Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

J. Félix Lara Medrano

Índice J. Félix Lara Medrano

Gral.

22 relaciones: Chihuahua, Ciudad de México, Distrito federal, Ejército Constitucionalista, General, México, Militar, Pancho Villa, Parral (Chihuahua), Plan de Agua Prieta, Revolución mexicana, San Ignacio (Sinaloa), Venustiano Carranza, Victoriano Huerta, 10 de agosto, 16 de marzo, 1880, 1910, 1913, 1932, 1942, 1945.

Chihuahua

Chihuahua (escuchar) es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, forman los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: J. Félix Lara Medrano y Chihuahua · Ver más »

Ciudad de México

La Ciudad de México, anteriormente conocida como el Distrito Federal, es una de las 32 entidades federativas de México, así como la capital de los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: J. Félix Lara Medrano y Ciudad de México · Ver más »

Distrito federal

En algunas repúblicas federales se conoce como distrito federal al territorio que contiene la capital de la federación y no pertenece a ningún estado federado en particular.

¡Nuevo!!: J. Félix Lara Medrano y Distrito federal · Ver más »

Ejército Constitucionalista

El Ejército Constitucionalista fue uno de los múltiples ejércitos mexicanos que surgieron durante la Revolución mexicana.

¡Nuevo!!: J. Félix Lara Medrano y Ejército Constitucionalista · Ver más »

General

General es un rango militar.

¡Nuevo!!: J. Félix Lara Medrano y General · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: J. Félix Lara Medrano y México · Ver más »

Militar

El término militar hace referencia a los individuos (miembros), equipamientos, vehículos y todo aquello que forme parte de forma directa e inseparable de las Fuerzas Armadas o ejército; creado y organizado con la misión fundamental, pero no exclusiva, de defender la integridad territorial y la soberanía del país al que pertenezca por medio del uso de la fuerza y las armas en caso de ser necesario.

¡Nuevo!!: J. Félix Lara Medrano y Militar · Ver más »

Pancho Villa

José Doroteo Arango Arámbula (San Juan del Río, Durango, México; 5 de junio de 1878 - Hidalgo del Parral, Chihuahua, México; 20 de julio de 1923) más conocido por su seudónimo Francisco Villa o el hipocorístico de este, Pancho Villa, fue uno de los jefes de la Revolución mexicana,Krauze, 2009; 15-18.

¡Nuevo!!: J. Félix Lara Medrano y Pancho Villa · Ver más »

Parral (Chihuahua)

Hidalgo del Parral es una ciudad de México, ubicada en el sur del estado de Chihuahua, cabecera del municipio del mismo nombre; fue uno de los principales y más ricos centros mineros del Virreinato de Nueva España, y en ella, el 20 de julio de 1923 murió asesinado Francisco Villa, además se hacen las Jornadas Villistas.

¡Nuevo!!: J. Félix Lara Medrano y Parral (Chihuahua) · Ver más »

Plan de Agua Prieta

El Plan de Agua Prieta es un manifiesto redactado en la Revolución mexicana en contra del entonces presidente Venustiano Carranza, en dicho plan, proclamado por Álvaro Obregón el 23 de abril de 1920 en la ciudad de Agua Prieta, se desconoció el gobierno del ejecutivo junto al de algunos estados partidarios del régimen.

¡Nuevo!!: J. Félix Lara Medrano y Plan de Agua Prieta · Ver más »

Revolución mexicana

La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910.

¡Nuevo!!: J. Félix Lara Medrano y Revolución mexicana · Ver más »

San Ignacio (Sinaloa)

San Ignacio es una pequeña ciudad en la parte sur del estado de Sinaloa.

¡Nuevo!!: J. Félix Lara Medrano y San Ignacio (Sinaloa) · Ver más »

Venustiano Carranza

Venustiano Carranza Garza, (Cuatro Ciénegas, Coahuila,Entre 1857 y 1864 el territorio de Coahuila estaba anexado al de Nuevo León por decreto del gobernador Santiago Vidaurri. 29 de diciembre de 1859-Tlaxcalantongo, Puebla, 21 de mayo de 1920) fue un político, militar y empresario mexicano que participó en la segunda etapa de la Revolución mexicana como Primer Jefe del Ejército Constitucionalista, tras el asesinato de Francisco Ignacio Madero, derrocando al gobierno del general Victoriano Huerta.

¡Nuevo!!: J. Félix Lara Medrano y Venustiano Carranza · Ver más »

Victoriano Huerta

José Victoriano Huerta Márquez (Colotlán, Jalisco; 23 de marzo de 1845 – El Paso, Texas; 13 de enero de 1916) fue un ingeniero y militar mexicano, presidente de México entre 1913 y 1914 como resultado de un golpe de estado (la llamada Decena Trágica).

¡Nuevo!!: J. Félix Lara Medrano y Victoriano Huerta · Ver más »

10 de agosto

El 10 de agosto es el 222.º (ducentésimo vigesimosegundo) día del año en el calendario gregoriano y el 223.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: J. Félix Lara Medrano y 10 de agosto · Ver más »

16 de marzo

El 16 de marzo es el 75.º (septuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano y el 76.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: J. Félix Lara Medrano y 16 de marzo · Ver más »

1880

1880 (MDCCCLXXX) fue un Año bisiesto comenzando en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: J. Félix Lara Medrano y 1880 · Ver más »

1910

1910 fue un Año normal comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: J. Félix Lara Medrano y 1910 · Ver más »

1913

1913 fue un Año normal comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: J. Félix Lara Medrano y 1913 · Ver más »

1932

1932 fue un año bisiesto comenzando en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: J. Félix Lara Medrano y 1932 · Ver más »

1942

1942 un Año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: J. Félix Lara Medrano y 1942 · Ver más »

1945

1945 fue un año normal comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: J. Félix Lara Medrano y 1945 · Ver más »

Redirecciona aquí:

J Felix Lara Medrano, J Félix Lara Medrano, J. Felix Lara Medrano.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »