299 relaciones: AAA (banda), Adult contemporary, Ai Ōtsuka, Aira Mitsuki, AKB48, Akina Nakamori, Akira Terao, Album-oriented rock, Allmusic, Ami Suzuki, Amii Ozaki, Anime, Aomori (Aomori), Apple, Arashi (banda), Ariana Grande, Ark (álbum de L'Arc~en~Ciel), Armónica, Arte pop, Asahi Shimbun, Au (empresa), Avex, Avex Trax, Ayumi Hamasaki, B'z, Beat Crusaders, Beatlemanía, Benzaiten, Blue Blood (álbum de X Japan), Blues, BoA, Boogie-woogie, Breakbeat, Brian Wilson, Buck-Tick, Burbuja financiera e inmobiliaria en Japón, Caja de ritmos, Can You Celebrate?, Candies, Capsule, Car audio, Central Park, Chemistry (banda), Chiemi Eri, Chisato Moritaka, CoCo, Computadora personal, Country, Crooner, Crossover (música), ..., Cultura de Japón, Dance pop, Deen (banda), Delincuencia juvenil, Derecho de autor, Dragon Ash, Dreams Come True, Duke University Press, Ejército Imperial Japonés, El último emperador, Electro (música), Electronic dance music, Electropop, Elsevier, Elvis Presley, EMI Music Japan, Enka, Era Meiji, Era Taishō, Escala pentatónica, Estados Unidos, Eurobeat, Europop, Exile, Extasy Records, Famitsū, Federación Internacional de la Industria Fonográfica, Field of View, First Love, Folk rock, GAME, Glay (banda), Globe, Globe (álbum), Grateful Days, Grunge, Guitarra, Guitarra eléctrica, Happy End, Harajuku, Haruomi Hosono, Heartbreak Hotel, Heavy metal, Hello! Project, Hey! Say! JUMP, Hibari Misora, Hide, Hideaki Tokunaga, Hikaru Utada, Hip hop, Hitomi, I Want to Hold Your Hand, Idioma inglés, Idioma japonés, Idol japonés, Image song, International New York Times, Isao Tomita, Izumi Yukimura, J Storm, J-Rock, Japan Record Award, Japón, Jazz, Jazz At The Philharmonic, Jazz fusión, Jealousy (álbum), John Lennon, Johnny & Associates, JVC, K-ON!, KAT-TUN, Katy Perry, Kōhaku Uta Gassen, Kōshi Inaba, Keiko Fuji, Keisuke Kuwata, Ken Hirai, KinKi Kids, Kumi Kōda, Kyary Pamyu Pamyu, Kyosuke Himuro, Kyu Sakamoto, L'Arc~en~Ciel, Libro Guinness de los récords, Livetune, Los Angeles Times, Louis Armstrong, Luna Sea, Mai Kuraki, Mainichi Shimbun, Makuhari Messe, Mambo, Mariya Takeuchi, Masafumi Akikawa, Música clásica, Música culta, Música de Japón, Música disco, Música electrónica, Música folk, Música independiente, Música popular, Melódica, Micrófono, Miku Hatsune, Miliyah Kato, Minako Honda, Minimal techno, Minimoni, MIT Press, Mizca, Momoiro Clover Z, Morning Musume, Mr.Children, MTV, MTV Unplugged, Namie Amuro, Nana Mizuki, New romantic, New wave, NEWS, NHK, Niconico, Nippon Budokan, Nirvana (banda), Ocupación de Japón, One Direction, Onyanko Club, Orange Range, Oricon, Pepper Keibu, Perfume (banda), Phil Spector, Piano, Pizzicato Five, Policía antidisturbios, Pop, Pop punk, Pop rock, Premios Grammy, Princess Princess (banda), Ranma ½, Ray (álbum de L'Arc~en~Ciel), Real Face, Recording Industry Association of Japan, República de China, Reuters, Rhythm and blues contemporáneo, Rhythm Zone, Ringo Shiina, Rip Slyme, Rock, Rock alternativo, Rock and roll, Rock electrónico, Rock progresivo, Rock psicodélico, Rockabilly, Ryūichi Sakamoto, Saki Fujita, Sample, Sampler, Sankei Sports, Saori@destiny, Secuenciador, Segunda, Seiko Matsuda, Seiyū, Shanghái, Shibuya-kei, Shizuka Kudō, Shizuko Kasagi, Sintetizador, SMAP, Sociedad Japonesa de Derechos de Autores, Compositores y Editores, Sony Music Entertainment Japan, Southern All Stars, Stylus Magazine, Supercell, Supercell (álbum), Superfly (banda), Synth pop, Tak Matsumoto, Takuya Kimura, Tatsurō Yamashita, Taylor and Francis, Término global, Tecno, Tenor, Teoría moderna de carteras, Tetracordio, Tetsuya Komuro, The Beach Boys, The Beatles, The Blue Hearts, The Drifters, The Guardian, The Japan Times, The Peanuts, The Rolling Stones, The Ventures, Thelma Aoyama, Time, Tocadiscos, Tokio, Tom Yoda, Tomomi Kahala, Tomoyasu Hotei, Toshiba, Tower Records, Trance (música), TRF (banda), Tsunku, Ulfuls, Ultimate Diamond, Universal Music Group, Universidad de Harvard, V6 (banda), Vanishing Vision, Veintiuno, Versión (música), Violín, Visual kei, Vocaloid, Vocoder, Voz (música), Wall of sound, Wands, Wink, X Japan, Yakuza, Yasutaka Nakata, Yūya Uchida, Yellow Magic Orchestra, Yoko Minamino, Yoshimoto Kōgyō, Yuki Uchida, Yukihiro Takahashi, Yukiko Okada, Yumi Arai, Yutaka Ozaki, Yuzu (banda), Zard, (I Can't Get No) Satisfaction, 1980, 1990, 2000, 60s 70s 80s. Expandir índice (249 más) »
AAA (banda)
, acrónimo de Attack All Around, es un grupo de pop japonés de 7 miembros que firmó con el sello Avex Trax debutando en septiembre de 2005.
¡Nuevo!!: J-pop y AAA (banda) · Ver más »
Adult contemporary
El adult contemporary music —en español, música contemporánea para adultos—, frecuentemente abreviado como AC, es un tipo de música popular que algunas estaciones de radio emplean como formato dirigido principalmente a una audiencia adulta (de entre aproximadamente 18 y 44 años de edad).
¡Nuevo!!: J-pop y Adult contemporary · Ver más »
Ai Ōtsuka
es una cantante e intérprete de la Prefectura de Osaka en Japón.
¡Nuevo!!: J-pop y Ai Ōtsuka · Ver más »
Aira Mitsuki
es una cantante japonesa de música electrónica, producida por.
¡Nuevo!!: J-pop y Aira Mitsuki · Ver más »
AKB48
AKB48 es un grupo japonés de cantantes femeninas (Idols) producido por Yasushi Akimoto.
¡Nuevo!!: J-pop y AKB48 · Ver más »
Akina Nakamori
es una cantante y actriz japonesa originaria de la ciudad de Kiyose, Tokio, y fue una de las personalidades más populares de su país en los años ochenta.
¡Nuevo!!: J-pop y Akina Nakamori · Ver más »
Akira Terao
Akira Terao (寺尾聰, nacido el 18 de mayo de 1947 en Hodogaya, uno de los dieciocho distritos de Yokohama, Prefectura de Kanagawa, Japón) también conocido como Boppe es un actor, compositor, bajista y cantante japonés, hijo mayor del actor y director de cine Jukichi Uno.
¡Nuevo!!: J-pop y Akira Terao · Ver más »
Album-oriented rock
Album-oriented rock (en español: rock orientado al álbum; comúnmente abreviado a AOR; también conocido como Album-oriented radio: radio orientada al álbum) es una radiofórmula estadounidense de frecuencia modulada, enfocada a la rotación de canciones o fragmentos de un álbum, determinado por un artista musical de rock.
¡Nuevo!!: J-pop y Album-oriented rock · Ver más »
Allmusic
AllMusic (anteriormente conocido como All Music Guide o AMG) es un portal web en inglés de la empresa All Media Guide planteado como un servicio global de guía para usuarios, fanes y la industria musical en general sobre de todo tipo de música de todos los géneros.
¡Nuevo!!: J-pop y Allmusic · Ver más »
Ami Suzuki
es una cantante y actriz japonesa originaria de la ciudad de Zama dentro de la Prefectura de Kanagawa, Japón.
¡Nuevo!!: J-pop y Ami Suzuki · Ver más »
Amii Ozaki
, nombre real, es una cantante y compositor japonesa.
¡Nuevo!!: J-pop y Amii Ozaki · Ver más »
Anime
Anime, también escrito ánime y animé, アニメ (escuchar), abreviatura de animation (los kanas para animēshon: アニメーション), que es la adaptación japonesa de la palabra «animación».
¡Nuevo!!: J-pop y Anime · Ver más »
Aomori (Aomori)
La ciudad de es la capital de la prefectura de Aomori (青森県; Aomori-ken) y se encuentra en el norte de la región de Tōhoku al norte de Honshu.
¡Nuevo!!: J-pop y Aomori (Aomori) · Ver más »
Apple
Apple Inc. es una empresa estadounidense que diseña y produce equipos electrónicos, software y servicios en línea.
¡Nuevo!!: J-pop y Apple · Ver más »
Arashi (banda)
es una boy band japonesa compuesta por Satoshi Ohno, Sho Sakurai, Masaki Aiba, Kazunari Ninomiya y Jun Matsumoto bajo su agencia Johnny & Associates.
¡Nuevo!!: J-pop y Arashi (banda) · Ver más »
Ariana Grande
Ariana Grande Butera (Boca Ratón, Florida; 26 de junio de 1993) es una actriz, cantante y filántropa estadounidense.
¡Nuevo!!: J-pop y Ariana Grande · Ver más »
Ark (álbum de L'Arc~en~Ciel)
ark es un álbum de L'Arc~en~Ciel, lanzado el 1 de julio de 1999 junto con otro disco del mismo grupo, ray.
¡Nuevo!!: J-pop y Ark (álbum de L'Arc~en~Ciel) · Ver más »
Armónica
La armónica (del latín harmonĭcus, y este del griego ἁρμονικός), o rondín como se le conoce en el Perú, o dulzaina (en El Salvador), es un instrumento de viento, del grupo de instrumentos de viento-madera y del subgrupo de instrumentos de lengüetas libres.
¡Nuevo!!: J-pop y Armónica · Ver más »
Arte pop
Arte pop (en inglés, Pop art) es un movimiento artístico surgido en Reino Unido y Estados Unidos a mediados del siglo XX, inspirado en la estética de la vida cotidiana y los bienes de consumo de la época, tales como anuncios publicitarios, comic books, objetos culturales «mundanos» y del mundo del cine.
¡Nuevo!!: J-pop y Arte pop · Ver más »
Asahi Shimbun
El Asahi Shimbun (朝日新聞, Asahi Shinbun) es el segundo periódico más popular de Japón, detrás del Yomiuri Shimbun.
¡Nuevo!!: J-pop y Asahi Shimbun · Ver más »
Au (empresa)
au (エーユー; pronunciado Ēyū), o au by KDDI es una marca japonesa de telefonía móvil de KDDI Corporation.
¡Nuevo!!: J-pop y Au (empresa) · Ver más »
Avex
La Corporación es una de las grandes empresas de software musical de Japón, situada en Minato al interior de Tokio.
¡Nuevo!!: J-pop y Avex · Ver más »
Avex Trax
es el sello principal de la compañía discográfica Avex.
¡Nuevo!!: J-pop y Avex Trax · Ver más »
Ayumi Hamasaki
es una cantante y compositora japonesa de J-Pop.
¡Nuevo!!: J-pop y Ayumi Hamasaki · Ver más »
B'z
B'z es una banda japonesa formada en 1988.
¡Nuevo!!: J-pop y B'z · Ver más »
Beat Crusaders
Beat Crusaders, comúnmente abreviado BECR, fue un grupo japonés de rock/punk-pop.
¡Nuevo!!: J-pop y Beat Crusaders · Ver más »
Beatlemanía
Beatlemanía es un término que se utilizó durante la década de los años 1960, para describir el enorme interés demostrado -especialmente por los jóvenes- al cuarteto británico The Beatles en los primeros años de su éxito.
¡Nuevo!!: J-pop y Beatlemanía · Ver más »
Benzaiten
Benzaiten (弁 才 天, 弁 財 天) es una diosa budista japonesa, En la única mujer entre los dioses y originaria de la India.
¡Nuevo!!: J-pop y Benzaiten · Ver más »
Blue Blood (álbum de X Japan)
Blue Blood es un álbum lanzado por X Japan el 21 de abril de 1989.
¡Nuevo!!: J-pop y Blue Blood (álbum de X Japan) · Ver más »
Blues
El blues (cuyo significado es melancolía o tristeza) es un género musical vocal e instrumental, basado en la utilización de notas de blues y de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases.
¡Nuevo!!: J-pop y Blues · Ver más »
BoA
Kwon Bo-ah (katakana: クォン・ボア; Guri, Provincia de Gyeonggi, 5 de noviembre de 1986), conocida por su nombre artístico BoA, retroacrónimo de Beat of Angel, es una cantante, actriz, compositora y bailarina surcoreana.
¡Nuevo!!: J-pop y BoA · Ver más »
Boogie-woogie
El boogie-woogie es un estilo de blues basado en el piano, generalmente rápido y bailable.
¡Nuevo!!: J-pop y Boogie-woogie · Ver más »
Breakbeat
Breakbeat (también denominado breakbeats or breaks) es un término utilizado para describir varios subgéneros de música electrónica, generalmente caracterizados por el uso de patrones rítmicos diferentes del 4/4 (en contraposición con el ritmo constante del house).
¡Nuevo!!: J-pop y Breakbeat · Ver más »
Brian Wilson
Brian Douglas Wilson (Inglewood, California, 20 de junio de 1942) es un músico, compositor y productor estadounidense y miembro fundador del grupo The Beach Boys.
¡Nuevo!!: J-pop y Brian Wilson · Ver más »
Buck-Tick
BUCK-TICK es un grupo de rock japonés.
¡Nuevo!!: J-pop y Buck-Tick · Ver más »
Burbuja financiera e inmobiliaria en Japón
La constituyó un proceso de revalorización de activos financieros e inmobiliarios ocurrido en Japón a partir de 1980, y que finalizó en 1990.
¡Nuevo!!: J-pop y Burbuja financiera e inmobiliaria en Japón · Ver más »
Caja de ritmos
Una caja de ritmos es un instrumento musical electrónico que permite componer, programar y reproducir patrones de ritmo mediante un secuenciador interno y un generador de sonidos de percusión.
¡Nuevo!!: J-pop y Caja de ritmos · Ver más »
Can You Celebrate?
"Can You Celebrate?" es el séptimo sencillo de Namie Amuro bajo el sello de Avex Trax.
¡Nuevo!!: J-pop y Can You Celebrate? · Ver más »
Candies
Candies fue un grupo japonés activo entre 1973 y 1978, formado por Ran Ito (Ran), Yoshiko Tanaka (Sue) y Miki Fujimura (Miki).
¡Nuevo!!: J-pop y Candies · Ver más »
Capsule
Capsule (カプセル, kapuseru?), conocido como "capsule", es un grupo de música pop electrónica, procedente de Japón, formado por la vocalista Toshiko Koshijima y el productor Yasutaka Nakata.
¡Nuevo!!: J-pop y Capsule · Ver más »
Car audio
Car audio, es el término usado para describir el sistema de sonido para los automóviles.
¡Nuevo!!: J-pop y Car audio · Ver más »
Central Park
El Central Park es un parque urbano público situado en el distrito metropolitano de Manhattan, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: J-pop y Central Park · Ver más »
Chemistry (banda)
es un dúo musical japonés de J-Pop y R&B conformado por y. Ambos fueron los ganadores de Asayan (similar a la serie American Idol), que organizó Sony Music Entertainment Japan en 2000.
¡Nuevo!!: J-pop y Chemistry (banda) · Ver más »
Chiemi Eri
Chiemi Eri (11 de enero de 1937 – 13 de febrero de 1982) fue una cantante y actriz japonesa.
¡Nuevo!!: J-pop y Chiemi Eri · Ver más »
Chisato Moritaka
Chisato Moritaka (森高千里, Moritaka Chisato).
¡Nuevo!!: J-pop y Chisato Moritaka · Ver más »
CoCo
CoCo (ココ).
¡Nuevo!!: J-pop y CoCo · Ver más »
Computadora personal
Una computadora personal, computador personal u ordenador, conocida como PC (siglas en inglés de personal computer), es un tipo de microcomputadora diseñada en principio para ser utilizada por una persona a la vez.
¡Nuevo!!: J-pop y Computadora personal · Ver más »
Country
Country (también llamado country & western o música campirana) es un género musical surgido en los años 1920 en las regiones rurales del Sur de Estados Unidos y las Marítimas de Canadá y Australia.
¡Nuevo!!: J-pop y Country · Ver más »
Crooner
La denominación crooner se aplica a ciertos cantantes masculinos que interpretan cierto tipo de canción popular clásica, un género que en los Estados Unidos se conoce como traditional pop o pop standards.
¡Nuevo!!: J-pop y Crooner · Ver más »
Crossover (música)
Crossover es un anglicismo que se puede traducir al castellano por fusión.
¡Nuevo!!: J-pop y Crossover (música) · Ver más »
Cultura de Japón
La cultura de Japón es el resultado de un proceso histórico que comenzó con las olas inmigratorias originarias del continente asiático y de las islas del océano Pacífico, seguido por una fuerte influencia cultural proveniente de China.
¡Nuevo!!: J-pop y Cultura de Japón · Ver más »
Dance pop
El dance pop es un estilo de música pop orientada al dance que se originó a principios de los años 1980.
¡Nuevo!!: J-pop y Dance pop · Ver más »
Deen (banda)
Deen (ディーン Dīn) es una banda japonesa, formada en 1993.
¡Nuevo!!: J-pop y Deen (banda) · Ver más »
Delincuencia juvenil
La delincuencia juvenil comprende, desde un punto de vista jurídico, a aquellos jóvenes mayores de 14 años y menores de 18 que realizan conductas tipificadas como delitos en el Código Penal, si bien su responsabilidad es exigida por Ley de Responsabilidad Penal del Menor.
¡Nuevo!!: J-pop y Delincuencia juvenil · Ver más »
Derecho de autor
El derecho de autor es un conjunto de normas jurídicas y principios que afirman los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de autor), por el simple hecho de la creación de una obra literaria, artística, musical, científica o didáctica, esté publicada o inédita.
¡Nuevo!!: J-pop y Derecho de autor · Ver más »
Dragon Ash
es una banda de rock japonesa creado por el rapero Kenji Furuya.
¡Nuevo!!: J-pop y Dragon Ash · Ver más »
Dreams Come True
es un dúo de música de Japón, formado en 1988 que ha vendido más de 50 millones de discos en todo el mundo.
¡Nuevo!!: J-pop y Dreams Come True · Ver más »
Duke University Press
Duke University Press es una editorial académica de libros y revistas y un departamento de la Universidad de Duke; publica alrededor de 120 libros al año y más de 40 revistas académicas, así como cinco colecciones electrónicas.
¡Nuevo!!: J-pop y Duke University Press · Ver más »
Ejército Imperial Japonés
El fue el ejército de tierra del Imperio de Japón desde 1867 hasta 1945.
¡Nuevo!!: J-pop y Ejército Imperial Japonés · Ver más »
El último emperador
El último emperador (título original:The Last Emperor) es una película de 1987, del género película biográfica, dirigida por Bernardo Bertolucci y protagonizada por John Lone, Joan Chen, Peter O'Toole, Ruocheng Ying, Victor Wong, Dennis Dun, Ryuichi Sakamoto, Maggie Han, Ric Young, Vivian Wu y Chen Kaige en los papeles principales.
¡Nuevo!!: J-pop y El último emperador · Ver más »
Electro (música)
Electro (abreviatura tanto de electro funk como de electro boogie o electro disco)http://www.globaldarkness.com/articles/history%20of%20electro%20funk.htm es un género temprano de música electrónica directamente influido por el uso de cajas de ritmos TR-808, la interpretación con sintetizadores Moog y el sampling de canciones funk.
¡Nuevo!!: J-pop y Electro (música) · Ver más »
Electronic dance music
La música electrónica de baile, EDM (por sus siglas en inglés Electronic Dance Music), música club, música dance, o simplemente dance, es un conjunto de géneros de música electrónica, como el house, techno, trance, eurodance, italo-disco, dance pop, entre otros.
¡Nuevo!!: J-pop y Electronic dance music · Ver más »
Electropop
El electropop, también conocido a partir de los años 2000 como pop electrónico, es un subgénero del synth pop que apareció a finales de la década de 1970 consistente en una base pop, con una línea de sonido frío y sintético con tintes robóticos y futuristas inspirado en el estilo del grupo Kraftwerk, en contraposición al más alegre, cálido y cercano al pop/rock con el que emergió el synthpop años antes.
¡Nuevo!!: J-pop y Electropop · Ver más »
Elsevier
Elsevier es la mayor editorial de libros de medicina y literatura científica del mundo.
¡Nuevo!!: J-pop y Elsevier · Ver más »
Elvis Presley
Elvis Aaron Presley (Tupelo, Misisipi, 8 de enero de 1935-Memphis, Tennessee, 16 de agosto de 1977) fue un cantante y actor estadounidense, uno de los más populares del siglo XX.
¡Nuevo!!: J-pop y Elvis Presley · Ver más »
EMI Music Japan
EMI Music Japan Inc. (株式会社 EMI ミュージック ジャパン, Kabushiki Kaisha Īemuai Myūjikku Japón) (Anteriormente Toshiba EMI (株式会社 東芝イーエムアイ, Toshiba Kabushiki Kaisha Īemuai), Es una de las compañías de música más importante de Japón. Se creó de una filial de música británica EMI en 2007 después de que Toshiba vendió su participación al anterior, el 45%. El 1 de abril de 2013, la empresa se consideró desaparecida, como parte de la absorsión en Universal Music Japan, se creó una subetiqueta llamada EMI Records Japan.
¡Nuevo!!: J-pop y EMI Music Japan · Ver más »
Enka
es un estilo de música japonesa consistente en una mezcla de sonidos tradicionales japoneses con melodías occidentales, principalmente de influencia estadounidense.
¡Nuevo!!: J-pop y Enka · Ver más »
Era Meiji
La o Período Meiji (23 de octubre de 1868 - 30 de julio de 1912) denota los 45 años del reinado del emperador japonés Meiji.
¡Nuevo!!: J-pop y Era Meiji · Ver más »
Era Taishō
La, o período Taishō es una división de la historia de Japón que comprende del 30 de julio de 1912 al 25 de diciembre de 1926, coincidiendo con el reinado del emperador Taishō.
¡Nuevo!!: J-pop y Era Taishō · Ver más »
Escala pentatónica
Una escala pentatónica, pentafónica o pentáfona en música es una escala o modo musical constituido por una sucesión de cinco sonidos, alturas o notas diferentes dentro de una octava.
¡Nuevo!!: J-pop y Escala pentatónica · Ver más »
Estados Unidos
Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.
¡Nuevo!!: J-pop y Estados Unidos · Ver más »
Eurobeat
Eurobeat, fue un término "paraguas" utilizado inicialmente en el Reino Unido para referirse a la música de la Europa continental producida partir de la evolución del italo disco a mediados de los 1990s.
¡Nuevo!!: J-pop y Eurobeat · Ver más »
Europop
Europop se refiere a un género de música desarrollado en Europa desde los años 1980 y que se caracteriza por ritmos pegadizos, canciones simples y letras superficiales.
¡Nuevo!!: J-pop y Europop · Ver más »
Exile
es una boy band japonesa compuesta por diecinueve miembros.
¡Nuevo!!: J-pop y Exile · Ver más »
Extasy Records
Extasy Records es una discográfica japonesa creada a finales de los ochenta por Yoshiki Hayashi, fundador de la banda de metal, X Japan.
¡Nuevo!!: J-pop y Extasy Records · Ver más »
Famitsū
, que se suele abreviar el kana japonés como Fami), es una revista de videojuegos publicado por Enterbrain, Inc. Actualmente hay cinco versiones de Famitsū: Weekly Famitsū, Famitsū PS, Famitsū Xbox, Famitsū Wii+DS, y Famitsū Wave DVD.
¡Nuevo!!: J-pop y Famitsū · Ver más »
Federación Internacional de la Industria Fonográfica
Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI, del inglés International Federation of the Phonographic Industry) es la organización que representa los intereses de la industria de la grabación por todo el mundo.
¡Nuevo!!: J-pop y Federación Internacional de la Industria Fonográfica · Ver más »
Field of View
Field Of View (フィールド・オブ・ビュー Fīrudo obu Byū) fue una banda de rock.
¡Nuevo!!: J-pop y Field of View · Ver más »
First Love
First Love es el segundo álbum de estudio de Hikaru Utada; fue publicado en 10 de marzo de 1999.
¡Nuevo!!: J-pop y First Love · Ver más »
Folk rock
El folk rock, en un sentido amplio, es un género musical que combina elementos de la música folk, el blues y el rock.
¡Nuevo!!: J-pop y Folk rock · Ver más »
GAME
GAME es el segundo álbum del grupo de j-pop Perfume.
¡Nuevo!!: J-pop y GAME · Ver más »
Glay (banda)
es una banda de rock/pop, originaria de Hakodate, Hokkaido (Japón), formada en 1988 por el guitarrista Takuro y el vocalista Teru mientras estudiaban en la escuela secundaria.
¡Nuevo!!: J-pop y Glay (banda) · Ver más »
Globe
globe es una banda de J-Pop con tendencia a la música electrónica como el trance y el techno.
¡Nuevo!!: J-pop y Globe · Ver más »
Globe (álbum)
globe es el primer álbum de estudio de la banda japonesa del mismo nombre.
¡Nuevo!!: J-pop y Globe (álbum) · Ver más »
Grateful Days
Grateful Days es el cuarto maxi single de la banda japonesa Dragon Ash y segundo sencillo del álbum Viva la Revolution, lanzado en 1999.
¡Nuevo!!: J-pop y Grateful Days · Ver más »
Grunge
El grunge, en ocasiones conocido como sonido de Seattle, es un subgénero del rock alternativo influido por el punk, el hardcore punk, el noise rock, el hard rock y con estructuras cercanas al rock clásico.
¡Nuevo!!: J-pop y Grunge · Ver más »
Guitarra
La guitarra, también conocida como guitarra clásica o guitarra española, es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de resonancia, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero —generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa (boca)—, y seis cuerdas.
¡Nuevo!!: J-pop y Guitarra · Ver más »
Guitarra eléctrica
Una guitarra eléctrica es un instrumento musical armónico y melódico de seis cuerdas comúnmente, que utiliza el principio de inducción electromagnética para convertir las vibraciones de sus cuerdas de metal en señales eléctricas.
¡Nuevo!!: J-pop y Guitarra eléctrica · Ver más »
Happy End
Happy End hace referencia a varios artículos.
¡Nuevo!!: J-pop y Happy End · Ver más »
Harajuku
Harajuku (原宿 "alojamiento de la pradera") es el nombre con el cual se conoce a la zona que rodea a la Estación Harajuku en Tokio (Japón), la cual está situada sobre la Línea Yamanote en el barrio especial de Shibuya de Tokio (Japón).
¡Nuevo!!: J-pop y Harajuku · Ver más »
Haruomi Hosono
, también conocido como Harry Hosono, es un músico japonés.
¡Nuevo!!: J-pop y Haruomi Hosono · Ver más »
Heartbreak Hotel
"Heartbreak Hotel" es una canción de blues interpretada por Elvis Presley con Bill Black (bajo), Scotty Moore (guitarra), DJ Fontana (batería), Floyd Cramer (piano) y Elvis en la guitarra rítmica, como los principales músicos de apoyo.
¡Nuevo!!: J-pop y Heartbreak Hotel · Ver más »
Heavy metal
No debe confundirse con heavy metal tradicional, el primer género de la música metal. El heavy metal, o simplemente metal —en español traducido literalmente como «metal pesado»—, es un género musical que nació a mediados de los años sesenta y principios de los setenta en el Reino Unido y en los Estados Unidos, cuyos orígenes provienen del blues rock, hard rock y del ''rock'' psicodélico.
¡Nuevo!!: J-pop y Heavy metal · Ver más »
Hello! Project
es un conglomerado musical de grupos vocales y solistas femeninas de J-pop cuyo grupo insignia es Morning Musume.
¡Nuevo!!: J-pop y Hello! Project · Ver más »
Hey! Say! JUMP
es un grupo masculino de J-pop perteneciente a Johnny & Associates.
¡Nuevo!!: J-pop y Hey! Say! JUMP · Ver más »
Hibari Misora
fue una cantante de estilo enka y actriz japonesa.
¡Nuevo!!: J-pop e Hibari Misora · Ver más »
Hide
(Yokosuka, Kantō; 13 de diciembre de 1964–Minami-Azabu, Minato, Tokio;, 2 de mayo de 1998, más conocido como Hide, fue un guitarrista, compositor, cantante y productor musical japonés. Después de participar en el influyente grupo de metal X Japan, hide disfrutó de un considerable éxito como artista en solitario, donde él tocaba la guitarra (y a veces otros instrumentos, como el bajo eléctrico), cantaba y además componía las canciones. También tuvo éxito con su proyecto estadounidense Zilch y su otro proyecto, hide with Spread Beaver. Estos proyectos no pudieron desarrollarse por completo, ya que hide falleció el 2 de mayo de 1998. Después de una noche bebiendo, hide fue encontrado colgado de una toalla. Aunque la policía siempre ha dicho que su muerte fue un suicidio, amigos y fanes no están de acuerdo con esto y dicen que fue un accidente. En el segundo aniversario de su muerte, fue abierto en su honor el hide Museum, en Yokosuka. El museo contenía mucha de su vestimenta, guitarra, letras de canciones y otros objetos personales. El museo cerró el 25 de septiembre de 2005 debido a la falta de dinero.
¡Nuevo!!: J-pop e Hide · Ver más »
Hideaki Tokunaga
es un cantautor y actor japonés.
¡Nuevo!!: J-pop e Hideaki Tokunaga · Ver más »
Hikaru Utada
es una cantante de música pop japonesa.
¡Nuevo!!: J-pop e Hikaru Utada · Ver más »
Hip hop
El hip-hop es un movimiento compuesto por una mezcla de formas artísticas, originadas dentro de una subcultura marginal en el Sur del Bronx y Harlem, en la ciudad de Nueva York, entre jóvenes afroamericanos e hispanos durante la década de 1970.
¡Nuevo!!: J-pop e Hip hop · Ver más »
Hitomi
Hitomi (Prefectura de Tochigi, Japón, 26 de enero de 1976) es una cantante de J-Pop, escritora de sus propias canciones, aparte de dueña y productor ejecutivo de su propio sub-sello discográfico en Avex.
¡Nuevo!!: J-pop e Hitomi · Ver más »
I Want to Hold Your Hand
I Want to Hold Your Hand –en español: «Quiero sostener tu mano»– es una canción de The Beatles escrita por John Lennon y Paul McCartney y acreditada a Lennon/McCartney.
¡Nuevo!!: J-pop e I Want to Hold Your Hand · Ver más »
Idioma inglés
El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.
¡Nuevo!!: J-pop e Idioma inglés · Ver más »
Idioma japonés
El (AFI:nihõŋgo) es un idioma que suele ser clasificado como idioma aislado.
¡Nuevo!!: J-pop e Idioma japonés · Ver más »
Idol japonés
En la cultura japonesa, un, es una celebridad que ha alcanzado fama en gran parte por virtud de su apariencia.
¡Nuevo!!: J-pop e Idol japonés · Ver más »
Image song
Una image song o character song es una canción incluida en algún álbum musical de un anime, videojuego o dorama que suele ser cantada por el seiyū o actor de un personaje, interpretándolo.
¡Nuevo!!: J-pop e Image song · Ver más »
International New York Times
El International New York Times (antes International Herald Tribune) es un diario en lengua inglesa, "la voz internacional" del prestigioso The New York Times, y forma parte de la compañía del mismo nombre.
¡Nuevo!!: J-pop e International New York Times · Ver más »
Isao Tomita
Isao Tomita (en japonés: 冨田 勲, Tomita Isao), (Tokio, 22 de abril de 1932-Ibídem, 5 de mayo de 2016) también conocido como Tomita, fue un renombrado músico y compositor japonés que se caracterizaba por fusionar piezas de música clásica con sintetizadores y otros instrumentos electrónicos.
¡Nuevo!!: J-pop e Isao Tomita · Ver más »
Izumi Yukimura
Izumi Yukimura (20 de marzo de 1937 en Tokio) es una cantante y actriz japonesa.
¡Nuevo!!: J-pop e Izumi Yukimura · Ver más »
J Storm
J Storm, Inc. (株式会社ジェイストーム, Kabushikigaisha JEI Sutom) Es una compañía de música y cine japonés propiedad de Johnny & Associates.
¡Nuevo!!: J-pop y J Storm · Ver más »
J-Rock
J-Rock es una denominación de la música rock desarrollada en Japón.
¡Nuevo!!: J-pop y J-Rock · Ver más »
Japan Record Award
Los es la premiación anual organizada para celebrar a la mejor Música de Japón.
¡Nuevo!!: J-pop y Japan Record Award · Ver más »
Japón
Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.
¡Nuevo!!: J-pop y Japón · Ver más »
Jazz
El jazz (pron. en inglés, en español) es un género musical nacido a finales del siglo XIX en los Estados Unidos, que se expandió de forma global a lo largo de todo el siglo XX.
¡Nuevo!!: J-pop y Jazz · Ver más »
Jazz At The Philharmonic
JATP es el acrónimo de Jazz At The Philharmonic, un espectáculo itinerante de jazz creado por el productor discográfico Norman Granz y que se desarrolló a lo largo de las décadas de los cuarenta, cincuenta y sesenta.
¡Nuevo!!: J-pop y Jazz At The Philharmonic · Ver más »
Jazz fusión
En la música, se denomina al fusión a la "conjunción de dos o más estilos distintos, para producir una forma única e identificable por separado de ellos", según la clásica definición de Clayton y Gammond.
¡Nuevo!!: J-pop y Jazz fusión · Ver más »
Jealousy (álbum)
Jealousy es el tercer álbum del grupo X Japan y su álbum más exitoso hasta el momento vendiendo más de un millón y medio de copias en todo el mundo.
¡Nuevo!!: J-pop y Jealousy (álbum) · Ver más »
John Lennon
John Winston Ono Lennon (de nacimiento John Winston Lennon; Liverpool, 9 de octubre de 1940-Nueva York, 8 de diciembre de 1980) fue un artista, músico multiinstrumentista, poeta, dibujante, actor, pacifista y compositor británico que saltó a la fama como uno de los miembros fundadores de la banda inglesa de rock The Beatles, reconocida como la banda más comercialmente exitosa y críticamente aclamada en la historia de la música popular.
¡Nuevo!!: J-pop y John Lennon · Ver más »
Johnny & Associates
también conocida como es una agencia japonesa de talentos fundada por Johnny Kitagawa y su hermana Mary Kitagawa en 1963.
¡Nuevo!!: J-pop y Johnny & Associates · Ver más »
JVC
, conocida como JVC, es una compañía japonesa de dispositivos electrónicos para los mercados doméstico y profesional.
¡Nuevo!!: J-pop y JVC · Ver más »
K-ON!
es una serie de manga en 4-koma escrito e ilustrado por Kakifly.
¡Nuevo!!: J-pop y K-ON! · Ver más »
KAT-TUN
KAT-TUN es una banda japonesa formada en 2001 que debutó en el mercado discográfico japonés en 2006.
¡Nuevo!!: J-pop y KAT-TUN · Ver más »
Katy Perry
Katheryn Elizabeth Hudson (Santa Bárbara, California, 25 de octubre de 1984), más conocida por su nombre artístico Katy Perry, es una cantante y compositora estadounidense, jueza del programa de talentos American Idol, que saltó a la fama en 2008 con «I Kissed a Girl» y «Hot n Cold» de su segundo álbum One of the Boys (2008).
¡Nuevo!!: J-pop y Katy Perry · Ver más »
Kōhaku Uta Gassen
(en español, «Batalla de canciones rojas y blancas»), más conocido como Kōhaku, es un festival de música organizado por la radiodifusora pública japonesa NHK.
¡Nuevo!!: J-pop y Kōhaku Uta Gassen · Ver más »
Kōshi Inaba
Koshi Inaba (稲葉浩志, Inaba Kohshi) es un cantante japonés nacido el 23 de septiembre de 1964 en Tsuyama, Prefectura de Okayama.
¡Nuevo!!: J-pop y Kōshi Inaba · Ver más »
Keiko Fuji
Keiko Fuji (藤 圭子 Fuji Keiko?), su nombre real es Junko Utada (宇多田 纯 子 Utada Junko?) (Nacida como Junko Abe (阿 部 纯 子 Abe Junko); el 5 de julio de 1951 - 22 de agosto de 2013) fue una cantante enka y actriz japonesa.
¡Nuevo!!: J-pop y Keiko Fuji · Ver más »
Keisuke Kuwata
Keisuke Kuwata (桑田 佳祐, "Kuwata Keisuke", Nació el 26 de febrero de 1956, en chigasaki prefectura de Kanagawa, Japón. Es un Músico, cantante, compositor, productor y director de cine Japonés. Líder de la banda Southern All Stars, forma parte también de la banda Kuwata Band, y ha colaborado con varias bandas, y músicos japoneses como: Mr.children, Utada Hikaru, Yumi Matsutoya entre otros. Estudio en la Universidad de Aoyama.
¡Nuevo!!: J-pop y Keisuke Kuwata · Ver más »
Ken Hirai
es un cantante de R&B y Soul japonés nació el 17 de enero de 1972 en la Prefectura de Osaka, Japón.
¡Nuevo!!: J-pop y Ken Hirai · Ver más »
KinKi Kids
Kinki Kids es un grupo de música japonesa, establecido por la companía Johnny's Entertainment.
¡Nuevo!!: J-pop y KinKi Kids · Ver más »
Kumi Kōda
, mejor conocida bajo su nombre artístico de, es una cantante, compositora y actriz japonesa.
¡Nuevo!!: J-pop y Kumi Kōda · Ver más »
Kyary Pamyu Pamyu
, de nombre real, nacida el 29 de enero de 1993, es una modelo, blogger y cantante japonesa, nacida en Tokio.
¡Nuevo!!: J-pop y Kyary Pamyu Pamyu · Ver más »
Kyosuke Himuro
Kyosuke Himuro (冰 室 京 介, Himuro Kyōsuke; Takasaki, Gunma; 7 de octubre de 1960) es un cantante japonés.
¡Nuevo!!: J-pop y Kyosuke Himuro · Ver más »
Kyu Sakamoto
fue un popular cantante y actor japonés.
¡Nuevo!!: J-pop y Kyu Sakamoto · Ver más »
L'Arc~en~Ciel
, también conocido por sus seguidores como Laruku (ラルク) o L'Arc, es una banda de rock japonés compuesta por cuatro músicos.
¡Nuevo!!: J-pop y L'Arc~en~Ciel · Ver más »
Libro Guinness de los récords
Guinness World Records, conocido hasta el año 2000 como El libro Guinness de los récords, es una obra de referencia publicada anualmente que contiene una colección de récords mundiales, tanto en los logros humanos como del mundo natural.
¡Nuevo!!: J-pop y Libro Guinness de los récords · Ver más »
Livetune
Livetune es un grupo musical japonés dōjin formado en 2007.
¡Nuevo!!: J-pop y Livetune · Ver más »
Los Angeles Times
Los Angeles Times (también conocido como LA Times) es un periódico de circulación diaria publicado en Los Ángeles, Estados Unidos y distribuido en los estados de occidente de este país, propiedad de Tribune Company.
¡Nuevo!!: J-pop y Los Angeles Times · Ver más »
Louis Armstrong
Louis Daniel ArmstrongLouis se pronuncia, con s muda.
¡Nuevo!!: J-pop y Louis Armstrong · Ver más »
Luna Sea
LUNA SEA es una banda japonesa.
¡Nuevo!!: J-pop y Luna Sea · Ver más »
Mai Kuraki
Mai Kuraki (倉木麻衣) es una cantante de pop japonesa nacida el 28 de octubre de 1982 en Funabashi, Prefectura de Chiba.
¡Nuevo!!: J-pop y Mai Kuraki · Ver más »
Mainichi Shimbun
El es uno de los principales periódicos de Japón, publicado por.
¡Nuevo!!: J-pop y Mainichi Shimbun · Ver más »
Makuhari Messe
es un centro de convención de Japón situado en la región este de la Prefectura de Chiba, en la ciudad de Mihama.
¡Nuevo!!: J-pop y Makuhari Messe · Ver más »
Mambo
Mambo es un género musical y danzario que se desarrolló originalmente en Cuba.
¡Nuevo!!: J-pop y Mambo · Ver más »
Mariya Takeuchi
Mariya Takeuchi (竹内 まりや Takeuchi Mariya) (*20 de marzo de 1955) es una cantante y compositora japonesa.
¡Nuevo!!: J-pop y Mariya Takeuchi · Ver más »
Masafumi Akikawa
es un tenor japonés.
¡Nuevo!!: J-pop y Masafumi Akikawa · Ver más »
Música clásica
La música clásica es la corriente musical que casa principalmente la música producida o basada en las tradiciones de la música litúrgica y secular de Occidente, principalmente Europa Occidental.
¡Nuevo!!: J-pop y Música clásica · Ver más »
Música culta
La música culta es una denominación general para aquellas tradiciones musicales que implican consideraciones estructurales y teóricas avanzadas, así como una tradición musical escrita.
¡Nuevo!!: J-pop y Música culta · Ver más »
Música de Japón
Japón posee una rica cultura musical que comprende una variada paleta de estilos tradicionales como también una diversa oferta de estilos exportados que incluyen pop, rock, electro, punk, folk, metal, reggae, salsa, y tango como también música country y hip hop.
¡Nuevo!!: J-pop y Música de Japón · Ver más »
Música disco
La Música disco o simplemente Disco es un género de música de baile derivada del rhythm and blues que mezcló elementos de géneros anteriores, como el soul y el funk, con toques latinos en muchos casos, y que se popularizó en las salas de fiesta (discotecas) en la segunda mitad de los años 1970.
¡Nuevo!!: J-pop y Música disco · Ver más »
Música electrónica
La música electrónica es aquel tipo de música que emplea instrumentos musicales electrónicos y tecnología musical electrónica para su producción e interpretación.
¡Nuevo!!: J-pop y Música electrónica · Ver más »
Música folk
Música folk es un término de origen anglosajón utilizado en lengua castellana generalmente para referirse a la música folclórica moderna.
¡Nuevo!!: J-pop y Música folk · Ver más »
Música independiente
Se llama música independiente o música indie (proveniente del inglés independent) a diferentes géneros, subculturas, corrientes e intervenciones musicales con atributos estilísticos de acercamiento autónomo por diferentes motivos.
¡Nuevo!!: J-pop y Música independiente · Ver más »
Música popular
La música popular comprende un conjunto de géneros musicales que resultan atractivos para el gran público y que generalmente son distribuidos a grandes audiencias a través de la industria de la música.
¡Nuevo!!: J-pop y Música popular · Ver más »
Melódica
La melódica es un instrumento de viento de lengüetas libres, similar al acordeón o la armónica.
¡Nuevo!!: J-pop y Melódica · Ver más »
Micrófono
Un micrófono (del inglés microphone, acuñado en el siglo XVII a partir del prefijo micro, "pequeño" y el griego antiguo ϕωνήi - foné, "voz") es un aparato que se usa para transformar las ondas sonoras en energía eléctrica y viceversa en procesos de grabación y reproducción de sonido; consiste esencialmente en un diafragma atraído intermitentemente por un electroimán, que, al vibrar, modifica la corriente transmitida por las diferentes presiones a un circuito.
¡Nuevo!!: J-pop y Micrófono · Ver más »
Miku Hatsune
es un banco de voz para el programa VOCALOID2, VOCALOID3 y VOCALOID4.
¡Nuevo!!: J-pop y Miku Hatsune · Ver más »
Miliyah Kato
, también conocida por su nombre artístico, es una cantante, novelista, diseñadora de modas y compositora japonesa nacida en la ciudad de Toyota, dentro de la Prefectura de Aichi, el 22 de junio de 1988.
¡Nuevo!!: J-pop y Miliyah Kato · Ver más »
Minako Honda
fue una cantante japonesa de J-Pop, iconoclasta en la época de los 80, nacida originalmente en Katsushika, Tokio.
¡Nuevo!!: J-pop y Minako Honda · Ver más »
Minimal techno
Minimal techno es un subgénero minimalista del techno.
¡Nuevo!!: J-pop y Minimal techno · Ver más »
Minimoni
es un ex subgrupo japonés de pop del grupo formado únicamente por chicas Morning Musume, y un grupo actual dentro de Hello! Project.
¡Nuevo!!: J-pop y Minimoni · Ver más »
MIT Press
MIT Press es una editorial universitaria afiliada a Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
¡Nuevo!!: J-pop y MIT Press · Ver más »
Mizca
(14 de agosto de 1986) es una cantante japonesa, originaria de Toyota, Aichi, Japón.
¡Nuevo!!: J-pop y Mizca · Ver más »
Momoiro Clover Z
es un grupo japonés de ídolos femeninas, que se caracteriza por integrar 5 miembros y por ser llamadas.
¡Nuevo!!: J-pop y Momoiro Clover Z · Ver más »
Morning Musume
es un grupo musical femenino.
¡Nuevo!!: J-pop y Morning Musume · Ver más »
Mr.Children
Mr.Children (ミスターチルドレン), también conocida como Misuchiru (ミスチル), es una banda japonesa de rock.
¡Nuevo!!: J-pop y Mr.Children · Ver más »
MTV
MTV (inicialmente un acrónimo de Music Television) es una cadena estadounidense de televisión por cable, originalmente establecida en 1981 por Warner-Amex Satellite Entertainment, propiedad de Viacom desde 1985.
¡Nuevo!!: J-pop y MTV · Ver más »
MTV Unplugged
El MTV Unplugged (en español "Desenchufado") son pequeñas series de conciertos organizados por la propia empresa MTV.
¡Nuevo!!: J-pop y MTV Unplugged · Ver más »
Namie Amuro
es una cantante, bailarina y previamente estrella (actriz/cantante) infantil, quien, debido al peso de su popularidad era conocida como la "Reina adolescente de Japón" y la "Reina del J-pop".
¡Nuevo!!: J-pop y Namie Amuro · Ver más »
Nana Mizuki
es una actriz de voz y cantante japonesa.
¡Nuevo!!: J-pop y Nana Mizuki · Ver más »
New romantic
New romantic (en castellano nuevos románticos) fue un subgénero musical de la new wave británica y un movimiento de moda que tuvo lugar a inicios de la década de 1980.
¡Nuevo!!: J-pop y New romantic · Ver más »
New wave
New wave es un término global para varios estilos pop/rock de fines de la década de 1970 y mediados de la década de 1980, con vínculos con el punk y ciertos géneros del rock de los años 1970.
¡Nuevo!!: J-pop y New wave · Ver más »
NEWS
es una boy band japonesa integrada por Keiichiro Koyama, Shigeaki Kato, Takahisa Masuda y Yuya Tegoshi.
¡Nuevo!!: J-pop y NEWS · Ver más »
NHK
, más conocido por las siglas NHK, es una empresa de radiodifusión pública de Japón.
¡Nuevo!!: J-pop y NHK · Ver más »
Niconico
, anteriormente conocido como es una web de alojamiento de vídeos de origen japonés creada por Niwango.
