Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps

Índice Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps

Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps (Caen, 18 de enero de 1794 - 19 de enero de 1867), fue un médico, naturalista y paleontólogo francés.

33 relaciones: Brachiopoda, Caen, Doctorado, Especie, Fósil, Francia, Género (biología), Geología, Georges Cuvier, Historia Natural, Mammalia, Médico, Megalosaurus, Mollusca, Naturalista, Normandía, Paleontología, París, Período Cuaternario, Teleosaurus, Universidad de Caen, Zoología, 1794, 18 de enero, 1812, 1815, 1822, 1823, 1838, 1847, 1853, 1867, 19 de enero.

Brachiopoda

Los braquiópodos (Brachiopoda, del griego brakhýs, "corto" y podós, "pie") son un filo de animales marinos pertenecientes al clado de los lofoforados.

¡Nuevo!!: Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps y Brachiopoda · Ver más »

Caen

Caen (/kɑ̃ː/) es una ciudad del oeste de Francia situada en la región de Normandía.

¡Nuevo!!: Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps y Caen · Ver más »

Doctorado

El doctorado es un grado académico universitario.

¡Nuevo!!: Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps y Doctorado · Ver más »

Especie

En taxonomía, especie (del latín species) es la unidad básica de la clasificación biológica.

¡Nuevo!!: Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps y Especie · Ver más »

Fósil

Los fósiles (del latín fossilis, que significa ‘excavado’) son los restos o señales de la actividad de organismos pretéritos.

¡Nuevo!!: Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps y Fósil · Ver más »

Francia

Francia (en francés, France), oficialmente República Francesa (République française), es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la república semipresidencialista. Su territorio, que incluye regiones de ultramar, se extiende sobre una superficie total de 643 801 km². En 2015 el país contaba con 66,3 millones de habitantes, 64,2 en la Francia metropolitana y 2,1 en los territorios de ultramar. El territorio de Francia, y su parte metropolitana o continental, se ubica en Europa Occidental, donde limita, al sur, con el mar Mediterráneo, Mónaco (4,4 km) e Italia (488 km); al suroeste, con España (623 km), Andorra (56,6 km) y el mar Cantábrico; al oeste, con el océano Atlántico; al norte, con el canal de la Mancha, Reino Unido (22,6 m., en medio del túnel submarino que los une), el mar del Norte y Bélgica (620 km), y al este, con Luxemburgo (73 km), Alemania (451 km) y Suiza (573 km). Su territorio insular europeo comprende la isla de Córcega, en el Mediterráneo occidental, y diversos archipiélagos costeros en el océano Atlántico. En América, es territorio de Francia la Guayana Francesa, que limita con Brasil (673 km) y Surinam (510 km), y las islas y archipiélagos de Martinica, Guadalupe, San Bartolomé, San Martín y San Pedro y Miquelón. En el océano Índico posee las islas de Mayotte y de Reunión, así como los archipiélagos de la Polinesia Francesa, Wallis y Futuna y Nueva Caledonia en el océano Pacífico. Son territorios deshabitados de Francia el atolón de Isla Clipperton, en el Pacífico oriental, y las denominadas Tierras Australes y Antárticas Francesas. Francia es la quinta economía mundial con una muy elevada difusión cultural en el contexto internacional. Es miembro del G8, de la zona euro y del espacio Schengen, y alberga a muchas de las más importantes empresas multinacionales, líderes en diversos segmentos de la industria y del sector primario, además de que es el primer destino turístico mundial, con 83 millones de visitantes extranjeros por año (7 % del PIB). Francia, donde se redactó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas y uno de los cinco miembros permanentes de su Consejo de Seguridad. Francia alberga las sedes del Consejo de Europa y del Parlamento Europeo, ambas en Estrasburgo, y las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y de la Unesco, en París. Es también una de las ocho potencias nucleares reconocidas y miembro de la OTAN. Durante el siglo XIX, el país fue una potencia colonial, y durante mucho tiempo el idioma francés fue la principal lengua de la diplomacia. Aún hoy, es una de las lenguas con mayor proyección, y la cultura y la civilización francesas forman el nexo de unión de los países de la Francofonía. Además, el país era miembro de la disuelta Unión Latina.

¡Nuevo!!: Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps y Francia · Ver más »

Género (biología)

En taxonomía, el género es una categoría taxonómica que se ubica entre la familia y la especie; así, un género es un grupo de organismos que a su vez puede dividirse en varias especies (existen algunos géneros que son monoespecíficos, es decir, contienen una sola especie).

¡Nuevo!!: Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps y Género (biología) · Ver más »

Geología

La geología (del griego γῆ /guê/, ‘Tierra’, y -λογία /-loguía/, ‘tratado’) es la ciencia que estudia la composición y estructura tanto interna como superficial del planeta Tierra, y los procesos por los cuales ha ido evolucionando a lo largo del tiempo geológico.

¡Nuevo!!: Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps y Geología · Ver más »

Georges Cuvier

Georges Léopold Chrétien Frédéric Dagobert Cuvier (también llevó el apodo de Chrétien) barón de Cuvier (Montbéliard, Sacro Imperio Romano Germánico, 23 de agosto de 1769 - París, Francia, 13 de mayo de 1832) fue un naturalista francés.

¡Nuevo!!: Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps y Georges Cuvier · Ver más »

Historia Natural

La Historia Natural es la ciencia que estudia los tres reinos de la naturaleza: el animal, el vegetal y el mineral, y por lo tanto en la actualidad hace alusión a las Ciencias Naturales.

¡Nuevo!!: Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps e Historia Natural · Ver más »

Mammalia

Los mamíferos (Mammalia) son una clase de vertebrados amniotas homeotermos (de «sangre caliente») que poseen glándulas mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías.

¡Nuevo!!: Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps y Mammalia · Ver más »

Médico

Un médico es un profesional que practica la medicina y que intenta mantener y recuperar la salud humana mediante el estudio, el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad o lesión del paciente.

¡Nuevo!!: Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps y Médico · Ver más »

Megalosaurus

Megalosaurus (en latín "lagarto grande") es un género de dinosaurios terópodos megalosáuridos, que vivieron a finales del período Jurásico, hace aproximadamente 166 millones de años, en el Bathoniense, en lo que hoy es Europa y posiblemente también en América,, Asia y África.

¡Nuevo!!: Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps y Megalosaurus · Ver más »

Mollusca

Los moluscos (Mollusca, del latín molluscum "blando") forman uno de los grandes filos del reino animal.

¡Nuevo!!: Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps y Mollusca · Ver más »

Naturalista

Naturalista es la denominación con la que se conoció a los investigadores que realizaron estudios sobre ciencias naturales o historia natural desde el siglo XVII al siglo XIX, aunque el interés por la descripción de la naturaleza y su estudio se estima que se remonta a la Grecia clásica.

¡Nuevo!!: Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps y Naturalista · Ver más »

Normandía

Normandía (Normandie;en normando, Normaundie) es una entidad histórica, geográfica y cultural en el noroeste de Francia, bordeada por el canal de la Mancha.

¡Nuevo!!: Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps y Normandía · Ver más »

Paleontología

La paleontología (del griego «παλαιος» palaios.

¡Nuevo!!: Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps y Paleontología · Ver más »

París

París (en francés Paris, pronunciado) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps y París · Ver más »

Período Cuaternario

El período Cuaternario es una división de la escala temporal geológica que pertenece a la Era Cenozoica; dentro de esta, el Cuaternario sigue al Neógeno.

¡Nuevo!!: Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps y Período Cuaternario · Ver más »

Teleosaurus

Teleosaurus es un género extinto de saurópsidos (reptiles) talatosuquios, es decir parientes lejanos de los cocodrilos actuales adaptados a la vida oceánica, que vivió durante el Jurásico Medio en Europa.

¡Nuevo!!: Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps y Teleosaurus · Ver más »

Universidad de Caen

La Universidad de Caen (en francés: Université de Caen Basse-Normandie) es un centro de enseñanza superior situado en la ciudad francesa de Caen, en la Normandía.

¡Nuevo!!: Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps y Universidad de Caen · Ver más »

Zoología

Zoología (del griego «ζωον» zoon.

¡Nuevo!!: Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps y Zoología · Ver más »

1794

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps y 1794 · Ver más »

18 de enero

El 18 de enero es el decimoctavo día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps y 18 de enero · Ver más »

1812

1812 (MDCCCXII) fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps y 1812 · Ver más »

1815

1815 (MDCCCXV) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps y 1815 · Ver más »

1822

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps y 1822 · Ver más »

1823

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps y 1823 · Ver más »

1838

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps y 1838 · Ver más »

1847

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps y 1847 · Ver más »

1853

1853 (MDCCCLIII) fue un año común comenzado en sábado.

¡Nuevo!!: Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps y 1853 · Ver más »

1867

1867 (MDCCCLXVII) fue un año normal comenzado en martes.

¡Nuevo!!: Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps y 1867 · Ver más »

19 de enero

El 19 de enero es el decimonoveno día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Jacques-Amand Eudes-Deslongchamps y 19 de enero · Ver más »

Redirecciona aquí:

Eudes Desl, Eudes Desl., Eudes-Desl, Eudes-Desl., J A Eudes Desl, J A Eudes-Desl, J.A.Eudes Desl., J.A.Eudes-Desl., Jacques Amand Eudes Deslongchamps, Jacques Amand Eudes-Deslongchamps, M Eudes Deslongchamps, M Eudes-Deslongchamps, M. Eudes Deslongchamps, M. Eudes-Deslongchamps.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »