10 relaciones: Abad, Alias, Antimasonería, Asociación antimasónica de Francia, Boletín informativo, Clérigo, 1850, 1897, 1904, 1931.
Abad
Un abad (del latín abbas, este del Era elegido por los monjes de la comunidad en una votación secreta; siendo un cargo vitalicio. La elección de los abades de comunidades pertenecientes a la Iglesia Católica debe ser aprobada por la Santa Sede. El término tiene su origen en los monasterios de Siria. El título de abad fue utilizado por primera vez en Europa por San Benito de Nursia. Inicialmente, no implicaba autoridad alguna sobre la comunidad religiosa, sino que se empleaba como un título de honor y respeto hacia cualquier monje de edad avanzada o santidad eminente. Al hacerse común el uso de este título en Occidente, se generalizó su uso para designar al superior de la comunidad, responsable de la administración temporal y espiritual del monasterio, que pasó a llamarse abadía. Con la aplicación generalizada de la Regla de San Benito hacia finales del Siglo V, se configura como institución jurídica eclesiástica, generalmente de carácter vitalicio. Sus insignias o distintivos, al igual que un obispo, son la cruz pectoral, el báculo, el anillo y la mitra. También recibe el título de abad, pero con carácter únicamente honorífico, el presbítero elegido para presidir un cabildo catedralicio.
¡Nuevo!!: J. de Villemont y Abad · Ver más »
Alias
Un alias, apodo, pseudónimo, seudónimo o sobrenombre es, en esencia, una denominación de persona usada como alternativa a su nombre, al que puede acompañar o reemplazar, pudiendo aplicarse genéricamente a un nombre de pila propio.
¡Nuevo!!: J. de Villemont y Alias · Ver más »
Antimasonería
La antimasonería hace referencia a la desconfianza, a la crítica, a la oposición, a la discriminación, a la represión o a la persecución de la masonería.
¡Nuevo!!: J. de Villemont y Antimasonería · Ver más »
Asociación antimasónica de Francia
La Asociación antimasónica de Francia (en francés "Association antimaçonnique de France") fue una asociación antimasónica francesa que remplazo en 1904 el "Comité Antimaçonnique de Paris" fundado por J. de Villemont en 1897.
¡Nuevo!!: J. de Villemont y Asociación antimasónica de Francia · Ver más »
Boletín informativo
Un boletín informativo es una publicación distribuida de forma regular, centrada en un tema principal.
¡Nuevo!!: J. de Villemont y Boletín informativo · Ver más »
Clérigo
Clérigo proviene del griego antiguo κληρικός (klērikos).
¡Nuevo!!: J. de Villemont y Clérigo · Ver más »
1850
1850 (MDCCCL) fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: J. de Villemont y 1850 · Ver más »
1897
1897 fue un año normal comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: J. de Villemont y 1897 · Ver más »
1904
1904 fue un año bisiesto comenzando en viernes en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: J. de Villemont y 1904 · Ver más »
1931
1931 fue un año normal comenzado en jueves según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: J. de Villemont y 1931 · Ver más »