¡Nuevo!!: J-pop y Niconico · Ver más »
Nippon Budokan
El, también conocido como “Budokan”, es un estadio cubierto en el centro de Tokio, Japón.
¡Nuevo!!: J-pop y Nippon Budokan · Ver más »
Nirvana (banda)
Nirvana fue una banda de grunge estadounidense procedente de Aberdeen, Washington, Estados Unidos integrada por el vocalista y guitarrista Kurt Cobain y el bajista Krist Novoselic en 1987.
¡Nuevo!!: J-pop y Nirvana (banda) · Ver más »
Ocupación de Japón
Al final de la Segunda Guerra Mundial, Japón fue ocupado por las fuerzas aliadas, lideradas por los Estados Unidos con contribuciones de parte de Australia, la India británica, el Reino Unido y Nueva Zelanda.
¡Nuevo!!: J-pop y Ocupación de Japón · Ver más »
One Direction
One Direction (abreviado frecuentemente como 1D) es una boy band británico-irlandesa formada en 2010 en Londres (Reino Unido), con motivo del programa The X Factor.
¡Nuevo!!: J-pop y One Direction · Ver más »
Onyanko Club
Onyanko Club (おニャン子クラブ, Onyanko kurabu, también conocidas en USA como Kitten Club).
¡Nuevo!!: J-pop y Onyanko Club · Ver más »
Orange Range
, es una banda de Rock Alternativo originarios de Okinawa, Japón.
¡Nuevo!!: J-pop y Orange Range · Ver más »
Oricon
es una empresa japonesa especializada en el ámbito de la música y sus ventas en el país asiático.
¡Nuevo!!: J-pop y Oricon · Ver más »
Pepper Keibu
es el single número 37 de Morning Musume, lanzado para promover su álbum COVER YOU.
¡Nuevo!!: J-pop y Pepper Keibu · Ver más »
Perfume (banda)
es un trío femenino de electropop de la Hiroshima, Japón, conformado por Ayano Ōmoto, Yuka Kashino y Ayaka Nishiwaki.
¡Nuevo!!: J-pop y Perfume (banda) · Ver más »
Phil Spector
Harvey Philip Spector (Nueva York, Estados Unidos, 26 de diciembre de 1939) es un músico y productor estadounidense, conocido sobre todo por su técnica de orquestación, el muro de sonido, consistente en grabar múltiples pistas de acompañamiento, superponiéndolas hasta crear un sonido compacto y algo apabullante.
¡Nuevo!!: J-pop y Phil Spector · Ver más »
Piano
El piano (acortamiento de «pianoforte», palabra que en italiano está compuesta por los términos «piano», «suave», y «forte», «fuerte») es un instrumento musical armónico clasificado como instrumento de teclado y de cuerdas percutidas por el sistema de clasificación tradicional, y según la clasificación de Hornbostel-Sachs es un cordófono simple.
¡Nuevo!!: J-pop y Piano · Ver más »
Pizzicato Five
Pizzicato Five (conocidos también por sus iniciales P5, en japonés ピチカート・ファイヴ) fue un grupo japonés de pop, conocido sobre todo por el dúo de Maki Nomiya y Yasuharu Konishi.
¡Nuevo!!: J-pop y Pizzicato Five · Ver más »
Policía antidisturbios
La policía antidisturbios o antimotines es una unidad o grupo especializado de agentes de la fuerza policial, aunque también pueden existir similares en fuerzas militares, para controlar el accionar de multitudes y dispersar las manifestaciones no autorizadas, violentas o de cualquier índole según cada estado y decisión política.
¡Nuevo!!: J-pop y Policía antidisturbios · Ver más »
Pop
La música pop (del inglés pop music, contracción de popular music) es un género de música popular que tuvo su origen a finales del año 1950 como una derivación del tradicional pop, en combinación con otros géneros musicales que estaban de moda en aquel momento.
¡Nuevo!!: J-pop y Pop · Ver más »
Pop punk
El pop punk es un género musical que se desprende del punk rock.
¡Nuevo!!: J-pop y Pop punk · Ver más »
Pop rock
Pop rock es un genero musical que combina melodías y letras típicas de la música pop con elementos propios del rock como son una mayor presencia de guitarras eléctricas o un ritmo más fuerte.
¡Nuevo!!: J-pop y Pop rock · Ver más »
Premios Grammy
Los premios Grammy (originalmente llamados premios Gramophone) son una distinción otorgada por la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación de Estados Unidos para dar reconocimiento a un logro especialmente destacado de la industria musical a un artista específico.
¡Nuevo!!: J-pop y Premios Grammy · Ver más »
Princess Princess (banda)
(también conocidas en Japón como Puri-Puri).
¡Nuevo!!: J-pop y Princess Princess (banda) · Ver más »
Ranma ½
es una serie de manga escrita e ilustrada por la mangaka Rumiko Takahashi.
¡Nuevo!!: J-pop y Ranma ½ · Ver más »
Ray (álbum de L'Arc~en~Ciel)
El primer día de julio de 1999 se lanzaron dos álbumes de L'Arc~en~Ciel: ark y ray.
¡Nuevo!!: J-pop y Ray (álbum de L'Arc~en~Ciel) · Ver más »
Real Face
"Real Face" es una canción escrita por Shikao Suga, Joker, Tak Matsumoto y Chokkaku para el sencillo debut y el álbum debut de la boy band japonesa KAT-TUN.
¡Nuevo!!: J-pop y Real Face · Ver más »
Recording Industry Association of Japan
es un grupo de industrias compuesto por corporaciones japonesas involucradas en la industria de la música.
¡Nuevo!!: J-pop y Recording Industry Association of Japan · Ver más »
República de China
La República de China, más conocida como Taiwán, es un Estado con reconocimiento limitado situado en el extremo oriente de Asia.
¡Nuevo!!: J-pop y República de China · Ver más »
Reuters
Reuters Group Limited, más conocida como Reuters, es una agencia de noticias con sede en el Reino Unido, conocida por suministrar información a medios de comunicación y mercados financieros.
¡Nuevo!!: J-pop y Reuters · Ver más »
Rhythm and blues contemporáneo
El rhythm and blues contemporáneo (también conocido como R&B contemporáneo, o simplemente R&B) es un género musical que combina elementos de hip hop, soul, R&B, pop, funk, y EDM Aunque la abreviatura «R&B» (pronunciada normalmente a la inglesa, "ar-and-bí") se originó a partir de la música rhythm and blues tradicional, en la actualidad el término R&B suele utilizarse para describir un estilo de música afroamericana que se originó a partir del declive de la música disco en los años 1980.
¡Nuevo!!: J-pop y Rhythm and blues contemporáneo · Ver más »
Rhythm Zone
es un sub-sello al interior de Avex fundado en el año 1999.
¡Nuevo!!: J-pop y Rhythm Zone · Ver más »
Ringo Shiina
es una cantante japonesa nacida en la ciudad de Urawa dentro de la Prefectura de Saitama y muy idolatrada tanto por su arte como por su atractivo.
¡Nuevo!!: J-pop y Ringo Shiina · Ver más »
Rip Slyme
Rip Slyme es una banda japonesa de Hip-hop compuesta por cuatro Mc: Ryo-Z, Ilmari, Pes & Su; además de un DJ, Fumiya.
¡Nuevo!!: J-pop y Rip Slyme · Ver más »
Rock
El rock es un término amplio que agrupa a una variedad de géneros de música popular.
¡Nuevo!!: J-pop y Rock · Ver más »
Rock alternativo
El rock alternativo es un género musical que nació en los años 80 y que muchas veces utiliza música compuesta por sonidos y elementos musicales no tradicionales, apegándose a la llamada cultura underground (es decir, un género antipopular, anticomercial y contrario a los estilos comunes y populares).
¡Nuevo!!: J-pop y Rock alternativo · Ver más »
Rock and roll
El rock and roll (también rock 'n' roll o rock & roll), en español rocanrol, Acceso: 28 de enero de 2014.
¡Nuevo!!: J-pop y Rock and roll · Ver más »
Rock electrónico
El Rock electrónico (también llamado Synthrock, Electrorock, Techno-rock o Digital rock) es un género musical caracterizado por el uso combinado de instrumentos relacionados con la música electrónica como sintetizadores, caja de ritmos, samplers e instrumentos asociados con el rock como guitarras eléctricas, bajo y batería.
¡Nuevo!!: J-pop y Rock electrónico · Ver más »
Rock progresivo
El rock progresivo, también conocido como prog rock o prog, es un subgénero de la música rock, que se originó en el Reino Unido, con posterior desarrollo en Alemania, Argentina, España, Francia e Italia durante mediados y finales de los años 60 y 70.
¡Nuevo!!: J-pop y Rock progresivo · Ver más »
Rock psicodélico
El rock psicodélico es un estilo de música rock que está inspirado o influenciado por la cultura psicodélica e intenta replicar y potenciar las experiencias con drogas psicodélicas que alteran la mente, la más notable siendo el LSD.
¡Nuevo!!: J-pop y Rock psicodélico · Ver más »
Rockabilly
El rockabilly es uno de los primeros subgéneros del rock and roll, cuyo origen se remonta a la década de 1950.
¡Nuevo!!: J-pop y Rockabilly · Ver más »
Ryūichi Sakamoto
es un músico japonés, activista, compositor, productor, escritor, cantante, pianista y actor.
¡Nuevo!!: J-pop y Ryūichi Sakamoto · Ver más »
Saki Fujita
es una actriz de voz, representada por la agencia Arts Vision.
¡Nuevo!!: J-pop y Saki Fujita · Ver más »
Sample
En música, los anglicismos sampling y sampleado y también el término muestreo musical hacen referencia al acto de tomar una porción o sample (muestra) de un sonido grabado en cualquier tipo de soporte para reutilizarla posteriormente como un instrumento musical o una diferente grabación de sonido.
¡Nuevo!!: J-pop y Sample · Ver más »
Sampler
Un sampler es un instrumento musical electrónico similar en algunos aspectos a un sintetizador pero que, en lugar de generar sonidos, utiliza grabaciones (o samples) de sonidos que son cargadas o grabadas en el mismo por el usuario para ser reproducidas mediante un teclado, un secuenciador u otro dispositivo para interpretar o componer música.
¡Nuevo!!: J-pop y Sampler · Ver más »
Sankei Sports
es un diario en japonés publicado por el diario deportivo Sankei Shimbun.
¡Nuevo!!: J-pop y Sankei Sports · Ver más »
Saori@destiny
Saori@destiny es una cantante japonesa de música electrónica.
¡Nuevo!!: J-pop y Saori@destiny · Ver más »
Secuenciador
Un secuenciador es un dispositivo electrónico físico o una aplicación informática que permite programar y reproducir eventos musicales de forma secuencial mediante una interfaz de control físico o lógico conectado a uno o más instrumentos musicales electrónicos.
¡Nuevo!!: J-pop y Secuenciador · Ver más »
Segunda
Se denomina segunda al intervalo de dos grados entre dos notas de la escala musical.
¡Nuevo!!: J-pop y Segunda · Ver más »
Seiko Matsuda
es una cantante de J-Pop nacida el 10 de marzo de 1962 en la Prefectura de Fukuoka en Japón.
¡Nuevo!!: J-pop y Seiko Matsuda · Ver más »
Seiyū
Un es el nombre dado a un actor de voz en Japón.
¡Nuevo!!: J-pop y Seiyū · Ver más »
Shanghái
Shanghái (pronunciado: "shan-jái", en chino estándar,, shanghainés: zånhae, literalmente: 'en el mar'Danielson, Eric N., Shanghai and the Yangzi Delta, 2004, pp.8–9.) es uno de los cuatro municipios que, junto con las veintidós provincias, cinco regiones autónomas y dos regiones administrativas especiales, conforman la República Popular China.
¡Nuevo!!: J-pop y Shanghái · Ver más »
Shibuya-kei
Shibuya-kei (también conocido como 渋谷系 "Estilo de Shibuya"; ó 渋谷系サウンド "Sonido de Shibuya") es una variedad de j-pop que combina elementos electrónicos con jazz o música popular.
¡Nuevo!!: J-pop y Shibuya-kei · Ver más »
Shizuka Kudō
Shizuka Kudo (工藤静香, Kudo Shizuka).
¡Nuevo!!: J-pop y Shizuka Kudō · Ver más »
Shizuko Kasagi
fue una cantante de jazz y actriz japonesa.
¡Nuevo!!: J-pop y Shizuko Kasagi · Ver más »
Sintetizador
Un sintetizador es un instrumento musical electrónico que genera señales eléctricas que luego son convertidas a sonidos a través de altavoces o auriculares.
¡Nuevo!!: J-pop y Sintetizador · Ver más »
SMAP
fue una banda de pop japonesa formada por Johnny & Associates en el año 1988.
¡Nuevo!!: J-pop y SMAP · Ver más »
Sociedad Japonesa de Derechos de Autores, Compositores y Editores
La es una entidad dedicada a la gestión de derechos de autor de sus socios.
¡Nuevo!!: J-pop y Sociedad Japonesa de Derechos de Autores, Compositores y Editores · Ver más »
Sony Music Entertainment Japan
Sony Music Entertainment Japan, más conocido en el mundo de la música por su abreviación SMEJ es la extensión en Japón de la compañía disquera de Sony.
¡Nuevo!!: J-pop y Sony Music Entertainment Japan · Ver más »
Southern All Stars
Southern All Stars (サザンオールスターズ Sazan Ōrusutaazu) también conocidos con la abreviatura (サザン, Sazan) o SAS.
¡Nuevo!!: J-pop y Southern All Stars · Ver más »
Stylus Magazine
Stylus Magazine fue una revista electrónica sobre música y espectáculos, lanzada en 2002.
¡Nuevo!!: J-pop y Stylus Magazine · Ver más »
Supercell
Supercell (estilizado como supercell) es un grupo musical formado por 11 miembros liderados por el compositor y letrista Ryo, formado en 2007 como grupo dōjin.
¡Nuevo!!: J-pop y Supercell · Ver más »
Supercell (álbum)
supercell es el álbum debut homónimo de la banda de JPop Supercell, lanzado el 4 de marzo de 2009, por Sony Music.
¡Nuevo!!: J-pop y Supercell (álbum) · Ver más »
Superfly (banda)
Superfly es una banda japonesa de rock formada desde un principio por Kōichi Tabo y Shiho Ochi, pero ahora formada por esta última y en ocasiones Kōichi Tabo como miembro de apoyo.
¡Nuevo!!: J-pop y Superfly (banda) · Ver más »
Synth pop
El synth pop (en español pop sintetizado), es un género musical derivado de la música electrónica, combinada con la música disco, la new wave y el pop y desarrollado a finales de los años 70 y principios de los años 80, principalmente en el Reino Unido y Alemania.
¡Nuevo!!: J-pop y Synth pop · Ver más »
Tak Matsumoto
Tak Matsumoto (松本孝弘 Matsumoto Takahiro) es un guitarrista nacido el 27 de marzo de 1961 en Toyonaka, Osaka.
¡Nuevo!!: J-pop y Tak Matsumoto · Ver más »
Takuya Kimura
, también conocido de manera artística como Kimutaku, es un actor, cantante y locutor de radio japonés.
¡Nuevo!!: J-pop y Takuya Kimura · Ver más »
Tatsurō Yamashita
Tatsurō Yamashita (山下 達郎, Yamashita Tatsuro. también conocido en Japón como "Tatsu Yamashita" o "Tats yamashita").
¡Nuevo!!: J-pop y Tatsurō Yamashita · Ver más »
Taylor and Francis
Taylor & Francis Group es una empresa británica que publica libros y revistas académicas.
¡Nuevo!!: J-pop y Taylor and Francis · Ver más »
Término global
Un término global o denominación general (también conocido con la expresión término paraguas), es una palabra que designa a un conjunto o agrupación de conceptos relacionados.
¡Nuevo!!: J-pop y Término global · Ver más »
Tecno
* Techno, género de música electrónica de baile.
¡Nuevo!!: J-pop y Tecno · Ver más »
Tenor
Se llama tenor al cantante cuya tesitura está situada entre la del contratenor y la del barítono.
¡Nuevo!!: J-pop y Tenor · Ver más »
Teoría moderna de carteras
La teoría moderna del portafolio o teoría moderna de selección de cartera es una teoría de inversión que estudia como maximizar el retorno y minimizar el riesgo, mediante una adecuada elección de los componentes de una cartera de valores.
¡Nuevo!!: J-pop y Teoría moderna de carteras · Ver más »
Tetracordio
Un tetracordio es un grupo ordenado de cuatro notas secuenciales (por ejemplo, do, re, mi y fa).
¡Nuevo!!: J-pop y Tetracordio · Ver más »
Tetsuya Komuro
(27 de noviembre de 1958) es un productor y músico originario de la ciudad de Tokio, en Japón.
¡Nuevo!!: J-pop y Tetsuya Komuro · Ver más »
The Beach Boys
The Beach Boys son una banda de rock formada en la ciudad estadounidense de Hawthorne (California) en el año 1961.
¡Nuevo!!: J-pop y The Beach Boys · Ver más »
The Beatles
The Beatles fue una banda de pop/rock inglesa activa durante la década de 1960, y reconocida como la más exitosa comercialmente y la más alabada por la crítica en la historia de la música popular.
¡Nuevo!!: J-pop y The Beatles · Ver más »
The Blue Hearts
Fue una popular banda japonesa de punk rock que realiza desde la segunda mitad de la década de 1980 para la primera mitad de la década de 1990.
¡Nuevo!!: J-pop y The Blue Hearts · Ver más »
The Drifters
The Drifters es un longevo grupo vocal afroamericano de rhythm & blues y doo wop muy popular entre los años 1953 y 1962, que, con varias escisiones, siguen en activo en la actualidad.
¡Nuevo!!: J-pop y The Drifters · Ver más »
The Guardian
The Guardian es un periódico británico propiedad de Guardian Media Group.
¡Nuevo!!: J-pop y The Guardian · Ver más »
The Japan Times
The Japan Times es un diario publicado en Japón en idioma inglés.
¡Nuevo!!: J-pop y The Japan Times · Ver más »
The Peanuts
fue un grupo vocal japonés compuesto por dos hermanas gemelas: y. Fueron especialmente conocidas por sus actuaciones durante la década de los años 1960 y 1970, siendo consideradas unas de las primeras artistas del género J-POP.
¡Nuevo!!: J-pop y The Peanuts · Ver más »
The Rolling Stones
The Rolling Stones es una banda británica de rock originaria de Londres.
¡Nuevo!!: J-pop y The Rolling Stones · Ver más »
The Ventures
The Ventures es una banda de surf rock y rock instrumental estadounidense formada en 1958, en Washington por Don Wilson y Bob Bogle, conocida por sus clásicos como "Walk Don't Run" o ‘’Wipe Out”, el tema de 007, James Bond, incluyendo las series de Hawaii 5-0 y Swat.
¡Nuevo!!: J-pop y The Ventures · Ver más »
Thelma Aoyama
, nacida el 27 de octubre de 1987 en Nara Japón, es una cantante J-Pop y R&B.
¡Nuevo!!: J-pop y Thelma Aoyama · Ver más »
Time
Time es una revista de información general que se publica semanalmente en los Estados Unidos desde 1923.
¡Nuevo!!: J-pop y Time · Ver más »
Tocadiscos
Un tocadiscos es un sistema de reproducción del sonido del tipo electromecánico analógico, sucesor del gramófono, que utiliza el mismo tipo de tecnología, sustituyendo el cilindro de fonógrafo por un disco.
¡Nuevo!!: J-pop y Tocadiscos · Ver más »
Tokio
es la capital de facto de Japón, localizada en el centro-este de la isla de Honshu, concretamente en la región de Kanto.
¡Nuevo!!: J-pop y Tokio · Ver más »
Tom Yoda
Tatsumi 'Tom' Yoda nació el 27 de mayo de 1940, en la prefectura de Nagano, Japón.
¡Nuevo!!: J-pop y Tom Yoda · Ver más »
Tomomi Kahala
es una cantante japonesa de j-pop, y actriz de musical.
¡Nuevo!!: J-pop y Tomomi Kahala · Ver más »
Tomoyasu Hotei
es un músico, guitarrista y actor japonés.
¡Nuevo!!: J-pop y Tomoyasu Hotei · Ver más »
Toshiba
, es una compañía japonesa, con sede en Tokio, dedicada a la manufactura de aparatos eléctricos y electrónicos.
¡Nuevo!!: J-pop y Toshiba · Ver más »
Tower Records
Tower Records era una cadena de tiendas de música que tenía sede en Sacramento, California, Estados Unidos.
¡Nuevo!!: J-pop y Tower Records · Ver más »
Trance (música)
Trance es un subgénero de música electrónica de baile que se desarrolló en los años 1990.
¡Nuevo!!: J-pop y Trance (música) · Ver más »
TRF (banda)
TRF (Tetsuya Komuro Rave Factory) son una banda de J-Pop y dance japonés, y son también ampliamente famosos por sus coreografías.
¡Nuevo!!: J-pop y TRF (banda) · Ver más »
Tsunku
más conocido como, es un prolífico japonés productor, compositor y vocalista.
¡Nuevo!!: J-pop y Tsunku · Ver más »
Ulfuls
es una banda japonesa de rock muy famosa de los años 90, mayormente conocidos por sus letras y presentaciones humorísticas.
¡Nuevo!!: J-pop y Ulfuls · Ver más »
Ultimate Diamond
Ultimate Diamond es el séptimo álbum de estudio de la seiyū y cantante japonesa Nana Mizuki que fue lanzado el 3 de junio de 2009.
¡Nuevo!!: J-pop y Ultimate Diamond · Ver más »
Universal Music Group
Universal Music Group (UMG), subsidiaria del grupo francés Vivendi, es una compañía discográfica estadounidense y, también en la industria de la grabación, es la compañía discográfica más importante en el mundo gracias a su penetración en el mercado y su multitud de operaciones globales, además de la adquisición en 2011 de la compañía discográfica británica EMI.
¡Nuevo!!: J-pop y Universal Music Group · Ver más »
Universidad de Harvard
La Universidad de Harvard, o Universidad Harvard, es una universidad privada ubicada en Cambridge, Massachusetts.
¡Nuevo!!: J-pop y Universidad de Harvard · Ver más »
V6 (banda)
V6 es una boy band japonesa conformada por seis miembros y formada por Johnny & Associates.
¡Nuevo!!: J-pop y V6 (banda) · Ver más »
Vanishing Vision
Vanishing Vision es el primer álbum de estudio del popular grupo japonés X Japan.
¡Nuevo!!: J-pop y Vanishing Vision · Ver más »
Veintiuno
El veintiuno (apocopado veintiún) (21) es el número natural que sigue al veinte y precede al veintidós.
¡Nuevo!!: J-pop y Veintiuno · Ver más »
Versión (música)
En música popular, una canción versionada o una versión (se usa a veces la voz inglesa cover, que significa ‘cubierta’) es una nueva interpretación (en directo, o una grabación) de una canción grabada previamente por otro artista.
¡Nuevo!!: J-pop y Versión (música) · Ver más »
Violín
El violín (del italiano violo, diminutivo de violador o viella) es un instrumento de origen italiano de cuerda frotada o percusión frotada según se prefiera, que tiene cuatro cuerdas.
¡Nuevo!!: J-pop y Violín · Ver más »
Visual kei
es un movimiento entre los músicos japoneses, que se caracteriza por su uso de variados niveles de maquillaje, peinados elaborados y trajes extravagantes, a menudo, pero no siempre, junto a una estética andrógina.
¡Nuevo!!: J-pop y Visual kei · Ver más »
Vocaloid
es una aplicación software de síntesis de voz, capaz de cantar, desarrollado por Yamaha Corporation, con la idea original de Music Technology Group de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, España.
¡Nuevo!!: J-pop y Vocaloid · Ver más »
Vocoder
Un vocoder (nombre derivado de voice coder, «codificador de voz») es un analizador y sintetizador de voz.
¡Nuevo!!: J-pop y Vocoder · Ver más »
Voz (música)
La voz es un instrumento de viento, componente de la música que se crea mediante las cuerdas vocales de una persona.
¡Nuevo!!: J-pop y Voz (música) · Ver más »
Wall of sound
Wall of Sound (en español: muro de sonido; también llamado Spector Sound) es una fórmula de producción para las grabaciones de pop y rock desarrollada por el productor musical estadounidense Phil Spector a principios de la década de 1960 en los estudios Gold Star en Los Ángeles, California.
¡Nuevo!!: J-pop y Wall of sound · Ver más »
Wands
WANDS(ワンズ, Wanzu). Fue una banda japonesa de AOR y J-rock, activa en la década de los 90. Y uno de los grupos mas exitosos de la época en Japón.
¡Nuevo!!: J-pop y Wands · Ver más »
Wink
Wink (ウィンク, Wink?) fue un popular dúo femenino de pop japonés de la década de los 80 y 90.
¡Nuevo!!: J-pop y Wink · Ver más »
X Japan
es una banda japonesa de metal formada en 1982 en Tateyama por el baterista Yoshiki y el vocalista Toshi.
¡Nuevo!!: J-pop y X Japan · Ver más »
Yakuza
La yakuza (ヤクザ) es el equivalente del crimen organizado; es una mafia japonesa que data del siglo XVII.
¡Nuevo!!: J-pop y Yakuza · Ver más »
Yasutaka Nakata
es un músico, productor y DJ japonés de música electrónica.
¡Nuevo!!: J-pop y Yasutaka Nakata · Ver más »
Yūya Uchida
es un seiyū japonés nacido el 3 de diciembre de 1963 en Saitama, Japón.
¡Nuevo!!: J-pop y Yūya Uchida · Ver más »
Yellow Magic Orchestra
Yellow Magic Orchestra (también conocida como YMO) es una banda japonesa de música electrónica conformada por Haruomi Hosono (bajo, teclados y voz), Yukihiro Takahashi (batería y voz) y Ryuichi Sakamoto (teclados y voz).
¡Nuevo!!: J-pop y Yellow Magic Orchestra · Ver más »
Yoko Minamino
Yoko Minamino (南野陽子 Minamino Yōko), Nació el 23 de junio de 1967 en Itami, Prefectura de Hyogo, Japón.
¡Nuevo!!: J-pop y Yoko Minamino · Ver más »
Yoshimoto Kōgyō
Yoshimoto Kogyo Co., Ltd. (吉本興業株式会社, Yoshimoto Kōgyō Kabushiki-gaisha?) (TYO: 9665) es un gran conglomerado de entretenimiento japonés, con su sede en Osaka.
¡Nuevo!!: J-pop y Yoshimoto Kōgyō · Ver más »
Yuki Uchida
es una actriz, cantante y modelo japonesa.
¡Nuevo!!: J-pop y Yuki Uchida · Ver más »
Yukihiro Takahashi
Yukihiro Takahashi (高橋 幸宏 Takahashi Yukihiro; 6 de junio de 1952) es un renombrado músico japonés, más conocido por ser el baterista y vocalista de Yellow Magic Orchestra, y haber sido baterista de la banda Sadistic Mika Band.
¡Nuevo!!: J-pop y Yukihiro Takahashi · Ver más »
Yukiko Okada
, más conocida bajo su nombre artístico de, fue una idol japonesa, activa durante la década de 1980.
¡Nuevo!!: J-pop y Yukiko Okada · Ver más »
Yumi Arai
Yumi Matsutoya (Tokio, 19 de enero de 1954), también conocida por su nombre artístico de soltera, Arai Yumi, es una cantante, compositora de canciones, pianista y letrista japonesa.
¡Nuevo!!: J-pop y Yumi Arai · Ver más »
Yutaka Ozaki
fue un cantautor japonés.
¡Nuevo!!: J-pop y Yutaka Ozaki · Ver más »
Yuzu (banda)
es un dúo de pop y rock.
¡Nuevo!!: J-pop y Yuzu (banda) · Ver más »
Zard
fue una banda de pop y rock japonés, originalmente de 5 miembros.
¡Nuevo!!: J-pop y Zard · Ver más »
(I Can't Get No) Satisfaction
«(I Can't Get No) Satisfaction» —en españolː «(No puedo obtener) satisfacción»— es un sencillo lanzado por la banda británica de rock The Rolling Stones en 1965.
¡Nuevo!!: J-pop y (I Can't Get No) Satisfaction · Ver más »
1980
1980 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: J-pop y 1980 · Ver más »
1990
1990 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano, y fue designado como.
¡Nuevo!!: J-pop y 1990 · Ver más »
2000
2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: J-pop y 2000 · Ver más »
60s 70s 80s
60s 70s 80s es el trigésimo tercer single de Namie Amuro bajo el sello Avex Trax.
¡Nuevo!!: J-pop y 60s 70s 80s · Ver más »
Redirecciona aquí:
J POP, J Pop, J pop, J-POP, J-Pop, Japanese Pop, Japanese pop, Jpop, Pop de Japón, Pop japones, Pop japonés.