Tabla de contenidos
46 relaciones: Años 1990, Anime, Australia, Beatmania, Beatmania IIDX (serie), CD-R, Comedia de situación, Comiket, Dance Dance Revolution (serie), Dōjin, Denpa, Disco compacto, DJ Sharpnel, Editor de audio, Escala musical, Estados Unidos, Evento, Gabber, Happy hardcore, Hardcore techno, Hokkaidō, Idol japonés, J-pop, Japón, Kawaii, Konami, Lolicore, Música dōjin, Osaka, Otaku, Peer-to-peer, Porter Robinson, Programa de televisión, Pulsaciones por minuto, Rave music, REDALiCE, Ryutaro Nakahara, Sample, Sampler, Sendai, Sintetizador, Subcultura, T+pazolite, Tokio, Videojuego, 1990.
Años 1990
El decenio de los años 90 del o, popularmente conocido como los 90 o decenio de 1990, comprenden el periodo de tiempo que se dio entre el 1 de enero de 1990 al 31 de diciembre de 1999.
Anime
El anime (アニメ), también escrito ánime y animé en español, es un estilo de animación tradicional o por computadora de origen japonés.
Ver J-core y Anime
Australia
Australia, oficialmente la Mancomunidad de Australia (Commonwealth of Australia), es un país soberano que comprende la parte continental del continente australiano o Sahul, la isla de Tasmania y numerosas islas menores.
Beatmania
beatmania (en Estados Unidos: hiphopmania y en Corea del Sur: beatstage) es el primer videojuego musical de beatmania y también es el primer videojuego de la historia de BEMANI, el cual en aquel entonces se llamaba Games & Music Division.
Beatmania IIDX (serie)
beatmania IIDX es una serie de videojuegos creados por Konami que debutó en 1999, secuela del beatmania original.
Ver J-core y Beatmania IIDX (serie)
CD-R
Un CD-R (Disco Compacto Grabable), por sus siglas en inglés (Compact Disc Recordable).
Ver J-core y CD-R
Comedia de situación
Una telecomedia, comedia de situación o comedia de situaciones (en inglés, sitcom, acrónimo de situation comedy) es un tipo de serie televisiva cuyos episodios se desarrollan regularmente en los mismos lugares y con los mismos personajes.
Ver J-core y Comedia de situación
Comiket
El, o más conocido como es una convención bianual de dōjinshi, que se realiza en Tokio en agosto y diciembre durante tres días por edición en donde más de medio millón de personas asisten a este festival.
Ver J-core y Comiket
Dance Dance Revolution (serie)
Dance Dance Revolution (DanceDanceRevolution cuando se escribe sin espacios) o DDR, Antiguamente conocido como Dancing Stage para Europa y Australia, es una prolífica serie de videojuegos musicales producida por la compañía japonesa Konami.
Ver J-core y Dance Dance Revolution (serie)
Dōjin
es en un sentido amplio un término japonés para designar a un grupo o amigos que comparten un interés, actividad, pasatiempo u objetivo en común.
Ver J-core y Dōjin
Denpa
es un tipo de música japonesa que es intencionalmente extraña y pegadiza.
Ver J-core y Denpa
Disco compacto
El disco compacto (conocido popularmente como CD por las siglas en inglés de Compact Disc) es un disco óptico utilizado para almacenar datos en formato digital, consistentes en cualquier tipo de información (audio, imágenes, vídeo, documentos y otros datos).
DJ Sharpnel
también conocidos como Sharpnel.exe o Sharpnel.net, es un dúo de productores de música electrónica y Disc-Jockeys japoneses compuesto por Ryuta Nakagami (Jea) y Lemmy.
Editor de audio
Un editor de audio es una aplicación informática usada para editar audio, es decir, manipular audio digital.
Escala musical
Los sonidos musicales (usualmente llamados notas) se pueden ordenar formando escalas.
Estados Unidos
«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.
Evento
Evento hace referencia a varios artículos.
Ver J-core y Evento
Gabber
El Gabber o gabba (a veces llamado Rotterdam techno, Early hardcore, Mainstream hardcore, mainstyle, Nu style gabber o newstyle hardcore) es un estilo de música electrónica y un subgénero del hardcore techno.
Ver J-core y Gabber
Happy hardcore
UK Hardcore o Happy Hardcore es un subgénero de la música electrónica que apareció en el año 1992 a partir de la revolución del gabber en las raves de todo el mundo.
Hardcore techno
El hardcore techno, o simplemente hardcore es un estilo de música electrónica que se originó en Alemania a finales de los años 1980, siendo los Países Bajos donde ha gozado de una mayor repercusión cultural y social.
Hokkaidō
, conocida anteriormente hasta 1868 como o Yezo, es la segunda isla más grande de Japón.
Idol japonés
En la cultura japonesa contemporánea, un, es una celebridad que ha alcanzado fama en gran parte por virtud de su apariencia.
