel y Recurso hídrico · Ver más »

Reforestación

La reforestación es una operación en el ámbito de la silvicultura destinada a repoblar zonas que en el pasado histórico reciente (se suelen contabilizar 50 años) estaban cubiertas de bosques que han sido eliminados por diversos motivos, como pueden ser.

¡Nuevo!!: Israel y Reforestación · Ver más »

Refugiados palestinos

El término refugiados palestinos se refiere a la población de exiliados de origen palestino que dejó sus hogares tradicionales tras la guerra árabe-israelí de 1948 y durante el proceso del conflicto árabe-israelí.

¡Nuevo!!: Israel y Refugiados palestinos · Ver más »

Refusenik

Refúsenik o refyúznik (מסורב עליה, mesorav aliyah o aquél que no está autorizado a realizar la "aliyah" -migración-; отказник, otkáznik, de отказ, "negativa") era un término no oficial para las personas, por lo general, pero no exclusivamente, judíos soviéticos, a los que se les negaba el permiso para abandonar la URSS (u otros países del entonces Bloque del Este u oriental), durante la denominada Guerra Fría.

¡Nuevo!!: Israel y Refusenik · Ver más »

Reino de Israel

El Reino de Israel (en hebreo:, Mamlejet Isra'el) tiene sus referentes en la Biblia y conoció dos períodos: el primero de ellos comprende un "reino unido" conocido como Reino de Israel e involucra a Saúl, David y Salomón (1030-930 a. C.); el segundo implica un reino resultante de la división del reino anterior y que solo abarcó la parte norte de ese reino inicial (930-720 a. C.). Dado que ambos son conocidos con el nombre de Reino de Israel y con el propósito de diferenciarlos, a uno de los dos reinos resultantes de la división (del aquél reino primigenio que perteneció a Salomón) se lo denomina reino del norte (en contraposición al reino del sur, al que también se conoce como el Reino de Judá).

¡Nuevo!!: Israel y Reino de Israel · Ver más »

Reino de Jerusalén

El Reino de Jerusalén (Regnum Hierosolymitanum), a veces denominado el Reino Latino de Jerusalén o el Reino de Acre fue un Estado católico latino que se fundó en el Levante mediterráneo en 1099 tras la conquista de Jerusalén en la Primera Cruzada.

¡Nuevo!!: Israel y Reino de Jerusalén · Ver más »

Reino de Judá

El Reino de Judá (מַמְלֶכֶת יְהוּדָה, Mamlejet Yehudá) fue un estado del Levante mediterráneo durante la Edad de Hierro.

¡Nuevo!!: Israel y Reino de Judá · Ver más »

Reino de Macedonia

El Reino de Macedonia fue un Estado griego de la antigüedad clásica y de la helenística, en el norte de la actual Grecia, bordeada por el Reino de Epiro en el oeste y la región de Tracia en el este.

¡Nuevo!!: Israel y Reino de Macedonia · Ver más »

Reino Unido

El Reino Unido (United Kingdom),Reino Unido y RU en español, y United Kingdom, UK y Britain en inglés, son formas abreviadas del nombre oficial, utilizadas comúnmente.

¡Nuevo!!: Israel y Reino Unido · Ver más »

Rejovot

Rejovot (en רְחוֹבוֹת) es una ciudad del Distrito Central de Israel a 20 km al sur de Tel Aviv.

¡Nuevo!!: Israel y Rejovot · Ver más »

Relaciones exteriores de Israel

El término "relaciones exteriores de Israel" se refiere a los vínculos diplomáticos, comerciales y culturales entre el Estado de Israel y otros países del mundo.

¡Nuevo!!: Israel y Relaciones exteriores de Israel · Ver más »

Religión

No existe un consenso académico sobre qué precisamente constituye una religión.

¡Nuevo!!: Israel y Religión · Ver más »

Religiones abrahámicas

Las religiones abrahámicas son las fes monoteístas que reconocen una tradición espiritual identificada con Abraham.

¡Nuevo!!: Israel y Religiones abrahámicas · Ver más »

República

Una república (del latín respublĭca, ‘cosa oficial’, ‘cosa pública’, ‘lo público’; y este de res, ‘cosa’, y pūblica, ‘pública’, viene de populus,‘pueblo’), es una Forma de Estado cuya máxima autoridad no es un monarca y las demás autoridades ocupan el poder a través de una forma de gobierno como la aristocracia, la democracia, el parlamentarismo, la oligarquía, etc.

¡Nuevo!!: Israel y República · Ver más »

República romana

Para los Estados modernos, véase República Romana (1798-1799) y República Romana (1849).

¡Nuevo!!: Israel y República romana · Ver más »

Repúblicas marítimas

La definición de repúblicas marítimas (a veces conocidas como repúblicas marineras) se puede extender a algunas ciudades costeras, italianas o no, que entre los siglos X y el XV gozaron de una prosperidad económica gracias a su actividad comercial, en un marco de amplia autonomía política.

¡Nuevo!!: Israel y Repúblicas marítimas · Ver más »

Retama

Retama es un género de arbustos con siete especies perteneciente a la subfamilia Faboideae de la familia Fabaceae.

¡Nuevo!!: Israel y Retama · Ver más »

Reuven Rivlin

Reuvén «Rubi» Rivlin (ראובן ריבלין; Jerusalén, 9 de septiembre de 1939) es un abogado y político israelí, y presidente de Israel desde el 24 de julio de 2014.

¡Nuevo!!: Israel y Reuven Rivlin · Ver más »

Revolución neolítica

Se denomina revolución neolítica a la primera transformación radical de la forma de vida de la humanidad, que pasa de ser nómada a sedentaria y de tener una economía recolectora (caza, pesca y recolección) a productora (agricultura y ganadería).

¡Nuevo!!: Israel y Revolución neolítica · Ver más »

Revolución rusa de 1905

La Revolución rusa de 1905 fue una ola de agitación política de masas a lo largo de grandes zonas del Imperio ruso ocurrida a lo largo del año 1905.

¡Nuevo!!: Israel y Revolución rusa de 1905 · Ver más »

Ricardo Martinelli

Ricardo Alberto Martinelli Berrocal (Ciudad de Panamá, Panamá; 11 de marzo de 1952) es empresario y político panameño.

¡Nuevo!!: Israel y Ricardo Martinelli · Ver más »

Riego por goteo

El riego por goteo, igualmente conocido bajo el nombre de «riego gota a gota», es un método de regadío utilizado en las zonas áridas pues permite la utilización óptima de agua y abonos.

¡Nuevo!!: Israel y Riego por goteo · Ver más »

Rishon LeZion

Rishon LeZion (ראשון לציון) es una ciudad del Distrito Central de Israel, al sur de la ciudad de Tel Aviv.

¡Nuevo!!: Israel y Rishon LeZion · Ver más »

Robert Aumann

Israel Robert John Aumann (Fráncfort del Meno, Alemania, 8 de junio de 1930) es un matemático israelí y miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Israel y Robert Aumann · Ver más »

Roble

El término roble se utiliza para referirse a muchas especies de árboles del género Quercus, nativo del hemisferio norte, y ocasionalmente también a especies de otros géneros de la misma familia (Fagaceae) o incluso de otras familias, como en el caso de algunas especies sudamericanas de Nothofagus (fam. Nothofagaceae).

¡Nuevo!!: Israel y Roble · Ver más »

Rosh Hashaná

El nombre según la Torá es Yom Terúah y según la tradición judía se denomina Rosh Hashaná (ראש השנה, rosh ha-shanah, ‘cabeza del año’) es el año nuevo judío, el cual es conmemorado por la mayoría de los judíos dondequiera que se encuentren, el primero y el segundo día de tishrei (séptimo mes del calendario hebreo).

¡Nuevo!!: Israel y Rosh Hashaná · Ver más »

Rugby

El rugby es un deporte de contacto en equipo nacido en Inglaterra, donde tomó ese nombre a partir de las reglas del fútbol elaboradas en el colegio de la ciudad de Rugby (Rugby School) en el siglo XIX.

¡Nuevo!!: Israel y Rugby · Ver más »

Rusia

(inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: Israel y Rusia · Ver más »

Saúl

Saul (en hebreo שָׁאוּל|Ša’ul, que significa "deseado" o "implorado", en griego Σαούλ Saoul, en latín; Saul, en árabe طالوت, Ṭālūt o شاؤل, Ša'ūl), fue el primer rey de Israel según la Biblia.

¡Nuevo!!: Israel y Saúl · Ver más »

Sabra

El término sabra (del hebreo צבר, tzabar) designa a las poblaciones judías nacidas antes de 1948 en Israel, conocido en ese entonces como Palestina, Tierra de Israel (Eretz Israel) o Tierra Santa y sus descendientes entre la actual población israelí.

¡Nuevo!!: Israel y Sabra · Ver más »

Safed

Safed (hebreo: צְפַת, Tzfat y en árabe: صفد, Ṣafad) es una ciudad localizada en el Distrito Norte de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Safed · Ver más »

Saladino

Al-Nāsir Ṣalāḥ ad-Dīn Yūsuf ibn Ayyūb (en kurdo: Selahedînê Eyûbî, y en árabe: صلاح الدين يوسف بن أيوب), más conocido en Occidente como Saladino, Saladín, Salahadín o Saladine (1138, Tikrit (Irak)-4 de marzo de 1193, Damasco), fue uno de los grandes gobernantes del mundo islámico, siendo sultán de Egipto y Siria e incluyendo en sus dominios Palestina, Mesopotamia, Yemen, Hiyaz y Libia.

¡Nuevo!!: Israel y Saladino · Ver más »

Salomón

El texto bíblico se refiere a Salomón como el tercer y último monarca del reino unido de Israel (es decir, antes de la separación del territorio israelita en los reinos de Judá e Israel).

¡Nuevo!!: Israel y Salomón · Ver más »

Samaria

Samaria (en שֹׁמְרוֹן) es una región montañosa de Israel ubicada en la parte norte de Judea y Samaria, cuyo territorio corresponde al bíblico Reino de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Samaria · Ver más »

Samaritanos

Los samaritanos (en hebreo שומרונים (Shomronim) en árabe السامريون (as-Sāmariyyūn)) son un grupo étnico y religioso que se considera descendiente de las doce tribus de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Samaritanos · Ver más »

Satélite espía

Un satélite espía (denominado oficialmente como un satélite de reconocimiento) es un satélite artificial de observación terrestre o de comunicaciones destinado a uso militar o para inteligencia.

¡Nuevo!!: Israel y Satélite espía · Ver más »

Sefardí

Los sefardíes o sefarditas y también sefaradíes o sefaraditas (del hebreo ספרדים literalmente «Los judíos de España»), son los judíos que vivieron en España hasta 1492 y también sus descendientes, quienes, más allá de residir en territorio ibérico o en otros puntos geográficos del planeta, permanecen ligados a la cultura hispánica.

¡Nuevo!!: Israel y Sefardí · Ver más »

Segunda Aliyá

La Segunda Aliá fue probablemente la más importante e influyente de todas las aliot.

¡Nuevo!!: Israel y Segunda Aliyá · Ver más »

Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945.

¡Nuevo!!: Israel y Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Segunda Intifada

Se denomina Intifada Al-Aqsa, o Segunda Intifada, a la oleada de violencia que se inició a partir del 29 de septiembre de 2000 en los territorios palestinos e Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Segunda Intifada · Ver más »

Seis

El seis (6) es el número natural que sigue al cinco y precede al siete.

¡Nuevo!!: Israel y Seis · Ver más »

Selección de fútbol de Israel

La selección de fútbol de Israel es el equipo formado por jugadores de nacionalidad israelí que representa desde 1934 a la Asociación de Fútbol de Israel (ההתאחדות לכדורגל בישראל HaHitakhdut leKaduregel beYisrael IFA), anterior Asociación de Fútbol de Palestina (התאחדות ארץ ישראלית למשחק כדור רגל), en las competiciones oficiales organizadas por la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol y la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol.

¡Nuevo!!: Israel y Selección de fútbol de Israel · Ver más »

Separación de poderes

La separación de poderes o división de poderes es un principio organizativo en algunas formas de gobierno en la cual la potestad legislativa, ejecutiva y judicial son ejercidas a través de órganos estatales autónomos, distintos e independientes entre sí.

¡Nuevo!!: Israel y Separación de poderes · Ver más »

Servicio militar

El servicio militar o conscripción es el desarrollo de la actividad militar por una persona, de manera obligatoria en algunos países (servicio militar obligatorio o SMO) y voluntaria en otros.

¡Nuevo!!: Israel y Servicio militar · Ver más »

Shabak

El Shin Bet (en שב"כ, acrónimo de Sherut Bitachon Klali, שירות ביטחון כללי, Servicio de Seguridad General), conocida en inglés como Israel Security Agency (ISA), Shabak por su acrónimo en hebreo, o GSS (servicio de seguridad general, por otra de sus siglas en inglés), es el servicio de inteligencia y seguridad general interior de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Shabak · Ver más »

Shabat

El shabat — también escrito sabbat (en שבת: shabbath, 'cesar') o su variante en yidis, shabbos (שאבּעס)— es el séptimo día de la semana, siendo a su vez el día sagrado de la semana judía.

¡Nuevo!!: Israel y Shabat · Ver más »

Sharm el-Sheij

Sharm el-Sheij (árabe: شرم الشيخ, Šarm al-Šaykh) es una ciudad de Egipto situada en el extremo meridional de la península del Sinaí, en la provincia de Janub Sina', y específicamente, entre la franja costera del mar Rojo y el monte Sinaí.

¡Nuevo!!: Israel y Sharm el-Sheij · Ver más »

Shavuot

es la segunda de las tres fiestas de peregrinaje del Judaísmo (Shalosh Regalim - שלוש רגלים).

¡Nuevo!!: Israel y Shavuot · Ver más »

Shlomo Argov

Shlomo Argov (14 de diciembre de 1929 - 23 de febrero de 2003) fue un diplomático israelí.

¡Nuevo!!: Israel y Shlomo Argov · Ver más »

Shlomo Ben Ami

Shlomo Ben Ami (en שלמה בן עמי) (Tánger, 17 de julio de 1943) es un político, diplomático e historiador israelí.

¡Nuevo!!: Israel y Shlomo Ben Ami · Ver más »

Shmuel Yosef Agnón

Shmuel Yosef Agnón (Buczacz, Imperio ruso; 1888 - Jerusalén, Israel; 1970), cuyo nombre real era Shmuel Yosef Czaczkes (שמואל יוסף עגנון), fue un escritor judío, novelista, cuentista y recopilador de antologías de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Shmuel Yosef Agnón · Ver más »

Siglo XI a. C.

El siglo XI antes de nuestra era comenzó el 1 de enero de 1100 a. C.

¡Nuevo!!: Israel y Siglo XI a. C. · Ver más »

Siglo XIII a. C.

Formalmente, el siglo XIII antes de Cristo empezó el 1 de enero de 1300 a. C.

¡Nuevo!!: Israel y Siglo XIII a. C. · Ver más »

Siglo XIV a. C.

El siglo XIV antes de Cristo comenzó el 1 de enero de 1400 a. C.

¡Nuevo!!: Israel y Siglo XIV a. C. · Ver más »

Siglo XX

El d.C. (siglo veinte después de Cristo) o EC (siglo vigésimo de la era común) fue el período comprendido, entre el 1 de enero de 1901 y el 31 de diciembre de 2000.

¡Nuevo!!: Israel y Siglo XX · Ver más »

Sij

Un sij (/siːk, sɪk/; Punjabi: ਸਿੱਖ sikkh) es un seguidor del sijismo, una religión monoteísta que tuvo origen durante el siglo XV en la región de Punjab dentro del subcontinente Indio.

¡Nuevo!!: Israel y Sij · Ver más »

Silicon Valley

Silicon Valley (también conocido como Valle del Silicio) es el nombre que recibe la zona sur del Área de la Bahía de San Francisco, en el norte de California, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Israel y Silicon Valley · Ver más »

Silicon Wadi

El área de Silicon Wadi (en hebreo סיליקון ואדי, Siliqon Wadi) está localizado en la llanura costera de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Silicon Wadi · Ver más »

Simjat Torá

Simjat Torah se celebra al concluir la festividad de Sucot, siendo una festividad en sí misma.

¡Nuevo!!: Israel y Simjat Torá · Ver más »

Sinonimia (semántica)

La sinonimia es una relación semántica de identidad o semejanza de significados entre determinadas expresiones o palabras (llamadas sinónimos).

¡Nuevo!!: Israel y Sinonimia (semántica) · Ver más »

Sion

Sion (en hebreo: צִיּוֹן, tsiyyon; transliterado a veces como Zion, Tzion o Tsion) fue inicialmente el nombre de una fortaleza jebusea conquistada por el rey David y que se encontraba situada en la actual Jerusalén.

¡Nuevo!!: Israel y Sion · Ver más »

Siria

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, en la costa oriental mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, actualmente sumida en la Guerra Civil Siria desde marzo de 2011.

¡Nuevo!!: Israel y Siria · Ver más »

Siria (provincia romana)

Siria fue una provincia romana situada en la parte oriental de los territorios imperiales y con capital en Antioquía.

¡Nuevo!!: Israel y Siria (provincia romana) · Ver más »

Sistema multipartidista

Un sistema multipartidista o sistema pluripartidista es un sistema de partidos políticos en el que una gran cantidad de partidos "políticos" tiene la oportunidad de optar por el poder ejecutivo, así como el poder legislativo se encuentra dividido entre una gran cantidad de bancadas o fracciones, en contraposición al bipartidismo (la hegemonía de dos partidos políticos), ó el unipartidismo (la hegemonía de un solo partido político).

¡Nuevo!!: Israel y Sistema multipartidista · Ver más »

Sitio de Jerusalén (70)

El sitio de Jerusalén del año 70 d. C. fue un acontecimiento decisivo en la primera guerra judeo-romana.

¡Nuevo!!: Israel y Sitio de Jerusalén (70) · Ver más »

Sociedad de las Naciones

La Sociedad de las Naciones (SDN) o Liga de las Naciones fue un organismo internacional creado por el Tratado de Versalles, el 28 de junio de 1919.

¡Nuevo!!: Israel y Sociedad de las Naciones · Ver más »

Stare decisis

Stare decisis es una locución latina, que se traduce interpretativamente como "mantenerse con las cosas decididas", utilizada en derecho para referirse a la doctrina según la cual las sentencias dictadas por un tribunal crean precedente judicial y vinculan como jurisprudencia a aquellas que, sobre el mismo objeto, se dicten en el futuro.

¡Nuevo!!: Israel y Stare decisis · Ver más »

STS-107

La misión STS-107 fue una misión fallida del transbordador espacial Columbia que terminó en tragedia cuando el transbordador se desintegró en su reentrada en la atmósfera terrestre el 1 de febrero de 2003 causando la muerte de toda la tripulación.

¡Nuevo!!: Israel y STS-107 · Ver más »

Submarinos Clase Dolphin

La Clase Dolphin es un tipo de submarino convencional (SSK) desarrollada y construida por Howaldtswerke-Deutsche Werft AG (HDW), Alemania para la Armada de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Submarinos Clase Dolphin · Ver más »

Sucot

Sucot (hebreo, סֻכּוֹת —sin puntuación diacrítica, סוכות, sukkōt—, ‘cabañas’ o ‘tabernáculos’) es una festividad judía, llamada también precisamente «Fiesta de las Cabañas» o «de los Tabernáculos», que se celebra a lo largo de 7 días en Israel (del 15 al 22 de Tishrei, en septiembre-octubre) y 8 días en la diáspora judía (hasta el 23 de ese mes).

¡Nuevo!!: Israel y Sucot · Ver más »

Suecia

Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: Israel y Suecia · Ver más »

Sufragio universal

El sufragio universal consiste en el derecho a voto de toda la población adulta de un Estado, independientemente de su procedencia, raza, sexo, creencias o condición social.

¡Nuevo!!: Israel y Sufragio universal · Ver más »

Sultán

El término sultán (del árabe سلطان sulṭān, y éste de سلطة sulṭa: «poder») es un título utilizado en algunos países islámicos equivalente al de rey o monarca (aunque no se traduce, ya que un rey propiamente dicho es en árabe un malik).

¡Nuevo!!: Israel y Sultán · Ver más »

Talmud

El Talmud (תַּלְמוּד, «instrucción, enseñanza») es una obra que recoge principalmente las discusiones rabínicas sobre leyes judías, tradiciones, costumbres, narraciones y dichos, parábolas, historias y leyendas.

¡Nuevo!!: Israel y Talmud · Ver más »

Tanaj

El Tanaj (del acrónimo en hebreo תַּנַךְ tanakh) es el conjunto de los 39 libros de la Biblia hebrea.

¡Nuevo!!: Israel y Tanaj · Ver más »

Túnez

Túnez, cuyo nombre oficial es República Tunecina (el-Jomhūriya it-Tūnisiya, République tunisienne), es un país soberano situado en el norte de África, más concretamente en la costa mediterránea.

¡Nuevo!!: Israel y Túnez · Ver más »

Teatro Nacional Habima

El Teatro Nacional Habima (en hebreo: הבימה - התיאטרון הלאומי; habima significa "la escena") es el teatro nacional de Israel y uno de los primeros teatros que llevó a la escena piezas tanto en idioma ídish como en hebreo.

¡Nuevo!!: Israel y Teatro Nacional Habima · Ver más »

Technion

El Technion - Instituto Tecnológico de Israel, está ubicado en Haifa (Israel) y es el principal y más antiguo instituto científico y tecnológico israelí.

¡Nuevo!!: Israel y Technion · Ver más »

Tecnología

La tecnología es la ciencia aplicada a la resolución de problemas concretos.

¡Nuevo!!: Israel y Tecnología · Ver más »

Tel Aviv

Tel Aviv-Yafo (en תֵּל־אָבִיב-יָפוֹ, en árabe تل ابيب-يافا Tal Abīb-Yāfā), usualmente llamada Tel Aviv, es una ciudad de Israel con una población estimada de 411.800 habitantes.

¡Nuevo!!: Israel y Tel Aviv · Ver más »

Templo de Jerusalén

El Templo de Jerusalén (hebreo: בית המקדש, Beit Hamikdash) o el Templo de Salomón fue el santuario principal del pueblo de Israel y contenía en su interior el Arca de la Alianza, el candelabro de los siete brazos y demás utensilios empleados para llevar a cabo el culto hebraico en tiempos de la Edad Antigua.

¡Nuevo!!: Israel y Templo de Jerusalén · Ver más »

Teniente general

Teniente general (su abreviatura es distinta según cada país) es un rango en el escalafón militar.

¡Nuevo!!: Israel y Teniente general · Ver más »

Tenis

El tenis, también llamado tenis de campo, es un deporte de raqueta practicado sobre una pista rectangular (compuesta por distintas superficies las cuales pueden ser cemento, tierra, o césped), delimitada por líneas y dividida por una red.

¡Nuevo!!: Israel y Tenis · Ver más »

Tercera Aliyá

La Tercera Aliyá se refiere a la tercera ola de inmigración judía a Israel desde Europa, inspirada por motivos ideológicos sionistas, entre los años 1919 y 1923 (a partir del final de la Primera Guerra Mundial hasta el comienzo de la crisis económica en el país).

¡Nuevo!!: Israel y Tercera Aliyá · Ver más »

Tercera cruzada

La tercera cruzada (1187-1191), también conocida como la Cruzada de los Reyes, fue un intento de los líderes europeos para reconquistar la Tierra Santa de manos de Salah ad-Din Yusuf ibn Ayyub, conocido en español como Saladino.

¡Nuevo!!: Israel y Tercera cruzada · Ver más »

Territorios Palestinos

Territorios Palestinos es una de las denominaciones que recibe el territorio formado por las regiones de Cisjordania (5655 km² de superficie terrestre y 220 km² del mar Muerto) y la Franja de Gaza (365 km²).

¡Nuevo!!: Israel y Territorios Palestinos · Ver más »

The Economist

The Economist es una publicación semanal en lengua inglesa, con sede en Londres (Reino Unido), que aborda la actualidad de las relaciones internacionales y de la economía desde un marco global.

¡Nuevo!!: Israel y The Economist · Ver más »

Theodor Herzl

Theodor Herzl (en בנימין זאב הרצל, Binyamin Ze'ev Herzl; en húngaro Herzl Tivadar) (Budapest, 2 de mayo de 1860 - Edlach, 3 de julio de 1904) fue un periodista y escritor austrohúngaro de origen judío, fundador del sionismo político moderno.

¡Nuevo!!: Israel y Theodor Herzl · Ver más »

Tiberíades

Tiberíades (escuchar) (טבריה, Tverya; طبرية, Tabariyyah) es una ciudad en la orilla occidental del mar de Galilea, en la Baja Galilea, en el Distrito Norte de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Tiberíades · Ver más »

Tierra de Israel

La Tierra de Israel (en hebreo: ארץ ישראל— Eretz Yisrael) es un término histórico empleado en las tradiciones judía y cristiana para referirse a los antiguos reinos de Judá e Israel, es decir, al territorio de los israelitas.

¡Nuevo!!: Israel y Tierra de Israel · Ver más »

Tierra Santa

La Tierra Santa es el territorio geográfico que comprende todos los sitios en los cuales se desarrollaron escenas bíblicas tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento.

¡Nuevo!!: Israel y Tierra Santa · Ver más »

Tigris

El río Tigris (Dicle; دجلة, Diŷla) es un gran río de Asia Occidental, el más oriental de los dos grandes ríos que definen Mesopotamia, junto con el río Éufrates, que fluye desde las montañas de Anatolia a través de Irak.

¡Nuevo!!: Israel y Tigris · Ver más »

Time

Time es una revista de información general que se publica semanalmente en los Estados Unidos desde 1923.

¡Nuevo!!: Israel y Time · Ver más »

Tisha b'Av

Tisha b'Av o Tish'ah b'Av (en hebreo תשעה באב, tish‘āh bə-āḇ) es el principal día de ayuno y abstinencia del judaísmo de origen rabínico.

¡Nuevo!!: Israel y Tisha b'Av · Ver más »

Tony Blair

Anthony Charles Lynton Blair (Edimburgo, Escocia, 6 de mayo de 1953), más conocido como Tony Blair, es un político británico que fue primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007.

¡Nuevo!!: Israel y Tony Blair · Ver más »

Torá

La Torá (תּוֹרָה, lit., «instrucción, enseñanza») es el texto que contiene la ley y el patrimonio identitario del pueblo judío; constituye la base y el fundamento del judaísmo.

¡Nuevo!!: Israel y Torá · Ver más »

Transbordador espacial Columbia

El transbordador espacial Columbia (Designación NASA: OV-102) fue el primero de los transbordadores espaciales de la NASA en cumplir misiones fuera de la Tierra. Fue lanzado por primera vez el 12 de abril de 1981, y terminó su existencia al destruirse al reingreso a la atmósfera el 1 de febrero de 2003 llevando consigo a sus siete tripulantes.

¡Nuevo!!: Israel y Transbordador espacial Columbia · Ver más »

Transjordania

Transjordania (en árabe: شرق الأردن‎), es la parte del sur de Levante al este del río Jordán, en su mayoría contenida en la actual Jordania.

¡Nuevo!!: Israel y Transjordania · Ver más »

Transliteración

La transliteración es la representación de los caracteres de un sistema de escritura por medio de los símbolos de otro sistema de escritura.

¡Nuevo!!: Israel y Transliteración · Ver más »

Transparencia Internacional

Transparencia Internacional (TI) es una organización no gubernamental que promueve medidas contra crímenes corporativos y corrupción política en el ámbito internacional.

¡Nuevo!!: Israel y Transparencia Internacional · Ver más »

Transporte en Israel

El transporte en Israel es un sistema bien desarrollado y está en continua modernización para dar respuesta al crecimiento demográfico, a los factores políticos, a las necesidades militares de las Fuerzas Armadas, al turismo y al incremento del tráfico.

¡Nuevo!!: Israel y Transporte en Israel · Ver más »

Tratado de No Proliferación Nuclear

El Tratado de No Proliferación Nuclear (NPT, Nuclear Non-Proliferation Treaty, en inglés) es un tratado abierto a la firma el 1 de julio de 1968 y entra en vigor 5 de marzo de 1970 que restringe la posesión de armas nucleares y forma parte por tanto de los esfuerzos de la comunidad internacional para impedir la proliferación de armas de destrucción masiva.

¡Nuevo!!: Israel y Tratado de No Proliferación Nuclear · Ver más »

Tratado de paz egipcio-israelí

El Tratado de Paz entre Israel y Egipto (en הסכם השלום בין ישראל למצרים, Heskem HaShalom Bein Yisrael LeMitzrayim; en árabe: معاهدة السلام المصرية الإسرائيلية, Mu `āhadat as-Salam al-al-Masrīyah'Isrā'īlīyah) firmado en Washington D. C. el 26 de marzo de 1979, marcó el término de treinta años de hostilidades y cinco guerras.

¡Nuevo!!: Israel y Tratado de paz egipcio-israelí · Ver más »

Tratado de paz israelí-jordano

El Tratado de Paz entre el Estado de Israel y el Reino hachemita de Jordania se firmó el 26 de octubre de 1994 y normalizó las relaciones entre ambos países, resolviendo sus disputas territoriales, iniciadas en la Guerra árabe-israelí de 1948 y agravadas en la Guerra de los Seis Días.

¡Nuevo!!: Israel y Tratado de paz israelí-jordano · Ver más »

Tribu

Tribu es un concepto social, político y antropológico no enteramente definido y lleno de polémica.

¡Nuevo!!: Israel y Tribu · Ver más »

Trucha

Las truchas son peces de la subfamilia Salmoninae, dentro de la familia de los salmónidos; el nombre se usa específicamente para peces de tres géneros de dicha subfamilia: Salmo, que incluye las especies del Atlántico, Oncorhynchus, que incluye las especies del Pacífico, y Salvelinus.

¡Nuevo!!: Israel y Trucha · Ver más »

Tu Bishvat

Tu Bishvat o Tu Bi'Shevat (Hebreo: ט"ו בשבט).

¡Nuevo!!: Israel y Tu Bishvat · Ver más »

Turismo ecológico

El Turismo ecológico o ecoturismo es un estilo del turismo alternativo diferente al turismo tradicional Es un enfoque para las actividades turísticas en el cual se privilegia la sostenibilidad, la preservación, la apreciación del medio (tanto natural como cultural) que acoge y sensibiliza a los viajantes.

¡Nuevo!!: Israel y Turismo ecológico · Ver más »

Turismo en Israel

El turismo en Israel incluye una rica variedad de locales históricos y religiosos en Tierra Santa, así como modernos complejos hoteleros de playa, turismo arqueológico y turismo ecológico.

¡Nuevo!!: Israel y Turismo en Israel · Ver más »

Turquía

Turquía (en turco: Türkiye) —de forma oficial la República de Turquía— es un país soberano intercontinental ubicado en Asia y Europa que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia en la zona de los Balcanes.

¡Nuevo!!: Israel y Turquía · Ver más »

Ucrania

Ucrania (en ucraniano: Україна; romanización: Ukraína, pronunciación: ukrɑˈjinɑ) es un Estado soberano ubicado en el este de Europa.

¡Nuevo!!: Israel y Ucrania · Ver más »

UEFA

La Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (en francés: Union des Associations Européennes de Football), referida comúnmente por su acrónimo UEFA, es la confederación europea de asociaciones nacionales de fútbol y máximo ente de este deporte en el continente.

¡Nuevo!!: Israel y UEFA · Ver más »

Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization, abreviado internacionalmente como Unesco, en francés: Organisation des Nations Unies pour l’éducation, la science et la culture) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Israel y Unesco · Ver más »

Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.

¡Nuevo!!: Israel y Unión Europea · Ver más »

Unión Internacional de Telecomunicaciones

La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es el organismo especializado en telecomunicaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), encargado de regular las telecomunicaciones a nivel internacional entre las distintas administraciones y empresas operadoras.

¡Nuevo!!: Israel y Unión Internacional de Telecomunicaciones · Ver más »

Unión Postal Universal

La Unión Postal Universal (Union postale universelle, UPU) es un organismo especializado de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Israel y Unión Postal Universal · Ver más »

Unión Soviética

La, oficialmente llamada Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS, Сою́з Сове́тских Социалисти́ческих Респу́блик tr.: Soyuz Sovétskij Sotsialistícheskij Respúblik;; abreviado СССР, SSSR) fue una república federal marxista-leninista que existió en Eurasia entre 1922 y 1991.

