27 relaciones: Actividad económica, Alga, Botánica, Carl Adolph Agardh, Carl Johann Friedrich Schmitz, Epónimo, Especie, Ficología, Género (biología), Giovanni Batista De Toni, Jacob Georg Agardh, Lund, Medalla linneana, Micología, Parlamento, Pteridophyta, Suecia, Universidad de Lund, 17 de enero, 1813, 1848, 1854, 1867, 1872, 1879, 1901, 8 de febrero.
Actividad económica
Se llama actividad económica a cualquier actividad laboral donde se generan e intercambian productos, bienes o servicios para cubrir las necesidades de las poblaciones.
¡Nuevo!!: Jacob Georg Agardh y Actividad económica · Ver más »
Alga
Un alga (Algae L. 1751) es un organismo con capacidad de realizar la fotosíntesis oxigénica y obtener el carbono orgánico con la energía de la luz del Sol, diferente de una embriofita o planta terrestre.
¡Nuevo!!: Jacob Georg Agardh y Alga · Ver más »
Botánica
La botánica (del griego βοτάνη.
¡Nuevo!!: Jacob Georg Agardh y Botánica · Ver más »
Carl Adolph Agardh
Carl Adolph Agardh (Båstad, 23 de enero de 1785 - 28 de enero de 1859) fue un matemático, botánico, micólogo, pteridólogo, y algólogo sueco especializado en algas y estuvo designado como obispo en Karlstad.
¡Nuevo!!: Jacob Georg Agardh y Carl Adolph Agardh · Ver más »
Carl Johann Friedrich Schmitz
Carl Johann Friedrich Schmitz (8 de marzo 1850 - 24 de enero 1895) fue un botánico, algólogo, y micólogo alemán.
¡Nuevo!!: Jacob Georg Agardh y Carl Johann Friedrich Schmitz · Ver más »
Epónimo
Un epónimo es una persona o lugar cuyo nombre es usado para nombrar a un pueblo, concepto u objeto de cualquier clase, habitualmente como una forma de homenaje a dicha persona.
¡Nuevo!!: Jacob Georg Agardh y Epónimo · Ver más »
Especie
En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.
¡Nuevo!!: Jacob Georg Agardh y Especie · Ver más »
Ficología
La ficología (del griego φῦκος, alga, del que deriva el término en latín fucus, y -λογία, tratado, estudio) o algología (del latín algum, algae) es una disciplina de la botánica que se dedica al estudio científico de las algas.
¡Nuevo!!: Jacob Georg Agardh y Ficología · Ver más »
Género (biología)
En taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie).
¡Nuevo!!: Jacob Georg Agardh y Género (biología) · Ver más »
Giovanni Batista De Toni
Giovanni Batista De Toni (* 1864 - 1924) fue un químico, médico, micólogo, pteridólogo, algólogo y botánico italiano.
¡Nuevo!!: Jacob Georg Agardh y Giovanni Batista De Toni · Ver más »
Jacob Georg Agardh
Jacob Georg Agardh (Lund; 8 de febrero 1813 - ibíd. 17 de enero 1901) fue un botánico sueco y siguiendo los pasos de su padre Carl Adolph Agardh, también especializado en algas.
¡Nuevo!!: Jacob Georg Agardh y Jacob Georg Agardh · Ver más »
Lund
Lund es una de las ciudades más antiguas y principales de Suecia.
¡Nuevo!!: Jacob Georg Agardh y Lund · Ver más »
Medalla linneana
La Medalla Linneana (más preciso la medalla de oro) es un galardón concedido por la Sociedad Linneana de Londres desde 1888.
¡Nuevo!!: Jacob Georg Agardh y Medalla linneana · Ver más »
Micología
La micología (del griego μύκης, hongo, y -λογία, tratado, estudio) es la ciencia que se dedica al estudio de los hongos.
¡Nuevo!!: Jacob Georg Agardh y Micología · Ver más »
Parlamento
El Parlamento es la cámara o asamblea legislativa, nacional o regional, propia del sistema parlamentario.
¡Nuevo!!: Jacob Georg Agardh y Parlamento · Ver más »
Pteridophyta
Las pteridofitas, pteridófitas (nombre científico Pteridophyta), criptógamas vasculares, o, generalmente, helechos y afines se pueden definir como traqueofitas con alternancia de generaciones bien manifiesta, donde el esporófito es un cormo primitivo, que posee vástago con tallo y generalmente también hojas (microfilos o megafilos), y raíces siempre adventicias, con xilema primitivo compuesto por traqueidas, y floema primitivo compuesto por células cribosas, el xilema y el floema formando haces vasculares ubicados en un cilindro central rodeado de la corteza primaria o endodermis, rodeada de epidermis con cutícula y estomas, que se mantiene a lo largo de toda la vida del esporofito; sin crecimiento secundario; con esporas como unidad de dispersión que persiste por siglos, formadas en eusporangios o leptosporangios; donde el gametofito es un talo (cuerpo sin organización), en él se forman los arquegonios (órgano sexual pluricelular que originará la gameta femenina inmóvil), y los anteridios (órgano pluricelular donde se formarán las gametas masculinas móviles flageladas), siendo la fecundación dependiente del agua; con un embrión que se desarrolla sobre el gametofito directamente después de la formación del cigoto y que no entra en latencia, que puede ser bipolar y con suspensor si proviene de un eusporangio (posee el meristema apical y el radical que después no se desarrolla) o unipolar (si proviene de un leptosporangio sólo posee el meristema apical); el embrión crece sobre el gametofito sin ser liberado, dará el vástago con raíces adventicias.
¡Nuevo!!: Jacob Georg Agardh y Pteridophyta · Ver más »
Suecia
Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).
¡Nuevo!!: Jacob Georg Agardh y Suecia · Ver más »
Universidad de Lund
La Universidad de Lund (en sueco Lunds universitet) es una de las más antiguas y prestigiosas universidades del norte de Europa y consistentemente es considerada dentro de las 100 mejores universidades del mundo.
¡Nuevo!!: Jacob Georg Agardh y Universidad de Lund · Ver más »
17 de enero
El 17 de enero es el 17.º (decimoséptimo) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Jacob Georg Agardh y 17 de enero · Ver más »
1813
1813 (MDCCCXIII) fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Jacob Georg Agardh y 1813 · Ver más »
1848
1848 (MDCCCXLVIII).
¡Nuevo!!: Jacob Georg Agardh y 1848 · Ver más »
1854
1854 (MDCCCLIV) fue un año común comenzado en domingo.
¡Nuevo!!: Jacob Georg Agardh y 1854 · Ver más »
1867
1867 (MDCCCLXVII) fue un año normal comenzado en martes.
¡Nuevo!!: Jacob Georg Agardh y 1867 · Ver más »
1872
1872 (MDCCCLXXII) fue un año bisiesto comenzando en lunes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Jacob Georg Agardh y 1872 · Ver más »
1879
1879 (MDCCCLXXIX) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Jacob Georg Agardh y 1879 · Ver más »
1901
1901 fue un año normal comenzado en martes según el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Jacob Georg Agardh y 1901 · Ver más »
8 de febrero
El 8 de febrero es el 39.º (trigésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano.
¡Nuevo!!: Jacob Georg Agardh y 8 de febrero · Ver más »
Redirecciona aquí:
J Agardh, J.Agardh, Jakob Georg Agardh.