J-pop
El j-pop (comúnmente estilizado como J-POP; ジェイポップ jeipoppu; una abreviación para pop japonés) es un género propio de la cultura musical popular de Japón surgido en los años noventa, pero significativamente en la música popular de los sesenta y la música rock, como los grupos musicales The Beatles y The Beach Boys, motivos por los cuales llevaron a bandas de rock japonés como Happy End fusionando el rock con la música de Japón a inicios de los setenta.
Ver J-core y J-pop
Japón
Japón (日本, Nippon o Nihon), cuyo nombre oficial es Estado del Japón, es un país insular de Asia Oriental ubicado en el noroeste del océano Pacífico.
Ver J-core y Japón
Kawaii
es un adjetivo japonés que puede ser traducido al español como 'bonito' o 'tierno'.
Ver J-core y Kawaii
Konami
, o simplemente Konami, es una empresa de desarrollo de juguetes, cartas coleccionables, anime, tokusatsu, máquinas tragamonedas y videojuegos.
Ver J-core y Konami
Lolicore
Lolicore es un subgénero de música electrónica derivado del j-core y que también se asocia a elementos de otros estilos de música electrónica como el speedcore, horrorcore y el happy hardcore.
Música dōjin
El término, también llamado en Japón, se refiere a una subcategoría de actividad dōjin.
Osaka
(pronunciación japonesa) es la tercera ciudad más grande de Japón, después de Tokio y Yokohama.
Ver J-core y Osaka
Otaku
El término se emplea popularmente en Japón y en otros países y se ha convertido en sinónimo de persona con aficiones apasionadas al anime / manga.
Ver J-core y Otaku
Peer-to-peer
Una red peer-to-peer, red de pares, red entre iguales o red entre pares (P2P, por sus siglas en inglés) es una red de ordenadores en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí.
Porter Robinson
Porter Weston Robinson (n. Atlanta, 15 de julio de 1992), más conocido como Porter Robinson, es un DJ, músico, cantante y productor estadounidense de música electrónica de renombre mundial y uno de los más aclamados en la escena.
Programa de televisión
Un programa de televisión es un conjunto de emisiones periódicas transmitidas por televisión, agrupadas bajo un título o cabecera común, en las que a modo de bloque se incluye la mayor parte de los contenidos audiovisuales que se ofrecen en una cadena.
Ver J-core y Programa de televisión
Pulsaciones por minuto
Las pulsaciones por minuto o PPM es una unidad empleada para medir el ritmo en música.
Ver J-core y Pulsaciones por minuto
Rave music
Rave music o música rave es una categoría que engloba diferentes formas de música electrónica de baile que están asociadas con la escena rave.
REDALiCE
(Japón; 15 de septiembre de 1980) conocido como REDALiCE, es un productor y disc jockey de J-core y música dōjin.
Ryutaro Nakahara
, más conocido como Ryu☆, es un DJ y compositor de música para videojuegos en Konami y director ejecutivo de Exit Tunes.
Sample
En música, el anglicismo sample («muestra» en inglés) se utiliza para referirse a una muestra de un sonido grabado en cualquier tipo de soporte para reutilizarla posteriormente como un instrumento musical o una diferente grabación de sonido.
Ver J-core y Sample
Sampler
Un sampler es un instrumento musical electrónico similar en algunos aspectos a un sintetizador pero que, en lugar de generar sonidos, utiliza grabaciones (o samples) de sonidos que son cargadas o grabadas en el mismo por el usuario para ser reproducidas mediante un teclado, un secuenciador u otro dispositivo para interpretar o componer música.
Ver J-core y Sampler
Sendai
es la capital de la prefectura de Miyagi, Japón, y es la mayor ciudad de la región de Tohoku.
Ver J-core y Sendai
Sintetizador
Un sintetizador es un instrumento musical de tipo electrónico que, a través de circuitos, genera señales eléctricas que luego son convertidas a sonidos audibles.
Subcultura
El término subcultura se usa en sociología y antropología para definir a un grupo de personas con un conjunto distintivo de comportamientos y creencias que les diferencia dentro de la cultura dominante de la que forman parte.
T+pazolite
Tomoyuki Hamada, más conocido como t+pazolite, es un productor de J-core y un miembro del círculo HARDCORE TANO*C. Es conocido por su estilo de música caótico y su uso abundante de samples.
Tokio
oficialmente Metrópolis de Tokio, es la capital de facto de Japón, ubicada en el centro este de la isla de Honshu, concretamente en la región de Kantō.
Ver J-core y Tokio
Videojuego
Un videojuego o juego de video es un software o juego electrónico en el que uno o más jugadores interactúan por medio de un controlador, con un dispositivo electrónico que muestra imágenes de video.
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes en el calendario gregoriano, y fue designado como.
Ver J-core y 1990
También se conoce como J core.