¡Nuevo!!: Israel y Unión Soviética · Ver más »

Universidad Bar Ilán

La Universidad Bar Ilán (אוניברסיטת בר-אילן, Universitat Bar-Ilan) es una universidad ubicada en Ramat Gan, Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Universidad Bar Ilán · Ver más »

Universidad Ben-Gurión del Néguev

La Universidad Ben-Gurión del Néguev (en hebreo אוניברסיטת בן גוריון בנגב) fue creada en 1969, en Beerseba, Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Universidad Ben-Gurión del Néguev · Ver más »

Universidad de Haifa

La Universidad de Haifa (אוניברסיטת חיפה) es, junto al Technion, la segunda universidad de la ciudad porteña en el norte de Israel, Haifa, la ciudad más grande del norte de Israel y tercera ciudad más grande del país.

¡Nuevo!!: Israel y Universidad de Haifa · Ver más »

Universidad de Tel Aviv

La Universidad de Tel Aviv (TAU) (אוניברסיטת תל אביב, Universitat Tel Aviv) es una universidad pública localizada en Ramat Aviv, Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Universidad de Tel Aviv · Ver más »

Universidad Hebrea de Jerusalén

La Universidad Hebrea de Jerusalén (האוניברסיטה העברית בירושלים; الجامعة العبرية في القدس.) es la primera universidad judía en Israel, fundada en 1925 como una de las instituciones del Estado de Israel «en camino» de establecerse como tal.

¡Nuevo!!: Israel y Universidad Hebrea de Jerusalén · Ver más »

Uruguay

Uruguay, oficialmente República Oriental del Uruguay, es un país de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur americano.

¡Nuevo!!: Israel y Uruguay · Ver más »

Uzi Hitman

Uzi Hitman (9 de junio de 1952 - 17 de octubre de 2004; Israel) fue un cantautor, compositor de canciones infantiles y actor televisivo israelí de gran éxito y popularidad.

¡Nuevo!!: Israel y Uzi Hitman · Ver más »

Valiato

Valiato, también transcrito como waliato, vilayato o vilaya (ولاية; en turco y persa, vilayet; vilájet) es una subdivisión administrativa de algunos países musulmanes.

¡Nuevo!!: Israel y Valiato · Ver más »

Valle de Jezreel

El Valle de Jezreel; (hebreo: עמק יזרעאל, árabe: مرج بن عامر), también conocida como Llanura de Esdrelón (nombre que tenía en el periodo clásico) es un gran valle situado al norte de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Valle de Jezreel · Ver más »

Valle del Jordán

El Valle del Jordán es el valle por el que discurre el río Jordán, en Oriente Medio.

¡Nuevo!!: Israel y Valle del Jordán · Ver más »

Venezuela

Venezuela, oficialmente denominada República Bolivariana de Venezuela,Anteriormente recibió las denominaciones oficiales de Estado de Venezuela (1830-1856), República de Venezuela (1856-1864), Estados Unidos de Venezuela (1864-1953), y nuevamente República de Venezuela (1953-1999).

¡Nuevo!!: Israel y Venezuela · Ver más »

Voleibol

El voleibol, vóleibol, volibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball), es un deporte que se juega con una pelota en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada uno, se enfrentan sobre un área de juego separada por una red central.

¡Nuevo!!: Israel y Voleibol · Ver más »

Windsurf

El surf a vela, windsurf o tabla a vela es una modalidad del deporte a vela que consiste en desplazarse en el agua sobre una tabla algo similar a una de surf, provista de una vela.

¡Nuevo!!: Israel y Windsurf · Ver más »

Yad Vashem

Yad Vashem (יָד וָשֵׁם, literalmente, "un monumento y un nombre") es la institución oficial israelí constituida en memoria de las víctimas del Holocausto perpetrado por los nazis contra los judíos durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Israel y Yad Vashem · Ver más »

Yahveh

Yahveh, transcripción y pronunciación hebraísta; en hebreo antiguo יהוה (pronunciación tradicionalmente omitida y por ello desconocida debido a que el hebreo antiguo se escribía solo con consonantes); transliteración del tetragrámaton «YHWH» o «JHWH» y su pronunciación conjetural (Yahweh, Yahvé, Yah y Yavé así como sus variantes ''Iehová'', ''Jehowah'' o ''Jehová'') es, en dicho modo, el nombre propio utilizado en la Biblia (en la lengua española; y en muchas otras traducciones bíblicas) para designar y diferenciar al Dios de las religiones judeocristianas.

¡Nuevo!!: Israel y Yahveh · Ver más »

Yehudah Halevi

Yehudah Ben Samuel Halevi (יהודה הלוי Yehuda ha-Levi; o أبو الحسن يهوذا اللاوي Abū al-Ḥasan Yahūḏā ibn al-lāwī, entre los árabes; Judá Leví en Occidente), nació en Tudela (Navarra), ca.

¡Nuevo!!: Israel y Yehudah Halevi · Ver más »

Yemen

Yemen o Yemén, oficialmente la República de Yemen (en árabe: الجمهوريّة اليمنية, Al-Jumhūriyya al-Yamaniyya), es un país bicontinental situado en Oriente Próximo y en África.

¡Nuevo!!: Israel y Yemen · Ver más »

Yeshivá

Una yeshivá (en hebreo: ישיבה) (en plural: yeshivot) es un centro de estudios de la Torá y del Talmud generalmente dirigida a varones en el judaísmo ortodoxo.

¡Nuevo!!: Israel y Yeshivá · Ver más »

Yihadismo

El yihadismo —pronunciado con h aspirada— es un neologismo occidental utilizado para denominar a las ramas más violentas y radicales dentro del islam político o islamismo, estando caracterizadas por la frecuente y brutal utilización del terrorismo, en nombre de una pretendida yihad, a la cual sus seguidores llaman una «guerra santa» en el nombre de Alá.

¡Nuevo!!: Israel y Yihadismo · Ver más »

Yom Ha'atzmaut

Yom Ha'atzmaut (יום העצמאות) o Día de la Independencia de Israel es la fecha en que se conmemora la Declaración de independencia de Israel, ocurrida el 14 de mayo de 1948.

¡Nuevo!!: Israel y Yom Ha'atzmaut · Ver más »

Yom HaShoah

El Yom Hashoah (hebreo: יום השואה yom hash-sho’āh; literalmente: Día de la Shoá, o Día del recuerdo del Holocausto) sucede cada día 27 de Nisán del calendario hebreo.

¡Nuevo!!: Israel y Yom HaShoah · Ver más »

Yom Hazikarón

Yom Hazikarón o Día del Recuerdo (En hebreo: יום הזכרון לחללי מערכות ישראל ונפגעי פעולות האיבה, oficialmente Día del Recuerdo de los Caídos en los Conflictos Israel, y de las Víctimas de Actividades Terroristas) es un día nacional de Israel.

¡Nuevo!!: Israel y Yom Hazikarón · Ver más »

Yom Kipur

Yom Kipur es la conmemoración judía del Día de la Expiación, perdón y del arrepentimiento de corazón o de un arrepentimiento sincero.

¡Nuevo!!: Israel y Yom Kipur · Ver más »

Zeev Jabotinsky

Zeev (Vladímir) Jabotinsky MBE (זאב ז'בוטינסקי, Влади́мир Евге́ньевич Жаботи́нский) (Odesa, Rusia Imperial, 18 de octubre de 1880 – Nueva York, Estados Unidos, 4 de agosto de 1940) fue un líder sionista, escritor, traductor, orador, periodista, militar y fundador de la Legión Judía durante la Primera Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: Israel y Zeev Jabotinsky · Ver más »

1096

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Israel y 1096 · Ver más »

1141

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Israel y 1141 · Ver más »

1244

El año 1244 (MCCXLIV) fue un año bisiesto dentro del calendario juliano que empezó en viernes.

¡Nuevo!!: Israel y 1244 · Ver más »

132

El año 132 (CXXXII) fue un año bisiesto comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Israel y 132 · Ver más »

135

El año 135 (CXXXV) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Israel y 135 · Ver más »

14 de mayo

El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Israel y 14 de mayo · Ver más »

1535

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Israel y 1535 · Ver más »

164 a. C.

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Israel y 164 a. C. · Ver más »

1860

1860 (MDCCCLX) fue un año bisiesto comenzando en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Israel y 1860 · Ver más »

1878

1878 (MDCCCLXXVIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Israel y 1878 · Ver más »

1881

1881 (MDCCCLXXXI) fue un año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Israel y 1881 · Ver más »

1884

1884 (MDCCCLXXXIV) fue un Año bisiesto comenzando en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Israel y 1884 · Ver más »

1896

1896 fue un año bisiesto comenzando en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Israel y 1896 · Ver más »

1918

1918 fue un Año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Israel y 1918 · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Israel y 1920 · Ver más »

1933

1933 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Israel y 1933 · Ver más »

1939

1939 fue un año normal comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Israel y 1939 · Ver más »

1943

1943 fue un año normal comenzado en viernes del calendario gregoriano, dentro del marco de la Segunda Guerra mundial (1939-1945).

¡Nuevo!!: Israel y 1943 · Ver más »

1947

1947 fue un año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Israel y 1947 · Ver más »

1948

1948 fue un año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Israel y 1948 · Ver más »

1949

1949 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Israel y 1949 · Ver más »

1966

1966 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Israel y 1966 · Ver más »

1967

1967 fue un año común según el calendario gregoriano, fue declarado Año Internacional del Turista por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Israel y 1967 · Ver más »

1973

1973 fue un año normal comenzado en lunes y fue designado como.

¡Nuevo!!: Israel y 1973 · Ver más »

1978

1978 fue un año normal que comenzó en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Israel y 1978 · Ver más »

1979

1979 fue un año normal que comenzó en lunes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Israel y 1979 · Ver más »

1981

1981 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Israel y 1981 · Ver más »

1986

1986 fue un año normal comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Israel y 1986 · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Israel y 1991 · Ver más »

1994

1994 fue un año normal comenzado en sábado del Calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Israel y 1994 · Ver más »

1995

1995 fue un año normal comenzado en domingo.

¡Nuevo!!: Israel y 1995 · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves.

¡Nuevo!!: Israel y 1998 · Ver más »

1999

1999 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Israel y 1999 · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Israel y 2000 · Ver más »

2001

2001 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Israel y 2001 · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Israel y 2003 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Israel y 2005 · Ver más »

2006

2006 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Israel y 2006 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Israel y 2010 · Ver más »

2015

2015 fue un año normal comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Israel y 2015 · Ver más »

2017

2017 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Israel y 2017 · Ver más »

2018

2018 es el año actual.

¡Nuevo!!: Israel y 2018 · Ver más »

25 de abril

El 25 de abril es el 115.º (centésimo decimoquinto) día del año en el calendario gregoriano y el 116.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Israel y 25 de abril · Ver más »

29 de noviembre

El 29 de noviembre es el 333.º (tricentésimo trigésimo tercer) día del año en el calendario gregoriano y el 334.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Israel y 29 de noviembre · Ver más »

63 a. C.

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Israel y 63 a. C. · Ver más »

639

639 (DCXXXIX) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Israel y 639 · Ver más »

66

El año 66 (LXVI) fue un año común comenzado en miércoles del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Israel y 66 · Ver más »

73

El año 73 (LXXIII) fue un año común comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Israel y 73 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Estado de Israel, Estado judio, Israel (republica), Israel (república).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »